Gracias wandere 1
La excursión de Geiranger a Hellesylt quiero hacerla por carretera no por ferry.
Como la puedo hacer por libre.
Gracias otra vez
Bueno, para ir en coche desde Geiranger a Hellesylt el trayecto dura en torno a 1,5 horas, son unos 100 kms en carreteras con límites entre 50 y 70 km/h. El recorrido es bastante agradable ya que vas bordeando lagos y fiordos, con algunos paisajes espectaculares. El recorrido sería el siguiente:
1) Desde Geiranger subes por la carretera 63, típica carretera de montaña que te sube hasta los 1.000 mts de altura con vistas estupendas. A unos 20 kms hay un hotelito de montaña muy chulo frente a un lago (en junio aún estaba helado) llamado Djupvasshytta. Nosotros nos quedamos allí una noche y fue todo un lujo.
2) Siguiendo por la 63 llega un momento en que debes tomar la carretera 15 dirección a la población de Stryn. Esta carretera está un poco mejor y también tiene una vistas muy chulas. Hay un buen tramo que bordeas uno de los ramales del gran fiordo de Sognefjord.
3) Más adelante tendrás que desviarte a la derecha por la carretera 60 que bordea el macizo montañoso de More og Romsdal. Esta carretera es la que te llevará al tranquilo pueblecito de Hellesylt.
Resumiendo: Carreteras que van desde el nivel del mar hasta algo más de 1.000 m de altura, viendo cantidad de cascadas, ríos, lagos, montañas y fiordos. Un placer para la vista. El único problema es la limitación de velocidad que hay que respetar teniendo en cuenta los importes de las multas que ponen en Noruega.
Buenas tardes Rafita1412.
Precisamente acabo de regresar de un estupendo viaje por los fiordos noruegos. A ver si puedo aclararte alguna duda.
1) El punto de partida para conocer el glaciar Briksdal es la turística población de Olden (allí atracan cruceros y cientos de cruceristas emprenden en buses o todo tipo de vehículos la excursión al glaciar). Desde Olden (hay unos 20 km.) he visto que se pueden contratar excursiones organizadas para recorrer una pequeña parte del glaciar, pero fundamentalmente se contratan en una oficina turística que hay en un hotelito situado a los pies del glaciar (a unos 2,5 km de paseo). Problema: el glaciar anda en clarísimo retroceso, en verano creo que incluso está prohibido pisarlo por riesgo de hundimientos. Yo, por lo menos, cuando llegué a su base no ví a nadie pisándolo. Creo que en verano no se pueden hacer. De todos modos, a modo particular no se puede pisar. En su base hay una barrera donde te indican la prohibición. La única manera de hacerlo es pagando un recorrido en grupo, que por cierto sale bastante caro.
Conclusión: deberías ir en coche desde Nordfjordeid hasta Olden. De ahí, por una estrecha carretera (y eso que en general las noruegas ya son de por sí estrechas), 20 kms hasta el parking del hotel. Luego, andando (o montado en los cochecitos de campos de golf plagados de turistas orientales), 2,5 km por un bonito camino, junto al río y atravesando una sorprendente cascada (¡qué cantidad de cascadas tiene Noruega, con la falta de agua que tenemos en este país!). Finalmente, contentarte con ver el glaciar desde su base (si vas en verano).
2) La excursión en ferry por el fiordo Geiranger - Hellesylt es, posiblemente, la excursión más popular de todos los fiordos noruegos. En función de dónde vengas puedes hacer el trayecto Hellesylt - Geiranger o el Geiranger - Hellesylt. Yo recomendaría hacer el primero ya que la entrada a Geiranger en ferry es más "vistosa". Este ferry te permite meter el coche y nos salió por unos 125 euros 5 personas y un coche.
Para aclarar dudas te recomiendo eches un vistazo al diario que hace un par de años escribió ALFAMA sobre un viaje por Noruega, es completísimo y te resuelve muchas dudas. Saludos.
Voy a pasar 2 semanas en julio en Montreal. Me gustaría hacer desde esa ciudad una excursión a las Cataratas de Niágara de un par de días. ¿Alguien sabe si existen desde Montreal viajes organizados a ese destino? O ¿Cómo ir en transporte público hasta allí?
Gracias.
Voy a pasar 2 semanas en julio en Montreal. Me gustaría hacer desde esa ciudad una excursión a las Cataratas de Niágara de un par de días. ¿Alguien sabe si existen desde Montreal viajes organizados a ese destino? O ¿Cómo ir en transporte público hasta allí?
Gracias.
Saludos.
Tengo intención de hacer un viaje de 6 días a Eslovenia.
Inicialmente pensé que eran días suficientes pero a medida que voy leyendo diarios y foros diversos veo que este pequeño pero interesante país tiene tanto que mostrar que me temo voy a tener que seleccionar destinos.
Mi primera intención es repartir el viaje en 2 bloques:
1) Alojamiento por 3 días en alguna población próxima al Parque Nacional de Triglav, bien Bled (al este) o bien Kobarid (al oeste).
Desde allí visitar los 2 lagos, la Garganta Vingtar, recorrer el Paso de Vrsic, ir a Velika Planina, a las Gargantas Tolmin y recorrer el Camino Esmeralda por el río Soca.
3) Alojamiento por 3 días en Liubliana.
Desde allí visitar las cuevas de Skocjan y Postojna, el Castillo de Predjana, Skofja Loka y, si sobra algo de tiempo, ir a Pirán, a la costa.
Mis dudas se centran principalmente en el primer bloque:
- ¿Mejor Bled que Kobarid como cuartel general para los primeros 3 días?
- Me parece a mí que son demasiadas cosas a ver en sólo 3 días. ¿Tendré tiempo suficiente? ¿Eliminaría algún destino, añadiría otro?
Pues creo que vas a tener razón. Mejor un día intensivo en Leipzig, 2 en Dresden y otros 2 para conocer en tren lugares como la Suiza Sajona o Meissen. Reseteandoooo.
Gracias por vuestros consejos.
Saludos Marimerpa.
Pues, inicialmente, la idea es esa, estar 2 días en la ciudad de Leipzig para poder ver con cierta tranquilidad las iglesias de San Nicolás y Santo Tomás, el Antiguo Ayuntamiento, la Markplatz, la Antigua Bolsa, los pasajes y, cómo no, algunos de los museos (como el Bildenen Künste o el Grassimuseum). De paso escuchar alguna actuación del coro en Santo Tomás.
¿Quizás crees que 2 días son demasiados para dedicarlos a la ciudad? ¿mejor escaparse un día de esos a otros parajes?
Será una escapada corta de 5 días en tren para finales de marzo. Estaremos 2 días en Leipzig y casi 3 en Dresden.
Viendo los diarios de Marimerpa, Antoni54, Becajo, etc. creo que este viaje a Sajonia se me ha quedado muy corto. El próximo habrá que hacerlo en coche para conocer la Suiza Sajona y otros bellos lugares de la zona.
Por cierto, de Leipzig se habla bastante menos en los foros pero me da la sensación que también debe ser muy interesante, sobre todo para la gente que les guste la música clásica.
Gracias kimiko87 por ofrecerte a aclarar dudas, al igual que Marimerpa, toda una experta en Sajonia (y otros muchos lugares).
Saludos.
Uno de los días que estamos en Galway, lo dedicaremos a visitar Connemara. Iremos en nuestro propio coche, y nuestra idea es pasar antes por pueblos como Spideal, Roundstone, Clifden y por último Killmore Abbey.
Mi duda es: merece la pena hacer alguno de los 4 trails que hay en el parque de Connemara? De vez en cuando hacemos rutillas de senderismo, pero tampoco queremos pegarnos una paliza, que vamos de vacaciones jeje.
Hola mithcc.
¡Claro que vale la pena hacer alguno de los trails que hay en Connemara!
Yo te recomendaría hacer la ruta más larga, la roja. Se tarda unas 3 horas como mucho y aunque la subida final al Diamond Hill se hace un poco pesadilla vale muchísimo la pena, con unas vistas espectaculares de toda la comarca, incluído Kylemore Abbey.
Connemara es un parque especial, muy diferente al resto de los parques nacionales irlandeses y la mejor forma de conocerlo es así, pateándolo. ¡ánimo!
Por cierto, el Centro de Visitantes está muy bien organizado, incluso con un área donde poder tomar un pic-nic.
Gracias kimiko87 por la información.
La pena es que estaré en Dresden únicamente lunes, martes y miércoles, por lo que me perderé esta opción. ¡Lástima!
Espero que, con la creciente importancia que va adquiriendo esta ciudad en el panorama cultural europeo, se vayan animando más personas a montar visitas guiadas de este tipo.
Saludos.
Saludos.
Una consulta a los viajeros especialistas en Dresde: ¿alguien sabe si existen en esa ciudad tours guiados al estilo de los que existen en ciudades como Londres o Praga? Estaré allí 2 días en marzo y pienso que sería una manera cómoda de aprovechar el poco tiempo que tengo, con algún guía que te vaya explicando su historia, sus monumentos ... Leer más ...
Gracias chamiceru por la información.
Pues nada, vamos a ponernos a preparar la ruta para finales de esta primavera. Espero que 10 días sean suficientes para tener una visión general de Noruega. Teniendo en cuenta la gran cantidad de expertos de este país que veo en este foro ya os iré pidiendo consejos.
Saludos.
¡Saludos viajeros!
Una pregunta para aquéllos que conozcan bien este hermoso país: ¿Cual es la mejor época para hacer un recorrido de 10 días por Noriega: primavera, verano, otoño? ... el invierno entiendo que debo descartarlo por eso del frío y los días cortos.
Gracias.
Muchas gracias javiky13.
Creo que lo mejor hubiera sido el haber reservado el asiento cuando compré los billetes, aún pagando el suplemento que te piden. ¡no siempre menos es más!
Bueno, como ya está hecho, a la aventura y a ver qué tal nos sale.
Saludos viajeros.
He comprado por la web de BAHN varios trayectos de tren (Leipzig/ Dresden/Praga) sin reservar asiento para que me resultara más económico. Pero en los tickets ni siquiera me aparece el nº de coche del tren.
¿Habré hecho bien? ¿Cómo funciona ésto, entro en el primer vagón que pille y me siento en cualquier asiento? ¿Los asientos están marcados como reservados o no reservados? ..
¿Alguien podría darme una pista sobre ésto? Gracias.