Language:

PERU Y BOLIVIA FEBRERO 2020 ✏️ Blogs of Peru

Mochileras low cost de viaje 15 días en Perú y breve escapada al salar de Uyuni
Author: MISZAPATOSALAVION  Input Date:  Points: 5 (3 Votes)
Journeys 1 to 3,  Total 15
 1  2  3  ..  5  Next 


DIA 1 MADRID-LIMA


Llegada de Madrid a Perú
Location:  Peru Input Date: 13/03/2020 22:08 Points: 0 (0 Votes)
Nos tocaba levantarnos temprano, pero con mucha ilusión de que el gran día había llegado! Cogimos nuestro primer vuelo hasta Madrid y de ahí partiríamos rumbo a Perú, este era el principio de un largo día. Habíamos pillado un vuelo por 520€ con Avianca hasta Lima pero con escala en Bogotá un par de horas, nada mal para todo lo que estuvimos mirando hasta decidirnos a comprar. Llegamos a Lima a las 00.25 horas aproximadamente. Ahí, teníamos un chofer esperándonos gracias a un amigo, coste 0.
Después de estar unas 2 horas en inmigración (ir con mucha paciencia). Nos habían metido un poco de miedo con Lima, que era peligroso y que tuvieramos cuidado, pero cuando salimos no nos dio ese sentimiento de miedo o inseguridad. Contactamos con nuestro chofer y nos llevó hasta el hotel que teniamos reservado para esa noche.
Una vez salimos con el coche, las calles por la noche si daban un poco más de respeto, pero como ibamos en el coche y con gente local, contando con el sueño y cansancio que teníamos pues estábamos tranquilas.
Llegamos al hotel en la zona de San Miguel, justo en frente de la playa, quedamos con el chófer para el día siguiente nos recogiera temprano a las 6 am y teniendo en cuenta que eran más de las 2am, solo quedaba ducharnos y dormir lo que podamos que al día siguiente nos esperaba el comienzo de Perú!!!!
👉 Show Entry: DIA 1 MADRID-LIMA ⏫ Back to Top



DIA 2 LIMA: ICA, OASIS HUACACHINA


Visita a Ica y oasis de Huacachina
Location:  Peru Input Date: 14/03/2020 00:02 Points: 5 (1 Votes)
Sonaba el despertador y no sabíamos dónde estábamos ni por qué sonaba tan temprano aquel móvil jaja. Vale que habíamos dormido menos y nada, pero nada que una ducha no espabile, con las maravillosas vistas del Pacífico desde nuestro balcón y con la adrenalina corriendo por las venas de empezar a conocer ese maravilloso país, bajamos para encontrarnos con nuestro chófer y que nos llevara hasta la estación de autobuses de Lima.
Era domingo, y supongo que por eso las calles no estaban tan transitadas ni había tanta acumulación de gente. Nuestro chofer nos recomendó que tuviéramos cuidado en la estación, pero de nuevo nos resultó bastante normal.
Preguntamos por el precio de los pasajes hasta Ica, 40 soles (10,68€) por persona. Solo nos dejaban comprar la ida, y solo se podía pagar en efectivo, pues si pagabas con tarjeta cobraban más. Nosotras siempre viajamos con la tarjeta Bnxt, y este año agregamos la N26, nunca habíamos tenido problema pero en Perú nos cobraban bastante comisión cada vez que sacábamos.
Mientras esperábamos el bus decidimos desayunar, pues sin haber dormido casi y sin café en el cuerpo no era compatible. En la estación hay una cafetería pero los bocadillos no tenían demasiada buena pinta, así que, como teníamos tiempo decidimos dar una vuelta por los alrededores por si encontrábamos una cafetería. Supongo que al ser domingo estaba todo cerrado, así que de vuelta a la estación resignadas encontramos un carro que vendían bocadillos a 1 sol y en la estación nos pedimos el café a 2.5 soles (0.67€) cada uno. El agua de 0.5 litros costaba 2 soles (0.53€).
Con la barriga llena, café en el cuerpo y botella de agua en la mochila nos subimos al bus. Bastante cómodo con tv general, aire acondicionado, baño y cortina. Supongo que nos lo esperábamos peor, pero así las 5 horas de trayecto se llevaron mejor. por supuesto la mayor parte del camino lo pasamos durmiendo. Lo poco que vimos de camino eran dunas y poco más.
Llegamos a Ica. La primera impresión es muy favorable, y muy diferente a como la imaginábamos. Parecía que estábamos en Asia, con los tuktuk rondando por las calles sin ningún orden, la comida colgada en la calle y muchísimo calor.
Lo primero que hicimos fue ir a llenar la barriga. Cada "restaurante casa" (bastante precarios, por cierto) tenía su pizarra por fuera anunciando el menú y el precio. Entramos a uno sin que nadie nos hiciera mucho caso en un rato. Cuando se acercaron pedimos un plato de milanesa, patatas fritas, ensalada y arroz para cada una por 6 soles (1.60€). No nos pregunto en ningún momento por la bebida que queríamos. Luego nos dimos cuenta que daban un vaso de zumo para todos, que se podía reponer las veces que quisieran.
Cuando terminamos fuimos en busca de algún medio de transporte que nos llevara hasta el oásis de Huacachina. Después de regatear con unos cuantos taxistas y tuktuk, encontramos a uno que nos llevaba por 8 soles a las dos (2.14€).
Cuando nos íbamos acercando al oasis, se empiezan a ver las dunas, pues está muy cerca de la ciudad e impresiona bastante.
Nos bajamos a los pies del oasis. Es verdad que de cerca, la laguna decepciona un poco, la gente bañándose en el agua verde, las orillas un poco sucias... pero no nos desanimamos y después de sacarnos las fotos de rigor empezamos a subir hacia la duna, es un camino hecho, pues durante la subida a la primera duna hay muchísimos coches para la arena, que ellos llaman tubulares y llevan a unas 10 personas a una velocidad de vértigo a recorrer las dunas. Nos lo ofrecieron varias veces por el camino, pero no nos convenció, ya que no nos apetecía pasar nervios ni gastar más de lo necesario, decidimos subirlas caminando. Hay que decir que es bastante costoso porque parece que en lugar de ir hacia delante retrocedes con la arena. Además a mitad de la duna empezó un viento, una tormenta de arena que era imposible respirar o seguir caminando (estuvimos sacando arena de la cabeza 4 días).
Por suerte después de quedar casi enterradas el viento paró de manera intermitente, pero nos dejó disfrutar de las maravillosas vistas desde arriba del oasis. La tranquilidad que se respira arriba no tiene precio y la belleza de, por lo menos por nuestra parte, no haberlo visto nunca.


La bajada fue una gozada, la sensación de la arena en los pies es maravillosa. Al llegar a abajo nos compramos algo de beber (probamos la Inka Cola, bebida típica de Perú) y unos dulces, luego de recargar energías buscamos un medio de transporte para regresar al pueblo. Esta vez lo más barato fue un tuktuk, o como se llama allí una mototaxi por 5 soles las dos (1.34€).
Una vez en la estación en Ica compramos el billete de vuelta a Lima por 30 soles (8.01€).
Regresamos al hotel, que al día siguiente también tocaba madrugar.
👉 Show Entry: DIA 2 LIMA: ICA, OASIS HUACACHINA ⏫ Back to Top



DIA3 LIMA CUZCO


Location:  Peru Input Date: 14/03/2020 17:27 Points: 0 (0 Votes)
Otro día que tocaba madrugar, esto se está convirtiendo en rutina jaja.
Habíamos conseguido desde España un vuelo Lima-Cuzco por 22€ con la compañía Viva Air, y como nosotras somos de puño cerrado, no dudamos en cogerlo.
Quedamos con el chófer a las 4 de la mañana, pues a las 6 salía nuestro vuelo, pues preferimos esperar a no volar.
El aeropuerto estaba a reventar de gente. Cuando nos tocaba embarcar, aunque tuvimos algún problema porque nuestro equipaje no cumplía con las medidas establecidas, pudimos volar sin problema.
Estábamos un poco nerviosas, porque no estamos acostumbradas a la altura, y este era uno de los pueblos que ya empezaban a tener altitud (3399m). Cuando pisamos tierra íbamos examinando cada reacción del cuerpo, ingenuas nosotras pensando que era instantáneo.
Salimos del aeropuerto hasta la carretera principal y preguntando, nos dijeron que cogiéramos el autobus llamado Correcaminos hasta el centro. Cuesta muy barato 1 sol por persona (0.27€). Y desde plaza de Armas que fue donde nos bajamos del autobús hasta nuestro hotel fuimos caminando gracias a Google Maps. Lo primero que hicimos fue comprar unas pastillas para el mal de altura en la Farmacia. Como eran las 8 de la mañana, dejamos las mochilas en el hostal y fuimos al mercado de San Pedro a desayunar.
Primeras impresiones del mercado: los pongo en situación, 8 de la mañana, estómago revuelto, entramos al mercado y lo primero que encontramos fue toda la carne cruda colgada en los puestos, con un olor fuertísimo. Menos mal que las zonas de desayunar estaban bastante separadas de la comida cruda.


Si de algo nos dimos cuenta durante el tiempo que estuvimos en Perú que nadie bebe café con leche o si lo hacen se podría llamar leche con leve sabor a café... Pedimos dos bocatas de pollo y huevo y dos leche con café por 11 soles las dos (2.94€).
Después de desayunar fuimos a dar una vuelta por los alrededores del mercado, donde habían montón de puestitos por todos lados. Quedamos muy impresionadas en el buen sentido de la palabra, las señoras venden de todo en la calle: cabezas de animales, carne, verduras, fruta... a mi me seguía viniendo a la cabeza Asia y su parecido.


Después de unas horas caminando por Cuzco empezaron los primeros síntomas de mal de altura, mareos y estómago revuelto, náuseas. Habíamos leído que era mejor tomarlo con calma y descansar pero es que con las ganas e ilusión que teníamos nos resultó imposible.
Además la idea era comprar el transporte a Machu Pichu para el día siguiente. Preguntamos en el hotel para comprárselo a ellos, ya que, se iban a hacer cargo de nuestra mochila para llevarnos el menos peso posible a Machu Pichu. Pero la dueña no estaba, así que tuvimos que buscar por otro lado. Y en verdad ese no es ningún problema, ya que, paseando por los alrededores de la plaza de Armas, están constantemente ofreciendo todo tipo de excursiones.
Nosotros al final nos decidimos por una agencia que nos hacía buen precio por varias excursiones.
Fuimos de nuevo al mercado para hacer unas compras antes de irnos de Cuzco. Hay bastantes artesanías y ropa a buen precio, por supuesto siempre utilizando el regateo antes de todo.
Con las excursiones compradas, decidimos ir a conocer un poco Cuzco. Y como estábamos con náuseas y mareos decidimos que la mejor opción era subir 500 escalones e ir hasta el mirador de San Blas, que nos había recomendado el chico de la agencia para ir "aclimatándonos", y luego ir subiendo escalones hasta llegar al Cristo blanco.


En medio de la subida de todos los escalones nos encontramos una pequeña tienda y le pedimos a la señora para comprarle hojas de coca (algo un poco surrealista pero es muy normal ahí), a ver si así el malestar disminuía. La señora muy amable nos enseñó cómo se comía, el tiempo de mantenerlo en la boca y la cantidad necesaria.
Y aunque nos hartamos de hojas de coca no había mejoría. Pero claro, eran las 4 de la tarde y no habíamos almorzado. Así que para bajar desde el Cristo blanco cogimos un bus y nos bajamos donde vimos mas restaurantes. Almorzamos pollo asado con patatas fritas, bastante duras por cierto.
Después del almuerzo seguimos paseando y conociendo, y comprando comida para el día siguiente en Machu Pichu. Pero empezó a caer una lluvia torrencial y con el malestar que teníamos seguimos caminando bajo la lluvia.
Por fin llegamos al hostal, y es verdad que era un poco temprano para terminar el día, pero estábamos agotadas. nos duchamos, preparamos la mochila pequeña para el día siguiente. Y no fue tarea fácil, porque con el agua y la comida le costaba cerrar.
Termina el día entre hojas de coca, malestar por la altura y la ilusión por el día siguiente.
👉 Show Entry: DIA3 LIMA CUZCO ⏫ Back to Top


Journeys 1 to 3,  Total 15
 1  2  3  ..  5  Next 


📊 Statistics of Travelogue ⭐ 5 (3 Votos)
  Points Votes Average Views
Actual 0 0 32
Previous 0 0 119
Total 15 3 7807

0
0
0
0
0
To vote you need to log in first.
You can register for free by following this link, thus granting you permission to access this area of our site.
Thank you for your understanding

  Last commentaries to the diary PERU Y BOLIVIA FEBRERO 2020
Total commentaries: 2  To visualize all the commentaries
  marimerpa  22/03/2020 09:35   📚 Travelogues of marimerpa
Te está quedando genial el diario, ¿le pondrás unas fotos?
  Gerber  31/01/2022 18:23   📚 Travelogues of Gerber
Comment about journal: DIA10,11,12 SALAR DE UYUNI
Me gusta el diario, sencillo y muy práctico.
Gracias por compartirlo.
To visualize all the commentaries >>
For comment this Blog you must be registered user 👉 Register HERE
⏫ Back to Top

Diarios relacionados
Crónica informativa de un viaje a Perú Julio 2025 A título informativo os paso información sobre nuestro viaje de 22 días a... ⭐ Points 0.00 (0 Votes) 👁️ Visits This Month: 286
Mi viaje a Perú: Un abanico de Civilizaciones, Historia y Naturaleza Recorrido por libre durante veintitrés días por algunos de... ⭐ Points 4.87 (15 Votes) 👁️ Visits This Month: 237
Por el norte de PERÚ. De los glaciares a la selva Mi segundo viaje a Perú, 3 semanas en noviembre-2015, recorriendo lugares de... ⭐ Points 5.00 (32 Votes) 👁️ Visits This Month: 155
Sur de Perú (de Lima a MachuPicchu) + Cordillera Blanca + Amazonas - 2017 Mi viaje por Perú - Impresionante ⭐ Points 4.73 (11 Votes) 👁️ Visits This Month: 144
EN EL PAÍS DE LOS INCAS (PERU 2016) Diario práctico de nuestro viaje a Perú en familia en agosto de 2016 haciendo el Camino... ⭐ Points 4.93 (58 Votes) 👁️ Visits This Month: 141

Community Forums
Topic: Viajar a Perú
Forum América del Sur: Foro de Viajes de América del Sur: Perú, Brasil, Uruguay, Bolivia, Ecuador, Colombia, Venezuela.
Last 5 Forum Messages of 1634
855601 reads
AuthorMessage
AnLee81

New Traveller

03-10-2012
Messages: 7

Date: Fri Jun 27, 2025 01:13 pm    Subject: Re: Viajar a Perú

Buenas forer@s! Os voy a plantear una elección (casi) imposible: Amazonas o Andes/Machu Picchu. ¿Qué os maravilló/sorprendió/enamoró más? ¿A qué lugar volveríais sin pensar? Estoy planeando mi primer viaje a Perú y tengo dos semanas. He conseguido incluir tanto la selva desde Iquitos como varios días en Cuzco para hacer un par de trekkings y visitar Machu Picchu. Sin embargo, pienso que ambos destinos merecen más tiempo y que, probablemente, se trata de dos viajes independientes. Así que ahora me estoy planteando centrarme solo en uno y volver al año siguiente para visitar el otro. En...  read more...
anais85

Indiana Jones

03-04-2009
Messages: 2435

Date: Fri Jun 27, 2025 02:55 pm    Subject: Re: Viajar a Perú

Cuzco y la zona del valle Sagrado es la esencia y lo que hace único a Perú
En 15 días puedes hacer la ruta clásica
Pochoki

Super Expert

09-10-2009
Messages: 964

Date: Fri Jun 27, 2025 03:29 pm    Subject: Re: Viajar a Perú

Si no se puede ir a los dos sitios y hay que elegir solo uno por narices, no hay duda, Machu Picchu de cabeza.
kukycfm

Experto

14-03-2010
Messages: 224

Date: Sun Jul 13, 2025 10:30 pm    Subject: Re: Viajar a Perú

Yo creo que en dos semanas te da tiempo de ir a los dos sitios. Puedes hacer 1 Semana en Cuzco, y varios días en Iquitos. Deja para otro viaje Lima, Arequipa y Puno (LAgo titicaca). Y si te qudas con más ganas de selva, en un 2do viaje incluyes también Puerto Maldonado.
miguelang031075

Moderador de Zona

24-05-2007
Messages: 14638

Date: Sun Jul 13, 2025 11:56 pm    Subject: Re: Viajar a Perú

Yo al final no he podido ir a Perú por motivos de salud, pero el amigo con el que iba mantuvo la ruta que habíamos organizado e hizo 4 noches en Iquitos (1 en un hotel de la ciudad y 3 en un lodge en la selva), 2 noches en Arequipa y 6 noches en la zona de Cuzco, así que te diría que sí te da tiempo. Eso sí, en nuestro caso nos saltábamos el cañón del Colca y el lago Titicaca, pero aún así creo que más o menos lo puedes hacer.

Saludos.
Quick Reply at Forum

Register here for writting in the Forum!