Autor:
Oficinas-Turismo Fecha: Viernes, 02 Junio, 2017 ⭐ Puntos 4.5 (2 votos)
Turismo de Tokio propone deleitarse con uno de sus grandes atractivos: sus islas para disfrutar en primera persona de sus aguas, su naturaleza y su clima. La isla de Odaiba, en la bahía de Tokio y los archipiélagos de Izu y Ogasawara (Patrimonio de la Humanidad), se convierten en otros “destinos para descubrir” dentro y fuera de la bulliciosa capital nipona.
Descubrir el “otro Tokio”: un recorrido por sus islas
Descubrir el “otro Tokio” es una (de las tantas) experiencias que el viajero debería vivir en un viaje a la ciudad. La mayor metrópolis de Japón tiene una gran popularidad a nivel turístico, pero también brinda otros atractivos como sus playas en una gran variedad de islas, tanto naturales como artificiales, que se caracterizan por sus colores, sus aguas cristalinas y por la fauna y la naturaleza que las rodea.
Turismo de Tokio propone al viajero conocer la capital más allá del asfalto, con las visitas a la isla de Odaiba y a los archipiélagos de Izu y Ogasawara, donde podrá realizar variadas actividades para disfrutar al cien por cien de la experiencia.
La isla de Odaiba
Es una isla artificial situada en la Bahía de Tokio, que conecta con el corazón de la ciudad mediante el Puente Rainbow. Muy popular y con una gran oferta de ocio para todos los gustos con centros comerciales, restaurantes o terrazas, la isla también cuenta con atractivos para disfrutar de un viaje experiencial como viajar en el tren monoraíl Yurikamome; descubrir el parque temático Ooedo Onsen Monogatari, donde el viajero podrá relajarse en sus 13 baños de aguas termales, incluyendo dos termas naturales interiores; visitar museos o darse un remojo – como mínimo – en su playa: un lugar perfecto para grabar en su recuerdo la mejor puesta de sol de su vida con una bella panorámica del puente Rainbow y la ciudad de fondo.
Observar la réplica de la Estatua de la Libertad, hacerse los mejores selfies con la noria Ferris Wheel como escenario de fondo o visitar la Tokyo Big Sight – un centro de convenciones donde se celebran multitud de ferias del anime y manga –; darse un paseo por los jardines Hamarikyu en un total de 250.000m2 de desconexión o contemplar el skyline de los rascacielos de Shiodome, son otros atractivos que no hay que perderse en la visita a Odaiba.
El archipiélago de Izu y el archipiélago de Ogasawara
Son las costas marinas naturales de Tokio de gran belleza, un destino ideal para los amantes de la capital nipona que deseen disfrutar de un clima suave sin tener que desplazarse demasiado.
El archipiélago de Izu está formado por nueve islas habitadas: Ōshima, Toshima, Niijima, Shikinejima, Kōzushima, Miyakeshima, Mikurajima, Hachijōjima y Aogashima, entre las que destacan las islas de Ōshima y Shikinejima.
La primera de ellas es la mayor de las islas del archipiélago y la más cercana a Tokio, además de ser reconocida como geoparque – un título que se otorga a zonas con rasgos geológicos de especial relevancia -. Es famosa por sus camelias, por el pescado seco “kusaya” y por el monte Mihara, sin olvidar sus playas bañadas por el mar azul. Por su parte, Shikinejima es un destino ideal tanto para unas vacaciones en familia como para una escapada en pareja o amigos. Su encanto especial tiene mucho que ver con el carácter de sus gentes y el trato hospitalario que dan al viajero, con sus aguas cristalinas y playas de arena blanca y con sus aguas termales donde se experimentarán momentos de relax mientras se contempla el paisaje oceánico.
El archipiélago Ogasawara se compone de más de 30 islas que se encuentran rodeadas de aguas cristalinas a una temperatura ideal a lo largo del año. Fue catalogado en 2011 como Patrimonio de la Humanidad ya que combina varios hábitats: por un lado, marino con arrecifes de coral y diversas especies de peces tropicales, y por otro, una rica flora y fauna en sus montañas y bosques. Sus islas habitadas son dos: Chichijima, puerta de entrada al archipiélago, y Hahajima. El viajero tendrá la oportunidad de realizar actividades como senderismo, pesca o kayaking, además de otras más espectaculares como nadar con delfines o avistar ballenas.
Naturaleza y playas en la isla de Odaiba y los archipiélagos de Izu y Ogasawara: otra forma diferente de descubrir el “otro Tokio”.
Información y fotos facilitada por Turismo de Tokio:
www.gotokyo.org/es
Fecha: 02/Jun/2017 21:49:57
(3008 Lecturas)
Puntos: 4.5 (2 votos)
Compartir: Foros de Viajes |
Tema: Qué Visitar en Tokio: Shinjuku, Ginza, Akihabara, Shibuya... |
Foro Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
|
Ir a tema del foro
|
Últimos 5 Mensajes de 1438
769859 Lecturas
|
Autor | Mensaje |
Rocada
 Super Expert
 04-02-2016 Mensajes: 839
|
Muchas gracias por la respuesta. Es una de las zonas que sobrevivió a la segunda guerra mundial y al gran terremoto, por eso me parece interesante visitar la zona.
|
|
wanderlust
 Willy Fog
 23-08-2011 Mensajes: 37060
|
Fecha: Lun Jul 14, 2025 09:28 am
Título: Yanaka Qué Visitar en Tokio
Rocada Escribió:
¡Hola! Ya no me queda nada para ir a Japón, qué ganas! Pero tengo una duda acerca de Tokio. Tengo el planning por días montado, y he reservado un hueco para ver el barrio de Yanaka, aunque por lo que veo no se suele visitar, ¿alguien que haya estado me puede decir si merece la pena? ¿ @xansolo ?
Hay un hilo por ahí
Templo De Yanaka y Zona de Nippori (Barrios Tokio -Japón )
www.japan-guide.com/e/e3068.html
tokyocheapo.com/ ...aka-guide/
www.gotokyo.org/ ...index.html
www.qantas.com/ ...tokyo.html
whenin.tokyo/Yanaka-Area-Guide
jw-webmagazine.com/ ...ear-yanaka
a mí me gustó
Un mensaje sobre Ameyoko,
Orbatos Escribió:
Me extiendo un poco sobre el tema.
El mercado de Ameyoko era originalmente un mercadillo de "productos de importación". La gente ponía sus puestecitos debajo de las vías del tren (y muchas siguen ahi). El Ameyoko hoy en día incluye ambas calles a los lados (y debajo) de la línea Yamanote en dirección a Akihabara, y se extiende a lo largo y ancho durante varias manzanas. Obviamente hoy en día no es solo un "mercadito" sino un mercado o una "calle comercial" en toda regla.
Algo típico de Japón y que encontramos a menudo en muchos barrios y ciudades es el concepto de "calle comercial" o "shoutengai" . Suele ser una calle con montones de tiendas de todo tipo. Al contrario que en otros lugares, los negocios tienden a concentrarse en ciertas áreas. Es normal ver este tipo de calles y los comercios se suceden a menudo sin mucho orden. En el Ameyoko puedes empezar viendo restaurantes, cafeterías, pescaderías, tiendas especializadas en algas, té, relojerías, tiendas de moda de todo típo (mas baratas y mas caras). Un poco "a lo loco". No es raro ver una frutería y al lado una relojería con relojes caros (pero caros caros). La concentración mas alta está precisamente bajo las vías del tren (la Yamanote es una línea elevada). Además es una zona animada, porque no es raro que animen a la gente a entrar desde fuera, literalmente a gritos. Lo mismo encuentras una tienda de accesorios de marca a bajo precio (todo original eso si) que al lado te pides unos pinchos de fruta, o encuentras una tienda especializada en lo que se te pueda ocurrir. Es una mezcolanza muy divertida e interesante. Solo "curioseando" puedes estar varias horas fácilmente. Y si te entra hambre o quieres descansar un poco, hay restaurantes de comida muy buena a precios bajos, cafeterías y lo que se te ocurra. Hay otras calles de ese estilo, pero esta es una de las mas famosas
Es una zona muy muy interesante.
Lo mejor de la estación de Tokyo es... Que han terminado las obras. La reconstrucción de su fachada que da a la zona de Marunouchi (la que es de arquitectura holandesa en ladrillo rojo) es increiblemente bonita, y por dentro se ha remozado completamente. Las obras duraron años y años. Creo que como 4 o 5 años sin problemas. La complejidad de hacer reformas en una estación que tiene un trafico enorme, y donde solo puedes trabajar unas pocas horas diarias y de noche ha sido elevada. Piensa que esa estación se pone "en marcha" antes de las 5 de la mañana y termina un poco después de medianoche
|
|
Rocada
 Super Expert
 04-02-2016 Mensajes: 839
|
Fecha: Vie Jul 18, 2025 04:59 pm
Título: Re: Yanaka Qué Visitar en Tokio
MIL GRACIAS
|
|
saider
 New Traveller
 20-07-2025 Mensajes: 1
|
¡Hola a todos!
Somos Tere y Rafa, una pareja de Barcelona de 52 años. Estaremos en Tokio el 21 y 22 de septiembre de 2025, y buscamos otros viajeros de habla hispana que estén allí en esas fechas para compartir un tour guiado en español por Asakusa, Ueno y Akihabara con un guía local.
El tour sería el lunes 22/09 de 9h a 16h, con transporte público y caminatas. El guía se llama Naka y es muy recomendado. El precio total es de ¥50.000 (unos 340 €) y se puede compartir entre hasta 6 personas.
Si alguien está interesado, ¡nos encantará ponernos en contacto!
Gracias y feliz viaje a... Leer más ...
|
|
campanilla80
 Moderador America
 20-03-2012 Mensajes: 16583
|
|
|
|