Foro de Riviera Maya y Caribe Mexicano: Foro de Riviera Maya: Cancún, Playa del Carmen, Tulum, Xcaret... Playas, excursiones, hoteles, atracciones turísticas, excursiones y contactar con otros viajeros. Zonas arqueológicas de la península del Yucatán, Chitchen Itza, Cobá, Tulum.
Febrero 2008.Gran Palladium .Air Pullmantur.Excursiones
Antes que nada, agradecer inmensamente la información desinteresada que todos vais poniendo en el foro, particularmente a Barbarella y a Sabela, que se han currado unos diarios muy interesantes y documentados, los cuales imprimí y me llevé a México como guia de nuestro tercer viaje a la Riviera Maya.
Como he dicho antes, es la tercera vez que estamos en la Riviera (y espero que no la última). La primera fue el engaño de las excursiones organizadas por el mayorista, la segunda fue conocer por nuestra cuenta lo mismo de la anterior pero mas a fondo y la tercera ir a sitios nuevos. No me alargo y empezamos el viaje .
Primer día:
Vuelo Tenerife-Madrid con noche en la capital del reino, viajabamos con Iberworld y ya sabemos como es Iberia con los horarios...
Hotel Suite Kriss Aeropuerto
Airbus 350 con unos 400 pasajeros, agobiante la facturación y la recogida de maletas por tanta gente.
Y llegada al Riu Palace México, hotel rococó donde los haya. He estado en el Paradisus, en Bahia Principe y este es el peor con diferencia, no quiero ni imaginar como es el Lupita.
Es el primer Riu que "habito", pero segun me han dicho, todos son igual de sobrecargados y "victorianos". No me pega un hotel de estilo tan ingles en el caribe.
Al día siguiente (7 de la mañana), pregunto en recepción donde estaba la Plaza Playacar y me acerco caminando, son apenas 200 metros.
Oficina de AVIS.
Y aquí el pobre que sufriría nuestras perrerías
Lo del espiritu cuatrero, es un cachondeo que nos tenemos en un foro de 4x4 canario
Por cierto, soy muy celoso, así que yo si saldré en las fotos pero mi novia no
Primera parada, Laguna Yalku y quisiera rectificar a una de mis dos "guias" que comentan que la entrada está junto al Bahia Principe. Esto es inexacto, la entrada está un kilómetro antes del Bahia, justamente en el cartel que dice AKUMAL.
Pasamos el arco de cemento y giramos a la izquierda por dentro de la "urbanización"
El ballenato varado en la orilla
Algo que me apasiona, los corales y conchas fósiles en la caliza, presentes en toda la peninsula del Yucatán.
Después de Yalku pensabamos ir a la playa de Akumal, pero entre que el tiempo estaba malo y se nos había hecho tarde decidimos buscar un cenote para ver y algun sitio donde comer.
Paramos en Hidden Worlds y pedimos información, aunque nos dijeron que era muy tarde para hacer el tour, así que nos marchamos dirección al hotel con mucha hambre.
A mi el hambre me produce ataques de migraña, así que le pisé al coche por la autopista y... SORPRESAAAA!!!
Los federales con la pistola-radar me indican que pare... Toca mordida (la primera vez que me sucede)
Señal de 80 y radar marca 105
Claramente habían visto la matricula roja (coche de servicio público) y se frotaron las manos.
Me piden la documentación y me "amenazan" que me retiraran el carnet hasta que vaya a pagar la multa en no se que lugar, que asciende a 1280 pesos si no recuerdo mal (unos 100 dolares). Mi novia le explica el tema de la migraña, el hambre y todo el rollo y el policia se ablanda, nos explica las normas y pide "la voluntad" osea, la mordida.
Con los nervios, las ganas de quitarmelo de encima y la migraña, le largo un billete de 100€ (por gili...) y se va mas contento que unas pascuas. Mi unica reacción de rabia fué salir quemando ruedas...
Para los que sufran la mordida en Riviera Maya, advertirles de que la policía federal DEBE DE PERDONAR LAS INFRACCIONES LEVES A LOS TURISTAS. Así me lo dijo un conductor de alltournative, y que no tienen ningún derecho a retirarnos la documentación ni multarnos, pero para evitar males mayores, es mejor pagar (por supuesto con 100pesos vale, no hagan como yo)
Segundo día:
Hoy toca excursión con Alltournative, aunque casi podiamos hacerla por nuestra cuenta, quedamos muy contentos con la del año pasado, sobre todo por el aspecto "aventurero" de esta empresa con respecto a las demás.
Elegimos el "encuentro maya" ya que el año pasado hicimos el "jungle tour" aunque para mi gusto este ultimo es mas completo y bonito.
Nuestro guia, Mauricio, un italiano con madre mexicana con dominio absoluto de 5 idiomas y con un buen humor y cachondeo increibles, con diferencia el guia mas divertido de alltournative aunque no el mas "fiable" en terminos de "datos mayas"
Ducha "artesanal" para entrar en el cenote
Ceremonia con el "chaman" pidiendo permiso para entrar en el cenote, aprovecho esta foto que el maya tapa a mi novia
Bajada al cenote haciendo rapel
Caminatas por la selva "NO TOQUEN NADA"
Tirolina encima de un cenote abierto
Después de comer en la hacienda maya, descansamos un rato y nos vamos a Cobá.
Ya casi todos lo sabemos, pequeña y rapida explicación por las ruinas mas cercanas a la entrada, bicicletas y a la piramide.
A pesar de mi cojera y dolores por un accidente laboral (me rompí las dos piernas y un brazo) subí la pirámide de Cobá.
Es inmensa, solo hay que fijarse en el tamaño de la gente que está arriba
Y con este tour, llegada a las 7 de la tarde-noche al hotel molidos como esteras
Última edición por Jose_sull el Vie, 31-10-2008 9:29, editado 12 veces
Lo de reserva de la biosfera debe ser para que no construyan hoteles en esa zona por que me llevé una desilusión muy grande con el sitio.
Hacía mucho viento y el mar estaba muy picado, pero no era motivo para ver lo que vi. Tengo un pequeño ecologista (de los de verdad) muy dentro de mi, y me iba fijando en los "arcenes" de la pista de tierra que lleva desde Tulum a Punta Alem.
Los margenes del manglar y de la laguna estan completamente INFESTADOS de botellas de plastico y basura. Imagino que las corrientes y los vientos envían toda la mierda de la riviera maya hacia esa zona. Como he dicho, el mar estaba muy picado y habia playas completamente INUNDADAS de espuma producida por la contaminación, imagino que la de los jabones y detergentes de los hoteles.
Dicho esto procedo a relatar el día.
Vistas del puente que separa el agua dulce de la laguna de la salada del mar.
Diversas playas que hay durante el recorrido, no aprovechamos ninguna por el mal tiempo, viento y lluvia.
"Lanchistas" esperando a los de las excursiones organizadas en Jeep
Este pobre sufriría a la vuelta
Muelle de Punta Alem
Cuando llegamos al pueblo, dimos una vuelta por todas las "calles" y se nos acerca un tipo comiendo pipas y nos pregunta que si queremos salir en lancha, a lo que le contesto que no por que el tiempo estaba malo (la verdad era que el fulano no me inspiró ni un pizco de confianza)
Mas turistas "desorganizados" subiendo a las lanchas
Estuvimos mas de una hora dentro del coche, decidiendo si nos marchabamos o si contratabamos una lancha con las condiciones del tiempo que había, mucho viento, la mar muy picada y revuelta haciendo imposible el snorkel y mas de 20 lanchas de turistas dando vueltas por la laguna.
Al final fuimos a una de las cooperativas (en la actualidad hay tres) y pedimos para contratar una lancha... Que si teniamos que esperar, que si se habian marchado todos, que si el tiempo estaba malo...
Cuando ya decidiamos marcharnos, se nos acerca de nuevo el tipo y nos vuelve a ofertar el paseo, y pensamos. "de perdidos al rio" ya que estamos aquí contratamos la lancha.
Cuando ibamos saliendo, el tipo nos cuenta que las cooperativas se estan organizando para cobrar todas lo mismo. Tres horas 1500 pesos y que el iba por libre y cobraría 1150 pesos por esas mismas horas.
Me doy la vuelta, le hago una foto y le pregunto su nombre...
¿A que no saben quien es?
A continuación lo que no me gustó de Punta Alem, a parte de lo ya citado.
Las excursiones organizadas de Jeep's son unos salvajes, y no culpo a los propios turistas que conducen del segundo coche hacia atras. La culpa es del primero, que debe ser un guia, que va a toda hostia intimidando a los demas coches que vamos por nuestra cuenta y a los propios habitantes que usan esa carretera para ir y volver a sus casas.
Recomiendo encarecidamente NO CONTRATAR estas excursiones organizadas, son el segundo motivo de que la carretera esté en tan mal estado (el primero es la lluvia)
El paseo en lancha está muy bien, ves la laguna, el manglar, los nidos de aves y también el mar, y si el tiempo lo permite hacer snorkel en el arrecife.
Lo que veo una barrabasada es ver a 20 lanchas persiguiendo hasta la extenuación a una pareja de delfines aprovechando el momento que salen a respirar para que unos turistas le hagan una foto de mala muerte. Lo mismo con las tortugas, parece la caza del zorro, como todos se avisan por las emisoras para ver como una triste tortuga saca la cabeza del agua.
Id por vuestra cuenta, contratad una sola lancha y que os enseñen el lugar, haced snorkel y si veis por casualidad a los delfines o las tortugas pues perfecto, pero la persecución no me pareció una manera bonita de divertirse.
Después de casi dos horas (por 500 pesos mas 100 de propina) con nuestro amigo POLO, volvimos al pueblo a la hora de comer.
El restaurante "muelle viejo" estaba cerrado y aunque Polo nos recomendo otro que ahora no recuerdo, nos gustó mas la pinta de este (ademas había dos vans de una empresa por fuera).
La mascota del restaurante
Y un cherne a la plancha (pescado muy conocido en Canarias) acompañado de arroz, una "breve" ensalada y poré de papas.
Las dos comidas con dos refrescos 170 pesos (dependiendo del cambio del día, entre 11 y 12 euros POR LOS DOS)
Después de comer, decidimos salir inmediatamente para no coincidir con los energumenos de los Jeep y esa fue nuestra salvación
Fotos de las playas sacadas a la vuelta
Me llamareis exagerado con el tema de la contaminación, pero es que procuré que no saliera en las fotos.
A medida que volvíamos, la cosa empezó a ponerse negra y el cielo se vino abajo en agua.
Para los que no conozcan la pista, diré que son unos 60 kilometros de arena calcarea (la misma que forma todo el Yucatán) llena de agujeros, y cuando llueve esos agujeros se llenan de agua...
Pero es que la pista completa era un rio de agua, e ibamos completamente solos. Yo intentaba aparentar tranquilidad mientras rezaba para que la admision de aire del motor estuviera bastante alta y que no se mojara el distribuidor (el coche es de gasolina)
Pasamos una media hora bastante callados mientras yo intentaba disfrutar de la situación (me apasiona el 4x4) aunque ibamos bastante acojonadillos. Por fortuna, amitad de camino alcanzamos un camion de mudanzas que llevaba varios adolescentes en su caja de carga que iban disfrutando de los saltos del camion por los baches del camino. Ahí nos tranquilizamos un poco y les seguimos casi hasta Tulum.
Cuando dejó de llover, paramos e hicimos unas fotos dedicadas al foro de 4x4 canario donde suelo postear.
Antes de que me demoniceis, practico el 4x4 respetuoso y soy mas ecologista y cuidadoso con el medio ambiente que muchos que se envuelven en una bandera verde. El trompo que se ve marcado detras del coche tenía las marcas de un quad.
Cuarto día: Hidden Worlds
Hidden Worlds es un cenote que está en la carretera federal después de Xel-Ha y antes de Tulum.
A pesar de haber visto poca información sobre este cenote en el foro, nos llamaba la atención desde el primer viaje. Como ya he dicho antes, el primer día nos dieron información y nos aconsejaban ir muy temprano (abren a las 9) ya que podiamos repetir lo que quisieramos del tour hasta las 5 de la tarde.
El precio es caro, 90 dolares por persona en temporada alta, y 70 en temporada baja (nosotros pagamos 70) pero plenamente recomendable, disfrutas hasta el último centavo.
Para llegar a la zona de inicio, tienen que transportarte por en medio de la selva unos tres kilómetros hacia adentro en unos particulares "jungle car"
Llegados a la zona de inicio, nos ponen los arneses, nos explican las medidas de seguridad y nos llevan al cable de las bicicletas.
Es un invento único de esta empresa, donde han adaptado un asiento con
Pedales al cable de una tirolina...
A pesar de lo cutre que parece el invento, es muy seguro, a nosotros nos pilló con todos los cables mojados y no da ninguna sensación de peligro.
El recorrido se va haciendo por partes, circulas por medio de la selva en el aparato, a veces a alturas de hasta 15 metros (mas o menos) viendo la vegetación, los desniveles del terreno y la fauna (sobre todo mosquitos )
El primer tramo se hace en unos veinte minutos, con sus paradas y descansos para hacer fotos
La llegada es en la abertura de un cenote donde uno de los chicos te recoge, te da el material para el snorkel y entras en el cenote. Lo peor de este, para la gente impresionable o con claustrofobia es que es bastante cerrado y algunas zonas hay que meterse completamente debajo del agua para pasar, pero no es obligatorio ya que regresamos al punto de partida y te puedes quedar en la zona mas abierta.
Saliendo del cenote, te cambian la bicicleta de cable y vas por otra zona, entrando a dos cavernas-cenote sin bajarte de la bici, y en la segunda de ellas el cable está tan bajo que te mojas el culo
Mas selva...
Y entramos a la segunda caverna...
El jungle car nos lleva al inicio de una tirolina que termina en la entrada de un cenote.
En la parte alta del cenote donde entramos haciendo rappel
Y después salimos por un lateral del cenote para volver a otra entrada del mismo, donde entramos en una tirolina que ATERRIZA EN EL AGUA DEL CENOTE.
Repetimos hacia adelante y hacia atras, tiene bastabte pendiente y por lo tanto velocidad pero es bastante corta aunque intensa, sobre todo cuando aterrizas en el agua
Nosotros empezamos a las 9.30 y a la 1.00 ya habiamos acabado, con posibilidad de comer en un bufett de perritos y hamburguesas (pagando) y repetir cuantas veces quisieramos el circuito. Sinceramente está para repetir, pero como el día estaba bueno, decidimos irnos al hotel a comer y luego a la playa.
Última edición por Jose_sull el Vie, 24-10-2008 0:43, editado 4 veces
Este tour ya lo hicimos en 2007 pero nos gustó tanto la isla que decidimos repetirlo.
En los alrededores de Cancún hay un puerto de donde salen los ferry y lanchas hacia isla mujeres. Se trata de Puerto Juarez.
Allí tienen una cooperativa similar a las de Punta Alem donde lanchas de organizadas por naturales del lugar te suelen parar antes incluso de que aparques.
Si no recuerdo mal, la lancha lleva seis personas y si quieres ir solo en pareja tienes que pagar 4 plazas.
El tour son 180 USD y nosotros pagamos 120USD
En la lancha esperando que pagaran el seguro en el puerto
Saliendo de Puerto Juarez, con viento y la mar picada
Se tarda una media hora en llegar a isla mujeres, disfrutando de los saltos de la lancha, sobre todo ese día con la mar picada, y aunque parecen endebles por ser de fibra, no hubo ningun problema.
Al llegar a la isla te dejan en Playa Norte y acuerdas con ellos los horarios, eran las 10.30 y acordamos que nos recogieran a la 1.00.
Pequeña caminata por el paseo maritimo, buscando la parte mas tranquila de Playa Norte
No tenemos mas fotos de la playa por que es LA MEJOR PLAYA de toda la riviera y la disfrutamos al máximo
A la una nos dirigimos al punto de encuentro, y estaban los dos mayas intentando sacar un pulpo de debajo de la lancha...
Subimos a la lancha y nos dirigimos al arrecife que está delante de la isla, con nuestros equipos de esnorkel, nos ponen los salvavidas y nos metemos en el agua tibia del caribe (que maravilla )
No hay fotos por que nos dejamos la cámara retornable submarina en el coche, pero uno de ellos se mete en el agua con nosotros y empieza a echar pedacitos de pan o galleta en el agua y fué increible la cantidad de peces de colores que aparecían de la nada. Eran tantos arremolinados a nuestro alrededor que casi podiamos cogerlos y llegaban a salirse del agua.
Después de una hora mas o menos, nos subimos de nuevo a la lancha y hacemos un recorrido por todo el frente de la isla hasta llegar al restaurante.
Te dan la oportunidad (pagando) de bañarte con un tiburon gato, que es completamente inofensivo pero bastante grande, como de tres metros.
Pasamos olimpicamente del tiburon, y nos fuimos directamente al pez sierra, asado al carbon
Servido en un restaurante de playa, donde las bebidas hay que pagarlas aparte
Después de un buen sueño a la sombra de una palmera en la playa que está junto al restaurante
Llegaron un grupo de pescadores con su cargamento de caracolas vivas, de las cuales extraen la carne para hacer el cheviche.
Aquí los guias "autóctonos" de la travesía, Coconegro que ya conociamos del año pasado
Y el que manejaba la lancha que no recuerdo su nombre
Regreso a Cancún sobre las 5 de la tarde, antes de que anocheza por que si no, no se puede navegar en lancha.
[b]Sexto día:Akumal y Playa del Carmen
Aunque teníamos previsto ir a Ek-balam y Rio Lagartos, mi novia se emperretó en que era mucha carretera para el ultimo día y además quería playa
Playa de Akumal, fantastica. Imagen de la webcam que hay en dicha playa.
Al fondo, en el horizonte se ve una cosa negra y no era un gato
Carretera y Playa del Carmen (como me gustan las carreteras yucatecas)
Playa del Carmen
[b] Inclasificables
Para el ultimo post, dejo las fotos "inclasicables" y las que tienen que ver con el mundo del automovil, otra de mis pasiones, aunque saqué muy pocas.
México me apasiona, su riqueza y su eterna pobreza me atraen inmensamente, la calidez de sus gentes, su amabilidad (cuanto me recuerdan a los madrileños y santacruceros ) sus playas, y las ruinas de las culturas precolombinas...
México, al igual que los paises del continente americano se resume en una palabra "GRANDE".
Grandes sus carreteras y rectas interminables, grandes sus coches (inmensos) grandes sus recursos naturales grandemente desaprovechados y maltratados (es el sino de America) grande la inmensidad de la selva yucateca (por desgracia herida aunque todavía no de muerte) grande el corazon de sus gentes y grande la violencia y peligrosidad de todo México exceptuando la peninsula del Yucatán... Pero como me dice un amigo emigrante retornado de Venezuela...
--------------AMERICA ES ASI------
Aluminios "El chicharito" ¿será de Tenerife?
¿Toyota Hilux?
Mi novia dice que se quiere casar con el traje rosa
Inmensas las "vans" o furgonetas, inpensables en Europa con sus V8 de gasolina y casi dos metros de ancho
Las "camionetas" para coger las papas Lincol Mark LT
Nissan Xterra, comparte el mismo chasis del Patffinder pero orientado a un uso mas TT, con eje rigido trasero y ballestas. En USA lo suelen SASear bastante.
Inmensas calles y carreteras de rectas interminables
¿Un gringo?
Esto en España debe ser delito
Y por ultimo el motor del Ford Ecosport, modelo que no se vende en Europa y que es fabricado en Brasil con una terminación de detalles "a la sudamericana"
Me recuerda mucho a la culata del Sierra y Escort Cosworth... ¿será el mismo bloque?
Y esto es todo. Quería extenderme un poco mas en los detalles pero entonces no tendría gracia que fuerais a México
Gracias a todos los que han publicado información de la que yo me he servido para organizar nuestra tercera visita al Mundo Maya.
Dentro de dos años, Yucatán,Campeche y Belice
Última edición por Jose_sull el Vie, 24-10-2008 21:22, editado 1 vez
Diciembre 2008. Hotel Grand Palladium White Sand. Pullmantur.
Hola gente pues aquí estamos ya de vuelta y llorando por las esquinas, os lo puedo asegurar. Esta misma mañana a las 12:30 aterrizaba el avión en Barajas y se acababa el sueño de la maravillosa semana vivida en Riviera Maya.
Lo primero que me gustaría hacer es agradecer a todo el mundo la ayuda prestada para preparar el viaje. Todo salió a las mil maravillas y mucho en parte es gracias a todos vosotros por la inestimable ayuda en todo lo relacionado con el viaje más maravilloso que yo he hecho en mi vida. Lo segundo que quería hacer es pediros disculpas por no realizar un diario pero es que el tema no se me da muy bien y además no creo que pueda servir de mucha ayuda ya que sólo hice dos salidas del hotel ya que la gente con la que yo viajo (futura y 2 familiares) lo único que quieren hacer es estar vuelta y vuelta en la playita jejejejeje.
Otra cosilla que quería deciros es que nosotros estuvimos el año pasado en el Palladium de Punta Cana así que haré continuas referencias para comparar los dos viajes cosa que creo que a muchísima gente de este foro le irá bien. Por cierto todo lo que voy a contar es una opinión personal y muy personal así que con lo que diga o cuente no quiero ofender a nadie ni mucho menos. Es lo que yo pienso.
AVIÓN - Haber empezamos por el pájaro. He volado con Pullmantur y la verdad es que ningún problema importante en cuanto al servicio. Ya sabeis lo típico, comida mala y escasa, azafat@s que se creen los reyes del mambo y una aunténtica tortura los asientos para alguien que mide más de 1'75 (yo mido 1'90). El espacio es insuficiente del todo pero si además te toca delante el típico cabrón que le da al asiento hasta atrás del todo aunque te vea allí que la estás palmando pues imaginaros la situación. A la ida 10 horas justas y a la vuelta después de salir con una hora de retraso 8'30. La verdad es que es algo que no acabo de entender pero bueno que se agradece a la vuelta que el viaje sea un pelín más corto. A la ida con el ansia de llegar y de ver aquello no pegareis ojo pero a la vuelta como salís ya con el horario de allí y es de noche dormireis como corderitos seguro. La llegada allí sin problemas, hubo una maleta rebelde que no se quería bajar del avión y que hizo que todo se retrasara un poquito pero todo lo demás muy rápido, el control de los pasaportes y el semaforito en verde así que sin problema. De allí a coger el autobús para el palladium, que eran 7 más o menos así que en horita y cuarto en el hotel. En el aeropuerto os encontrareis un calor asfixiante pero sobre todo para los que vallais ahora no penseis que os vais a encontrar eso porque las noches en el hotel quedaban bastante fresquitas.
HOTEL - La reserva que teníamos hecho nosotros era para el complejo Palladium en general pero unos días antes le mandé un mail al hotel solicitando que me alojaran en el White Sand, en unas villas que estaban lindando con la playa. Cuando llegamos mandaron a todos los autobuses a la recepción del Riviera con lo que ya pensaba que nos alojarían allí, la verdad es que no me importaba mucho porque también es una zona de las nuevas pero cuando nos dieron la habitación después de una larga cola, recordad que ibamos muchos, nos asignan en la villa 54. Para los que vallais a ir mirad el plano, está en el medio y medio de todo el complejo. No era la villa que yo había pedido pero bueno estaba genial os lo puedo asegurar. Voy a entrar con un tema que creo importante que es el de las distancias. El complejo, es grande, muy grande por lo visto es tres o cuatro veces más grande que el de PC pero es completamente falso que no se pueda ir andando a los sitios. Nosotros cogimos el tren dos días por hacer la coña a todos los sitios ibamos andando cruzando puentes y buscando atajosy no pasaba absolutamente nada. Además de todo eso están pasando bellboys constantemente que te preguntaban si querías ir a algún sitio y no te miraban para el color de la pulsera. Uno de estos es Ricardo que trabaja en el White Sand, un auténtico crack, me dijo que le llamara desde la habitación cuando quisiera y me llevaría siempre que no estuviera ocupado. Le llamé un par de veces y en menos de 5 minutos nos llevó a donde le pedimos. Haber por donde sigo os puedo contar más o menos lo que era un día de los nuestros. A las 7 en pie, despertados por esos nuevos despertadores que han puesto en las habitaciones jeje, desayuno en el lobby del riviera (3' andando aproximadamente) y vuelta a la habitación a buscar la cremita y tal. A las 8 ya estabamos con los pies en la playa saludando a la familia a través de la webcam. La zona donde está la webcam es para mi la mejor de la playa porque tienes el bar justo al lado (no podría deciros cuantos litros de cerveza me bebía cada mañana) y la piscina del colonial por si os gusta más bañaros en el agua de la piscina que en el mar. A las 12,30 a la piscina del colonial a echar un ping-pong o a jugar en uno de los juegos de animación con una cerveza sol en la mano hasta las 14,00 que era la hora en la que ibamos a comer. Para comer teneis los buffets grandes, uno en el riviera y otro en el colonial o los dos restaurantes que están en las piscinas con lo que comeriais al aire libre cosa que está muy bien la verdad. Al acabar de comer pedazo de siesta en la piscina disfrutando los últimos rayos de sol. Sobre las 5 que ya empezaba a oscurecer partidito de tenis en el centro de deportes con reserva previa eso sí y con repelente de mosquitos que te comen de veras. Cuando ya tenías una buena sudada encima sobre las 6,30-7 al SPA. Lo pongo en mayúsculas porque os puedo asegurar que es impresionante, yo iba pensando que sería como el de PC una piscina pequeñita, una sauna ridícula y un gimnasio de risa. Pues nada de eso es la pera, tiene una piscina de la leche preciosa y dentro tiene una de chorros que está templadita y dos de agua caliente que son increíbles. Vamos que sales de allí como nuevo y de allí a la habitación para ducharte y cambiarte para ir a cenar. Antes de cenar visita obligada por el lobby del colonial que es el que tiene el ambiente mejor. En el white y el riviera no hay casi nadie pero en el colonial con el sports bar y la gente que hay allí es la leche. Después cenita casi siempre en buffet y una copita en el lobby antes de pasar a la discoteca, tomar una copita y a la cama que madrugabamos mucho jejeje. La discoteca está bien pero mucho ruido para mi gusto y a la hora que abre estás muerto de estar todo el día por ahí haciendo cosas. Los espectáculos de los teatros pues normalcillos sin más, no eramos mucho nosotros de esas historias
HABITACIÓN - Ya os he dicho que estuve en el White con lo que es una Junior Suite. La diferencia con el Palladium Bávaro en la que estuve en una estándar es que esta es más larga y entra un sofá al final de la habitación con una mesita y que la bañera de hidromasaje es más grande también con lo que dos personas entran bastante cómodas (recordad que soy alto). Por lo demás todo muy bien con su mueble bar y tal pero bueno con el tiempo que vais a pasar en ella......
CLIMA - Como parece que tengo la negra cada vez que llego al Caribe pues se puso a llover, al igual que el año pasado pero bueno cuestión de diez minutos y eso fue todo lo que vimos llover en toda la semana. El primer día hizo nublado con lo que todas nuestras alarmas se encendieron pensando que ibamos a tener una semana durilla pero ni mucho menos todos los demás días un tiempo estupendo y subiendo la temperatura cada día. Eso sí por la noche para ir a cenar chaqueta siempre o los chicos con una camiseta de manga larga se pueden arreglar pero fresquete hacía, nada de ir a cenar en manga corta como el año pasado en PC que por la noche sudabas un montón.
COMIDA - Todas las comidas las hicimos en los dos buffets grandes el del riviera y el del colonial. Ya os comenté que hay comida en las piscinas pero claro el tema es que hay mucha menos variedad porque son mucho más pequeños. Lo que ganas en el sitio donde comes lo pierdes en la variedad de la comida. Las cenas también en buffet menos la noche que fuimos al RODIZIO que es el de la comida brasileña. Estuvo bien con muy buen servicio y la carne muy rica aunque un poco cruda para mi gusto. La última noche queríamos ir al Dorado pero nos olvidamos de que había que llevar pantalón largo así que con el pirata no me dejaron pasar y por no ir a cambiarme pues ala al buffet. Mucha variedad en la comida, algunas cosas muy muy ricas y otras intragables pero vamos que hambre no pasareis ni de coña.
PLAYA - Para mi el único punto en el que Punta Cana gana por goleada. Yo soy un fanático de las olas y del agua calentita y en esto no hay ni punto de comparación. No hay olas de ningún tipo y el agua estaba bastante más fresca que en PC pero bueno compensará el tema que en esa playa me han pasado dos experiencias inolvidables. La primera fue cuando en uno de mis interminables paseos, cuanto eché de menos la extensión de Playa Bávaro, vi como dos tortugas recién nacidas corrían para llegar a la orilla después de salir de su cascarón bastantes metros más arriba, fue la pera, verlas tan pequeñitas correr hasta el agua y como una vez que llegaban a ella nadaban como si fueran el mismísimo Phelps. Fue justo al pasar la zona del Kantenah en un una parte que no pertenece al Hotel, es playa federal. Fue asombroso. Y la otra fue hacer snorkel, nunca en mi vida lo había hecho y fue la leche, una vez que me acostumbré y después de un par de tragos de agua importantes me fui casi hasta el medio del mar jejeje y no sabeis lo bonito que es y la cantidad de peces diferentes que se ven en esa playa, una barbaridad.
SALIDAS DEL HOTEL - Aquí no os voy a servir de mucha ayuda porque nuestra idea era de descansar y mucha playa pero bueno dos tardes salimos del hotel. La primera fuimos a Playa del Carmen, fuimos en una van que cogimos en la puerta del hotel por 25 pesos y bueno sin más compras de unas botellitas de tequila y sin problema. A la vuelta regreso en taxi que nos parecía bastante más cómodo
La segunda salida fue a Tulum, cogimos un taxi para que nos llevara justo también enfrente del hotel, salir e ir allí sin miedo, allí es donde viven los empleados del hotel. Antes de subirnos le preguntamos cuantos nos cobraba y nos dijo que 200 pesos así que subimos. Cuando ya estuvimos dentro se ofreció a quedarse con nosotros toda la tarde por 250 pesos más y llevarnos a playa paraíso y al ver el pueblo de Tulum. Aceptamos porque otro taxi para arriba después de ver las ruinas nos hubiera cobrado otros 200 pesos así que por un poco más, recordar que 50 pesos son 3 euros estuvimos toda la tarde de paseo con nuestro amigo Luis un taxista muy amable que nos dejó todo el tiempo del mundo para visitar y ver todo lo que nosotros quisieramos. Aquí si que os insistiría, no hay ningún problema en coger un taxi como tantas veces se ha dicho aquí en el foro así que no lo dudeis si quereis ver cosas y hacer excursiones olvidaros de la movida de contratarlas y andar todos como si fuerais un rebaño, es mucho peor que de esta manera os lo aseguro. Por precio, por comodidad, por todo... Coger un taxi y no os mateis la cabeza, son todos super-amables el primero que cojáis contarle lo que quereis hacer y fuera.
Tulum muy bonito, la playa es la leche. Playa Paraíso genial para pasar el día porque es muy bonita pero bueno allí no vale la pulserita jejjeje. No en serio es preciosa y merece la pena y el pueblo de Tulum pues genial porque tenía muchas ganas de ver como vive la gente por allí, así que una tarde muy divertida y entretenida.
Ahora una anécdota que quería contaros. Cuando estábamos en Barajas esperando para embarcar pues lo típico te sientas, hablas con la gente y ya te vas integrando con la gente que vas a viajar. Pues bien allí coincidimos con una pareja y estuvimos hablando un rato sin más. Al día siguiente nos los encontramos en la playa y nos pusimos a charlar un rato, lo típico que que pasada todo, que como preparaste el viaje, que si te metes en foros. Pues si claro que nos metemos en el de los viajeros y entonces va y me sueltan pues entonces "tu eres crismartin", joder me quedé muerto y me dice pero si yo soy Padua. Fue genial encontrarte alguien del foro con el que ya has hablado tantas veces, fue una experiencia de la leche a tantos kilómetros de casa poder conversar con alguien que no conocías pero con el que si ya habías hablado. Desde aquí aprovecho para saludar al amigo Padua y espero que halla llegado bien a su casa y recuerda que a partir de ahora ya a contar el tiempo para el siguiente viaje: JAMAICA.
Haber alguna fotillo por ahí que ya sé que el relato me ha quedado un poco sosete jejejeje.
Vistas desde nuestra habitación. Piscina de la zona White-Riviera
Bueno pues esto es de momento que llevo ya un rato escribiendo y estoy muerto total. Siento si es mucho rollo pero quiero ayudar a todo el mundo que me ha ayudado en toda la preparación de este maravilloso viaje. Que sepais que aquí estoy para todo lo que necesiteis. Os informaré encantando de todo lo que necesiteis. Preguntad que aquí estaré.
Un saludo a tod@s
Crismartin
PD - Hoy empiezo a contar los días para mi vuelta al Caribe
No sé si debo poner esto aquí o en otro lugar, pero espero que mi pequeña experiencia ayude a los que estéis pensando en viajar a Riviera Maya, yo tenía mis dudas, que seguro que se parecen mucho a las vuestras, así que espero ayudar No voy a seguir un orden concreto, escribo según me vaya saliendo. He estado dos veces, la primera hice un poco el pardillo, pero en la segunda ya lo tenía más controlado.
En primer lugar, la moneda. Indudablemente, pagad siempre que podáis con tarjeta o con pesos mexicanos, pasad de los dólares y por supuesto, tenedle alergia a los euros. Cambiad un poco en el aeropuerto o en el hotel, pero en cuanto podáis, acercaos a Playa del Carmen. Veréis muchos puestos de cambio, dad un paseo y cuando localicéis un sitio con buen cambio, entrad en él y cambiad allí. No varían mucho, pero normalmente, los mejores cambistas están en el centro (tened en cuenta que los taxis suelen dejaros al principio de la Quinta Avenida, y los cambistas de allí son un pelín mas caros), lo dicho pasead un poquito y cambiad.
Transporte. Para mi gusto, en este orden (de peor a mejor): autobuses de las excursiones, minivans, taxis y coche alquilado. Los autobuses son un rollo. Tienes que esperarlos, hacer la ruta de hoteles mientras recogen a la gente, son más caros y tienes que seguir su horario. Las minivans son unas furgonetas que pasan por la autopista y paran si les haces señas. Son muy, muy baratas, aunque es un poco cutre y no tienes mucha libertad. Están bien para ir a Playa del Carmen desde el hotel, y no pasa absolutamente nada, aunque la primera vez iréis cagadillos
El taxi es muy buena opción. Es barato, no tanto como las minivans, pero os llevará a sitios buenos, os recoge a la hora que queráis, y el horario lo marcáis vosotros. Pero sin duda, la mejor opción es alquilar un coche. Sale ridículamente barato, creo recordar que unos 20 euros al día. Y la gasolina es de risa, llené el depósito por unos 5 euros. (NOTA: Muchísimo ojo en las gasolineras. Yo iba avisado y me intentaron timar. Hacen lo siguiente: Les dices 200 pesos de gasolina. Te echan la gasolina, les das el billete de 200 pesos cuando terminan y en este momento aprovechan para distraerte con cualquier tontería. Cuando desvías la mirada, aprovechan para dar el cambiazo del billete, y cuando vuelves a mirarle, mágicamente el tío tiene en la mano un billete de 20 pesos. En ese momento, te dice que te has equivocado y sólo le has dado 20. Así que, muy atentos, y si aún así lo hacen, salidles con algo parecido a esto: "Perdona, pero te he dado 200, es el único billete que tenía en la cartera, así que no me he podido confundir" o haceros los tontos y enseñad mucho el billete de 200 para que luego no digan que era de 20, en cualquier caso, no dan problemas, ven que les has pillado y se callan). El coche tiene muchas ventajas, el horario, la privacidad, la libertad de hacer lo que quieras. Hay que tener un poco de cuidado porque conducen un poco a su rollo (tampoco en plan suicida) y hay que estar atento a un par de cosas:
Lo primero, fijaos bien en los semáforos. Allí los ponen DESPUÉS de las intersecciones, no antes como en España. Así que NO OS PARÉIS debajo del semáforo, sino en el cruce anterior. Yo me salté uno así y la federal me paró (luego viene lo de la "mordida"). Lo segundo, en la autopista no hay cambios de sentido como en Europa. Si queréis cambiar de sentido, tenéis que atravesar la mediana. OJO, no en cualquier parte, cada pocos kilómetros, la mediana se abre y podéis dar la vuelta allí, fijaos en los demás, el mejor consejo. También hay radares, llegando a Cancún y en las inmediaciones de Playa del Carmen. Lo mejor que podéis hacer es no superar nunca el límite de velocidad, es más, mejor si vais 20 kilómetros por debajo, sólo por si acaso porque los federales van a pararos en cuanto les deis una excusa. Son buena gente, y no os van a parar por cualquier cosa como en las películas, pero en cuanto les des una excusa te paran sí o sí. Ahora viene la gran pregunta: ¿cuánto es el soborno, o la mordida? Pues yo, cuando me salté el semáforo, le di 5 euros (en pesos). Lo normal suele ser 10, no hace falta que déis más. No os preocupéis por sacar el tema porque ya se molestan ellos en hacer toda la representación. No os preocupéis, no os amenazan con meteros en la cárcel ni nada, pero te dicen que se tiene que llevar tu carnet a Cancún, que si le tienes que seguir a comisaría para pagar la multa allí...cualquier tontería que suponga una molestia. En ese momento, poned vuestra cara más inocente y les soltáis "¿Y no se puede hacer nada?". Listo.
En el hotel os desaconsejaran lo del coche, que si es peligroso, que si la mordida, que si os piden la tarjeta de crédito y os pasan cargos falsos. Es para que cojáis sus excursiones, así de claro. Es cierto que os piden la tarjeta, y es verdad que os piden que firméis un recibo en blanco, pero yo alquilé tres coches en tres sitios distintos y no me pasaron ni un cargo de más. Eso sí, cuando el tío revise los daños del coche, antes de dároslo, estad con él y fijaos bien en todos los golpes que pueda tener el coche, para que no os los achaquen a vosotros. Yo no lo hice, pero igual podéis avisar al banco para que no acepte cargos de la empresa tal...
El tema de las excursiones, os saldrá tirado una vez que llevéis vuestro propio coche. Por ejemplo, para ir a Xel Ha, planificadlo para hacerlo el mismo día que Tulum. Allí venden las entradas del parque un 15% más barato que en cualquier otro sitio. Tulum es impresionante, pero llevad agua o cervecitas en abundancia porque como pegue el sol podéis morir. XelHa y Xcaret están muy bien. No puedo decidir porque ambos son geniales. Quizá sea más completo XelHa,tiene el paseo el río que es precioso y es mejor para hacer snorkel. Xcaret en cambio, tiene menos cosas que hacer, pero tiene más animales y el río subterráneo que es espectacular (y mejor que el paseo en río de XelHa).
Chichen, depende, está muy lejos, a un par de horas en coche y que os merezca la pena verlo depende de las inquietudes de cada uno. Tened en cuenta que sólo son unas ruinas, impresionantes sí, pero si no os van las piedras, ahorráoslo.
Evitad la excursión a Isla Mujeres como la peste. Sólo merece la pena por el snorkel, que es cierto que es una pasada. Pero la isla en sí es una e**(AutoEdit)**a como un piano. Por no hablar del viajecito en catamarán/barco, que te ciscan chupitos de tequila a las diez de la mañana y se empeñan en que bailes la conga, cambio de parejas..etc Muy dominguero.
Cozumel es muy chulo. Pero lo mismo, por vuestra cuenta. Cogéis el ferry en Playa del Carmen y alquilad un buggy al llegar a la isla. Ojo, la isla sólo tiene electricidad en el puerto, así que llevad metálico si queréis tomar algo en el interior. Realmente no hay mucho que ver. La idea es cruzar la isla de oeste a este y pasar el día en las playas del este, que son preciosas, agua azul turquesa y miles de peces.
En cuanto al hotel, dejad una buena propina el primer día y os harán un par de pijadas de más (flores, pétalos de rosa en la cama, frutitas...) y luego dejad algo de vez en cuado. Con unos 10 euros la primera vez y dejarle 1 o 2 de vez en cuando está bien, a partir de ahí, la generosidad de cada uno.
El protector solar en el hotel suele ser caro, llevadlo de casa o compradlo en algún super de Playa del Carmen.
Con respecto al tequila, ni os molestéis. De precio sale más o menos igual que aquí y os ahorráis llevarlo en el avión.
Sí sale barata la plata, aunque hay que regatearlo. Normalmente podéis sacarlo por la mitad de lo que os pidan al principio. Chicas, perdonad lo que viene ahora, pero es completamente ficticio: Mi mujer y yo desarrollamos la técnica siguiente, después de mucho ensayo-error: las chicas, fingid sed mujer florero, idiota, bobalicona y caprichosa. Los chicos, estúpidos, mandones, ratas y "actitud yo mando en mi casa". Machista a más no poder (tampoco hay que insultar ni tratar mal, sencillamente tratadlas de bobas). Evidentemente, las chicas no llevan dinero y tienen que pedírselo a su marido, que es un rata, está harto de comprar y se quiere ir. La chicas regatean: "¿Y no me lo puedo llevar por X pesos? Venga cariño, dame 20 pesos que es precioso. Que no, joder, que estoy harto y llevas mil cosas compradas. Seguid así y al final, el tío, dice: Mira, te doy 10 pesos y son los últimos que te doy.
Parece una chorrada, pero a nosotros nos funcionó como la seda, y de paso, os echáis unas risas con la "actuación".
En el hotel, pasad OLíMPICAMENTE de ir a la reunión que os ponga el touroperador, os van a soltar un rollo y os van a vender la moto de las excursiones. Os dirán que tienen que daros el día de salida, el vuelo y cuando viene el autobús a recogeros. Pasad. Acercaos el día antes de iros por recepción y lo preguntáis.
A la vuelta, recordad la tasa de salida. SIEMPRE hay gente que se le olvida. Ahora no recuerdo exactamente cuánto era (200 pesos?) pero llevadlo en metálico, que a mí la última vez lo dejé para el final con la idea de sacarlo de un cajero en el aeropuerto y los cajeros no funcionaban!! Me los tuvo que prestar una pareja que también iba a Madrid...luego se los devolví en Barajas ¿eh?
Ninguna de las dos veces he tenido problemas de robos, pero como norma general, dejad las cosas de valor en la caja fuerte, con los pasaportes, que ni falta que hace llevarlos encima. Y si os ponéis paranoicos con que puedan abrir la caja fuerte los empleados del hotel, esconded el dinero en algún sitio raro de la habitación. Aunque, como digo, nunca he tenido ni medio problema con eso.
Y hasta aquí hemos llegado. Si se me ocurre algo más, editaré.
Acabo de volver de la Riviera Maya de vacaciones. Aunque debo decir que no es un lugar que recomiendo en absoluto, os comento mi experiencia por si os puede ser de ayuda en caso que no estéis a tiempo de arrepentiros, o queráis comprobarlo por vosotros mismos como hice yo (y me arrepiento).
- Primero cambiar en las cajas de ahorro de vuestro país el dinero, no cobran comisión o es muy pequeña. Llevad pesos, me dijeron que llevara USD (dólares americanos) y al final cambié a pesos, es el mejor precio, en USD o € redondean como quieren. El cambio a pesos en el aeropuerto también sale bien, aunque al salir, el cambio a € o USD ya no tanto claro... Para calcular el cambio (al final tendréis que pasar a pesos, dólares y euros todo el tiempo para enteraros), yo lo que hice es aproximar: 1 peso = 10 pesetas. Así, por ejemplo: 100 pesos = 1000 pesetas = 6€. En cuanto me dí cuenta de esto, se me solventó bastante el lío. Aunque no es 100% preciso, si es bastante válido, si no, comprobadlo.
- Para salir hay que pagar unos 50€ de tasas por persona (60USD) o 750 pesos si no recuerdo mal. Así que guardar ya ese dinero. (Agosto de 2010)
- Llevar repelente de mosquitos, mejor si es natural porque te acribillan, y los de farmacia son un poco tóxicos.
- Para comprar alimentos, tequila, etc, mirad un super Chedraui, son como los Mercadona de aquí, son baratos. Nosotros en la entrada de Cancún vimos uno, (no ir a cancun centro, es miseria, mirad notas más abajo).
- Pasar de todo el mundo, allá donde vayáis, va a haber gente vendiendo de todo, pasar de ellos, decid que ya os vais de México de aquí un rato, ir directamente a lo que os interesa. Os van a estar parando continuamente por la calle, os cogen del brazo, se ponen delante, incluso alguno se pone borde si no entras: "mirar es gratis, eh?! que no somos como los gringos!" es lo que nos decían algunos por playa del Carmen. No os creáis nada de las excursiones, ni del snorkel que os vendan, son unos e**(AutoEdit)**a! No hay peligro ninguno (físico, si de que os timen), no es agradable, es irritante, y al final acabas por no ir a pasear por la calle...
- La comida en el hotel suele estar muy buena, al menos en el Catalonia Riviera & Yucatan, muy natural todo, si os vais de excursión, yo vi gente que pedía bocadillos para llevárselos...Nosotros nos organizamos más o menos para no necesitarlos.. Fuera del resort no hemos comido nada que este medianamente bien, y te suelen sablear para lo que debería valer...o te arriesgas a comer en según que sitios baratos pero que quitan el hambre claro... No merece la pena, al menos lo que vimos nosotros. Te engañan hasta las cabinas de teléfono, pone 3 pesos llamada local con tiempo ilimitado, cuando llamas te dan 10 minutos, que al ritmo que van ellos...no da para mucho, y suelen ser varias llamadas. No les habléis muy rápido, no se enteran, se creen que no hablas español, como me decían a mí! (Aunque cuando te quieren vender algo, hablan super rápido...). Los del hotel siempre dicen, si señor, claro, esto y lo otro, luego pasan de todo. No os creáis que os solucionan nada por ser amables, si a la primera veis que os tomaron el pelo, liarles un pollo en el mostrador, lamentablemente solo entienden eso, después de hasta 4 ó 5 veces de insistir en varios días (y no nos arreglaron el problema del ruido en la habitación, que no dejaba dormir a penas por culpa de aparatos que tenían cerca).
- Coger transportes colectivos si no alquiláis coche, pueden valer unos 20 ó 40 pesos (entre 2 y 3€), y os llevan a muchos sitios. Preguntad en alguna tienda si no sabéis donde cogerlo. Los taxis son bastante más caros, aunque más baratos que aquí, obviamente.
- Aunque somos conscientes que intentan aprovecharse del turista, también a veces se puede perder la noción del dinero, y perder el tiempo por regatear 50 céntimos o 1€. Podéis rápidamente llegar a 1/3 de lo que os piden inicialmente, aunque no siempre se pasan. Una táctica que funciona, es mostrarse interesado, decir que es muy caro, repartir "fajos" de poca cantidad y enseñar la cartera y decir: "solo me queda esto jefe...", no te puedo dar más aunque quiera. El hecho de mostrar interés y el que vean el dinero, suele hacerles bajar del burro rápidamente. Si os vais y no os persiguen, sabéis que ese era el precio mínimo (peso arriba, peso abajo) para el siguiente vendedor claro...Sed conscientes, que igual que os engañan, la gente vive de eso y son pobres. Los artesanos venden su trabajo...pienso que no hay que ser excesivamente rastrero sobre todo en chichen itzá. Cuando están cerrando las paradetas por la tarde en cualquier sitio, bajan más rápidamente por lo que vi, porque los Yankis compran más caro, y porque saben que lo que no vendieron, no lo venderán ya hoy si no es contigo.
- NO COMPRÉIS ninguna excursión en el hotel-resort, los primeros ladrones son los del resort. Te dirán "no os vamos a convencer de nada si queréis cogerla en otro sitio...peeeroo" y os daran un lista de inconvenientes, os meteran miedo, os lo pondran feísimo para que les compréis. Además hacen la reunión la siguiente mañana de la llegada, que ya veréis que no sabéis ni donde estáis por el jet lag, así iréis en manada a suplicar que os lleven ellos. Yo no lo hice y me alegro. 1 excursión puede valer unos 130 USD por persona (2 personas 260 USD). Veréis que muchos sitios están al lado, es como ir a Barcelona y que os cobren 200€ por ver la sagrada familia y os den un bocadillo, o lo mismo por ir a la Cibeles estando en Madrid... Las excursiones, las pasan con su power point y las ponen de película...no lo son, cuando llegas ves que no es para tanto, y la mayoría no merece ni la pena. O directamente no ves lo que dicen que veras, por mucho que prometan lo que sea, o que lo pongan por escrito.
En cualquier agencia seria valen directamente la mitad. No os fiéis de cualquiera, aunque por las pintas veréis que es fácil distinguir a chorizos, de un sitio serio, con ordenadores, CIF (que lo llaman de otra manera que no recuerdo) y esas cosas. InfoCenter es serio, aunque no lo usé, un amigo y otros del hotel si.
Mi pareja y yo, alquilamos un coche, es lo más barato después de los transportes colectivos y el autobús. Es muy fácil llegar, incluso sin mapas, solo hay una carretera (la federal), y te indican de sobras los sitios donde ir. Hay alguna autopista (carretera de "Cuota"), para ir a Chichen Itzá. Están como la Federal de condiciones, pero se tarda menos, es más directa supongo. Creo que valió unos 3 ó 4€ el peaje. También veréis que las distancias son largas, carreteras rodeadas de selva y poco más. Aunque hay siempre transito, no os preocupéis por quedaros tirados, pasa gente. Llevad los teléfonos del seguro de la compañía "rentadora" (alquiler de coches), aunque preguntad el horario, puede que solo os asistan de 8:00 a 20:00 horas...(?!).
Por 100 USD alquilamos el coche 3 días (haciendo un poco de regateo aunque es un poco más caro 120USD o así por 2,5 días), y con unos 9 ó 10€ llenas el depósito (depende del coche claro). Las entradas suelen valer unos 3€ (51 pesos que parece precio estándar). Como veréis...con el precio de 1 persona en 1 excursión, pagáis todas y se va muy bien sin horarios, y haciendo lo que quieras. Dos depósitos del coche dan para ver muuuchas cosas (mejor coche pequeño y que gaste poco, además son más económicos de alquilar, como el Matiz). Si os encontráis otra pareja y llenáis un coche, ya os saldrá tirado. Si lo cogéis solo la tarde o la mañana, os cobran menos de la mitad y se pueden hacer excursiones cercanas. Lo cogimos en el mismo resort a BlueWay. El primero que nos atendió, se quedó con 20 USD, que no apuntó en ningun recibo, luego con unos problemas que tuvimos (con el cambio de marchas, y no fuimos los únicos), y hablando con otro dependiente, nos dimos cuenta que se los había guardado en el bolsillo, si hasta en el resort te pueden e**(AutoEdit)**a, todo por escrito!. Aunque no tuvimos ningún problema y el otro chico, que parecía más atento, no nos cobró eso.
- Si alquiláis el coche, OJO, mirad que funciona bien (sobre todo el cambio de marchas) antes de cogerlo. Si os para la policía (los más corruptos), NO LES DEIS NINGÚN DINERO, NADA, NOTHING... Se puede conducir sin carnet, si os lo piden y os lo quitaron, solo enseñad la multa y no pasa nada. Si os quitan la matrícula tampoco pasa nada, hacéis lo mismo. Si la policía os dice otra cosa, ni los escuchéis. Con decir: "Aja, aja...si señor, pero a mi me dijeron que esto iba así. Haga lo que tenga que hacer y después reclamaré. Deme su número de patrulla, si es tan amable." y arreglado.
Os lo deberían explicar los del alquiler de coches. Si os quitan la "lisensia" de conducir, decid que os vais al día siguiente a vuestro país y no podéis pasar a recogerla. Que si os la mandan a España, que si no os da igual (porque en verdad es así, no envían las multas desde Francia...no creo que las manden desde Méjico, si me equivoco corregidme, por favor, a las malas os suelen pedir un poco menos por quitarla mediante "corrupción" como el propio poli te dice sin vergüenza ninguna). Decid que no tenéis dinero que habéis hecho compras y os queda 30 ó 40 pesos...no os van a poner la multa, solo quieren engañaros, que les deis dinero, y la multa seguro que es falsa. Si os la ponen pedir el número de patrulla, apuntad la matrícula de su coche. Al primero le tuve que dar dinero por novato, al segundo estuve como 45 minutos entre discusiones, esperas...etc, No me podían quitar la multa porque la habían notificado a la central, bla bla bla..., pero cuando les dije que me iba y que no iba ni a recoger la licencia, ni tenía dinero, me preguntaron que cuanto llevaba encima, a ver si podían hablar con la central para darme el carnet por menos dinero (comorl??)...cuando les dije que llevaba 30 pesos (unos 2€, mentira claro) que venía de compras, me quitaron la multa al momento!! (de hecho no la quitaron porque no la rellenan, siempre a la espera de sacar un soborno).
En última instancia podéis decir que intentaron pedir soborno y no lo aceptasteis, (cuando vayáis a hablar con el juez que levanta las multas), y que hablaréis con la embajada, lo tienen muy controlado y posiblemente os quiten la multa y les caiga un paquete a los polis, que son unos degenerados al 100%, aunque tengan cara de buenas personas, lo se por experiencia, que no os digan que hay de todo como en todos lados, porque no es así. La multa por exceso de velocidad son unos 1600 Pesos (unos 100€) para tener una referencia, y creo que es la más cara, si no añaden cualquier chorrada que se les ocurra. No hay discos de sentido prohibido, hay que mirar los semáforos. NO ponerse chulos, dar pena e ir de inocentes me funcionó, pero sin dejarse engañar, otra actitud no lo se...hay que recordar que muchos llevan metralleta y es México...
En cuanto a las visitas, solo te hablaran de las que tienen más explotadas, para venderte ellos las excursiones los del hotel. Por cierto, una vez explicado el funcionamiento del resort, que muchas veces se queda a medias o menos, podéis preguntar si han terminado con eso, e iros, solo os van a vender la moto y no pago unas vacaciones para aguantar unas 3 horas un charlatan, con una sonrisilla y que luego ves que te engaña de una forma desproporcionada, cada uno puede quedarse si le interesa claro. Ecbalam también nos dijeron que está bien, creo que la vimos de camino a Chichen y Coba, y otras que nadie comenta, pero parece que son chulas. Valladoliz es otra ciudad semi chabolista con una plaza, no hay nada que ver. Las excursiones con poblado Maya es otra e**(AutoEdit)**a, son 4 chozas donde viven 4 pobres miserables que intentas sacarte migajas de tu dinero, que hablan maya, como la mayoría de gente del pueblo. Te lo venden como algo "autentico". Preguntar a gente que no venda nada, como camareros del Resort, normalmente no te engañan, a menos que digan que conocen a alguien que te lleva, que por X pesos tal y cual...:
- Tulum es chulo por las playas que tiene bajo las ruinas, aunque saturadas de gente. Esconder la cámara para que a la entrada no os hagan pagar mas. En la entrada a Tulum, la que vende los tickets nos empezó a calentar la cabeza, que si donde íbamos a ir, que si queríamos hacer snorkel (buceo a pulmón). Al final nos timó, NO os dejéis embaucar, os engañará, dirá que si esto es mentira, que el otro sitio es muy caro, y os intentará vender tickets para que le compréis a el/ella el snorkel, NO LO HAGÁIS, es una puñetera e**(AutoEdit)**a. En Playa Maya Paraíso no hay NADA que ver. Fuimos en lancha y nos llevaron a varios sitios, NADA de NADA. Esas playas, son las que están por la zona de las ruinas de Tulum, paradisiacas, chulísimas...pero bajo el agua no hay nada interesante, al menos no vimos nada, ni nadie nos dijo que por esa zona hubiera nada interesante.
- Sian Ka'han, un parque natural, yo no vi nada del otro mundo, pero solo pude pasar hasta cierto sitio con el coche, me dijeron que mejor no ir más allá, que estaba mal el terreno. Es un buen día para pagar el seguro a todo riesgo del coche, y si pasa algo en el coche, no os preocupáis (recomiendan ir en 4x4), aunque también me dijeron que no entrara al parque, que había cocodrilos, que había que ir con guias, que ahora era imposible esta todo saturado (la de Tulum), y fuimos hasta la mitad, despacio, pero sin muchos problemas. No hay nada saturado, ni problemas para vender ni contratar guias, porque solo quieren tu dinero, y siempre hay gente para cogerlo. Los accesos a las playas son pocos, parecen bonitas, pero no vi casi nada...Los manglares tampoco me impresionaron nada...aunque eso va a gustos claro. No merece la pena perder una mañana, más allá de la mitad del parque no lo sé igual está bien y se ven todas las cosas que venden con las excursiones, antes no...también podéis alquilar bicis e intentarlo así a ver que tal os va.
- Si vais a Cancun, no os metáis en el centro de la...ciudad chabolista, no tiene otro nombre. Se ve que hay una zona bonita con hoteles y playas chulas...El centro no invita más que a dar la vuelta muy rápido como hicimos, no hace falta decir porqué...
- Coba, sinceramente no vi nada curioso excepto un lagarto grande, comiendo una lagartija, en plena caza después de una carrera hacia nosotros que nos dejó parados pensando que nos quería atacar (aunque no dan miedo, hay lagartos e iguanas por todos sitios en la Riviera, pero no se dejan coger :P). Las vistas desde lo alto de la pirámide-castillo principal están bien, dicen son 120 escalones, (aunque yo conté bastante menos, pero evidentemente los escalones son de una ruina, jeje, no están perfectos quiero no pensar que hasta en eso mienten...). Quitando eso, es una parada prescindible, pero para gustos...
- Cenote. Es una cueva en el suelo (entras por un agujero normalmente), con agua, estalactitas y estalagmitas...dicen que es único en la tierra, aunque no se si es porque son cuevas que están en el suelo, o porque te mienten como en todo. No tiene nada más, en España diría que he visto cuevas así, y en el resto del mundo seguro que también hay...igual a un profano en la materia como yo, se le escapa alguna consideración geológica? Cuesta 45 pesos, puedes meterte, nadar un poco...mirar con las gafas aunque no suele haber mucho, algún pececillo y algo verde. La tirolina es una tontería como un piano, solo me acerqué a preguntar, y cuando vi lo que era me largué por donde vine...aunque en las excursiones que te venden en el hotel, te lo ponen estilo indiana Jones con cocodrilos y todo, no lo es, cuando estéis allí, veréis lo que os digo...una gilipollez...
- Chichen Itzá, para mi algo que vale la pena ver. Aunque ya no se puede ni subir ni entrar al castillo (pirámide principal), aun así está bien. También se puede regatear bastante y suele ser de los sitios más baratos para comprar, también la plata. Cancun también nos dijeron que era muy barato. Si dais palmas delante del castillo principal, se oye como un graznido en la cúpula, mirar la historia etc, es curioso. Podéis pasar de los guias, que son unos cansinos, toda la info de las ruinas está en internet. Si vais en coche: nosotros aprovechamos para pararnos en Coba, que está a mitad de camino y ver un cenote, y así amenizar el trayecto de 3 horas. A la vuelta lo amenizaron los agentes de la policía... Aquí lo malo, es que las paradetas que hay dentro, tienen más vendedores, aunque no son agobiantes como en otros sitios.
- De camino a coger el ferry de Cozumel, nos vendieron otro ticket para snorkel. Vimos algo "decente" pero tampoco nada impresionante (nada que no vea en Barcelona, en una playa con un poco de vida). Los tios que nos llevaron en la lancha unos caras, una chica se quejó que le metieron mano cuando la ayudaban a ponerse el chaleco, y antes de devolvernos al puerto, pararon el bote y nos pidieron una propina casi obligatoria. No les di nada, y estuvieron esperando hasta que alguien dijo: "que pasa, si no hay propina no nos dejáis en tierra o que?". Se miraron, y resignados nos dejaron. Eso si, encima pedían billetes, porque "las monedas no entran en la botella de agua, como pueden ver" como dijeron. En la isla no vimos nada porque al igual que en todos los sitios medio habitados, no paran de cogerte por la calle, pararte, decirte que entres a comprar, son MUY CANSINOS, hasta el punto de irnos sin ver nada de la isla...no se si porque era el último día y ya no aguantábamos más de lo mismo.
El ferry son unos 16€ (ida y vuelta) si no recuerdo malamente. Comprar billetes de ida solamente, y en la isla el de la vuelta. Hay 2 compañías de Ferry que viajan. Salen cada dos horas, alternándose, de forma que cada hora podéis coger uno si no os atáis a una compañía en concreto. Nos dijeron que en Cozumel, a partir de las 4 de la tarde, se van los cruceros, y los precios de las tiendas bajan! No lo comprobamos porque como os dije, nos fuimos.
- Al que le guste bucear o hacer snorkel: No fuimos a Isla Mujeres que nos recomendaron, ni a Akumal que nos dijeron que vieron algunas cosas, un par de tortugas, y calamares. Dicen que en Sian Ka'an, se ven delfines, y algun sitio más...aunque todos prometen el oro y el moro, pero en cuando estás metido en el bote (nunca mejor dicho), intuyes que te volvieron a mentir, y cuando preguntas y la respuestas es "bueno...si, a veces se han visto, igual ya es tarde, y se han asustado..." o cualquier mandanga...La cuestión es que como mucho algunos peces y un poco de corales, etc. No vimos ni el arrecife (está el segundo más grande del mundo supuestamente...ya empiezo a creer que es mentira también). Ya os digo, en Akumal si que se ve algo comentado por otros turistas, Isla Mujeres me han hablado bien, y Sian Ka'an como no llegamos al final del trayecto no se si se ven los delfines y las tortugas que dicen. La mayoría son inmersiones poco profundas, así que preferí hacer snorkel a pulmón, que submarinismo, un amigo que hizo submarinismo, me dijo que tampoco cambia mucho a ir con gafas y aletas solamente...
Bueno, ya me extendí mucho espero que esto os haga recapacitar (y no fui el único que volvía decepcionado, ni somos unos maniáticos que les molesta todo, y no que están contentos con nada, Thailandia, por ejemplo, le da 1000 patadas a este sitio, y es muchísimo más barato.), si vais igualmente, espero que os sirva para disfrutar del viaje, la experiencia siempre ayuda.
Pues la verdad, no has comentado nada que no se haya dicho ya en este foro y que si lo lees antes de ir estás prevenido de ciertas cosas.
_________________ 2008: Nueva York. 2009: Nueva York + Washington DC. 2010: Riviera Maya (Royal Suites Yucatan). Lisboa. 2011: Costa Oeste USA. 2012: Riviera Maya (Iberostar Grand Paraiso). Menorca. 2013: Madrid. Costa Este USA. 2014: Costa Oeste USA parte II. 2015: Islandia. Londres. 2016: Rocosas de Canadá. Menorca. 2017:Yosemite National Park. Asturias. Islandia. 2018: Sevilla. Pirineos. NW USA.
Hola Rubrm
Siento que hayas vuelto tan decepcionado de tu viaje a Ribera Maya, yo he estado alojada en el mismo hotel que tu y he vuelto encantada.
Solo queria decirte que en la misma playa del hotel tenias muchisima vida marina. Nosotros vimos miles de peces, un par de barracudas, una raya, etc...
También vimos bastante vida marina y multiples corales preciosos en Isla mujeres. Y Vimos tortugas en Akumal.
No quiero responderte a las demas cosas, por que cada uno ha tenido su propia vision... Pero ya te digo que mi viaje ha sido totalmente diferente y también alquilamos coche.
_________________ Diario Grecia: Atenas, Meteora, Milos, Santorini y Rodas
https://www.losviajeros.com/index.php?name=Blogs&ini=15&b=8036&mode=display&id=8036
Hola Rubrm
Siento que hayas vuelto tan decepcionado de tu viaje a Ribera Maya, yo he estado alojada en el mismo hotel que tu y he vuelto encantada.
Solo queria decirte que en la misma playa del hotel tenias muchisima vida marina. Nosotros vimos miles de peces, un par de barracudas, una raya, etc...
También vimos bastante vida marina y multiples corales preciosos en Isla mujeres. Y Vimos tortugas en Akumal.
No quiero responderte a las demas cosas, por que cada uno ha tenido su propia vision... Pero ya te digo que mi viaje ha sido totalmente diferente y también alquilamos coche.
Totalmente de acuerdo contigo,en la vida,todo es cuestion de gustos,a mi me gusto tanto y siempre dejo algo para ver que vuelvo por tercera vez en septiembre,asi son las cosas
Realmente es una lástima que te haya decepcionado tanto. En cambio yo, lo recomiendo encarecidamente. Tanto que estuve el año pasado y este año repito en septiembre.
Siempre me pregunto ¿Por qué las mismas cosas a unos les encanta y a otros les parece horrible?. Pero bueno, ahí ya nos metemos en terrenos filosóficos .....
Primero de todo, debo decir que son vacaciones...me divertí obviamente no fue un infierno porque pasas de los problemas y sigues con intención de pasarlo bien, porque iba a una cultura que no visité, y porque iba con mi pareja...pero naturalmente debo advertir que no es lo que venden...
Exactamente por eso, comento mi experiencia, porque la mayoría que leí fueron buenas en este foro, y se puede dar un viaje malo, porque no es ni mucho menos el paraíso como lo pintan, aunque sea bonita la zona, no solo están los paisajes.
De hecho, una vez vuelves del viaje, y comentas donde has estado a conocidos, no son pocos los que me dijeron que ellos o familiares habían estado, sobre todo de viaje de novios, que no lo pasaron bien o tan bien como creían, y cosas parecidas, es por eso que escribí el mensaje, coincidimos en varias de las cosas que comenté. Y me comentaron esto, incluso antes de abrir la boca de como me ha ido a mi. Que no es que me den la razón...vamos.
También tengo amigos que fueron y les gustó mucho, a mi pareja aunque tiene sus peros no le importaría volver...pero si hay un foro es para poner opiniones de todos tipos, si solo se ponen las buenas, no se tiene una visión objetiva, y luego quizá el exceso de expectativas hace que no se lo pase uno tan bien...Yo leí más buenas que malas, y no me gustó demasiado, al menos lo que esperaba.
Si hay cosas que están escritas en otros mensajes, pero solo miré los consejos principales y lo que pude mirar, mi horario y trabajo no me dejan tiempo para estarme horas mirando foros, mejor si alguien junta muchos problemas en un mensaje, además de un mismo viaje. Igual que se recopilan las recomendaciones.
Como escribí al inicio, es MI experiencia, porque alguien puede dar un consejo y en un contexto determinado parece que no sea importante, pero si lo sitúas en la historia, te das cuenta que cambia la cosa...no es lo mismo decir, "ah! y cuidado con los polis que te la pueden jugar" (es de cultura general la corrupción de la policía mexicana y de otros países), que contar lo que nos pasó (y aún así, no consta todo lo malo que fue para nosotros).
Otros consejos también los he leído previamente, y como me gusta cuidarme bastante, comenté lo del repelente natural. Yo llevé repelente, y aunque no abusé de él tampoco, me acribillaron los mosquitos, mientras en otros sitios no lo han hecho...igual por coger "Halley", el "Relec" me ha funcionado bien antes, (la Citronella u otros productos no tóxicos no se como funcionan).
Si, la gente me dijo que vio cosas bajo el mar, incluso mis amigos, delante del hotel había vida también, pero no vi lo que esperaba ver, en los sitios que estuve ni en el hotel, por eso comento que SOLO es en esos sitios que no vi nada que me impresionara, y prevengo para que no se dejen engañar directamente en algunos sitios. Como dije, no estuve en otros que me recomendaron otros turistas como Isla Mujeres y Akumal, todos me han hablado bien.
Del hotel solo tengo una queja, está muy bien en general sobre todo el comedor, como lo están muchos resorts, viven de eso. Pero debo decir que pasaron de nuestro problema olímpicamente día tras día, y dormir es importante para disfrutar el día (y mi pareja no dormía bien o nada, aunque a mi no me afectara tanto). Por lo que he visto mirando foros, no soy el único del que pasan, por no quejarme claro, si hubiera estado más en el hotel, y no hubiera ido con la misma educación con la que te tratan...me cambian en 5 minutos. Pero en vacaciones...no voy a estar de malas, no? Por eso, el primer día que tengáis un problema, lo reitero INSISTIR como sea y ya está.
Yo también siento que me decepcionara, quien más que yo lo va a sentir? jeje, ojala volviera y lo pudiera recomendar a todo el mundo como si fuera eso increíble...
Harrixuri, porque las mismas cosas que le gustan a uno no les gustan a otros...? Porque has tenido otra vida y juzgas diferente, tienes otra actitud...yo igual viví otras vacaciones con otra cultura pero paisajes iguales o mejores, y buscaba algo parecido, y me choca encontrar que en condiciones de vida similares, la gente en general es mucho peor persona... Lo peor del sitio es el engaño y la mentira. No porque la sufras, en general se aprende a la 1ª o la 2ª, si no por ver lo ruines que son al intentarlo una y otra vez (y no hablo del regateo al comprar, si no de perder mi tiempo y mi dinero). También supongo que espero algo diferente, soy contrario a estar en un resort, siempre prefiero ir un poco a la aventura, y lo que había fuera no era para tirar cohetes (y no lo digo por la pobreza, ver eso es parte del viaje y mejor verlo).
En definitiva, creo que se saca más provecho de un mensaje como este, que de uno que diga, estoy encatad@, vuelvo enseguida que pueda...Sin menospreciar el hecho que lo pongais, claro, para eso está el foro, para expresarse, solo eso, creo que se obtendrá más ayuda de esto.
Nuestra experiencia es bastante diferente a la tuya. Decirte que es la tercera vez que hemos viajado a Riviera Maya, 2000, 2005 y en este año. Desde luego que hemos notado mucha diferencia en cada uno de los viajes. No tiene nada que ver el pueblecito que conocimos como Playa del Carmen, a lo que hoy existe.
Con respecto a las cosas malas que comentas, por supuesto las hay, pero como tu bien dices, la mayoría ya las sabías por otros viajeros y al estar de vacaciones, todo se toma con mucha más filosofía. A fin de cuentas vas a pasar un buen rato y a no irritarte por nada, aunque tampoco debes dejar que te tomen por tonto (reclamaciones en los hoteles).
Lo de las excursiones con el touroperador todo el mundo lo sabe: son mas caras y peores. En este foro, incluso los moderadores están hartos de aconsejar que se hagan por libre.
En nuestros últimos dos viajes hemos alquilado coche, no sólo por ser más barato, sino por la libertad que te da para organizarte como quieres, elegir tus horarios y el orden de tus visitas. Me asombra que os parara tanto la policía. Nosotros paramos en un control general y en ningún momento ni nos multaron ni nos pidieron dinero y eso que fuimos a todas partes.
Valladolid es cierto que tiene una placita encantadora y la iglesia y nada más, pero tiene unas joyerías muuuy baratas, tanto de oro como de plata y eso casi nadie lo sabe. Encuentras los últimos diseños en firmas a casi nada y no tienes ni que regatear.
En cuanto a las demás visitas, nosotros disfrutamos mucho de todas las ruinas y cenotes. En Cobá alquilamos bicis y nos lo pasamos de miedo.
Yo vivo en un sitio de playa y puedo decirte que las de Riviera Maya son inmejorables, a pesar de que ya no tienen nada que ver con las que conocimos en nuestra primera visita.
Cozumel tiene un arrecibe donde snorkelear con mucha vida marina y una claridad espectacular, siento que no pudierais apreciarlo. Sian Kaan nos pareció una maravilla: hicimos snorkel, vimos delfines, tortugas, estrellas de mar, las piscinas naturales, los manglares, etc, a pesar de que los 42 km por camino de piedras sea una tortura, etc.
Así podría seguir excursión por excursión, pero no creo que sea necesario.
Tu comparas Riviera Maya con Thailandia, que casualidad. Puedo decirte que he viajado mucho (2 viajes largos al año, como mínimo) y a sitios muy distintos y mi peor experiencia fue precisamente Thailandia. Jajajaja. No tengo ninguna prisa en volver.
Decirte que a donde vayamos fuera de nuestro pais, somos turistas y todo el mundo intenta sacarte la pasta, es lo normal. Más aún, cuando su nivel de vida es tan bajo y viven prácticamente del turismo, como pasa en México.
Mi consejo es que olvides esa tan mala experiencia y que intentes volver dentro de un tiempo con otros ojos, seguro que te irá mejor.
Saluditosss.
Claro, por ejemplo yo me quedo parado al decir que Thailandia no quieres volver...Yo volvería encantadísimo, aunque hay mucho por ver en el mundo, lolaymiguel, yo volvería sin dudarlo, y todos los que fuimos. En cambio unas amigas les dejó indiferente...pero claro, hay que querer eso, aventura, no algo artificial y un negocio y tener un buen viaje (me refiero a ellas, eh?). Es lo que me pareció RM un negocio, aunque en Tailandia la gente también se gané la vida del turismo, no es lo mismo. La población de RM se trasladó con la creación de turismo en la zona...Lo auténtico no creo que se pueda palpar ya ni de lejos...aunque quieras estar en una cabañita con una familia.
En Tailandia Sobre todo no te engañan (al menos no nos engañaron en 16 días que recuerde, o de forma tan descarada, ni conozco a nadie que se lo hicieran y se de más gente que ha ido)...
Otra cosa es el regateo claro, que la gente se quiera ganar la vida, y que no lo tiene fácil donde está, eso me parece parte del encanto, pero nunca nos vendieron algo que no dieran (el precio que consigas es cosa tuya). Y no hablar de robar, copiar VISAS para quitarte el dinero, etc....
Respeto al comerciante, no respeto al mentiroso, aunque no iré a su casa a insultarlo ni decirle como tiene que ser es su casa...solo lo denuncio para que no piquen los siguientes.
En la selva Tailandesa... Lleno de incomodidades, picaduras, hasta creo que cogí hongos allí, sin poder casi ni asearnos, humedad constante...pagué por eso y más penurias... Y FUE LO MEJOR SIN DUDA, vivir en la selva, aunque se ganen la vida, es como viven, no lo pusieron para "guiris" que se dejen la pasta. Siempre me dieron lo que decían, no te engañan o lo intentan, en RM es diferente y no veo que las condiciones de vida sean peores...(no se porqué, pero me da que tiene que ver con la cultura del budismo, aunque también hay ladrones como en todos sitios).
Las ruinas de RM tampoco me parecieron (en general) tanto como las ponían, aunque hay sitios que si son muy chulos y me impresionaron (chichen por ejemplo). Si te diviertes yendo en bici por Coba, es a gustos, a mi me dejaron un poco igual, no es feo, pero tampoco lloré de la emoción. En Tailandia no te gustaron las ruinas? son mucho más impresionantes de largo, se puede visitar todo, no nos paraban para vendernos si o si a cada paso (excepto en Bangkok por la noche, si querías ver ping-pong shows o cosas así), y los monumentos ni te cuento, gigantescos e impresionantes. No puedo entender que te parezcan mejor los de RM, aunque no quito que la cultura maya tenga cosas inquietantes y más atractivas, pero eso está en los libros, ojo, no en las ruinas (aunque los arqueólogos lo hayan extraído de allí). No nos confundamos.
Las playas, ya lo digo en el post, paradisiacas de verdad, de postal sobre todo la zona de Tulum, pero por desgracia no vi nada bajo el agua que me llamara realmente la atención. Envidia sana me da si visteis estrellas, tortugas, mantas...a mi me gusta bucear y nada. Tailandia, tenía esas playas preciosas también, pero no había más que algunas cabañas (4€ por día la cabaña!), o islas directamente deshabitadas todas para el que llegara en yate (que no era muy caro un día entero), bajo el mar todo colores y fauna donde fueras, apenas había turistas, era muy barato (2007)...te gustó más RM que Thailandia?
Está claro que depende de lo que visites de cada país, la comparativa lo deja claro...dos viajes, dos impresiones totalmente opuestas...espero que relataras tus problemas y lo que visitaste, igual que yo lo hice de RM. Los siguientes en ir a Tailandia puede que disfruten del viaje tanto como yo lo hice, o más, gracias a ti! Y gracias a mi, espero que la gente que vaya a RM disfruten tanto o más que tu en RM...
Me reitero, me alegro de haber publicado el mensaje! Para que la gente no le pase lo mismo, y se vaya a esos sitios que si merecen la pena, yo sigo diciendo que por ejemplo, 1000 veces antes Tailandia para mi gusto, tiene todo lo de la Riviera Maya, más exótico, el contraste de cultura te chocará más, y un etc que no es necesario comentar porque no vendo viajes a Tailandia, jeje, y no es el hilo adecuado.
Contrastar siempre opiniones! Yo creía que muchas veces una opinión, vale más que pocas de otra. No siempre es así!! Si la mala da información, hay que guardarla y tenerla en cuenta (no hablo de los mensajes de gente resabiada que solo dice que es una M sin más, para hacer pagar al destino sus malas vacaciones, ojo, sino de historias e impresiones con pelos y señales).
Hola, acabamos de volver de Riviera Maya (del 17 al 26 de octubre). El viaje lo compramos en septiembre en viajar.com y nos salió por 1.400 euros T.I. En el Catalonia Yacatán & Riviera. El hotel muy bien, un poco pequeñas las piscinas pero lo demás como la comida, la bebida y el personal, bastante bien. Estábamos alojados en una estándar y a la mañana siguiente nos alojamos en una privilege por 30 dólares la noche, merece la pena mucho. Al siguiente día nos fuimos a Playa del Carmen en un bus del hotel, gratuito. Es aconsejable apuntarse el día antes. Allí contratamos las excursiones con Easy Tours, enfrente de la tienda Señor Froggs. Nos cogimos 1º Chichen Itzá, cenote Ik-Kil y Valladolid. 2º Tulum, Playa Paraíso, Cobá y aldea maya. 3ª Sian Ka´an en jeep. En total fueron unos 140 euros por persona. En todas te van a buscar al hotel. En la primera fuimos del tirón a Chichén y allí hicimos una visita guiada, nos dieron tiempo para hacer fotos y luego a comprar. Es el sitio más barato, NO compreis en Playa del Carmen, regatear siempre y no os creais cuando os dicen que es la primera venta del día. Luego nos llevaron al cenote (os podeis bañar), IMPRESIONANTE, buscarlo en internet, es muy bonito. Llevaros ropa para cambiaros en todas las excursiones. Luego nos fuimos a comer y de allí a Valladolid una media hora. Esta excursión es la más larga y la más pesada pero muy bien. En la 2ª fuimos a Tulum, visita guiada y luego a playa Paraíso, un bañito y a Cobá, podeis subir a la pirámide. A la salida de coba por unos 10 pesos puedes ver a un cocodrilo...q la verdad parece teledirigido pq solo se mueve por pesos jajajaja el tio esta bien enseñado....es enorme y la verdad impresiona si nunca as visto uno. Luego a comer y la visita de una aldea maya (si haceis esta excursión os recomendamos que lleveis desde España varios cuadernitosude colorear y lápices de colores y se los dais a los niños de la aldea...alguna cosita para esos niños q en el fondo no tienen nada) y en la 3ª fuimos en jeep a Sian en Ka´an, te pegas dos horas dando tumbos en el jeep hasta llegar a Punta Allen, allí cojemos unas lanchas y vamos a buscar tortugas y delfines, haces snorkel en el arrecife y luego te llevan a una piscina natural, a comer y de vuelta en el jeep (otra recomendación: si podeís volver en el jeep PATRIOT del guía, vas fresquito y mucho más cómodos que los WRANGLER).
Es mejor sacar dinero en el cajero con la tarjeta que llevar dinero desde aquí, ya que pierdes con el cambio, en serio, es lo mejor, no os lleveís euros, id siempre con pesos y otra cosa, haced un pequeño listado con el cambio de euros a pesos y al contrario con varias cantidades, es una especie de "chuleta" para cuando te digan x pesos, lo miras y sabes cuantos euros son.
También alquilamos un coche dos días. Uno nos fuimos a visitar Tulum pueblo, cenote Cristalino, cenote Tankah y la playa de Akumal, muy recomendable,alli anidan las tortugas y hay cientos de pececillos. Y el otro día nos fuimos a Puerto Juarez en Cancún para cojer un barco e ir a Isla Mujeres (muy recomendable) allí alquilamos un carrito de golf, una pasada, te recorres toda la isla, unos 9 km. De largo. Comimos en el restaurante El Comejen, está dirección a Punta Sur, más o menos enfrente del aeródromo, allí estacionamos nuestro carrito de golf jejeje y nos pusimos a comer (tres cervezas, una cola, un agua, ensalada, brocheta de pollo con arroz y ensalada y una langosta por unos 33 euros).En isla mujeres podeis visitar un criadero de tortugas bañarte con un tiburon gato y cojerlo...un gran bicho con cara de bueno q pesa un rato...la punta sur tiene un pekeño farito desde el cual hay unas vistas muy bonitas,un parque acuatico muy chulo,un poco caro eso si...la isla es muy bonita y la playa norte preciosa....eso si..cuidado con las corrientes allí!
En Riviera no hay radares en la carretera, pero os recomendamos por experiencia propia que vayaís tranquilitos sin sobrepasar el límite de velocidad.
Llevaros algún medicamente, como antidiarreicos,antistaminicos,y algo tipo ibuprofeno o paracetalmol,el cambio de temperatura y las comidas muy especiadas se notan en el cuerpo al cabo de los días. La gente mexicana es muy agradable y siempre te atienden con la mayor simpatia eso si...preparaos para escuchar q lo suyo es lo mejor(en las tiendas) q le lleves el regalo a la suegra o a la secretaria,español? pues mejor precio por ello...cosas tipicas y si después de todo les dejas unos pesitos de propina como es tipico allí son mas felices q nada...al fin y al cabo nosotros somos eso...dinerito para ellos!! leed mucho el foro, se sacan muchos consejos
Como todos los años, me he hecho una guia de mi viaje, este año he hecho una GUIA DE LA RIVIERA MAYA, suelen ser de gran ayuda pues te ayuda a decidirte las excursiones que te gustaría hacer en los días que estes allí y a conocer un poco el pais.
A quien le interes que deje su correo y se la envío.
Yo he reservado un viaje a la Riviera Maya del 18 al 27 de agosto en el Resort Bahia Principe Akumal.
Estoy mirando ya distintas agencias para hacer excursiones y me gustaria hacerlas con alguna pareja que coincida en las fechas.
Nosotros somos un matrimonio de 53 años, y los últimos años en este foro siempre hemos coincidido con otras parejas y la verdad lo hemos pasado estupendamente.
Bueno aquí os dejo mi mensaje para quien le interese.
.
_________________ 2007 Agosto FLORENCIA Y VENECIA - 2008 Agosto SKY WONDER ISLAS GRIEGAS Y TURQUÍA - 2009 Febrero PARIS - 2009 Agosto MSC SINFONÍA MEDITERRÁNEO OCCIDENTAL - 2010 Febrero PRAGA - 2010 Agosto EMPRESS CAPITALES BALTICAS - 2011 Agosto RIVIERA MAYA - 2012 Agosto SICILIA - 2013 Agosto ZENITH RONDO VENECIANO - 2014 Julio JORDANIA
Como todos los años, me he hecho una guia de mi viaje, este año he hecho una GUIA DE LA RIVIERA MAYA, suelen ser de gran ayuda pues te ayuda a decidirte las excursiones que te gustaría hacer en los días que estes allí y a conocer un poco el pais.
A quien le interes que deje su correo y se la envío.
Yo he reservado un viaje a la Riviera Maya del 18 al 27 de agosto en el Resort Bahia Principe Akumal.
Estoy mirando ya distintas agencias para hacer excursiones y me gustaria hacerlas con alguna pareja que coincida en las fechas.
Nosotros somos un matrimonio de 53 años, y los últimos años en este foro siempre hemos coincidido con otras parejas y la verdad lo hemos pasado estupendamente.
Bueno aquí os dejo mi mensaje para quien le interese.
.
Pedro, he unido tu oferta de ayuda, a este hilo donde ponemos las experiencias de otros viajeros
¿Porqué no te animas y haces un diario? Estaría muy bien y así ayudarías a todos los que piensen visitar RM
Me piden que escriba un diario, pero lo de escribir no es lo mio. Ahí os dejo mi impresion de mis tres viajes a Cancun y la Riviera Maya. La primera vez que fui... De viaje de novios, solo existia Cancun. Fuimos al hotel Oasis y vimos lo que suelen ver todos los turistas, con excursiones contratadas en el hotel. ¡entonces pudimos subir a Chichen Iza! Vimos Isla Mujeres, un mini pueblito entonces, Cozumel todo natural y sin explotar, y Xel-ha era un inmenso acuario natural. Playa del Carmen era una zona de playa con cuatro baretos para los mexicanos, no para turistas.
Casi 20 años después, hemos vuelto varias veces a Cancun y a Playa del Carmen. Me ha gustado mas quedarme en Playa del Carmen, en un condominio como lo llaman allí, a los apartamentos, ya que por la noche puedes salir a cenar, de compras y tienes mas libertad. Hemos vuelto a ver Chichen Iza, y también Valladolid con su cenote en el centro del pueblo, y otros a las afueras, Isla Mujeres con su centro de protección de tortugas, y visitamos el pueblo para encontrar el cementerio (impresionante) donde está enterrado el pirata que vivia en la isla, y por supuesto también buceamos en su arrecife, para ver la virgen o la cruz, no recuerdo bien que era, sumergida y un barco hundido.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro