Día 12 de junio, Etapa, 13A: KARASJOK - NORDKAPP ✏️ Diarios de Viajes de Noruega

Autor: BOLSO100
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos)

Diario: Nuestro gran viaje a NORDKAPP

Puntos: 5 (2 Votos)  Etapas:   Localización: Europa

Nos levantamos temprano para poder visitar el Sámediggi – Sametinget, (Parlamento Samii).
El Parlamento Sami es interesante tanto por su arquitectura como por su historia y funciones, se encuentra justo al lado del camping, y entre las carreteras, 92 y E6.
Desde el exterior, su forma de media luna y su complementación en el medio llama la atención, sobre un terreno, muy húmedo, se muestra al natural, y el edificio parece emerger desde el suelo, su interior, en casi su totalidad de madera, complementado con vidrio y acero, dan forma a un espacio muy sutil y límpido, con unas luminarias colgantes muy grandes, el edificio alberga también una biblioteca con libros relacionados en su mayoría con la cultura Samii.
Los días laborables a las 13:00 horas hay un recorrido organizado para el público en inglés, de unos 30-45 minutos, para ello es necesario registrarse, por lo que debes llegar unos minutos antes.
El vestíbulo y la biblioteca son accesibles de forma gratuita durante todas las horas de apertura.
Pasamos a visitar el Museo Sami de Karasjok, se creó en 1972 como la primera institución cultural sami en Noruega, abierto de martes a jueves de 09:00 a 15:00.
El museo tiene más de 5.000 objetos en las colecciones, siendo la colección de museo más grande que representa la historia cultural sami en Noruega.
El museo consta de un edificio principal con exposiciones y revistas, así como de un museo al aire libre.
Luego paseo por el Samiske Samlinger, la representación al aire libre, y para los más pequeños está el Sapmi Park, donde ver la cultura samii, e interactuar con los animales, entrar en verdaderas tiendas.
Pasamos por la Iglesia de Karasjok, (Karasjok gamle kirke) de madera levantada en 1807, es la más antigua de la región de Finnmark.

Partimos de Karasjok, con buen sabor de boca y con la mira puesta en Nordkapp.

Después de una hora de viaje, nos acercamos a Lakselv, bajo un cielo que empezó claro y se va oscureciendo, vemos aparecer en el horizonte el perfil de las primeras estribaciones montañosas, es el Mar de Barents al frente.

Lakselv es una aldea minúscula, poco más de 2.000 habitantes, un grupo de veinte o treinta casas de madera y una gasolinera desde la que se divisa al fondo el primer fiordo noruego que ven nuestros ojos: el Porsanger.

El fiordo es muy abierto, grande, y profundo, la orilla no es arena, es de canto rodado, y el agua límpida y muy, pero muy fría.

En el trayecto entre Lakselv y Russenes, visitamos el Trollholmsund
sitio donde las rocas tiene unas formaciones curiosas, aquí encontramos la planta conocida como Laprosa, (Rhododendron lapponicum), que necesita de cal para subsistir. Aprovechamos a cargar gasoil nuevamente, pues no se sabe nunca las distancias a las gasolineras y si estarán abiertas, Bunker Oil Indre Billefjord, nos sorprende aquí el tamaño de las casas, los prados muy cuidados y enormes con la casa siempre cerca del agua, algunas de ellas, están casi en el mismo borde del fiordo. Se empiezan a ver los primeros secaderos de bacalao, estructuras entramadas de madera en forma de tienda de las que cuelgan muy pocos bacalaos, mayormente ya sólo cabezas de bacalao.
Preguntamos qué uso se le daba, pensando en harina, pero no, se venden para Nigeria, donde se usan para preparar uno de los principales platos típicos, la sopa de okra.
Pasamos luego por el Odelfjord Turist Center
regenteados siempre por Samiis, que te quieren timar con precios más elevados que en tiendas locales.
Una breve visita al Sjøsamisk Tun AS, un hermoso pueblecito en una pequeña ensenada, cada pueblo de estas latitudes parece sacado de una postal, y a medida que nos acercamos a Repvåg, empezamos a ver las primeras auto-caravanas ya acampadas, y situadas con buenas vistas.
Ahora nos toca adentramos en el peligroso túnel, Skarvbergtunnel, de 2.980 m (Südostportal) en Russenes, lúgubre, impresiona su oscuridad, después de éste el Sortviktunellen, más corto que el anterior, y mejor para circular.
Cuando pasamos Repvåg, nos quedan 32 km de vistas impresionantes del fiordo antes de ingresar a la joya de la corona de los túneles: El Nordkapptunnelen
túnel submarino continuación de la carretera E69, que conecta tierra firme con la isla de Magerøya, tiene 6875 metros de largo y 212 metros de profundidad, la mayor pendiente es del 10%.
Fue inaugurado el 15 de junio de 1999 por el rey Harald V, de Noruega, el pago de ésta obra finalizó dos años antes de lo previsto (30 de junio de 2012).
Hasta esa fecha, por pasar a la isla costaba 60€ por vehículo, ahora es gratis, después de pasar un sin número de túneles y puentes, experimentar la nieve bajo nuestras ruedas, con vistas impresionantes, así como el viento que sopló todo el tiempo sin parar, llegamos al desvío con la Fv171 que lleva a Skarsvåg, unas barreras nos anuncian, que este tramo de carretera nos dirige a Nordkapp.
Ésta carretera, sólo está abierta entre finales de mayo a septiembre, (aunque fuera de esas fechas salen durante el día, convoy guiados por máquina quitanieves).
En medio de una neblina que va en aumento, llegamos al Nordkapp Hallen. Es la plataforma del Cabo Norte. La neblina lo cubre todo, y un fortísimo viento impresiona.
Para entrar en la plataforma del acantilado debemos pagar 350 NOK, eso nos da derecho a estar aparcados y para entrar en las instalaciones del edificio del Nordkapp Hallen, (si se desea solo sacar fotos, no se paga, pero no se puede acceder al interior de las instalaciones).
En el aparcamiento, y tras un rodeo para encontrar sitio, nos instalamos, sólo hay servicios dentro del recinto.
ESTAMOS EN NORDDKAP.!!!!!! ¡CONSEGUIDO...!!!
Sueño cumplido, nos abrazamos, casi sin creerlo, pero sí, es cierto, estamos en el punto más septentrional que se puede llegar en Auto-caravana, y lo logramos.
Estamos sobre el acantilado, de 307m de altura sobre el mar, en su interior, excavado en la meseta, se encuentra el Nordkapp hallen, un edificio espectacular abierto desde el año 1989, donde se agrupan muchos servicios para la atención a los turistas que nos acercamos.
Para entrar tenemos un adhesivo en lugar visible de nuestra ropa.
Entrando al recinto alguien escribió “llegué para ver el sol de medianoche, y encontré niebla, frío, viento y lluvia”, seguramente llegó el mismo día que nosotros.
Ya en el interior
tiendas de suvenires, salas de exposiciones y videos, una sala cinematográfica, La capilla de San Juan, pequeña y moderna, levantada en 1990, el restaurante Kompasset (la brújula), varios cafés y una oficina de correos, también un Museo tailandés inaugurado en 1989 en recuerdo del Rey Chulongkorn de Siam (Tailandia), que conmemora su visita en 1907 a este lugar del mundo, ¿Cómo lo habrán hecho?
Un túnel nos conduce al bar, “la Gruta” desde donde a través de una gran cristalera que da paso a una terraza al aire libre abierta al norte, se puede contemplar el Océano Glacial Ártico, (cuando la naturaleza lo permite), que ahora poco vemos, así como la pared del acantilado.
En el recorrido interior se exponen objetos que ilustran la historia de Nordkap, se representa el primer desembarco en el punto real en que se produjo. ¡Importante!!!!: El recinto cierra sus tiendas a las 2h de la madrugada.
Salimos fuera y nos fotografiamos en el monumento “Hijos de la Tierra”
representado por un grupo de 7 medallones de piedra y una escultura de bronce de una madre y niño, monumento que simboliza la cooperación entre todos los pobladores del mundo.
Vamos al punto mágico, coordenadas: 71º 10´ 21” N, con gran dificultad por el fuerte viento, ahí se sitúa la esfera desde 1873, la “Bola del Mundo”
que recibe desde entonces los rayos del Sol de Medianoche que aquí brillan, (con mucha suerte) desde el 14 de mayo hasta el 29 de julio.
Volvemos a la terraza de la Gruta, no hay voluntad para salir afuera, el paisaje no ha cambiado, el sol sigue estando semi-oculto tras las nubes, el clima sigue inclemente, por lo que no podremos ver el sol desde aquí, el pronóstico anticipa empeoramiento para mañana y días siguientes.
El plan es quedarnos dos días, pero es infructuoso, de manera que a las 17:06, y después de 12 días mirando hacia el norte, ahora, con el sueño cumplido, comienza inexorable el regreso.
Índice del Diario: Nuestro gran viaje a NORDKAPP
23: Día 17 de junio, Etapa 18. Å – REINE – HENNINGSVAER – KABELVAG – SVOLVAER. 24: Día 18 de junio, Etapa 19. MORSVIKBOTN – SALSTRAUMEN – ARTIC CIRCLE – MOSJOEN. 25: Día 19 de junio, Etapa 20. MOSJOEN – LAKSFORSEN – GULLVAG CAMP. 26: Día 20 de junio, Etapa 21. KRISTIANSUND – TUNEL SUBMARINO – ATLANTERHAVSVEGEN. 27: Día 21 de junio Etapa 22 - A VALLDAL – GEIRANGER – CASCADA DONFOOS. 28: Día 21 de junio Etapa 22 - B CASCADA DONFOOS - LOM – KAUPANGER - VOSSEVANGEN. 29: Junio 22, Etapa 23. TVINDE CAMP – BERGEN – HILDAL. 30: Día 23 de junio, Etapa 24. ODDA – STAVANGER – CAMPING PREIKESTOLEN. 31: Día 24 de junio. Etapa 25. PREIKESTOLEN – CAMPING HUGEN. 32: Día 25 de junio. Etapa 26. HAUGEN – KGERAJ – BUOY CAMP. 33: Día 26 de junio, Etapa 27. DALEN – OSLO. 34: Día 27 de junio, Etapa 28. OSLO. 35: Día 28 de junio, Etapa 29. OSLO (Noruega)– SOLHALLS CAMP (Suecia) 36: Día 29 de junio, Etapa 30. ANGELHOLM – HELSINGBORG(S) – HELSINOR(Dk) - ROSKILDE 37: Día 30 de junio, Etapa 31-A. NYBORG – ODENSE - PUENTE INFINITO. 38: Día 30 de junio, Etapa 31 - B: AARHUS – RANDERS.(Casa de Elvis Presley) 39: Día 1 de Julio, Etapa 32. RANDERS – V.C.FYRKAT – FREDERISKHAVEN – GRENEN. 40: Día 2 de Julio, Etapa 33. SKAGEN – HANSTHOLM – GLYNGORE CAMPING 41: Día 3 de Julio, Etapa 34. SPOTTRUP – SAND SCULPTURE FESTIVAL - RINGKOPING 42: Día 4 de Julio, Etapa 35. DARUM – RIBE – ROMO – TONDER (Dk) – HAMBURGO (D) 43: Día 5 de Julio, Etapa 36. HAMBURGO - MINIATUR-WUNDERLAND. 44: Día 6 -7 -8 de Julio, Etapa 37-38 -49.HAMBURGO (D) – KINGERSHEIM (Fr) – CASA
Total comentarios: 1  Visualizar todos los comentarios

📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 4
Anterior 0 0 17
Total 0 0 214

0
0
0
0
0
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Nuestro gran viaje a NORDKAPP
Total comentarios: 1  Visualizar todos los comentarios
  Salodari  17/05/2024 15:07   📚 Diarios de Salodari
Qué maravilla de itinerario, ya lo creo, un gran viaje!!! Sigo por aquí leyendo hasta llegar a Nordkapp. Te mando ya estrellitas
Visualizar todos los comentarios >>
Para comentar esta etapa debe registrarse como usuario 👉 Registrate AQUÍ
Volver arriba

Diarios relacionados
En solitario por Berlín, Polonia, Lituania, Letonia y Estonia Después de la buena experiencia del año pasado en solitario este... ⭐ Puntos 4.91 (35 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 92
3.800 km por parís-nurburgring-suiza-chamonix-annecy-carcassonne 3.800 km por parís-nurburgring-suiza-chamonix-annecy... ⭐ Puntos 4.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 87
Norte de Alemania y Oeste de Polonia en solitario 20 días recorriendo el norte de Alemania y oeste de Polonia en tren y en... ⭐ Puntos 4.80 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 66
6000 Kms. 2 semanas, 6 países. Agosto 2013. Saliendo de Madrid en coche. Mi novia, mi hijo y yo decidimos visitar una gran... ⭐ Puntos 3.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 56
Los Viajes por EUROPA de Enrique Luis Relatos de mis viajes por diversos paises y ciudades europeas: Londres, Paris, Amsterdam... ⭐ Puntos 4.60 (10 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 48

Foros de Viajes
Tema: Cabo Norte (Nordkapp) en Noruega: visita, transporte
Foro Europa Escandinava: Foro de viajes por Escandinavia: Dinamarca, Suecia, Noruega y Finlandia.
Últimos 5 Mensajes de 38
29225 Lecturas
AutorMensaje
castellnou

Indiana Jones

07-03-2010
Mensajes: 2001

Fecha: Mar May 08, 2018 08:20 am    Título: Re: Noruega: Consejos

Quiero subir a Cabo Norte en camper, el mes próx. Pero tengo una duda:

- Subir por la costa de Suecia

- Subir por el centro de Suecia

Que me recomendáis? teniendo en cuenta que mi primer interés es la fotografía...

La bajada la haré por los fiordos noruegos.
chamiceru

Moderador de Zona

05-02-2009
Mensajes: 39834

Fecha: Mar May 08, 2018 01:19 pm    Título: Re: Noruega: Consejos

castellnou Escribió:
Quiero subir a Cabo Norte en camper, el mes próx. Pero tengo una duda:

- Subir por la costa de Suecia

- Subir por el centro de Suecia

Que me recomendáis? teniendo en cuenta que mi primer interés es la fotografía...

La bajada la haré por los fiordos noruegos.

Hola
Paso tu mensaje al hilo del Cabo Norte
Saludos
N4J4RR092

New Traveller

25-02-2019
Mensajes: 1

Fecha: Lun Feb 25, 2019 12:12 pm    Título: Dudas con viaje a NordKapp desde Oslo (ruta coche alquiler)

Hola a todos, soy nuevo por aquí y estoy encantado de estar por este fantástico blog en el que poder compartir experiencias con nuestros viajes. Tengo varias dudas con un viaje que estoy organizando para el próximo noviembre diciembre (desde el 21 noviembre al 5 diciembre), unos 15 días. Quiero hacer una ruta en coche de alquiler desde Oslo (aeropuerto de Gardermoen) hasta NordKapp (Cabo Norte), pasando por la zona de los fiordos, cruzando a Suecia, un poco de Finlandia y terminando otra vez en Noruega hasta llegar a mi destino. Luego volveré hasta Oslo, pero ya realizando el recorrido más...  Leer más ...
Indialuna

Moderador de Zona

20-01-2008
Mensajes: 24797

Fecha: Lun Feb 25, 2019 12:25 pm    Título: Re: Dudas con viaje a NordKapp desde Oslo (ruta coche

Bienvenido al foro

Fusiono tu mensaje en este hilo de Cabo Norte y te dejo unos enlaces

Foro de Cabo Norte

Foro de Coche En Noruega
trapecio1975

Super Expert

25-11-2012
Mensajes: 647

Fecha: Jue Mar 28, 2019 06:21 pm    Título: Re: Cabo Norte -Nordkapp- en Noruega: visita

Gulpiyuri Escribió:
Hola, haciendo limpieza en mi móvil encontré éstas 2 fotos que hice en junio pasado en Honningsvåg,son los horarios y precios para el bus hasta Cabo Norte, los dejo por si a alguien le fueran de interés.

Esto sigue vigente??? No lo encuentro en la web de Nordkapp.no...... alguien me lo puede confirmar??
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!