![]() ![]() MALDIVAS, EL PARAÍSO SÍ EXISTE EN LA TIERRA ✏️ Blogs de Maldivas
Al igual que con Sri Lanka, os invito a que conozcáis este fascinante destino lleno de vida y de color, de luz y de alegría, en donde os sentiréis como auténticos Dioses entre la riqueza cromática de sus aguas y por la abundancia de su vida subacuática, como lo demuestra uno de los primeros destinos para buceadores del mundo. Por sus características tropicales y el valor añadido de sus complejos hoteleros, se ha convertido en un destino muy apreciado por el turismo y no sólo de lujo, los mortales, también podemos ir a disfrutar de MALDIVAS y en este diario, os lo cuento.Autor: Emerald Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.7 (52 Votos) Índice del Diario: MALDIVAS, EL PARAÍSO SÍ EXISTE EN LA TIERRA
Total comentarios: 75 Visualizar todos los comentarios
Etapas 1 a 3, total 7
![]() ![]() ![]() 23 de Agosto de 2014 ![]() Bandera de Maldivas
![]() Escudo de Maldivas
MALDIVAS, Qué deciros de este maravilloso País?? Simplemente, el PARAÍSO SÍ EXISTE EN LA TIERRA!!
Cuando decidimos ir a Sri Lanka, sabíamos que acabar en playa tenía que ser una prioridad ![]() ![]() ![]() Pero además, otro punto importantísimo es que no vale cualquier playa ![]() ![]() ![]() Por ejemplo, este año, vamos a ir a Myanmar y Singapur y, por supuesto, no puede faltar una isla o playa paradisiaca y, por ello, ya tenemos el viaje completo con la elección de las Islas Perhentians ![]() Y bueno, ya no digamos mi churri ![]() ![]() ![]() Pues eso, cuando nos decantamos Sri Lanka, al principio, estuvimos mirando las costas de este País pero es que la información que íbamos recopilando no nos gustaba mucho al respecto y… en la mente, claro que teníamos a Maldivas, pero pensábamos que era un sueño inalcanzable ![]() ![]() Y con esta premisa, comenzó una ardua búsqueda de esa isla, ese hotel que sí estuviera a nuestro alcance y… como adelanto, os incluyo esta foto de que da fe, de que SÍ lo encontramos. ![]() ![]() ![]() Y si tenéis en mente hacer un combinado con otro País, una muy buena opción, puede ser Sri Lanka. Os facilito el enlace a mi diario de Sri Lanka para que juzguéis vosotros mismos: www.losviajeros.com/ ...hp?b=11146 ![]() ![]() Y así fue como iniciamos la preparación de nuestro nuevo viaje del 2.014.
Pero antes de seguir, siempre me gusta incluir datos sobre los Países a los que se va a viajar, simplemente, porque me parece muy importante ![]() HISTORIA
El archipiélago de las Maldivas estuvo vinculado a los señores feudales de las costas indias desde tiempos remotos, siendo su población originaria de la península de Decán, principalmente del estado de Kerala y también de la isla de Ceilán.
En 1153 llegó al archipiélago Abdul Barakatul Barbari que convirtió a la escasa población al islamismo. Desde entonces las islas fueron gobernadas por un sultán, generalmente vasallo de Ceilán, la actual Sri Lanka. A mediados del siglo XVI fueron ocupadas por los portugueses hasta 1573, cuando fueron expulsados por el sultán Muhammad Thakurufaanu. Desde mediados del XVII hasta finales del Siglo XVIII el archipiélago estuvo bajo el protectorado holandés.
En 1887 Gran Bretaña, con el pretexto de proteger el Canal de Suez, impuso un protectorado al sultanato haciéndole depender del gobernador británico de Ceilán. En 1933 se aprobó una Constitución que transformó el sultanado hereditario en electivo y en 1948 se constituyó un gobierno autónomo dentro de la Commonwealth.
En 1953 una revuelta popular proclamó la república aboliendo el sultanado constitucional, aunque fue restaurado unos meses después. La retirada de los británicos de Ceilán hizo que las islas adquiriesen un gran valor estratégico para los ingleses que establecieron una base militar en la isla de Gan, base que llegaría a ser muy utilizada durante la Segunda Guerra Mundial. En 1957 se produjo una revuelta motivada por el descontento popular por la política llevada a cabo por la aristocracia local encabezada por el jefe de gobierno Muhamad Farid Didí. La revuelta derrocó al gobernador Didí y elevó al poder a Ibreahim Nasir, un nacionalista moderado que inicio una campaña a favor de la independencia. En 1960, mediante un tratado, Gran Bretaña garantizó la plena soberanía del sultanato aunque la defensa y relaciones exteriores siguieron estando en manos de los británicos.
Paralelamente al movimiento iniciado por Nasir se produjeron varios alzamientos contra los británicos en 1959 y 1964. El 26 de julio de 1965 el país obtuvo la independencia quedando integrado como estado asociado en la Commonwealth, aunque Gran Bretaña siguió conservando la posesión de la base de Gan hasta 1976, año en que se retiraron las fuerzas británicas.
En noviembre de 1968 se instauró la república, tras un referéndum celebrado en el mes de marzo del mismo año. HOY EN DÍA
Actualmente, Maldivas es una república presidencialista, es decir, donde el Presidente es jefe de estado y de gobierno. El presidente es elegido por cinco años, por voto secreto del parlamento y refrendado después por un referéndum.
![]() Male, Capital de Maldivas
El poder legislativo lo ostenta un parlamento unicameral, la Majlis de Maldivas, compuesta por cincuenta miembros, cuarenta y dos elegidos por sufragio universal y ocho nombrados por el presidente. Se renueva cada cinco años.
Hasta 2005 Maldivas tenía un sistema unipartidista dominado por el Partido Dhivehi Rayyithunge. Ese año se legalizaron los partidos políticos, siendo el Partido Demócrata de Maldivas el principal referente opositor. El 29 de octubre de 2008 las primeras elecciones pluripartidistas del país dieron la victoria al antiguo preso político Mohamed Nasheed, triunfo que fue reconocido por el presidente Maumoon Abdul Gayoom dando así paso a un profundo pero sereno cambio de gobierno. El regreso por las urnas al régimen democrático fue ampliamente registrado y comentado por la prensa internacional. ![]() Male, Capital de Maldivas
El 7 de febrero de 2012 el presidente Mohamed Nasheed renunció a su cargo con motivo de las revueltas populares y el motín policial como consecuencia de la detención del juez supremo, simpatizante del anterior presidente del país, propulsor de las elecciones democráticas que conducirían a la presentación libre de varios partidos políticos y la separación en los tres poderes del estado, ante una situación que se entiende como una vulneración del poder judicial en el país. El vicepresidente, Mohamed Waheed Hassan, asumió el poder tras la renuncia.
Dentro de sus acciones gubernamentales de mayor impacto se encuentra haber explorado la posibilidad de que en efecto su país desaparezca debido al calentamiento climático, expresando la necesidad de prever un desplazamiento masivo de maldivos. Otra medida de relieve ha sido su iniciativa de eliminar a escala nacional prácticamente todas las emisiones de gases de efecto invernadero para 2020. ![]() Además de esto, hay que tener en cuenta que Las Maldivas mantienen el récord de ser el país más plano en el mundo, con una altitud máxima de sólo 1,8 metros en la isla Vilingili, en el atolón Addu. Los informes indican una peligrosa subida del nivel del mar.
El archipiélago está compuesto por cerca de 1190 islas coralinas agrupadas en una doble cadena de 26 atolones, siguiendo una dirección norte-sur, ocupando una extensión de cerca de 90 000 km², por lo que se trata de uno de los países más dispersos del mundo. Los atolones se extienden entre la latitud 7º6'30''N y la 0º42'30''S, y las longitudes 72º32'30''E y 73º46'15''E.29 Están compuestos por arrecifes de coral vivos y barras, situadas en la cima de una cadena submarina de 960 km que surge abruptamente de las profundidades del océano Índico. Sólo al sur de esta barrera de coral hay dos pasos seguros para la navegación de un lado a otro del Índico a través del territorio maldivano.
![]() ![]() La mayor isla de las Maldivas es Gan, en el Atolón Laamu.
Al tener esta altitud y estar prácticamente al nivel del mar, ya no es sólo que un posible cambio climatológico las hiciera desaparecer, también y lamentablemente, la trágica fecha del 26 de diciembre de 2004, en la que se produjo el desafortunado Tsunami
![]() ![]() ![]() Y habiendo hecho esta mención especial y que va dedicada a todas aquellas personas y animales que sufrieron por ello
![]() Maldivas, con sus 26 atolones y unas 1.190 islas coralinas, te invitan a soñar y a imaginar que, quizá, algún día podamos estar allí ![]() ![]() Anochecer desde Embudu Hotel
Y sí, claro que se puede soñar pero… también os digo que los sueños a veces se cumplen
![]() ![]() ![]() Laguna del Embudu Hotel ![]() Embudu Hotel Y como sé que muchos de vosotros ya estaréis pensando en organizar vuestro viaje a Maldivas
![]() VISADO Un gasto menos a añadir a vuestros costes finales
![]() ![]() Aquí os recalco una cosa. No dejéis abierto vuestra vuelta porque para ir a Maldivas no se puede. Tenéis que tener obligatoriamente un billete de avión que garantice la salida del País y, por ello, cuando vayáis a reservar en un hotel vuestra estancia, sin este dato, no será posible ![]() ![]() IDIOMA El idioma oficial de las Islas Maldivas es el divehi
![]() Aquí añado que, incluso, podréis oír chapurrear algo de alemán e italiano puesto que son los turistas mayoritarios en Maldivas. De todas formas, por parte de los italianos, no me extraña para nada porque allá donde haya playas paradisiacas aunque estén en el culete del mundo ![]() ![]() ![]() Por favor, si hay algún querido lector que es de este País… que no se sienta ofendido ¿eh??
![]() ![]() Bueno, basta ya de cháchara banal ![]() ![]() MONEDA La moneda oficial es la Rupia de Maldivas o más bien conocida como rufiyaa. Aunque, con este tema tampoco os compliquéis la vida con tema de cambios ya que en todos los resorts, hoteles, tiendas de la capital y aeropuerto, la moneda siempre aceptada es el $ y el pago con tarjeta de crédito está bien extendida, sobre todo, en los resorts por lo que… mi opinión es que no merece la pena que vayáis con muchos $
![]() ![]() ![]() Rufiyaa de Maldivas
![]() Rufiyaa de Maldivas
En este enlace, podréis comprobar cómo está el cambio de la Rufiyaa en el día de hoy: es.coinmill.com/EUR_MVR.html#EUR=1
Y ya de paso, como la divisa que prima en todo el Mundo mundial es el $ Americano que, por cierto, vaya bajonazo este año
![]() ![]() CLIMA Ayy, que importante es la climatología y cuánto preguntamos por ella en el foro
![]() “Oyee, alguien que me pueda ayudar por favor, voy a viajar en agosto y he leído que es época de monzón, ¿me la juego yendo en este mes?” ![]() Jajajaja, y es que os entiendo perfectamente, yo fui una de las que pregunté
![]() ![]() Hombre, por ejemplo, este año barajábamos Filipinas pero este destino sí que nos ha dado miedo por los tifones
![]() ![]() ![]() ![]() En cambio, en Maldivas, de los 6 días, NINGUNO
![]() ![]() Y estas fotos lo demuestran ![]() ![]() ![]() Fotos del Embudu Hotel
Y ahora hablando en serio, el clima en Maldivas se considera tropical y su temperatura es cálida y constante durante todo el año. Según los expertos, la temperatura suele estar entre los 26 y 31ºC, mientras que el agua del mar se encuentra entre 27 y 29 grados
![]() En cuanto a la época seca o lluviosa, ésta primera se da desde noviembre hasta abril, dando lugar a la época más fresca del año, aunque con temperaturas entre 26 y 29ºC, en ningún momento llega a tratarse de frío para nosotros pero yo he llegado a ver fotos de mi padre en La India hace 30 años, él pasó largas temporadas trabajando allí, y en nuestro verano, ellos iban con jersey de cuello alto porque decían tener frío ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Mira, y pensándolo mejor, nuestros meses de verano son la temporada baja para ir a Maldivas y os puedo asegurar que la diferencia es grande en cuanto a los precios de los hoteles
![]() ![]() Ah, un tema que para mí es importante, las horas de luz desde que amanece hasta que anochece. En Maldivas, el pasado mes de agosto, empezaba a amanecer a las 5:30 h y era de noche completa a las 18:30 h. Existe una web que yo siempre la tengo en favoritos porque en relación a este dato, es la más exacta que existe y que contiene un mogollón de información más. Os la adjunto para vuestra información: www.timeanddate.com/ ...dives/male Y otra cosa, otra cosa. La diferencia horaria con respecto a España es ahora, en invierno, de 4 horas y media y en verano, de 3 horas y media. OJO!!! Que no en toda Maldivas es la misma hora ¿eh?? A partir de cierto atolón, ahora no recuerdo cuál es, hay una hora más de diferencia con respecto a Male. Tener cuidado y tener conocimiento de ello no vaya a ser que el transfer de vuelta lo perdáis ¿eh? creyendo que es una hora y resulta ser que es otra ¿ok?
Y ahora, es hora ya de ir a lo verdaderamente importante ![]() FAUNA Y FLORA WOWWWW, WOWWW y WOWW
![]() ![]() Nosotros ya vamos teniendo una edad ![]() Por supuesto, no hay que obviar determinadas islas de Tailandia, el este de Malasya que está en tercer lugar de nuestro ranking
![]() ¿Qué tiene de especial Maldivas? Pues, vamos a ver, realmente, las especies son las mismas que en otros lugares tropicales pero… el tamaño de los mismos es bastante más grande ![]() ![]() Únicamente con hacer snorkel, nosotros no buceamos, se puede disfrutar de un de un fondo y una vida marina como nunca jamás habéis podido soñar
![]() ![]() ![]() En este listado, se encuentran muchos de los peces, por no decir todos, con los que nadaréis en Maldivas:
![]() Este tipo de carteles, muy parecido por no decir igual, estaban expuestos en la recepción del Embudu Hotel.
Menudo festival de explosión de colores encontraréis en Maldivas
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Aunque como ya he dicho, ni mi churri ni yo, hacemos buceo pero, sinceramente, este tema merece una mención especial y buscando información diversa sobre ello, os adjunto lo siguiente que me ha parecido interesante para tener en cuenta si sois expertos buceadores y tenéis la oportunidad de ir a Maldivas.
BUCEO En efecto, la formación del archipiélago de las Maldivas se remonta unos 60 millones de años
![]() ![]() Su localización en pleno Océano Índico rodeadas por fondos abisales de más de 3000 m las convierte en lugares de afloramiento natural de aguas profundas cargadas de nutrientes. Como consecuencia de ello, en los litorales exteriores del archipiélago se produce periódicamente (coincidiendo con los cambios de los monzones) un enorme incremento del fitoplancton marino y tras él el zooplancton. Es por ello, que estas islas sean un imán para la fauna marina
![]() ![]() Por su propia seguridad, para venir a hacer buceo a las Islas Maldivas, hay que traer el seguro obligatorio de buceo. Y saber también, que Maldivas cuenta con cámara hiperbárica.
Los mejores lugares para hacer submarinismo son: Maldives Victory Wreck: Se recomienda sólo a submarinistas experimentados, a causa de las fuertes corrientes de la zona (Norte de Male). Mushimasmingili Thila (Shark Thila): Está ubicado al norte del atolón Ari, y encontramos variedad de fauna marina (sobre todo tiburón gris de coral), tortugas mordedoras gigantes y peces tropicales. Bandos:
Que tiene una buena escuela de submarinismo (Norte de Male). Kuda Rah Thila: Es un lugar indicado para submarinistas principiantes (Norte de Male). Banana Reef:
Con abundante vida marina se caracteriza por sus fuertes corrientes (Norte de Male). North Baros Tiene una costa coralina y una playa de poca profundidad (Norte de Male). ![]() Guraidhoo Corner:
Se pueden ver grandes peces como tiburones grises de coral, pargos, rayas o agujas azules; pero por sus fuertes corrientes se recomienda sólo para buceadores expertos ( Norte de Male). Shark Point; Kurumba: Dónde los peces de colores de la laguna comen directamente de la mano de los submarinistas (Norte de Male). Kanifinolhu:
Ofrece una de las mejores barreras de coral del país (Norte de Male). ![]() Embudu Village:
Encontramos una una barrera de coral, así como con restos de un naufragio, cuevas y precipicios (Norte de Male). Vaadhu: Un paraíso para submarinistas; justo al sur del atolón South Kaafu, el atolón Vaavu tiene algunos de los mejores puntos por explorar del archipiélago ( Sur de Maldivas). ![]() Y con esto, creo que puedo dar por finalizada la introducción e información que os he facilitado para que podáis haceros una ligera idea de cómo es este pequeño pero gran País llamado Maldivas ![]() ![]() ![]() BÚSQUEDA, CAZA Y CAPTURA DE UN HOTEL CON LAS TRES “B” EN MALDIVAS: BUENO, BONITO Y BARATO ![]() Etapas 1 a 3, total 7
![]() ![]() ![]() En septiembre del año 2.013, a la vuelta de nuestro fantástico viaje por Guatemala y Belice
![]() ![]() ![]() Lo primero que nos pusimos a hacer fue buscar información de las playas de Sri Lanka porque… ya que estábamos allí, seguro que su zona costera no defraudaría pero… después de un tiempo de consultar, leer mucho y ver imágenes, y añadiendo también a esto que la parte del sur del País que parecía que era dónde mejores “beachs” se podían localizar, precisamente en agosto, era época de monzón
![]() ![]() ![]() ![]() Nosotros lo que buscábamos era esto precisamente ![]() ![]() Y esto también jajajajaja
![]() ![]() Pero bueno, cierto es que a nosotros, lo que es el monzón no nos asusta
![]() ![]() ![]() Hombre, queridos lectores, cuando digo que no nos importa en demasía sí que, en realidad, si vemos que el País puede tener un gran riesgo de que te pueda fastidiar buena parte del viaje, como por ejemplo, puede suceder en Filipinas con los tifones ![]() ![]() Otro País al que le tenemos muchas ganas desde hace mucho tiempo es Argentina
![]() ![]() ![]() Aunque… todo tiene un lado positivo ![]() ![]() ![]() Halaaaa, ya me vuelto a ir por las ramas jajajaja
![]() Y claro, en nuestra mente, sí estaba Maldivas pero lo veíamos tan, tan imposible ![]() ![]() ![]() Sí, sí, prácticamente, poco más de 10 meses
![]() ![]() Y ahora sí que no teníamos excusa ![]() ![]() De todas formas, tengo que confesar que, normalmente, si tenemos decidido el destino para el año siguiente, solemos comprar los vuelos con mucha antelación
![]() ![]() Igual no os parecerán precios muy, muy buenos pero para nosotros que sí o sí, tenemos que viajar en agosto… ![]() ![]() ![]() Y pensaréis…: “Joerrr, éstos están locos
![]() ![]() Pero, soy de la opinión que una desgracia u otro motivo de fuerza mayor, se puede dar también 10 días antes de la salida del vuelo ![]() ![]() ![]() Y mientras ya teníamos nuestros billetes en la mano y cada vez que buscábamos información sobre Maldivas... veíamos esas maravillosas fotos
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Y algunas de esas fotos eran éstas: ![]() Bueno, un detalle muy importante que no os he contado y es cómo solventar el trayecto pendiente desde Colombo, Capital de Sri Lanka hasta Maldivas
![]() ![]() ![]() ![]() Casi siempre utilizo este buscador porque en él aparecen también las lowcost. Os adjunto el enlace al mismo incluyendo una búsqueda a fecha de hoy, día 19 de febrero de 2.015, para que comprobéis vosotros mismos las distintas compañías que hay que, por ejemplo, para agosto de 2.015, en concreto, para el día 10:
www.skyscanner.es/ ...&age=7 Jolín, pues mirándolo ahora, el año pasado estaban más baratos aunque... cierto es que nosotros compramos los billetes de diciembre de 2.013 y nos costaron 108 € por persona.
Nosotros nos decidimos por el último del día, el de Emirates, por dos motivos: primero, porque nos permitía aprovechar casi todo el día en ruta terminando de visitar la zona sur de Sri Lanka
![]() ![]() ![]() ![]() Os adelanto que, la búsqueda de este alojamiento, ha sido el que más nos ha costado en toda nuestra vida viajera ![]() ![]() ![]() Por supuesto que mereció la pena
![]() Fue genial la experiencia ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Sí, sí, a esas horas tan intempestivas, la isla rebosaba de una intensa actividad en cuanto a fauna se refiere, tanto terrestre como marina, y que mejor manera de confirmarlo que, con las legañas pegadas ![]() ![]() Esto es sólo una pequeña muestra de toooodo lo que disfrutamos en Maldivas!! Y sólo hacer una referencia a este vídeo, antes de continuar con la redacción del diario. Los baby sharks se podían ver a cualquier hora del día. De hecho, nos estábamos bañando en la orilla, bueno... más que bañarnos..., lo mejor sería decir, hacer el vago totalmente
![]() ![]() Fue una gozada ver como los baby sharks, se encontraban en plena caza matutina ![]() ![]() La verdad, fue muy emocionante ver y vivir esta experiencia!!!
Bueno, esto ha sido un pequeño adelanto solamente ya que cuando os hable del hotel en sí, subiré más vídeos e imágenes de nuestra estancia en él.
Comenzamos la búsqueda del hotel perfecto, es decir, con las tres “b” de… bueno, bonito y barato
![]() Ágoda: www.agoda.com/ ...ds-mv.html Booking: www.booking.com/country/mv.es.html Ufff, y cuando empezamos a ver los precios de los mismos por cinco noches ![]() ![]() ![]() ![]() Los distintos Resorts eran espectaculares ![]() ![]() Y sí, buscando, buscando, sí que encontramos en estas webs algunos que se adecuaban a nuestro bolsillo pero… hay un pequeño problema ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() También hay que tener en cuenta que justo hace un año, el $ estaba a 1,3 y, al cambio, nos beneficiaba pero ahora… ahora tenéis que añadir un poquito más de coste
![]() Imaginaros hasta qué punto incrementaba los costes que por lo que pagamos en el Embudu Hotel, 940 € los dos ![]() Puedo llegar a entender que en algunos casos, el tiempo de traslado son 45 minutos en hidroavión y claro, esto lo tienes que pagar pero, jopeta, ¿tanto, tanto??? ![]() ![]() Hombre, estas fotos, dan fe de que el viaje hubiera sido increíble ¿no? ![]() Jolínnnnn, a ver si me toca ya de una vez la primitiva ![]() Algunos de los hoteles que nos gustaron a primera vista y por el precio, antes de mirar si había que incrementar el coste con el hidroavión, fueron el Eriyadu, Ranveli, Vilamendhoo, Bandos, Fihalhohi, etc. Pero poco a poco, fuimos descartando a aquellos en los que se tenía que llegar volando.
Y mientras, seguíamos y seguíamos viendo pedazo de fotacas que nos iban poniendo los dientes más largos que largos jajajaja. Ufff, el desánimo se hacía más grande
![]() ![]() ![]() Os vuelvo a incluir en esta etapa el mismo mapa de Maldivas de la anterior, más que nada, para que lo volváis a tener a mano para tener localizados los 26 atolones que conforman el País y sepáis de antemano, si se tiene que llegar a ellos en hidroavión o no. ![]() Los atolones que más cercanos se encuentran respecto del Aeropuerto Internacional del País, llamado Ibrahim Nassir y de la Capital Male, son Male Norte, en donde se ubica la ciudad y el aeropuerto junto con las terminales de salida y llegada tanto de hidroaviones como de lanchas hacia los diferentes hoteles y, Male Sur.
![]() Normalmente, el transfer a estos dos atolones, debido a su cercanía con los puntos de recogida de los turistas que llegamos a Maldivas, se hace mediante lancha y la diferencia es abismal respecto al del hidroavión puesto que el precio por este tipo de transporte puede ir desde los 60 € hasta los 90 € como mucho, siempre hablando por persona ¿eh?
Ayyy, pero los problemas no acaban aquí
![]() Jooo, sinceramente, nos habíamos puesto una meta difícil ¿eh? ![]() ![]() ![]() Indagando y leyendo por internet y por los distintos hilos del Foro LOSVIAJEROS.COM que hacían mención a Maldivas, descubrimos que había 4 tipos de islas ![]() ![]() TIPO A
Son las que tienen el reef cercano, sobre todo por 2 o hasta 3 lados de la isla. Y uno o dos lados con más laguna. Suelen ser redondas u ovaladas, y son las islas ideales para practicar snorkel porque tienen el reef muy accesible y normalmente con mucha vida. TIPO B
Son las islas que suelen tener forma ovalada o creciente, suelen tener el reef por el lado externo de la isla, y por el otro lado una gran laguna. Se puede practicar snorkel tambien, porque el reef está cerca por uno de sus lados. TIPO C
Son islas que tiene el reef "medianamente" cerca por un lado de la isla, y por el otro una laguna grande. Normalmente tienen forma ovalada, o creciente. TIPO D
Son islas con enormes lagunas y el reef muy alejado, hay que desplazarse en barca para poder practicar snorkel y acceder al reef. Venga vaaa, cuelgo otra foto de las nuestras ¿ok? ![]() ![]() Embudu Hotel
Según toda la información que sigo guardando de Maldivas, ¿Quién sabe?
![]() ![]() TIPO A
Alila Hadahaa, Angsana Ihuru, Bandos, Bathala, Biyadhoo, Boduhithi, Cinnamon Island Alidhoo, Ellaidhoo, Helengeli, J resort Kuda Rah, Kandu, Madoogali, Meedhupparu, Royal Island, Soneva fushi, Summer Dream, Villamendhoo. TIPO B
Asdu, Club Rannalji, Coco Palm Dhuni kolhu, Coco Palm Kudahithi, Dhiggiri, Embudhu, Eriyadu, Fesdu W, Four seasons Landaa Giravaru, Filitheyo, Gangehi, Maafushivaru, Machchafushi, Mirihi, Nika, Reethi beach, Regent Island, Taj Coral, Thudufushi, Thulhagiri, Zitahli Kuda-Funafaru. TIPO C
Alimatha, Angaga, Athuruga, Banyan Tree Vabbinfaru, Banyan Tree Madivaru, Baros, Bolifushi, Boduhithi, Cocoa Island, Constance Halaveli, Dhoni island, Dhonveli, Equator, Fihalhohi, Giravaru, Huvafen fushi, Irufushi, Island Hideaway, Kudahithi, Komando, Kuramathi, Kurumba, Lily beach, Lohifushi, Maayafushi, Makunudu, Medhufushi, Moofushi, Naladhu, Ranveli, Sangri-La Villingili, Sun Island, Taj Coral, Vadoo, Vakarufalhi, Velassaru, Velidhu, Veligandu Island, Villivaru, Vilu reef. TIPO D
Anantara Dhigu, Beach House Manafaru, Anatara Veli, Angsana Velavaru, Four seasons Kuda Huraa, Full moon, Fun Island, Hakuraa Club, Herathera, Holiday Island, Khiaad, Kuredu, Lohifushi, Meeru Island, Olhuveli beach, O&O Reethi Rah, Palm Beach, Paradise Island, Rihiveli, Soneva Gili, Taj Exótica. Sinceramente, este listado nos ayudó mogollón!!
Agradezco de todo corazón ![]() ![]() Nos puso las cosas mucho más fáciles
![]() ![]() ![]() Y… ¿os había contado que nuestros gustos eran el arrecife que fuera natural, es decir, a ser posible que no tuviera muros y…, por supuestísimo, una laguna para podernos bañar en condiciones ![]() ![]() Pero sí, ese hotel existía para nosotros y se llamaba Embudu
![]() ![]() Embudu Hotel
En función de los vuestros, tendréis que decidir qué es lo que os gustaría: sólo reef, las dos cosas, pasáis del snorkell y primáis un buen hotelazo con sólo laguna,
![]() ![]() Ah, y luego viene el lío de cuál elegir. Ya os digo que… este hotel, fue el que más nos costó de encontrar en toda nuestra vida viajera ![]() Todo era cuestión de empezar por el hotel primero de la lista e ir siguiendo uno a uno comprobando precios, su ubicación ![]() ![]() www.tripadvisor.es/ ...otels.html Nos fiamos total y plenamente
![]() Y... bueno, tanto hablar, tanto hablar del reef del Embudhu Hotel, ahora sí os dejo una pequeña muestra y adelanto de ello
![]() ![]() Bualaaaa, fue IMPRESIONANTE
![]() ![]() ![]() Pero de lo que se esconde bajo el agua de esa isla ![]() Mientras mirábamos y mirábamos mogollón de resorts e intentar elegir uno, ya no sólo por su precio, sino también por su reef y laguna, una forera y gracias a su gran aportación ![]() ![]() De las 1.190 islas que conforman los 26 atolones, 200 de ellas, están habitadas y… se están dando cuenta de que aparte de las islas-resorts, ¿por qué no abrir hoteles más sencillos, hostales o guesthouse?
![]() ![]() Locales, directamente, están gestionando sus propios alojamientos a un precio bastante más inferior y, con ello, se está llegando a aquel turismo que por presupuesto, no podía permitirse ir a Maldivas pero, con esta otra opción, todos los mortales vamos a poder disfrutar ![]() Pero como todo en esta vida, existen una serie de ventajas
![]() ![]() La ventaja, principalmente, es el precio a pagar por noche ![]() ![]() ![]() ![]() Otra ventaja es que desde estas islas, sí que se ofertan todo de tipo de excursiones en función, claro está, de la distancia a determinados puntos de interés como lugares de buceo, tiburón ballena
![]() ![]() ![]() Una de estas islas habitadas y a día de hoy, quizá, la que mayor infraestructura tiene es Maafushi.
Maafushi está situada en el Atolón Male Sur. Os facilito un plano de dicho Atolón para que veáis su situación dentro de él: ![]() Maafushi Island en Atolón Male Sur
![]() Vista aérea de Maafushi
![]() Mapa de Maafushi
Pero…., de nuevo con mis peros jajajaja
![]() ![]() ![]() ![]() Que pena que estando en el paraíso, estas fuertes mujeres tengan que ir cubiertas
![]() E importante también, el alcohol
![]() ![]() ![]() Sí que es cierto que, determinados hoteles en estas islas habitadas, han acotado una parte de playa y la han hecho privada, de modo que permita a los huéspedes que en ellos se alojen poder disfrutar de un baño en condiciones
![]() ![]() ![]() Zonas privadas pertenecientes a los hoteles de Maafushi
De hecho, lo que más me sorprendió de todo al aterrizar en Maldivas es que, y mira que lo sabíamos de antemano, que las mujeres van vestidas con el típico burka
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Pero bueno, como buenos viajeros que somos, siempre respetamos las diferentes culturas y religiones de aquellos países que visitamos
![]() ![]() ![]() Dentro de las posibilidades de poder alojaros en una de las islas habitadas, lo más lógico sería hacerlo o bien en Male Norte o en Male Sur, debido a la cercanía con el Aeropuerto Internacional
![]() ![]() ![]() Atolones Male Norte y Male Sur
Por supuesto, en los restantes atolones, podemos encontrar poblaciones diversas con sus propios hoteles u hostales, como por ejemplo, las siguientes:
ATOLÓN HAA ALIFU - Kelaa. ![]() ![]() ![]() Norte del Atolón Haa Alifu
![]() Islas habitadas en el Norte del Atolón Haa Alifu
![]() Isla Kelaa
ATOLÓN RAA - Meedhoo. ![]() Mapa Atolones Norte Maldivas
Atolón Raa
ATOLÓN BAA - Thudhaadhoo. - Dharavandhoo. ![]() Atolón Baa
Mapa Atolones Norte de Maldivas
![]() Atolón Baa
![]() Isla Dharavandhoo
![]() Isla Dharavandhoo y su aeropuerto
ATOLÓN ARI NORTE - Rasdhoo. - Thodhoo. ![]() Atolón Ari
![]() Ari Norte
![]() Isla Rasdhoo
ATOLÓN ARI SUR - Hangnaameedhoo. - Maamigili. - Fenfushi. - Mandhoo. - Mathiveri. - Bodufolhudhoo. ![]() Atolón Ari Sur
![]() Isla Fenfushi
ATOLÓN FAAFU - Nilandhoo. ![]() Mapa Atolones Norte Maldivas
![]() Atolón Faafu
![]() Isla Nilandhoo
ATOLÓN GAAFU HUVADHOO - Samugaa Magu Villingili. ![]() Mapa Atolones Norte Maldivas
![]() Atolón Gaafu
![]() Atolón Gaafu
ATOLÓN ADDU - Maradhoo. - Hulhudhoo. ![]() Mapa Atolones Norte Maldivas
![]() Atolón Addu
![]() Addu Atol
ATOLÓN LAMU - Gan Island. ![]() Mapa Atolones Norte Maldivas
![]() Atolón Lamu
![]() Isla Gan
Y en Male Norte y Male Sur, tenemos las siguientes:
MALE NORTE - Thulusdhoo. - Himmasfushi. - Huraa. - Dhiffushi. ![]() Mapa Atolones Centro Maldivas
![]() Atolón Male Norte
![]() Isla Thulusdhoo
MALE SUR - Huvadhoo.
- Guraidhoo. - Gulhi. - Y, puede, que la más importante de entre todos los atolones: Maafushi. Bueno y... de Male Sur, ya no os voy a contar nada más puesto que al principio de todo este apartado, ya os hablé sobre él.
Y, creo que con este pequeño resumen de varios atolones con una de sus islas habitadas, doy por terminado este tema. Por supuesto, podríamos estar hablando de las 200 islas habitadas ![]() Lógicamente, cuánto más alejada se encuentre la isla del aeropuerto Internacional Ibrahim Nasir, más coste tendrá el desplazamiento
![]() ![]() ![]() ![]() Ya sé que tendréis la cabeza como un bombo en estos momentos
![]() ![]() Siguiendo con el asunto de los desplazamientos hasta el hotel de nuestra elección deciros que, por ejemplo, para ir a la isla de Maafushi, se puede hacer de varias maneras: 1.- Ferry público: El ferry tarda 90 minutos en llegar a la isla Maafushi y cuesta aproximadamente 2$ por persona por trayecto. El ferry sale de Male a las 15:00h / El ferry sale de la isla de Maafushi a las 07:30h. Si tu vuelo aterriza DESPUÉS de las 13:00 hrs, necesitarás contratar el traslado con el hotel o alojarte una noche en Male. MUY IMPORTANTE: Los viernes NO hay servicio público de ferry.
En su momento, a la hora de la preparación de nuestro viaje y cuando aún no teníamos claro, donde alojarnos
![]() Lógicamente, tendréis que confirmar estos horarios ![]() ![]() ![]() Jetty en Maafushi
![]() Os adjunto también, el enlace de varias webs correspondientes a compañías que realizan estos trayectos:
www.holidaylodgemaldives.com/ ...-schedule/ www.mtcc.com.mv/transporthome.aspx 2.- Si se hace a través el hotel: La lancha privada tarda 35 minutos en llegar a la isla de Maafushi y cuesta aproximadamente 160$ - 200$ por trayecto. Los traslados compartidos tienen un coste aproximado de 30$-50$ por persona para grupos con un mínimo de 5 personas. MUY IMPORTANTE: Es necesario reservar con antelación los traslados en lancha privada.
Por supuesto, excepto el precio del ferry público que es fijo, el resto de importes y horarios, se tendrán que consultar directamente con la dirección del hotel en sí donde nos vayamos a alojar. Pero bueno, imagino que variará poco de uno a otro.
He hecho una simulación, y ahora os pongo importes de una de las islas habitadas de Male Norte, Himmafushi Island ¿ok?
1.- Ferry público: El ferry tarda 50 minutos en llegar a la isla y cuesta aproximadamente 2$ por persona por trayecto. El ferry sale de Male a las 15:00h / El ferry sale de la isla de Himmafushi a las 08:00h. Si tu vuelo aterriza DESPUÉS de las 13:00 hrs, necesitarás contratar el traslado con el hotel o alojarte una noche en Male. MUY IMPORTANTE: Los viernes NO hay servicio público de ferry. Igualmente, os vuelvo a adjuntar el enlace a la web de la compañía MTCC, ya que no sólo realiza este servicio para Male Sur, si no también para Male Norte y a más Atolones
![]() www.mtcc.com.mv/transporthome.aspx ![]() Isla Himmafushi
2.- Si se hace a través el hotel: La lancha privada tarda 15 minutos en llegar a la isla de Himmafushi y cuesta aproximadamente 120$ - 180$ por trayecto. Los traslados compartidos tienen un coste aproximado de 30$-50$ por persona para grupos con un mínimo de 5 personas. MUY IMPORTANTE: Es necesario reservar con antelación los traslados en lancha privada.
Como podéis comprobar, los precios varían en función de la distancia de la isla con respecto a Male y de la política propiamente dicha de cada hotel. Por ello, preguntar siempre, en aquellos alojamientos que queráis que os pasen presupuesto por ambos servicios, el público o privado y… más que nada, también para que os confirmen los horarios de salidas de los ferries y de las lanchas privadas. Me he permitido la libertad, de hacer otra simulación, esta vez en Kelaa Island, desde el ATOLÓN HAA ALIFU: Impepinablemente, se tienen que hacer dos transfer por trayecto. El primero en hidroavión hasta el aeropuerto más cercano a la población por un importe de 360 $. Y, segundo, desde nos deje el hidroavión para llegar hasta la isla, bien en lancha rápida por 80 $ o en dhoni por un coste de 40 $. Esto por supuesto, si no queréis eternizar el traslado pero que sepáis que también hay servicios de ferry a todos los Atolones de Maldivas.
Aquí os facilito también la web del Ministerio de Transporte y Comunicación de Maldivas donde encontraréis todos los ferries por Provincias y sus horarios ![]() ![]() Rutas del Ferry por el Atolónn Haa Alifu
motc.gov.mv/ ...e/haa-alif Ahora sumar, y comprobaréis que tan importante es la distancia. Usar el mapa de Las Maldivas adjunto en la primera etapa y en esta también, para conocer donde se encuentra cada atolón y así, veréis cuán lejos se encuentra del aeropuerto Internacional o de la capital Male, si tuvierais que hacer noche. Por supuesto, si vuestra economía os lo permite, no tendréis problemas en elegir un hotel acorde con vuestras necesidades
![]() ![]() Ufff, me parece que os he soltado un rollo de mil pares de narices ![]() ![]() ![]() Ah, se me olvidaba adjuntaros otras webs dedicadas al servicio de ferry. Estas son las siguientes:
www.vermilliontransport.com/ ...dives.html www.atolltransfer.com/ ...-boat/codb Y continúo con nuestra manera de buscar ese hotel tan maravilloso que nos estaba esperando ![]() Aparte de mirar alojamientos en las islas habitadas e… incluso, se nos pasó por la cabeza el pasar nuestra estancia en Male
![]() Sinceramente, Maldivas se está abriendo a otro tipo de turismo que no es el del lujo habitual y, con ello, nos está permitiendo a todos los mortales poder disfrutar del “Paraíso en la Tierra” ![]() También escribimos a varias de las agencias especializadas ![]() E-TWOTRAVEL: www.malediveninseln.de/
UN MUNDO MALDIVAS: www.unmundomaldivas.es/ CROWN TOURS: www.crowntoursmaldives.com/ INNER MALDIVES HOLIDAYS: www.innermaldives.com/ PURELY MALDIVES: www.purelymaldives.co.uk/ MONDOMALDIVE: www.mondomaldive.it/ LETS GO MALDIVES: www.letsgomaldives.com/ DOLPHIN HOLIDAYS: www.dolphin-holidays.net/ CAPITAL TRAVEL: www.capitaltravel.eu/ VIAJES RANGALI: www.viajesrangali.com/
ARENATOURS: www.arenatours.com/ Y hay más, pongo el enlace directo a esta página: www.losviajeros.com/ ...mp;start=0 De todas ellas, escribimos a E-Two Travel, Un Mundo Maldivas, Purely Maldives, Capitán Travel, Viajes Rangali y Arena Tours. No me peguntéis el porqué a estas, porque no lo sé
![]() A todas les expuse lo mismo, que disponíamos de un presupuesto X ![]() Contestaron prácticamente todas y algunas de las respuestas fueron que con ese presupuesto no había casi nada ![]() ![]() Su propuesta fue la que más nos gustó
![]() 05 nights accommodation including meal plan, transfer Price per person in double room: FIHALHOHI Classic Room including half board, transfer by speedboat: € 420,- ERIYADU Standard Room including half board, transfer by speedboat: € 440,- EMBUDU VILLAGE Economy Room including full board, transfer by speedboat: € 415,- Teniendo estos tres hoteles que entraban dentro de nuestro presupuesto, entró en escena TripAdvisor ![]() Y así fue como después de varios días de lectura, nos decidimos por el Hotel Embudu Village!!
Quizá la comida no era la mejor del mundo por lo que leímos ![]() ![]() Una vez decididos plenamente por esta isla-resort, les solicitamos presupuesto total y su contestación, como siempre, súper rápida y eficiente fue la siguiente: 05 nights accommodation including meal plan, transfer Price per person in double room:
EMBUDU VILLAGE Superior Room including full board, transfer by speedboat € 455,- Full board includes breakfast, lunch and dinner in buffet style – No drinks included! Total: 910 € los dos. Siendo las condiciones de pago las siguientes: Te remiten un oferta en dónde se especifica las condiciones reservadas y el método de pago que ya está firmado por la persona responsable y con poderes de la agencia. Teníamos que realizar en ese momento un pago de reserva que fue de 275 € a través de transferencia bancaria y, antes del día 21 de julio, el resto del montante.
Igualmente, te ofrecen un seguro cuyo precio era de 35 € ![]() Leímos bien las condiciones generales junto con la letra pequeña ![]() Me gustó mucho el funcionamiento de E-Two Travel ![]() ![]() Llegado el momento, se efectuó el ingreso del dinero y a los tres días, teníamos en nuestro poder el tan ansiado bono ![]() Y con esto, la cuenta atrás ahora sí, comenzó. Nos quedaba un mes exacto para ir a Maldivas!!!! Yuhuuuu, bien, viva!!!! QUE EMOCIÓN tenía mi ser en ese momento!!! Y… creo, que con esta EMOCIÓN E ILUSIÓN, concluyo este etapa!
Me gustaría, por último, insertar en la misma, el resto de mapas que tengo guardados dentro de mi carpeta de información en el ordenador y que siempre mantendré como si fuera un tesoro por si os pueden servir de ayuda. Ahí van: Primeramente, vuelvo de nuevo, a insertaros por orden los 4 mapas de todos los Atolones que conforman Maldivas, empezando por el norte y acabando por el sur. ![]() ![]() ![]() ![]() Y ahora, los mapas de todos los Atolones que conforman las Islas Maldivas, mapas que encontraréis en la Wiki y de ahí los he recopilado:
El enlace a la Wiki es este y además, hay mogollón de información sobre cada atolón: es.wikipedia.org/wiki/Maldivas
Y otra página muy buena con planos de todos los atolones es esta: planning.gov.mv/ ...aster.html
Y otra más: planning.gov.mv/ ...&a=08K
Jejejejee, y más: www.atollsofmaldives.egov.mv/
![]() Haa Alif Atoll
![]() Haa Dhaalu Atoll
![]() Shaviyani Atoll
![]() Noonu Atoll
![]() Raa Atoll
![]() Baa Atoll
![]() Lhaviyani Atoll
![]() Kaafu Atoll
![]() Alif-Alif Atoll
![]() Alif-Dhaal
![]() Vaavu Atoll
![]() Meemu Atoll
![]() Faafu Atoll
![]() Dhaalu Atoll
![]() Thaa Atoll
![]() Laamu Atoll
![]() Gaafu Alif Atoll
![]() Gaafu Dhaalu Atoll
![]() Nyaviyani Atoll
![]() Seenu Atoll
Y CON ESTO Y A PUNTO DE COMENZAR NUESTRO GRAN VIAJE,... PRÓXIMAMENTE LLEGADA A MALDIVAS, EL SUEÑO SE HACE REALIDAD!! Etapas 1 a 3, total 7
![]() ![]() ![]() Madreeeee, que pronto pasaron los meses
![]() ![]() ![]() Y así fue como a los tres días de la 2ª y última transferencia bancaria, E-Two Travel, nos contestó diciéndonos que ya teníamos en la web la documentación necesaria para viajar a Maldivas ![]() ![]() ![]() ![]() Vista aérea del Embudu Hotel
Y por fin, llegó el 7 de agosto
![]() ![]() ![]() Aeropuerto de Barajas
![]() Embarcando con Turkish Airlines
Y efectivamente, la primera parte del viaje pasó
![]() ![]() ![]() El vuelo despegaba a las 20:35 h y aterrizaría en el Aeropuerto Internacional de Maldivas, Ibrahim Nassir, a las 21:35 h. En realidad, el trayecto tenía una duración de 1 hora y 30 minutos pero hay que tener en cuenta que en Maldivas, es media hora menos que en Sri Lanka por lo que, encima, le ganábamos media horica preciada para disfrutar más del Paraíso ![]() Y os preguntaréis…: “jolín, el traslado hasta la isla no lo hacen en hidroavión y el vuelo hasta Male desde Colombo, es de noche. Se han perdido las sensacionales vistas áreas de uno de los paisajes más deslumbrantes
![]() Pues no, os tengo que decir que no nos las perdimos ![]() A la ida hacia Sri Lanka, por cierto, el vuelo lo hicimos con Turkish Airlines, sabíamos que éste efectuaba una parada técnica en Maldivas ![]() Pues bien, la parada técnica estaba prevista a las 11:30 h de la mañana y yo como buena calculadora…
![]() ![]() ![]() ![]() Os la facilito porque, de verdad, es súper útil
![]() ![]() ![]() ![]() Vamos a ver, no es que me molesten los críos
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Diréis que somos unos exagerados
![]() Halaaa, y ya estamos con los rollos macabeos ![]() Otra cosa que es imprescindible, siempre que pueda ser, claro está, es que al no ir en el pasillo central, si los laterales del avión disponen de tres asientos, corriendo pillo la ventanilla para mi marido
![]() ![]() Jejejejeje, jolín, soy un poco exagerada ¿no? Bueno, yo pienso que, más bien, previsora y pendiente de cada mínimo detalle. Sí, tengo un defecto ![]() ![]() Y, efectivamente, comprobé en la web Seat Guru, la distribución y tuve suerte
![]() ![]() www.seatguru.com/ Sí que os tengo que advertir que, en alguna ocasión, la web no es del todo fiable pues… nos ha ocurrido en alguna ocasión que la fila, se ha podido ir una o dos por delante o por detrás ![]() Jajajaja, y acomodados ya en nuestros asientos, comenzó otro viaje, otro sueño
![]() Como ya os conté en el diario de Sri Lanka, Tras la Huella de Buda, el vuelo se retrasó 3 horas en Madrid debido a una fuerte tormenta en Estambul ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Sobrevolando Maldivas
Después de pasar parte de la noche en el aeropuerto de Estambul
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Sobrevolando Maldivas
Jooo, que guayyyy!!! Cómo molaba
![]() ![]() ![]() Además, el clima, nos estaba respetando, para variar jajajajajaj ![]() ![]() Miguelón no paraba de hacer fotos
![]() ![]() Por ello, comparto este vídeo con todos vosotros ![]() Y… al momento, se oyó como el tren de aterrizaje se desplegaba
![]() ![]() Estábamos llegando al Paraíso pero no para quedarnos todavía ![]() ![]() ![]() Pero de momento, nos quedamos con estas fotografías para ir viéndolas, de vez en cuando, durante nuestra estancia en Sri Lanka y que nos recordaran lo que nos estaba esperando: ![]() Sobrevolando Maldivas
![]() Sobrevolando Maldivas
Pero los días pasaron muy rápidos en Sri Lanka
![]() ![]() ![]() Y así fue, como completamos nuestra última etapa en Sri Lanka y a las 18 h del día 23 de agosto, nuestro conductor, Sisi, nos dejaba en la puerta de acceso al aeropuerto ![]() Que nervios por favor jajajaja!!! ![]() ![]() Y bueno, aquí me tengo que empezar a poner práctica jijijijiij
![]() ![]() ![]() Pasaporte: Pasaporte válido durante seis meses.
Visados: Los visados de turistas para 30 días se expedirán a la llegada, en el mostrador de Inmigración del Aeropuerto Internacional de las Maldivas y son gratuitos para todos los visitantes que estén en posesión de documentación en vigor. Otro tema importantísimo si vais a viajar a Maldivas. Hay determinados artículos o productos que están TOTALMENTE PROHIBIDOS entrar en el País
![]() ![]() ![]() Vamos primero con esa lista de artículos prohibidos y cuando llegue a la parte de salida del Aeropuerto Internacional de Male, os cuento ¿ok? Y mejor explicado que en esta imagen, no hay nada más, así que tomar nota de ello y procurar no llevar nada que… pueda “ofender su religión”
![]() ![]() Carteles expuestos en el Aeropuerto Internacional de Maldivas
Más o menos, la traducción quedaría así: Artículos prohibidos: Literatura pornográfica; reliquias de culto; perros; cerdo o productos derivados; explosivos y armas; bebidas alcohólicas. El tráfico de drogas está terminantemente prohibido; la importación de drogas para consumo personal u otro fin está penada con cadena perpetua. Es necesario presentar un certificado veterinario para importar animales.
Están prohibidos: tortugas y conchas de tortugas, artículos elaborados con concha de tortuga (el gobierno ha prohibido la caza de tortugas) y coral negro en piezas enteras. Las prácticas religiosas en público, no islámicas, están totalmente prohibidas. Nota: Es necesario presentar un permiso oficial para importar alcohol. Fuera de los hoteles de lujo y establecimientos turísticos, está castigada la posesión o el comercio de bebidas alcohólicas.
En cambio, para nosotros, los que somos fumadores como yo, ningún problema
![]() ![]() Una vez pasados los correspondientes controles de seguridad en el aeropuerto Internacional de Colombo, buscamos el mostrador de facturación de Emirates y jolín, vaya fila que había ya jajaja
![]() ![]() Y… que alegría!! ![]() ![]() ![]() ![]() Pareja, si en alguna ocasión, leéis esto, fue un auténtico placer conoceros y disfrutar de vuestra compañía ![]() Y ya que estamos hablando del aeropuerto de Colombo, aquí os dejo el enlace a la web oficial por si necesitarais cualquier tipo de información aunque, como os comento, es un aeropuerto muy pequeño
![]() www.airport.lk/ ![]() Aeropuerto Internacional de Colombo (Sri Lanka)
Aunque no compartíamos el mismo hotel, sí que, aparte de este vuelo, coincidíamos en días de estancia y en el vuelo de vuelta a España con la misma compañía aérea por lo que sabíamos a ciencia cierta que, el último día, el de regreso, nos volveríamos a encontrar
![]() ![]() Bueno, prosigo, prosigo jajajaja ![]() ![]() Y así fue como a las 21:35 h aterrizábamos en Male, en el aeropuerto Internacional Ibrahim Nasir!! QUE ILUSIÓN ![]() ![]() ![]() Espectacular imagen aérea de la ubicación del Aeropuerto Internacional de Maldivas
Ah, que no se me olvide
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Y antes de seguir, os facilito igualmente la web oficial del Aeropuerto Internacional de Maldivas: www.macl.aero/plus/ Y estas son las plantas principales del mismo. Como comprobaréis, también pequeñito y muy manejable
![]() ![]() Plano del Aeropuerto Internacional de Maldivas
La tramitación de Inmigración y visado y recogida de maletas fue súper rápido
![]() ![]() Lo que ya no fue tan rápido fue el control de seguridad ![]() ![]() Así que nada, vuelta a coger una bandeja para dejar en ella los objetos personales y, sobre todo, metálicos y todo el equipaje pasarlo por la cinta para su revisión por el scanner. Jejejejeje, y aquí vino lo bueno y absurdo de todo
![]() ![]() ![]() Nosotros pasamos por debajo del arco y todo perfecto pero… la chica que estaba delante del ordenador del scanner, le señaló una de las maletas a una compañera y ésta nos dijo que, por favor, la abriéramos ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Y volviendo al suceso en cuestión, le dije que si quería ver lo que había dentro que fuera ella quién mirara
![]() ![]() ![]() ![]() Os invito a que leáis la primera etapa correspondiente a Kandy de mi otro diario dedicado a Sri Lanka en el que cuento la gran putada que supone el que te pierdan toooodo el equipaje
![]() ![]() www.losviajeros.com/ ...hp?b=11146 Bueno, pues entre todo el mogollón de ropa sucia, envuelta en varias hojas de periódico, se encontraba la mini figurita de Ganesha. ¿Que por qué la había guardado allí?? Pues simplemente, porque al ir entre tanta vestimenta, iba muy resguardada de los viajes y golpes
![]() ![]() Esto os lo estoy contando con tanto detalle, no por meteros el rollo macabeo ![]() ![]() ![]() El caso es que se la quedaron y nos dieron un impreso que había que rellenar para que, a nuestra vuelta, al aeropuerto para el vuelo de regreso a España, pasáramos por aduana para recogerlo
![]() ![]() ![]() Y encima, la cola que habíamos formado con el temita dichoso jajajaja ![]() Tengo que decir que había a la izquierda, otro control ¿eh? pero el caos organizado fue de los buenos ![]() Volvimos a coincidir con nuestros compis del foro
![]() Y ahora, os facilito unos datos prácticos. El aeropuerto de Malé se ubica en la isla Hulhulé, a 3 km (1.8 millas) de la ciudad de Malé. Por las fotos, ya habréis comprobado que esta distancia es imposible realizarla en transporte terrestre
![]() ![]() Mapa de ubicación de Male y de Hulhule Island
Nada más salir del hall de llegadas, se encuentra a, aproximadamente, 50 m de distancia el muelle de los ferris y de las lanchas, tanto públicos como privados, donde estos últimos son operados directamente por los distintos hoteles y resorts. Hay un ferry en el puerto ubicado justo a la salida del hall de llegadas. El viaje tiene un costo de USD$ 1.00 y lleva aproximadamente 15 minutos. El servicio de Ferry opera durante las 24 horas excepto los viernes, día que no hay.
![]() Vista de la ciudad de Male desde los embarcaderos de los ferries del aeropuerto
En esta foto, se observa mejor el aeropuerto en la isla de Hulhule y donde en la parte izquierda de la imagen, se encuentra la terminal de llegadas junto con la zona de los ferries y, al fondo, la isla de Hulhumale:
![]() Foto de Hulhule y Hulhumale
La sala de pre-embarque para el transporte en hidroavión se encuentra ubicada en el hall de llegada. Un autobús te conducirá a la terminal de Hidroaviones. El tiempo de viaje es de aproximadamente 10-15 minutos.
Si para llegar hasta vuestro alojamiento lo tenéis que hacer en hidroavión, a tener muy en cuenta y MUY IMPORTANTE lo siguiente: Los hidroaviones operan desde las 6:00 a.m. hasta las 4:30 p.m., los 7 días de la semana. Sin embargo, los horarios varían según el horario de llegada o salida de todos los huéspedes según el día. Debes llegar al Aeropuerto de Male antes de las 3:30 p.m para poder realizar el traslado en hidroavión ese mismo día. Los hidroaviones Carrier operan de manera independiente y proporcionan al hotel ciertos horarios de tarde según las llegadas y a la salida. Es por este motivo que los horarios son responsabilidad de la empresa que gestiona los hidroaviones. Cada pasajero puede llevar un máximo de 20 kg de equipaje facturado y 5 kg de equipaje de mano. Cualquier exceso de peso puede acarrear un cargo extra que debe abonarse directamente al operador del hidroavión. Carrier no garantiza que el equipaje viaje en el mismo vuelo que los pasajeros y se reserva el derecho de no transportar aquellas piezas de equipaje que excedan las normas, así como artículos prohibidos o materiales peligrosos.
Lo dicho, TENER PRESENTE que si vuestro vuelo aterriza más tarde de las 3 de la tarde, lo más probable es que tengáis que hacer noche en Male y volar al día siguiente. Por eso, nuestro compi del foro, SLOTH, os hace tanto hincapié sobre este asunto y os aconseja que lo primero de todo, antes de reservar vuestro hotel, tengáis ya comprados los vuelos para saber a qué os tenéis que atener y poder organizar de manera correcta, y lo más prontamente posible, vuestro traslado hasta el resort elegido por vosotros.
El aeropuerto se sitúa sobre una isla y tiene el nombre de Hulhule Island pero esta a su vez se encuentra pegada a Hulhumale Island por una lengua de tierra que nos es más que una carretera que va de una isla a la otra. En el siguiente plano, lo entenderéis mejor jajajaja.
![]() Mapa de situación de Male, Hulhule y Hulhumale
Según Wikipedia Hulhumalé (en Dhivehi: ހުޅުމާލެ) es una isla artificial que posee una superficie de 200,9 hectáreas (2,0 km²) localizada en el atolón de Kaafu, en las Maldivas. Fue construida con el fin de establecer una nueva porción de tierra con la capacidad de albergar la expansión de la región de Malé en lo que a términos de desarrollo inmobiliario, industrial y comercial se refiere. El asentamiento oficial fue inaugurado por el Presidente Gayoom el 12 de mayo de 2004.
![]() Hulhule y Hulhumale Islands
El desarrollo y administración de la isla está siendo realizado por una empresa pública llamada Hulhumalé Development Corporation (denominada anteriormente Hulhumalé Development Unit).
La construcción de Hulhumalé comenzó el 16 de octubre de 1997 en la laguna de Hulhulé-Farukolhufushi, situada a 1,3 km de la costa noreste de Malé. La primera fase del proyecto, que correspondía al 45% del total fue realizada por el Ministerio de Construcción y Obras Públicas (MCPW por sus siglas en inglés) con un coste de 11 millones de dólares. El resto del proyecto fue ejecutado por una joint venture belga formada por las compañías International Port Engineering and Management y Dredging International con un coste aproximado de unos 21 millones de dólares. Todos los trabajos de construcción y desarrollo de las infraestructuras de la Fase 1 se finalizaron en junio de 2002. ![]() Plano de situación de Male, Hulhule y Hulhumale
Jajajajaja, y pedazo de rollo que os he soltado de nuevo
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Pero esta historia… ya os la contaré en la siguiente ETAPA:
EMBUDHU, DREAM HOTEL MALDIVAS; LOS SUEÑOS SÍ SE CUMPLEN!!
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Etapas 1 a 3, total 7
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.7 (52 Votos)
![]() Total comentarios: 75 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |