![]() ![]() la vuelta a Europa en 80 días ✏️ Blogs de Europa
partiendo desde Buenos Aires a España. Gira de 2 meses en tren por Europa. 18 días finales en Asturias con familiaAutor: Tomasperez91 Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.9 (15 Votos) Índice del Diario: la vuelta a Europa en 80 días
01: ORGANIZACIÓN DE VIAJE
02: DÍA 1-MADRID
03: DÍA 2-MADRID
04: DÍA 3-BARCELONA
05: DÍA 4-BARCELONA
06: DÍA 5-BARCELONA Y CARCASSONE
07: DÍA 6-CARCASSONE Y NIZA
08: DÍA 7-NIZA Y MONACO
09: DÍA 8-NIZA Y GRYON
10: DÍA 9-GRYON, MONTREUX, INTERLAKEN, LAUTERBRUNNEN Y MURREN
11: DÍA 10-INTERLAKEN Y BERNA
12: DÍA 11-INTERLAKEN, LUCERNA Y LUNGERN
13: DÍA 12-INTERLAKEN, INNSBRUCK Y MUNICH
14: DÍA 13-MUNICH, FUSSEN Y CASTILLO DE NEUSCHWANSTEIN
15: DÍA 14-MUNICH
16: DÍA 15-MUNICH Y SALZBURGO
17: DÍA 16-SALZBURGO Y HALLSTATT
18: DÍA 17-VENECIA
19: DÍA 18-ROMA
20: DÍA 19-ROMA
21: DÍA 20-ROMA
22: DÍA 21-ROMA Y FLORENCIA
23: DÍA 22-FLORENCIA
24: DÍA 23-FLORENCIA Y BARI
25: DÍA 24-BARI Y FERRY POR MAR ADRIÁTICO
26: DÍA 25-ATENAS
27: DÍA 26-ATENAS
28: DÍA 27-ATENAS Y MYKONOS
29: DÍA 28-MYKONOS
30: DÍA 29-MYKONOS
31: DÍA 30-MYKONOS Y ATENAS
32: DÍA 31-ATENAS Y SOFIA (BULGARIA)
33: DÍA 32-SOFIA
34: DÍA 33-BUCAREST Y BUDAPEST
35: DÍA 34-BUDAPEST
36: DÍA 35-BUDAPEST Y VIENA
37: DÍA 36-VIENA
38: DÍA 37-VIENA Y PRAGA
39: DÍA 38-PRAGA
40: DÍA 39-PRAGA
41: DÍA 40-PRAGA, DRESDEN Y BERLIN
42: DÍA 41-BERLIN
43: DÍA 42-BERLIN Y SACHSENHAUSEN (CAMPO DE CONCENTRACIÓN)
44: DÍA 43-COPENHAGUE
45: DÍA 44-COPENHAGUE Y ESTOCOLMO
46: DÍA 45-ESTOCOLMO
47: DÍA 46-ESTOCOLMO Y OSLO
48: DÍA 47-BERGEN Y LONDRES
49: DÍA 48-LONDRES
50: DÍA 49-LONDRES
51: DÍA 50-LONDRES
52: DÍA 51-OXFORD Y COTSWOLDS
53: DÍA 52-COTSWOLDS Y AMSTERDAM
54: DÍA 53-AMSTERDAM
55: DÍA 55-AMSTERDAM Y ZAANSE SCHANS
56: DÍA 56-BRUSELAS Y EEKLO
57: DÍA 57-EEKLO Y BRUJAS
58: DÍA 58-EEKLO Y PARIS
59: DÍA 59-PARÍS
60: DÍA 60-PARÍS
61: DÍA 61-PARÍS
62: DÍA 62-PARÍS
63: DÍA 62AL77-PARÍS A ASTURIAS
Total comentarios: 12 Visualizar todos los comentarios
Etapas 52 a 54, total 63
Nos despertamos para hacer el checkout y a las 11 fuimos con los bolsos a retirar nuestro auto (fiat500). La verdad es que íbamos bastante apretados, en un auto tan chico, con 3 mochilas grandes y 3 mochilas chicas. Nos entregaron el tanque por la mitad y lo llenamos por 30libras (no cargamos más combustible) ya que debíamos devolverlo con la misma cantidad con la que nos lo habían dado. Marchamos hacia Oxford (tardamos 1hora). Por suerte era domingo así que había poco transito, para poder acostumbrarse al manejo por la izquierda.
En Oxford es difícil conseguir donde aparcar y más si buscan uno gratuito. Nosotros lo estacionamos frente a una comisaría, donde nos permitieron dejarlo gratis por 3hs. Llegamos a la Christ Church y almorzamos en su parque. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Dimos la vuelta por la ciudad tardando 1hora y media. Vimos algunas universidades, la cámara Radcliffe, el puente de los suspiros, etc. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Volvimos a la Christ church y pagamos, como estudiantes, 4,50libras cada uno. La iglesia es hermosa y para quien sea admirador de las películas de Harry Potter, podrá darse cuenta que aquí se han utilizado muchos ambientes para el film. Para quien este solo un día en la ciudad, recomendaría que ingresen a una escuela al menos, para conocer un poco como son por dentro. La Christ church es de las más importantes y vale la pena conocerla. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** A las 17 fuimos a buscar el auto y salimos hacia los cotswolds. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** A 1 hora de Oxford encontramos a Bibury. Cuesta encontrar el pueblo porque tiene varias pequeñas entradas donde uno se encuentra con 4 o 5 casas nada más. Pequeño pero hermoso pueblo rural con sus casas de piedra y sus colinas que se esconden por detrás. Caminamos un rato por allí hasta las 20. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Cenamos en el restaurante que queda al lado del pintoresco “The swan hotel” y nos fuimos a dormir al auto. Estacionamos en un aparcamiento público, frente a este hotel, donde también observamos que un camionero aparcó para pasar la noche. La pasamos bastante mal porque estábamos muy apretados, pero teníamos que ahorrar el dinero que habíamos gastado en el coche. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Oxford es una ciudad mágica. Uno siente que ingresa al mundo de Harry Potter, con sus imponentes y antiguas universidades y sus grandes relojes de agujas. Los cotswolds también tienen su magia. Uno puede estar unas 2horas en cada pueblo, pero se enamora de cada uno de ellos. Lagos, puentes pequeños, casas pequeñas de piedra, colinas, y más para conocer algo distinto de Europa. Etapas 52 a 54, total 63
A las 9 nos despertamos luego de haber dormido poco y nada. Volvimos a desayunar al restaurante que teníamos a nuestro lado.
*** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** De aquí salimos hacia Bourton-on-the-water, a 30minutos de Bibury. Otro esplendido pueblo que aparenta ser una maqueta. Cada construcción parece estar en miniatura. Un pequeño canal cruza el pueblo, algunos patos descansan a orillas de este y cada 50metros, un puente sobrepasa el canal. Seguimos observando las hermosas casas de piedra, mientras nos damos cuenta que debemos ser los turistas más jóvenes de todo Cotswolds ja. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** En Bourton-on-the-water hay una atracción por 4libras, donde uno observa el pueblo en escala humana (nosotros no ingresamos porque pudimos observarlo desde afuera y no tuvimos ganas de entrar). Es bastante lindo. *** Imagen borrada de Tinypic *** (justo en la foto se ve al empleado avisandonos que no se pueden tomar fotos jaja) Después de 2horas, nos volvimos a subir al coche. El siguiente pueblo fue Burford, un poco más grande ya. A este lo recorrimos en coche. No es tan lindo como los anteriores. Desde Burford ya nos volvimos hacia Londres a devolver el coche. A las 15 lo dejamos y con bolsos nos fuimos a almorzar al McDonald’s. de allí tomamos metro por 4libras hasta Liverpool street y luego tren hasta el aeropuerto de Southend (9libras). A las 19 partió el avión hacia Amsterdam. *** Imagen borrada de Tinypic *** A las 21hs arribamos a Amsterdam. Tomamos tranvía desde el aeropuerto hasta el hostel que teníamos reservado. Habíamos buscado un hostel que fuese tranquilo, alejado de las costumbres de esta ciudad. Por suerte nos salió bien. El hospedaje (20euros la noche con desayuno incluído) era muy tranquilo, la gente con mucha buena onda, wifi gratis, etc. A 200metros del museo nacional. Rápidamente salimos a buscar algún lugar para cenar, pero en Amsterdam todo cierra muy temprano. Sin cenar nos volvimos a dormir al hostel. Etapas 52 a 54, total 63
A partir de este día no anoté más en el diario así que trataré de contar aproximadamente como fue cada día.
Nos despertamos a la mañana, desayunamos en el hostel y partimos hacia el centro para hacer el free tour de las 14hs. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Con este recorrimos la plaza Damme con su palacio real, Begijnhof (complejo residencial más antiguo de la ciudad. Antes residencia de monjas, ahora lo donaron al estado con la condición de que solo vivan mujeres) y su iglesia escondida (en Amsterdam verán muchas iglesias católicas clandestinas en tiempos en que el catolicismo estaba prohibido), la casa de Anne Frank (no ingresamos. Nos recomendaron que ingrese quien conoce bien de fondo la historia, ya que en la casa solo se verá el espacio donde vivían. Si uno ha leído el libro, puede imaginarse cada rincón y lugar por donde debieron esconderse, pero sino tal vez sea una decepción. Yo había leído el libro pero hacía muchos años así que decidí no ingresar), el primer peaje (marítimo) en la historia mundial, el barrio rojo (las famosas calles donde se puede ver a las mujeres exhibiendo sus cuerpos en las vidrieras) y luego cruzamos canales y puentes por doquier. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Durante el tour nos contaron algunas curiosidades de la ciudad: en Amsterdam hay muchas ratas pequeñas, es por eso que en las casas o apartamentos se construyen escaleras con escalones angostos y altos, generando así que las ratas no suban. Al ser bastante caro el piso y no haber tantos espacios para edificar, se hacen propiedades altas. Al hacer mudanzas se hace imposible subir objetos por estas angostas escaleras, y así es como tuvieron la idea de inclinar las casas hacia adelante y colocar una especie de ganchos en la parte superior para subir los elementos con poleas. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Al finalizar el tour, continuamos caminando las callecitas de Amsterdam. Volvimos a la plaza Damme (centro neurálgico de la ciudad) y luego al barrio rojo para ver si había más movimiento (no sé si habrá sido el horario pero nunca encontramos demasiadas mujeres en las vidrieras…tal vez había mucho trabajo…). *** Imagen borrada de Tinypic *** A las 21 nos fuimos al supermercado a comprar comida y la llevamos al hostel. Por lo que observamos, los restaurantes o bares en Amsterdam son bastante caros y no pudimos conseguir alguno accesible. A la medianoche nos fuimos a dormir. Etapas 52 a 54, total 63
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.9 (15 Votos)
![]() Total comentarios: 12 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |