Partimos con la mira en la ciudad de Lom, un Municipio de la provincia de Oppland, que forma parte de la región de Gudbrandsdal, el centro administrativo del municipio es Fossbergom.
Lom es relativamente grande, cerca de 2.500 habitantes que trabajan principalmente del turismo y en la explotación de la estación de montaña cercana, Lom se encuentra situada entre las orillas del río Otta y del Bøvra, es una de las vías de acceso al Valle de Boverdelen, y lo que más destaca en ésta población es la iglesia vikinga de Stavkyrkje, de la Edad Media y construida por el año 1240, según los primeros escritos.

Desde el puente vemos una larga tirolina sobre las aguas del río Bøvra que acaba río abajo, su pendiente sobre las turbulentas aguas pone miedo.
Una vez que visitamos lo más interesante del pueblo, seguimos por la carretera 55, y en la localidad de Sagasøylen, nos encontramos con un hermoso hotel, Elveseter Hotell y a su lado una llamativa columna, (Wilhelm Rasmussen Sagasøyla Statue).



La iglesia está rodeada por su cementerio, y al oeste de la iglesia hay un edificio de servicios.
Nos distraemos recorriendo el pequeñito pueblo y seguimos hasta el puerto para coger el ferry, (Manheller-Fodnes), que cruza el fiordo más estrecho, que pasamos (Sognefjorden), desembarcamos en Fodnes y enseguida cruzamos el Fodnestunnelen que nos deja en la localidad de Lærdal, continuamos por la carretera 5 hasta la rotonda que entronca con la E16, ruta ésta que nos lleva a la boca misma del Lærdalstunnelen: ¡¡¡el túnel más largo del mundo!!!
Túnel para tráfico de dos vías, tiene 24.5 km de largo, y conecta los pueblos de Aurland y Laerdal, en el condado de Vestland.
Los trabajos de construcción de éste túnel comenzaron en 1995, (participaron incluso Psicólogos, pues se permanece bajo tierra uno 25 minutos).
Los psicólogos tuvieron en cuenta el estrés mental de los conductores, por lo que en su interior se incluyeron tres grandes grutas que semejan cuevas (cada 6 km) que dividen el recorrido en cuatro sectores y por su tamaño e iluminación da la sensación visual de que estamos conduciendo a plena luz del día, permitiendo así descansar la vista y romper la monotonía.

Con esta mezcla de colores, aparecen tonos verdes que simulan las auroras boreales.
De esta forma se mejora el posible estrés de los pasajeros, reduce la sensación de angustia y claustrofobia y también disminuyen los accidentes.
También hay un innovador sistema de tratamiento de aire que permite la eliminación de dióxido de nitrógeno y el retorno de aire limpio, cuando se habilitó el túnel, se acortó mucho la distancia entre ambos municipios.

Se calcula que alrededor de 2.000 vehículos circulan por el túnel cada 24 horas de media, a lo largo de un año, Julio es la temporada alta, cuando casi 4.000 vehículos circulan por el túnel todos los días.
(A partir de 2025 el túnel permanecerá cerrado durante la noche por tareas de mejoras con el fin de cumplir con los nuevos requisitos de seguridad de la Unión Europea).
Siempre por la E16 ahora y cerca de la localidad de Reppen, encontramos el Tvinde Camping.
Al acercarnos nos sedujo todo el entorno, y sobre manera una gran cascada que desciende hasta el mismo camping, es la Tvindefossen, con sus más de 100 metros de caída, su sonido atronador impresiona, pero que bien hemos dormido a su lado.
El camping, muy organizado, la zona de duchas mediante código y con vistas de ensueño.
Larga caminata por el entorno para luego repetir lo de cada día al acercarse la hora de dormir.
Distancia Total - 391 Km – 5.5 Km andando