En dos semanas nos vamos a Japón y ya tenemos el planning para la ciudad de Tokio, estaremos 5 días completos y puede que una tarde. Os copio lo que hemos pensado por si os sirve de ayuda ¿cómo lo veis? no sabemos si hemos incluido demasiadas cosas o al contrario y se puede incluir algo más.
Día 1. Domingo 20.
Venimos de Hakone esa mañana por lo que no sabemos si tendremos mucho tiempo, habíamos pensado visitar el parque Yoyogui ya
que los domingos es cuando dicen que más ambiente hay ¿hasta que hora es recomendable visitarlo? es posible que se nos haga tarde
Día 2. Lunes 21.
- Mañana: Barrio Shinjuku, Barrio Kabukicho, Torre Metropolitano Tokio
- Tarde: Takeshita Dori, Shibuya, Torre Tokyo
Día 3. Martes 22.
- Excursión de todo el día con Turismo Victoria
Después de mucho leer ya tenemos nuestra ruta por Kioto, nos vamos en dos semanas a Japón y estaremos 5 días completos en la ciudad, lo hemos organizado de la siguiente manera, tenemos dudas de si incluir algún templo más, si dedicar un día completo a Osaka o solo la tarde... ¿cómo lo veis?
Dia 1. Domingo 13. Llegada por la tarde, estar por los alrededores del hotel, nos alojamos cerca de la estación de Kioto.
Dia 2. Lunes 14.
-Mañana: Pabellón de plata, Camino de la filosofía hasta Templo Eikando.
-Tarde: Santuario Heian, Barrio de Gion.
Dia 3. Martes 15
OSAKA
-Mañana: Templo Shitenno-ji y templo Idshinji.
-Tarde: Tsutenkaku, Dotonbori. Cena por Kuromon Ichiba Market y alrededores.
Dia 4. Miercoles 16
-Mañana: Pabellón de oro, Jardin zen templo Ryoanji
-Tarde: Castillo de Nijo, Barrio Kamishichiken
Dia 5. Jueves 17
-Mañana: Fushimi Inari+Nara
-Tarde: Vuelta de Nara+Exteriores Palacio Imperial
Dia 6. Viernes 18
-Mañana: Bosque Arashiyama, Puente Togetsukyo, Parque de macacos Iwatayama.
-Tarde: Sanjusangendo, Barrio Shimabara.
Espero que os pueda servir, si tenéis sugerencias también son bienvenidas.
Gracias!!!
el gvb solo lo necesitas el primer dia si vas a ir a Amsterdam desde Biljmer que entiendo que sí. Comprad los billetes en el aeropuerto al llegar, tenéis un par de máquinas en las salas de recogida de maletas antes de salir y si no arriba antes de bajar a los andenes. Y sí, es correcto vuestro planning! Buen viaje!
Muchas gracias por la respuesta! Una duda, comentas que el Gvb es solo para el primer dia, pero lo necesitaríamos tb para el resto de días no? La idea es comprar billete de aeropierto al hotel (NS) y luego el gvb para 6 días y poder movernos del hotel al centro de Amsterdam ¿sería correcto? Perdón es que me he liado con lo del primer dia
Después de leer todo el hilo creo que ya nos hemos podido aclarar con el tema de transporte, pero aún así sigo con dudas, viajamos a Amsterdam 6 días, nuestra parada está a las afueras de Amsterdam, es Amsterdam Bijlmer Arena, tenemos pensado el tema del transporte de la siguiente manera:
- El primer día comprar el billete del Aeropuerto al Hotel, por lo que he visto tenemos que coger un Intercity NS por 4,10€/persona y el bono GVB Day Ticket para 5 días por 29,50€.
- El último día (Día 6), sale nuestro vuelo por la mañana por lo que compraremos el billete de tren Intercity NS desde nuestra parada de metro donde nos alojamos hasta el aeropuerto.
Posiblemente algún día vayamos a Harlem, Utrech, Rotterdam o alguna ciudad cercana, pero compraremos el billete por separado.
¿cómo veis el planteamiento? ¿alguien ha comprado los billetes por internet? he visto que existe la posibilidad pero no sé si es mejor hacer allí directamente en el aeropuerto ¿es fácil comprarlo allí en el aeropuerto?
En agosto viajamos a Amsterdam y tenemos el itinerario más o menos planificado, estaremos desde el 2 al 7 de agosto, el primer día es viernes y justo ese fin de semana coincide con Amsterdam Gay Pride.
No somos muy de museos por lo que no tenemos pensado visitar ninguno.
Quedaría de la siguiente manera:
- DÍA 1: Llegada a medio día. Nos alojamos a las afueras de Amsterdam pero el metro es directo y en 15 minutos estamos en el centro de Amsterdam. Por la tarde paseo por en centro de la ciudad.
- DIA 2: Visitar la casa Anna Frank a primera hora y después pasear por el barrio de Jordan. Este día coincide con el desfile por el canal, por lo que aprovecharemos para verlo. Por la tarde para salir un poco del ajetreo de la ciudad hemos pensado visitar Harlem o Utrech, creo que nos decantamos más por Harlem.
- DÍA 3: Excursión a Volendam, Marken, Edam y Zaanse Schans. Por la tarde/noche depende de lo cansados que estemos pasear por Amsterdam tranquilamente.
- DÍA 4: Free tour a primera hora. Por la tarde paseo en barco por lo canales o acercarnos a alguna ciudad cercana como Utrech, Roterdam, La Haya... ¿alguna sugerencia?
- DÍA 5: Pasar el día completo en Amsterdam para terminar de ver todo lo que tengamos pendiente.
- DÍA 6: Vuelta a Madrid por la mañana.
¿Cómo lo veis? todas las sugerencias son bienvenidas
Muchas gracias por vuestra ayuda, ya por fin hemos decidido ruta final para Japón y finalmente queda de la siguiente manera.
* Día 1: Llegada a Tokio – Llegamos a las 9AM, nos vamos directos a Osaka y hacemos noche allí. Alguno no recomendais hacerlo del tirón pero finalmente nos hemos decidido a ir el primer día.
Por la tarde noche pasearemos y cenaremos por Osaka.
* Día 2: Osaka. Dedicar el día a Osaka.
* Día 3: Kioto- Temprano coger tren hacia Kioto para alojarnos allí. Este día dedicarlo a conocer Kioto.
* Día 4: Kioto. Pasar el día en Nara y a la vuelta podemos parar en Fushimi-Inari a la vuelta o Uji según la hora.
*Día 5: Kioto. Dedicar el día a conocer Kioto.
* Día 6: Kioto. Dedicar el día a conocer Kioto.
* Día 7: Kanazawa. Salida temprado hacia Kanazawa.
* Día 8: Tokio. Salida temprano hace Tokio y dedica el resto del día a esta ciudad.
* Día 9: Tokio. Excursión Fuji y alrededores, nos han comentado que las excursiones de Turimos Victoria están muy bien ¿alguno ha contratado con ellos? Aquí lo que nos tira un poco para atrás es el tema de si justo el día que reservemos habrá buena visibilidad del Fuji o no, ¿alguien tiene experiencia en esto?
Otra opción era Hakone, pero creo que no tiene gran cosa, de esto nos llama la atención el Tori que está en en lago, ya que el de Miyajima no lo podremos ver ¿es recomendable?
* Día 10: Tokio. Nikko.
* Día 11: Tokio. Excursión a Kamakura y Enoshima. Por la tarde noche Yokohama.
* Día 12: Tokio. Dedicar el día a conocer Tokio.
* Día 13: Tokio. Dedicar el día a conocer Tokio.
* Día 14: Vuelta a Madrid.
Cualquier sugerencia es bienvenida
Ahora vamos a por la reserva de hoteles jejeje
Mil gracias por la ayuda!!
Y alguna otra sugerencia para hacer entre Kioto y Tokio que no sea Takayama ni Hirosima?
No sabemos si hay algún otro lugar interesante que merezca la pena visitar entre esos trayectos
vadercup Escribió:
Elena_nito_delbosque Escribió:
Alguna ayuda o sugerencia con nuestro itinerario please!
Estamos pensando que podemos dedica un único día a Takayama y Shirakawago, una posibilidad es el día 6 viajar a última hora para aprovechar el día 7 entero y el día 8 a primera hora salir para Tokio.
Elena_nito_delbosque Escribió:
Hola a todos,
Viajamos a Japón en Octubre 13 días completos y aquí os dejo un itinerario más para ver vuestras opiniones y recomendaciones. Hemos descartado ir a Hiroshima y Miyajima ya que lo que nos llamaba la atención era ver el gran Tori flotante pero en junio comienzan obras de restauración y estará tapado.
Aquí va lo que tenemos pensado:
Día 1: Llegada a Tokio – En lugar de quedarnos en Tokio preferimos ir a Osaka para luega y finalizar en Tokio. Por la tarde pasear por los alrededores del hotel.
Día 2: Osaka. Dedicar el día a Osaka.
Día 3: Kioto- Temprano coger tren hacia Kioto para alojarnos allí. Este día dedicarlo a conocer Kioto.
Día 4: Kioto. Pasar el día en Nara y vuelta a Kioto donde nos alojamos.
Día 5: Kioto. Dedicar el día a conocer Kioto.
Día 6: Kioto. Dedicar el día a conocer Kioto.
Día 7: Duda. Una opción era dedicar el día 7 y 8 a Takayama y Shirakawago, ¿merece la pena hacer esta parada? dos días es mucho o con uno es suficiente?
Día 8: Duda. Una opción era dedicar el día 7 y 8 a Takayama y Shirakawago, merece la pena hacer esta parada? dos días es mucho o con uno es suficiente?
Día 9: Tokio. Llegada a Tokio por la mañana para pasar el resto del día conociendo la ciudad.
Día 10: Tokio. Excursión a Hakone.
Día 11: Tokio. Excursión a Kamakura y por la tarde Yokohama o Enoshima.
Día 12: Tokio. Dedicar el día a conoces Tokio.
Día 13: Tokio. Dedicar el día a conocer Tokio.
Día 14: Vuelta a Madrid.
¿Cómo lo veis? ¿Es recomendable pasar algún día más en Tokio y dejar lo Alpes?
Muchas gracias a todosss!!
Nosotros hicimos una noche en Takayama (llegamos a mediodía de Kyoto y nos fuimos después de comer del día siguiente a Tokyo) y nos pareció bien. El otro día yo se lo daría a Tokio, si no va a ser todo demasiado apresurado quizás.
Alguna ayuda o sugerencia con nuestro itinerario please!
Estamos pensando que podemos dedica un único día a Takayama y Shirakawago, una posibilidad es el día 6 viajar a última hora para aprovechar el día 7 entero y el día 8 a primera hora salir para Tokio.
Elena_nito_delbosque Escribió:
Hola a todos,
Viajamos a Japón en Octubre 13 días completos y aquí os dejo un itinerario más para ver vuestras opiniones y recomendaciones. Hemos descartado ir a Hiroshima y Miyajima ya que lo que nos llamaba la atención era ver el gran Tori flotante pero en junio comienzan obras de restauración y estará tapado.
Aquí va lo que tenemos pensado:
Día 1: Llegada a Tokio – En lugar de quedarnos en Tokio preferimos ir a Osaka para luega y finalizar en Tokio. Por la tarde pasear por los alrededores del hotel.
Día 2: Osaka. Dedicar el día a Osaka.
Día 3: Kioto- Temprano coger tren hacia Kioto para alojarnos allí. Este día dedicarlo a conocer Kioto.
Día 4: Kioto. Pasar el día en Nara y vuelta a Kioto donde nos alojamos.
Día 5: Kioto. Dedicar el día a conocer Kioto.
Día 6: Kioto. Dedicar el día a conocer Kioto.
Día 7: Duda. Una opción era dedicar el día 7 y 8 a Takayama y Shirakawago, ¿merece la pena hacer esta parada? dos días es mucho o con uno es suficiente?
Día 8: Duda. Una opción era dedicar el día 7 y 8 a Takayama y Shirakawago, merece la pena hacer esta parada? dos días es mucho o con uno es suficiente?
Día 9: Tokio. Llegada a Tokio por la mañana para pasar el resto del día conociendo la ciudad.
Día 10: Tokio. Excursión a Hakone.
Día 11: Tokio. Excursión a Kamakura y por la tarde Yokohama o Enoshima.
Día 12: Tokio. Dedicar el día a conoces Tokio.
Día 13: Tokio. Dedicar el día a conocer Tokio.
Día 14: Vuelta a Madrid.
¿Cómo lo veis? ¿Es recomendable pasar algún día más en Tokio y dejar lo Alpes?
Muchas gracias a todosss!!
Hola a todos,
Viajamos a Japón en Octubre 13 días completos y aquí os dejo un itinerario más para ver vuestras opiniones y recomendaciones. Hemos descartado ir a Hiroshima y Miyajima ya que lo que nos llamaba la atención era ver el gran Tori flotante pero en junio comienzan obras de restauración y estará tapado.
Aquí va lo que tenemos pensado:
Día 1: Llegada a Tokio – En lugar de quedarnos en Tokio preferimos ir a Osaka para luega y finalizar en Tokio. Por la tarde pasear por los alrededores del hotel.
Día 2: Osaka. Dedicar el día a Osaka.
Día 3: Kioto- Temprano coger tren hacia Kioto para alojarnos allí. Este día dedicarlo a conocer Kioto.
Día 4: Kioto. Pasar el día en Nara y vuelta a Kioto donde nos alojamos.
Día 5: Kioto. Dedicar el día a conocer Kioto.
Día 6: Kioto. Dedicar el día a conocer Kioto.
Día 7: Duda. Una opción era dedicar el día 7 y 8 a Takayama y Shirakawago, ¿merece la pena hacer esta parada? dos días es mucho o con uno es suficiente?
Día 8: Duda. Una opción era dedicar el día 7 y 8 a Takayama y Shirakawago, merece la pena hacer esta parada? dos días es mucho o con uno es suficiente?
Día 9: Tokio. Llegada a Tokio por la mañana para pasar el resto del día conociendo la ciudad.
Día 10: Tokio. Excursión a Hakone.
Día 11: Tokio. Excursión a Kamakura y por la tarde Yokohama o Enoshima.
Día 12: Tokio. Dedicar el día a conoces Tokio.
Día 13: Tokio. Dedicar el día a conocer Tokio.
Día 14: Vuelta a Madrid.
¿Cómo lo veis? ¿Es recomendable pasar algún día más en Tokio y dejar lo Alpes?
Muchas gracias a todosss!!
Creo que sobre la duda que comenta odontologo84 de si es necesario ir a canjear en la taquilla la entra online o directamente se va a la cola para embarcar nadie a contestado verdad? he buscado info por el foro y en la propia web pero no encuentro nada
Me surge también otras dos dudas, a ver si alguien me puede ayudar:
- ¿Tiene el mismo precio las entradas si incluyes el pedestal o no? por lo que veo en la web es el mismo precio 18,50$ da igual que lo incluya o no.
- ¿Se suelen agotar las entradas? me refiero a las normales no subida a la corona, voy en agosto y no sé con cuanto tiempo de antelación las debería comprar o si por el contrario no hay problema, me gustaría esperar un poco a que llegara la fecha para ver el tiempo.
Muchas gracias por las respuestas. Y que me decís de Styggevatnet? Hay alguna excursión en esta zona? veo Icetroll pero creo que combina varias cosas y en agosto no hacen excursiones, me gustaría ver la pared de hielo pero no sé muy bien como podemos llegar allí y las excursiones que hay.
Si alguien la hizo y nos puede dar info y su opinión?
Me voy en unas semanas a Noruega y visitaremos el glaciar Nigardsbreen uno de los días, ¿se puede llegar al pie del hielo sin problema? en algún sitio he leído que no es posible acercarte a tocar el glaciar.
También he visto que en este hilo que es interesante ir a Styggevatnet, ¿se puede ir por tu cuenta? o necesita contratar excursión? estoy viendo con Icetroll pero todas las excursiones son combinadas, existe una sola para visitar esto? he visto fotos y me llama mucho la atención.
Estoy ultimando mis detalles para el viaje a Noruega y tengo duda sobre donde alojarme la última noche, queremos dormir en un punto intermedio entre el parque Jostedal y Oslo, pero no vemos nada interesante que visitar entre estos dos puntos y hacer noche ¿Qué recomendáis? sabéis alguna zona que se pueda visitar a mitad de camino?
Gracias a todos!!
Lo más que se me ocurre es Flam o Laerdal
Hola Esthiliky, por Flam ya pasamos y dormimos en Leardal, vamos de Leadral a Josteld para ver el glaciar Nigardsbreen y el día siguiente la intención es ir acercándonos a Oslo para el día siguiente coger el vuelo y que sea menos paliza. En resumen este es el recorrido:
Día 1: Oslo.
Día 2: Oslo - Stavanger.
Día 3: Púlpito.
Día 4: Bergen.
Día 5: Flam - Fiordo de los Sueños - Leardal.
Día 6: Jostedal - Glaciar Nigardsbreen.
Día 7: Camino a Oslo, hacer parada entre Jostedal y Oslo.
Día 8: Llegada a Oslo y vuelo por la noche
La duda viene en el día 7, no sabemos que hacer en ese camino, en principio hemos descartado la opción de subir a Briksdal y el fiordo de Geiranger ya que nos comentaron que iba a ser mucha paliza, pero igual tengo que cambiar la ruta de los últimos días...
Estoy ultimando mis detalles para el viaje a Noruega y tengo duda sobre donde alojarme la última noche, queremos dormir en un punto intermedio entre el parque Jostedal y Oslo, pero no vemos nada interesante que visitar entre estos dos puntos y hacer noche ¿Qué recomendáis? sabéis alguna zona que se pueda visitar a mitad de camino?
El trayecto de Preikestolen a Bergen todavía tenemos duda, si lo hacemos al día siguiente del Pulpito sería con el ferry directo que va de Stavanger a Bergen (más cómodo, pero perdemos la tarde), pero si lo hacemos el mismo día por la tarde tendremos que hacer el recorrido que son dos ferrys, he consultado en la web www.fjord1.no/ y creo que sería por la ruta E-39 ¿es correcto?
En cuanto al glaciar seguiremos vuestros comentarios y seguramente visitaremos Nigardsbreen, preferimos que no esté masificado.
En Oslo nos plantereamos también si perder un día en ciudad o aprovechar para ver algo más de los Fiordos.
OscarTRS voy a ver tu blog para inspirarme, mil gracias!!!
Muchas gracias a todos, me apunto todos vuestros comentarios y voy a seguir planificando la ruta, ya os iré contando
Muchas gracias por vuestra ayuda con los comentarios anteriores, ya me he podido sentar tranquilamente y planificar la ruta, aunque seguimos con muchas dudas.
Os cuento lo que tenemos planteado:
1: Madrid - Oslo - Llegamos por la noche, dormir cerca del aeropuerto para el día siguiente ir a por el coche de alquiler.
2: Oslo - camino hacia Preikestolen. Trayecto en coche pasando por Kragero, Risor, Arendal, Sognaldstrand y llegada al camping Preikestolen Fjellstue, tengo entendido que está al inicio de la ruta al pulpito (alguien se ha alojado aquí?).
3: Preikestolen - Subida a primera hora a Preikestolen. Cuando terminemos salir camino hacia Bergen. Es mucha paliza? veo que algunas personas del foro también han comentado hacer esto, pero no sé si será viable y si hay ferrys por la tarde, he visto que la compañía fjordline tiene un ferry directo pero solo veo horario a las 7 de la mañana, ¿sabéis si hay más horarios u otras compañías? de no ser así nos plantearíamos salir al día siguiente a primera hora.
4: Bergen - Llegaríamos el día anterior por la noche o este mismo día por la mañana (depende de los ferrys). Día completo para visitar la ciudad
5: Bergen: a primera hora ver algo de Bergen si nos dejamos algo pendiente el día anterior y después salir hacia Flam a primera hora, pasando por Reino de Voss, cascada Tvindefossen,
Gudvangen, Aurland, fiordo de los Sueños (¿existe algún ferry que haga un recorrido por este fiordo?). Aquí tenemos la duda de si dormir en esta zona o acercarnos a Jostedalsbreen, que será nuestra visita el día siguiente.
6: Jostedalsbreen National Park - Visita al parque nacional y algún glaciar: Nigardsbreen, Boyabreen o Briksdalsbreen (¿Cuál recomendáis? ¿hay algún otro?). Tenemos la duda de donde alojarnos también, si por esta zona de Jostedalsbreen o mirar otra ya que el día siguiente seria para volver a Oslo y así la ruta sea más corta.
7: Camino a Oslo, parar por lo sitios de interés que veamos y por la tarde entrega de coche. Alojamiento en Oslo.
8: Oslo, aprovechar todo el día para ver la ciudad, y por la tarde - noche salir hacia el aeropuerto para tomar nuestro vuelo a Madrid a las 0:20.
¿Qué os parece? ¿Añadiríais o quitaríais algo?
Gracias a todos
Algún viajero que me pueda ayudar pleaseeeeeeee!!!!!
Muchas gracias por vuestra ayuda con los comentarios anteriores, ya me he podido sentar tranquilamente y planificar la ruta, aunque seguimos con muchas dudas.
Os cuento lo que tenemos planteado:
1: Madrid - Oslo - Llegamos por la noche, dormir cerca del aeropuerto para el día siguiente ir a por el coche de alquiler.
2: Oslo - camino hacia Preikestolen. Trayecto en coche pasando por Kragero, Risor, Arendal, Sognaldstrand y llegada al camping Preikestolen Fjellstue, tengo entendido que está al inicio de la ruta al pulpito (alguien se ha alojado aquí?).
3: Preikestolen - Subida a primera hora a Preikestolen. Cuando terminemos salir camino hacia Bergen. Es mucha paliza? veo que algunas personas del foro también han comentado hacer esto, pero no sé si será viable y si hay ferrys por la tarde, he visto que la compañía fjordline tiene un ferry directo pero solo veo horario a las 7 de la mañana, ¿sabéis si hay más horarios u otras compañías? de no ser así nos plantearíamos salir al día siguiente a primera hora.
4: Bergen - Llegaríamos el día anterior por la noche o este mismo día por la mañana (depende de los ferrys). Día completo para visitar la ciudad
5: Bergen: a primera hora ver algo de Bergen si nos dejamos algo pendiente el día anterior y después salir hacia Flam a primera hora, pasando por Reino de Voss, cascada Tvindefossen,
Gudvangen, Aurland, fiordo de los Sueños (¿existe algún ferry que haga un recorrido por este fiordo?). Aquí tenemos la duda de si dormir en esta zona o acercarnos a Jostedalsbreen, que será nuestra visita el día siguiente.
6: Jostedalsbreen National Park - Visita al parque nacional y algún glaciar: Nigardsbreen, Boyabreen o Briksdalsbreen (¿Cuál recomendáis? ¿hay algún otro?). Tenemos la duda de donde alojarnos también, si por esta zona de Jostedalsbreen o mirar otra ya que el día siguiente seria para volver a Oslo y así la ruta sea más corta.
7: Camino a Oslo, parar por lo sitios de interés que veamos y por la tarde entrega de coche. Alojamiento en Oslo.
8: Oslo, aprovechar todo el día para ver la ciudad, y por la tarde - noche salir hacia el aeropuerto para tomar nuestro vuelo a Madrid a las 0:20.
En Agosto queremos hacer un viaje a Noruega pero estamos muy perdidos, he leido muchos hilos en este foro e itinerarios pero sigo muy liada, nunca me ha costado tanto organizar un viaje, aunque tengo que decir que me encanta :)))
La idea es hacer toda la ruta en coche, llegando y saliendo desde Oslo. Tengo muchas dudas con las cosas que visitar, los ferrys, en cuales tenemos que meter el coche...
He pensado en hacer lo siguiente:
Día 1 - Madrid - Oslo (llegamos por la noche por lo que no podemos visitar nada).
Día 2 - Coger coche de alquiler y salir camino a Stavanger, hacer noche aquí (¿es mucha paliza? seguro que podemos ir visitando cosas por el camino para que sea más ameno) - Noche en Stavanger.
Día 3 - Stavanger - tengo muchas dudas con la subida al Pulpito, no estoy muy en forma y me da miedo no poder terminarlo y quedarme a mitad de camino, estoy planteando si hacer el crucero que pasa por debajo en el caso de no llegar a subir - Noche en Stavanger
Día 4 - Stavanger - Bergen (por lo que he visto hay un ferry directo, ¿es así? ¿o es mejor ir en coche?) si llegamos pronto aprovechar para ver la ciudad. Noche en Bergen.
Día 5 - Bergen - pasar todo el día en esta ciudad y dormir aquí de nuevo.
Día 6 - Salir por la mañana temprano y hacer zona de Voss - Flam (duda de si hacer el tren) - ver el fiordo de los sueños, Sognefjorden (aquí es un ferry donde puede meter el coche, empiezas por un sitio y terminas en otro?) y glaciar de Nigardsbreen - duda en donde pasar la noche
Día 7 - En este día tengo muchas dudas también, había pensado hacer el minicrucero por el Geiranger, pero veo que ya nos alejamos demasiado para ir al día siguiente a Oslo, quizá es mejor acercarnos a la ciudad para el día siguiente tener un camino más corto.
Día 8 - Llegada a Oslo y aprovechar para ver algo de la ciudad - salida de vuelo a Madrid en la madrugada.
¿Cómo lo veis? me da la sensación de que algunos días tengo mucho y otros me sobra tiempo :S
Ya no nos queda nada, he mirado el tiempo y parece que no vamos a tener frío no? en las excursiones podremos ir en pantalón corto o pensáis que hará fresquete?? si hay alguien que haya venido ahora y nos puede decir... si no voy a tener que llevar en la maleta ropa de todo tipo