Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
BOVEC. CASCADA KOZJAK. CASCADA BOKA

BOVEC. CASCADA KOZJAK. CASCADA BOKA ✏️ Diarios de Viajes de Eslovenia Eslovenia

Bovec es una encantadora localidad en el noroeste de Eslovenia, situada en el valle del río Soča, famoso por sus aguas cristalinas de color esmeralda. Es famosa entre los amantes de los deportes de aventura. Paramos un rato. El pueblo tiene muchas...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 25 de 44

Bovec es una encantadora localidad en el noroeste de Eslovenia, situada en el valle del río Soča, famoso por sus aguas cristalinas de color esmeralda. Es famosa entre los amantes de los deportes de aventura.

Paramos un rato. El pueblo tiene muchas cafeterías y heladerías pero poco más. Para llegar tuvimos un camino con muchísimas curvas (gracias, Biodramina). Pasamos durante un tramo por territorio italiano.

La iglesia de San Urh, también conocida como San Ulrich, es uno de los monumentos religiosos más destacados de la región y un testimonio de la historia espiritual y cultural de los Alpes Julianos.

El templo está dedicado a San Ulrico de Augsburgo, un obispo del siglo X venerado por su papel en la defensa del cristianismo durante las invasiones húngaras. La elección de este santo como patrón refleja la influencia germánica en la región durante la Edad Media, cuando Bovec formaba parte de territorios bajo dominio del Sacro Imperio Romano Germánico.

La iglesia actual fue construida en el siglo XV, aunque ha sido modificada y restaurada en varias ocasiones a lo largo de los siglos. Su arquitectura combina elementos góticos y barrocos. La fachada principal está adornada con estatuas de San Ulrico, San Pedro y San Pablo, y se accede a ella por una escalinata monumental que le da un aire solemne y majestuoso. El campanario, de base cuadrada y remate piramidal, se alza como un faro espiritual visible desde distintos puntos del valle.

Durante la Primera Guerra Mundial, Bovec fue escenario de intensos combates en el frente del Isonzo, y la iglesia sufrió daños considerables. Fue restaurada tras el conflicto, y hoy en día también sirve como lugar de memoria para los caídos, con un pequeño monumento conmemorativo en sus cercanías.

En el interior, el presbiterio está decorado con altares laterales dedicados al Sagrado Corazón de Jesús y a la Virgen María. El altar mayor, dedicado a San Ulrico, está ricamente ornamentado con tallas doradas y pinturas religiosas. El púlpito barroco, el órgano en el coro alto y los frescos del techo completan el conjunto artístico.

El cementerio militar de Bovec, situado a las afueras de este pequeño pueblo alpino, es un lugar de memoria ligado a los trágicos acontecimientos de la Primera Guerra Mundial. Este camposanto fue creado para acoger los restos de soldados del ejército austrohúngaro que murieron en los combates del Frente del Isonzo, una de las campañas más cruentas del conflicto en los Alpes Julianos.

Durante la guerra, Bovec y sus montañas circundantes, como el monte Rombon y Čukla, fueron escenario de intensos enfrentamientos entre las fuerzas austrohúngaras e italianas. Las condiciones eran extremas: combates en altura, nieve, avalanchas, y bombardeos constantes. Muchos soldados murieron no solo por el fuego enemigo, sino también por el frío, el hambre y las enfermedades.

Tras el final de la guerra, el cementerio fue ampliado y reorganizado. Se trasladaron a él los restos de soldados desde varios pequeños cementerios de campaña dispersos por la región. En total, se estima que más de 600 soldados austrohúngaros están enterrados allí, aunque solo una cuarta parte de las tumbas están marcadas con lápidas de hormigón, muchas de ellas con cruces de brazos iguales, símbolo típico de los cementerios militares de la época.

En el extremo del cementerio se alza un obelisco de piedra tallada, erigido en memoria de los caídos.

En 1938, los restos de los soldados italianos que también habían sido enterrados en este lugar fueron trasladados al osario de Kobarid, como parte de un proceso de reorganización de los lugares de memoria impulsado por el régimen fascista italiano.

Hoy en día, el cementerio militar de Bovec forma parte del recorrido histórico conocido como el Camino de la Paz (Pot miru),

Bovec y el valle del río Soča fueron escenarios de intensos combates durante la Primera guerra mundial por lo que hay varios monumentos dedicados a los soldados caídos.

También hay esculturas y monumentos en la ciudad que representan su historia y tradiciones.

En Bovec, hay varias fortificaciones militares que datan de la Primera Guerra Mundial, cuando la región fue escenario de intensos combates entre el Imperio Austrohúngaro e Italia:

Fort Kluže: Una fortaleza construida en el siglo XV y reforzada en el siglo XIX. Se utilizó durante la Primera Guerra Mundial y ofrece vistas espectaculares del valle del río Soča.
Fort Hermann: Ubicada sobre Fort Kluže, esta fortaleza austrohúngara fue clave en la defensa de la región. Está en ruinas.

Outdoor Museum Čelo: Un sistema de trincheras de 200 metros de longitud, con posiciones de artillería, refugios y observatorios. Fue construido entre 1914 y 1915 y jugó un papel crucial en la defensa del valle.

Túnel Štoln: Originalmente construido en 1905 para la minería, fue utilizado por el ejército austrohúngaro como una vía estratégica para transportar soldados y equipo durante la guerra.

Estas fortificaciones forman parte de la Ruta de la Paz. Dicha ruta se extiende desde los Alpes hasta el mar Adriático, conectando más de 300 monumentos y sitios conmemorativos.

CASCADA KOZJAK

La Cascada Kozjak es una de las más impresionantes de Eslovenia, ubicada cerca de Kobarid, en el valle del río Soča. Lo que la hace especial es su ubicación dentro de una cueva kárstica, rodeada de paredes cubiertas de musgo. Tiene una caída de 15 metros.

Se llega a través de un sendero fácil desde el Puente de Napoleón. El Puente de Napoleón en Kobarid, es un puente de piedra con un solo arco que cruza el río Soča. Fue construido en 1750 y debe su nombre a que las tropas de Napoleón lo cruzaron en 1797 durante sus campañas militares. Aunque existía un puente en ese lugar desde tiempos antiguos, el actual fue destruido por los austriacos en la Primera Guerra Mundial y reconstruido por los italianos. También fue un punto estratégico durante la Segunda Guerra Mundial, utilizado por los partisanos que defendían la República de Kobarid.

Desde Kobarid, sigue las señales hacia el camping Kamp Koren, donde hay un aparcamiento cercano a la cascada.

Desde el aparcamiento, hay una caminata fácil de unos 20-30 minutos hasta la cascada. Cuesta 5 euros (el aparcamiento cuesta 1,5 euros/hora).

El río Soča, también conocido como Isonzo en italiano, es uno de los ríos más espectaculares de Europa por su color esmeralda intenso y su entorno alpino. Nace a 1.100 metros de altitud en el Parque Nacional Triglav, cerca del paso de Vršič, y recorre unos 138 km hasta desembocar en el mar Adriático, cruzando Eslovenia y el noreste de Italia.

El valle del Soča es famoso por su belleza natural, sus aguas cristalinas y su importancia histórica. Durante la Primera Guerra Mundial fue escenario de las cruentas batallas del Isonzo entre el Imperio Austrohúngaro e Italia. Hoy, la zona conserva trincheras, monumentos y museos como el de Kobarid, que recuerdan ese pasado trágico.

El río es un paraíso para los deportes de aventura. Se puede practicar rafting, kayak, barranquismo, pesca, senderismo, ciclismo de montaña, escalada y parapente. También es hogar de la trucha marmolada (Salmo marmoratus), una especie endémica muy apreciada por los pescadores.

Fue uno de los escenarios naturales elegidos por Disney para rodar escenas de Las Crónicas de Narnia: El Príncipe Caspian. El director Andrew Adamson quedó impresionado por la belleza del lugar y lo describió como un sitio perfecto para contar una historia màgica.

Esta cascada fue uno de los motivos de conflicto en el viaje. Teníamos previsto ir a verla pero nos la quitaron sin previo aviso. Nos quejamos y nos dijeron que el motivo fue porque desde turismo habían dicho que llevaba poca agua. En fin... Cerca de Bovec habíamos tenido oportunidad de ver el río y es cierto que el caudal estaba bastante bajo.

CASCADA BOKA
Puesto que no podíamos hacer la cascada anterior nos la sustituyen (ya dije, sin previo aviso) por la cascada Boka, con mucha agua pero que puede verse desde la carretera.

Aquí no hay aguas de color turquesa. Pero no le restemos importancia.

Las aguas de Boka proceden de una cueva subterránea y surgen como un manantial kárstico a 725 metros. Primero fluye en un saliente y uego desciende durante 106 metros. Después, el agua corre por una pendiente pronunciada a lo largo de 30 metros. Esto hace de ella una de las cascadas más impresionantes de Eslovenia.

La caminata hasta la cascada es de unos 15 minutos. El suelo está lleno de piedras y no se ve mucho más de lo que ya se ha visto desde la carretera.

La cascada es conocida por su caudal imponente, especialmente durante la primavera y el deshielo, cuando el agua se precipita con gran fuerza desde el acantilado rocoso.



📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 0
Anterior 0 0 Media 4
Total 0 0 Media 27

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

Imagen: Salodari  Salodari  26/08/2025 09:09   📚 Diarios de Salodari
Me has traído muy buenos recuerdos de Eslovenia. Te mando puntitos Amistad
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Eslovenia en autocaravana; país de bosques, lagos, montañas y villas medievalesEslovenia en autocaravana; país de bosques, lagos, montañas y villas medievales Viaje por Eslovenia en Autocaravana cruzando... ⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 103
6 días en Eslovenia: Alpes Julianos y Ljubliana6 días en Eslovenia: Alpes Julianos y Ljubliana Casi una semana en Eslovenia, centrados en los Alpes Julianos y con Bled y... ⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 20
Tour de ocho días por Eslovenia con final en Trieste.Tour de ocho días por Eslovenia con final en Trieste. Ocho días por Eslovenia con final en Trieste en viaje cultural... ⭐ Puntos 5.00 (8 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 17
ESLOVENIA, el lado soleado de los AlpesESLOVENIA, el lado soleado de los Alpes un pequeño país, con grandes atractivos ⭐ Puntos 4.98 (40 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 12
Eslovenia en familia, un pequeño bocado en 16 díasEslovenia en familia, un pequeño bocado en 16 días Nuestra aventura eslovena en 16 días de verano con nuestro hijo de 6 años... ⭐ Puntos 4.97 (32 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 11


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Eslovenia: Que visitar, alojamiento, rutas
Foro Grecia y Balcanes Foro Grecia y Balcanes: Foro de viajes a Grecia y Balcanes: Atenas, Peloponeso, islas Cicladas, Creta, Rodas y Chipre. Balcanes: Croacia, Eslovenia, Serbia, Macedonia, Montenegro, Bosnia, Bulgaria y Albania
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 821
660593 Lecturas
AutorMensaje
rubiko77
Imagen: Rubiko77
Travel Addict
Travel Addict
05-06-2018
Mensajes: 76

Fecha: Mie Sep 03, 2025 02:18 pm    Título: Re: Eslovenia: Que visitar, alojamiento, rutas

eidos40000 Escribió:
Hola foreros. Hace tiempo que no escribo. En Septiembre vamos a Eslovenia 14 días. Después de leer e informarme he confeccionado un primer borrador de itinerario y me gustaría que lo valoraseis aconsejando los días.
Nota: Voy con un niño de 4 años, así que tralla como cuando iba de mochilero no vamos a poder.
Día 01: Llegada a Treviso a las 1500, desplazamiento a Venecia. Registrarse en el alojamiento e ir a dar un voltio rápido por la ciudad. El alojamiento estamos valorándolo por la estación de Venezia Mestre.
Día 02: Ver Venecia
Día 03: Ver Venecia
Día 04: Tren Venecia-Trieste (Ver Trieste).
Día 05: Recoger el coche de alquiler. Cuevas de Skojan, de Podjama+Castillo y si da tiempo las de Krizna.
Día 06: Velika Planina o Logarska Dolina. (Dormir ahi) Día que se puede cambiar por completo. No estoy convencido del día.
Día 07: Lubjana (Ver la ciudad y alojarse)
Día 08: Skoja Loka y Bled, alquilar algunas bicis para ver Bled o bien un bote de remos (dormir en Bled)
Día 09: Garganta del Vintgar. (Cuanto dura la ruta?) Estamos acostumbrados a hacer senderismo y tenemos mochila de porteo. (Si vas por la mañana pronto antes de comer lo tendras liquidado, nosotros comimos allí en un sitio al terminar antes de llegar a la tienda, por la tarde puedes hacer algo mas... La zona del Lago Bohinj esta muy chula tb mira lo que hacer por allí tb, esta el monte vogel que se sube con un funicular y la cascada Savica, o subir en Bled al castillo.. Prueba una tarta que se llama Kremna Rezina.. Tb en Bled hay una bajada para hacer con el niño que baja una colina como si fuera una especie de montaña rusa sobre un rail, por esta zona tb esta la Cascada Pericknik)
Día 10: Sendero de Slemenova Spica
Día 11: Valle del Soca. Kranjska Gora, Bovec.. (Que comprende exactamente el Valle del Soca y que es lo mejor para ver por aquí?) Dormir en Bovec. DíA POR DEFINIR ( cerca de Kranksk Gora esta el lago Jasna que te puedes bañar, tb esta el BunkerMuseum Wurzempass, cerca de Bovec esta la cascada Boka y la cascada Virje yo me bañe aqui)
Día 12: Garganta de Tolmin (Opcional) DíA POR DEFINIR (si pasas por Kobarid ves a la Cascada Kozjak es un paseo agradable y chulo, en el rio Soca te puedes bañar tb eso si esta fresquita el agua)
Día 13: DíA POR DEFINIR. Volver a Trieste
Día 14: Vuelo de Vuelta

Nos gusta bastante la naturaleza, si hay alguna ruta más chula, apta para llevar a un nano, podeis recomendarmela. Sitios para bañarse, a parte del lago Bled. Pueblos chulos...
Toda información es bienvenida, lo dicho, el día a tope no porque el nano también deberá tener algún rato para jugar y desahogarse.
Muchas gracias
samira414
Imagen: Samira414
New Traveller
New Traveller
31-12-2018
Mensajes: 9

Fecha: Jue Sep 04, 2025 10:14 am    Título: Re: Eslovenia: Que visitar, alojamiento, rutas

Hola!
Salimos hacia Eslovenia el día 28 de septiembre y estaremos por allí 8 días. De momento tenemos 3 noches en Bled y nos gustaría ver Predjama, Skojkan, Piran y Velika Planina pero no sabemos cómo sería mejor diseñar la ruta.
Nosotros somos más de rutillas y naturaleza entonces nos preguntamos si nos hacen falta mas días en los alpes Julianos, si es recomendable pasar una noche en Logarska Dolina o mejor en Kobarid y alrededores, si nos dejamos algo imprescindible...
Si alguien ha estado y nos puede aconsejar nos vendría genial.
Gracias!!
kileann
Imagen: Kileann
Indiana Jones
Indiana Jones
20-09-2007
Mensajes: 1036

Fecha: Vie Sep 05, 2025 12:07 pm    Título: Re: Eslovenia: Que visitar, alojamiento, rutas

Hola @Samira414

Te dejo por aquí nuestro itinerario por Eslovenia de hace unos días para que te hagas una idea y puedas ver las visitas que hicimos y donde dormimos cada día. Íbamos con un niño de 5 años. Espero que te sirva

Día 1 y 2 en Venecia

Día 3
Llegada a Liubliana a las 12:30 h en un transfer (GoOpti) desde Venecia. Recogida del coche de alquiler
Visita Liubliana hasta por la tarde
20 minutos en coche hasta la casa rural
Noche: B&B Trelc House (Komenda, al lado de Kamnik)

Día 4
Visita a Logarska Dolina todo el día: Cascada Rinka...  Leer más ...
OjoMagico
Imagen: OjoMagico
Indiana Jones
Indiana Jones
02-09-2011
Mensajes: 1765

Fecha: Jue Sep 25, 2025 09:26 pm    Título: Re: Eslovenia: Que visitar, alojamiento, rutas

Hola,

Teneis en Eslovenia una estupenda red de autopistas. Yo el año pasado hice noches en Ljubljana y en un casino junto a la frontera con Trieste. Me salio redondo, solo eché de menos alguna noche en Kovarid, Kranjska Gora o Tarvisio. La carretera de Kranjska Gora a Gorizia es pectacular.

Saludos
rubiko77
Imagen: Rubiko77
Travel Addict
Travel Addict
05-06-2018
Mensajes: 76

Fecha: Vie Sep 26, 2025 09:00 am    Título: Re: Eslovenia: Que visitar, alojamiento, rutas

Dormir por Kobarid un día es buena idea para ver esa zona tranquilamente
Yo dormí tb en Postonja 1 día para ver el castillo y las dos cuevas
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Eslovenia
Bohinj en otońo
Esloveni...
Eslovenia
Garganta de Vintgar
Espitoni
Eslovenia
El río Sava Bohinjka - Eslovenia
Esloveni...
Eslovenia
Bled
Todoviajes
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube