Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Valle Mosela y Rhin

Valle Mosela y Rhin ✏️ Blogs de Alemania Alemania

Ruta de 5 días por la Renania-Palatinado (Alemania oeste) - Semana Santa 2014
Autor: Nuriydani  Fecha creación:  Puntos: 5 (3 Votos)
Etapas 4 a 6,  total 7
anterior anterior  1  2  3  siguiente siguiente

Día 3 (19/04/14): Burg Eltz, Ehrenburg, Burg Thurant, Koblenz

Día 3 (19/04/14): Burg Eltz, Ehrenburg, Burg Thurant, Koblenz


Localización: Alemania Alemania Fecha creación: 04/05/2014 01:48 Puntos: 0 (0 Votos)
*** Imagen borrada de Tinypic ***


Hacemos la maleta para dejar el apartamento. Detrás hay unos cubos para reciclar. En el hotel hay instrucciones para reciclar. En Alemania parece que el reciclaje se lo toman muy en serio. Eso sí, no sabemos qué hacer con el vidrio ya que no hay cubo. Más tarde descubrimos que lo puedes llevar al super y te pagan por cada botella.

Nuestro primer destino es el Burg Eltz. Vemos carteles que indican el castillo pero nos extraña no verlo, aunque tiene su explicación, ya veréis más adelante Sonriente
Para entrar al parking te hacen pagar 2€ y te dan dos pegatinas de recuerdo del castillo. Se puede coger un pequeño autobús pero si tu salud te lo permite vale la pena caminar hasta el castillo para disfrutar del camino.
Al bajar, cogemos el camino asfaltado por el cuál va el autobús, totalmente recomendable bajar por este camino. Poco a poco, a medida que vas avanzando vas viendo el castillo y su entorno. Está dentro de un valle y es muy espectacular.


*** Imagen borrada de Tinypic ***


Una vez dentro pagamos por la visita 9 € y nos hacen un recorrido con guía en inglés. El interior no es tan bonito como el de Cochem pero el castillo y su entorno es mejor. También se puede visitar con la misma entrada el tesoro donde exponen joyas, cerámica y demás.


*** Imagen borrada de Tinypic ***


Recomendamos ir pronto al Burg Eltz porque al salir de la visita estaba repleto de turistas.
Esta vez, de vuelta al parking cogemos el camino de tierra que va por el bosque, menos cansado que subir la cuesta que habíamos bajado previamente.

Esta mañana va de castillos, así que nos dirigimos al siguiente, Burg Thurant, que se encuentra en lo alto de la población de Alken. Este castillo es visitable, pero nosotros no entramos.


*** Imagen borrada de Tinypic ***


El próximo castillo a visitar es Ehrenburg, éste a diferencia del anterior se encuentra alejado del pueblo y para acceder a él, es necesario dejar el coche en un parking y bajar unos pocos metros por un camino asfaltado. De camino al castillo hay una explanada con caballos, muchas flores amarillas y dientes de león. Llegamos a la puerta del castillo, sólo hay 2 turistas por allí, pero vemos que está cerrado y parece que no es visitable, aunque nuestra intención era solo verlo por fuera.


*** Imagen borrada de Tinypic ***


Se acabaron los castillos por hoy, nos ponemos rumbo a la ciudad de Koblenz.
Llegamos a Koblenz al mediodía, aparcamos en la zona azul a unos 15 minutos de la esquina de Alemania (Deutches Eck). De camino a la esquina de Alemania (confluencia del Rhin y el Mosel) paramos a comer en un restaurante que se encuentra en el mismo paseo de la orilla del Rhin. Comemos en la terraza un plato combinado de bratwurst con patatas al horno, cebolla, paté de carne, una cantidad considerable de col y una cerveza.


*** Imagen borrada de Tinypic ***


A continuación, llegamos a la esquina de Alemania.


*** Imagen borrada de Tinypic ***


Hace muchísimo viento. Subimos las escaleras que llevan a la escultura ecuestre del Emperador Guillermo I de Alemania, para ver la esquina de Alemania desde un ángulo mejor.


*** Imagen borrada de Tinypic ***


Aún no eran las 18h (hora que habíamos quedado con el dueño del apartamento), así que nos decidimos a dar un paseo por el centro de la ciudad.


*** Imagen borrada de Tinypic ***


Cuando quedaban pocos minutos para las 18h, cogemos el coche y nos dirigimos al apartamento que habíamos reservado para los próximos dos noches. Dicho apartamento se encuentra en una urbanización cercana a Koblenz, situado delante de una cárcel, aunque eso no supuso ningún problema, ya que no había ruidos y nos daba seguridad, ya que siempre aparcábamos el coche justo delante de una de las cámaras de la cárcel.

El dueño del apartamento trabaja en una casa que está justo al lado de su bloque de apartamentos (3), que se encuentran en una planta baja. Es muy amable, simpático y atento con nosotros. Dejamos las maletas y nos vamos a comprar la cena y desayuno de los próximos días. A 1 km del apartamento se encuentra una pequeña zona comercial con algunos supermercados (Rewe y Penny). Algo muy curioso que no habíamos visto hasta entonces es que el super tiene 2 plantas separadas, en la inferior solo puedes comprar bebidas. Vimos una gran variedad de cervezas, principalmente alemanas y también había la máquina de retorno de vidrio. Volvemos al apartamento.
Etapas 4 a 6,  total 7
anterior anterior  1  2  3  siguiente siguiente


Día 4 (20/04/14): Castillos y ciudades del Rhin

Día 4 (20/04/14): Castillos y ciudades del Rhin


Localización: Alemania Alemania Fecha creación: 04/05/2014 11:17 Puntos: 0 (0 Votos)
*** Imagen borrada de Tinypic ***


Vamos a hacer la ruta por el valle del Rhin, partiendo desde Koblenz.
La idea es ir por la orilla este del Rhin hasta Kaub, cruzar en ferry y subir por la orilla oeste hasta Koblenz, es decir hacer una especie de ruta circular.
En la orilla este predominan los castillos y en la oeste están las principales ciudades más características de la zona.

El primer lugar que visitamos saliendo de Koblenz, es Lahnstein, donde podemos encontrar el Burg Lahneck. Era tan pronto que no estaba abierto para el público, y no se como pero entramos con el coche hasta la torre del castillo ya que no vimos ningún parking antes.


*** Imagen borrada de Tinypic ***


Desde el Burg Lahneck se podían tener vistas del castillo que se encontraba en la otra orilla, que en este caso se trataba del Stolzenfels.

Seguimos la ruta hacia el sur hasta el siguiente castillo, el Marksburg, castillo que nunca fue conquistado. Llegamos antes de las 10h, y el guardia que cobra por el parking no había llegado aún, y entramos y aparcamos directamente. Al momento llegaron algunos autocares y el guardia del parking, pero nos hicimos los despistados y no pagamos.
Para llegar al castillo, hay que subir bastantes escaleras o ir por una rampa. Lo vemos por fuera sin realizar la visita ya que no hay suficiente tiempo para visitar todos los castillos.


*** Imagen borrada de Tinypic ***


Continuamos la ruta hasta el Burg Maus, para ello aparcamos el coche en el pueblo de Sankt Goarshausen. Este castillo es privado (no es visitable,sólo realizan algunos eventos), y solo se puede acceder a pie, realizando un serpenteante camino que cruza el bosque. Vale la pena realizar el camino a modo de excursión. Hasta que no quedan unos pocos metros, el castillo no se ve a causa de los árboles frondosos del bosque.


*** Imagen borrada de Tinypic ***


Al bajar del castillo, nos encontramos en la orilla de enfrente el Burg Rheinfels, que parece menos conservado que los que estamos viendo hasta el momento.


*** Imagen borrada de Tinypic ***


El siguiente punto de la ruta es el acantilado de Loreley, antes de llegar nos encontramos con caravana, y era porque había una feria medieval ese día. Para poder aparcar había que pagar 3€. Esa zona estaba repleta de gente ya que era domingo y se trata de un lugar donde la gente va a pasar el día, ya que hay atracciones para toda la família, y se pueden realizar múltiples rutas a pie por allí.

Nada más aparcar vimos una atracción que nos llamó mucho la atención ya que no la habíamos visto nunca, se trataba de Rodelbahn, que consiste en un trineo que va por un rail metálico (estilo bobsleigh) y puedes acelerar o frenar con unas palancas. El viaje nos costó 2,5€ por persona. Lo único negativo a destacar, es que las personas que controlan esta atracción eran un poco bordes ya que nos explicaron las instrucciones en inglés y fueron bastante prepotentes debido a que se burlaban de nosotros al pensarse que hablaban mejor el inglés.


*** Imagen borrada de Tinypic ***


Después de la atracción, queríamos ver las vistas desde el acantilado, al principio no encontramos el camino, pero al ver el mapa nos situamos y llegamos a un mirador que se encontraba en un restaurante donde hacían pollos a l’ast, lástima que era un poco pronto para comer. Y después encontramos el camino para llegar hasta el mirador principal donde se encontraba la estatua de la sirena Lorelei, que según cuenta la leyenda,atraía a los jóvenes con su canto, y cuando se acercaban, ella desaparecía y ellos acababan precipitándose al abismo y ahogándose en el Rhin.


*** Imagen borrada de Tinypic ***


Siguiendo la ruta hacia al sur, nos encontramos con la población de Kaub donde se encuentra el impresionante Burg Pfalzgrafenstein, castillo que se encuentra en una isla en medio del Rhin.
Para acceder a él, es necesario coger un barco que te lleva hasta la isla. Dicho barco sale cada media hora, y el billete cuesta 5€ por persona (ida y vuelta) y se compra en el mismo barco.


*** Imagen borrada de Tinypic ***


La visita al castillo es guiada y en alemán, pero como nosotros no entendemos el alemán, nos dejaron visitar el castillo por nuestra cuenta pagando una entrada de 3€ por persona. Los lunes el castillo no se puede visitar.
Se trata de un castillo muy auténtico, algo sucio, no dispone apenas de mobiliario como los anteriores castillos (por eso es el único que nos han dejado visitar libremente), y puedes acceder a lugares algo peligrosos por escaleras muy estrechas sin barandillas. La forma del castillo recuerda a un barco.

*** Imagen borrada de Tinypic ***
Vistas desde el interior del castillo


*** Imagen borrada de Tinypic ***


Al volver del castillo, vemos justo al lado un bar repleto de gente, principalmente moteros llamado Benno’s Truck Stop. Eran ya las 15h, así que nos decidimos a comer allí. El funcionamiento del bar es pedir la bebida y la comida por separado, la bebida te la llevas tú mismo a la mesa y la comida te la apuntan en una nota con tu nombre y cuando está listo te llaman por megafonía. Para no complicarnos, vemos que hacen unos platos combinados de bratwurst con patatas fritas que tienen muy buena pinta, así que nos lo pedimos, y de bebida no podía faltar una cerveza. Al finalizar la comida, tienes que llevar los platos a la barra del bar y allí mismo pagas, en total nos cobraron 17€ para los dos.

Cogemos el coche que estaba aparcado justo al lado del bar, entre muchas motos tipo Harley. Ahora es el momento de cruzar el Rhin a través del ferry. El ferry está justo al lado de donde se coge el barco para llegar al castillo. No hacemos casi cola ya que el ferry acababa de abrir las puertas. Entramos con el coche y una vez en marcha nos cobran 5,3€ por el coche y nosotros.

Al llegar a la orilla oeste, nos dirigimos a ver las ciudades de la zona. En primer lugar vamos en dirección sur hasta Bacharach.

Aparcamos en un parking que se encuentra en la misma carretera, fuera de la muralla. Damos un paseo por el pueblo y subimos a un lugar más elevado por un camino de tierra que se encuentra casi al final del pueblo, donde se pueden ver viñedos. Desde allí hay unas vistas preciosas del pueblo, los viñedos y el Rhin.


*** Imagen borrada de Tinypic ***


*** Imagen borrada de Tinypic ***


Bajamos, cogemos el coche y nos dirigimos al siguiente pueblo que se encuentra más al norte (dirección Koblenz), llamado Oberwesel. Aparcamos dentro del pueblo, en una calle de adoquines donde se encuentra una iglesia con paredes de ladrillo. Damos una vuelta por el pueblo y cogemos de nuevo al coche para ir al castillo Shönburg que resulta ser un hotel y también tiene el Museo de la Tortura, donde se obtiene una vista panorámica del pueblo.


*** Imagen borrada de Tinypic ***


*** Imagen borrada de Tinypic ***


Seguimos el camino hacia el norte y nos paramos al lado de la carretera para poder contemplar el acantilado de Loreley. Es más impresionante verlo desde aquí, que desde el mismo Loreley.


*** Imagen borrada de Tinypic ***


Seguimos la carretera y nos paramos en el pueblo de Sankt Goar, desde donde se puede ver el castillo Burg Maus, al cual habíamos accedido desde la otra orilla por el camino serpenteante.


*** Imagen borrada de Tinypic ***


Continuamos la ruta y nos paramos en el pueblo de Boppard, aparcamos en la orilla del Rhin. Damos una vuelta por el pueblo y buscamos el telesilla que salía en el libro de rutas en coche por Alemania. Seguimos los carteles de información y acabamos en la salida del pueblo, donde por fin encontramos el telesilla que sube una monte, vale la pena coger el coche y acercarse allí ya que tiene parking propio. Cuando llegamos allí eran casi las 19h, y el telesilla cerraba a las 18h.


*** Imagen borrada de Tinypic ***


Volvemos por el paseo que se encuentra en la orilla del río y vemos que hay bastantes hoteles y restaurantes lujosos, y hay un amarre para barcos cada pocos metros. Parece un pueblo muy turístico pero de un nivel más elevado que el resto de la zona.


*** Imagen borrada de Tinypic ***


Finalmente, volvemos para Koblenz y cenamos en el apartamento unas mini salchichas cubiertas de bacon y las frikandellas.
Etapas 4 a 6,  total 7
anterior anterior  1  2  3  siguiente siguiente


Día 5 (21/04/14): Heidelberg

Día 5 (21/04/14): Heidelberg


Localización: Alemania Alemania Fecha creación: 11/12/2015 14:00 Puntos: 0 (0 Votos)
Ha llegado el último día del viaje.

Nos levantamos, hacemos la maleta, llevamos la basura a los cubos de reciclaje y seguimos sin saber qué hacer con las botellas de vidrio. Ponemos rumbo a Heidelberg.

En Heidelberg, buscamos el castillo y por detrás de él, hay zona azul a 0,50 € la hora. Lo dejamos allí. Hay un cartel donde avisan que no dejes objetos en el coche (es un dibujo por eso lo entendemos) aunque hay coches aparcados con las maletas dentro. Bajamos unas escaleras y encontramos un parque ya dentro del complejo del castillo. No tenemos mucho tiempo así que lo observamos por fuera y contemplamos las vistas a la ciudad desde el mirador que tenemos enfrente al castillo.


*** Imagen borrada de Tinypic ***


*** Imagen borrada de Tinypic ***


Volvemos al coche y ahora vamos al centro. Está muy cerca en coche y también hay un funicular (aunque no lo hemos visto). Cruzamos en el centro, que es peatonal, atravesamos la plaza de la Universidad, donde está la cárcel de estudiantes y aparcamos en la misma plaza frente al edificio de la universidad. Nos sorprendre que no se pague y para acceder tengamos que atravesar una plaza tan concurrida. Atravesamos desde la plaza de la Universidad donde aparcamos hasta la plaza del mercado cruzando por Haupstrasse, la calle peatonal más larga de Alemania. En la plaza del mercado está la iglesia del Espíritu Santo. Se puede visitar por dentro sin entrada.

Alrededor de la iglesia se situa el mercado donde hay tiendas de souvenirs y restaurantes, pegados a la iglesia. Se pueden ver edificios singulares como un hotel. Este es el único sitio totalmente turístico, lleno de gente, restaurantes y tiendas con souvenirs personalizados con el nombre de la ciudad.


*** Imagen borrada de Tinypic ***


Rodeando la plaza nos llegamos al puente de Carlos Teodoro.


*** Imagen borrada de Tinypic ***


Nos hubiera gustado llegar al paseo de los filósofos para ver los miradores pero no nos da tiempo, hay que ir al aeropuerto a devolver el coche y volver a casa. Igualmente, desde el mirador del castillo hay una magnífica vista de la ciudad.

Volvemos al aeropuerto de Frankfurt Hahn (haciendo parada para repostar y dejar el depósito lleno), dejamos el coche. Lo dejamos en el parking de Europcar y llamo a un empleado que está por allí y le pido si se lo puedo dejar. Lo examina, comprueba que el depósito está lleno y me dice que está todo bien y que el bloqueo de la tarjeta de crédito se me devolverá. Le pido un comprobante y me dice que no hace falta. Tendré que confiar en él. Comemos algo justo delante del mostrador de embarque. No hay mucha variedad de sitios, sitios de bocadillos y el McDonald’s. No hay wifi gratis en el aeropuerto, solo la del McDonald’s y no conseguimos que funcione. Después de embarcar, control de seguridad. Solo hay tres puertas. Se hace una cola tan larga (o el espacio es tan pequeño) que no cabe. Ya tenemos asientos asignados, así que no nos preocupamos.

El vuelo ha ido muy bien, ha sido puntual y en Girona apenas esperamos la maleta. Vamos a pagar el parking al mostrador y nos aplica la oferta de 4€/día. Hemos aparcado justo delante del aeropuerto por 20€. Vuelta a casa.
Etapas 4 a 6,  total 7
anterior anterior  1  2  3  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (3 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 48
Anterior 0 0 Media 50
Total 15 3 Media 21867

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Valle Mosela y Rhin
Total comentarios: 6  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Marimerpa  marimerpa  02/05/2014 11:41   📚 Diarios de marimerpa
Qué buena pinta tiene tu viaje, con lo que me gusta a mi Alemania, pero esta zona no la conozco.
Imagen: Reydmus  reydmus  03/05/2014 01:01   📚 Diarios de reydmus
Comentario sobre la etapa: Día 1 (17/04/14): Vuelo, Zell, Traben-Tarbach y Bernkastel-Kues
Espero el resto que voy en breve por alli y me viene genial.
Imagen: Habesha1  habesha1  05/10/2014 10:43   📚 Diarios de habesha1
El comentario ha sido movido al foro. Pulse aquí para ver el mensaje: https://www.losviajeros.com/foros.php?p=4540885#4540885

Imagen: Nuriydani  nuriydani  14/10/2014 18:40   📚 Diarios de nuriydani
El comentario ha sido movido al foro. Pulse aquí para ver el mensaje: https://www.losviajeros.com/foros.php?p=4540886#4540886

Imagen: Meha  meha  17/09/2018 20:37   📚 Diarios de meha
¡Qué fotazas! Me voy unos días por allí y me ha servido para coger ideas. Gracias
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
15 días por la Selva Negra y la Alsacia Francesa15 días por la Selva Negra y la Alsacia Francesa Un maravilloso viaje para descubrir la Selva Negra en su estado puro y la... ⭐ Puntos 4.80 (25 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 634
La Selva Negra en 7 días: 1357 km de contrastesLa Selva Negra en 7 días: 1357 km de contrastes Nuestra aventura alemana en 7 días, con breve visita a la Alsacia y al lago... ⭐ Puntos 4.79 (28 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 386
14 días por la Alsacia y Selva Negra en furgoneta y con perro - Agosto 201314 días por la Alsacia y Selva Negra en furgoneta y con perro - Agosto 2013 Viaje de 14 días recorriendo las zonas de la... ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 370
13 días por Selva Negra, Alsacia y Baviera13 días por Selva Negra, Alsacia y Baviera La familia Telerín nos vamos al sur de Alemania, visitaremos la Selva Negra, Alsacia... ⭐ Puntos 4.69 (13 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 345
Selva Negra con senderista de 6 añosSelva Negra con senderista de 6 años Viaje de 11 días en Agosto de 2018 recorriendo la selva negra y algo de Alsacia con una... ⭐ Puntos 4.50 (10 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 318

forum_icon Foros de Viajes
Rutas-Itinerarios Tema: Ruta del Rhin, Mosela, Koblenza - Alemania
Foro Alemania, Austria, Suiza Foro Alemania, Austria, Suiza: Viajes por Europa Central: Alemania, Austria, Suiza... Consejos e información sobre Viena, Munich, Berlin, Alpes, Tirol.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 521
218759 Lecturas
AutorMensaje
jbf_nano
Imagen: Jbf_nano
Silver Traveller
Silver Traveller
14-11-2014
Mensajes: 16

Fecha: Mie Jul 05, 2023 06:38 pm    Título: Re: Ruta del Rhin, Mosela, Koblenza - Alemania

Hola! Este año como plan de ultima hora hemos decidido hacer el valle del Rhin y del Mosela. Volamos a Frankfurt el día 22, llegaremos a las 17:50 y la vuelta será el 28, saliendo de Frankfurt a las 19:10. También hemos alquilado un coche para movernos con libertad por la zona. Ahora estamos mirando opciones para alojarnos, aquí nos surge la primera duda: ¿quedarnos en Coblenza y hacer tiradas desde allí? o establecer dos "campamentos base" en cada rio como tenia reservado Indialuna(Cochem y Boppard no??) en esta segunda opción, cuantas noches recomendáis para cada uno de...  Leer más ...
SergiDiaz
Imagen: SergiDiaz
New Traveller
New Traveller
09-06-2025
Mensajes: 4

Fecha: Dom Jul 06, 2025 12:02 am    Título: Re: Alemania: ¿Qué puedo ver? Rutas, planning, itinerarios

Buenos días Ya he concretado mi viaje por Alemania este mes de julio. Ahora me falta acabar de concretar que hacer y sigo algo perdido. El día 20 de este mes despertaré en Koblenz y iré hacia Boppard, donde pasaré la noche. El día siguiente también lo quiero pasar por esa zona, aunque por la tarde/noche cogeré un tren hasta Wurzburg. Me podéis dar recomendaciones para esa zona? He visto que hay cruceros. ¿Alguno recomendable? ¿Pueblos y ciudades por esa zona que me recomendéis? Todos los trayectos los debería de hacer en barco o en tren (no tengo coche porque viajo solo). ¡Muchas...  Leer más ...
Salodari
Imagen: Salodari
Moderador de Diarios
Moderador de Diarios
03-04-2009
Mensajes: 22324

Fecha: Dom Jul 06, 2025 09:13 am    Título: Re: Ruta del Rhin, Mosela, Koblenza - Alemania

@sergidiaz, te traigo a este hilo más específico sobre la zona del Rhin y el Mosela que quieres visitar.

Tenemos otro exclusivo para el valle del Mosela (Koblenza y Trier, Cochem...).

Seguro encuentras inspiración en ellos; si pinchas en la estrella amarilla, accedes a mensajes destacados Amistad
luchino
Imagen: Luchino
Indiana Jones
Indiana Jones
21-05-2006
Mensajes: 3718

Fecha: Dom Jul 06, 2025 10:38 am    Título: Re: Ruta del Rhin, Mosela, Koblenza - Alemania

Sergidiaz, yo tengo dos diarios de la zona, leelos y te darán ideas. Para mí lo mejor es el coche de alquiler, supongo que habrá buses o trenes, pero estarás condicionado por los horarios.
SergiDiaz
Imagen: SergiDiaz
New Traveller
New Traveller
09-06-2025
Mensajes: 4

Fecha: Dom Jul 06, 2025 11:11 pm    Título: Re: Ruta del Rhin, Mosela, Koblenza - Alemania

Ok, mañana me miraré tus diarios. El problema que tengo es que viajo solo y el alquiler de un coche dispará mi presupuesto, así que mi intención, si puedo organizarlo, es moverme en barco o tren por la zona. Sé que limita mucho el viaje, pero el presupuesto del que dispongo es limitado. A ver si alguien puede ayudarme a adaptarlo a esta característica. Mil gracias!!
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Alemania
Gruta artificial de los jardines del palacio de Linderhof
Marsa34
Alemania
Neues Rathaus (Nuevo Ayuntamiento Hannover)
Cpujades
Alemania
El castillo de Neuschwanstein visto desde el puente de María
Marsa34
Alemania
Hohenschangwau visto desde Neuschwanstein
Marsa34
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube