Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar
Mostrar/Ocultar Artículos
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
España
Nature News

Otoño en Huelva: la Magia del Castañar de la Sierra de Aracena ✈️ Noticias de España

Autor: Oficinas-Turismo Fecha: Martes, 21 Octubre, 2025 ⭐ Puntos 5 (2 votos)

En otoño, la Sierra de Huelva se transforma en un mosaico de colores donde la castaña es la gran protagonista. Entre senderos del Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche, el viajero descubre bosques centenarios, tradiciones vivas y sabores auténticos. Recolectar castañas aquí es sentir el alma rural y el encanto más puro del otoño andaluz.

Otoño en Huelva: la Magia del Castañar de la Sierra de Aracena

La magia otoñal de la castaña en la Sierra de Huelva

El otoño se vive con una intensidad diferente al adentrarse en la Sierra de Huelva. Dejamos atrás la costa y el camino hacia la comarca de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche se convierte en un espectáculo visual: un lienzo de verdes, anaranjados, amarillos y ocres que anuncian la llegada del frío. En esta época, un paseo por el campo no es solo un placer para la vista, sino una inmersión en una de las tradiciones gastronómicas y económicas más importantes de la zona.

El tesoro del bosque: la castaña

Disfrutar de la castaña en Huelva es disfrutar de un manjar sencillo que encierra aromas, texturas y sabores de lujo. Es también un reflejo del rico patrimonio artesano y culinario que define la identidad de la comarca.

Otoño en Huelva: la Magia del Castañar de la Sierra de Aracena (1)

Para adentrarse en esta tradición, el punto de partida ideal es el Centro de Visitantes Cabildo Viejo de Aracena, un edificio histórico del siglo XVI. Tras una breve parada, el viajero puede iniciar su ruta hacia el Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche. Allí, la temperatura es más fresca que en la capital, aunque el sol de la mañana suele acompañar el camino, impregnado de aromas a tierra húmeda, vegetación pura y hierbas aromáticas.

El corazón del castañar

El ambiente durante la recolección es familiar y animado, con niños y adultos deseosos de conocer más sobre el motor económico de la comarca: la castaña. El castaño, que ocupa unas cinco mil hectáreas del parque, no es un árbol autóctono. Aunque el origen del cultivo de la castaño en la península fue romano, en Huelva fue introducido durante la Reconquista por colonos leoneses, gallegos y asturianos, que dejaron una huella indeleble en el paisaje y la cultura local. Hoy, los castaños centenarios, algunos de hasta veinte metros, muestran el resultado de siglos de injertos y cuidados destinados a maximizar la producción del fruto.

Gracias a este trabajo, cada año se recolectan en la zona alrededor de un millón de kilos de castañas, una cifra que evidencia su relevancia económica. Los guías, sin embargo, recuerdan a los visitantes la importancia de respetar las propiedades privadas y recoger únicamente los frutos caídos en los caminos públicos o en fincas donde la actividad está autorizada. De esta forma, la experiencia contribuye también al desarrollo sostenible de la comarca.

La magia de la recolección

Aprender sobre el entorno de la mano de expertos locales convierte el paseo en una auténtica lección de botánica y cultura rural. Los castaños actuales sustituyeron a las viñas en torno a 1850, tras una enfermedad que afectó al viñedo. Un castaño no da fruto hasta pasadas dos décadas y alcanza su máxima productividad al cumplir el siglo, por lo que los propietarios plantan nuevos ejemplares junto a los más viejos, asegurando así la continuidad de la producción.

La recolección se realiza siempre desde el suelo, de forma similar a las nueces o las bellotas. El fruto cae al abrirse el erizo que lo protege, y si la temporada es buena, cada erizo puede albergar hasta tres castañas comestibles. Cuando las condiciones climáticas son menos favorables, las castañas se comprimen entre sí y una de ellas se vuelve inservible, recibiendo el nombre popular de “cuchareta”.

Durante la ruta, los visitantes aprenden términos tradicionales como “apañar”, que da nombre al “apañaor”, el recolector de castañas. La campaña suele durar un mes, desde mediados de octubre hasta mediados de noviembre, aunque el retraso del frío en los últimos años puede prolongarla.

Otoño en Huelva: la Magia del Castañar de la Sierra de Aracena (2)

Una experiencia que conecta con la naturaleza

Mientras los niños recogen castañas con entusiasmo, los mayores descubren el valor de una tradición viva que combina respeto por el medio ambiente y amor por la tierra. El recorrido finaliza en una finca de producción ecológica, donde se comprende el esfuerzo y el mimo que se dedica a los castaños durante todo el año para obtener un fruto de calidad.

El viajero regresa con una sensación de plenitud, el aroma del bosque aún en la memoria y el sabor dulce de las castañas recogidas. Una experiencia que resume la esencia del otoño serrano en Huelva.

Más información: www.turismohuelva.org/


Fecha Actualización:

Fecha: 21/Oct/2025 00:08:46 (219 Lecturas) Puntos: 5 (2 votos)
Compartir:


Por favor tómate un segundo y vota por este artículo:
Excelente | Muy Bueno | Bueno | Regular | Malo


Link para compartir esta Noticia:         

Noticias relacionadas
Castilla-La Mancha en otoño: paraíso micológicoCastilla-La Mancha en otoño: paraíso micológico Puntuación 5 - 2 votos (105 Lecturas) Castilla-La Mancha se convierte cada otoño en un paraíso micológico, donde...
Feria Internacional del Turismo de Interior (INTUR 2025) - ValladolidFeria Internacional del Turismo de Interior (INTUR 2025) - Valladolid Puntuación 5 - 2 votos (266 Lecturas) INTUR 2025 refuerza su proyección internacional con la...
Feria de los Santos en Potes, CantabriaFeria de los Santos en Potes, Cantabria Puntuación 5 - 1 votos (726 Lecturas) Cada 2 de noviembre, Potes celebra la histórica Feria de los Santos, una cita con más de...
Cangas del Narcea: en el corazón del Occidente AsturianoCangas del Narcea: en el corazón del Occidente Asturiano Puntuación 5 - 3 votos (534 Lecturas) Este precioso pueblo del occidente asturiano tiene argumentos de sobra...
Mercado Cervantino de Alcalá de Henares 2025Mercado Cervantino de Alcalá de Henares 2025 Puntuación 5 - 1 votos (701 Lecturas) El Mercado Cervantino de Alcalá de Henares es una de las ferias históricas más...

Fotos relacionadas


forum_icon Foros de Viajes
Ciudad-Localidad Tema: Aracena y la ruta del jamón ibérico - Sierra de Huelva
Foro Andalucía Foro Andalucía: Viajes por Andalucía, Ceuta y Melilla. Granada, Sevilla, Málaga, Córdoba, Cádiz, Huelva, Almería, Jaén
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 10
7676 Lecturas
AutorMensaje
wanderlust
Imagen: Wanderlust
Willy Fog
Willy Fog
23-08-2011
Mensajes: 37123

Fecha: Dom Ene 26, 2025 01:45 pm    Título: Jabugo y la ruta del jamón ibérico -Huelva

Retomo el hilo

jabugo.es/puntos-turisticos/

andaluciarustica.com/jabugo.htm

Algún secadero que conozcaís?

Y para comer!?
malik
Imagen: Malik
Willy Fog
Willy Fog
15-09-2009
Mensajes: 17955

Fecha: Sab Feb 01, 2025 09:31 am    Título: Re: Jabugo y la ruta del jamón ibérico -Huelva

Secaderos:

En Jabugo tienes varios, a mí me gusta Dompal.

Para comer el rincón de Juan muy bien, sencillo y barato. Aracena

Rincón de Curro en Almonaster es otro sitio muy bueno.


En el Repilado también, conozco jamones La Joya, un sitio top
wanderlust
Imagen: Wanderlust
Willy Fog
Willy Fog
23-08-2011
Mensajes: 37123

Fecha: Sab Feb 01, 2025 10:38 am    Título: Re: Aracena y la ruta del jamón ibérico - Huelva

Gracias! Amistad
spainsun
Imagen: Spainsun
Site Admin
Site Admin
29-09-2002
Mensajes: 96218

Fecha: Jue May 22, 2025 05:54 pm    Título: Re: Aracena y la ruta del jamón ibérico - Sierra de Huelva

Le hacemos una introducción a este hilo que es importante.

Tienen una magnífica web en la Oficina de Turismo: descubrearacena.es/

A ver si os animáis a compartir más experiencias sobre la localidad. Amistad
wanderlust
Imagen: Wanderlust
Willy Fog
Willy Fog
23-08-2011
Mensajes: 37123

Fecha: Jue Jun 12, 2025 11:37 am    Título: Hotel, alojamiento en Aracena - Sierra de Huelva

Un hotel que nos recomendaron en Aracena El convento

www.hotelconventoaracena.es/
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!
Mostrar/Ocultar Enlaces Relacionados
Mostrar/Ocultar Votaciones
Media: 5
Votos: 2
⭐ 5 (2 votos)
Por favor tómate un segundo y vota por este artículo:

Excelente
Muy Bueno
Bueno
Regular
Malo

Mostrar/Ocultar Opciones
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube