![]() ![]() 24 días en Vietnam, Camboya y norte de Tailandia (agosto 2014) ✏️ Blogs de Asia Sudeste
Nuestro primer viaje al Sudeste Asiático, realizado en agosto de 2014, durante 24 días. Principalmente nos centramos en ver Vietnam, y además vimos lo básico de Camboya y del norte de Tailandia.Autor: IvaninOnHoliday Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.7 (10 Votos) Índice del Diario: 24 días en Vietnam, Camboya y norte de Tailandia (agosto 2014)
01: PREPARATIVOS - preparativos previos
02: PREPARATIVOS - la mochila
03: ETAPA 1 - vuelo y llegada a Bangkok (8 y 9 de agosto)
04: ETAPA 2 - Hanoi (10, 11 y 12 de agosto)
05: ETAPA 3 - Sapa (13 y 14 de agosto)
06: ETAPA 4 - Bahía de Halong (15 y 16 de agosto)
07: ETAPA 5 - Hué (17 de agosto)
08: ETAPA 6 - Hoian y alrededores - relax, comida y playa (18, 19 y 20 de agosto)
09: ETAPA 7 - HCMC (21 de agosto)
10: ETAPA 8 - Delta del Mekong- Can Tho y Chau Doc (22 de agosto)
11: ETAPA 9 - Phnom Penh (23 de agosto)
12: ETAPA 10 - Siem Reap (24, 25 y 26 de agosto)
13: ETAPA 11 - Chiang Mai (27 y 28 de agosto)
14: ETAPA 12 - Bangkok (29 y 30 de agosto)
15: ETAPA 13 - el regreso, se acabó lo bueno (31 de agosto)
Total comentarios: 3 Visualizar todos los comentarios
Etapas 13 a 15, total 15
MIÉRCOLES 27 DE AGOSTO Llegó otro de los grandes momentos del viaje: íbamos a hacer una excursión a una granja con elefantes. Elegimos la de WOODY ELEPHANT TRAINING, ya que tenía buenas críticas por internet, trataban bien a los animales y no se nos escapaba de precio, ya que había otras bastante más caras. Te recogen en tu hotel por la mañana a primera hora, y tras un viaje en autobús de unos 45 minutos, se llega a la granja de elefantes. Lo primero te dan ropa para cambiarte, y luego hay una especie de clase en la que explican un montón de cosas sobre los elefantes (sobre su piel, su alimentación, cómo se les educa, qué ciudados necesitan, etc). En dicha clase, te enseñan nueve palabras thai que hay que aprenderse de memoria y que son las que luego se usarán para controlar al elefante. Después de clase teórica, a media mañana, se va a alimentar a los elefantes, y después de alimentarlos, te enseñan a subirte y bajar del elefante, y a guiarlo para que haga los movimientos básicos (adelante, atrás, girar a la derecha, a la izquierda, parar, etc). Después de acabar el entrenamiento hay una comida, y tras la comida viene el paseo en elefante, para poner en práctica lo que hemos aprendido por la mañana. Es un paseo corto, directamente sentados sobre el elefante, para que no lleven estructuras que puedan dañar su piel. Al final del paseo hay una especie de lago para bañarse con los elefantes y ayudar a limpiarlos con unos cepillos. Y para acabar, nos volvimos subir en los elefantes y atravesamos sobre ellos una laguna mucho más profunda. La verdad que es una experiencia realmente inolvidable: *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Ya de vuelta en Chiang Mai, salimos a cenar y fuimos pronto a la cama, que veníamos cansados de estar todo el día con los elefantes. JUEVES 28 DE AGOSTO Lo dedicamos a ver Chiang Mai, en donde hay templos preciosos, como el Wat Phra Singh o el Wat Chedi Luang. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Despúes de comer, buscamos una furgoneta roja que nos llevase a la estación de tren, ya que a las 16:00 horas cogíamos un tren nocturno que nos llevaba hasta Bangkok, último destino de nuestro viaje. Para asegurarnos de que no nos quedábamos sin sitio en los compartimentos con "soft bed", los billetes de tren los habíamos sacado por adelantado desde España a través de la agencia ASIA DISCOVERY, y los recogimos en la recepción del hotel Amari al comienzo de nuestro viaje. El viaje era bastante largo (una 15 horas), pero también estuvimos entretenidos charlando hasta la hora de dormir con nuestro compañero de viaje, Mark, un irlandés que llevaba varios años viviendo en Bangkok. Etapas 13 a 15, total 15
VIERNES 29 DE AGOSTO El viernes por la mañana llegamos a la estación de tren de Hualamphong, una grande y vieja estación que todavía conserva el encanto de las antiguas estaciones. Al salir tomamos el metro hasta la siguiente parada (Sam Yan), ya que nuestro alojamiento estaba cerca de ahí, llegando a la zona de Silom. Nos alojamos en el hotel BED BY SAM YAN, de reciente construcción, situado en una calle tranquila, y cerca de las paradas de metro y de skytrain. Una vez que dejamos las cosas en el hotel, desayunamos algo por la calle de la que íbamos a coger el Skytrain, que nos llevó a la parada de Saphan Taksin, en donde íbamos a coger el Chao Praya Express. Este barco es la forma rápida de llegar a la zona monumental de Bangkok, ya que las comunicaciones no son buenas. Con lo único que hay que tener cuidado es con el tipo de barco que se coge. Hay que coger los que tienen bandera naranja, que son los baratos, y el billete se saca a bordo. No hay que sacar el billete en unas mesas que hay en el embarcadero, ya que son para barcos turísticos, con la bandera de otros colores, y bastante más caros. Nos bajamos en la parada de Tha Chang, para ir a ver el Gran Palacio y el Wat Phra Kaew (templo del buda esmeralda). Hay que llevar pantalones largos (no valen piratas) para entrar (sino, creo que te los prestan o alquilan en la entrada). La verdad que el Gran Palacio es impresionante, pero está completamente abarrotado de gente y resulta imposible sacar fotos tranquilo: *** Imagen borrada de Tinypic *** Después de ver el Gran Palacio, quisimos acercarnos a la zona de mochileros: Khao San Road, ya que aunque no nos alojábamos ahí, es una de las zonas más conocidas de Bangkok. La verdad es que, debido a la fama, la zona no es barata, pero está bien acercarse y echar un vistazo. Se puede encontrar de todo, incluso tiendas en las que te falsifican cualquier tipo de documento (carnets, pasaportes, títulos, diplomas...): *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Después de eso cogimos un tuk-tuk para ir a la zona del Wat Pho, en donde comimos antes de visitar el templo del Buda Reclinado. La verdad es que resulta impresionante el tamaño de este Buda, casi no entra en el templo: *** Imagen borrada de Tinypic *** Con el calor que hacía estábamos ya sin fuerzas, así que no cruzamos el río para ir al Wat Arun, y lo vimos desde dónde estábamos. Después de eso volvimos a tomar el barco para volver a Saphan Taksin, y de ahí, en vez de coger el skytrain, volvimos caminando hasta el hotel para ver un poco la ciudad (fue un buen paseo, unos 25 minutos...). Después de refrescarnos y descansar un poco, cogimos un tuk-tuk para ir a cenar a los puestos callejeros de Chinatown. Es una zona muy llamativa con montones de luces de neón con caracteres chinos, y con muy buena comida. Nosotros nos atrevimos con las marisquerías, con unas brochetas vegetales que tenían muy buena pinta y estaban muy buenas, y también con una especie de chipirón a la parrilla en una salsa que picaba tanto que no pudimos comerlo (y eso que somos amantes del picante). Cuando acabamos de cenar, cogimos otro tuk-tuk que nos llevó hasta el restaurante Sirocco en lo alto del hotel Lebua, uno de los rascacielos más altos de Bangkok y que destaca en el skyline de la ciudad por su cúpula dorada. En la última planta, hay un restaurante, con música en directo, y también el Sky Bar, una terraza al aire libre con una barandilla acristalada en donde se puede tomar algo sin falta de cenar en el restaurante. El único requisito para entrar es ir con calzado cerrado (zapatos o similar, no valen chanclas) y medianamente bien vestido. Las vistas de la ciudad por la noche son espectaculares: *** Imagen borrada de Tinypic *** Como era nuestra última noche, decidimos despedirnos tomándonos un gintonic (es caro para ser Tailandia, pero no prohibitivo si lo comparamos con España. Al cambio fueron unos 9€ por cada copa). Era la primera vez que subíamos a un rascacielos por la noche, así que disfrutamos mucho de la experiencia y pudimos hacer buenas fotos. Como curiosidad, en este restaurante es donde se rodó el final de la película Resacón en Las Vegas 2. *** Imagen borrada de Tinypic *** Cuando terminamos la copa e hicimos fotos suficientes, salimos del hotel y fuimos a tomar algo cerca del hotel, en las proximidades del antiguo barrio rojo de Patpong. Según comentan, este barrio rojo ya no es lo que era, y el turismo sexual se ha desplazado más bien a las zonas de Nana y de Soi Cowboy. Pero aún y así, cuando vas caminando por la calle es inevitable que cada pocos metros te paren para invitarte a entrar en los clubs de streaptease o para ver los famosos ping-pong show. Finalmente encontramos una cervecería irlandesa con música en directo en donde pudimos oir a "los Beatles de Bangkok" y tomar una pinta de cerveza antes de ir a la cama. SÁBADO 30 DE AGOSTO Las vacaciones estaban tocando a su fin, era nuestro último día. Desayunamos en el hotel y dejamos las mochilas en recepción para pasar a recogerlas a última hora de la tarde. Como era sábado, decidimos coger el skytrain para ir al mercado de Chatuchak, uno de los más grandes del mundo. Es imposible recorrerlo entero, pero allí estuvimos un buen rato e hicimos algunas compras aprovechando que era nuestro último día. También tuvimos la suerte de encontrarnos con "Fernando el de las paellas de Chatuchak", un español de La Rioja que se mudó a Bangkok hace unos años y que hacía unas paellas que tenían una pinta... *** Imagen borrada de Tinypic *** Después de esto volvimos a coger el skytrain para ir a la zona de Siam, en donde echamos un vistazo a los megacentros comerciales que hay en Bangkok (como el Siam Paragon, con todo tipo de marcas y artículos de lujo). Comimos algo rápido por la calle y fuimos a ver la casa de Jim Thompson. Y para terminar la tarde, relax y tomar algo. Lo primero el relax. No podíamos irnos de Bangkok sin darnos uno de los famosos masajes tailandeses. Por unos 5 o 6 euros al cambio se puede disfrutar de una hora de masaje a cualquier hora del día y en cualquier lugar de la ciudad (es algo que está industrializado, es realmente increible la cantidad de locales de masaje que hay). Y por último, un par de cervezas para despedirnos: *** Imagen borrada de Tinypic *** Sólo nos quedaba cenar algo rápido, recoger las mochilas e ir al aeropuerto. Nuestro vuelo salía a las 2:25 del domingo. Se habían terminado nuestras vacaciones... Etapas 13 a 15, total 15
2:25 de la noche, embarcando... para llegar a Madrid a las 13:45 hora española (y a currar al día siguiente, que era lunes...).
Una experiencia inolvidable. Era un viaje que tenía en mente desde hacía mucho tiempo y pude hacerlo en la mejor compañía. Por un lado da mucha pena que se acabe, pero por otro ya empieza a aflorar la ilusión de preparar el siguiente viaje. Etapas 13 a 15, total 15
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.7 (10 Votos)
![]() Total comentarios: 3 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |