9 de la mañana y nos ponemos en camino hasta Eggum en Vestvågøya,
Eggum muestra dos paisajes distintos, su la playa de cantos rodados, y al fondo una montaña con restos de algunos neveros y zonas sombrías, al borde de la playa se levanta un bunker de la Segunda Guerra Mundial en cuya cima se instaló una antena para la transmisión.


Desde un punto de vista parece un retrato clásico, desde otro está al revés
La obra de arte es parte del paisaje escultórico de Nordland, (Skulpturlandskape)
Salimos de Eggum con la idea de visitar el Lofotr Viking Museum, en el pueblo de Borg, donde se encuentra el mayor yacimiento del periodo vikingo desde el año 500 a 800 d.C, llegamos a las 10:45, y desde el área a la recepción, edificio moderno, y museo con muestras y relatos de las excavaciones, salimos del edificio para visitar la gran cabaña, casa del Jefe Vikingo, es la casa vikinga más grande del mundo. La vivienda, propiedad de un jefe, tena 67 metros de largo y casi 10 metros de ancho y databa de unos 500 años d. C. La casa fue reconstruida en un par de ocasiones hacia el 700 d. C. aumentando su tamaño hasta alcanzar los 83 metros de largo, tenía una cocina central, dos vestíbulos, uno orientado al sur, que correspondía con la entrada principal y el otro al norte, tenía una gran sala de fiestas con una cocina central, en esta habitación estaba el trono del jefe adornado con copas de oro y jarras de cerámica, que se utilizaban en las grandes celebraciones y actos con sacrificios.

Nos desplazamos luego hasta el antiguo embarcadero, donde preparaban para zarpar el barco vikingo, la paciencia dio sus frutos, estaba señalado el viaje de un grupo de pequeños de jardín de infantes, pero el capitán nos invitó a nosotros dos a navegar con ellos, para desconcierto de todos quienes estaban allí, salimos al mar, bordeamos una isla y siempre movidos por el viento en el pesado velamen llegamos al puerto nuevamente, bonita experiencia ver el manejo de las velas, de regreso nos detenemos a observar diferentes actividades que para interés del turista muestran, vestidos con sus tradicionales atuendos, en el lanzamiento de flecha con arco, para nuestra sorpresa nos invitan a participar, y finalmente una foto con tan amable vikingo.
Nos vamos a la playa de Unstad, paraíso de surfistas, se encuentra en la cara norte de la isla de Vestvågøy, de camino pasamos junto a la Lofoten Gardsysteri, tienda de quesos locales, Una vez en Unstad, el pueblo no tiene gran cosa: unas pocas casas, dos o tres comercios y una pequeña capilla, pero, qué maravilla de vistas, cada una diferente de otra, playa de arena blanquísima, en un entorno de paz absoluta.
Hechos 26 km, llegamos al aparcamiento delante del Joker de Ballstad, para observar lo que denominan “el mural más grande del mundo”, pintado todo alrededor de un astillero allí ubicado, aprovechamos para hacer alguna compra y continuamos viaje hasta otro de los pueblos hermosos de las Lofoten, Nusfjord, en la isla de Flakstadøya.

Seguimos a Ramberg.


Distancia Total - 199 Km – 6.3 km andando.