![]() ![]() ESCOCIA, UN PAIS DE FOTO ✏️ Blogs de Reino Unido
9 dias dando la vuelta a Escocia.Desde Edimburgo, Stonehaven,Inverness, Isla de Skye, Oban y StirlingAutor: Pedro_ja Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (9 Votos) Índice del Diario: ESCOCIA, UN PAIS DE FOTO
01: SABADO 4 DE OCTUBRE – LLEGADA A EDIMBURGO
02: DOMINGO 5 DE OCTUBRE – CONOCIENDO EDIMBURGO
03: LUNES 6 DE OCTUBRE – ROSSLIN, ST.ANDREWS Y STONEHAVEN
04: MARTES 7 DE OCTUBRE – DUNNOTTAR CASTLE, GLENFIDDICH DESTILERY E INVERNESS
05: MIERCOLES 8 DE OCTUBRE – URQHUART CASTLE, LAGO NESS Y ELIAN DOAN CASTLE
Total comentarios: 4 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 6, total 10
Amanecimos bien pronto, nos esperaba otro día largo en el coche.
En el desayuno incluido teníamos la opción de desayuno light (café, zumo, tostadas y bollería) o scottish breakfast. Todos pedimos este último, para probarlo. Consta de café (más bien aguachirri imbebible), zumo, pan bimbo tostado y luego en un plato, bacon, habitas dulces, huevo frito, black pudding,haggis, tomate a la parrilla o a la plancha y una salchicha. *** Imagen borrada de Tinypic *** Deciros que me encantó. Las habas no comí muchas y el black pudding tampoco, pero iba con un poco de repelús por el haggis,pese a que me encanta la morcilla, pero mira, me gustó mucho ![]() Después de un macro desayuno así, te quedas bien a gusto! Jajajaja Recogimos las cosas, entregamos las llaves y al coche, rumbo a Dunnottar Castle. El castillo abre a las 10 am , pero nosotros estábamos allí a las 9:30am. De nuevo mucho viento y una fina pero molesta lluvia. No había casi nadie, así que nos fuimos caminando hasta allí. La verdad es que es una pasada, es precioso, lástima que este casi todo caído. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Después de unas cuantas fotos, decidimos bajar por las escaleras y encaminarnos hacia la puerta, a ver… Evidentemente estaba cerrado, pero bueno, vimos el castillo por fuera bien de cerca. Como estábamos ya algo mojados y estimamos que el castillo no tenía mucho que ver por dentro, y la entrada costaba 10 libras, puesto que no entraba en la Explorer pass, decidimos coger el coche e irnos rumbo a Dufftown, a la destilería Glenfiddich. Salimos de Dunnottar a las 10:30am y llegamos a la Fábrica de Glenfiddich a las 12 am. No sé a qué hora era exactamente el tour, me sonaba que a las 12 era en castellano, pero cuando pregunté me dijeron que solo en inglés y que era a las 12:40 , así que nos fuimos hasta el bar a tomar una pinta y hacer tiempo *** Imagen borrada de Tinypic *** A la hora indicada, comenzaba el tour gratuito. Nos dividieron en varios grupos puesto que éramos bastantes y por turnos, nos metieron a una sala donde pudimos ver una película de la historia de Glenfiddich. Es en inglés, pero te pones los cascos y la escuchas en castellano así que bien. Cuando salimos de la peli, comenzaba la visita guiada. Nuestra guía era latina, nos lo dijo ella después, pero algo intuíamos puesto que estábamos entendiéndola en ingles perfectamente, hasta el punto de creernos que sabíamos ingles! Jajajaja Como digo, se la entendía bien, pero si tenías alguna duda, cuando terminaba la explicación y un poco así a escondidas, podías preguntarla en castellano y te respondía sin problemas (debe ser que no la permitían hablar castellano…) Decir que la visita es gratuita, dura 1h aproximadamente y termina con una cata de 3 whiskys. Glenfiddich 12,15 y 18 años. *** Imagen borrada de Tinypic *** Partiendo de la base que yo odio el whisky y no lo puedo ni oler, decir que al final bebí los 3. El de 12 años no me gustó nada de nada, el de 15 pues bueno, y el de 18 directamente no me sabia a whisky, era muy bebible, así que ánimo, que no es como si te bebieras un J&B o un DYC caliente a palo seco, esto sabe menos malo! Jajajajaja Una vez terminada la cata, dimos una vuelta por la tienda de suvenires y de nuevo al coche, que seguía lloviendo. Comimos unos sándwiches y retomamos el camino hacia Inverness. Serian como las 14:30h aproximadamente. Según salíamos, vimos varias destilerías más, y nos quedamos con entrar a Cardhu, por ejemplo…pero bueno, seguimos hacia adelante. Serían las 15:45h cuando llegamos a Inverness. En lo que encontramos el hostel y aparcamos, pues nos dieron las 16h, justamente la hora a la que abrían y se podía hacer el check in, mira tú qué bien! Jejejeje Los dueños súper atentos y amables, nos dieron la habitación, que estaba genial y nos dejaron unas tarjetas para rellenar con nuestra hora para desayunar y para marcar que era lo que queríamos desayunar. Podías elegir lo que quisieras, así que cada uno marcó lo que le intereso, yo quite las habitas dulces y el black pudding y deje todo lo demás, incluido café y zumo. A la salida, lo dejabas en una cestita y ya lo recogían los dueños.. Parece que había escampado un poco, así que nos dio tiempo a dar un paseo y visitar la catedral de Inverness, volver por el paseo junto al rio Ness hasta el puente, cruzar y ver el Castillo de Inverness y desde su explanada, las vistas del otro lado del rio de donde veníamos. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Proseguimos por la calle más comercial y nos fuimos hasta otras dos iglesias, pero estaba todo en obras y comenzó de nuevo a llover bastante, así que optamos por entrar a beber unas pintas. Cuando salimos, diluviaba así que nos fuimos para casa de nuevo a ducharnos. Llegamos empapados. Después de cambiarnos y tal, seguía lloviendo, y bastante, así que entramos en un pub al lado de casa, eran las 20:30h y allí solo daban de cenar hasta las 21h, pero como tampoco había mucha variedad, decidimos terminar las pintas e irnos a un italiano que habíamos visto y que cerraba a las 21h. Cuando llegamos, era justamente esa hora, pero ya no nos dieron de cenar, así que bajo la lluvia, seguimos caminando hasta el otro lado del puente y entramos en otro italiano. Cenamos bien, pero algo carillo para un plato de pasta y una pinta… Después de cenar, y justo al lado, en esa misma calle principal, había un bar típico, con música en vivo, en el cual ya habíamos estado por la tarde, así que decidimos volver y tomar unas pintas mientras escuchábamos la música Y así pasamos la noche, hasta las 12 o así, que decidimos retirarnos, en medio de una intensa lluvia. Llegamos de nuevo ensopadicos a casa! Las cazadoras a los radiadores para que estuvieran secas al día siguiente, y a la cama! Etapas 4 a 6, total 10
Es un gustazo bajar y que ya esté todo el desayuno preparado!
Nos trajeron lo que habíamos pedido y aparte, tenías para hacerte tostadas, fruta, macedonia,yogourth… salimos a rebosar! Solo puedo tener palabras buenas para este hostel, sin duda el mejor de todo el viaje junto con el del día anterior de Stonhaven, pero este último más caro, así que sin dudas, el mejor el de Inverness. Una animada charla con los dueños y nos despedimos cordialmente. Hoy había amanecido despejado y sin viento, por primera vez en todo el viaje! No tardamos mucho en llegar a Drumnadrocht, pueblo donde está Nessiland y donde esta Urqhuart Castle. Había visto fotos en internet que por allí hay como un pequeño lago o charca donde hay un Nessie de pega, una escultura, vaya. Pero no vimos nada, por más vueltas que dimos, solo vimos la de Nessiland, pero esa no era la que yo decía. Incluso fuimos hasta una expo que hay del interior del lago Ness, que era de pago, pero por allí no había nada, me quedo con la espinita de no haberme hecho la foto señalando a Nessie como diciendo, te pillé! Jajajajaja Una vez en Urqhuart Castle, sellamos nuestro segundo día en la Explorer pass y para adentro. Bajas unas escaleras y llegas a la tienda de suvenires, cada Cierto tiempo, proyectan una peli con la historia del castillo, así que esperamos a que la pusieran. Te meten a una salita como la del día anterior, pero esta vez no hay cascos. La chica pregunto de donde era la gente, y como éramos los únicos que éramos de fuera y que queríamos subtítulos, nos los puso en castellano. La peli es corta y está bien, es entretenida. Cuando acaba la peli, sales fuera y comienzas tu visita al castillo. Esta casi todo derruido, pero bueno, hay buenas vistas y es un paseo agradable, creo que si merece la pena pagar por verlo, más que nada porque desde fuera no lo ves, a no ser que contrates un paseo en barca, que entonces lo ves genial. A nosotros fue lo que nos faltó, y visto lo visto que luego nos sobro tiempo, teníamos que haberlo contratado… *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Después de la visita, cogimos el coche y seguimos hacia Elian Doan Castle. Cuando llevábamos media hora de camino o así, paramos en mitad de la nada a comer un sándwich. Los paisajes habían cambiado un montón, a medida que subes y te acercas a Skye es otro mundo. Una pasada poder disfrutar de un almuerzo así al aire libre! *** Imagen borrada de Tinypic *** Después del impas, continuamos hacia nuestro destino. Llegamos como a las 13h. Es realmente bonito, yo creo que el que más nos gustó. Pero ahora con la marea baja deslucía bastante. *** Imagen borrada de Tinypic *** El hostel lo teníamos en Stromeferry, un sitio perdido por ahí de la mano de dios, relativamente cerca. Llegamos y no había nadie, la puerta abierta y por casualidad vi esto *** Imagen borrada de Tinypic *** Muy sorprendidos porque todo estaba abierto y esto en España se nos hace impensable, dejamos las cosas en la habitación, la cerramos y nos fuimos. Decidimos ir hasta Kyle of Lochlash a comer. Solamente encontramos una tienda pequeña, con pocas cosas y cara. En la misma carretera, así que compramos algo y dimos un paseo, luego entramos a un bar a tomar unas pintas. Eran las 15h y hasta las 18:30h que anochecía no sabíamos que hacer. La única parte del viaje que creo desaprovechada y que nos aburrimos. Decidimos cruzar el puente hacia la isla de Skye y parar en el pueblecito de al lado. *** Imagen borrada de Tinypic *** Tomamos unas pintas en un bar y al rato nos volvimos. Fue cuando al entrar de nuevo en Kyle vimos un supermercado, el cooperative. Entramos a comprar y este si era grande y tenia de todo. Lástima haber comprado ya la cena… Serian sobre las 18:30h cuando llegamos de nuevo a Eilan Donan Castle. Había mucha más gente que por la mañana. Es una pasada ver anochecer allí, con esa luz, ese castillo, la marea alta… *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Sin duda, de los atardeceres más bonitos que he visto en mi vida, junto con el de New York desde Top Of the Rock. Un millón de fotos después, nos volvimos a casa, puesto que hacia bastante fresco. Al llegar, pagamos al chico que estaba allí lo que faltaba, nos perdonó 4 libras, no sé si por perdonar o porque no tenía cambio para devolvernos 1,50, el caso es que fue muy amable. Subimos, nos duchamos y bajamos a preparar la cena. Después de cenar, estuvimos jugando un billar y bebiendo unas cervezas que habíamos comprado. Cuando nos cansamos, nos subimos a la cama. Etapas 4 a 6, total 10
Y por fin llegó uno de los días que más ganas tenía!
Mientras desayunábamos unas tostadas y un colacao ya podíamos vislumbrar que sería un día despejado. Cogimos todos los bártulos y al coche. De nuevo a cruzar el puente hacia la isla de Skye. Disfrutando de los asombrosos paisajes, de repente, nos vimos en un cruce de carreteras, en el cual vimos mucha gente y al girar la cabeza, ahí estaba el típico puente que sale en muchas fotos. Frenazo y a aparcar, para verlo más de cerca. *** Imagen borrada de Tinypic *** La verdad es que es muy bonito y con las montañas de fondo, mas. Tras las fotos de rigor, proseguimos el camino hacia Portree, nuestro lugar para pernoctar. 1h y media después estábamos allí, solo que pasamos de largo, hacia Old Man Storr. Ya a la salida de Portree se puede vislumbrar a lo lejos, y a medida que te acercas, te quedas embobado del paisaje. De repente, en el margen izquierdo de la carretera vimos unos cuantos coches aparcados, así que aparcamos ahí y comenzamos el treking hacia el mencionado pedrusco. En teoría es fácil. 4 km ida y vuelta y +700m de ascensión. Te lleva como hora y media ir y volver. Tomároslo con calma puesto que el último tramo, debido a las piedras, se hace bastante pesado. *** Imagen borrada de Tinypic *** Evidentemente hay que ir con botas y un día que haga más o menos bueno. No me imagino subiendo ahí lloviendo…con frio y viento, si, porque te abrigas, pero lloviendo puede ser hasta peligroso! Una vez arriba las vistas son impresionantes! *** Imagen borrada de Tinypic *** Realmente merece la pena subir hasta allí. Después de un rato, decidimos bajar, eso sí, con cuidado. Cuando llegamos al coche estábamos bastante cansados. Proseguimos nuestro camino hacia el siguiente destino, Kilt Rock. Esta bastante cerca y hay letreros que así lo indican. De repente, como no podía ser de otra forma, vimos el mirador de Kilt Rock. Me esperaba otra cosa más monumental, puesto que cuando entras al parking no se ve nada. Pensé que nos habíamos confundido de mirador, pero al asomar, ahí estaba la famosa cascada y el mar. *** Imagen borrada de Tinypic *** Realmente precioso! Después de unas cuantas fotos, decidimos almorzar unos sándwiches antes de seguir hacia el siguiente treking, The Quiraing. Es una carretera típica de puerto hasta que llegas a la cima, donde está el parking y donde comienza un treking mucho más exigente, que lleva como 3h y 11 km. Nosotros estábamos cansados y no había muchas ganas, así que nos conformamos con las vistas que había desde allí. *** Imagen borrada de Tinypic *** Unas fotos, y de nuevo al coche, camino de Uig. Aquí creo que cometimos otro error. Debimos de haber bajado por donde habíamos subido de Kilt Rock y continuar por la carretera de la costa hasta Uig, puesto que las vistas desde acantilados deben de ser espectaculares, pero no, decidimos seguir por la misma carretera y bajar el puerto que habíamos subido en dirección a Uig. Trayecto más corto, si, pero nos quedamos con la cosa de que nos hemos perdido. Pasamos de puntillas por Uig, puesto que no hay mucho que ver. A la salida del pueblo en dirección Portree hay algún mirador desde donde se ve todo el pueblo y la bahía. Es muy bonito también. *** Imagen borrada de Tinypic *** A la hora de comer estábamos ya en Portree de nuevo. Buscamos el hostel y aparcamos al lado. Decidimos ir a dar una vueltecilla para ver donde podíamos comer y tomar antes una cervecilla. Finalmente entramos en uno de los sitios que recomendaban en Tripadvisor y de los pocos que daban de comer hasta las 15:30h De nuevo, la tónica habitual. Comimos bien, pero algo carillo. Después de comer dimos un paseo por el puerto con sus casitas de colores y miramos sitios para cenar. Tenían muy buena pinta, pero eran caros y no queríamos gastar tanto dinero. Pero con ganas de una mariscada me quedé…con lo que a mí me gusta el marisco!!! Aissss… *** Imagen borrada de Tinypic *** El paseo nos sirvió para bajar un poquito la comida y hacer algo de tiempo hasta hacer el check in en el hostel. Era el típico Young hostel, sin baño en la habitación, literas viejas e incomodas y la decoración y complementos de la habitación brillaba por su ausencia. Sin desayuno incluido. No lo recomiendo. Cierto es que había cocina, y nos planteamos comprar algo y hacer la cena allí, pero como queríamos ver el partido de España en TV y la cocina cerraba a las 21:30h… Lo dicho, dejamos las cosas en la habitación y el mismo plan de siempre, una vuelta por el lugar y a beber unas cañas. Así pasamos la tarde. Luego ducha rápida y al bar donde iban a poner el partido de España. Finalmente, no lo pusieron, así que al rato nos fuimos a otro sitio a cenar. Esta vez, pedimos algo de pescado, ya que estábamos en la isla. Tengo que decir que no soy muy de pescado, pero bueno… El salmón ahumado estaba buenísimo, la trucha ahumada, no tanto. Luego había como unos palitos de salmón rebozados con una salsa, que también estaban bien ricos. Después de cenar, dimos un paseo, otra cerveza y pronto a la cama que estábamos cansados del día tan duro. Etapas 4 a 6, total 10
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (9 Votos)
![]() Total comentarios: 4 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |