Dejo aquí en este hilo mis impresiones sobre Nápoles.
Estuve 3 días completos, uno lo dediqué a Napoles ciudad, otro a Pompeya y parte de Napoles y otro a Capri.
Napolés como bien me dijo la mayoría de gente creo que al menos se merece 2 días completos para verlo todo y en plan más tranquilo.
Napoles soterrada la vi, pero con explicaciones en italiano, me llevó 1 hora de cola aproximadamente el acceso pero creo que merece la pena, está bien.
La calle de los "belenes" muy curiosa y atestada de gente.
Napoles tiene iglesias realmente bonitas (mucho más por dentro que por fuera diria yo).
La ciudad muy segura, mucha policía e incluso el ejercito por las calles (supongo que sería por las fechas navideñas), no vi absolutamente nada raro por zonas "turísticas", ni siquiera me pareció sucia o tan caótica como la pinta, supongo que la cosa irá por zonas.
La gente bastante amable, mi alojamiento cerca de la plaza del Plebiscito y la zona bastante bien tanto de día como de noche, estuve en un B&B y me salio por unos 65€ la noche con desayuno consitente en capucchino y croassant.
En Napoles en la pizzeria Da Michelle (la más famosa que sólo sirve dos tipos de pizza) nos pegamos 1h para entrar y una media hora dentro para que nos sirvieran pero la pizza brutal.
Otra pizzeria que se queda cerca en cuanto a calidad/precio es una frente a la Opera, viene a costar 5€ pizza y bebida y están realmente buenas.
Pompeya está bien por la historia que tiene y demás pero al fin y al cabo son ruinas, pero merece la pena ir, yo llegue sobre las 11h y me iba de allí sobre las 16,30 incluyendo media hora para comer, a esto hay que sumar 1h de ida en tren y otra de vuelta, aunque como todo habrá gente que dedique más tiempo y otra menos.
Capri, muy muy recomendable ir, eso sí allí todo es carísimo (que nadie se le ocurra pedir un limoncello en una terraza muy proxima a donde se cogen los barcos de vuelta por que es una especie de cotkel lo que ponen y te cobran 11 euros), pero es una isla preciosa, merece la pena subir en el telesilla a lo más alto de la isla en Anacapri.
En definitiva que para ver bien Napoles y alrededor merece la pena ir por lo menos 1 semana, sobretodo en verano.
Saludos.
Hola, voy del 4 al 9 de septiembre a napoles, el primer día perdido pq llegamos a las 10 de la noche. ¿Me aconsejáis qué visitar además de Pompeya? ¿herculano se puede visitar el mismo día de pompeya o mejor ir días distintos? ¿Nos aconsejáis sitios y cosas imprescindibles que visitar y hacer? Gracias
Hola, voy del 4 al 9 de septiembre a napoles, el primer día perdido pq llegamos a las 10 de la noche. ¿Me aconsejáis qué visitar además de Pompeya? ¿herculano se puede visitar el mismo día de pompeya o mejor ir días distintos? ¿Nos aconsejáis sitios y cosas imprescindibles que visitar y hacer? Gracias
Hola, nosotros estuvimos una semana. En Pompeya puedes echar el día entero yo creo que sería mucho los dos yacimientos. Nosotros hicimos un día Pompeya y otro el Vesubio con Herculano. También está Solfatara, otro cráter, la isla de Capri y parte de la costa Amalfitana: Sorrento y Positano.
Te paso el enlace a mi diario por si quieres ver ideas: www.losviajeros.com/ ...hp?b=11615
Acabo de llegar de Nápoles, 3 días y medio y me ha faltado algo de tiempo para ver algunas cosas.
Echamos la tarde que llegamos paseando y viendo calles y plazas, la ciudad, iglesias, catedral... El castillo del huevo por fuera, Palacio real, la plaza esa con techo de cristal...
1 día en Pompeya, y lo echas si quieres saborear bien la excursión.
1 día Ercolano y Vesuvio.
Museo arqueológico, capilla San severo, Nápoles subterránea y un palacio que costaba con descuento 3€
Falta tiempo o vas justo si no te interesa tanto hacer visitas.
Acabo de llegar de Nápoles, 3 días y medio y me ha faltado algo de tiempo para ver algunas cosas.
Echamos la tarde que llegamos paseando y viendo calles y plazas, la ciudad, iglesias, catedral... El castillo del huevo por fuera, Palacio real, la plaza esa con techo de cristal...
1 día en Pompeya, y lo echas si quieres saborear bien la excursión.
1 día Ercolano y Vesuvio.
Museo arqueológico, capilla San severo, Nápoles subterránea y un palacio que costaba con descuento 3€
Falta tiempo o vas justo si no te interesa tanto hacer visitas.
Una duda, habiendo visitado el día antes Pompeya ¿te pareció interesante ir al Museo Arqueológico o con lo visto en Pompeya ya es suficiente? Supongo que todo dependerá de los intereses de cada uno, pero es que mi idea inicial era ver también el museo, pero ahora pienso que quizá con lo visto en Pompeya ya me haga la idea. Los calcos de yeso de las víctimas de Pompeya dónde están ¿en Pompeya y se ven durante la visita o en el Museo?
Gracias por tu ayuda.
_________________ España, Baiona, Punta Cana, Riviera Maya, Roma, Egipto, Londres, Tailandia, Atenas, Islas griegas, Venecia, Dubrovnik, Nueva York, Washington, Cuba, Riviera Maya, París, Jordania, Japón, Bali, Kuala Lumpur, Los Ángeles, Costa Oeste EEUU, las Vegas, San Francisco, Vietnam, Camboya, Camino de Santiago, Berlín, Las Landas, Las Baleares, Nápoles, Pompeya, Costa Amalfitana, Eurodisney,
Acabo de llegar de Nápoles, 3 días y medio y me ha faltado algo de tiempo para ver algunas cosas.
Echamos la tarde que llegamos paseando y viendo calles y plazas, la ciudad, iglesias, catedral... El castillo del huevo por fuera, Palacio real, la plaza esa con techo de cristal...
1 día en Pompeya, y lo echas si quieres saborear bien la excursión.
1 día Ercolano y Vesuvio.
Museo arqueológico, capilla San severo, Nápoles subterránea y un palacio que costaba con descuento 3€
Falta tiempo o vas justo si no te interesa tanto hacer visitas.
Una duda, habiendo visitado el día antes Pompeya ¿te pareció interesante ir al Museo Arqueológico o con lo visto en Pompeya ya es suficiente? Supongo que todo dependerá de los intereses de cada uno, pero es que mi idea inicial era ver también el museo, pero ahora pienso que quizá con lo visto en Pompeya ya me haga la idea. Los calcos de yeso de las víctimas de Pompeya dónde están ¿en Pompeya y se ven durante la visita o en el Museo?
Gracias por tu ayuda.
_________________ To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
Acabo de llegar de Nápoles, 3 días y medio y me ha faltado algo de tiempo para ver algunas cosas.
Echamos la tarde que llegamos paseando y viendo calles y plazas, la ciudad, iglesias, catedral... El castillo del huevo por fuera, Palacio real, la plaza esa con techo de cristal...
1 día en Pompeya, y lo echas si quieres saborear bien la excursión.
1 día Ercolano y Vesuvio.
Museo arqueológico, capilla San severo, Nápoles subterránea y un palacio que costaba con descuento 3€
Falta tiempo o vas justo si no te interesa tanto hacer visitas.
Una duda, habiendo visitado el día antes Pompeya ¿te pareció interesante ir al Museo Arqueológico o con lo visto en Pompeya ya es suficiente? Supongo que todo dependerá de los intereses de cada uno, pero es que mi idea inicial era ver también el museo, pero ahora pienso que quizá con lo visto en Pompeya ya me haga la idea. Los calcos de yeso de las víctimas de Pompeya dónde están ¿en Pompeya y se ven durante la visita o en el Museo?
Gracias por tu ayuda.
Si, imprescindible, diría que Pompeya, museo arqueológico (hay mucho más que frescos), capilla San Severo, y paseo por las calles del centro histórico.
Luego, opcionales imperdibles: Ercolano, Vesuvio, Nápoles subterránea, catedral, Gesú... Castillos
_________________ España, Baiona, Punta Cana, Riviera Maya, Roma, Egipto, Londres, Tailandia, Atenas, Islas griegas, Venecia, Dubrovnik, Nueva York, Washington, Cuba, Riviera Maya, París, Jordania, Japón, Bali, Kuala Lumpur, Los Ángeles, Costa Oeste EEUU, las Vegas, San Francisco, Vietnam, Camboya, Camino de Santiago, Berlín, Las Landas, Las Baleares, Nápoles, Pompeya, Costa Amalfitana, Eurodisney,
Buenas, cuantos días me aconsejais para Napoles, Pompeya, Herculano, Vesubio, Costa amalfatina, Capri, Ischia y Procida.
Gracias
Depende de tu forma de viajar y de las ganas de arte/historia que tengas Nápoles es una ciudad que tiene mucho para ver, diría muchísimo 2 días y sin Museos, nada más que el Museo Arqueológico, imprescindible
Pompeya, otro día, continuando la visita a Nápoles a la vuelta o visitar Oplontis si empiezas temparano en Pompeya Herculano y Vesubio, otro día y continuar por Nápoles a la vuelta.
Costa Amalfitana, sólo visitar un par de pueblos o ver más paisajes y relax, lo primero con ferries o bus, Amalfi y Positano. Si prefieres lo segundo casi te diría que hagas un par de noches en la zona y moverte con los buses o coche de alquiler esos días
Capri un día y a la vuelta continuar visita a Nápoles. Ischia y Procida es posible que te de tiempo en un día, pero no sé cómo está el tema de ferries
A mí me salen unos 8 días para ver las cosas sin prisas, pero como ya dije, depende qué tipo de viajero seas
Saludos
Ángeles
Ups, ya metí la pata este hilo es para experiencias, creo que mejor mover pregunta y respuesta al hilo adecuado de Nápoles @spainsun
Buenas, cuantos días me aconsejais para Napoles, Pompeya, Herculano, Vesubio, Costa amalfatina, Capri, Ischia y Procida.
Gracias
De lo que yo conozco:
Nápoles: 2 días
Pompeya y Oplontis: 1 día
Herculano y Vesubio: 1 día
Costa amalfitana: 1 día
Capri: 1 día
Procida: 1 día
Saludos
_________________ Viajar es vivir.
Diarios: Botswana y cataratas Victoria, India, México, Kenia, Guatemala, Namibia, Irán, Indonesia, Malasia, Uzbekistán, Chile, Grecia, Países Bajos, Argentina, Tailandia y Singapur, Jordania, Japón, Alpes de Suiza, España o Repúblicas Bálticas y Rusia. Pincha en "WWW"
¡Hola a todos! Anoche llegamos de Napoles, hemos estado 3 días completos, os cuento mis impresiones por si a alguien le puede ayudar.
En primer lugar y a pesar de la mala fama, para nada me pareció una ciudad insegura, en las zonas turísticas hay mucha policía y militares que dan tranquilidad, sí que es cierto que no nos metimos por el barrio español.
Napoles se ve en un día completo, incluyendo el museo arqueológico. Eso si, dándose un buen madrugón y una buena paliza de andar.
La tarjeta artecard campania 3 días la aconsejo encarecidamente. La amortizas de sobra, nada más con el transporte público y las entradas al museo y a pompeya está amortizada. Nosotros fuimos al museo el primer día, a Pompeya el segundo y el tercer día a Herculano, del cual pagamos la mitad de la entrada, y de allí continuamos trayecto en tren hasta Sorrento.
El tráfico como ya se ha dicho es caótico. Buena muestra de ello tuvimos la noche que llegamos ya que cogimos un taxi, y yo creo que Fernando Alonso va más lento que el taxista.�. Además no solo era la velocidad sino que iba haciendo luces al resto de conductores para que se echaran a un lado en carriles de solo un vehículo. Una locura, vamos. Y en cuanto a cruzar los pasos de cebra es como cuando Indiana Jones en la última cruzada, tuvo que cruzar el.puente invisible, es un acto de fe. Tú empiezas a cruzarlo y rezas porque se paren. Y se paran finalmente.
Por último decir que a pesar de su decrepitud y suciedad, me traigo un grato recuerdo de este viaje, es una ciudad con el encanto de lo decadente.
Nos hubiera gustado poder estar más días para visitar Capri y Amalfi y Positano pero no ha podido ser.
¡Hola a todos! Anoche llegamos de Napoles, hemos estado 3 días completos, os cuento mis impresiones por si a alguien le puede ayudar.
En primer lugar y a pesar de la mala fama, para nada me pareció una ciudad insegura, en las zonas turísticas hay mucha policía y militares que dan tranquilidad, sí que es cierto que no nos metimos por el barrio español. Napoles se ve en un día completo, incluyendo el museo arqueológico. Eso si, dándose un buen madrugón y una buena paliza de andar.
La tarjeta artecard campania 3 días la aconsejo encarecidamente. La amortizas de sobra, nada más con el transporte público y las entradas al museo y a pompeya está amortizada. Nosotros fuimos al museo el primer día, a Pompeya el segundo y el tercer día a Herculano, del cual pagamos la mitad de la entrada, y de allí continuamos trayecto en tren hasta Sorrento.
El tráfico como ya se ha dicho es caótico. Buena muestra de ello tuvimos la noche que llegamos ya que cogimos un taxi, y yo creo que Fernando Alonso va más lento que el taxista.�. Además no solo era la velocidad sino que iba haciendo luces al resto de conductores para que se echaran a un lado en carriles de solo un vehículo. Una locura, vamos. Y en cuanto a cruzar los pasos de cebra es como cuando Indiana Jones en la última cruzada, tuvo que cruzar el.puente invisible, es un acto de fe. Tú empiezas a cruzarlo y rezas porque se paren. Y se paran finalmente.
Por último decir que a pesar de su decrepitud y suciedad, me traigo un grato recuerdo de este viaje, es una ciudad con el encanto de lo decadente.
Nos hubiera gustado poder estar más días para visitar Capri y Amalfi y Positano pero no ha podido ser.
Que decir de Nápoles . Acabamos de llegar de allí.
Conozco bastantes zonas de Italia pero he estado por primera vez en el Sur.
Mi resumen es que vale la pena pero prepárate a pagar lo que ellos quieran.
Ejemplo: chocolatina milka de 1 euro marcado precio en envase, te dan un ticket y te cobran 1,20... Servicio de mesa el 20% porque si, taxi con tarifa marcada y reservado por un napolitano al aeropuerto de 19,80 pretenden cobrarnos 30...ahí ya nos cuadramos y le hicimos llamar al radio taxi y cuando le confirmó que la tarifa eran 19,80 nos cobra 20 euros porque si.
Un estrés , no sabes lo que vas a pagar.
La ciudad muy sucia, el carácter napolitano muy suyo.
El tráfico con las motos un poco caos pero paran y respetan. No tuvimos problemas.
Estábamos alojados en plaza Dante y no aconsejó la zona aunque sea muy céntrica, con niños me iría a Chiada o a vomero que con el funicular está muy bien comunicado.
Pizzas no vale la pena esperar filas, en todos los sitios estaba bien.
Sorrento tiene una zona libre para baño. El tren turístico no vale la pena, son 6 euros pero el paseo es corto. Si vas con niños puede ser aconsejable para hacerte una idea rápida del pueblo.
El Campania express menos horarios pero mejor , la taquilla justo al lado de las tres de la circunvesubiana.
Herculano genial.
Nosotros no sacamos la tarjeta porque echamos cuentas y no merecía la pena. Creo recordar que el tren Sorrento Nápoles fueron 6 euros. Y Nápoles Herculano 2,40 euros.
Hay trenes que paran en todos los sitios y otros “dd” que realizan la mitad de las paradas.
Primer día en Nápoles callejear.
Segundo día free tour con gurú walk , guía Valeria, estuvo bastante bien. Zona Vomero.
Tercer día Herculano y Sorrento.
Cuarto día Nápoles subterránea y callejear.
El Barrio español no lo visite de noche pero durante el día fui en dos ocasiones y sin problemas.
Precio metro billete suelto 1,10. Niños hasta 6 años inclusive no pagan. Ojo! En taquilla nos querían cobrar 1,25 por billete y tuvimos que solicitarles las vueltas . Fue en la parada del funicular para subir.
¡Hola a todos! Anoche llegamos de Napoles, hemos estado 3 días completos, os cuento mis impresiones por si a alguien le puede ayudar.
En primer lugar y a pesar de la mala fama, para nada me pareció una ciudad insegura, en las zonas turísticas hay mucha policía y militares que dan tranquilidad, sí que es cierto que no nos metimos por el barrio español.
Napoles se ve en un día completo, incluyendo el museo arqueológico. Eso si, dándose un buen madrugón y una buena paliza de andar.
La tarjeta artecard campania 3 días la aconsejo encarecidamente. La amortizas de sobra, nada más con el transporte público y las entradas al museo y a pompeya está amortizada. Nosotros fuimos al museo el primer día, a Pompeya el segundo y el tercer día a Herculano, del cual pagamos la mitad de la entrada, y de allí continuamos trayecto en tren hasta Sorrento.
El tráfico como ya se ha dicho es caótico. Buena muestra de ello tuvimos la noche que llegamos ya que cogimos un taxi, y yo creo que Fernando Alonso va más lento que el taxista.�. Además no solo era la velocidad sino que iba haciendo luces al resto de conductores para que se echaran a un lado en carriles de solo un vehículo. Una locura, vamos. Y en cuanto a cruzar los pasos de cebra es como cuando Indiana Jones en la última cruzada, tuvo que cruzar el.puente invisible, es un acto de fe. Tú empiezas a cruzarlo y rezas porque se paren. Y se paran finalmente.
Por último decir que a pesar de su decrepitud y suciedad, me traigo un grato recuerdo de este viaje, es una ciudad con el encanto de lo decadente.
Nos hubiera gustado poder estar más días para visitar Capri y Amalfi y Positano pero no ha podido ser.
Nápoles se ve en un día?? me parece una afirmación muy osada. En un día, por mucho que uno madrugue no lo ve. Subió al alguno de los mriadores? paseó por Mergellina?LLegó al barrio de Forcella o subió hasta Sanitá?
Uno puede ir y decir que ha estado en Nápoles, pero solo ver las islas y los alrededores.
Napoles se ve en un día completo, incluyendo el museo arqueológico. Eso si, dándose un buen madrugón y una buena paliza de andar.
Si con ver Nápoles te refieres a pararte y mirar a la izq y a la derecha entonces si tienes razón. Pero Nápoles tiene mucho q ofrecer, NO se visita en un día, ni en dos. Si un día es el tiempo q se tiene pues se hace lo que se puede, pero no venir a decir así q "se ve en un día" pq eso es falso. Lo mejor es decir estuve en Nápoles un día.
Yo iba con un niño y vas a otro ritmo y no ves todo lo que quieres, pero es una ciudad que tiene bastante zonas que ver y si vas andando a la mayoría de los sitios cuesta verla entera.
Yo iré también unos días a napoles el mes próximo y eso de la tarjeta artecard que es para transporte o también te vale para llevarte a pompeya y tiene algún descuento en las entradas o algo?
Recién llegada de Nápoles,dejo aquí alguna información y advertencia que puede ser de interés para futuros viajeros a esta caótica pero increíble ciudad.
Empezaré con el tema TRANSPORTES:
Transporte desde/hacia el aeropuerto: Nosotros para la llegada utilizamos el ALIBUS ,se encuentra fácil, según sales del aeropuerto todo recto se ven las marquesinas, tiene 3 paradas, Garibaldi, otra intermedia (porta Masa) y puerto, dónde nos bajamos nosotros,ya que es la que mejor nos pillaba del apartamento.
Yo tenía cierto reparo en coger este medio de transporte, porque llegamos a las 10 de la noche y ví en Maps que la parada estaba un poco desangelada, en una explanada en el puerto, pero todo fue bien, se bajó otra pareja y nosotros,y enseguida sales a la avenida principal, aparte de que vimos vigilancia en un coche dando vueltas por allí.
Cuesta 5€ y salen cada 15 minutos.
Lo que si hay que tener en cuenta es que para la vuelta hacia el aeropuerto la primera salida desde el puerto es a las 5:30 y nuestro vuelo salía a las 6:50 ,nos pareció muy justito y decidimos coger un TAXI,y eso nos costó un quebradero de cabeza ,porque necesitábamos que nos recogieran a las 5 de la mañana y por tanto reservar el servicio.
Uber , es prácticamente testimonial en Nápoles, en la aplicación solo da opción para cogerlos en la estación central, hay otra aplicación "FreeNow", pero en este caso, solo ofrecían sus servicios a partir de las 7 de la mañana...hay paradas de taxi en los principales puntos de la ciudad,pero claro a las 5 de la mañana improbable que hubiese alguno, y yo me quedaba más tranquila si lo dejaba cerrado con anterioridad, nos quedaba la opción de ir a buscar un taxista a las paradas y negociar directamente con él, pero no me daba mucha confianza este sistema ,al final encontré la aplicación GOXGO ,y es la que nos salvó la papeleta, pude reservar el taxi para el día siguiente por la aplicación y a los 3 minutos me llamaron por teléfono para confirmarlo, el día de la recogida 10 minutos antes me avisaron que ya venía y podía ver en un mapa como se iba acercando hasta nosotros, ya solo me quedaba fijar el precio con el taxista,cosa que prefería para evitar sorpresas y la cosa quedó en 28€,que es lo que había visto en las tablas oficiales de precios de taxi desde nuestra zona,así que nos pareció correcto, y llegamos sin más novedad.
METRO: Sólo usamos la Linea 1, que es la que tiene paradas en los principales puntos turísticos de la ciudad, no hay ningún tipo de bono de viajes, el billete cuesta 1,50€, y lo único que hay es un billete por 4,50€ diarios, que te sirve para viajes ilimitados, pero en el mismo día.
Y aquí viene una recomendación, consultad esta página oficial del transporte de Nápoles (ANM) cuando tengáis pensado usar el metro o cualquier otro medio de transporte, ¿por qué?, pues porque te puedes encontrar que de repente deciden cerrar la línea antes de tiempo, o cerrar cierta estación durante unas horas.
Y eso lo sufrimos en nuestras propias carnes, después de venir cansados de una excusión a Caserta,sacamos el billete del metro en Garibaldi y sorpresa! La bajada a los andenes cerrada, nos tuvimos que ir andando hasta el apartamento, y luego ya consultando esta página, vimos un aviso que decía que durante 3 días la línea 1 cerraría antes (tampoco ponía a qué hora ni el motivo ) ,luego nos fijamos al día siguiente y había unos pequeños avisos en las taquillas y en los luminosos de los andenes,pero claro, sino te fijas...por megafonía no dijeron nada.
Os dejo el enlace en cuestión, dónde publican todas las incidencias
El metro funciona bien, está limpio y tiene bastante frecuencia, no había demasiadas aglomeraciones tampoco,de hecho nos pudimos sentar en casi todos los viajes.
Autobuses no os puedo decir, no los usé.
TRENES REGIONALES - CIRCUMVESUVIANA
Los billetes se pueden sacar o en taquillas o en las máquinas (hay opción de poner el idioma en castellano) así es que sin problema, había leído que no funcionaban bien,que eran impuntuales e inseguros por los carteristas ,pero no ha sido mi experiencia.
Los trenes que cogí a Caserta,Pompeya y desde Sorrento fueron puntuales y no percibí inseguridad,aunque siempre con precaución y estando atento claro, por si acaso.De los que cogimos uno era muy antiguo y el otro no tanto, ninguno con aire acondicionado.
Y aquí tengo que dejar un aviso, en la circumvesuviana no todos los trenes paran en todas las estaciones, y lo malo es que una de ella es HERCULANO,esto trastocó nuestros planes, pues teníamos pensado ver Pompeya y Herculano en el mismo día y dado los horarios nos fué imposible, por lo que si lo queréis hacer así tenéis que mirar muy bien la tabla de horarios, (adjunto enlace) ,en ella se puede ver cuáles son los trenes que paran y cuáles no, el Campania Expres (en rojo en la tabla) si para en Herculano, este es más caro, cuesta 15€ y si tiene aire acondicionado, el otro no llega a 5€ el billete.
Cogimos el primero que sale en la mañana a la 8:35 hacia Amalfi, importante, solo hay ese de la compañía NLG el siguiente sale bastante más tarde, así es que llegamos con tiempo suficiente al puerto para comprar los billetes ,y todo estuvo bastante organizado y puntual.
Después de visitar Amalfi cogimos otro ferry a Positano, en este caso en el mismo puerto compramos el billete , y por último, en Positano cogimos otro a Sorrento, nuestra primera idea era volver también en Ferry a Nápoles pero el último salía a las 17:30h, eso hay que tenerlo en cuenta, porque todos los ferrys de vuelta a Nápoles salen aproximadamente a esas horas, entre 17 y 17:30 con lo cuál si te quieres quedar por allí para aprovechar la tarde,no tienes otro remedio que ir a Sorrento a coger el tren , ya que tiene unos horarios más amplios y el último sale a las 22:00h
Y con esto resumo más o menos el tema transportes en Nápoles, en otro post relataré otros aspectos del viaje que hemos disfrutado mucho.
_________________ DIARIOS:ESCAPADA A MILAN Y AL LAGO COMO COMO VISITAR NEW YORK EN UNA SEMANA Y NO MORIR EN EL INTENTO
TIP: ART NOUVEAU EN PRAGA
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro