Página 82 de 83 - Tema con 1657 Mensajes y 524237 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Toda la información necesaria para acercarse a este mítico sitio: medios de acceso, rutas de trekking, autobuses, alojamientos, localidades cercanas, comidas, ropa recomendada, clima, sanidad, consejos, etc.
Moderador de Zona Registrado: 01-01-2009 Mensajes: 8094
Votos: 0 👍
Ya les he mandado un correo. Han tardado lo suyo en contestar y solo para que les diga el nº de reserva. A vuelta de correo, ahora sí, me envían de nuevo los boletos. Pero explicación ninguna.
Bueno, ya tengo más confianza de que mi boleto es válido. _________________ El viajar es fatal para los prejuicios, la intolerancia y la estrechez de miras. (Mark Twain)
DIARIOS: ARGENTINA / INDIA Y NEPAL/ MADEIRA/ISLANDIA/CHILE-ISLA DE PASCUA/ LAS ROCOSAS DE CANADA. GRAND TETON Y YELLOWSTONE/ALSACIA/RUTA POR EL SUDOESTE DE USA/RUMANIA/NUEVA ZELANDA/BRUSELAS BRUJAS Y GANTE/ZIMBABWE Y BOTSWANA
DIARIO DE KENIA TERMINADO ¡¡¡¡
Hola, voy a visitar peru en Noviembre e iremos a Machu pichu sobre el día 15. Tenemos la duda de que circuito escoger.
Merece la pena subir a waynapichu? Si subimos a waynapichu podemos recorrer la ciudadela por nuestra cuenta? va todo con guia? alguien nos puede informar sobre esto?
Nos gustaría a parte de subir a waynapichu poder recorrer la ciuadadela entera, eso es posible?
Indiana Jones Registrado: 01-08-2009 Mensajes: 1233
Votos: 0 👍
A ver la subida a las montañas lleva incluido ya un circuito pre- establecido, en el caso de Waynapichu es el circuito 4. Mírate la web oficial del Machu Pichu para ver qué incluye cada circuito, con esta nueva forma de entradas podras ver la ciudadela pero no entera.
Mucha gente coge dos billetes, uno para la montaña con su circuito y luego salen y vuelven a reingresar con otro boleto de los circuitos 1 o 2 que son más completos.
Si quieres ver toda la ciudadela y subir a montaña tu mejor opción es coger dos entradas, yo por ejemplo subiré a la montaña Machu Pichu con circuito 3 a primera hora y luego reingresare a las 11 para hacer el circuito 2.
Guía como tal no está incluido en los billetes, si quieres guía a las puertas de entrada podrás coger uno o ir en grupo.
Por último y como consejo procura mirar las entradas cuanto antes porque se agotan rápido y te puedes quedar sin entradas. _________________
Hola, voy a visitar peru en Noviembre e iremos a Machu pichu sobre el día 15. Tenemos la duda de que circuito escoger.
Merece la pena subir a waynapichu? Si subimos a waynapichu podemos recorrer la ciudadela por nuestra cuenta? va todo con guia? alguien nos puede informar sobre esto?
Nos gustaría a parte de subir a waynapichu poder recorrer la ciuadadela entera, eso es posible?
Gracias
Hola, yo voy en noviembre y cogí 2 entradas, una para la Montaña Waynapichu y otra para la ciudadela. Visitaremos la montaña a primera hora y al bajar visitaremos la ciudadela. No puede decirte si vale la pena. Eso si, sale bastante carillo
Indiana Jones Registrado: 03-08-2007 Mensajes: 1179
Votos: 1 👍
jregateroc, si solo coges circuito 4 waynapichu + llaqta, no ves toda la ciudadela, ves un trozo solo, que para mi, es el menos interesante.
Por eso la gente coge 2 entradas si quiere subir a la montaña. ¿Para que sirve entonces subir a la montaña? normalmente lo hacen porque por un lado, es un reto, una subida bastante jodida, y el premio es sacarte la foto desde arriba, y ver machu picchu desde allí. Bajo mi punto de vista solo compensa si ya has visto la ciudadela (la llaqta) o la vas a ver al bajar de la montaña y te apetece hacer esa subida. A mi no me ha parecido interesante, y no es por el precio, es que subir a una montaña, que no tiene nada, es cansarse, y yo prefiero estar bien fresca para recorrer con calma la ciudadela.
Si no vas a subir a la montaña, el mas interesante es el 2, que como promedio, lleva unas 3 horas recorrerlo y es el mas largo.
Si se sube a alguna montaña, lo normal es coger el circuito 4 combinado con el 1 (que es mas corto que el 2, pero ves lo principal de la ciudadadela, y el resto lo compensas con el trozo de ciudadela del circuito 4)
Otra opcion que he visto coger es el circuito 2 + el circuito 3, si vas con tiempo y ganas, y en total, son unas 4'5 horas, se ve la zona que llaman nuclear, parte baja.
Lo mejor es que lo veas tu mismo, clicando sobre cada circuito
Indiana Jones Registrado: 01-08-2009 Mensajes: 1233
Votos: 0 👍
Una duda, viajaré con Inka Rail a Aguas calientes. Mi idea era llevar una maleta de mano de las típicas de 55+35+20 de avión. Eso está permitido? Leo que son 8 kg y dimensiones que no excedan los 128 cm, con lo cual no me pasaría pero no me queda claro si solo se refiere a mochilas o maletas también valen? _________________
me gustaría preguntar si para ingresar a Machu Picchu es requisito indispensable enseñar la tarjeta con la que se pago el boleto (el ticket). Igualmente, ¿alguien de vosotros debió enseñar la tarjeta con la que se compró la entrada a MaPi?
Moderador de Zona Registrado: 01-01-2009 Mensajes: 8094
Votos: 0 👍
No te piden mostrar la tarjeta con la que se hizo el pago. Solo comprueban tu identidad _________________ El viajar es fatal para los prejuicios, la intolerancia y la estrechez de miras. (Mark Twain)
DIARIOS: ARGENTINA / INDIA Y NEPAL/ MADEIRA/ISLANDIA/CHILE-ISLA DE PASCUA/ LAS ROCOSAS DE CANADA. GRAND TETON Y YELLOWSTONE/ALSACIA/RUTA POR EL SUDOESTE DE USA/RUMANIA/NUEVA ZELANDA/BRUSELAS BRUJAS Y GANTE/ZIMBABWE Y BOTSWANA
DIARIO DE KENIA TERMINADO ¡¡¡¡
Hola, ¿alguien ya fue en Moto a Cuzco-Machu Pichu? Es la primera vez que quiero hacer algo así y quisiera que me contaran sus experiencias, que moto usaron y algunos tips respecto a la ruta. Partiria desde el desaguadero.
Hola, ¿alguien ya fue en Moto a Cuzco-Machu Pichu? Es la primera vez que quiero hacer algo así, iria sola y quisiera que me contaran sus experiencias, que moto usaron y algunos tips respecto a la ruta. Partiría desde el Desaguadero. Gracias.
Hola a todas y todos. Estoy barajando ir a Machu Picchu a finales de Enero. Me surge una duda con respecto a las entradas. He visto información sobre enviar la Tarjeta Andina de Migración (TAM) para reservar las entradas. Esto es así para todas las nacionalidades? Os habéis encontrado en esa situación? La idea será reservar las entradas en la página web oficial cuando abran la compra para 2023 e ir directamente, reservando el tren desde Cuzco en la web de la empresa Perurail o similar.
Alguna recomendación particular? Mejor reservar entradas desde España o recomendáis comprar todo en Cuzco?
Las entradas tienen un precio único para extranjeros. Si eres Peruano, es más económico ( no sé si también Mercosur).
Puedes llegar desde Cuzco ( estación de Poroy, que son unas 2 horas ) hasta Macchu Picchu pueblo, y luego la regresar puedes bajarte en Ollantaytambo para hacer Valle Sagrado, o a la inversa, primero Valle y despúes M.P.
En Cuzco lo puedes comprar todo, pero no por ello la entrada a MP será más barata.
Y seguramente hay "paquetes" que puedes comprar el transporte por el Valle Sagrado y luego en el Valle utilizas el mismo tiquet combinado que habrás comprado una vez este sí que se compra en Cuzco pero te da derecho a todos los monumentos del Valle.
jregateroc, si solo coges circuito 4 waynapichu + llaqta, no ves toda la ciudadela, ves un trozo solo, que para mi, es el menos interesante.
Por eso la gente coge 2 entradas si quiere subir a la montaña. ¿Para que sirve entonces subir a la montaña? normalmente lo hacen porque por un lado, es un reto, una subida bastante jodida, y el premio es sacarte la foto desde arriba, y ver machu picchu desde allí. Bajo mi punto de vista solo compensa si ya has visto la ciudadela (la llaqta) o la vas a ver al bajar de la montaña y te apetece hacer esa subida. A mi no me ha parecido interesante, y no es por el precio, es que subir a una montaña, que no tiene nada, es cansarse, y yo prefiero estar bien fresca para recorrer con calma la ciudadela.
Si no vas a subir a la montaña, el mas interesante es el 2, que como promedio, lleva unas 3 horas recorrerlo y es el mas largo.
Si se sube a alguna montaña, lo normal es coger el circuito 4 combinado con el 1 (que es mas corto que el 2, pero ves lo principal de la ciudadadela, y el resto lo compensas con el trozo de ciudadela del circuito 4)
Otra opcion que he visto coger es el circuito 2 + el circuito 3, si vas con tiempo y ganas, y en total, son unas 4'5 horas, se ve la zona que llaman nuclear, parte baja.
Lo mejor es que lo veas tu mismo, clicando sobre cada circuito
En abril a mediados tengo previsto visitar Peru y entre las dudas que me surgen se encuentra la de los distintos circuitos para visitar el Machupicchu
En cuanto a la hora de acceso Después de leer mucho, hemos pensado que la mejor para hacerlo podría ser a partir de las 12 am en que leemos que desciende considerablemente el número de visitantes por lo que podríamos disfrutar más del lugar. Corregidme si me equivoco.
En cuanto a los itinerarios...no lo tengo claro. A ver si los que habéis estado recientemente me podeis aconsejar.
Me gustaría subir a una montaña para tener unas vistas guapas, como por la edad no pienso en el Wayna picchu, lo sustituiría por el Huichuipichu. Pero leo que para subir a alguna de las montañas, sea la que sea, hay que seleccionar el circuito 4 (azul) que es el más limitado en cuanto a la zona arqueológica. Así que recomendaís sumar al 4 el 1. Perfecto...si no fuera por las fuerzas y las ganas, porque yo ya tengo mis años.
Combinar 1 y 4, supone dedicar 2 horas al 1 y luego pone que 1,30 al 4 y aquí no se si se incluye la subida y bajada de la montaña que leo por otro lado que son 2 horitas. En el mejor de los casos, a partir de 4 horas que incluyen una subida por ligera que sea, que a cierta altura es ya un sobresfuerzo. En una palabra, no quiero quedarme sin fuerzas y ganas para visitar la zona arqueológica porque haya dedicado estas fuerzas a la montañita. Y aquí tengo otra duda, no sé si realmente las vistas desde allí merecen la pena.
¿Lo ideal? comprar el circuito 2 mas completo, y hacerlo primero, dedicarle tiempo con tranquilidad y luego si tenemos ganas, comprar sobre la marcha el circuito 4 que hasta las 14 horas se puede subir. Pero, seguramente no habrá entradas. Puedo llevarlas desde aquí, pero duplicamos el gasto sin saber además, si despues de 3 horas que estiman para hacer el circuito 2, tendríamos ganas de subir. Así que trato de que me aconsejeis.
Pienso en mi ignorancia, que lo más relevante es la ciudad y es allí a donde debería destinar más recursos, en tiempo y esfuerzo y lo que me sobre, si me sobra, para la montaña. Pero, a lo mejor me equivoco y me decís que la subida al Huichuipichu merece la pena porque se tiene otra visión, una mas general y es irrenunciable.
Por ahora, tengo el consejo de quien ha seleccionado el circuito 2 sin montaña, y me dice que lo volverían a elegir, pero tambien me reconoce que no sabe si se ha perdido algo interesante. Que dudaría algo si fuera la ascensión al wayna picchu, pero este, no es el caso.
Como son circuitos nuevos no encuentro información que los compare, así que por favor, os agradecería vuestras opiniones a los que ya habeis estado recientemente. _________________ http://angeles-viajarlibre1.blogspot.com.es/
jregateroc, si solo coges circuito 4 waynapichu + llaqta, no ves toda la ciudadela, ves un trozo solo, que para mi, es el menos interesante.
Por eso la gente coge 2 entradas si quiere subir a la montaña. ¿Para que sirve entonces subir a la montaña? normalmente lo hacen porque por un lado, es un reto, una subida bastante jodida, y el premio es sacarte la foto desde arriba, y ver machu picchu desde allí. Bajo mi punto de vista solo compensa si ya has visto la ciudadela (la llaqta) o la vas a ver al bajar de la montaña y te apetece hacer esa subida. A mi no me ha parecido interesante, y no es por el precio, es que subir a una montaña, que no tiene nada, es cansarse, y yo prefiero estar bien fresca para recorrer con calma la ciudadela.
Si no vas a subir a la montaña, el mas interesante es el 2, que como promedio, lleva unas 3 horas recorrerlo y es el mas largo.
Si se sube a alguna montaña, lo normal es coger el circuito 4 combinado con el 1 (que es mas corto que el 2, pero ves lo principal de la ciudadadela, y el resto lo compensas con el trozo de ciudadela del circuito 4)
Otra opcion que he visto coger es el circuito 2 + el circuito 3, si vas con tiempo y ganas, y en total, son unas 4'5 horas, se ve la zona que llaman nuclear, parte baja.
Lo mejor es que lo veas tu mismo, clicando sobre cada circuito
En abril a mediados tengo previsto visitar Peru y entre las dudas que me surgen se encuentra la de los distintos circuitos para visitar el Machupicchu
En cuanto a la hora de acceso Después de leer mucho, hemos pensado que la mejor para hacerlo podría ser a partir de las 12 am en que leemos que desciende considerablemente el número de visitantes por lo que podríamos disfrutar más del lugar. Corregidme si me equivoco.
En cuanto a los itinerarios...no lo tengo claro. A ver si los que habéis estado recientemente me podeis aconsejar.
Me gustaría subir a una montaña para tener unas vistas guapas, como por la edad no pienso en el Wayna picchu, lo sustituiría por el Huichuipichu. Pero leo que para subir a alguna de las montañas, sea la que sea, hay que seleccionar el circuito 4 (azul) que es el más limitado en cuanto a la zona arqueológica. Así que recomendaís sumar al 4 el 1. Perfecto...si no fuera por las fuerzas y las ganas, porque yo ya tengo mis años.
Combinar 1 y 4, supone dedicar 2 horas al 1 y luego pone que 1,30 al 4 y aquí no se si se incluye la subida y bajada de la montaña que leo por otro lado que son 2 horitas. En el mejor de los casos, a partir de 4 horas que incluyen una subida por ligera que sea, que a cierta altura es ya un sobresfuerzo. En una palabra, no quiero quedarme sin fuerzas y ganas para visitar la zona arqueológica porque haya dedicado estas fuerzas a la montañita. Y aquí tengo otra duda, no sé si realmente las vistas desde allí merecen la pena.
¿Lo ideal? comprar el circuito 2 mas completo, y hacerlo primero, dedicarle tiempo con tranquilidad y luego si tenemos ganas, comprar sobre la marcha el circuito 4 que hasta las 14 horas se puede subir. Pero, seguramente no habrá entradas. Puedo llevarlas desde aquí, pero duplicamos el gasto sin saber además, si despues de 3 horas que estiman para hacer el circuito 2, tendríamos ganas de subir. Así que trato de que me aconsejeis.
Pienso en mi ignorancia, que lo más relevante es la ciudad y es allí a donde debería destinar más recursos, en tiempo y esfuerzo y lo que me sobre, si me sobra, para la montaña. Pero, a lo mejor me equivoco y me decís que la subida al Huichuipichu merece la pena porque se tiene otra visión, una mas general y es irrenunciable.
Por ahora, tengo el consejo de quien ha seleccionado el circuito 2 sin montaña, y me dice que lo volverían a elegir, pero tambien me reconoce que no sabe si se ha perdido algo interesante. Que dudaría algo si fuera la ascensión al wayna picchu, pero este, no es el caso.
Como son circuitos nuevos no encuentro información que los compare, así que por favor, os agradecería vuestras opiniones a los que ya habeis estado recientemente. _________________ http://angeles-viajarlibre1.blogspot.com.es/
en la calle Imperio de los Incas de Aguascalientes hay muchos restaurantes. Los mejores (según Tripadvisor) son los que están en cuando pasas el puente del río Urubamba dirección el hotel Susanna Inn Machu Picchu. Nostros fuimos a dos muy buenos!
Hola, ¿alguien conoce alguna agencia fiable que se encargue del desplazamiento + excursión + alojamiento de Cuzco a Machu Picchu?
He encontrado en Civitatis una bastante carilla en la que además no se incluye todo, tienes que pagar extras por el acceso, entre muchas otras cosas, por lo que el precio se dispara (más todavía).
He echado un vistazo a las últimas páginas del foro y desde la pandemia nadie ha mencionado algún tour o excursión de este estilo. Estoy empezando a organizar este posible viaje a Perú y me he quedado abrumado con la parte de Machu Picchu, cualquier ayuda será genial para que pueda orientarme (el viaje sería en mayo/junio).
Indiana Jones Registrado: 01-08-2009 Mensajes: 1233
Votos: 0 👍
Izengabe Escribió:
Hola, ¿alguien conoce alguna agencia fiable que se encargue del desplazamiento + excursión + alojamiento de Cuzco a Machu Picchu?
He encontrado en Civitatis una bastante carilla en la que además no se incluye todo, tienes que pagar extras por el acceso, entre muchas otras cosas, por lo que el precio se dispara (más todavía).
He echado un vistazo a las últimas páginas del foro y desde la pandemia nadie ha mencionado algún tour o excursión de este estilo. Estoy empezando a organizar este posible viaje a Perú y me he quedado abrumado con la parte de Machu Picchu, cualquier ayuda será genial para que pueda orientarme (el viaje sería en mayo/junio).
Gracias de antemano.
Yo en Perú me lo organizaron dos agencias, Plus Andino y Fabrizio de Mavi Tours. Cualquiera de ellos recomendable y te pueden organizar todo, hoteles, excursión....
Te paso datos:
PLUS ANDINO
Tienen pagina de Facebook e Instagram y os dejo aqui su telefono y email de contacto.
PlusAndino Travel & Tours S.A.C.
Dirección: Urb. San Juan zona B - calle Justo Naveda 239 - San Juan de Miraflores.
Skype/email: plusandino1@gmail.com / plusandino2@gmail.com
Celular & Whatsapp: +51 954973773
Celular & Whatsapp 24 hrs: +51 936281514
Podeis escribirles al whatsapp o al email y estoy segura que os daran todo tipo de facilidades para hacer realidad vuestro viaje, decidle que vais de parte de Irache si quereis por si os sentis mas seguros diciendo que vais recomendados por alguien que acaba de viajar con ellos.
FABRIZIO:
WhatsApp: + 51 966 389 815
Si tienes más dudas, mándame un privado y me comentas. _________________
Moderador de Zona Registrado: 09-08-2009 Mensajes: 27212
Votos: 0 👍
Perú: cierran Machu Picchu al turismo por la violencia
La rebelión social del sur de Perú en contra del gobierno de Dina Boluarte está espantando definitivamente al poco turismo que quedaba en el país tras el golpe de estado que dio el expresidente Pedro del Castillo a principios de diciembre. Ahora, ante la grave crisis, el ministerio de Cultura, que gestiona Machu Picchu, ha cerrado el lugar a las visitas turísticas, para garantizar la seguridad de los viajeros, ahora en peligro.
Seguir leyendo en: www.preferente.com/ ...24403.html _________________ El mundo es un libro y aquellos que no viajan leen sólo la primera página.
Machu Picchu abre hoy, 15 de febrero. A ver como se desarrollan los acontecimientos. Si todo va bien pensamos viajara a mediados de Abril. Si alguien viaja antes o por esas fechas, me gustaría que intercambiaramos opiniones porque nosotros estamos a la espera _________________ http://angeles-viajarlibre1.blogspot.com.es/
Indiana Jones Registrado: 02-06-2017 Mensajes: 1013
Votos: 0 👍
Esperemos que no vuelvan a cerrarlo, el país está a día de hoy un poco revuelto, a ver si para el verano todo se calma y vuelve a la normalidad.
un saludo. _________________ ITALIA - GRECIA - ESTADOS UNIDOS - LIBERIA - COSTA DE MARFIL - EGIPTO - FRANCIA - MÉXICO - BÉLGICA - HOLANDA - INGLATERRA - CHINA - INDIA - ARGENTINA - JORDANIA - TURQUÍA - BRASIL - PERÚ - ISLANDIA - TANZANIA - TAILANDIA - CAMBOYA - SUECIA - DINAMARCA.
Super Expert Registrado: 10-07-2009 Mensajes: 655
Votos: 0 👍
alejandria Escribió:
Dovima Escribió:
Os queria preguntar sobre la visita a MP. Casi seguro voy a comprar 2 entradas porque queremos hacer el WaynaPichu también. Tengo unas dudas:
- En la visita al Waynapicchu no me queda claro si el templo de la luna se ve o no, pues he visto información contradictoria. Y en el mapa del circuito 4 parece que es un recorrido circular, pero en otra info que he encontrado parece que se sube y baja por el mismo sitio? Cuanto tiempo calculo para subir y bajar, 3 horas?? Lo haríamos no muy temprano, para evitar nieblas...
- También queremos aprovechar que han abierto el punte inka, así que compraría el circuito 2 + puente, para las últimas horas. Alguien lo ha hecho? Supongo que podré hacer la casa del guardian con esta entrada, porque no me gustaría sacrificar una cosa por la otra. Caso que no, compraría sólo el circuito 2.
- Y por último, hay un par de visitas con horario cerrado: el templo del condor espero que me de tiempo hacerlo de salida del Waynapicchu pues tiene un horario más amplio. Pero el Intihuatana, con horario super reducido, creeis que me dejen entrar de camino al WaynaPichu, enseñando mi entrada del circuito 2? Porque por lo que veo en los mapas de recorrido, tiene pinta que pasaremos por delante, como también de la plaza sagrada, pero no podremos acceder??
Gracias!!
El acceso al Templo de la Luna estaba cerrado en octubre pasado y dudo mucho que lo hayan habilitado después. El camino no lo han acondicionado desde antes de la pandemia.
En la mayor parte del camino a Waynapicchu se sube y se baja por el mismo camino. Salvo en la parte superior que hay habilitados dos caminos, por el de la izquierda se sube y luego se baja por el que pasa por un pequeño túnel que va a desembocar en el general.
Puedes tardar eso, unas tres horas. Depende lo que te entretengas allá arriba. Yo subí en el primer turno, de los cinco primeros y subimos tranquilamente y sin agobios de gente. No había ninguna niebla. Quizá sea cuestión de suerte.
A la bajada hay que continuar con el circuito cuatro. En un punto tienes que escoger entre el Templo del Condor (que tiene horario limitado) o los Espejos del Agua. Estos últimos no tiene horario y puedes entrar luego con el circuito dos.
También compramos el circuito 2 con el Puente Inca. Y se pasa por la Casa del Guardián.
Pero nosotros no pudimos ver el Intihuatana pues no te dejaban salirte del circuito establecido y cuando pasamos por el circuito dos ya estaba cerrado. Los guardas son super estrictos y algo cuadriculados.
Se puede intentar porque los guardas puede que no sean los mismos. Pero lo veo difícil ya que con el circuito cuatro no pasas al lado del mismo sino por debajo, por la Plaza Sagrada.
Gracias por aclarar todas mis dudas. Un abrazo _________________ Mi blog: turincondelviajero.com
Mis diarios:India y Dubai, 2017; Letonia y Lituania 2017; Oporto 2017; Singapur, Indonesia y Malasia por libre 2016; 4 días en Varsovia y Cracovia bajo cero 2016; Guatemala, Riviera Maya y Belice 2015; Londres 2014; Rafting en Llavorsí; A Turquia en coche 2013; Sur de Francia 2012; A Marruecos en coche 2012; A Eslovenia en coche 2011; Egipto por libre