¿Alquien me podría decir si el MSC MUSICA de Islas Griegas está bien para niños de 3 años? He mirado algunos cruceros "infantiles" pero no me gustan los destinos...
Moderador de Zona Registrado: 29-08-2007 Mensajes: 18859
Votos: 0 👍
MARIAYEDU Escribió:
¿Alquien me podría decir si el MSC MUSICA de Islas Griegas está bien para niños de 3 años? He mirado algunos cruceros "infantiles" pero no me gustan los destinos...
Mariayedu, traslado tu mensaje al hilo abierto de CRUCEROS CON NIÑOS donde podrán orientar tu pregunta
Super Expert Registrado: 22-09-2009 Mensajes: 466
Votos: 0 👍
Mariayedu, las navieras tienen programas de animación y clubs para niños a partir de 3 años, así que se lo pasará bien seguro. Hoy en día están muy adaptadas a los pequeños viajeros y sus necesidades, incluyendo menús especiales, etc.
Dr. Livingstone Registrado: 17-07-2007 Mensajes: 9331
Votos: 0 👍
Acabo de volver del crucero. Lo he hecho con Pullmantur (Brisas del Mediterraneo) y si bien no es mi viaje ideal, he de reconocer que para ir con niños está muy bien. El personal es muy amable y no pone ninguna pega a nada (calentar leche, papillas, descongelar, etc). Yo me he llevado comida envasada al vacío así que no le han tenido que preparar papillas, pero una chica que conocí que también llevó su propia comida, un día, al darle la papilla y probarla vio que estaba agria. Pidió un puré y en un momento le hicieron uno de pollo.
La cuna deja mucho que desear pero no esperaba gran cosa. Al ser la cama grande, dormía con nosotros.
La animación para cuando son algo más grandes muy bien.
El agua de la piscina helada. Yo me llevé una bañera hinchable y la ponía en ella en la piscina. Al haber poca agua, calentaba rápido.
Recomendable llevar una silla ligera tipo Mcclaren (otro tipo de sillas no pasa por la puerta del camarote).
En la recepción disponen de nevera y congelador por si tenéis que llevar leche y/o comida.
Acabo de volver del crucero. Lo he hecho con Pullmantur (Brisas del Mediterraneo) y si bien no es mi viaje ideal, he de reconocer que para ir con niños está muy bien. El personal es muy amable y no pone ninguna pega a nada (calentar leche, papillas, descongelar, etc). Yo me he llevado comida envasada al vacío así que no le han tenido que preparar papillas, pero una chica que conocí que también llevó su propia comida, un día, al darle la papilla y probarla vio que estaba agria. Pidió un puré y en un momento le hicieron uno de pollo.
La cuna deja mucho que desear pero no esperaba gran cosa. Al ser la cama grande, dormía con nosotros.
La animación para cuando son algo más grandes muy bien.
El agua de la piscina helada. Yo me llevé una bañera hinchable y la ponía en ella en la piscina. Al haber poca agua, calentaba rápido.
Recomendable llevar una silla ligera tipo Mcclaren (otro tipo de sillas no pasa por la puerta del camarote).
En la recepción disponen de nevera y congelador por si tenéis que llevar leche y/o comida.
Muchas gracias mallorquina por tu información. Yo me voy en agosto con MSC, con mi bebé que tendrá 10 meses y estoy un poco intranquila. Una pregunta, ¿cómo has envasado el puré al vacío? ¿con los tuppers que llevan esa opción? o ¿no será con bolsas? y, envasado al vacío aguanta sin frío varios días?
Muchas gracias.
Dr. Livingstone Registrado: 17-07-2007 Mensajes: 9331
Votos: 0 👍
Muixeranga Escribió:
Muchas gracias mallorquina por tu información. Yo me voy en agosto con MSC, con mi bebé que tendrá 10 meses y estoy un poco intranquila. Una pregunta, ¿cómo has envasado el puré al vacío? ¿con los tuppers que llevan esa opción? o ¿no será con bolsas? y, envasado al vacío aguanta sin frío varios días?
Muchas gracias.
Pues mira, haces la papilla normal y la metes en un tarro de cristal. Tienes que mirar la capacidad del tarro puesto que tiene estar lleno casi hasta arriba, que te sobre sólo unos dos centímetros. Yo cogí botes de aceitunas de 300gramos y los llené con la papilla. Una vez lo has cerrado bien, metes el frasco en una olla con agua (el agua debe tapar el frasco), y lo pones a hervir. Yo lo tuve unos 30 minutos. Después dejas que el agua se enfríe y sacas ya los botes.
En teoría así ya están envasados al vacío y te aguantan mucho tiempo (como las conservas). Piensa que los potitos que venden de carne y pescado vienen envasados al vacío, por eso no están refrigerados.
De todos modos, por si acaso, al llegar al barco los congelé y así me quedé más tranquila.
Para saber si se han conservado bien, al abrir el frasco debes escuchar un "plof". Si no lo escuchas, tíralo (ojo, que si el bote todavía está congelado no hace ruido).
Haz la prueba algunos días antes y verás como va bien. Por cierto, no intentes usar los botes de algún potito vacío, no sirven, lo digo porque yo lo intenté, tiene que ser un frasco de cristal de rosca.
Mi niña tiene también 10 meses, así que estarás igual que yo. Como recomendación te diría que te lleves también una bañerita hinchable que te servirá para el baño y para la piscina.
Estáte tranquila, piensa que si por lo que fuera algún día no tuvieras papilla para darle, en el barco te la preparán. Yo tuve que hacerlo así porque mi niña es alérgica a la leche y al huevo y si lo preparo yo estoy más tranquila.
Muchas gracias mallorquina por tu información. Yo me voy en agosto con MSC, con mi bebé que tendrá 10 meses y estoy un poco intranquila. Una pregunta, ¿cómo has envasado el puré al vacío? ¿con los tuppers que llevan esa opción? o ¿no será con bolsas? y, envasado al vacío aguanta sin frío varios días?
Muchas gracias.
Pues mira, haces la papilla normal y la metes en un tarro de cristal. Tienes que mirar la capacidad del tarro puesto que tiene estar lleno casi hasta arriba, que te sobre sólo unos dos centímetros. Yo cogí botes de aceitunas de 300gramos y los llené con la papilla. Una vez lo has cerrado bien, metes el frasco en una olla con agua (el agua debe tapar el frasco), y lo pones a hervir. Yo lo tuve unos 30 minutos. Después dejas que el agua se enfríe y sacas ya los botes.
En teoría así ya están envasados al vacío y te aguantan mucho tiempo (como las conservas). Piensa que los potitos que venden de carne y pescado vienen envasados al vacío, por eso no están refrigerados.
De todos modos, por si acaso, al llegar al barco los congelé y así me quedé más tranquila.
Para saber si se han conservado bien, al abrir el frasco debes escuchar un "plof". Si no lo escuchas, tíralo (ojo, que si el bote todavía está congelado no hace ruido).
Haz la prueba algunos días antes y verás como va bien. Por cierto, no intentes usar los botes de algún potito vacío, no sirven, lo digo porque yo lo intenté, tiene que ser un frasco de cristal de rosca.
Mi niña tiene también 10 meses, así que estarás igual que yo. Como recomendación te diría que te lleves también una bañerita hinchable que te servirá para el baño y para la piscina.
Estáte tranquila, piensa que si por lo que fuera algún día no tuvieras papilla para darle, en el barco te la preparán. Yo tuve que hacerlo así porque mi niña es alérgica a la leche y al huevo y si lo preparo yo estoy más tranquila.
Tienes toda la razón, yo no había caído en eso. En mi casa se hace tomate en conserva de esa manera y no había caído que también se puede hacer con las papillas. Y menos mal que me has dicho lo de los tarros de los poptitios porque pensaba utilizar éstos.
Lo de la chaquetita y el pijama de manga larga ya lo había pensado, gracias por confirmarmelo.
Muchas gracias por todo, probaré lo de los potitos.
Otra cosa, ¿cómo se portó tu hij@ en las excursiones? ¿las hicísteis por libre?
Dr. Livingstone Registrado: 17-07-2007 Mensajes: 9331
Votos: 0 👍
Muixeranga Escribió:
Tienes toda la razón, yo no había caído en eso. En mi casa se hace tomate en conserva de esa manera y no había caído que también se puede hacer con las papillas. Y menos mal que me has dicho lo de los tarros de los poptitios porque pensaba utilizar éstos.
Lo de la chaquetita y el pijama de manga larga ya lo había pensado, gracias por confirmarmelo.
Muchas gracias por todo, probaré lo de los potitos.
Otra cosa, ¿cómo se portó tu hij@ en las excursiones? ¿las hicísteis por libre?
Te dije lo de los potitos porque fue mi primera idea. De hecho lo probé y al poner los tarros a hervir, se salió toda la papilla
Me dijeron que tiene que ser con tarros de cristal normales, con tapa de rosca
Mi hija se portó super bien, entre la gente y el barullo se entretenía mucho, y en las excursiones, con el cochecito se quedaba dormidita, y eso que hacía mucho que no se dormía de paseo . Hicimos las excursiones por libre porque a parte de que nunca me han gustado las excursiones organizadas, no me veía capaz de seguir un ritmo marcado. Ya sabes que con los niños hay que tener más paciencia: que si hay que cambiar el paquete, que si tiene que comer, etc.
¿Qué crucero haces? es por si coincidimos en alguna escala y puedo ayudarte.
Yo hice Mónaco, Livorno (sólo fuimos a Pisa), Roma (no fuimos ya que habíamos estado otras veces y era mucho trote con la niña), Nápoles y Sicilia.
Dr. Livingstone Registrado: 17-07-2007 Mensajes: 9331
Votos: 0 👍
Eso sí, te aconsejo que lleves un termo con la papilla del niño, o al menos algún biberón o fruta porque los dos primeros días, hacíamos cuentas llegar pronto al barco y entre una cosa y otra...se hizo muy tarde. Menos mal que mi niña es mala comedora y le da igual esperarse porque si no habría pasado hambre.
Las escalas son:Ibiza, Túnez, Sicilia (veremos Catania que es el puerto de llegada), Nápoles (nos quedaremos paseando por Nápoles), Livorno (iremos a Pisa) y Villefrance (iremos a Mónaco).
Tendré en cuenta lo de llevarme comida aunque el mío también es muy mal comedor y parece que nunca tenga hambre aunque en el crucero nunca se sabe si con la brisa del mar de le abre el apetito...
Mallorquina y Muixeranga me están sirviendo vuestros comentarios pues yo salgo este el mes por el mediterraneo con mi peque que ya tendrá casi los 2 años y también estoy algo intranquila.
Yo voy a Valencia, Barcelona, Monaco, Florencia y Pisa, Roma, Napoles y Pompeya, menos las excursiones de Valencia, Barcelona y Monaco, el resto las he contratado fuera del barco bastante baratas, pero tengo un poco de miedo de que no podamos seguir el ritmo de las excursiones, pero bueno he pensado que sino pues nos quedaremos a nuestro aire cuando ya no podamos y ya nos encontraremos en el punto de encuentro para volver.
Lo de la bañerita, yambien lo he pensado pero yo tengo una plegable y no si llevarme esa aunque pese un poco más y si me cabe en la maleta¡¡
Bueno seguire leyendo por aquí. Saludos
Yo salgo la semana que viene con un bebe de 12 meses, el tema de las comidas no me preocupa mucho, porque come de todo.Lo que me preocupa son las excursiones.Alguien que haya hecho el crucero por islas griegas con Iberocruceros y con niños, me puede informar de como son las excursiones para ir con niños?
Yo salgo la semana que viene con un bebe de 12 meses, el tema de las comidas no me preocupa mucho, porque come de todo.Lo que me preocupa son las excursiones.Alguien que haya hecho el crucero por islas griegas con Iberocruceros y con niños, me puede informar de como son las excursiones para ir con niños?
Gracias
Hola,yo acabo d llegar d crucero por las islas griegas con costa.las excursiones las hicimos todas por nuestra cuenta,excepto olimpia que la contratamos en el crucero ya que la escala era corta y la distancia entre el puerto y olimpia es considerable.yo recomiendo hacerlas por libre pero siempre puedes reservar las excursiones un día antes en el barco.un saludo
Dr. Livingstone Registrado: 17-07-2007 Mensajes: 9331
Votos: 0 👍
Muixeranga Escribió:
Las escalas son:Ibiza, Túnez, Sicilia (veremos Catania que es el puerto de llegada), Nápoles (nos quedaremos paseando por Nápoles), Livorno (iremos a Pisa) y Villefrance (iremos a Mónaco).
Tendré en cuenta lo de llevarme comida aunque el mío también es muy mal comedor y parece que nunca tenga hambre aunque en el crucero nunca se sabe si con la brisa del mar de le abre el apetito...
Coincidimos en Mónaco, Livorno y Nápoles.
Mónaco es muy fácil, si no os apetece caminar por allí, hay un bus turístico (17€) que hace varias paradas y también un tren turístico que te pasea por la ciudad.
En Livorno nosotros también hicimos sólo Pisa. Ojo, que aquí dependes de trenes y no son muy puntuales. A la vuelta, cuando llegó el tren y nos metimos, justo en ese momento anunciaron por megafonía un cambio, menos mal que una chica nos avisó, que sino no sé donde nos llevan
Y Nápoles es sencillísimo porque te deja en la misma ciudad. Estas son las excursiones más cortas.
Sobre las comidas...mi niña come, mejor dicho comía muy muy mal. Desde que hemos vuelto de viaje come de maravilla
Dr. Livingstone Registrado: 17-07-2007 Mensajes: 9331
Votos: 0 👍
Nmm29, si tu niño ya tiene 2 años no te preocupes, no creo que te haga falta la bañera.
Una cosa, ten en cuenta que en Pompeya es imposible circular con cochecito
Nosotros también hacemos crucero por el mediterraneo con pullmantur y vamos con un bebe de 9 meses.
ME ha servido mucho vuestros comentarios, muchas, muchas gracias. Llevo días pensando en como lo haría para las papillas de verdura y fruta, pero ahora estoy mucho más tranquila.
Dr. Livingstone Registrado: 17-07-2007 Mensajes: 9331
Votos: 0 👍
Ivet Escribió:
Nosotros también hacemos crucero por el mediterraneo con pullmantur y vamos con un bebe de 9 meses.
ME ha servido mucho vuestros comentarios, muchas, muchas gracias. Llevo días pensando en como lo haría para las papillas de verdura y fruta, pero ahora estoy mucho más tranquila.
A mi es que eso me traía muchos quebraderos de cabeza porque mi niña, además de ser mala comedora, es alérgica a las proteínas de leche de vaca y al huevo, y no me fiaba de que me prepararan la comida allí, pero envasando al vacío va fenomenal, y si algún bote no quedara bien, os lo podrán hacer al momento
Otra cosita mallorquina, ¿cuándo se dormía tu bebé por la noche? es que mi hijo se acuesta sobre las 21 h de normal y he pensado que quizá en el crucero, en la cena (voy en el 2º turno, 21:30 h) ya esté dormido. ¿Hay mucho lío en el restaurante, por si se duerme? ¿y en la noche de gala?
Gracias.