
Blogs / Diarios

Fotos / Pics

Ads
|
|
El año pasado nos habíamos quedado con la espinita clavada de no haber podido visitar Kiel, así que esta vez no queríamos irnos sin al menos dar un paseo por esta ciudad, capital de la región más septentrional de Alemania.
A las 10.38 horas ya estábamos fuera del tren que nos había trasladado desde Hamburgo y a las 11.25 estábamos libres de maletas, tras entregarlas en la terminal al personal de Costa. Las trabajadores nos comentaros que deberíamos estar de vuelta a las 15.30 para realizar el check in.
Algunos datos de la ciudad
Kiel es la capital de Schleswig-Holstein y es el principal puerto alemán del Báltico. Tiene un canal que fue abierto en 1985 para unir el Báltico con el mar del Norte y es el más activo del mundo. El paseo marítimo a lo largo del Hindenburgufer (Muelle de Hindenburg) hasta la esclusa de Holtenau, donde el paso de los barcos entre el canal y el estrecho constituye un espectáculo impresionante.
Kiel [ˈkiːl] fue casi destruida por 710 bombarderos estadounidenses el 13 de diciembre de 1943 (durante la Segunda Guerra Mundial), por lo cual, la mayoría de los edificios son nuevos y le dan imagen industrial a la ciudad. La ciudad, que durante muchos años ha sido una importante ciudad marinera y de astilleros, hoy se caracteriza por un ambiente estudiantil muy animado, un estilo de vida relajado y encanto urbano.
Cuando Kiel, que perteneció a Dinamarca hasta 1864, se incorporó a Prusia, se inició el rápido auge de la ciudad, que tan solo finalizó con las destrucciones sufridas durante la II Guerra Mundial. Tuvo que pasar mucho tiempo para que la ciudad se recuperara de este trance. Durante este intervalo de tiempo surgió un centro de la ciudad totalmente novedoso, amplio, extenso y moderno. Pero debido a que dicha reconstrucción no siempre se correspondía con el gusto actual, en los años 90 se empezó a reformar el casco antiguo de la ciudad, por ejemplo con la reconstrucción de la histórica calle Eggerstedtstraße y la remodelación del Antiguo Mercado. Junto con la calle Dänische Straße, el paseo más representativo y con mayor tradición de la ciudad, y la calle Holstenstraße, una de las zonas peatonales más antiguas de Alemania, el centro de la ciudad se muestra pleno de encanto y con la típica serenidad de Kiel.
Lo que vimos
Nosotros realizamos un cómodo paseo que puede realizar en apenas dos horas, con muchos parones y descansos. Lo que vimos en apenas 4 kilómetros de recorrido andado fue lo siguiente:
- Iglesia de San Nicolás
- Calle Hostentraße
- Ayuntamiento
- Hiroshima Park
- Lago Hleiner
Iglesia de San Nicolás
Abandonamos la terminal de cruceros y lo primero que buscamos con la vista fue la iglesia de San Nicolás. Nikolaikirche, de ladrillo rojo y con planta de tres naves, fue construida en el siglo XIII aunque fue reconstruida tras los daños sufridos en la II Guerra Mundial. En el interior destaca una pila bautismal de 1344, un altar gótico y un retablo tallado y pintado en 1460. Ernst Barlach fue el autor de la escultura del exterior, Geistkämpfer (Ángel Combatiente), realizada en 1928 y que simboliza el triunfo del espíritu sobre la carne. Muy cerca de Nikolikirche y dentro de Holstenstrasse se encuentra el animado Alter Mark, el Antiguo Mercado.
Justo al lado de la entrada principal de la iglesia, en el comienzo de la calle Hostentraße, hay un puesto de comida rápida alemana con precios razonables. Pagamos 5,47 euros por un bocadillo de pollo, un hot dog pequeño y una empanadilla y lo comimos en la terraza con un ambiente muy agradable (en la foto de abajo veis este local a la izquierda, al lado de la iglesia).
Calle Hostentraße
Holstenstraße es una de las calles más antiguas de Kiel. En la época imperial de Prusia, la mayor parte de las fachadas de sus casas históricas fueron reemplazados por nuevos edificios. Durante la II Guerra Mundial, los edificios, con pocas excepciones, fueron destruidos. Hubo una reconstrucción moderna en la que la parte sur se transformó en la Holstenplatz. Holstenstraße fue la primera calle transformada en peatonal de Alemania (el 12 de diciembre de 1953),
Holstenstraße es la zona comercial tradicional, cuyo extremo sur tiene un pasillo cubierto y una galería comercial Aquí están los grandes almacenes y tiendas especializadas de todo tipo. A diferencia de otras grandes ciudades esta calle peatonal es relativamente tranquila después de la hora de cierre, ya que no es particularmente grande. En el extremo norte se sitúa el mercado antiguo con la Iglesia Nikolai , que es el centro del centro histórico.
El puesto de souvenirs más barato se encuentra al final de la calle, junto a un parque infantil (un imán=3 euros).
Ayuntamiento
La Kieler Rathaus es el ayuntamiento de la Schleswig-Holstein. La Torre del Ayuntamiento, de 106 metros, es uno de sus puntos de referencia. El antiguo ayuntamiento, situado en el viejo mercado, fue sustituido en el año 1900 debido al rápido crecimiento del pueblo marinero. Por lo tanto, el ayuntamiento actual se construyó con una torre en los suburbios de hoy Rathausplatz, al oeste de la antigua, entre los años 1907 y 1911. El antiguo fue completamente destruida en la II Guerra Mundial. La torre de 106 metros, tiene una plataforma de observación a los 67. El carillón del Ayuntamiento es muy similar al de las campanas de la torre del reloj Big Ben en Londres o las campanas del Ayuntamiento de Copenhague. Nosotros no pudimos disfrutar mucho de ella porque estaba en obras de remodelación.
Hiroshima Park
Desde 1986 se celebra aquí cada noche del 6 de agosto un acto conmemorativo de la bomba atómica en Hiroshima. El tradicional evento es apoyado por un conjunto de iniciativas de paz. Después del discurso y las contribuciones culturales, los participantes colocan velas de té en el agua, al caer la noche. Una atracción especial es la fuente de Jeppe Hein . En el borde del parque está un monumento a Otto von Bismarck (político artífice de la unificación alemana en 1871), creado en 1897 por el artista Harro Magnussen (1861-1908). Es una zona de recreo y de descanso para los habitantes de Kiel. Allí cuentan con una área con tumbones, rodeando una fuente, y también hay patos.
Lago Kleiner
El Kleiner Kiel es un lago de aguas continentales poco profundas que está dividido en dos partes por un puente. Hay patos y está recorrido por un bonito paseo, que también ofrece buenas vistas de los símbolos de la ciudad.
Regreso y embarque
El regreso al barco lo realizamos por Dänische Straße, una calle con encanto en la que vemos algún que otro edificio singular. Llegamos de nuevo al barco después de un recorrido de unos 4 kilómetros que realizamos en dos horas, con muchas paradas.
Al llegar al puerto, vimos que había grandes colas para hacer el check in. Al ir con bebé, varias trabajadoras de Costa se apuraron para redirigirnos al mostrador de las suites y en menos de 5 minutos ya estábamos dentro del barco. Un detalle que se agradece.
Podéis descargar el track con el recorrido que hicimos en el siguiente enlace
www.wikiloc.com/ ...d=19614901
|
|
Volver arriba
|
Compartir: |
📊 VOTACIONES A LA ETAPA
|
Mes |
Puntos |
Votos |
Media |
Actual |
0 |
0 |
 |
Anterior |
0 |
0 |
 |
Total |
0 |
0 |
 |
Votos |
 |
0 Votos |
 |
0 Votos |
 |
0 Votos |
 |
0 Votos |
 |
0 Votos |
|
Visitas mes anterior: 46 |
Visitas mes actual: 59 |
Total visitas: 3423 |
Foros de Viajes |
Tema: COSTA PACIFICA-BALTICO |
Foro Cruceros por el Baltico y Fiordos: Cruceros por el Báltico y Fiordos Noruegos: Noruega, Suecia, Rusia, Dinamarca, Finlandia, Islandia, Groenlandia, y Artico... Excursiones, barcos, grupos de viajeros, salidas, puertos y navieras.
|
Ultimos 5 Mensajes de 457
90222 Lecturas
|
Autor | Mensaje |
luisluz
 Silver Traveller
 Jun 10, 2018 Mensajes: 11
|
Fecha: Mie May 15, 2019 11:01 am
Título: Re: COSTA PACIFICA-BALTICO
Hola,
el Próximo 9 de julio viajamos en Costa Pacifica - Capitales Bálticas.
Alguien más para esas fechas ?
Gracias.
| |
drojanale
 New Traveller
 May 15, 2019 Mensajes: 2
|
Fecha: Mie May 15, 2019 07:52 pm
Título: Re: COSTA PACIFICA-BALTICO
luisluz Escribió: |
Hola,
el Próximo 9 de julio viajamos en Costa Pacifica - Capitales Bálticas.
Alguien más para esas fechas ?
Gracias. |
Hola Luiluz
Mi mujer y yo viajamos tambien el proximo 9 de julio en el Costa Pacifica,
Espero podamos compartir alguna excursion.
Saludos desde Ibiza.
| |
luisluz
 Silver Traveller
 Jun 10, 2018 Mensajes: 11
|
Fecha: Vie May 17, 2019 10:59 am
Título: Re: COSTA PACIFICA-BALTICO
Hola Drojanale,
Vamos mi marido y yo, las excursiones las estoy mirando, de momento solo hemos cogido la de San Petersburgo con Shorex, me han hablado muy bien de esta agencia y la verdad que la excursión de dos días con visita nocturna incluida esta bien.
Las demás excursiones estamos planteándonos hacerlas por nuestra cuenta o con excursiones para cruceros, vosotros que hacéis normalmente?
Un saludo
| |
drojanale
 New Traveller
 May 15, 2019 Mensajes: 2
|
Fecha: Vie May 17, 2019 08:39 pm
Título: Re: COSTA PACIFICA-BALTICO
Hola Luisluz,
Nosotros seguimos mirando, pensamos hacer una buena excursion en St.Petersburgo, estamos mirando la de "St Petersburgo de luxe" con Shorex tambien, por una vez que vamos vale la pena, del resto de puertos estamos mirando, he contactado tambien con una guia de Gdansk, ya que en Gdynia hay poca cosa que ver, y lo bonito he leido, es hacer las 3 ciudades, del resto posiblemente lo hagamos por libre, tenemos la duda de Helsinki, porque cuentan que el barco no atraca en una zona alejada de la ciudad pero bueno poco a poco. Ya os iremos informando de novedades. Un saludo
| |
Capose
 New Traveller
 Ago 07, 2019 Mensajes: 1
|
Fecha: Mie Ago 07, 2019 10:11 pm
Título: Re: COSTA PACIFICA-BALTICO
Muchísimas gracias por toda la información que das de todas las escalas. Nos ha sido de mucha ayuda en nuestro viaje con costa pacífica. Una gran labor y muchas horas de trabajo. Enhorabuena.
- Mensaje escrito desde Crucero Capitales Bálticas (Costa Pacífica) y 3 días en Hamburgo -
| |
CREAR COMENTARIO EN EL FORO |
|
Galería de Fotos
|