ISTRIA. CONSIDERACIONES GENERALES E HISTORIA ✏️ Diarios de Viajes de Eslovenia

Autor: Ctello
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos)

Diario: Entre verdes y azules: Crónicas de Eslovenia e Istria (en construcción)

Puntos: 5 (1 Votos)  Etapas:   Localización: Eslovenia

Istria es la mayor península del mar Adriático, situada en el extremo norte de este mar, entre el golfo de Trieste y el golfo de Kvarner. Su territorio está dividido entre tres países: Croacia, que posee la mayor parte; Eslovenia, que tiene una franja en el norte; e Italia, que conserva una pequeña porción cerca de Trieste.

Tiene una forma triangular invertida y una superficie aproximada de 3.476 km². Su geografía es muy variada: costas recortadas con numerosas bahías, fiordos como el de Lim, y montañas como el monte Učka en el noreste. Los ríos más importantes son el Dragonja, Mirna, Raša y el Pizinzica.

El clima varía según la zona: en la costa y el sur es mediterráneo, con inviernos suaves y veranos secos; en el interior y norte es más continental, con inviernos fríos y más lluvias.

En cuanto a población, la ciudad más grande es Pula (Croacia), con unos 57.000 habitantes. Le siguen Rovinj, Poreč y Pazin. En la parte eslovena, destaca Koper, el único puerto marítimo de Eslovenia. La población es étnicamente diversa: en la Istria croata predominan los croatas, pero también hay italianos, serbios, bosnios y albaneses; en la eslovena, la mayoría son eslovenos.

La gastronomía istriana es una fusión de influencias mediterráneas, italianas y balcánicas. Destacan los platos con trufa blanca, el prosciutto istriano, el queso de oveja, los mariscos frescos, y el aceite de oliva. También es famosa por sus vinos locales como el Malvasía y el Teran.

La región ha sido hogar o inspiración para figuras como Dante, James Joyce y Julio Verne.

La ciudad de Hum, en el interior, es considerada la ciudad más pequeña del mundo.

HISTORIA DE ISTRIA

La historia de Istria es rica y compleja marcada por la influencia de diversas civilizaciones a lo largo de los siglos. Su nombre proviene de los Histri una tribu iliria que habitaba la región en la antigüedad. Los romanos conquistaron Istria en 177 a.C., incorporándola a la provincia de Venetia et Histria, lo que dejó una fuerte huella en su arquitectura y cultura.

Tras la caída del Imperio Romano la península pasó por el dominio de los ostrogodos el Imperio Bizantino y los francos. Durante la Edad Media Istria estuvo bajo el control de la República de Venecia, que gobernó gran parte de la región hasta el siglo XVIII. Posteriormente pasó a formar parte del Imperio Austrohúngaro, lo que trajo consigo una fuerte influencia germánica.

Después de la Primera Guerra Mundial, Istria fue anexada por Italia pero tras la Segunda Guerra Mundial se convirtió en parte de Yugoslavia, lo que provocó la emigración de miles de italianos debido a tensiones políticas. Con la disolución de Yugoslavia en los años noventa, la península quedó dividida entre Croacia Eslovenia e Italia.
 

📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 19
Anterior 0 0 0
Total 0 0 19

0
0
0
0
0
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

Diarios relacionados
Eslovenia en pocos, poquísimos, días. Julio de 2025. Un breve recorrido por Eslovenia entrando y saliendo desde Trieste... ⭐ Puntos 5.00 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 632
Eslovenia en familia, un pequeño bocado en 16 días Nuestra aventura eslovena en 16 días de verano con nuestro hijo de 6 años... ⭐ Puntos 4.97 (32 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 430
Tour de ocho días por Eslovenia con final en Trieste. Ocho días por Eslovenia con final en Trieste en viaje cultural... ⭐ Puntos 5.00 (8 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 267
ESLOVENIA, el lado soleado de los Alpes un pequeño país, con grandes atractivos ⭐ Puntos 4.98 (40 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 224
En ruta a Eslovenia (en construcción) Ruta en familia de Barcelona a Eslovenia (con paradas en Francia e Italia) durante 19... ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 207

Foros de Viajes
Tema: Eslovenia: Que visitar, alojamiento, rutas
Foro Grecia y Balcanes: Foro de viajes a Grecia y Balcanes: Atenas, Peloponeso, islas Cicladas, Creta, Rodas y Chipre. Balcanes: Croacia, Eslovenia, Serbia, Macedonia, Montenegro, Bosnia, Bulgaria y Albania
Últimos 5 Mensajes de 815
657659 Lecturas
AutorMensaje
matiyo

New Traveller

25-07-2015
Mensajes: 9

Fecha: Vie Jun 20, 2025 07:49 am    Título: Re: Eslovenia: Que visitar, alojamiento, rutas

Hola. Vamos a Eslovenia unos días en julio. No tenemos mucho tiempo ni coche, así que queremos hacer alguna excursión organizada, pero todas las que vemos son en inglés. ¿Alguien sabe de alguna empresa que las haga en español? Gracias.
rubiko77

Travel Addict

05-06-2018
Mensajes: 72

Fecha: Mar Jun 24, 2025 02:18 pm    Título: Re: Eslovenia: Que visitar, alojamiento, rutas

Nosotros ibamos por todo con coche de alquiler pero recuerdo que en Bovec hicimos Rafting y la mayoria de chicos eran Chilenos no se si por Bovec quizas encuentres alguien que a parte de hacer lo del Rafting tb se dedique a excursiones.
matiyo

New Traveller

25-07-2015
Mensajes: 9

Fecha: Mie Jun 25, 2025 09:18 am    Título: Re: Eslovenia: Que visitar, alojamiento, rutas

rubiko77 Escribió:
Nosotros ibamos por todo con coche de alquiler pero recuerdo que en Bovec hicimos Rafting y la mayoria de chicos eran Chilenos no se si por Bovec quizas encuentres alguien que a parte de hacer lo del Rafting tb se dedique a excursiones.

Vale. Lo miro. Gracias!
elulo

Super Expert

11-10-2013
Mensajes: 765

Fecha: Mar Jul 22, 2025 12:57 pm    Título: Re: Eslovenia: Que visitar, alojamiento, rutas

dinopolo Escribió:
No hay nadie que viaje a Eslovenia este verano??

Pues yo acabo de volver de una breve estancia y muy recomendable
javiky13

Dr. Livingstone

27-02-2012
Mensajes: 6565

Fecha: Mie Jul 23, 2025 09:35 am    Título: Re: Eslovenia: Que visitar, alojamiento, rutas

elulo Escribió:
dinopolo Escribió:
No hay nadie que viaje a Eslovenia este verano??

Pues yo acabo de volver de una breve estancia y muy recomendable

Yo fui en verano, a principios, el problema de esas fechas es el previsible....el sol pega duro. Por lo demás, todo perfecto.


El sol comiendo en el Open Kitchen fue brutal y matador
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!