Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Opiniones Grupo Años Para Viajar 2024 ⚠️ Foros de Viajes ✈️

Se encontraron 153 comentarios sobre Grupo Años Para Viajar en el Foro de Los Viajeros
Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8  Siguiente
     ❌ Resetear
Puede repetir la búsqueda actual por Temas pulsando aquí
Autor Mensaje
  Qué país asiático elegir? Cual os ha gustado más?  Tema: Qué país asiático elegir? Cual os ha gustado más?  -   Asia  Foro: Asia
athreides
Athreides
Registrado:
19-Jun-2009

Mensajes: 112
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Re: Qué país asiático elegir? Cual os ha gustado más?  Publicado:
"athreides" Escribió:
Hola a todos!

De vuelta al foro en busca de ayuda... Sonriente Escribo esta vez en busca de recomendaciones generales para un viaje familiar a Asia. Mi pareja y yo ya somos viajeros medianamente experimentados en el continente, y hemos hecho ya el clásico viaje de Tailandia (Chiang Mai, Bangkok, Koh Phangan y Krabi), un par de viajes a la India y un tour por Indonesia (incluyendo Jakarta, Yogyakarta, Borneo, Bali, Gili y Lombok).

Después de varios años, por fin nos animamos a volver pero de una forma un poco más especial: en un pedazo viaje familiar el próximo verano que incluya a mis padres de 70 y 73 años, a mi hermano y su mujer, mi hija de 4 años y su prima de 6 años. Todos somos bastante viajeros por separado (nuestra peque de 4 años ya ha estado en Suiza, Kenia, Italia…) y en familia (hemos estado todos juntos en Nueva York, Portugal, etc.) pero nos gustaría llevar a mis padres a un destino un poco más exótico y aventurero, en el que conozcan paisajes, culturas y tradiciones distintas ahora aún que pueden.

La cuestión es que la decisión no es tan fácil, porque por un lado viajar con peques es muy distinto (no nos sentiríamos muy cómodos moviéndonos en modos de transporte menos seguros como autobuses sin sujeciones infantiles) y por otro, para los mayores queremos aventura pero tampoco incomodidades excesivas o sitios no demasiado seguros.

A Tailandia, que se suele decir que es lo más accesible, habíamos descartado volver, porque la parte urbana (Bangkok) quizás sea muy agobiante y luego las distancias para combinar cultura y playa son muy grandes (para moverse entre Chiang Mai y Chiang Rai y el sur).

En principio había pensado en combinar Singapur y Malasia, por ser este un país muy desarrollado y con buenas infraestructuras, pero al final veo que habría que moverse mucho en bus o en coche alquilado, ya que plantear un coche con conductor-guía veo que es mucho más caro que en otros sitios (conducir yo mismo tiene el handicap de que hacerlo por la izquierda no es tan sencillo y de que el tráfico en ciudades como Kuala Lumpur me da un poco de respeto, al final sigue siendo Asia). Y sobre todo, el hecho de que veo que los alojamientos en zonas más remotas son muy extremos: o sitios tipo home stay supersencillos o resorts de megalujo de más de 250 € la noche la habitación doble.

Al final la conclusión es que lo mejor sería combinar Singapur (una puerta de entrada a Asia más cómoda y desarrollada) con Bali (una isla mediana, accesible, con mucha oferta hotelera a buen precio, posibilidad de contratar vehículo con conductora-guía… que nos encantó en su momento por su combinación de herencia cultural y paisajes únicos, sobre todo la parte central y de Ubud).

Lo que sí nos faltaría es un poco de tiempo de playa: a las Gili no queremos ir, no nos gustaron mucho cuando fuimos a Gili Meno, la verdad (vegetación seca y escasa, mucho coral muerto, mucha basura y ruinas, etc.) y quizás Nusa Penida parece demasiado escarpada para que sea fácil moverse en grupo familiar y con las niñas. ¿La zona de Uluwatu en el propio Bali merece la pena -no pasé en mi anterior viaje-? ¿Recomendáis otro destino de playa accesible fácilmente en avión desde Bali, que no sea Lombok?

Y si no, ¿alguna otra sugerencia de recorrido asiático que combine cultura, gastronomía y playa y que sea accesible y segura para este tipo de viaje familiar?

Mil gracias!!

Yo hice Singapur y...
Leer más ...
  Qué país asiático elegir? Cual os ha gustado más?  Tema: Qué país asiático elegir? Cual os ha gustado más?  -   Asia  Foro: Asia
malik
Malik
Registrado:
15-Sep-2009

Mensajes: 15470
Votos: 1 👍
Envío Asunto: Re: Qué país asiático elegir? Cual os ha gustado más?  Publicado:
"athreides" Escribió:
Hola a todos!

De vuelta al foro en busca de ayuda... Sonriente Escribo esta vez en busca de recomendaciones generales para un viaje familiar a Asia. Mi pareja y yo ya somos viajeros medianamente experimentados en el continente, y hemos hecho ya el clásico viaje de Tailandia (Chiang Mai, Bangkok, Koh Phangan y Krabi), un par de viajes a la India y un tour por Indonesia (incluyendo Jakarta, Yogyakarta, Borneo, Bali, Gili y Lombok).

Después de varios años, por fin nos animamos a volver pero de una forma un poco más especial: en un pedazo viaje familiar el próximo verano que incluya a mis padres de 70 y 73 años, a mi hermano y su mujer, mi hija de 4 años y su prima de 6 años. Todos somos bastante viajeros por separado (nuestra peque de 4 años ya ha estado en Suiza, Kenia, Italia…) y en familia (hemos estado todos juntos en Nueva York, Portugal, etc.) pero nos gustaría llevar a mis padres a un destino un poco más exótico y aventurero, en el que conozcan paisajes, culturas y tradiciones distintas ahora aún que pueden.

La cuestión es que la decisión no es tan fácil, porque por un lado viajar con peques es muy distinto (no nos sentiríamos muy cómodos moviéndonos en modos de transporte menos seguros como autobuses sin sujeciones infantiles) y por otro, para los mayores queremos aventura pero tampoco incomodidades excesivas o sitios no demasiado seguros.

A Tailandia, que se suele decir que es lo más accesible, habíamos descartado volver, porque la parte urbana (Bangkok) quizás sea muy agobiante y luego las distancias para combinar cultura y playa son muy grandes (para moverse entre Chiang Mai y Chiang Rai y el sur).

En principio había pensado en combinar Singapur y Malasia, por ser este un país muy desarrollado y con buenas infraestructuras, pero al final veo que habría que moverse mucho en bus o en coche alquilado, ya que plantear un coche con conductor-guía veo que es mucho más caro que en otros sitios (conducir yo mismo tiene el handicap de que hacerlo por la izquierda no es tan sencillo y de que el tráfico en ciudades como Kuala Lumpur me da un poco de respeto, al final sigue siendo Asia). Y sobre todo, el hecho de que veo que los alojamientos en zonas más remotas son muy extremos: o sitios tipo home stay supersencillos o resorts de megalujo de más de 250 € la noche la habitación doble.

Al final la conclusión es que lo mejor sería combinar Singapur (una puerta de entrada a Asia más cómoda y desarrollada) con Bali (una isla mediana, accesible, con mucha oferta hotelera a buen precio, posibilidad de contratar vehículo con conductora-guía… que nos encantó en su momento por su combinación de herencia cultural y paisajes únicos, sobre todo la parte central y de Ubud).

Lo que sí nos faltaría es un poco de tiempo de playa: a las Gili no queremos ir, no nos gustaron mucho cuando fuimos a Gili Meno, la verdad (vegetación seca y escasa, mucho coral muerto, mucha basura y ruinas, etc.) y quizás Nusa Penida parece demasiado escarpada para que sea fácil moverse en grupo familiar y con las niñas. ¿La zona de Uluwatu en el propio Bali merece la pena -no pasé en mi anterior viaje-? ¿Recomendáis otro destino de playa accesible fácilmente en avión desde Bali, que no sea Lombok?

Y si no, ¿alguna otra sugerencia de recorrido asiático que combine cultura, gastronomía y playa y que sea accesible y segura para este tipo de viaje familiar?

Mil gracias!!

Yo hice Singapur y Malasia con un niño de casi 4...
Leer más ...
  Qué país asiático elegir? Cual os ha gustado más?  Tema: Qué país asiático elegir? Cual os ha gustado más?  -   Asia  Foro: Asia
athreides
Athreides
Registrado:
19-Jun-2009

Mensajes: 112
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Re: Qué país asiático elegir? Cual os ha gustado más?  Publicado:
Hola a todos!

De vuelta al foro en busca de ayuda... Sonriente Escribo esta vez en busca de recomendaciones generales para un viaje familiar a Asia. Mi pareja y yo ya somos viajeros medianamente experimentados en el continente, y hemos hecho ya el clásico viaje de Tailandia (Chiang Mai, Bangkok, Koh Phangan y Krabi), un par de viajes a la India y un tour por Indonesia (incluyendo Jakarta, Yogyakarta, Borneo, Bali, Gili y Lombok).

Después de varios años, por fin nos animamos a volver pero de una forma un poco más especial: en un pedazo viaje familiar el próximo verano que incluya a mis padres de 70 y 73 años, a mi hermano y su mujer, mi hija de 4 años y su prima de 6 años. Todos somos bastante viajeros por separado (nuestra peque de 4 años ya ha estado en Suiza, Kenia, Italia…) y en familia (hemos estado todos juntos en Nueva York, Portugal, etc.) pero nos gustaría llevar a mis padres a un destino un poco más exótico y aventurero, en el que conozcan paisajes, culturas y tradiciones distintas ahora aún que pueden.

La cuestión es que la decisión no es tan fácil, porque por un lado viajar con peques es muy distinto (no nos sentiríamos muy cómodos moviéndonos en modos de transporte menos seguros como autobuses sin sujeciones infantiles) y por otro, para los mayores queremos aventura pero tampoco incomodidades excesivas o sitios no demasiado seguros.

A Tailandia, que se suele decir que es lo más accesible, habíamos descartado volver, porque la parte urbana (Bangkok) quizás sea muy agobiante y luego las distancias para combinar cultura y playa son muy grandes (para moverse entre Chiang Mai y Chiang Rai y el sur).

En principio había pensado en combinar Singapur y Malasia, por ser este un país muy desarrollado y con buenas infraestructuras, pero al final veo que habría que moverse mucho en bus o en coche alquilado, ya que plantear un coche con conductor-guía veo que es mucho más caro que en otros sitios (conducir yo mismo tiene el handicap de que hacerlo por la izquierda no es tan sencillo y de que el tráfico en ciudades como Kuala Lumpur me da un poco de respeto, al final sigue siendo Asia). Y sobre todo, el hecho de que veo que los alojamientos en zonas más remotas son muy extremos: o sitios tipo home stay supersencillos o resorts de megalujo de más de 250 € la noche la habitación doble.

Al final la conclusión es que lo mejor sería combinar Singapur (una puerta de entrada a Asia más cómoda y desarrollada) con Bali (una isla mediana, accesible, con mucha oferta hotelera a buen precio, posibilidad de contratar vehículo con conductora-guía… que nos encantó en su momento por su combinación de herencia cultural y paisajes únicos, sobre todo la parte central y de Ubud).

Lo que sí nos faltaría es un poco de tiempo de playa: a las Gili no queremos ir, no nos gustaron mucho cuando fuimos a Gili Meno, la verdad (vegetación seca y escasa, mucho coral muerto, mucha basura y ruinas, etc.) y quizás Nusa Penida parece demasiado escarpada para que sea fácil moverse en grupo familiar y con las niñas. ¿La zona de Uluwatu en el propio Bali merece la pena -no pasé en mi anterior viaje-? ¿Recomendáis otro destino de playa accesible fácilmente en avión desde Bali, que no sea Lombok?

Y si no, ¿alguna otra sugerencia de recorrido asiático que combine cultura, gastronomía y playa y que sea accesible y segura para este tipo de viaje familiar?

Mil gracias!!
  Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados  Tema: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados  -   Egipto  Foro: Egipto
Mariagalleta
Mariagalleta
Registrado:
05-Sep-2011

Mensajes: 4346
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Re: Experiencias de viaje a Egipto. Recién llegados  Publicado:
Buenas tardes, viajeros.
Recién llegados de nuestro agotador pero fantástico viaje, paso a contaros nuestra experiencia.
Paquete “Todo Incluido” de 4 noches de crucero y 3 de Cairo. Salida 30/12. Regreso 06/01.
Agencia en España: Viajes El Corte Inglés de Zaragoza (Sagasta). Mayorista: Explora Travel.
Motonave: Blue Shadow I
Hotel: Renaissance Cairo Mirage

Somos 2 adultos y dos jóvenes, así que tuvimos que reservar dos cabinas y dos habitaciones de hotel.
Mi opinión sobre la motonave Blue Shadow ya la he dejado aquí

Sobre el Hotel Renaissance Cairo, pues mucho no puedo contar porque apenas lo hemos disfrutado.
Creo que pertenece a la cadena Marriot.
Está muy alejado de todo, en un nuevo barrio residencial llamado New Cairo, a unos 26 km de la Plaza El-Tahrir, para que os hagáis una idea.
Esto supone que para cada excursión te pasas un buen rato en el autobus y sufriendo el caótico tráfico de Cairo.
Toda la zona son chalets y no hay nada mas. A unos 2 km hay un centro comercial.
El hotel está muy bien, el buffet de desayuno espectacular…. Pero no da tiempo a disfrutarlo.
Anoche cenamos con el servicio de habitaciones y estuvo muy bien y a buen precio.
En cambio el picnic de desayuno para el aeropuerto, bastante mediocre para el buffet que tienen.
La única ventaja, que está a unos 15 minutos del aeropuerto.
Mi agencia estuvo intentando que nos cambiaran el hotel pero no hubo manera. Al final no hemos estado mal porque la mitad de nuestro grupo estábamos en el mismo hotel, pero no hemos podido disfrutar de Cairo fuera de nuestras visitas programadas.

Guía durante todo el viaje: Nabil Fouad.
Diría que el más veterano de todos los guías. 64 años, a punto de jubilarse. Un apasionado egiptólogo, una enciclopedia andante. Gran guía, da muchísima información, incluso fuera de sus obligaciones. Nos ha hablado del Antiguo Egipto y del actual. Nos ha descrito con detalle y pasión todos los templos, tumbas, jeroglíficos…
Inolvidable la visita a la mastaba de Kagemni en Saqqara, donde estuvimos solos y pudo dedicarle todo el tiempo del mundo.
Nos ha hablado de historia, de religión, de la vida de los egipcios de antes y de los de ahora.
Se ha preocupado de todos casi como un padre, resolviendo todas las pequeñas incidencias que han surgido.

No es un guía para cualquiera. Yo en algún momento me ponía nerviosa porque habla tanto que a veces llegábamos a las visitas los primeros y veíamos que la gente empezaba a llegar y se llenaba todo y nosotros aún estábamos parados en la puerta mientras él hablaba. Luego te das cuenta de que al final no pasa nada por no hacer la foto perfecta, que era más importante recibir la explicación que él te da y te permitía hacer la visita sabiendo lo que estabas viendo.
Como es veterano, le conocen en todas partes, sabe con quien hablar para conseguir algo, por donde meterse…sabe improvisar si hay que hacer algún cambio debido a algún incidente…

Tener a Nabil de guía ha sido lo mejor que nos podía pasar y ha ayudado a que nos pique mas el gusanillo por el país.
El grupo que nos ha tocado ha ayudado también mucho a que la experiencia fuera fantástica. En total éramos solo 17 personas, de entre 16 años (mi hija pequeña) y 72. Tres familias con hijos jóvenes y tres parejas de distinta edad que nos hemos llevado muy bien. Todos puntuales, todos flexibles y tolerantes.
Lo pasamos muy bien en...
Leer más ...
  Viajar a Edimburgo: Consejos - Escocia  Tema: Viajar a Edimburgo: Consejos - Escocia  -   Londres, Reino Unido e Irlanda  Foro: Londres, Reino Unido e Irlanda Mensaje destacado
ruki
Ruki
Registrado:
02-Jun-2007

Mensajes: 484
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Re: Viajar a Edimburgo: Consejos - Escocia  Publicado:
Bueno, os cuento nuestra experiencia de Nochevieja 2023/24 en Edimburgo.

-Sacamos vuelos con Ryanair en agosto, vuelos puntuales y sin retrasos, (parece que los rayaneros están empezando a funcionar ¿?...nos sorprendieron para bien por primera vez en nuestra historia con ellos...)

-El hotel, como siempre que vamos a UK, un Premier Inn, que si los reservas con tiempo suelen estar muy bien de precio con distintas modalidades de cancelación, y además de bien situados, tienen un buen desayuno, que si vas con niños, además, es gratis para ellos.

- En esta ocasión, pudimos reservar en el Premier Inn de York Place, bastante céntrico. Aunque nos quedamos con las ganas de haber pillado habitación en el de Princes Street, que está en todo el meollo para poder ver los fuegos artificiales de fin de año en primera línea.

- Del aeropuerto al centro, por supuesto el Airlink 100, autobús que sale desde la dársena A en el propio aeropuerto, no tiene pérdida. Llevábamos los tickets sacados ida y vuelta desde la web Get your Guide porque nos salía igual de precio hacerlo online con cambio de moneda incluido. Simplemente, hubo que enseñarle y darle al conductor el voucher IMPRESO en papel, no vale con la app del móvil, y él se lo quedó y nos hizo un ticket para la vuelta abierta que simplemente le dimos el día de regreso al aeropuerto.
Buen espacio para maletas, una media hora al centro y sin ningún problema, fácil y muy cómodo. Paradas bien señalizadas.

Y ahora, Hogmanay, el fin de año y sus fuegos:

El primer evento fue la procesión de las antorchas, el día 29, salía de The Meadows, lo encabezaba un grupo de gaiteros y recorrió la ciudad hasta el centro. Realmente impresionante ver la enorme fila de gente portando antorchas. No hace falta sacar entrada, ni comprar antorcha, puedes verla simplemente como espectador, tal cual verías una cabalgata en España. Aconsejo ir a la cuesta de The Meadows para ver desde arriba la serpiente de antorchas subiendo.

Para el día de Nochevieja, decidimos no sacar las entradas para la Street Party debido a las pésimas opiniones en Tripadvisor de años previos. Además, el grupo que tocaba en los jardines de Princes no nos motivó tampoco, por lo que decidimos hacer una nochevieja a nuestro modo
Habíamos reservado un par de restaurantes en sus propias webs y no hubo ningún problema con ellos, anulamos la que finalmente no quisimos y acudimos al otro, eso si, la reserva se hizo en octubre, es decir, hay que hacerla con tiempo.
Habríamos podido cenar igualmente en el hotel. No hubiera habido problema, pero si vais a hacerlo, tened en cuenta y reservad con tiempo para esa noche.

El día 31 antes de cenar, y de noche, fuimos y paseamos por las zonas cercanas a Princes Street, nos pareció una zona con poco rollo, cuatro camiones con perritos calientes y bebidas, poca iluminación y gente joven dispuesta a beberse el agua de las macetas. No era nuestra idea, así que nos reafirmamos en la idea de que pagar casi 30 libras por entrar a la Street Party, en nuestro caso, era un poco absurdo.

Cenamos en el restaurante, había gente de más o menos gala y gente con ropa casual, como nosotros, es decir, que tampoco hubo problema con esto.
Tras la cena, fuimos a Calton Hill, había bastante gente, nosotros llegamos sobre las 23:15, anduvimos un poco hasta encontrar un sitio majete para tener buena visibilidad del Castillo y a las 00:00 fueron los fuegos.
Duraron unos 10&#039...
Leer más ...
  Grupos de Viajeros de 40 años en adelante. ¿Viajamos?  Tema: Grupos de Viajeros de 40 años en adelante. ¿Viajamos?  -   El Viajero Independiente  Foro: El Viajero Independiente
pequeñaesquimal
Pequeñaesquimal
Registrado:
17-Ene-2010

Mensajes: 45
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Re: Grupos de Viajeros de 40 años en adelante. ¿Viajamos?  Publicado:
"Rosetjaune" Escribió:
"pequeñaesquimal" Escribió:
"OscarSO" Escribió:
Buenas people! que tal todo? Soy profe y estaba pensando en crear un grupo para hacer viajes los puentes o en vacaciones. Qué os parece la idea? Empezamos organizando algo para el puente de la constitución?

Hola Oscar,
Sigue en pie lo del grupo? has formado algo ya? Yo estoy dándole vueltas a un viaje por Indonesia para verano 2024, podría ir del 13 de julio al 30 de agosto, he mirado vuelos y ahora estarían por algo menos de 700. Estoy muy tentada de comprarlo aunque tenga que viajar sola, pero en cuestión de gastos, siempre sale más rentable compartir con alguien.
Ya me dices!

Buenas!! Habéis hecho grupo ya? Tenéis algún grupo de whatsapp?

A mi me pasa todos los años igual. Al final termino viajando sola porque la gente o no tiene mis vacaciones o no tiene mis ganas de viajar.

Tengo más o menos las mismas vacaciones (del 15 de julio al 30 de agosto), pero quería ir a Perú por aquello de hacer algún trekking, aunque todo es estudiarlo.

Indonesia en principio no me llama tanto, pero podría ser una opción.

Hola Roset,
Pues yo ganas de viajar tengo muchas! pero también me cuesta coincidir con gente. Me llama mucho el sudeste asiático, de ahí lo de Indonesia, pero Vietnam, Camboya, Laos, Tailandia, son también países que quiero recorrer...
Si quieres vamos hablando por Whatsapp
  Viajar a Laponia: consejos  Tema: Viajar a Laponia: consejos  -   Europa Escandinava  Foro: Europa Escandinava Mensaje destacado
germansote
Germansote
Registrado:
25-Oct-2007

Mensajes: 144
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Re: Viajar a Laponia: consejos  Publicado:
Buenos días, aunque ha pasado 4 años os puedo dar info de nuestra experiencia en Laponia en diciembre del 2019 de 8 personas. 2 familias con dos niños cada una.

Así por encima y viendo consultas realizadas:

En agencia nos pedían más de 10k€ por familia con estancia en Santa Village. Pero a parte del precio, queríamos ir más al norte y sin grupos. Nos salió por 4k con compras y todo lo que hicimos.
Reservamos vuelos y casa 11 meses antes de ir.
Vuelos con Norwegian. Una noche en Helsinki y 4 en Laponia.
Nos alojamos en Villa Lumikko a 30 km de Rovaniemi. Os la recomiendo: jacuzzi exterior, sauna enorme, casa cálida y limpia, muy práctica para llevar varios niños y ducharlos, vestirlos,... Rápidamente.
Alquilamos 2 coches que van preparadísimos al clima local. Neumáticos de nieve y encendido previo del motor y asientos con el mando. Estuvimos a 27 grados bajo cero.
Solo había 3 horas de luz solar cada día pero no fue impedimento a nada que no quisiéramos hacer. Lo único que te descontrola algo los horarios.
Hay que madrugar para hacer excursiones y disfrutar de todo, incluida la casa. Cada mañana los nenes estaban más de una hora tirándose en trineo en el jardín de la casa, antes de salir.

Excursión joulukka, en nuestra opinión es prescindible. No merece la pena más de 600€ por familia. Fue el único lugar de los que estuvimos en el que hablaban español. El 90% del grupo éramos españoles. A pesar de ser la excursión privada, hay más grupos, incluso para alguna actividad las haces con otros grupos y algún adulto tuvo que quedarse en pie. Mi hija se cayó en la última actividad y no le pasó nada, no le dimos importancia. Nadie del personal vino a preguntar como se encontraba pero si nos separaron del grupo antes de entrar al autobus de vuelta y nos dieron que teníamos que firmar un papel indicando que mi hija estaba bien y que no era culpa de ellos. Un detalle muy muy feo y me negué a firmar recliminándoles que no había preguntado nadie como se encontraba mi hija. Ojo, incidente con mi hija aparte, en nuestra opinión no merece la pena, le falta detalles. Evitad ir al aseo en lo posible. En Santa Village también está Santa Claus, masificado eso sí, pero también estás un rato. Joulukka estás más de 4 horas entre que te recogen y te devuelven.

Hicimos excursión de motos eléctricas con Aurora emotion desde el Arctic Hotel. 550€ familia Aquí también estuvimos con renos. La excursión de las motos es un espectáculo, la más recordada por adultos y niños, ya que alguno se atrevió a conducirlas. Vas por un lago helado y paras en una cabaña en medio del bosque a almorzar y el guía te informa sobra la cultura lapona. Los niños no van en la propia moto, van en una carroza cerrada y tirada por uno de los instructores. En esta excursión es donde te sientes realmente en un lugar especial. Te prestan toda la ropa, pero lleva más guantes térmicos para conducir.

Santa claus village está chulo pero masificado. El sitio menos caro que vimos para hacer alguna compra. También hicimos la actividad de trineo tirado por perros de 5 km. Unos 100€ la familia. Nos resultó suficiente como experiencia.

Cada día hacíamos la actividad por la mañana, comíamos y dábamos paseos por la zona. Luego las tardes volvíamos a la casa, pasábamos horas en la zona de la casa, tirándonos en trineo, jacuzzi, sauna, andando por los alrededores,...

Las cenas en la casa, comprando en supermercados.
Comimos dos días en la cabaña del Santa Claus Village. Sólo...
Leer más ...
  Grupos de Viajeros de 40 años en adelante. ¿Viajamos?  Tema: Grupos de Viajeros de 40 años en adelante. ¿Viajamos?  -   El Viajero Independiente  Foro: El Viajero Independiente
susland
Susland
Registrado:
20-Oct-2010

Mensajes: 24
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Re: Grupos de Viajeros de 40 años en adelante. ¿Viajamos?  Publicado:
Hola, ¿alguien interesado en viajar a Cuba la segunda quincena de enero?
  Grupos de Viajeros de 40 años en adelante. ¿Viajamos?  Tema: Grupos de Viajeros de 40 años en adelante. ¿Viajamos?  -   El Viajero Independiente  Foro: El Viajero Independiente
Rosetjaune
Rosetjaune
Registrado:
29-Ago-2023

Mensajes: 6
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Re: Grupos de Viajeros de 40 años en adelante. ¿Viajamos?  Publicado:
"pequeñaesquimal" Escribió:
"OscarSO" Escribió:
Buenas people! que tal todo? Soy profe y estaba pensando en crear un grupo para hacer viajes los puentes o en vacaciones. Qué os parece la idea? Empezamos organizando algo para el puente de la constitución?

Hola Oscar,
Sigue en pie lo del grupo? has formado algo ya? Yo estoy dándole vueltas a un viaje por Indonesia para verano 2024, podría ir del 13 de julio al 30 de agosto, he mirado vuelos y ahora estarían por algo menos de 700. Estoy muy tentada de comprarlo aunque tenga que viajar sola, pero en cuestión de gastos, siempre sale más rentable compartir con alguien.
Ya me dices!

Buenas!! Habéis hecho grupo ya? Tenéis algún grupo de whatsapp?

A mi me pasa todos los años igual. Al final termino viajando sola porque la gente o no tiene mis vacaciones o no tiene mis ganas de viajar.

Tengo más o menos las mismas vacaciones (del 15 de julio al 30 de agosto), pero quería ir a Perú por aquello de hacer algún trekking, aunque todo es estudiarlo.

Indonesia en principio no me llama tanto, pero podría ser una opción.
  Grupos de Viajeros de 40 años en adelante. ¿Viajamos?  Tema: Grupos de Viajeros de 40 años en adelante. ¿Viajamos?  -   El Viajero Independiente  Foro: El Viajero Independiente
pequeñaesquimal
Pequeñaesquimal
Registrado:
17-Ene-2010

Mensajes: 45
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Re: Grupos de Viajeros de 40 años en adelante. ¿Viajamos?  Publicado:
"OscarSO" Escribió:
Buenas people! que tal todo? Soy profe y estaba pensando en crear un grupo para hacer viajes los puentes o en vacaciones. Qué os parece la idea? Empezamos organizando algo para el puente de la constitución?

Hola Oscar,
Sigue en pie lo del grupo? has formado algo ya? Yo estoy dándole vueltas a un viaje por Indonesia para verano 2024, podría ir del 13 de julio al 30 de agosto, he mirado vuelos y ahora estarían por algo menos de 700. Estoy muy tentada de comprarlo aunque tenga que viajar sola, pero en cuestión de gastos, siempre sale más rentable compartir con alguien.
Ya me dices!
  Grupo de 28 a 38 años para viajar  Tema: Grupo de 28 a 38 años para viajar  -   El Viajero Independiente  Foro: El Viajero Independiente
Rosetjaune
Rosetjaune
Registrado:
29-Ago-2023

Mensajes: 6
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Re: Grupo de 28 a 38 años para viajar  Publicado:
¡Hola a todos!

Tengo 36 años (para 37…). Me gustaría viajar en verano a Perú. Quiero hacer un trekking de varios días y también me gustaría viajar por el país a modo mochilera. El tiempo estimado sería de un mes. Tengo libre del 15 de julio al 30 de agosto, por lo que sería cuadrar fechas.

He viajado ya sola y en grupo bastantes veces. Este seguramente lo haga sola, pero si a alguien le apetece venir que me avise!!!
  Buscar compañeros para viajar a la Costa Oeste USA  Tema: Buscar compañeros para viajar a la Costa Oeste USA  -   El Viajero Independiente  Foro: El Viajero Independiente
DarthCaronte
DarthCaronte
Registrado:
22-Jun-2017

Mensajes: 28
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Re: Buscar compañeros para viajar a la Costa Oeste USA  Publicado:
Hola, busco gente interesada en hacer la Ruta 66 y/o Costa Oeste de EEUU entre mayo y junio de 2024. Estaría bien hacer un grupo de 3 o 4 personas con edades comprendidas entre los 34 y 48 años aproximadamente y recorrerla en coche.
Un saludo.
  Grupos de Viajeros de 40 años en adelante. ¿Viajamos?  Tema: Grupos de Viajeros de 40 años en adelante. ¿Viajamos?  -   El Viajero Independiente  Foro: El Viajero Independiente
bolain1968
Bolain1968
Registrado:
04-Sep-2023

Mensajes: 12
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Re: Grupos de Viajeros de 40 años en adelante. ¿Viajamos?  Publicado:
Abierto a cualquier propuesta , hace 25 años viajamos a Usuaia y las cataratas de Iguazu , no me importa repetir , creo que se pueden realizar diferentes actividades
La ventaja de viajar teniendo familia allí es que nos facilitarían bastante la organización y podemos llegar a lugares fuera del circuito turístico
Yo vivo en Salamanca
Saludos
  Grupos de Viajeros de 40 años en adelante. ¿Viajamos?  Tema: Grupos de Viajeros de 40 años en adelante. ¿Viajamos?  -   El Viajero Independiente  Foro: El Viajero Independiente
bolain1968
Bolain1968
Registrado:
04-Sep-2023

Mensajes: 12
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Re: Grupos de Viajeros de 40 años en adelante. ¿Viajamos?  Publicado:
"Guadalupe2012" Escribió:
"bolain1968" Escribió:
Hola yo 55 años con disponibilidad de viajar durante todo el año , me apetecería realizar un viaje largo anual , en un principio por tema de idiomas comenzar por paises hispano hablantes
Mi intención es intentar formar un pequeño grupo que tenga las mismas motivaciones para organizar los viajes y compartir los gastos comunes
Intentare viajar a Argentina - Uruguay el próximo año , tengo familia allí y aunque lo visite hace 25 años las cosas han cambiado bastante
Si alguien le motiva o propone algún otro destino hablamos
Hasta pronto

Argentina es un destino que tengo pendiente, seguiré de cerca tu propuesta
Saludos
  Grupos de Viajeros de 40 años en adelante. ¿Viajamos?  Tema: Grupos de Viajeros de 40 años en adelante. ¿Viajamos?  -   El Viajero Independiente  Foro: El Viajero Independiente
Guadalupe2012
Guadalupe2012
Registrado:
15-Mar-2015

Mensajes: 31
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Re: Grupos de Viajeros de 40 años en adelante. ¿Viajamos?  Publicado:
"bolain1968" Escribió:
Hola yo 55 años con disponibilidad de viajar durante todo el año , me apetecería realizar un viaje largo anual , en un principio por tema de idiomas comenzar por paises hispano hablantes
Mi intención es intentar formar un pequeño grupo que tenga las mismas motivaciones para organizar los viajes y compartir los gastos comunes
Intentare viajar a Argentina - Uruguay el próximo año , tengo familia allí y aunque lo visite hace 25 años las cosas han cambiado bastante
Si alguien le motiva o propone algún otro destino hablamos
Hasta pronto

Argentina es un destino que tengo pendiente, seguiré de cerca tu propuesta
Saludos
  Grupos de Viajeros de 40 años en adelante. ¿Viajamos?  Tema: Grupos de Viajeros de 40 años en adelante. ¿Viajamos?  -   El Viajero Independiente  Foro: El Viajero Independiente
bolain1968
Bolain1968
Registrado:
04-Sep-2023

Mensajes: 12
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Re: Grupos de Viajeros de 40 años en adelante. ¿Viajamos?  Publicado:
Hola yo 55 años con disponibilidad de viajar durante todo el año , me apetecería realizar un viaje largo anual , en un principio por tema de idiomas comenzar por paises hispano hablantes
Mi intención es intentar formar un pequeño grupo que tenga las mismas motivaciones para organizar los viajes y compartir los gastos comunes
Intentare viajar a Argentina - Uruguay el próximo año , tengo familia allí y aunque lo visite hace 25 años las cosas han cambiado bastante
Si alguien le motiva o propone algún otro destino hablamos
Hasta pronto
  Circuito Perú al completo 15 días - Semana Santa y Mayo 2024  Tema: Circuito Perú al completo 15 días - Semana Santa y Mayo 2024  -   Ofertas Comerciales de Viajes  Foro: Ofertas Comerciales de Viajes
LioTravel.es
LioTravel.es
Registrado:
04-Ago-2023

Mensajes: 11
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Circuito Perú al completo 15 días - Semana Santa y Mayo 2024  Publicado:
Hola a todos! Acabamos de lanzar una oferta muy buena hasta final de año para viajar a PERU!
Es un viaje planificado al detalle por nuestra propia agencia en base a los conocimientos adquiridos in situ del país. Lo incluimos TODO. Desde los vuelos, traslados, actividades, excursiones, mayoría de comidas y guias locales!
Es un viaje cañero de 15 días en el que se aprovecha el tiempo al máximo conociendo todo lo que nos ofrece Perú.
Ofrecemos además salidas desde casi todos los aeropuertos de España (no sólo Madrid).
Con nuestro viaje PERU AL COMPLETO conocerás todo lo que tiene que ofrecer este país con un precio te aseguramos imbatible!

Salidas en grupo reducido máximo 16 personas, tanto para viajeros individuales como si viajas acompañado.

SEMANA SANTA


PRINCIPIOS DE MAYO

Cualquier duda desde la web podéis escribirnos por Whatsapp o contactarnos por teléfono.
  Grupos de Viajeros de 40 años en adelante. ¿Viajamos?  Tema: Grupos de Viajeros de 40 años en adelante. ¿Viajamos?  -   El Viajero Independiente  Foro: El Viajero Independiente
miguebp
Miguebp
Registrado:
06-Dic-2009

Mensajes: 134
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Re: Grupos de Viajeros de 40 años en adelante. ¿Viajamos?  Publicado:
"richalie" Escribió:
Buenas. Tengo 3 semanas de vacaciones a partir del 12 de enero. Estoy pensando una ruta por Centroamérica (Guatemala, Costa Rica) o sur de Argentina y Chile, aunque soy flexible a otras propuestas

Buenas. Yo coincido en fechas contigo, desde el 14 hasta el 30 de Enero.

Pero mi idea es viajar por España o Portugal durante estas fechas.

Si está dentro de tus planes, podemos organizar algo.

Un saludo
  Viajar a Nueva Zelanda  Tema: Viajar a Nueva Zelanda  -   Oceanía  Foro: Oceanía
upheka
Upheka
Registrado:
31-Jul-2013

Mensajes: 338
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Re: Viajar a Nueva Zelanda  Publicado:
"upheka" Escribió:
"Lorenafergo" Escribió:
Buenas tardes,
Nos estamos planteando viajar a finales de Junio a Nueva Zelanda, unas 3 semanas de viaje más vuelos, pero al ser invierno nos están entrando las dudas de si merecerá la pena hacer el viaje, y que lugares de los típicos en una ruta de 3 semanas tendremos que descartar, ya que he leído que hay zonas que se suelen cortar por la nieve e incluso trekking como el Tongariro que no se puede realizar. Tenemos dudas también con respecto al alquiler de vehículo, ya que nos gustaría hacer la ruta en camper, pero al ser invierno no se si es recomendable, o no. Los precios están súper bien, porque en cualquier otra época es una locura lo que ha subido.
No encuentro mucha información de viajeros que hayan realizado el viaje en esa época, por eso os agradecería vuestras recomendaciones

Buenos días! Yo estuve el pasado agosto-septiembre (del 24 de agosto al 18 de septiembre, que aún es invierno). No sé si el tiempo será muy distinto a junio, pero acabamos encantados, de hecho tuvimos mejor tiempo al principio del viaje que al final. Tuvimos sol todo el viaje salvo los últimos 4-5 días por la Costa Oeste, que en esa zona es más difícil librarse. Del 24 de agosto al 1 de septiembre hicimos isla norte, es verdad que por la noche hacía frío (mínimas entre 2-6), pero por el día estuvimos entre 14 y 17 con sol y teníamos hasta que quitarnos el abrigo. Del 1 al 18 de septiembre hicimos isla sur, mínimas de unos 6-8 tuvimos y máximas de 20 algún día, en general también muy agradable. Por la mañana y la noche bien abrigados y por el día a veces incluso quitándonos el abrigo.

Yo sólo te digo que mi primer intento de ir a Nueva Zelanda fue en diciembre-enero hace unos años y lo tuve que cancelar porque hubo inundaciones en toda la isla sur y casi todas las carreteras cortadas. Esta vez iba asustada porque sabía que no era la mejor época, pero por logística y por precio, era lo que podíamos y nos lanzamos, y lo mejor que hemos hecho. Estuvimos vigilando el tiempo desde un par de semanas antes del viaje y hasta 2-3 semanas después, y ha hecho mejor tiempo a primeros de agosto que a finales de septiembre.

Vamos, que como suelen decir, el tiempo en Nueva Zelanda es muy variable, y puedes irte ahora y pasar frío o en junio y estar bien. Así que, si es junio o nada, yo me lanzaría. Aquí tienes un post de un grupo de facebook que yo seguí mucho, de un viaje a primeros de junio: www.facebook.com/ ...rch?q=june, no parece que les hiciera malo!

En cuanto a las horas de luz, es verdad que anochecía pronto, nuestro planning era todos los días de 8:30-9 a 17:30-18. Luego nos íbamos al alojamiento (hotel en la isla norte, caravana en la sur) y teníamos tiempo para descansar, hacer la cena, revisar fotos, tomar notas de nuestro viaje, una partidita. Sí te digo que si vas en esta época, tienes que planificarte el viaje más tranquilo, porque tienes menos horas al día para ver cosas y viajar. En definitiva, ¡nosotros volvimos encantados!

Para mí el mayor problema del invierno, más que el tiempo, son las horas de luz y que hay muchos hikes que no se pueden hacer (pero no a todo el mundo le va eso de andar, así que ahí ya depende de cada uno).

El grupo ese que dices de FB es privado y si no eres miembro no funciona el enlace. Yo lo uso mucho porque tienen descuentos (siempre uso el del ferry) y participo bastante...
Leer más ...
  Viajar a Nueva Zelanda  Tema: Viajar a Nueva Zelanda  -   Oceanía  Foro: Oceanía
Chufina
Chufina
Registrado:
11-Nov-2007

Mensajes: 3306
Votos: 0 👍
Envío Asunto: Re: Viajar a Nueva Zelanda  Publicado:
"upheka" Escribió:
"Lorenafergo" Escribió:
Buenas tardes,
Nos estamos planteando viajar a finales de Junio a Nueva Zelanda, unas 3 semanas de viaje más vuelos, pero al ser invierno nos están entrando las dudas de si merecerá la pena hacer el viaje, y que lugares de los típicos en una ruta de 3 semanas tendremos que descartar, ya que he leído que hay zonas que se suelen cortar por la nieve e incluso trekking como el Tongariro que no se puede realizar. Tenemos dudas también con respecto al alquiler de vehículo, ya que nos gustaría hacer la ruta en camper, pero al ser invierno no se si es recomendable, o no. Los precios están súper bien, porque en cualquier otra época es una locura lo que ha subido.
No encuentro mucha información de viajeros que hayan realizado el viaje en esa época, por eso os agradecería vuestras recomendaciones

Buenos días! Yo estuve el pasado agosto-septiembre (del 24 de agosto al 18 de septiembre, que aún es invierno). No sé si el tiempo será muy distinto a junio, pero acabamos encantados, de hecho tuvimos mejor tiempo al principio del viaje que al final. Tuvimos sol todo el viaje salvo los últimos 4-5 días por la Costa Oeste, que en esa zona es más difícil librarse. Del 24 de agosto al 1 de septiembre hicimos isla norte, es verdad que por la noche hacía frío (mínimas entre 2-6), pero por el día estuvimos entre 14 y 17 con sol y teníamos hasta que quitarnos el abrigo. Del 1 al 18 de septiembre hicimos isla sur, mínimas de unos 6-8 tuvimos y máximas de 20 algún día, en general también muy agradable. Por la mañana y la noche bien abrigados y por el día a veces incluso quitándonos el abrigo.

Yo sólo te digo que mi primer intento de ir a Nueva Zelanda fue en diciembre-enero hace unos años y lo tuve que cancelar porque hubo inundaciones en toda la isla sur y casi todas las carreteras cortadas. Esta vez iba asustada porque sabía que no era la mejor época, pero por logística y por precio, era lo que podíamos y nos lanzamos, y lo mejor que hemos hecho. Estuvimos vigilando el tiempo desde un par de semanas antes del viaje y hasta 2-3 semanas después, y ha hecho mejor tiempo a primeros de agosto que a finales de septiembre.

Vamos, que como suelen decir, el tiempo en Nueva Zelanda es muy variable, y puedes irte ahora y pasar frío o en junio y estar bien. Así que, si es junio o nada, yo me lanzaría. Aquí tienes un post de un grupo de facebook que yo seguí mucho, de un viaje a primeros de junio: www.facebook.com/ ...rch?q=june, no parece que les hiciera malo!

En cuanto a las horas de luz, es verdad que anochecía pronto, nuestro planning era todos los días de 8:30-9 a 17:30-18. Luego nos íbamos al alojamiento (hotel en la isla norte, caravana en la sur) y teníamos tiempo para descansar, hacer la cena, revisar fotos, tomar notas de nuestro viaje, una partidita. Sí te digo que si vas en esta época, tienes que planificarte el viaje más tranquilo, porque tienes menos horas al día para ver cosas y viajar. En definitiva, ¡nosotros volvimos encantados!

Para mí el mayor problema del invierno, más que el tiempo, son las horas de luz y que hay muchos hikes que no se pueden hacer (pero no a todo el mundo le va eso de andar, así que ahí ya depende de cada uno).

El grupo ese que dices de FB es privado y si no eres miembro no funciona el enlace. Yo lo uso mucho porque tienen descuentos (siempre uso el del ferry) y participo bastante como "local". Se lo...
Leer más ...
 
Página 7 de 8 Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
Cambiar a:  




All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube