26 de mayo de 2015: Más Edimburgo ✏️ Diarios de Viajes de Reino Unido

Autor: Mercedes_L65
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos)

Diario: NUESTRA ÚLTIMA PRIMAVERA EN ESCOCIA

Puntos: 4.7 (3 Votos)  Etapas:   Localización: Reino Unido

Hoy vamos a explorar la Royal Mile en sentido descendente, más allá de South Bridge. En este tramo se encuentran el Museo de la Infancia, el Museo de Edimburgo y el People's Story Museum, que ocupa el Canongate Tolbooth, un edificio del siglo XVI con un vistoso reloj que fue Palacio de Justicia, cárcel municipal y lugar de recaudación de los peajes o cánones públicos. También nos encontramos con la Iglesia de Canongate, en cuyo cementerio está enterrado Adam Smith, autor de "La riqueza de las Naciones".


También aquí está el Pub The World's End, que recibe este nombre porque en una de las batallas contra Inglaterra se levantó un muro para proteger a la población. El muro estaba justo en el exterior del pub.


Y, aunque parezca mentira White Horse Close está al final de la Royal Mile, casi frente al Parlamento, y en el siglo XXI, pero cuando estás allí parece que te transportas a otro tiempo.


Pero White Horse Close no siempre se llamó así, ni siempre el nombre se usó para referirse al callejón. En el siglo XVI, en este mismo emplazamiento se encontraban las caballerizas reales del palacio de Holyrood (aunque su actual nombre no viene de ahí); más adelante, el callejón fue conocido como Davidson’s Close, y después recibiría el nombre de Laurence Ord’s Close, para acabar teniendo el nombre del que dispone de hoy en día gracias a una posada llamada White Horse Inn. Construida en el siglo XVII por Laurence Ord, recibió este nombre en homenaje al caballo de la reina Mary Queen of Scots que, como todo indica, era blanco (White Horse Close significa, literalmente, ‘El callejón del caballo blanco’). La posada dio bastante vida a la zona, e incluso dio cobijo bajo su techo al cuartel general de los oficiales jacobitas en tiempos del Príncipe Charlie “el Bonnie”. En un tiempo no demasiado remoto, solo unos pocos siglos, en tiempos de príncipe Charlie, los transportes desde Edimburgo en dirección a Londres salían desde este mismo sitio, por lo que la posada era bastante popular entonces: tan popular que los dueños de dicho establecimiento tenían su propia marca de whisky.

Y, al final de la Royal Mile encontramos el Palacio de Holyroodhouse (Precio 11,60£, que hay que pagar, porque no es válido el Explorer Pass). Este palacio es la residencia de la familia real en Escocia y si se quiere visitar lo mejor es consultar los horarios de apertura en su web oficial, ya que la Reina suele estar por aquí en el mes de mayo y pueden fastidiar a los visitantes. De hecho, nosotros tuvimos que dejar la visita a Edimburgo para el final del viaje, porque los primeros días Isabel ocupaba su palacio (será que no hay días en el año).


Este Palacio es más conocido por haber sido el hogar de la Reina María I de Escocia, y escenario de muchos de los dramáticos episodios de su reinado: María se casó en Holyroodhouse y aquí fue testigo del asesinato, en sus aposentos privados, de su secretario Rizzio, a manos de su celoso segundo marido Lord Damley. Y todavía hay gente que dice que la Historia es aburrida... ¡Pero si esto parece el Hola!

Junto al Palacio están las ruinas de Holyrood Abbey que estaba consideraba como la más hermosa e importante iglesia de Edimburgo. La iglesia de la abadía agustina fue fundada por el rey David I, el hijo de Santa Margarita, la de la Capilla del Castillo.


Y pasear por los jardines es una gozada que te ayuda a relajar.


Y para la hora de comer, hoy tenemos pensado ir a New Town, porque muy cerca de Princess Street, del Hotel Balmoral y de la estatua ecuestre de Wellintong está el Guildford Arms, en 1 West Register, un pub victoriano, muy bien decorado y con muy buena comida.


Y como el día es radiante, después de comer, lo ideal es hacer lo que hacen los escoceses en cuanto ven un rayo de sol: tumbarse sobre la hierba del primer parque que encuentran. En el siguiente tramo de jardines nos encontramos con el reloj floral, preparándose para el diseño de esta primavera, y la casita del jardinero, que parece salida de un cuento. Al parecer estamos en una zona llena de ardillas, pero deben estar echándose la siesta, porque no asoma la cabeza ninguna.



En esta zona, los bancos tienen placas con inscripciones dedicadas a familiares fallecidos que disfrutaban de ellos. Y, al final de los jardines, todo un clásico en el mundo de las postales: las vistas del castillo junto a la fuente de Ross.


Tras un corto paseo por la New Town, llegamos a Stockbridge. Desde aquí surge un sendero que recorre la orilla del río, Water of Leith. Aquí está el pozo de St. Bernard y un templo presidido por la diosa Higia, que un noble mandó construir como agradecimiento.


Y para acabar la jornada...


Y ahora al hotel que mañana toca madrugar...
Total comentarios: 3  Visualizar todos los comentarios

📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 0
Anterior 0 0 11
Total 0 0 1788

0
0
0
0
0
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: NUESTRA ÚLTIMA PRIMAVERA EN ESCOCIA
Total comentarios: 3  Visualizar todos los comentarios
  marimerpa  06/04/2016 21:04   📚 Diarios de marimerpa
Qué envidia poder viajar tantos días por Escocia, y también de ver Edimburgo con ese sol. Yo no vi el sol en Escocia en una semana. Ánimo con el diario, que ha empezado muy bien.
  Mercedes_L65  11/04/2016 07:36   📚 Diarios de Mercedes_L65
Muchas gracias. La verdad es que tuvimos mucha suerte. Espero ponerme al día con el diario pronto. Es mi primera experiencia de colaboración y tengo que organizarme mejor
  marimerpa  08/05/2016 09:30   📚 Diarios de marimerpa
Me está gustando mucho el diario fotos preciosas y relato muy ameno. Te dejo 5 estrellas, a la espera de más.
Visualizar todos los comentarios >>
Para comentar esta etapa debe registrarse como usuario 👉 Registrate AQUÍ
Volver arriba

Diarios relacionados
Viaje por Escocia: Castillos y Highlanders Viaje de 18 días por las tierras Escocesas ⭐ Puntos 4.71 (7 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 41
ESCOCIA: verde que te quiero verde! Viaje de 15 días a Escocia, en agosto de 2015 ⭐ Puntos 4.47 (15 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 29
OSOS POR ESCOCIA Ruta de 7 días por Escocia - Septiembre 2012 ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 27
Londres en 4 días y medio. Semana Santa 2014 Después de muchas veces yendo a Londres por trabajo, me tocó hacer de guía y... ⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 20
Viaje a Londres y alrededores en julio 2025 Viaje de 3 adultos y 3 preadolescentes durante 10 días ⭐ Puntos 5.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 19

Foros de Viajes
Tema: Viajar a Escocia: Edimburgo, Tierras Altas, Lago Ness...
Foro Londres, Reino Unido e Irlanda: Foro de Reino Unido e Irlanda: Londres, Edimburgo, Inglaterra, Gales, Escocia, Irlanda del Norte, República de Irlanda, Dublín.
Últimos 5 Mensajes de 1224
746954 Lecturas
AutorMensaje
Sgovivero

Travel Addict

18-05-2018
Mensajes: 97

Fecha: Dom Ago 24, 2025 08:34 am    Título: Re: Viajar a Escocia: Edimburgo, Tierras Altas, Lago Ness...

Jejeje... Pues si debe ser eso que la visita al Lago Ness para los primerizos es como un imprescindible, pero entiendo lo que dices con tu experiencia. Entonces ir por la zona este para ver Dunnottar castle, Aberdeen y Finlanter castle, no merece la pena (es cierto que ahora que pongo el maps viendo que anoche tan tan pronto y serian bastantes horas de coche....) Lo del coche lo haria como hago aquí cuando voy a las islas, alquilo por días completos, seria recogerlo el 3 enero a las 9:00 y devolverlo el 5enero a las 9:00 también, y así tengo margen por si el día 4 llegasemos mas...  Leer más ...
zacarias77

Super Expert

04-04-2011
Mensajes: 857

Fecha: Dom Ago 24, 2025 08:43 am    Título: Re: Viajar a Escocia: Edimburgo, Tierras Altas, Lago Ness...

A ver, la zona de dunnotar es muy bonita y claro que merece la pena, pero no para verla en tampoco tiempo, porque no te va a asar tiempo a ver casi nada


A mí las excursiones guiadas tampoco me gustan, me gusta ir a mi aire y parar dónde y cuando quiero el tiempo que quiera
xansolo

Willy Fog

25-09-2014
Mensajes: 11110

Fecha: Dom Ago 24, 2025 01:09 pm    Título: Re: Viajar a Escocia: Edimburgo, Tierras Altas, Lago Ness...

El lago Ness hay un modus operandi que se repite en el foro: Preguntas, te dicen todos que no vale la pena, los ignoras porque es famoso, vas, ves que no vale la pena, cuando vuelves, le dices a los demás usuarios que no vale la pena ir... Y vuelta a empezar XDDD Si quieres ir, porque "tienes" que ir, pues por lo menos ve a ver el castillo Urqhart... Así tienes la excusa de que ves el lago Ness de paso que ves el castillo (pero eso, no vale la pena XD) Para mi las ciudades de Escocia NO valen la pena (quitando Edimburgo, claro), es decir, si no necesitas ir a Aberdeen (a dormir...  Leer más ...
Sgovivero

Travel Addict

18-05-2018
Mensajes: 97

Fecha: Mar Ago 26, 2025 01:10 pm    Título: Re: Viajar a Escocia: Edimburgo, Tierras Altas, Lago Ness...

Bueno voy a ver entonces que ruta hago.. Porq si no iriais a dunnotar ni tampoco a lago ness... Son 5 días tampoco lo veo tan mal 😅 algo me dara tiempo de ver. Lo que no veo es quedarme los 5 días en edimburgo.

Lo del coche es algo que no nos importa ir un par de horas de camino si los paisajes son bonitos .... Voy a mirar ir a stirling glencoe, y otro día dunnotar.

De haber nieve en esa epoca que esta mas por el norte? y las carreteras en caso de encontrar nieve se puede circular con normalidad o suele tener complicaciones?
PIWY

Super Expert

01-08-2007
Mensajes: 281

Fecha: Mar Ago 26, 2025 03:30 pm    Título: Re: Viajar a Escocia: Edimburgo, Tierras Altas, Lago Ness...

Hola,

No se cuando vas a ir, pero nosotros fuimos en enero, y nos nevó, y aún así bien por esas zonas que indicas. Están preparados, yo no me preocuparia en exceso. Siempre que no salgas de las carreteras de paso.

Saludos,
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!