Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Camino de santiago (2014). De León a Finisterre.

Camino de santiago (2014). De León a Finisterre. ✏️ Blogs de España España

Mis experiencias y sensaciones en el camino de Santiago que hice en 2014 en Mayo y Septiembre. Desde un punto de vista interior y personal. (Recomiendo la lectura del diario con la opción de "versión imprimible" por el tamaño de las fotos)
Autor: BigfooTsp  Fecha creación:  Puntos: 5 (13 Votos)
Etapas 13 a 15,  total 21
anterior anterior  1  ..  3  4  5  6  7  siguiente siguiente

Día 13: De Lugo a Castrelo (De vuelta al camino)

Día 13: De Lugo a Castrelo (De vuelta al camino)


Localización: España España Fecha creación: 16/11/2014 19:14 Puntos: 0 (0 Votos)
Día 13: De Lugo a Castrelo
(20- Septiembre -2014)

Camino de santiago (2014). De León a Finisterre. - Blogs de España - Día 13: De Lugo a Castrelo (De vuelta al camino) (1)

Cuando tuve que abandonar el camino en Mayo pensé en terminarlo al año siguiente, bastante satisfecho con la experiencia. Pero hace unas semanas que me rondaba la cabeza volver y terminarlo, y no me vendría nada mal, recuerdo lo bien que me sentía allí y sin pensarlo mucho más, que es como se tiene que hacer, decidí volver en Septiembre. Tuve que posponer 10 días el viaje porque justo el día antes de salir y con la mochila preparada tuve una caída tonta y me hice un esguince… podía caminar pero sabía que no podía hacer 20 o 30 km diarios. Así que a la hora de finalmente salir, estaba desesperado ya por moverme de casa tras unos días de reposo. Y por fin, llegó el día y aunque todavía sentía alguna molestia, me fui de vuelta al camino. Esta vez con la experiencia que pude sacar de Mayo: Buen calzado y en la mochila lo indispensable, pasando de los 12 Kg que llevaba en Mayo a poco más de 6 esta vez.

Camino de santiago (2014). De León a Finisterre. - Blogs de España - Día 13: De Lugo a Castrelo (De vuelta al camino) (2)

Me despierto a las siete en el albergue LUG2. Uno privado que reservé para poder pasar esta noche. Ayer llegue desde Valencia a las siete de la tarde, después de estar desde las ocho de la mañana de viaje en un par de coches compartidos. Decidí empezar en Lugo porque está próximo de donde acabé la otra vez y está mejor comunicado para llegar desde Valencia.

Al llegar di una vuelta por el centro de Lugo. Bastante bonito y con unas llamativas murallas romanas que rodeaban el centro. La sensación que tenía era similar a la de cuando llegue en Mayo a León antes de mi primera etapa en el camino. Te sientes un poco extraño, como fuera de lugar.

Camino de santiago (2014). De León a Finisterre. - Blogs de España - Día 13: De Lugo a Castrelo (De vuelta al camino) (3)

En pasar un par de etapas espero sentir una sensación similar a la que recordaba, la de llevar aquí una vida, sentirse integrado con el camino y entonces empezar realmente a disfrutar.

Esta noche la he pasado sólo en una habitación para dos. Posiblemente sea la última noche que dormiré sólo en un tiempo, intentaré descansar. He dormido bien y estoy listo para una etapa que se prevé moderada con tan sólo 20 kilómetros por delante. Iré con cuidado, no quiero tener que retirarme como en Mayo, quiero acabarlo esta vez, y me esperan ocho etapas.

Camino de santiago (2014). De León a Finisterre. - Blogs de España - Día 13: De Lugo a Castrelo (De vuelta al camino) (4)

Preparo la mochila y salgo del albergue, todavía está muy oscuro y no sé ve a nadie por la calle. No veo indicaciones ni marcas que me lleven al camino y no se me ocurrió ayer preguntar hacia donde tenía que dirigirme. Tardo más de una hora en salir de Lugo y encontrar el camino, pero al poco tiempo por fin encuentro al primer peregrino. Un chaval de unos 30 años que me confirma que ya voy bien orientado.

Las indicaciones me llevan por la carretera lu-1901 durante casi toda la ruta, donde camino por asfalto. El día es claro. Me sorprende no encontrarme casi con peregrinos y además no hay flechas amarillas en el suelo que me orienten, como encontraba en las anteriores etapas. Parece ser que hay algunas diferencias entre el camino primitivo en el que voy a hacer las dos últimas etapas ahora y el camino francés, con el que empalmaré en tres días y que es el que estuve haciendo la última vez. Finalmente sigo una indicación hacia el albergue público de Castro, donde termina la etapa de hoy y donde tengo pensado hospedarme.

Al llegar solo veo a una pareja de franceses de unos 60 años esperando que abran a las 13.00. Yo dejo mi mochila tras las suyas y me voy a un albergue privado que hay a unos metros. Uno con una fachada decorada con una escena tipo “medieval campestre” bastante llamativa. Pero lo encuentro cerrado, quería hacerme una cerveza mientras esperaba. Vuelvo al albergue público que continúa cerrado y me siento en un banco de piedra que tiene junto a la entrada. Veo que llega el chaval con el que me he cruzado antes, el primer peregrino.

Hablamos un poco y es simpático, se llama Pedro y tiene 31 años. Está de vacaciones y hace también el camino sólo. Abren el albergue, me registro y dejó la mochila en la litera, me doy una ducha y compruebo que los pies están bien.

Cuando terminó me voy al albergue de al lado que ya está abierto y es el único que tiene bar. Y me tomo mi merecida cerveza. Al rato se acerca Pedro y se toma algo mientras charlamos. Pedimos la comida en ese mismo sitio ya que no hay nada más. Tenemos que esperar a las 15:30 a que la traigan desde Lugo.

Hacemos tiempo sentados en la terraza de ese albergue. Vemos pasar unas vacas por delante, junto a una anciana. Imagen que me da recuerdos del anterior viaje. Me hace gracia la escena y saco un par de fotos.

Camino de santiago (2014). De León a Finisterre. - Blogs de España - Día 13: De Lugo a Castrelo (De vuelta al camino) (5)

Al poco rato por fin viene la comida.Y después de comer me pego una siesta hasta las ocho de la tarde. El tiempo se me ha pasado volando, demasiado. Mis siestas suelen ser de 20 minutos, supongo que estaba más cansado de lo que creía.

Me dirijo al albergue privado con Pedro a pasar un rato tomando algo, no hay mucho más que hacer. Se van acumulando peregrinos en las mesas junto a nosotros. Hay un francés de unos 60 años, algo extraño, que acaba de llegar en un coche. Vemos como habla con Tino, el Hospitalero encargado del albergue público y le pide que le lleve en coche al siguiente albergue que está a unos seis kilómetros, El peregrino anda descalzo con algunas tiritas en los pies, por lo visto tiene a algún amigo allí y quiere llegar hasta ese albergue. Tino le dice que no. El francés se marcha algo frustrado hacia la carretera a hacer autostop, por una carretera en la que, si no lo recogen, le tocará hacer tres Km más que por el camino tradicional según nos cuenta Tino. Me parece curioso que sea tan tajante el hospitalero a la hora de darle la respuesta al francés vendado, y deduzco que es una norma que tiene debido a algún motivo, no percibo falta de solidaridad. Nos explica que así es, que no lleva peregrinos en coche a ningún sitio a no ser que se trata de una emergencia. Tuvo experiencias desagradables anteriormente y nos cuenta alguna anécdota. También dice que hay muchos peregrinos que son muy caraduras yendo en autobús o en taxis a los albergues intentando pasarse unas vacaciones turísticas a bajo costo, y eso va en contra de lo que él piensa que significa hacer el camino. Dice que incluso ha visto a gente echarse un vaso de agua en la cara antes de entrar en el albergue simulando haber hecho una etapa dura. Los albergues tienen que aplicar un orden de prioridad para los peregrinos en función del estado físico, si van en Bici, en caballo, coche de apoyo, etcétera. Y lo malo de este tipo de gente es que ocupan plazas que seguramente necesitan más otras personas. Está claro que cuando más gente y más popular es un sitio, cuando la masa de turistas decide invadirlo, pierde algo… y parece que eso pasa en estas últimas etapas del camino.

Estoy un rato más en la terraza y me dirijo a la cocina del albergue a preparar un bocadillo con algo de comida que llevo en la mochila.

Ceno fuera del albergue, casi a oscuras, en el banco de piedra, tranquilamente, totalmente a oscuras mientras veo las estrellas y con una tranquilidad casi absoluta. Echaba de menos esta sensación. Puedo ver incluso la vía láctea y me doy cuenta de que hacía mucho tiempo que no la veía. No me lo llego a terminar. Me voy a costar en mi litera y leo un rato en el móvil antes de dormirme. Ya estoy en el camino y he acabado bien mi primera etapa… estoy contento.
Etapas 13 a 15,  total 21
anterior anterior  1  ..  3  4  5  6  7  siguiente siguiente


Día 14: De Castrelo a Melide (Cogiendo el ritmo de nuevo)

Día 14: De Castrelo a Melide (Cogiendo el ritmo de nuevo)


Localización: España España Fecha creación: 16/11/2014 19:41 Puntos: 0 (0 Votos)
Día 14: De Castrelo a Melide
(21 .Septiembre.’14).

Camino de santiago (2014). De León a Finisterre. - Blogs de España - Día 14: De Castrelo a Melide (Cogiendo el ritmo de nuevo) (1)

Me despierto a las cinco de la mañana. No consigo dormirme de nuevo y a las seis me levanto cansado de dar vueltas en la cama. Me visto en el aseo para no molestar a los que continúan durmiendo, o sea, el resto. El otro albergue, que es donde tienen algo que podría llamarse cafetería continúa cerrado y no puedo hacerme ni un café, ya me lo tomaré en la siguiente cafetería o albergue que me encuentre por el camino. Me cuelgo la mochila y empiezo a caminar. Es totalmente de noche y no hay ningún tipo de iluminación. Me coloco la linterna frontal en la cabeza. Está todo envuelto en una densa niebla. Sólo veo a unos pocos metros por delante de mí, hasta una especie de muro creado por el reflejo de la luz de mi linterna. Tengo que tener cuidado para no perderme. Pero descubro que me gusta andar así. Sólo, a través del camino, rodeado de bosque y con una niebla espesa.

Camino de santiago (2014). De León a Finisterre. - Blogs de España - Día 14: De Castrelo a Melide (Cogiendo el ritmo de nuevo) (2)

Me sorprende que mientras camino me siento de forma parecida a cuando estuve haciéndolo en Mayo, y que en esta primera etapa estoy algo triste, en cuanto me doy cuenta estoy pensando en Sara. ¡Ya está bien! ¿No?, pienso, Ya van cinco meses. Noto como poco a poco la indiferencia ocupa el lugar donde estaba ella. Pero todavía queda un poco y en ocasiones es un duro lastre.

Camino de santiago (2014). De León a Finisterre. - Blogs de España - Día 14: De Castrelo a Melide (Cogiendo el ritmo de nuevo) (3)

Tras unos nueve kilómetros caminando a oscuras llego al albergue de “Ponte Ferreira”. Son las 8:30 y al acercarme a la puerta y empujarla veo que está cerrado. No me gusta nada empezar el día sin un café, pero bien, me dispongo a continuar el camino pero se abren las puertas y aparece un chico. Me pregunta qué es lo que quería, yo le comento que pensaba en tomarme un café, me dice que estaba cerrado pero que un café con leche y una pasta me puede dar. Perfecto, le comento, llevo nueve kilómetros caminando y nada en el cuerpo. Un chico muy amable y un café con leche estupendo. Me lo tomo, me siento más animado.

Al salir fuera ya ha amanecido del todo y hace un buen día. Por lo visto esta etapa es casi toda también por carretera. Con algún desvío de vez en cuando por algún sendero algo más verde. Pero la carretera es estrecha y no pasan muchos coches, aunque los que pasan casi te rozan. Estoy rodeado de bosques de eucaliptos y muchos cultivos de maíz.

Camino de santiago (2014). De León a Finisterre. - Blogs de España - Día 14: De Castrelo a Melide (Cogiendo el ritmo de nuevo) (4)

Camino de santiago (2014). De León a Finisterre. - Blogs de España - Día 14: De Castrelo a Melide (Cogiendo el ritmo de nuevo) (5)

Uno seis km después me encuentro una cafetería donde me hago otro café con leche y escribo un rato. Poco después aparece Pedro, el peregrino que conocí ayer, y se toma algo mientras charlamos con la camarera, una chica bastante guapa.

Retomo el camino. Me quedan unos catorce kilómetros hasta Melide donde finaliza hoy la ruta.

Camino de santiago (2014). De León a Finisterre. - Blogs de España - Día 14: De Castrelo a Melide (Cogiendo el ritmo de nuevo) (6)

Finalmente llegó. Han sido 30 kilómetros y noto los gemelos algo cargados pero estoy bien. He disfrutado con la ruta. En esta me he llegado a cansar un poco y llego bastante relajado. Es domingo y hay bastantes turistas y peregrinos en el pueblo. Es pequeño y bonito. La gente muy amable. Se ponen hablar contigo, te preguntan de dónde eres, son gente muy abierta. Una Sra. Mayor se empeñó en enseñarme los sellares antiguos que tiene en las paredes de su casa hecha en 1800, yo le sigo un poco la corriente porque se le ve muy feliz hablándome de los sellares.Me registro en el albergue y como en una pequeño bar un menú bastante abundante antes de darme una siesta que me sienta estupendamente.

Salgo fuera a intentar comprar algo, no caí en que hoy es Domingo y por la tarde aquí no hay nada abierto. Paseo un rato. Vuelvo al albergue y me fumo un cigarro en la puerta donde hay unos peregrinos hablando: una chica de Toledo y otro chico. Me uno a la conversación, se van acercando otros peregrinos también: Pedro, un grupo de chicas canarias… Así pasamos la tarde mientras fuera llueve abundantemente. Estoy a gusto. Cuando pasa un rato, sobre las nueve de la noche, después de cenar algo que tenía por la mochila, me acuesto en la cama y leo un rato mientras me duermo. Se escucha jaleo en la sala comedor del albergue, risas y alguien como recitando una historia… Me pienso el acercarme, pero paso, estoy cansado y tampoco estoy tan sociable.
Etapas 13 a 15,  total 21
anterior anterior  1  ..  3  4  5  6  7  siguiente siguiente


Día 15: De Melide a Pedrouzo (Una etapa más)

Día 15: De Melide a Pedrouzo (Una etapa más)


Localización: España España Fecha creación: 19/11/2014 19:51 Puntos: 0 (0 Votos)
Día 15: De Melide a Pedrouzo
(22.Septiembre.’14).

Camino de santiago (2014). De León a Finisterre. - Blogs de España - Día 15: De Melide a Pedrouzo (Una etapa más) (1)

Me despiertan sobre las 5:30 y como de costumbre cojo mi mochila, mis cosas y me dirijo a una cafetería cercana en la que ya pregunté ayer si abrían pronto.

Como es de noche no quiero salir todavía y tirarme la mayor parte de la ruta sin ver nada. Me gusta caminar de noche pero no tanto. Me tomo mi tiempo con un par de cafés con leche, algún cigarrillo y escribiendo. Veo entrar a Pedro en la cafetería y se sienta a desayunar conmigo. Estamos un rato juntos. Sobre las 6:30 decido que ya va siendo hora, salgo de la cafetería y empiezo a caminar. Hoy me esperan unos 34 km por andar. Creo que la etapa será algo larga y pesada pero de momento continúo sin molestias, salvo una ligera sensación de sobrecarga en las piernas que no creo que tenga importancia… comentan que es normal los primeros días hasta que el cuerpo se adapta a las caminatas. La uña del dedo gordo del pie izquierdo está oscura, creo que me ha salido una ampolla debajo, pero apenas molesta y no creo que me suponga un mayor problema…como mucho perderla, pero me da igual, casi no me quedan uñas ya en los pies de la otra vez. A estas alturas en el anterior viaje ya tenía varias ampollas y un fuerte dolor en el femoral, por lo que en cuanto a mi estado físico estoy contento. Vaya diferencia con la otra vez.

Camino un buen rato, casi todo por carretera y continúo como en etapas anteriores rodeado de cultivos de maíz y eucaliptos con las cortezas despellejándose a tiras. No sabía que estos árboles mudaban la corteza como las serpientes la piel. En general no me están resultando demasiado bonitas las vistas en comparación con las que ya recorrí en Mayo. Aunque paso por paisajes preciosos. Recuerdo el paso entre Castilla y León y Galicia, en las que pase por unos paisajes que me impresionaban. Además, aquella vez fue la primera vez que estuve por esta parte de España.

Camino de santiago (2014). De León a Finisterre. - Blogs de España - Día 15: De Melide a Pedrouzo (Una etapa más) (2)

En el camino se ven muchos más peregrinos que en días anteriores. Reconozco a algunos con los que ya me he cruzado anteriormente.

Los primeros quince kilómetros hasta Arzúa se me pasan rapidísimos, llego sobre las 9:15 y me tomo un café, haciendo algo de tiempo para que abran un supermercado que tengo enfrente, quiero comprar algo de comida para cocinarme en el albergue y no gastarme demasiado en menús. Cuando abren hago una compra y continúo el camino. Los últimos km ya se me hacen más pesados… pero por fin llego a Pedrouzo. Doy una vuelta bastante larga hasta encontrar el albergue, esta zona no está muy bien señalizada. Tras el correspondiente registro, en el que siempre me piden el DNI y la credencial que me van sellando en los diferentes albergues y cafeterías, dejo la mochila en la cama y me voy directo a la ducha, normalmente es lo que más me apetece hacer tras llegar. Una vez listo me voy a la cocina, son las 14:15 y me caliento un bote de fabada.

En el comedor, que está junto a la cocina, hay un grupo de chavales andaluces con dos italianas jóvenes, todos de unos 20 años o puede que menos. Parece que se han conocido por el camino. Me hace gracia el ritual de cortejo continuo al que someten a las pobres chavalas… Alguno incluso pone cara de enamorado. Son bastante majos, como con ellos y luego me acuesto un rato. Junto a mi cama hay acostada una chavala de unos 25 años bastante guapa, creo que viene con pareja… pienso que estaría bien pegar la siesta con ella. Intento dormir. Aquí se conoce a mucha gente, continuamente hablas con cualquiera, pero no he intimado especialmente con nadie. No hay mucha gente en los albergues y la gran mayoría son extranjeros. Para muchos el camino ya se está terminando. Finalizan en Santiago, que es la próxima etapa, y eso de alguna forma se percibe en el ambiente. Hay bastantes grupos que parece que se han ido formando por el camino y se nota que han hecho una gran amistad. Es fácil coger cariño a la gente aquí.

Tras despertar me doy una vuelta por el pueblo, que es básicamente una calle. Y luego al volver al albergue me siento en un banco que hay en la entrada. Por ahí ronda un hombre, Javier, de unos 45 años, viaja solo y es soltero… me recuerda un poco a un amigo que tengo en Torrevieja. Lleva ocho días en “el Camino”, es la primera vez y está encantado, se le nota en la cara… tiene esa cara que se aprende a reconocer en la gente que ya lleva un tiempo por aquí. Empezamos a hablar y me comenta sus sensaciones y experiencias, sus ideas…buen tío, me cae bien. Dice que se siente muy “zen”, sensación que reconozco del anterior viaje… Todavía no me siento así, para mi aún es pronto. Aun no estoy integrado con el camino. Pero estoy cómodo y contento.

Camino de santiago (2014). De León a Finisterre. - Blogs de España - Día 15: De Melide a Pedrouzo (Una etapa más) (3)

Van saliendo y entrando peregrinos, alguno se une a la conversación… así pasamos la tarde.

Sobre las 19:00, me voy con Pedro a cenar una Pizza en una pizzería cercana, un poco pronto pero no me apetecía cenar solo. Después vuelvo un rato al banco junto a la entrada del albergue, donde continúo charlando con la gente que hay por ahí y me hago un "cigarrillo". Estoy hasta las 21:30. Ya estoy un poco cansado y me retiro a mi litera. Por la zona del comedor se oye gente hablando y riendo, parece que algunos celebran que finalizan mañana. Se lo están pasando bien, me siento un poco raro por no estar allí. Recuerdo que en la parte del camino que recorrí en mayo disfrutaba alternando mis periodos sociales con los que estaba solo y reflexivo. A estas alturas ya tenía un grupo de gente al que me unía por las tardes si me apetecía y compartíamos alguna etapa. Me noto algo raro pero no porque tenga la sensación de sentirme sólo, que no es el caso, si no por el hecho de creer que debería haberme unido a un grupo. Me doy cuenta de que no tendría que haber ningún “debería” que me tenga que condicionar aquí, vengo a ser como soy y a improvisar, si hay alguien con el que tenga una especial conexión y surge algo más, perfecto, pero tampoco lo busco… las comparaciones y planes están de más aquí. Esta sensación es la que me indica que todavía no he desconectado. Espero que en estos ocho días de ruta me dé tiempo a despejarme del todo, dejar atrás algunas cosas y encontrarme fuerte para enfrentarme a lo que me viene… ese es mi único objetivo.

Casi me sabe mal mañana llegar a Santiago, de alguna forma es como si en parte hubiera terminado y tengo la sensación de que apenas he empezado a caminar, como si se acabara demasiado pronto. Realmente para mí no es así y sólo es una etapa más hasta Finisterre. Mañana es el cuarto día de ruta, casi tengo la mitad. Todavía me quedan unos cuantos kilómetros. Estaría bien eso de tirarse un mes caminando como hacen otros… eso sí que tiene que ser renovador, y algún día lo haré.

Consigo dormirme con dificultad… me despierto de noche con unos ronquidos monstruosos de un señor que tengo durmiendo en frente de mi cara. Todos los que estamos alrededor hacemos chasquidos con la lengua y palmas para que se calle, es imposible… pero finalmente es el que duerme en la litera de encima el que con una sacudida de la cama consigue silenciarlo para alivio de todos. Y por fin consigo dormir un poco.
Etapas 13 a 15,  total 21
anterior anterior  1  ..  3  4  5  6  7  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (13 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 0
Anterior 0 0 Media 178
Total 65 13 Media 27468

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Camino de santiago (2014). De León a Finisterre.
Total comentarios: 16  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Default https Avatar  BigfooTsp  21/11/2014 14:25   📚 Diarios de BigfooTsp
Gracias Sonriente
Imagen: Mogutu  Mogutu  24/11/2014 17:41   📚 Diarios de Mogutu
Epa!! estaba esperando la publicación de un segundo diario cuando ví en la columna "últimas etapas de diarios" que habías publicado nuevas etapas en el diario que pensaba que habías dado por cerrado. Puede que le pase a algún otro forero!!
Espero que si finalmente emprendes nuevas aventuras mochileras te animes a contárnoslas. Te lo agradeceremos!! Un saludo!
Imagen: Default https Avatar  BigfooTsp  25/11/2014 10:01   📚 Diarios de BigfooTsp
Para mí fuel el mismo viaje. Espero pronto volver a coger la mochila... y gracias a vosotros Guiño
Imagen: Delsol  delsol  10/12/2014 23:17
Me ha gustado mucho tu Diario, espero que tengas mucha suerte y que todo te vaya bien.
Un saludo
Imagen: LaOli  laOli  21/01/2015 08:51   📚 Diarios de laOli
Muy emotivo, estoy deseando empezar ya, pero voy a dejar que pase el frio y arranco en marzo.
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
De viaje por EspañaDe viaje por España Pueblos, ciudades y naturaleza. En coche y rutas de senderismo. Destinos y recorridos clásicos y lugares no tan conocidos. Lo iré ampliando e incorporando... ⭐ Puntos 4.79 (101 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 12
Paseando por España-1991/2016Paseando por España-1991/2016 En este diario me voy a centrar más en todo lo relacionado con la naturaleza. rutas, embalses, lagos, parques nacionales, jardines, etc... ⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 10
Senderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatasSenderismo por España. Mis rutas favoritas: emblemáticas, paseos y caminatas Recopilación de algunas de las rutas de... ⭐ Puntos 4.89 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 5
Recorriendo Tenerife (Islas Canarias). Vacaciones en la isla de los contrastes.Recorriendo Tenerife (Islas Canarias). Vacaciones en la isla de los contrastes. Relato de nuestras últimas vacaciones en... ⭐ Puntos 5.00 (7 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 5
CANTABRIA CON NIÑOSCANTABRIA CON NIÑOS Vacaciones familiares en Cantabria: visitas culturales, paisajísticas, gastronómicas, infantiles...¡Cantabria infinita! ⭐ Puntos 3.50 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 5
forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viaje por España ¿Dónde ir?
Foro general de España Foro general de España: Viajes por España: ciudades, visitas, turismo rural, playas, balnearios, paradores nacionales, escapadas románticas etc. Para temas que no se ubiquen en los otros foros zonas de España o que cubran varias zonas.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1098
668443 Lecturas
AutorMensaje
gesink
Imagen: Gesink
Travel Addict
Travel Addict
11-05-2015
Mensajes: 82

Fecha: Jue Jun 05, 2025 06:33 pm    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

Hola!!
Qué me recomendaríais para hacer una ruta de unos 5 ó 6 días por España? Descartaría Galicia y el País Vasco por ser lugares ya conocidos, y también Andalucía por no soportar demasiado bien temperaturas de 40 grados.

Gracias.
Saludos!!
Karbilbo
Imagen: Karbilbo
Willy Fog
Willy Fog
08-02-2011
Mensajes: 15192

Fecha: Jue Jun 05, 2025 11:41 pm    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

gesink Escribió:
Hola!!
Qué me recomendaríais para hacer una ruta de unos 5 ó 6 días por España? Descartaría Galicia y el País Vasco por ser lugares ya conocidos, y también Andalucía por no soportar demasiado bien temperaturas de 40 grados.

Gracias.
Saludos!!

Asturias o Cantabria??? Amistad
angiedel
Imagen: Angiedel
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
04-03-2013
Mensajes: 9481

Fecha: Vie Jun 06, 2025 01:32 am    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

Alguna isla??
Claudia05
Imagen: Claudia05
Super Expert
Super Expert
02-09-2009
Mensajes: 258

Fecha: Sab Jun 07, 2025 06:07 pm    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

Depende del rollo que busques. Si te va la montaña y el senderismo tienes mucho donde elegir, aunque personalmente prefiero, con diferencia, Los Pirineos. Menorca o Formentera, para relax y maravillosas playas y calas. En un plan más urbanita cultural te puede venir bien casi cualquier ciudad... Pero en verano evitaría el sur, quizá con la única excepción de Cádiz, preciosa y no excesivamente calurosa.
Davidolbla
Imagen: Davidolbla
New Traveller
New Traveller
17-06-2025
Mensajes: 1

Fecha: Mar Jun 17, 2025 11:35 am    Título: Re: Viaje por España ¿Dónde ir?

Buenos días chic@s, este verano vamos a un camping a playa de aro, vamos con mi hijo de 4 años, al ir desde Madrid se nos va hacer largo el viaje sobre todo la vuelta.
Somos de hacer turismo un poco activo, buceo, senderismo, escalada, kayak... Al ir con mi hijo de 4 años, había pensado a la vuelta ir un par de días a Congost de Mont Rebei y hacer kayak, y quizá otra noche cerca del monasterio de piedra, alguna recomendación que nos pille cerca del camino de vuelta para hacer alguna actividad? Puedo cambiar totalmente los planes.
Gracias chicos espero un poco de vuestras ayuda.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
España
Playa de Orzan
Historico
España
Plaza de María Pita
Historico
España
Regatas de Veleros en Menorca
Oficinas-...
España
Espacio urbano
Silviapadin
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube