DIA 10 (12 julio): AKUREYRI-REYKJAVIK ✏️ Diarios de Viajes de Islandia

Autor: Donni
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos)

Diario: HIELO Y FUEGO TAMBIÉN, PERO CON NIÑO

Puntos: 5 (20 Votos)  Etapas:   Localización: Islandia

EN CASO DE QUE FALLEN LOS ENLACES DE LAS FOTOS AQUÍ TENEIS UNA VERSION EN PDF

Si tuviéramos que quitar un día de nuestra vuelta a Islandia sería este. La zona noroeste del país es probablemente la menos interesante y el recorrido desde Akureyri a la capital es largo y monótono. Intentamos encontrar algún aliciente en el camino para hacerlo más ameno pero sinceramente nada nos pareció lo suficientemente interesante como para desviarnos de la carretera 1 así que decidimos hacer el viaje en el menor tiempo posible y dedicar el resto del día a Reykjavik.

Salimos de Akureyri a las 10:30 de la mañana y llegamos a Reykjavik a las 16:00. En el camino hicimos 3 paradas. La primera en Blonduos para ver su hipermoderna iglesia de hormigón. Merece la pena dar una vuelta por fuera y visitarla por dentro. Al lado había un pequeño parque infantil en el que nuestro hijo disfrutó durante un rato.

Blonduos *** Imagen borrada de Tinypic ***

La segunda parada fue para repostar gasolina cerca de Reykir. Y la tercera un poco más adelante en una zona de descanso de la carretera enfrente de una cascada donde aprovechamos para comer.

Al acercarnos a Reykjavik comenzamos a notar ya un notable aumento de tráfico que resultaba bastante molesto si lo comparábamos con los últimos 9 días de soledad en la carretera que habíamos disfrutado. En Akranes hay la posibilidad de coger el túnel de peaje de Hvalfjördur que cruza un gran fiordo y acorta la ruta considerablemente.

Comparado con el resto de las de Islandia Reykjavik es una gran ciudad. No muy poblada pero es muy extensa ya que la estructura urbana es a lo ancho muy americana un poco hostil para el peatón: grandes vías de varios carriles, zonas comerciales y de equipamientos con grandes aparcamientos propios, muchas áreas residenciales de casas unifamiliares con jardín y un centro urbano pequeño y concentrado sin edificios altos. Todo está muy bien señalizado pero es imprescindible un buen mapa o un gps para acertar con la salida adecuada.

Un poco antes de llegar habíamos decidido visitar el Arbaejarsafn, un museo al aire libre compuesto por edificios históricos de Islandia trasplantados de sus emplazamientos originales para recrear la historia de la isla a través de su arquitectura. Aquí por fin pudimos hacer la típica foto de una iglesia rural con tejado de turba.

Arbaejarsafn *** Imagen borrada de Tinypic ***

También se podía visitar una granja antigua con su mobiliario y aperos típicos, varias casas de madera del XIX que albergaban exposiciones sobre la historia de la isla, un museo de juguetes e incluso un taller mecánico de principio del XX con coches antiguos y la primera (y única) locomotora del país. En las casas, todo el personal del museo (superamable) estaba ataviado con trajes islandeses típicos y se dejaban hacer fotos. Pensamos que a nuestro hijo le interesaría pero a estas alturas estaba más cansado que otra cosa y no conseguimos que disfrutara la visita. A nosotros nos pareció bastante interesante pero cerraban a las 5 y sólo tuvimos 45 minutos para la visita.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Después de encontrar el hotel y aposentarnos cogimos el coche y nos encaminamos hacia la Hallgrímskirkja, una gran iglesia de hormigón imitando columnas de basalto que domina el panorama de la ciudad. Delante de la iglesia había una estatua donada por los Estados Unidos de Leif Eriksson, el supuesto descubridor vikingo de América cinco siglos antes que Cristóbal Colón.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Aparcamos en el aparcamiento alrededor de la Iglesia (sitio recomendable para aparcar a 5 minutos andando del centro y donde no es necesario ticket). La entrada es gratuita. El interior era sobrio y bastante feo pero llamaba la atención un gran órgano moderno. Cogimos un ascensor (de pago) para subir a lo alto de la torre desde donde se dominaba Reykjavik. Nos llamó la atención el gran contraste cromático que presentaban las casas de la ciudad, pintadas de diferentes colores.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

A continuación bajamos por la Skólavörðustígur una calle animada y comercial hasta su cruce con la Laugavegur, la principal calle comercial de la ciudad, salpicada de tiendas y casas de colores.

Skólavörðustígur *** Imagen borrada de Tinypic ***

Laugavegur *** Imagen borrada de Tinypic ***

Este cruce estaba muy animado con artistas callejeros y mucho ambiente. Bajamos por la Bankastraeti y cogimos Laekjargata a la izquierda hasta el estanque Tjörmin donde nuestro hijo pasó un buen rato alimentando a las gaviotas de la orilla con trozos de pan hacia los que se lanzaban como auténticas posesas .

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Luego subimos por Vonardstraeti para ver el ayuntamiento y luego llegamos a la plaza Austurvöllur, lugar de las famosas protestas callejeras de la crisis del 2008, ya que en un lateral está el Alþingi, un edificio de basalto del siglo XVIII que alberga el Parlamento de Islandia. A su lado esta la Domkirkja, erigida también en el XVIII.

Alþingi *** Imagen borrada de Tinypic ***

A continuación nos dirigimos al puerto. En el cruce entre la calle Triggvagata y Posthusstraeti hay un puesto callejero llamado Bæjarins Beztu Pylsur (literalmente el mejor perrito caliente de la ciudad), famoso por sus hot dogs, elegidos los mejores de Europa por el periódico The Guardian en 2006. Incluso Bill Clinton en una visita a Reykjavik tomó un perrito aquí (con foto expuesta en la puerta para probarlo). Tras aguantar un poco de cola compramos un par de ellos (300 ISK por perrito) que se comió nuestro hambriento nene aunque nos los dejó probar y realmente estaban deliciosos. En general los hot dogs islandeses están muy ricos. La salchicha y el pan están buenos pero tampoco son nada del otro mundo. Lo que creemos que les da un sabor tan peculiar es la mostaza islandesa que es muy suave y dulce. De hecho nos trajimos un bote a España y nuestros perritos ahora han subido de categoría entre nuestras amistades.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Continuamos hacia el puerto que no tiene nada especial pero enseguida nos llamó la atención un moderno edificio acristalado al final del puerto llamado HARPA. Es un centro cultural y de congresos que hará las delicias de los amantes de la arquitectura moderna. Tanto el exterior como el interior son asombrosos y si te gusta la fotografía, saldrás del edificio con cientos de fotos. Como detalle decir que tiene wifi gratis.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

HARPA
*** Imagen borrada de Tinypic ***

Aunque nosotros no fuimos ese día, siguiendo un poco adelante el paseo marítimo se llega a la escultura más famosa de la ciudad, el Sólfar, una representación esquemática de un barco vikingo. Nosotros volvimos al centro y subimos por la Laugavegur y giramos de nuevo para coger el coche.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Habíamos decidido hacer una turistada y acudir a cenar a un restaurante temático llamado Fjorukrain (Strandgata 55 en Hafnarfjordur en las afueras de Reykjavik en dirección a Keflavik) que ofrecía una típica “cena vikinga”. En la página web la describían como cena típica servida por camareros vestidos de vikingo cantando y haciendo un show así que pensamos que nuestro hijo se lo pasaría bien. El sitio está bastante bien ambientado. Son varias casas de madera con esculturas de madera en el exterior y espolones de barcos vikingos en los tejados y el interior está abarrotado de elementos decorativos de aspecto vikingo.

Pero al entrar, en lugar de la orgía de diversión que esperábamos, nos topamos con cuatro mesas ocupadas por turistas de aspecto aburrido que parecía decirnos con la mirada “huiiiiid”. Cogimos la indirecta pero como era muy tarde, el sitio estaba donde Cristo perdió las sandalias y no teníamos fuerzas para volver a Reykjavik, decidimos darle una oportunidad. Los camareros vikingos resultaron ser señoritas ataviadas de campesinas que por supuesto no cantaban (ni sonreían). Nuestro hijo no tenía hambre tras los perritos así que no cenó y se concentró en su Nintendo. Mi mujer sólo pidió un plato de pescado pero yo me lancé al menú vikingo que incluía un entrante de arenque seco (harðfiskur) y hakarl (el famoso tiburón podrido), sopa de pescado, cordero y skyr con moras de postre. La verdad es que todo estaba bastante mal cocinado con mucha grasa, salsas espesas y poco sabor. Y el famoso hakarl era un taco de pescado crudo maloliente y bastante insípido que nos pareció repugnante. Y encima nos cobraron casi 15000 ISK por la cenita. Bueno, esto es como irse a comer una paella a la Plaza Mayor de Madrid, hay que hacerlo pero no te aporta nada y en todo caso te hace más fuerte. Si podéis, evitadlo.

Kilometros recorridos: 420 km
Alojamiento: Icelandair Hotel Reykjavik Natura (2 noches).
Opinion: Hotel urbano de diseño nórdico. Edificio antiguo de los años 60 pero habitaciones reformadas y muy amplias (Deluxe room). Situado en pleno aeropuerto de Reykjavik (nuestra habitación daba a las pistas) por lo que era bastante ruidoso. Afortunadamente tenía poco tráfico aéreo nocturno. Además está lejos del centro urbano, a 20 minutos andando por carreteras, se necesitaba coche o trasporte urbano para llegar.
Entorno urbano de las afueras. Desayuno correcto. Spa. Wifi de pago. Parking gratuito en la puerta. Cortinas correctas.
Total comentarios: 10  Visualizar todos los comentarios

📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 5
Anterior 0 0 7
Total 0 0 7488

0
0
0
0
0
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: HIELO Y FUEGO TAMBIÉN, PERO CON NIÑO
Total comentarios: 10  Visualizar todos los comentarios
  GranPumuki  10/07/2014 20:07
Quiero comentar sobre lo de ir con niños e insistir porque estoy totalmente de acuerdo contigo. No se ven muchos niños, pero creo que es un destino perfectamente acto y enriquecedor para ellos. Van a ver naturaleza pura y van a disfrutar. Yo fuí el mismo año que tu con dos niños de 5 y 12 años en autocaravana. Fué una experiencia fantástica para todos y ellos lo recuerdan muy positivamente.

Saludos y animaos a ir con niños
  ALFMA  24/01/2015 13:53
Otro diario extraordinario como todos los que haces. Muy buena información que me va a venir fenomenal para este verano. Gracias por compartirlo.
  Lapilvi  13/09/2015 15:47   📚 Diarios de Lapilvi
Comentario sobre la etapa: CONCLUSIONES
El comentario ha sido movido al foro. Pulse aquí para ver el mensaje: https://www.losviajeros.com/foros.php?p=4947917#4947917

  donni  08/11/2015 12:53   📚 Diarios de donni
Comentario sobre la etapa: DIA 12 (14 JULIO): REYKJAVIK – BLUE LAGOON - MADRID
Gracias a mis queridos amigos de Imageshack voy a tener que volver a subir las fotos de este diario a otro servidor. Un saludo y paciencia
  Lauriña  03/05/2016 23:37   📚 Diarios de Lauriña
Me ha encantado el diario. Te he dejado 5 estrellitas! Nosotros iremos a Islandia el próximo julio con un niño de 7 años (cumpliré los 8 en Islandia!!) Nosotros hemos decidido hacerlo en camper y nuestro hijo está entusiasmado con la idea.
Visualizar todos los comentarios >>
Para comentar esta etapa debe registrarse como usuario 👉 Registrate AQUÍ
Volver arriba

Diarios relacionados
ISLANDIA, 21 DÍAS EN UN 2º VIAJE A LA TIERRA DEL HIELO Y FUEGO Tres años después y con mas ganas que nunca volvemos a... ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1409
Islandia - 15 días junio Viaje a Islandia durante 15 días, realizado la última quincena de junio de 2025 ⭐ Puntos 5.00 (12 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1225
ISLANDIA en los tiempos del Coronavirus Viaje de 16 días en coche 4x4 de alquiler recorriendo fiordos, glaciares, volcanes... ⭐ Puntos 5.00 (34 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 482
Islandia en autocaravana en familia, un pequeño bocado en 11 días Nuestra aventura islandesa en 11 días con nuestro hijo de... ⭐ Puntos 4.89 (47 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 351
ISLANDIA: EL PAÍS DE LOS NOMBRES IMPOSIBLES Recorrido de 12 días completos, en 4x4 por toda la isla, en agosto de 2017, por la... ⭐ Puntos 5.00 (15 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 336

Foros de Viajes
Tema: Viajar a Islandia: dudas y consejos
Foro Europa Escandinava: Foro de viajes por Escandinavia: Dinamarca, Suecia, Noruega y Finlandia.
Últimos 5 Mensajes de 2017
1439782 Lecturas
AutorMensaje
moreno_palmesano

New Traveller

13-05-2024
Mensajes: 9

Fecha: Sab Ago 23, 2025 09:22 am    Título: Re: Tips de Diarios de Islandia ✈️ Foro Europa

jaurmi Escribió:
Hola! Pregunta de ultima hora, ya que hemos cambiado el orden del viaje y vamos a hacer la isla en sentido de las agujas del reloj.

Lo malo que tenemos que elegir entre ver la zona de Myvatn (haciendo excursión por Skútustaðagígar, Hverfjall y la gruta) o ir con el coche por la zona de Husavik bordeando la costa.

¿Que zona es mejor para ver?
Muchas gracias por vuestras aportaciones!!

A mí me flipa la zona de Myvatn, toda la zona geotérmica, los pseudo cráteres y volcanes que hay son una pasada.
yonhey

Indiana Jones

18-08-2016
Mensajes: 3178

Fecha: Sab Ago 23, 2025 09:28 am    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

Yo también elegiría Myvatn.
OjoMagico

Indiana Jones

02-09-2011
Mensajes: 1714

Fecha: Sab Ago 23, 2025 01:25 pm    Título: Re: Tips de Diarios de Islandia ✈️ Foro Europa

Jajajaja, la zona de Myvatn tiene porron de cosas todas pegadas que te puedes tirar más de 24 horas viendolas yendo de unas a otras y en Husavik salvo la excursión de ballenas no hay nada.
Otra cosa es que el hotel en Husavik sea barato y en Myvatn prohibitivo, pero hay soluciones intermedias como dormir en Husavik y ver Myvatn. Según itinerarios se puede hacer diversas cosas minimizando costes y maximizando paisajes.

indamatossi.marta

Dr. Livingstone

05-06-2014
Mensajes: 6680

Fecha: Sab Ago 23, 2025 01:56 pm    Título: Re: Tips de Diarios de Islandia ✈️ Foro Europa

jaurmi Escribió:
Hola! Pregunta de ultima hora, ya que hemos cambiado el orden del viaje y vamos a hacer la isla en sentido de las agujas del reloj.

Lo malo que tenemos que elegir entre ver la zona de Myvatn (haciendo excursión por Skútustaðagígar, Hverfjall y la gruta) o ir con el coche por la zona de Husavik bordeando la costa.

¿Que zona es mejor para ver?
Muchas gracias por vuestras aportaciones!!

Supongo que si hay al quien que haya hecho las dos, te podra contestar.
Yo solo he hecho una, la de Myvatn y tiene mucho que ver. No defrauda.Un saludo
OjoMagico

Indiana Jones

02-09-2011
Mensajes: 1714

Fecha: Dom Ago 24, 2025 10:26 am    Título: Re: Tips de Diarios de Islandia ✈️ Foro Europa

Yo mismamente. Hice noche en un hotel de cadena en Husavik en 2023 que resultó impresionante y me salió baratito. El pueblo no es feo y tiene para un paseo pero con las cosas que hay en Islandia me parece un despropósito pasar mucho tiempo. En aquella ocasión iba con un 2WD y no me había propuesto hacer Dettifoss E - Asbyrgi - Dettifoss W así que lo de ir hasta la costa norte no estropeaba apenas la idea de itinerario. Ese año hice tres noches en la zona: Husavik - Myvatn - Akureyri, dedicándole más de dos días a Myvatn y me quedé corto. La noche de Myvatn escoció pero la ubicación era...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!