![]() ![]() Siguiendo los pasos de Ana Bolena en Londres ✏️ Blogs de Reino Unido
Viaje realizado a principios de diciembre 2013Autor: DonAlvaro Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.2 (6 Votos) Índice del Diario: Siguiendo los pasos de Ana Bolena en Londres
01: Londres: día 1
02: Londres: día 2
03: Londres: día 3
Total comentarios: 1 Visualizar todos los comentarios
Es la primera vez que escribo un diario de viaje, disculpen si me extiendo mucho o poco...
Lo haré lo más natural posible Ana Bolena es la figura histórica que más intrigado me tiene, junto a María Estuardo. También Enrique VIII, su hija, Isabel I, Robert Devereux, Robert Dudley....en fin, un sin fin de personajes de la época Tudor. Pues bien, tenía muchas ganas de ir a Londres y ver en persona todo lo que pudiese sobre ellos, palacios, retratos, museos, así que este diario va un poco sobre esto, aunque también visito los típicos lugares turísticos de Londres. Espero que lo disfruten. Así que llegó el día de la salida y volé a Londres. Fui de BCN a London Stansted volé con Ryanair. Fue muy puntual, y al llegar al aeropuerto, tomé el bus que va la ciudad, desde allí caminé hasta el hotel que estaba cerca del British Museum. En realidad caminé siempre, no utilicé el metro ni el bus, pues a penas me moví de la zona del centro. *** Imagen borrada de Tinypic *** Qué puedo decir del museo que no se haya dicho ya. Es un museo extraordinario, podrías estar semanas dentro. Yo lo visité dos veces, pues estaba alojado muy cerca, y encima como es gratis la entrada, pues con más razón. No habían colas, ni mucha gente, así que fue una maravilla pasear por las salas y sobre todo disfruté mucho viendo la sala egípcia y la dedicada a Oriente próximo. También disfruté mucho viendo las monedas que utilizaban en la época de Enrique VIII y muchos objetos de esa época, sobre todo monedas, jarrones, anillos. En fin, no me extenderé, es simplemente muy interesante. Hay una tienda de recuerdos con todo tipo de reproducciones egípcias, sirias, de medio mundo....y también reproducciones de la famosa moneda de Enrique VIII Por la noche me fui a Trafalgar Square, pues el alcalde de la ciudad iluminaba el famoso árbol de navidad que Noruega regala a la ciudad de Londres. Había una pequeña banda de músicos, y mucha gente haciendo fotos. Fue bonito. *** Imagen borrada de Tinypic *** Justo detrás del árbol veréis la famosa NATIONAL GALLERY que es como el Prado de Londres. Yo entré más que nada porque estaba muy cansado, así que me senté un buen rato a mirar pasar la gente, y claro, el cuadro que tenía delante ![]() ![]() *** Imagen borrada de Tinypic *** Este teatro es el famoso Her Majesty's Theater. Es muy famoso sobre todo porque se representa el fantasma de la ópera desde hace mucho, y el teatro es ideal para un espectáculo así. A parte del musical, que no lo ví, pues solamente vi el teatro por fuera, para mi es un teatro significativo, pues es el teatro al que vino Giuseppe Verdi para el estreno en Londres de su ópera I masnadieri allá por el 22 de julio de 1847. Verdi pasó unas semanas en Londres mientras se preparaba la ópera y tras el estreno volvió a París, así que ahora ya sabeis en qué teatro se solían estrenar las ópera italianas de aquella época. Mucha gente cree que era el Covent Garden, pero hasta unos años más adelante, el Her Majesty's Theater era el centro operístico italiano ![]() *** Imagen borrada de Tinypic *** Este teatro es el Coliseum donde la English National Opera tiene su sede. Aquí se suele ver cada navidad el famoso ballet , el cascanueces por la compañía de ballet nacional , English National Ballet. Ofrecen muchas funciones ya que se llenan a diario, algo nada habitual en España, que se ve este ballet como una curiosidad....en cambio en Londres o en Nueva York es bien normal ir con tus hijos a ver este ballet en navidades. En 2004 yo vi aquí, Tosca de Puccini, y estos días se daba La flauta mágica de Mozart, pero decidí no entrar, y eso que habían entradas y no muy caras, pero Londres es tan fascinante de noche y más en fiestas navideñas con tanta actividad en la calle, que me parecía una pena encerrarme en un teatro cuando podría disfrutar del espectáculo que es el simple hecho de pasear, así que dejé a Mozart para otra ocasión... ![]() y a dónde me fui pues a ver el Big Ben *** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Esta vista es preciosa. Tras visitar el Big Ben me puse a caminar por el rio desde el Big Ben hasta el puente de Waterloo. Era precioso , vi muchas parejas paseando por allí , en plan romántico, y pocos turistas curiosamente. También es que ya era tarde. *** Imagen borrada de Tinypic *** Esta es la estación de Saint Pancrass, una maravilla. Dentro hay muchas cafeterías, restaurantes y tiendas y los trenes que van a París. Hay un ambiente como de aeropuerto más que de estación de trenes. Yo entré porque hacía frío y me apetecía tomar un café, porque en realidad lo bonito es la fachada de la estación. *** Imagen borrada de Tinypic *** Este es el famoso almacén Harrods. Entré un rato pero había mucha gente, así que me fui casi nada más entrar, pues no me gustan mucho las multitudes. así que me fui al museo Albert and Victoria que está a poco pasos, y allí era tooooodo lo contrario, a penas había nadie, y era una maravilla pasear por las salas que TANTO disfruté. Pude ver el retrato más fidedigno que existe de Enrique VIII y el busto de su padre, Enrique VII, también un tapiz inmenso que tenía él en su palacio y se ha conservado. También pude ver un retratro de María Estuardo¡¡¡ También vi, no sé si aquí o en el British Museum, las botellitas de perfume que Enrique VIII regalaba a las damas de la corte, que vienen a ser como una botella de perfume que existen actualmente, de tamaño quiero decir, pero mucho más trabajada, pero vamos, no hemos cambiado mucho en 500 años ![]() *** Imagen borrada de Tinypic *** Esta es la iglesia de San Felipe Neri, llamado Brompton Oratory, pero en realidad se debería llamar y de hecho se llama así, San Felipe Neri, pero es más conocido en Londres por Brompton Oratory. Es de las pocas iglesias católicas que hay en Londres. Yo la visité por un motivo personal , además está justo al lado del museo más bonito de Londres, el que ya he comentado, el Albert and Victoria. *** Imagen borrada de Tinypic *** Esta terraza es poco conocida, creo. está en la última planta del centro comercial One new change, y tanto el centro como la terraza son geniales.se sube a través de ascensores panorámicos y bueno, la vista es espectacular. yo diría que se ve todo Londres. además hay banquitos para sentarse un rato y admirar la vista. lo recomiendo. ![]()
*** Imagen borrada de Tinypic ***
volví al british museum, así que aquí una foto del interior para que os hagáis una idea del fabuloso interior. *** Imagen borrada de Tinypic *** Este es el edificio Centre Point situado verdaderamente en el centro de todo. Está entre Charing Cross Road ( la calle famosa por sus librerías de 2ª mano) y Oxford Street ( famosa por sus interminables tiendas ). Hay un bar y restaurante en lo alto, pero no subí. Pero es impresionante el edificio, aunque " solo " tiene unos 35 pisos....parece más alto aún al estar tan solo y rodeado de edificios de máximo 7 pisos, así que es muy impresionante. Hay más rascacielos y más altos en la City, pero al haber tantos juntos, pues no impresionan tanto como este solitario rascacielos. *** Imagen borrada de Tinypic *** El rascacielos redondo tiene un bar yr estaurante en lo alto, pero tampoco entré. justo al lado hay una torre de unos 45 pisos, que no hice una foto, y tiene ascensores panorámicos que llevan desde al entrada directamente a la planta 38 o 40 , no sé exactamente, y hay un restaurante japonés. Creo que debe ser un éxito, pues el rato que estuve en la acera mirando la entrada y los ascensores subir y bajar sin parar, pues no hacen paradas en ningún piso, van directos al restaurante, pues no paraban de subir y bajar gente y imagino que solo podrás subir si tienes reserva, así que imagino que será un restaurante muy solicitado, pues ya digo, no paraba de entrar gente. y yo alucinando viendo los ascensores subiendo a toda velocidad los 40 pisos, me hubiese encantado subir, pero al ir solo, pues no me animé a ir a cenar al restaurante japonés. ![]() *** Imagen borrada de Tinypic *** Esta torre es de las más altas de la ciudad. Aunque ahora está superada por el famoso Shard, que es el siguiente edificio, el más alto de la ciudad. *** Imagen borrada de Tinypic *** hay un mirador en lo alto, y próximamente se abrirá un hotel de lujo. *** Imagen borrada de Tinypic *** Este edificio está en construcción, y será chulísimo cuando esté acabado, pues tiene unos 50 pisos, y todo exterior, osea, incluso los ascensores. será espectacular verlo de noche, viendo los ascensores subiendo y bajando a tanta gente. habrá que volver a Londres...para ver el espectáculo. ![]() *** Imagen borrada de Tinypic *** Enrique VIII y Ana Bolena estuvieron aquí poco antes de que ella diese a luz a la que sería la reina más famosa de Inglaterra, Elizabeth I. El castillo creo que no se puede visitar, pero al menos por fuera es impresionante. Si no recuerdo mal, Lady Di vivió aquí cuando se separó del príncipe Carlos. *** Imagen borrada de Tinypic *** Esta es la National Portrait Gallery, en la segunda planta está el retrato más fidedigno que existe en el mundo de Ana Bolena.Bueno, mejor dicho, el retrato en el que sale más favorecida. He visto otros que no lo está tanto. Este retrato se pintó después de su muerte, así que no es lo mismo que otros retratos que hay justo al lado que sí se pintaron con la persona delante, como es Enrique VIII y su mujer 1ª, Catalina de Aragón.También existen los retratos de María Estuardo ( maravilloso), Elizabeth York ( madre de Enrique VIII) Margaret Beaufort ( Abuela de Enrique VIII por parte de padre) y por supuesto el retrato y el busto de la famosa reina Elizabeth I. También están los impresionantes retratos, magníficos, de Robert Dudley, el hombre que enamoró a la reina Elizabeth I, y Robert Devereux, hijo de Walter Devereux. Maria Tudor, la hija de Enrique y Catalina, también está representada en un famosísimo retrato, al lado de la que he hizo de madrastra ( buena) ![]() Vivien Leigh tenía una sala dedicada a ella, y fue una delicia ver tantas fotos de ella. *** Imagen borrada de Tinypic *** Aquí está la famosa Torre de Londres donde la pobre Ana Bolena murió el 19 de mayo de 1536. ![]() Ella murió en interior de la torre, bueno, en los jardines, pero su hermano y otros más, fueron ejecutados en Tower Hill, que es un pequeño parque que hay pasada la carretera de la torre y se puede visitar. Curiosamente, en la Portrait National Gallery de Londres, han puesto el retrato de Ana Bolena, justo al lado del de Thomas Cromwell, que fue el que organizó todo el complot para calumniar a la pobre Ana y así enviarla al cadalso. Es lo único que no me gustó.....la pobre tiene que aguantar in eternis a su terrible enemigo, y encima, para más colmo, le ha puesto al lado a Catalina de Aragón...osea, la pobrecilla está entre Thomas Cromwell y Catalina, las dos personas que más la odiaron. ![]() ![]() *** Imagen borrada de Tinypic *** ya me despido, con la que yo creo que es mi mejor foto del viaje. Justo en frente de la torre de Londres hay una gran balconada donde la gente va a pasear y a sentarse a ver el rio, y es muy agradable. y claro, se hacen fotos preciosas del tower bridge y de la ribera que hay. Yo pasée un buen rato por allí, fue muy agradable. 📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.2 (6 Votos)
![]() Total comentarios: 1 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |