![]() ![]() VIVIR LONDRES EN 8 DIAS ✏️ Blogs de Reino Unido e Irlanda
Un viaje que cambió mi concepto sobre nuestros vecinos.Autor: Popem73 Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.8 (9 Votos) Índice del Diario: VIVIR LONDRES EN 8 DIAS
Total comentarios: 5 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 6, total 10
Después de un descanso reparador, y varias friegas en las piernas y pies, despertamos con energías renovadas y ganas de seguir descubriendo Londres. Así que fuerte desayuno y pronto en marcha para empezar el día en la Catedral de San Pablo. Tomamos el metro y nos deja bien cerca del destino, estación St. Paul´s; en pocos minutos nos ponemos en su puerta y comenzamos a discutir si hacer el pago de la entrada o no, las féminas deciden no entrar, pues no les atrae mucho la idea, pero nosotros nos decidimos y entramos, con audio guía incluido. ![]() Bueno, que deciros de la planta inferior, es digna de ver, grandes dimensiones tanto en altura como en volumen, en el interior no se permiten hacer fotos, así que no podré documentar la visita. El esfuerzo merece la pena, intrincado ascenso por escaleras cada vez mas angostas, y ahora en el piso superior, tienes una vista de la planta de cruz, pero desde arriba, en la conocida sala de los suspiros, todos intentando escuchar las voces, acercándose a la pared circular que rodea toda la base de la cúpula superior. Si pudimos hacer fotos al salir al exterior, estupendas vistas que para el visitante, todo Londres a tus pies. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Nos reunimos de nuevo frente a la Catedral, y recorrimos Ludgate Hill St., muchas tiendas y lugares donde comer, de modo que entramos en uno de comida rápida, ya que se nos había hecho la hora de repostar. A continuación, nos dirigimos de nuevo a la estación de metro St. Paul´s, pues era el punto de encuentro de nuestro segundo Tour con Londres en español, concretamente nos disponíamos a hacer el Tour “Londres Antiguo”, a las 14:30h. Y allí estaba Albert, puntualmente aparece y reúne al grupo para dirigirnos a La City, o zona financiera de Londres. Otro tour que os recomiendo, pues de otra forma sería imposible conocer tan de cerca lo que significa La City en el contexto Británico. Recorrimos toda la zona de edificios significativos, el famoso pirulí, el edificio de la Cía de seguros Lloyds como primera del mundo tanto en existencia como en relevancia, en fin un mundo sumergido en el corazón de Londres. ![]() Y nunca mejor dicho, en cualquier zona de edificación moderna, aparecen restos de lo que fue la murallas y fortificación de origen romano, que conformaba el asentamiento en lo que ahora es Londres; y tienen la obligación de respetar y conservar, a pesar que para ello tengan que construir una planta exclusivamente destinada a su exposición y conservación. Les sobran los millones de libras, pues la zona es el corazón económico de Europa, si no del mundo occidental. ![]() ![]() ![]() El banco de Inglaterra, y el edificio de la reserva de oro del Imperio Británico, donde dicen que confluyen diversas líneas férreas subterránea para el transporte del preciado metal. Atravesamos el Leadenhall Market, lo que fue antaño un mercado de carnes y verduras, ahora alberga Pubs donde los hakers de las finanzas se toman sus cervezas rodeados de historia. ![]() ![]() ![]() Finalizamos el recorrido frente a la Columna conmemorativa al incendio de Londres, o Monument; no pudimos subir, pues cerraban exactamente a la hora que llegamos, sobre las 17:00h. ![]() Así que tomamos asiento en la Plaza del monumento, para recuperarnos de la caminata, y continuarla, esta vez dirección hacia la Torre de Londres, que vimos desde fuera, pues no tocaba aún su visita, si pudimos ver el tremendo ambiente a su alrededor y la rivera del Thamesis, con multitud de lugares donde comer o tomar algo. ![]() Cruzamos el Tower Bridge, y esta vez giramos a la derecha en la orilla contraria, para recorrer toda la rivera sur del río. Podemos acercarnos al Tate Moldern, Shakespeare Globe, el acorazado HMS Belfast, como no el City y su moderna estructura. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() En nuestro recorrido vamos descubriendo ambiente donde quiera que pisas, en Plazas, en mini ferias improvisadas, música en vivo, y por supuesto sus Pubs. ![]() Comenzamos por el Horniman at Hays, donde seguimos nuestra practica de conocer los diferentes tipos de cerveza, ya imagináis como se hace esto ¿no?, bebiendo una pinta, y otra pinta, y otra pinta... El ingles no me daba para explicar el tipo que nos gustó, así que dirigiéndome a un trajeado joven, que bebía el tipo de cerveza que buscábamos, le digo: ¿qué nombre tiene esa cerveza?, y ni corto ni perezoso, se levanta y me acompaña hasta la barra, atravesando el local repleto de gente, nos infiltramos entre la multitud y llegamos hasta la barra frente a los grifos de cerveza, donde me dice: ¡¡¡ esta es mi cerveza !!!!,¡¡Vaya detalle!! ¿no?, pensaría que era la manera mas gráfica de que entendiera su indicación, y no dudo en dejar la tertulia con sus amigos y acompañarme en el difícil acceso hasta la barra...,otro tanto para los ingleses, ¡¡si señor!! y un prejuicio menos para mi. Bueno, esta tarde nos dolían los pies, pero ya íbamos anestesiados con las birras, y de pronto, nos topamos con otro Pub que no podíamos dejar pasar, el Pub Anchor, donde cayó la cuarta pinta, que nos ayudo a terminar el recorrido hasta Jubilee Garden, junto al London Eye. ![]() ![]() Yo animaba al grupo diciéndoles:”ya queda menos,, solo 5 puentes mas, solo 4 puentes mas...”, pero parecía que los puentes no terminaban. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Estábamos pa que nos cogieran con palas, el paseo se las trae, al que habría que sumar el Tour por La City, y St. Paul´s.; así que dada la hora, el cansancio y que no encontrábamos un sitio para cenar, dijimos: “mas vale malo conocido...”, así que repetimos en el oriental Wagamama, que para nada es malo; comimos muy bien nuevamente, pedimos cosas diferentes, y por supuesto nos hincamos comiendo una “Tiger”, de 650 ml; “la 5ª pinta”... y ooole. ![]() ![]() Nunca en mi vida he buscado con tanta ansiedad y asiduidad un aseo... A duras penas pudimos levantar nuestros cuerpecitos para dirigirnos a la estación de metro Embankment, donde ansiosos tomamos el metro hasta nuestro hotel, y mañana será otro día... Etapas 4 a 6, total 10
Nuevo día en Londres, hoy toca el British Museum, por lo tanto a la hora del desayuno, nos tomamos tiempo para que nuestras fuerzas vuelvan a nuestro ser, después del día anterior. Nos dirigimos a la Estación de Russell Sq. y atravesamos el Parque de su mismo nombre, precioso, con la gente tumbada en su césped y disfrutando del día soleado, de momento... En pocos minutos nos encontramos en el British Museum, entrada gratuita, si que compre un libro guía en español, para poder centrar la visita y condensar los puntos de mas interés para nosotros. Nos centramos en la guía, y realizamos un recorrido que tampoco nos ocupara todo el día. ![]() ![]() ![]() He de confesaros que no soy mucho de museos, así que este tampoco fue una excepción, cuando llevas recorridas algunas galerías y ya has visto lo mas destacado, comienza a parecerme todo igual, y es justo en este momento cuanto por consenso decidimos que el museo Británico ya estaba cansado de nosotros... Así que concluimos con unas compras de recuerdos y cosillas que te exponen en la planta baja. Ya se acerca la hora de comer, y el estomago pide lo suyo, de modo que según sales del Museo, a mano izquierda, vimos un puesto de perritos calientes, que esparcía su olor hasta la Galería de Egipto, ummm, no pudimos resistir la tentación, y nos compramos uno. Tremenda salchicha que no os exagero tendría cerca de 30 cms; y buenísima... (¿sería la hora?). Tomamos nuestros hot dogs y nos fuimos de regreso al fenómeno parque de Russell Sq. y lo disfrutamos allí, tumbados en el césped, sin zapatos y bien relajados; imitando al resto de londinenses que nos rodeaban, unos celebrando un cumpleaños en grupo, otros en familia, otra parejita por allí, el típico solitario lector de libros por aya, etc... ![]() Con el hambre engañada, nos volvimos a poner los zapatos a nuestro pesar, y tomamos dirección hacia nuestro nuevo objetivo del día, Kensington Palace. Bajamos en la estación de Queensway, y antes de entrar decidimos prepararnos un picnic improvisado, de modo que buscamos un supermercado, y nos aprovisionamos de todo aquello que nos apeteció y entro por nuestros ojos, sin faltar una buena cerveza inglesa, “Carling” fresquita, que resultó ser nuestra favorita finalmente. Dentro del parque la mantuvimos oculta en su bolsa para evitar llamar la atención, aunque poco duraron. Con todo el catering, nos dirigimos ahora si hacia el Parque, entramos por su zona noroeste, y elegimos un buen árbol bajo el cual montamos el tenderete... El sol aun brillaba y nos acompaño mientras comíamos, hasta caer presa del sueñecito típico siestero made in spain. Y justo en el momento en que tomas posición horizontal y dejas tu vista libre en el cielo, las nubes y las hojas de los árboles, comenzó a cubrirse y lloviznar. Bueno bajo el árbol no nos mojábamos, pero finalmente tuvimos que salir, pues no escampaba. Y a los pocos minutos de andar ataviados con nuestros chubasqueros mochileros, escampó. El Parque es inmenso, mas o menos orientados, nos dirigimos hacia su centro, donde encuentras a la derecha el Albert Memory , y el Royal Albert may. ![]() Continuando el camino, ya dentro de Hyde Park, pues ambos parques siendo dos, son en realidad uno dividido por el lago serpentine; encontramos finalmente el Memorial a la princesa Diana. ![]() ![]() Venía siguiendo las indicaciones de otros compañeros del foro, sin saber si realmente valdría la pena la búsqueda, pues no es tan sencillo dar con el Memorial, en un Parque tan extenso. Pero he de reconocer que si merece la pena, viene a confirmar el modo en que los vecinos de Londres disfrutan del entorno natural, en este caso de un circuito hecho a modo de cauce de río artificial, con diferentes niveles, texturas en el suelo y rugosidad, de manera que si lo recorres descalzo, te proporciona un efecto relajante, como un pediluvio, refrescas tus pies doloridos de andar, olvidas el cansancio o en el caso de los residentes su estrés diario, y te centras en ti, en la naturaleza y el efecto que el agua regala a tus sentidos. El memorial creo que viene a enlazar estos sentimientos de bienestar, con los que despertaba la princesa, bien recordada como “la princesa del pueblo”. Bueno junto al memorial esta el mayor estanque del parque, donde conviven patos, cisnes y otras aves acuáticas; con barcas a remo o a pedales que puedes alquilar para darte una vuelta. ![]() ![]() Lugar precioso, para descansar del asfalto, para hacer un paréntesis en la ciudad, y esa era la idea, dar una tregua al itinerario y disfrutar de nuestros sentidos, dejando a un lado el reloj. Disfrutamos de los cisnes y su poderío frente a otras aves a la hora de apoderarse de tus dadivas en forma de migas de pan. ![]() Salimos del parque por su zona sureste, prácticamente lo atravesamos de forma diagonal, y fuimos a parar frente a la estación de metro de Knightsbridge. Aunque agotados, salimos con un espíritu renovado, relajados. Aunque eso no disuadió a las féminas de acercarse, dada nuestra cercanía, a Brompton Road, famosa calle repleta de tiendas de moda de marca, y como no, vimos pero desde fuera la colosal fachada de los almacenes Harrods, impresionante como alguno de los edificios de época que presiden esta calle. ![]() Vencidos por nuestros pies, decidimos reposar nuestros traseros en un saliente de uno de los escaparates, mientras las señoras satisfacían su sed de moda.. En el rato que estuvimos sentados, pudimos contemplar el nivel económico que se mueve en esta parte de la ciudad. Es más según nos comentó el guia de las excursiones, Eduart, londres sería para Europa, como el Wall Street de EE.UU, verdaderamente aquí se mueve guita fina.... ![]() ![]() Continuamos la ruta, esta vez tomando el metro hasta detenernos en Oxford Circus, cruce de Oxford Rd. con Regent St. Mas tiendas, nos dirigimos hacia Carnaby St, por Argyll St., y en esta misma calle, no pudimos dejar pasar la ocasión de hacer una parada, en el Pub Argyll Arms, donde tomamos nuestra favorita Carling, y otra mas del tipo Ale, con mas carácter. ![]() ![]() Imaginaos la indecisión a la hora de pedirle a la chica la cerveza que quieres, encima mirandote con cara extrañada como diciendo: "¿que te estas pensando, ya deberías saber cual quieres?"... Se nos unieron las señoras, y al salir lloviznaba, de manera que el paseo por Carnaby St. fue muy rápido, amen de que ya estaba oscurecido, y el cuerpo nos pedía ya tomar algo. Pub Sakespeare´s Head ![]() A pesar de tener en la misma Carnaby St. el Pub Wite Horse, y el Sakespeare´s Head, nos llamo la atención, en una calle transversal, creo recordar que era Floubert´s Pl, un pequeño local de comidas, “Kua´Aina” Burguer & Sándwich grill, y eso era lo que nos apetecía precisamente, así que cenamos de maravilla, pequeño pero muy acogedor el sitio, y una camarera hablaba español, de modo que inmejorable, comimos a nuestro gusto sin faltarnos nada a pesar de la sencillez del local. Una vez saciados, paseamos hasta Oxfor Rd. y metro de vuelta al hotel, y otro día mas de intenso pateo y sensaciones; duchita, friega de piernas y pies con la fantástica crema fría del Mercadona, y a dormir, que mañana hay mas. Etapas 4 a 6, total 10
Domingo, hoy toca la visita obligada a Camden, como no... Pues como todas las mañanas, después del buen desayuno, nos dirigimos a la boca de metro y directos hasta King´s Cross St. Pancras, donde nos encontramos una sorpresa, la línea de metro que te acerca a Camden estaba fuera de servicio, muy habitual los domingos por la enorme aglomeración de personal que atrae el supermercadillo. Así que a duras penas, nos informamos que podíamos tomar un bus que concretamente te llevaba hasta Camden. No me preguntéis su numero pues no lo recuerdo, pero este varía según la necesidad del servicio, nos sentamos junto a una señora que amablemente nos indicó en que parada bajarnos para llegar a Camden, ¡¡otra muestra mas de la hospitalidad inglesa!!. Bueno, que deciros de Camden, solo que llevéis un orden, mientras preparaba el itinerario, recopile información de los diferentes mercados que aglutina la zona, pues son: El primero de ropa en Inverness St, Camden Market, Camden Lock Market, Canal Market y Stables Market. Conseguí un croquis muy orientador, creo que buscándolo en google, y de esa forma estábamos conscientes de su extensión y la situación de cada zona. ![]() Disfrutad de todo, del ambiente, la gente, los puestos, las fachadas gráficas típicas con relieves del producto que venden, la comida en el Canal, en las motos frente al rió, nos gustó. ![]() ![]() ![]() ![]() A media mañana, ya nos apetecía regar la garganta con nuestra Carlin, de manera que antes de la zona del Canal Market, encontramos dos Pub, uno frente al otro, The Elephant´s Head, donde descansamos las piernas y vaciamos un par de pintas, y justo frente a este, The Oxford Arms. ![]() Nos llegó la hora de comer, justo a la altura de Camden Lock Market, así que a la derecha entramos en Canal Market, y los olores , los colores, las cartas y las comidas te entran por los ojos, todo parece estar riquísimo cuando te pica la tripa, y encima a buen precio, creo que desde 4 libras llenabas un plato de variada comida asiática, tipo teriyaki. ![]() Nos hacia ilusión comer sentados en las tan nombradas motos vespa, orientadas al canal, así que esperamos un buen rato, hasta que encontramos sitio. ![]() Tremendo acierto la espera, pues al poco de comenzar a comer, ya acomodados en nuestras vespas, se cubrió el cielo y cayó un buen chaparon que espanto a todo el personal que se encontraba sentado en los márgenes del canal, mientras nosotros cubiertos por un pequeño techo, comíamos cómodos y sequitos. ![]() Continuamos hacia la zona de Stables Market, muy recomendable, y algunos de sus locales, el ya mencionado Cyber, curioso cuanto menos. ![]() También en esta zona tenéis numerosos puestos de comida de todo tipo, mucha gente, ambiente muy pintoresco, con los motivos y estatuas ecuestres, con innumerables curiosidades de locales. ![]() Necesitábamos ir a los aseos, y seguimos las indicaciones, bajando unas escaleras que para nada bajarías si no hubiera necesidad, con un aspecto que tiraba pa tras... ![]() Pero para nada el lugar es peligroso ni inseguro ni sucio, a pesar de su apariencia, es arte urbano. Creo recordar, que a la señora del bus, le preguntamos la forma de volver a St. Pancras, y nos indicó la parada y numero del bus que te traía de vuelta, pues como ya sabréis, no hay linea de metro a Camden los domingos. Una vez canalizados en el metro, realizamos los transbordos respectivos para llegar hasta la estación de Suth Kensington, donde nos apeamos, cruzamos Cromwell Rd. y nos ponemos en la cola para visitar el Museo de Arte Natural. Al igual que en el British Museum, nuestra intención era ver lo más relevante, pues el tiempo y nuestro cansancio no te permiten ver la totalidad del Museo, pues tendrías que invertir todo un día, o mas. ![]() Deciros que ya la fachada impresiona, te ves inmerso en un tiempo distinto, académico, recuerda películas como Harry Potter, o Indiana Jonnes... Y su interior es digno de recorrer sin prisas, disfrutando del edificio que lo contiene. ![]() ![]() A la salida del Museo, nos esperaba una compañera que vive y trabaja en Londres, así que nos asesoró un poco sobre nuestro plan de viaje, y nos acercó a cenar por la zona, creo recordar que junto a un centro comercial, que estaba cerrado, de modo que terminamos en un italiano, en el que cenamos muy a gusto, y de aquí al hotel, a cargar pilas para el siguiente día. Etapas 4 a 6, total 10
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.8 (9 Votos)
![]() Total comentarios: 5 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |