Efectivamente, Royal Caribbean posicionará el Oasis of the seas en el Mediterráneo Occidental en 2024.
El Oasis fue el primero que inauguró la clase Oasis (la clase más grande y moderna de la naviera) pero se da la particularidad de que fue renovado en el 2019 por lo que sí podríamos decir, Mollyneta, que, ahora mismo, es de los barcos más "nuevos" y que parece que es lo que andabas buscando. Al haberse renovado tiene todo lo nuevo de los barcos posteriores como el Harmony o el Symphony y, a la vez, tiene todo lo antiguo como, por ejemplo, que en el Central Park la vegetación está mucho más desarrollada que en el resto de los barcos de su misma clase. La verdad es que el que traigan el Oasis en vez del Allure, como estaba previsto en el 2020, es una buena noticia porque el Allure está sin renovar y se ha quedado algo obsoleto respecto a los otros.
Por tanto, si lo que buscas es la experiencia en un barco nuevo de clase Oasis, con el Oasis lo vas a tener. Si por lo que sea quieres esperar a años posteriores, siguiendo la tendencia de la naviera, lo normal es que sigan trayendo barcos de clase Oasis, por prestaciones y, sobre todo, por capacidad de albergar muchos pasajeros, con lo cual vas a poder tener una experiencia prácticamente igual.
Como colofón comentar también que las navieras tienden a "aprovechar" los posicionamientos de sus barcos cuando les toca labores de mantenimiento, de manera que cuando los mandan a astilleros ya se quedan en esa zona a cumplir la temporada. Por eso, me parece que iremos viendo durante esta década en el Mediterráneo Occidental la rotación completa de los buques de clase Oasis cuando les vaya tocando el dique seco en España o Francia. Así, lo mismo en el 2025 mandan al Allure, en el 2026 al Harmony, en el 2027 al Wonder, en el 2028 al Symphony..... (salvo que les dé por mandar al Utopia, que ahora mismo está en construcción, pero que, en principio, parece que lo enviarán directamente al Caribe).
Saludos.
Muchísimas gracias por la información Gonferpar ! La verdad que mis hijas quieren uno con toboganes gigantes y actividades más juveniles y con la actualización que han hecho (y por lo que estoy leyendo), el Oasis seguro que les gustaría.!
No sé si es un poco arriesgado reservar los viajes a más de un año vista, ya que iríamos en Julio 2.024...
Gracias y un saludo,
hola, nosotros hace unas semanas hemos reservado para Royal en agosto 2024 por las Bahamas. 7 días a un precio de risa... e incluso se ha rebajado el precio desde que lo reservamos y nos lo han igualado. Con Royal no es riesgo hacer este tipo de reservas...
no encuentro hilo de cruceros anteriores de Royal por las Bahamas.
Seis pasajeros de cruceros dan positivo por Covid: 4 vacunados, 2 no vacunados
Seis pasajeros dieron positivo por Covid-19 en el crucero Adventure of the Seas de Royal Caribbean, confirmó la línea de cruceros el viernes.
Cuatro de los invitados están vacunados y dos son menores no vacunados, dijo Royal Caribbean International en un comunicado. El crucero de siete noches partió de Nassau, Bahamas, el 25 de julio.
Uno de los cuatro invitados vacunados tiene síntomas leves, dijo la compañía, y tres son asintomáticos. Los cuatro no viajan juntos.
Los dos menores no vacunados estaban en el mismo partido y se encuentran asintomáticos, según Royal Caribbean.
"Los invitados fueron puestos en cuarentena de inmediato, y su grupo de viaje inmediato y todos los contactos cercanos fueron rastreados y todos dieron negativo", dijo el comunicado de la línea de cruceros.
Las infecciones se detectaron durante las pruebas de rutina que se requieren de todos los huéspedes antes de regresar a casa.
Los seis invitados y sus grupos de viaje inmediatos desembarcarán en Freeport, Bahamas, el viernes. Viajarán a casa por separado "a través de transporte privado", dijo Royal Caribbean.
Todos los viajeros mayores de 16 años debían estar completamente vacunados y dar negativo en la prueba de Covid-19 antes de abordar el Adventure of the Seas, y toda la tripulación está completamente vacunada.
Royal Caribbean anuncia la suspensión global de cruceros
Última actualización 15 de mayo de 2021
En Royal Caribbean International, la seguridad y el bienestar de nuestros huéspedes y tripulación son siempre nuestras principales prioridades. Con el fin de permitir tiempo adicional para nuestros preparativos de regreso al servicio, hemos decidido extender la suspensión de los viajes para nuestra flota global hasta el 30 de junio de 2021 , excluyendo los viajes a bordo de Quantum, Anthem, Adventure, Vision, Jewel y Odyssey of the Seas. .
Nuestro plan es reanudar más operaciones en julio ; sin embargo, las siguientes circunstancias han extendido la suspensión para los siguientes barcos y salidas:
• Viajes de Quantum of the Seas a Alaska con salida del 5 de abril al 14 de octubre de 2021: para permitir tiempo adicional para nuestra preparación, Quantum of the Seas permanecerá en la región de Asia y el Pacífico.
• Odyssey of the Seas del 9 de mayo al 28 de octubre de 2021 con salidas desde Roma (Civitavecchia), Italia. Odyssey of the Seas debía reanudar sus operaciones a partir del 2 de junio de 2021 desde Haifa, Israel. Sin embargo, debido a los disturbios en Israel y la región, no hemos podido completar la preparación necesaria para operar y, como resultado, se cancelarán las salidas de Haifa.
• Adventure of the Seas del 5 de junio al 14 de octubre de 2021: en lugar de ofrecer salidas desde Barcelona, España, Adventure of the Seas ahora ofrecerá salidas desde Nassau, Bahamas a partir de junio de 2021.
• Vision of the Seas del 6 de junio al 29 de agosto de 2021: en lugar de ofrecer salidas desde San Juan, Puerto Rico, Vision of the Seas ahora ofrecerá salidas desde Bermuda a partir de junio de 2021.
• Jewel of the Seas del 7 de junio al 31 de octubre de 2021: en lugar de ofrecer viajes desde el norte de Europa; Barcelona, España; y Boston, Massachusetts, Jewel of the Seas ahora ofrecerá salidas desde Limassol, Chipre a partir de junio de 2021.
• Anthem of the Seas del 4 de junio al 29 de agosto de 2021: en lugar de ofrecer viajes por Europa, Anthem of the Seas ofrecerá ahora itinerarios de Ocean Getaways e Islas Británicas desde Southampton exclusivamente para residentes del Reino Unido.
Royal Caribbean anuncia la suspensión global de cruceros
Última actualización 15 de mayo de 2021
En Royal Caribbean International, la seguridad y el bienestar de nuestros huéspedes y tripulación son siempre nuestras principales prioridades. Con el fin de permitir tiempo adicional para nuestros preparativos de regreso al servicio, hemos decidido extender la suspensión de los viajes para nuestra flota global hasta el 30 de junio de 2021 , excluyendo los viajes a bordo de Quantum, Anthem, Adventure, Vision, Jewel y Odyssey of the Seas. .
Nuestro plan es reanudar más operaciones en julio ; sin embargo, las siguientes circunstancias han extendido la suspensión para los siguientes barcos y salidas:
• Viajes de Quantum of the Seas a Alaska con salida del 5 de abril al 14 de octubre de 2021: para permitir tiempo adicional para nuestra preparación, Quantum of the Seas permanecerá en la región de Asia y el Pacífico.
• Odyssey of the Seas del 9 de mayo al 28 de octubre de 2021 con salidas desde Roma (Civitavecchia), Italia. Odyssey of the Seas debía reanudar sus operaciones a partir del 2 de junio de 2021 desde Haifa, Israel. Sin embargo, debido a los disturbios en Israel y la región, no hemos podido completar la preparación necesaria para operar y, como resultado, se cancelarán las salidas de Haifa.
• Adventure of the Seas del 5 de junio al 14 de octubre de 2021: en lugar de ofrecer salidas desde Barcelona, España, Adventure of the Seas ahora ofrecerá salidas desde Nassau, Bahamas a partir de junio de 2021.
• Vision of the Seas del 6 de junio al 29 de agosto de 2021: en lugar de ofrecer salidas desde San Juan, Puerto Rico, Vision of the Seas ahora ofrecerá salidas desde Bermuda a partir de junio de 2021.
• Jewel of the Seas del 7 de junio al 31 de octubre de 2021: en lugar de ofrecer viajes desde el norte de Europa; Barcelona, España; y Boston, Massachusetts, Jewel of the Seas ahora ofrecerá salidas desde Limassol, Chipre a partir de junio de 2021.
• Anthem of the Seas del 4 de junio al 29 de agosto de 2021: en lugar de ofrecer viajes por Europa, Anthem of the Seas ofrecerá ahora itinerarios de Ocean Getaways e Islas Británicas desde Southampton exclusivamente para residentes del Reino Unido.
¿Cuándo se espera que las líneas de cruceros en todo el mundo reanuden el servicio?
30 de marzo de 2020
Por Aaron Saunders
(Actualizado a las 6:50 a.m.EDT) - Con las líneas de cruceros marítimos y fluviales que suspenden temporalmente el servicio en todo el mundo como resultado de la pandemia de COVID-19, realizar un seguimiento de los cambios aparentemente minuto a minuto en la industria de cruceros puede ser un desafío .
Mientras tanto, la mayoría de las líneas de cruceros han pausado voluntariamente las salidas después de enfrentarse al cierre de puertos ; falta de infraestructura adecuada, incluidos vuelos; y mayores restricciones de viaje que cambian país por país.
Estamos atentos cuando cada línea espera reanudar la navegación. En algunos casos, el retorno al servicio se extiende a lo largo de varias semanas, mientras que otras líneas han establecido tentativamente fechas para la reanudación de los cruceros. También hemos elaborado una guía completa sobre las políticas de cancelación , que actualizaremos periódicamente.
La información a continuación también se actualizará según sea necesario. Estas fechas están sujetas a cambios.
Carnaval: 16 de junio en Australia / Nueva Zelanda y 10 de abril en otros lugares
Carnival Radiance: 24 de junio
Celebridades: 12 de mayo, excepto la temporada de Alaska, que comenzará el 3 de julio a bordo de Celebrity Millennium y Celebrity Solstice, y el 5 de julio a bordo de Celebrity Eclipse
Celestyal Cruises: 1 de mayo
Expediciones de coral: 1 de junio pendiente de aprobación del gobierno
Costa: 1 de mayo
Cruceros y viajes marítimos: 24 de abril
Cruceros de cristal:
Crystal Serenity: 10 de mayo
Crystal Symphony: 24 de mayo
Crystal Esprit: 3 de mayo
Línea Cunard: 15 de mayo
Disney Cruise Line: 12 de abril
Fred Olsen: 23 de mayo
Cruceros Hapag-Lloyd:
Europa: 9 de mayo
Europa 2: 13 de mayo
Bremen: 23 de mayo
Naturaleza hanseática: 30 de mayo
Inspiración hanseática: 18 de mayo
Holland America Line: 14 de abril
Hurtigruten:
• 19 de abril (viaje costero)
• 29 de abril (barcos de expedición)
Línea Majestic: 18 de abril
Marella Cruises: 17 de abril
Metropolitan Touring: 17 de abril
MSC Cruceros: 29 de mayo
Norwegian Cruise Line: 11 de abril
Oceania Cruises: 11 de abril
Cruceros P&O: 15 de mayo
P&O Cruises Australia: 16 de junio en Australia; 1 de julio en Nueva Zelanda
Paul Gauguin: 11 de abril
Ponant: no antes del 8 de mayo
Expediciones Poseidón: 1 de mayo
Princess Cruises: 10 de mayo; 16 de junio en Australia; 1 de julio en Nueva Zelanda
Regent Seven Seas: 11 de abril
Royal Caribbean: 12 de mayo
Saga Cruises: 1 de mayo
Sea Cloud Cruises: 1 de mayo
Seabourn: 11 de abril
Escénico: 25 de abril
Silversea:
Silver Cloud: 19 de mayo
Viento de plata: 13 de mayo
Silver Shadow: 14 de mayo
Galápagos de plata: 16 de mayo
Silver Spirit: 19 de mayo
Silver Whisper: 25 de mayo
Silver Muse: 28 de mayo
Silver Explorer: 7 de junio
Clippers estrella:
Star Clipper: 9 de mayo
Star Flyer: 2 de mayo Royal Clipper: 11 de mayo
Tauck: 14 de... Leer más ...
hola
hoy he hablado con vacations to go para contratar un crucero y el agente me asegura que la unica compañia que no pueden vender fuera de eeuu es pullmantur.
Nos ha dado presupuesto para un crucero desde venecia para junio del 2018 y es mucha diferencia la que nos ahorramos.
Pero seguimos con la duda porque no conocemos la empresa.
Alguien me puede decir algo?
Yo contraté con ellos en 2012 un crucero con a Royal Caribbean por Bahamas, tirado de precio. Dos personas, 4 noches en camarote exterior, cubierta 8, 579€. En la web española, desde 445€ por persona!
...en función de la cantidad de toneladas que el barco podía transportar. Evidentemente, los barcos de crucero no transportan toneladas, pero se ha conservado este concepto de tonelaje. Por ejemplo, un barco de 78.000 toneladas comportando 9 puentes es ya bastante impresionante, y para hacernos una idea equivale a un edificio de 10 o 12 plantas.
El espacio disponible: Este es un dato fácil a calcular. Tome el tonelaje y divídalo por el número de pasajeros. La cifra obtenida le dará una idea del espacio disponible sobre la siguiente escala: para 50 o más, espacio excepcional; de 30 a 50: muy espacioso, de 20 a 30 espacioso, de 10 a 20 espacio moderado y 10 o menos, poco espacio.
La velocidad: Estas nociones no nos son muy familiares y tienen un valor accesorio. Notar que la velocidad viene expresada en “nudos” ( knots ) , un nudo representa el equivalente de una milla náutica ( 6080 pies, 1,852 Km . ) por hora.
El número de pasajeros: Este dato es importante, pues permite evaluar el crucero elegido: el ambiente será familiar, más bien íntimo, o nos encontraremos rodeados de mucha gente. Existen cruceros con capacidad desde 400 pasajeros hasta 3.200.
El número de miembros de la tripulación: Independientemente de la capacidad del barco, 500, 2.000 o 3.000 pasajeros, la mayoría de las grandes compañías aplican el famoso ratio de 1/3. El número de tripulantes en relación al nombre de pasajeros permite verificar que el servicio ofrecido será de alta calidad.
La bandera del barco: Las navieras matriculan sus barcos en los puertos que les ofrecen las mayores ventajas fiscales o de otros tipos. No es extraño ver barcos matriculados en Liberia, Bahamas o Panamá. Pero este dato no nos aporta gran cosa, por el contrario es más interesante conocer la nacionalidad de la tripulación. La fecha de bautizo del barco y la de las últimas reformas: La fecha de bautizo nos indica si el barco es viejo o no. Las compañías proceden a realizar trabajos de renovación y restauración, generalmente cada 8 o 10 años. Nos interesa conocer la última fecha de realización de las reformas.
Barco pequeño o grande: Los barcos nuevos están cada vez mejor equipados (tenis, casino, minigolf, piscinas…). Sus prestaciones son superiores a las que ofrecen los hoteles o los barcos más antiguos. Pueden acoger a un mayor número de pasajeros, pero también presentan el inconveniente de la espera en el embarque, en las diferentes actividades y en el desembarque. Por el contrario ofrecen más espacio para las diversas actividades. Aquí encontrará, a título indicativo, las diferentes ventajas propuestas por los barcos en función de su tamaño:
Barcos pequeños: Entre 2.000 y 20.000 toneladas, pudiendo embarcar hasta 500pasajeros. Este tipo de barco está pensado para aquellos que prefieren un ambiente intimista, para los que prefieran un pequeño hotel a un gran hotel moderno pero con un confort incomparable.
Barco medio: Entre 20.000 y 50.000 toneladas, con capacidad para entre 500 y 1000 pasajeros. Este barco es perfecto para los pequeños puertos del Mediterráneo ya que es más fácil de maniobrar que los grandes barcos. Muchos de estos barcos hacen cruceros alrededor del mundo o grandes travesías. En general son más estables que los pequeños barcos, y tienen una dimensión ideal, ni demasiado grandes ni demasiados pequeños, tienen el aspecto de un barco tradicional de crucero.
Grandes barcos: De 50.000 a 150.000... Leer más ...
SHaiLoR, he reservado mi primer crucero con esa web, 5 días por Bahamas por 579€ los dos en PC con Royal Caribbean. De señal he dejado 200$, 148€ al cambio.
Creo que lo vi con MSC. Pero si te metes en la logitravel en transatalanticos, hay muchisimas ofertas.
Yo me fue, Bcn, Tenerife, Funchal,Bahamas, Barbados, ANtigua, Santa lucia, St. Marteen, y no me recuerdo mas, hasta Miami.
5 dias de navegacíon que no paramos ni un minuto en el camarote.
Teniamos sol y estabamos en la piscina. Una maravilla. Pero se hace duro!!!!
...en función de la cantidad de toneladas que el barco podía transportar. Evidentemente, los barcos de crucero no transportan toneladas, pero se ha conservado este concepto de tonelaje. Por ejemplo, un barco de 78.000 toneladas comportando 9 puentes es ya bastante impresionante, y para hacernos una idea equivale a un edificio de 10 o 12 plantas.
El espacio disponible: Este es un dato fácil a calcular. Tome el tonelaje y divídalo por el número de pasajeros. La cifra obtenida le dará una idea del espacio disponible sobre la siguiente escala: para 50 o más, espacio excepcional; de 30 a 50: muy espacioso, de 20 a 30 espacioso, de 10 a 20 espacio moderado y 10 o menos, poco espacio.
La velocidad: Estas nociones no nos son muy familiares y tienen un valor accesorio. Notar que la velocidad viene expresada en “nudos” ( knots ) , un nudo representa el equivalente de una milla náutica ( 6080 pies, 1,852 Km . ) por hora.
El número de pasajeros: Este dato es importante, pues permite evaluar el crucero elegido: el ambiente será familiar, más bien íntimo, o nos encontraremos rodeados de mucha gente. Existen cruceros con capacidad desde 400 pasajeros hasta 3.200.
El número de miembros de la tripulación: Independientemente de la capacidad del barco, 500, 2.000 o 3.000 pasajeros, la mayoría de las grandes compañías aplican el famoso ratio de 1/3. El número de tripulantes en relación al nombre de pasajeros permite verificar que el servicio ofrecido será de alta calidad.
La bandera del barco: Las navieras matriculan sus barcos en los puertos que les ofrecen las mayores ventajas fiscales o de otros tipos. No es extraño ver barcos matriculados en Liberia, Bahamas o Panamá. Pero este dato no nos aporta gran cosa, por el contrario es más interesante conocer la nacionalidad de la tripulación. La fecha de bautizo del barco y la de las últimas reformas: La fecha de bautizo nos indica si el barco es viejo o no. Las compañías proceden a realizar trabajos de renovación y restauración, generalmente cada 8 o 10 años. Nos interesa conocer la última fecha de realización de las reformas.
Barco pequeño o grande: Los barcos nuevos están cada vez mejor equipados (tenis, casino, minigolf, piscinas…). Sus prestaciones son superiores a las que ofrecen los hoteles o los barcos más antiguos. Pueden acoger a un mayor número de pasajeros, pero también presentan el inconveniente de la espera en el embarque, en las diferentes actividades y en el desembarque. Por el contrario ofrecen más espacio para las diversas actividades. Aquí encontrará, a título indicativo, las diferentes ventajas propuestas por los barcos en función de su tamaño:
Barcos pequeños: Entre 2.000 y 20.000 toneladas, pudiendo embarcar hasta 500pasajeros. Este tipo de barco está pensado para aquellos que prefieren un ambiente intimista, para los que prefieran un pequeño hotel a un gran hotel moderno pero con un confort incomparable.
Barco medio: Entre 20.000 y 50.000 toneladas, con capacidad para entre 500 y 1000 pasajeros. Este barco es perfecto para los pequeños puertos del Mediterráneo ya que es más fácil de maniobrar que los grandes barcos. Muchos de estos barcos hacen cruceros alrededor del mundo o grandes travesías. En general son más estables que los pequeños barcos, y tienen una dimensión ideal, ni demasiado grandes ni demasiados pequeños, tienen el aspecto de un barco tradicional de crucero.
Grandes barcos: De 50.000 a 150.000... Leer más ...
Hola
Yo conozco el buque, porque hicimos un crucero de 7 noches, pero no era por las bahamas, era hasta Mejico, pero de esto te hablo hace 11 años.
El barco estaba muy bien, el personal muy atento.
Depende de lo que lo hayan cuidado estos años, pero a nosotros nos gustó mucho.
Por cierto, te he mandado un privado por otro tema
un saludo
Elena
...en función de la cantidad de toneladas que el barco podía transportar. Evidentemente, los barcos de crucero no transportan toneladas, pero se ha conservado este concepto de tonelaje. Por ejemplo, un barco de 78.000 toneladas comportando 9 puentes es ya bastante impresionante, y para hacernos una idea equivale a un edificio de 10 o 12 plantas.
El espacio disponible: Este es un dato fácil a calcular. Tome el tonelaje y divídalo por el número de pasajeros. La cifra obtenida le dará una idea del espacio disponible sobre la siguiente escala: para 50 o más, espacio excepcional; de 30 a 50: muy espacioso, de 20 a 30 espacioso, de 10 a 20 espacio moderado y 10 o menos, poco espacio.
La velocidad: Estas nociones no nos son muy familiares y tienen un valor accesorio. Notar que la velocidad viene expresada en “nudos” ( knots ) , un nudo representa el equivalente de una milla náutica ( 6080 pies, 1,852 Km . ) por hora.
El número de pasajeros: Este dato es importante, pues permite evaluar el crucero elegido: el ambiente será familiar, más bien íntimo, o nos encontraremos rodeados de mucha gente. Existen cruceros con capacidad desde 400 pasajeros hasta 3.200.
El número de miembros de la tripulación: Independientemente de la capacidad del barco, 500, 2.000 o 3.000 pasajeros, la mayoría de las grandes compañías aplican el famoso ratio de 1/3. El número de tripulantes en relación al nombre de pasajeros permite verificar que el servicio ofrecido será de alta calidad.
La bandera del barco: Las navieras matriculan sus barcos en los puertos que les ofrecen las mayores ventajas fiscales o de otros tipos. No es extraño ver barcos matriculados en Liberia, Bahamas o Panamá. Pero este dato no nos aporta gran cosa, por el contrario es más interesante conocer la nacionalidad de la tripulación. La fecha de bautizo del barco y la de las últimas reformas: La fecha de bautizo nos indica si el barco es viejo o no. Las compañías proceden a realizar trabajos de renovación y restauración, generalmente cada 8 o 10 años. Nos interesa conocer la última fecha de realización de las reformas.
Barco pequeño o grande: Los barcos nuevos están cada vez mejor equipados (tenis, casino, minigolf, piscinas…). Sus prestaciones son superiores a las que ofrecen los hoteles o los barcos más antiguos. Pueden acoger a un mayor número de pasajeros, pero también presentan el inconveniente de la espera en el embarque, en las diferentes actividades y en el desembarque. Por el contrario ofrecen más espacio para las diversas actividades. Aquí encontrará, a título indicativo, las diferentes ventajas propuestas por los barcos en función de su tamaño:
Barcos pequeños: Entre 2.000 y 20.000 toneladas, pudiendo embarcar hasta 500pasajeros. Este tipo de barco está pensado para aquellos que prefieren un ambiente intimista, para los que prefieran un pequeño hotel a un gran hotel moderno pero con un confort incomparable.
Barco medio: Entre 20.000 y 50.000 toneladas, con capacidad para entre 500 y 1000 pasajeros. Este barco es perfecto para los pequeños puertos del Mediterráneo ya que es más fácil de maniobrar que los grandes barcos. Muchos de estos barcos hacen cruceros alrededor del mundo o grandes travesías. En general son más estables que los pequeños barcos, y tienen una dimensión ideal, ni demasiado grandes ni demasiados pequeños, tienen el aspecto de un barco tradicional de crucero.
Grandes barcos: De 50.000 a 150.000... Leer más ...