Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
MACHU PICCHU E INTI PUNKU
Puntuación: 5 - 1 votos
Etapa:

MACHU PICCHU E INTI PUNKU ✏️ Diarios de Viajes de Peru Peru


Día 14, 5 de septiembre: Ollantaytambo-Machu Picchu. Madrugón a las 5:30 ya que a las 7 salía el tren de la estación de Ollantaytambo a Machu Picchu. Hemos ido en taxi desde el hotel, tardando unos 20 minutos. Como nos ha resultado cómodo y el...
Margi Autor: Fecha creación:

Etapa: MACHU PICCHU E INTI PUNKU
Diario: PERÚ CON ADITIVOS: IGUAZÚ E ISLA DE PASCUA

Puntuación: 5 - 4 votos Peru Peru
Día 14, 5 de septiembre: Ollantaytambo-Machu Picchu

Madrugón a las 5:30 ya que a las 7 salía el tren de la estación de Ollantaytambo a Machu Picchu. Hemos ido en taxi desde el hotel, tardando unos 20 minutos. Como nos ha resultado cómodo y el señor era muy amable, hemos quedado con el taxista para que nos recoja pasado mañana cuando regresemos.

Habíamos planteado la visita a Machu Picchu en dos días, ya que queríamos no sólo ver el sitio arqueológico con tranquilidad, sino también subir al Huayna Picchu y al Inti Punku, la llegada a Machu Picchu desde el camino Inka.

La gran sorpresa es que íbamos en los primeros asientos del primer coche del tren, con una ventana panorámica delante, por lo que hemos hecho el viaje con unas vistas impresionantes. Si tenéis ocasión de elegir los asientos, merece la pena.

La compañía que vende los billetes es Perurail, y, como todo lo que es un monopolio, son caros. No hay otra forma de llegar a Aguas Calientes. El tren va pegado al río en un valle muy estrecho con montañas altas a ambos lados. Hay mucha vegetación.


Llegamos a Aguas Calientes y nos está esperando una persona del hotel para "ayudarnos con el equipaje", porque en este pueblo están prohibidos los coches, sólo circulan los autobuses que suben a Machu Picchu. Después de hacer el check in nos vamos a la oficina de turismo donde nos recomiendan un guía para hacernos la excursión por Machu Picchu (el guía resultó más bien modestito, pero el sitio es tan impresionante que casi no importa). Con él visitamos la ciudadela durante dos horas y media y al final hemos subido a la casa del guarda a hacer las fotos típicas de Machu Picchu.

Lo primero que uno ve de Machu Picchu cuando llega es esto, así que el listón se pone alto desde el principio:


Machu Picchu está sobre una plataforma situada entre las montañas Machu Picchu y Huayna Picchu (este es el que se ve siempre detrás de las fotos de Machu Picchu, Machu Picchu está al otro lado) y fue descubierto a principios del siglo XX por Hiram Bingham ayudado por Melchor Arteaga, campesino que vivía en la zona. Si bien no se tiene muy claro cuál era la función real de la ciudad, sí se sabe que fue construida por orden de Pachacutec alrededor de 1450 y estuvo habitado hasta cien años después.

La ciudad está dividida en dos zonas: la agrícola y la urbana. La primera está formada por las terrazas de cultivo (o andenes, como los llaman allí), pero también tiene construcciones singulares como la Casa del Guarda o la Colcas de almacenamiento.


La zona urbana a su vez se divide en la zona sagrada y la zona residencia. En la zona sagrada se encuentran el Templo Principal, el Templo de las Tres ventanas, el Templo del Sol, en cuya base se encuentra el Mausoleo Real.



El Templo del Sol tiene en su interior una roca que podría representar las montañas o apus del entorno de Machu Picchu y emplearse también como Templo de Adoración del Agua. También en esta zona encontramos el Palacio Real y las 16 Pacchas o fuentes litúrgicas.


Finalmente encontramos el Intihuata, lugar más sagrado de todo Machu Picchu y el altar de la réplica de los apus, que si bien está en la zona residencial tiene un claro carácter sagrado.


Esta es una perspectiva de la zona residencial, donde también se encuentran las cárceles, en cuya base hay una representación de un cóndor bebiendo.


Una vez terminada la visita, nos hemos acercado al puente inca, pero antes nos hemos sentado en una terraza inca con vistas a Machu Picchu a comer (cosas que nosotros habíamos llevado, ya que para comer en el único restaurante que hay, había que bajar a la entrada). Merece la pena acercarse al puente inca aunque sólo sea para tener unas perspectivas diferentes de Machu Picchu.


Después del puente decidimos subir al Inti Punku o puerta del sol, lugar exacto por donde el sol entra a Machu Picchu en el solsticio de verano (21 de diciembre). Es un desnivel de unos 450 metros, pero se nota que estamos más bajos y no cuesta tanto esfuerzo. Esta es la entrada al Machu Picchu cuando se llega por el Camino Inca. A medida que se va subiendo se observan otras construcciones incas y, como en los otros casos, ofrece una vista diferente de la ciudad, aunque, de nuevo abajo, es imposible resistirse a hacer de nuevo una foto a la vista más clásica.


Queríamos haber bajado hasta Aguas Calientes andando pero el tute de hoy ha sido importante, así que lo dejamos para mañana.

Machupichu es impresionante, no decepciona nada, no sólo el sitio arqueológico, sino el sitio donde está ubicado. Parece mentira que aquí arriba se pudiera construir esto.

Dormimos en Aguas Calientes o Machu Picchu pueblo. Aquí nunca hubo un pueblo, pero ha nacido como consecuencia de la explotación turística de Machu Picchu y es eso, una turistada donde casi todo es caro y malo, aunque es el único sitio para dormir si quieres más de un día por aquí. Ni siquiera recuerdo dónde cenamos, así que para este día no hay recomendación.



ALOJAMIENTO AGUASCALIENTES:
Hotel Inti Inn Classic:
http://hatuninti.com/inti-classic-esp/index.php

TREN MACHU PICCHU:
http://www.perurail.com/es/

VISITAR MACHU PICCHU:
http://www.peru.travel/es-pe/que-hacer/milenario/santuario-machu-picchu.aspx




Volver arriba

Compartir:



📊 VOTACIONES A LA ETAPA
Mes Puntos Votos Media
Actual 0 0 0
Anterior 0 0 0
Total 5 1 5
Votos
stars-5 0 Votos
stars-4 0 Votos
stars-3 0 Votos
stars-2 0 Votos
stars-1 0 Votos
Para votar esta etapa debe registrarse como usuario

👉 Registrate AQUÍ
Visitas mes anterior: 20 Visitas mes actual: 7 Total visitas: 3231

comment_icon  Últimos comentarios al diario:  PERÚ CON ADITIVOS: IGUAZÚ E ISLA DE PASCUA
Total comentarios 7  Visualizar todos los comentarios

Margi  margi  04/10/2016 09:13   📚 Diarios de margi
La verdad es que fue un viaje intenso. No sé bien si es un defecto una virtud, pero solemos aprovechar la posibilidad de hacer algo más cuando visitamos algún país y se puede, claro. La verdad es que ir a Isla de Pascua solo es muy complicado, por su lejanía del continente, así que dijimos, ya que estamos... Eso es siempre lo que nos pierde, pero también es bueno aprovechar esas ocasiones. Cuando estuvimos en la costa Oeste de EEUU también fuimos a Hawaii porque pensamos que nunca más estaríamos tan cerca y nos encantó.

Continuaré con el relato, esperando que os guste.

Marimerpa  marimerpa  05/10/2016 06:52   📚 Diarios de marimerpa
Muy bueno, y las fotografías fantástica. Te dejo las merecidas 5 estrellas.

Margi  margi  05/10/2016 09:08   📚 Diarios de margi
Muchas gracias Marimerpa. Siempre es una gran motivación que a ti precisamente te guste un diario. Espero que vayas pronto a Machu Picchu. Tiene algo que no todos los sitios supuestamente impresionantes tienen y es que, por mucho que te hayan hablado de él, por muy bonito que te hayan dicho que es, llegas allí y no decepciona nada. No sé si es el que más, pero estoy segura que está entre los 5 que más me han gustado de los monumentos archifamosos que he visto, así que anímate.

Oblomgo  oblomgo  06/10/2016 17:28   📚 Diarios de oblomgo
Viajazo!!

La verdad es que Iguazú, Machu-Pichu y La Isla de Pascua (ésta no la conozco) son lugares Top en el mundo. De esos pocos sitios que cuando te enfrentas a ellos cara a cara, no te salen las palabras y se crea una especie de burbuja que te aisla del mundo.

Enhorabuena por el viaje y por el diario.

Salud y estrellas.-

Margi  margi  06/10/2016 19:51   📚 Diarios de margi
Gracias Oblomgo por leer el diario. Fue un viaje espectacular pero agotador. Iguazú impresionante, lo mismo que Machu Picchu y el misterio de los moais y los pascuenses. Cualquiera de los tres destinos altamente recomendables.

Visualizar todos los comentarios >>
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


Registrate AQUÍ
Volver arriba


forum_icon Foros de Viajes
Excursiones-o-Senderismo Tema: Machu Picchu: como llegar, alojamiento, comer y visita
Foro América del Sur Foro América del Sur: Foro de Viajes de América del Sur: Perú, Brasil, Uruguay, Bolivia, Ecuador, Colombia, Venezuela.
Ultimos 5 Mensajes de 1664
526675 Lecturas
AutorMensaje
angeles136
Angeles136
Experto
Experto
Sep 16, 2016
Mensajes: 121

Fecha: Mie May 03, 2023 08:05 pm    Título: Re: Machupicchu, opiniones guia y alojamiento

El guia para nosotros dos nos costó 150 soles (unos 37 euros), pero el precio es de 200 (49). Supongo que si es un grupo, se comparte. Estuvo casi 4 horas con nosotros y fue estupendo, sin prisa alguna llevando a los lugares con unas vistas espectaculares. Se los pague muy a gusto...despues del sangrado al que nos somete incarail o perurail, el autobus (consetur) que cobra también una pasta, y el Gobierno peruano hasta por usar los servicios te cobran 2 soles. Y no hay otro sitio. Los guias, hoteles y restaurantes se quedan con las migajas, así que no me importa contribuir a la economia...  Leer más ...
chus1981
Chus1981
Silver Traveller
Silver Traveller
Abr 30, 2019
Mensajes: 13

Fecha: Sab May 27, 2023 12:29 pm    Título: Re: Machu Picchu: como llegar, alojamiento, comer y visita

Buenos días, queremos hacer el circuito 2 y el 4 el mismo día. Tenemos tiempo de sobra porque la noche de antes y la de después las haremos en Aguascalientes.
La primera duda es qué circuito recomendáis hacer primero, he visto que se tarda unas 4 horas en hacer cada circuito.
Ya que nos quedaremos muchas horas querríamos llevar algo de comida, pero hemos visto que no te dejan pasar comida. Entonces no sabemos cómo hacerlo.
A ver si alguien nos puede echar una mano, muchas gracias.
alejandria
Alejandria
Moderador de Zona
Moderador de Zona
Ene 01, 2009
Mensajes: 8172

Fecha: Sab May 27, 2023 07:58 pm    Título: Re: Machu Picchu: como llegar, alojamiento, comer y visita

Depende del horario que tengas en el acceso a la montaña. Si lo tienes a primera hora pues es mejor el circuito 4. Pero si haces primero el circuito 2 puedes llegar en horario de visita al Intihuatana.

Cuando finalizas un circuito se sale fuera y luego hay que volver a entrar (cada vez en la entrada correspondiente) para realizar el otro circuito. En ese intervalo se puede aprovechar en comer algo en el bar o comerse un bocadillo. Nosotros llevábamos el bocadillo en la mochila y nos lo comimos fuera.
chus1981
Chus1981
Silver Traveller
Silver Traveller
Abr 30, 2019
Mensajes: 13

Fecha: Sab May 27, 2023 08:57 pm    Título: Re: Machu Picchu: como llegar, alojamiento, comer y visita

Pues aún no tenemos las entradas, por eso quiero saber qué recomendáis, si hacer primero el 2 o el 4.
alejandria
Alejandria
Moderador de Zona
Moderador de Zona
Ene 01, 2009
Mensajes: 8172

Fecha: Sab May 27, 2023 08:59 pm    Título: Re: Machu Picchu: como llegar, alojamiento, comer y visita

Va a depender de tus propios intereses. Si quieres subir a Wayna Pichu con poca gente, tendrás que escoger la primera hora. Harías el circuito 4 el primero.

Si la montaña quieres hacerla a media mañana tendrías que reservar el segundo turno y en tal caso podrías hacer el circuito 2 el primero.
CREAR COMENTARIO EN EL FORO
Respuesta Rápida en el Foro

Registrate AQUÍ


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Alejandria : Peru
Escaleras a Huayna Pichu
Alejandria : Peru
Alejandria : Peru
Laguna Qomercocha o Laguna Verde
PBBis : Peru
Machu Picchu
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram