16/07/2025 ESTO SE ACABA... NOS DESPEDIMOS EN REIKIAVIK CON OTRA SORPRESA ✏️ Diarios de Viajes de Islandia

Autor: Jaizkibel255
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos)

Diario: ISLANDIA, 21 DÍAS EN UN 2º VIAJE A LA TIERRA DEL HIELO Y FUEGO

Puntos: 5 (4 Votos)  Etapas:   Localización: Islandia

Llegó este momento que hace 21 días parecía que estaba tan lejos. Ya solo nos queda volver a ver Reikiavik, pasear por los sitios más emblemáticos, tomarnos un fish and chips y poco más...

La habitación del hotel, genial, y de los pocos sitios en que las cortinas oscurecían totalmente. el único pero es que el sitio es bastante ruidoso por la noche y a primera hora de la mañana con el circular de vehículos.
El desayuno de los mejores de todo el viaje, mucha variedad y todo bastante bueno.
Lo peor del día, hacer los equipajes...a ver como cuadramos todo para que pese cada maleta lo permitido. No hemos comprado prácticamente nada pero siempre pasa que a la vuelta nunca caben las cosas.

Teníamos la duda de dejar el equipaje en la consigna del hotel y volver a por él cuando nos fuéramos para el aeropuerto, ya que nuestro avión salía sobre la 1 de la madrugada, pero al final decidimos cargar todo en el coche e irnos directamente.

Antes de salir del hotel, sobre las 9:30 de la mañana miro el correo para ver si tenemos alguna comunicación de Iberia Express y me encuentro con el siguiente email:


¡¡¡QUE HA ENTRADO EN ERUPCIÓN UN VOLCÁN EN LA ZONA DONDE ESTUVIMOS CAMINANDO EL PRIMER DIA!!!

Si hace unos minutos no nos queríamos ir, ahora mucho menos Esto no nos lo queremos perder, ya sería el colofón de un viaje perfecto. A ver si podemos acercarnos antes de ir al aeropuerto, pero por ahora nos vamos a dar nuestra última vuellta, en este viaje, por la ciudad de Reikiavik.

Dejamos el coche, con todo el equipaje cargado y sin bandeja de maletero que lo tape (este país es una maravilla), muy cerca del lago Tjörnin


Tjörnin es un lago de unos 600 m2 que está en el centro de la ciudad. En el habitan para numerosas especies de aves, como cisnes, patos y gaviotas. En invierno, el lago a menudo se congela, convirtiéndose en una pista de patinaje natural para los residentes de Reykjavík.
A lo largo de los siglos, el lago ha tenido diversas funciones, desde proporcionar agua dulce a los habitantes de la ciudad hasta ser un lugar para la pesca y la caza. Hoy en día, Tjörnin es principalmente un lugar de recreo. El Ayuntamiento de Reykjavík (Ráðhúsið), situado en la orilla del lago, está construido parcialmente sobre sus aguas.



Y luego me preguntan por que me gusta tanto Islandia

En el interior del lago hay una pequeña isla conocida como “Duck Island” o “Æðey”. Esta isla es un refugio seguro para las aves que anidan y no es accesible al público, contribuyendo a la protección de la fauna local. La conservación de esta isla demuestra el compromiso de Reykjavík con la protección de la biodiversidad y el medio ambiente natural. En invierno,las autoridades islandesas han pensado en las aves que habitan en Tjörnin y, mediante un sistema que utiliza las aguas geotermales islandesas, descongelan una parte del lago para que estas puedan continuar con su vida.

Muy cerca, en el extremo norte del lago central al final de la larga pasarela que lleva al ayuntamiento hay una estatua que nos llama mucho la atención y nos vuelve a dar idea de lo diferente que es la sociedad islandesa en cuanto a servicios públicos.


Se trata de una estatua esculpida en basalto volcánico por Magnús Tómasson en 1994 y que representa un homenaje al funcionario desconocido. La escultura combina la mitad inferior de una persona con un traje que lleva un maletín y una enorme roca sin tallar donde debería estar la parte superior del cuerpo y la cabeza caminando hacia el ayuntamiento.
La escultura estaba ubicada en un callejón de Lækjargata, pero hoy ocupa un lugar destacado en el extremo norte del estanque central de Reikiavik, Tjörnin, al final de la larga pasarela que conduce al Ayuntamiento.

El escultor comentó de su obra que es su versión de los monumentos a soldados desconocidos que puedes encontrar en muchos países del mundo para rendir homenaje a las personas que han dado su vida en defensa de sus países. “No hay ejército en Islandia, pero sí muchos funcionarios y me pareció oportuno que la infantería de la burocracia, los destinos anónimos de la vida de la gente corriente, tuvieran su monumento”


Tenemos una mañana tìpica islandesa, el tiempo va cambiando cada 5 minutos y tan pronto el sol sale como hace bastante frío, nos dedicamos a dar una vuelta por sus calles y entrar a las tiendas de souvenir que son todas prácticamente iguales.


Me encanta ver el respeto que se tiene en esta ciudad por los gatos.


Subimos, como no, por la calle Skólavörðustígur, la calle Arco Iris ,. Esta calle comienza en la famosa calle Laugavegur y conduce hasta la impresionante iglesia Hallgrimskirkja. Es la calle más conocida de Reykiavik, todo un símbolo del espíritu progresista de la ciudad y de su compromiso con la diversidad y la inclusión. La verdad es que este sentimiento lo percibes continuamente por donde vas en Islandia, cualquier pequeña localidad tiene alguna alusión haciendo referencia al respeto hacía con los derechos y la inclusión de las personas LGBTQ+ . Nos dan cien mil vueltas en muchas cosas...


Llegamos a Hallgrimskirkja, enorme iglesia de más de 74 metros de altura, siendo el edificio más alto de Islandia. Su arquitectura está inspirada en las columnas de basalto. La entrada es gratuita, para nosotros el interior no tiene ningún encanto siendo lo más destacable un gran órgano de tubos moderno. Este año no hemos subido a la parte alta de la iglesia, que puedes subir en ascensor previo pago de aproximadamente 10 €, y hay unas buenas vistas de la ciudad.


Justo frente a la iglesia se encuentra la estatua Leif Eriksson, hijo de Erik el Rojo, un explorador vikingo considerado el primer europeo en llegar a tierras americanas, alrededor del año 1000, siendo esta estatua un regalo de los Estados Unidos al pueblo islandés.

El horario de visitas es todos los días de 9h a 21h de mayo a septiembre. El resto del año cierra a las 17h.

El sol parece que nos va a despedir en Reikiavik, hay que buscar una terraza para tomarnos las "últimas" cervezas islandesas ... hasta la próxima vez... Y encima tenemos la happy hour!!!

¿Hay algo más típico islandes que tomar el sol en una terraza?

Recibo una alerta al móvil de la APP SAFE TRAVEL, muy recomendable de llevar.


Vaya, creo que se nos va a complicar el acercarnos a algún punto próximo a la que vamos al aeropuerto a ver la nueva erupción...

Seguimos nuestra ruta por la ciudad y nos vamos hacia el paseo marítimo para ver el "Viajero al Sol". Diseñada por el artista islandés Jón Gunnar Árnason y construida de acero inoxidable representa el esqueleto de un barco vikingo y simboliza un viaje hacia el sol. Según dicen, cuando los días están claros, su brillo refleja la luz del sol, de ahí su nombre. También conocida como «Sólfar», evoca el vínculo que hay entre el pueblo islandés y el sol.
Se construyó para rememorar los 200 años de la ciudad de Reikiavik.


Seguimos caminando por el paseo marítimo dirección puerto viejo, vamos allí como es ya costumbre nuestra para comernos un fish & chips, pasando por el Edificio Harpa, con su impresionante fachada formada por hexágonos de cristal multicolores.


Entramos la otra vez, así que tampoco tenemos mayor interés, pero buscamos un servicio y este fue el causante de meternos a ver la proyección "Volcano express Iceland" (www.volcanoexpress.is/), una "experriencia inmersiva" de unos 15 minutos que no está mal.

Y ahora sí, al Puerto Viejo a por el Fish & Chips, último paseo por Reykiavik y a por el famoso perrito caliente de Bæjarins Beztu.

El perrito caliente de Bæjarins Beztu es todo un icono de la ciudad desde 1937. Se hizo famoso gracias a Bill Clinton, que declaró en una visita que aquí se había comido el mejor perrito caliente del mundo. Yo soy vegetariana, así que poco puedo opinar, pero a mi pareja parece ser que si le gusta ya que repitió este año otra vez.


Pues si, esto se acaba , volvemos al coche que le hemos dejado en la calle pero pagando religiosamente parking a través de la APP PARKA (también muy recomendable de llevar) y al aeropuerto...

Según nos vamos acercando al aeropuerto el humo de la erupción se va haciendo más evidente, y en ciertos puntos más elevados de la carretera se ve muy de lejos la erupción. Empezamos a ver en los cambios de sentido a gente que aparca el vehículo y se van andando campo a través...no vamos a ser menos, vamos con tiempo así que hay que intentarlo. He de decir que prácticamente no vimos nada, caminamos como 20 minutos y se veía muy lejos y cuando el humo lo permite, eso sí, el olor era bastante intenso. Otra vez será.

Ahora si que si nos vamos al aeropuerto, cargamos primero el coche de gasoil y le dejamos en las oficinas de Zero Car. DEjamos las llaves, nos preguntaron si todo habia ido bien y fin del alquiler, ni salieron a mirarlo.

Ahí se quedó nuestro "feito", se ha portado como un campeón!


Y toca volver a organizar el equipaje con un buen té islandés no me extraña la cara de nuestro vecino


Islandia nos regaló una última imagen de despedida, nos conformamos con ver la nueva erupción desde el cielo


Volveremos muy muy pronto


Total comentarios: 2  Visualizar todos los comentarios

📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 37
Anterior 0 0 0
Total 0 0 37

0
0
0
0
0
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: ISLANDIA, 21 DÍAS EN UN 2º VIAJE A LA TIERRA DEL HIELO Y FUEGO
Total comentarios: 2  Visualizar todos los comentarios
  Salodari  30/07/2025 12:15   📚 Diarios de Salodari
Qué buen inicio!! 21 días y en una segunda vez... Babeo. Me quedo por aquí a leerte y te adelanto estrellitas
  jaizkibel255  30/07/2025 16:35   📚 Diarios de jaizkibel255
Muchas gracias @salodari, a ver si tengo tiempo estos dias de seguir escribiendolo. Nos ha gustado tanto esta segunda vez que es muy probable que repitamos este año en noviembre... Un saludo!
Visualizar todos los comentarios >>
Para comentar esta etapa debe registrarse como usuario 👉 Registrate AQUÍ
Volver arriba

Diarios relacionados
Islandia - 15 días junio Viaje a Islandia durante 15 días, realizado la última quincena de junio de 2025 ⭐ Puntos 5.00 (12 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1166
ISLANDIA en los tiempos del Coronavirus Viaje de 16 días en coche 4x4 de alquiler recorriendo fiordos, glaciares, volcanes... ⭐ Puntos 5.00 (34 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 468
Islandia en autocaravana en familia, un pequeño bocado en 11 días Nuestra aventura islandesa en 11 días con nuestro hijo de... ⭐ Puntos 4.89 (47 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 334
ISLANDIA: EL PAÍS DE LOS NOMBRES IMPOSIBLES Recorrido de 12 días completos, en 4x4 por toda la isla, en agosto de 2017, por la... ⭐ Puntos 5.00 (15 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 323
Islandia en fotos Vuelta a la isla en 4x4 en Julio de 2023. Un viaje en familia para disfrutar de la naturaleza: cascadas, lagunas y lenguas glaciares, cañones, geiser, ríos... ⭐ Puntos 5.00 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 299

Foros de Viajes
Tema: Viajar a Islandia: dudas y consejos
Foro Europa Escandinava: Foro de viajes por Escandinavia: Dinamarca, Suecia, Noruega y Finlandia.
Últimos 5 Mensajes de 2017
1439594 Lecturas
AutorMensaje
moreno_palmesano

New Traveller

13-05-2024
Mensajes: 9

Fecha: Sab Ago 23, 2025 09:22 am    Título: Re: Tips de Diarios de Islandia ✈️ Foro Europa

jaurmi Escribió:
Hola! Pregunta de ultima hora, ya que hemos cambiado el orden del viaje y vamos a hacer la isla en sentido de las agujas del reloj.

Lo malo que tenemos que elegir entre ver la zona de Myvatn (haciendo excursión por Skútustaðagígar, Hverfjall y la gruta) o ir con el coche por la zona de Husavik bordeando la costa.

¿Que zona es mejor para ver?
Muchas gracias por vuestras aportaciones!!

A mí me flipa la zona de Myvatn, toda la zona geotérmica, los pseudo cráteres y volcanes que hay son una pasada.
yonhey

Indiana Jones

18-08-2016
Mensajes: 3177

Fecha: Sab Ago 23, 2025 09:28 am    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

Yo también elegiría Myvatn.
OjoMagico

Indiana Jones

02-09-2011
Mensajes: 1709

Fecha: Sab Ago 23, 2025 01:25 pm    Título: Re: Tips de Diarios de Islandia ✈️ Foro Europa

Jajajaja, la zona de Myvatn tiene porron de cosas todas pegadas que te puedes tirar más de 24 horas viendolas yendo de unas a otras y en Husavik salvo la excursión de ballenas no hay nada.
Otra cosa es que el hotel en Husavik sea barato y en Myvatn prohibitivo, pero hay soluciones intermedias como dormir en Husavik y ver Myvatn. Según itinerarios se puede hacer diversas cosas minimizando costes y maximizando paisajes.

indamatossi.marta

Dr. Livingstone

05-06-2014
Mensajes: 6677

Fecha: Sab Ago 23, 2025 01:56 pm    Título: Re: Tips de Diarios de Islandia ✈️ Foro Europa

jaurmi Escribió:
Hola! Pregunta de ultima hora, ya que hemos cambiado el orden del viaje y vamos a hacer la isla en sentido de las agujas del reloj.

Lo malo que tenemos que elegir entre ver la zona de Myvatn (haciendo excursión por Skútustaðagígar, Hverfjall y la gruta) o ir con el coche por la zona de Husavik bordeando la costa.

¿Que zona es mejor para ver?
Muchas gracias por vuestras aportaciones!!

Supongo que si hay al quien que haya hecho las dos, te podra contestar.
Yo solo he hecho una, la de Myvatn y tiene mucho que ver. No defrauda.Un saludo
OjoMagico

Indiana Jones

02-09-2011
Mensajes: 1709

Fecha: Dom Ago 24, 2025 10:26 am    Título: Re: Tips de Diarios de Islandia ✈️ Foro Europa

Yo mismamente. Hice noche en un hotel de cadena en Husavik en 2023 que resultó impresionante y me salió baratito. El pueblo no es feo y tiene para un paseo pero con las cosas que hay en Islandia me parece un despropósito pasar mucho tiempo. En aquella ocasión iba con un 2WD y no me había propuesto hacer Dettifoss E - Asbyrgi - Dettifoss W así que lo de ir hasta la costa norte no estropeaba apenas la idea de itinerario. Ese año hice tres noches en la zona: Husavik - Myvatn - Akureyri, dedicándole más de dos días a Myvatn y me quedé corto. La noche de Myvatn escoció pero la ubicación era...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!