Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Sovereign...7 días de retiro espiritual en  Todo Incluído

Sovereign...7 días de retiro espiritual en Todo Incluído ✏️ Blogs de Mediterráneo Mediterráneo

Tras 7 días a bordo del Sovereign of the seas, de la compañía Pullmantour, no se me ocurre más que esto...
Autor: Eesti  Fecha creación:  Puntos: 4.9 (7 Votos)
Etapas 4 a 6,  total 7
anterior anterior  1  2  3  siguiente siguiente

Civitavecchia

Civitavecchia


Localización: Mediterráneo Mediterráneo Fecha creación: 06/04/2015 17:02 Puntos: 0 (0 Votos)
No está siendo el crucero que yo recordaba, pero sin duda he de reconocer que es el crucero que yo buscaba. Pensaba, por otro lado, que el raro era yo, pero al comentar con otros pasajeros te das cuenta de que la sensación no es solamente mía. Hoy conversé desayunando con un matrimonio veterano en el mundo de los cruceros y que habíamos coincidido en el Zenith hace algunos años y mencionan un dato que tiene toda la pinta de ser cierto. La diferencia de aquel crucero que recuerdo con cierta claridad a pesar del tiempo transcurrido y este es la nueva dirección de la compañía. Hace unos años Pullmantour fue comprada por Royal Caribbean, una de las grandes empresas crucerísticas a nivel mundial. Pude hablar sobre este aspecto con miembro de la tripulación y por la cara que me puso creo di en la diana. La respuesta no pudo ser más clara:

- Mientras los barcos y ustedes son los mismos cada año, nosotros (la tripulación) somos cada vez menos. Y en teoría tenemos que dar el mismo servicio con menos personal. Y eso es imposible. Al final ni ustedes disfrutan de su experiencia ni nosotros disfrutamos de nuestro trabajo.

Tiene sentido.

Para el día de hoy no había planeado nada. No me imaginaba a mi mismo caminando por Roma en Semana Santa con la pierna como la tengo. Que por cierto va cada vez peor e imagino que es por la carga de trabajo que le pongo. En cualquier caso, el buque atraca en el puerto de Civitavecchia, y el puerto pone a disposición de pasajeros y tripulantes un servicio de buses desde la entrada del puerto al propio barco. Una vez allí hay un parking donde las empresas de excursiones ajenas a pullmantour recogen a sus pasajeros. Por cierto, hoy me contaron en la comida que hay muchísimos retrasos con esas excursiones porque Pullmantour no sólo da prioridad a las contratadas con ellos, que es lógico, sino que pone trabas a los desembarcos de las demás o a que los autobuses accedan a “pie de barco”. Como no he hecho ninguna excursión no puedo opinar sobre esto, pero si alguna hiciera, no se me ocurriría pagar esa indecencias que pide la compañía por pasear. Lo que si vi es como los primeros buses lanzadera eran en exclusiva para los que tenían excursiones con Pullmantour. Los de otras compañías, tuvieron que ir andando porque estuvieron esperando mucho tiempo. Me extrañó ver tanta gente caminando tan de mañana. Pero la respuesta era sencilla.

En fin, que me voy por las ramas y aun ni hemos salido del barco. El traslado, decía, es gratuito, aunque caminando no hay ni un kilómetro hasta el centro de la ciudad y se evita dar una vuelta absurda desde la entrada al puerto. Si la idea es pasear por Civitavecchia, es mucho mejor no coger el bus y simplemente pasear hasta el espectacular Forte Michelangelo. Incluso para ir a la estación de tren es mejor ir caminando, en mi opinión, claro. Detrás de la fortaleza, que por cierto se creó para defender el puerto de los piratas del siglo XVI, hay un paso abierto y ya estás en la ciudad. Ciudad que en sí tiene poca cosa que ver, aunque un paseo marítimo bastante apañadito si no tienes otros planes. No tengo la menor idea de cómo se va a Roma, aunque imagino que preguntando… (si no lo digo, reviento…)

Como hacía muy buen tiempo, me pedí una pizza en el paseo y estuve leyendo un poco la prensa española, que llevaba sin hacerlo desde que salimos. En todo el camino estuve acompañado de parte de la tripulación. Por ejemplo, los camareros de pisos tienen libre de dos a siete de la tarde y aprovechan en ocasiones para bajar a tierra a pasear. Al no poder ir a Roma, recorren el paseo marítimo. Me dio la sensación de que hay muchísimas parejas entre la tripulación y que aprovechan esos momentos para estar juntos si tienen turnos complejos. Antes de la segunda noche, no se porqué, me dejaron en el camarote un manual con un directorio de servicios, datos sobre seguridad a bordo y política de conducta.

En el apartado “interacción de los pasajeros con la tripulación”, hay un apartado que copio textualmente:

A los miembros de la tripulación se les prohíbe tener contacto físico con los pasajeros. También se les prohíbe que socialicen con los pasajeros […] y no se les permite permanecer en los camarotes de los pasajeros […]

Como regresé a bordo pronto, volví al gimnasio y coincidí con dos chicas del cuerpo de baile del barco. Imagino que el gimnasio que tiene la tripulación debe estar siempre lleno y además debe ser peor que el de los pasajeros, de modo que aprovechan los momentos de excursiones para ejercitarse, ya que su trabajo, tan físico, lo requiere. Como yo iba a lo mío y simplemente saludé y me fui a una elíptica, siguieron con sus estiramientos. Pero cuando quince minutos más tarde empezaron a entrar los habituales forzudos y saltimbanquis, lo primero que hicieron las dos, pero como un resorte, fue ponerse en la camiseta la plaquita con su nombre que las identifica como miembros (Biabiana Aido diría “miembras”, pero yo no me atrevo todavía) de la tripulación , no fuera que alguno de esos pasajeros quisiera “contacto físico”. Evidentemente, ante el vuelo del buitre ibérico, las muchachas huyeron en medio minuto cuando todos los zagales, que no habían estirado en tres días, se pusieron a posturear frente al espejo. Lo más parecido que yo he visto, para tratar de describirlo bien, es la pesca del atún en Barbate.

Por cierto, hablando del atún de Barbate, en Roma el barco atracará cada miércoles. Que es el día en que el Papa recibe en audiencia. O sea, que el acceso a la capilla Sixtina regular. Ni el Museo Arqueológico de Nápoles, ni acceso completo a la Capilla Sixtina. A ver qué pasa los jueves en Florencia, que algo pasará seguro. Mañana lo averiguaremos.

Etapas 4 a 6,  total 7
anterior anterior  1  2  3  siguiente siguiente


Livorno

Livorno


Localización: Mediterráneo Mediterráneo Fecha creación: 06/04/2015 17:59 Puntos: 5 (2 Votos)
El día comienza regular.

A estas alturas de crucero, pagar cinco euros más o menos ya no rompe ningún presupuesto, pero la cuestión es cómo y para qué se pagan esos euros. EL buque atraca en algún punto del puerto de Livorno, que por cierto es enorme. Nada más llegar a puerto (nunca antes) te informan por megafonía que aquí, al contrario que en Roma (donde yo no escuché nada similar) está prohibido desplazarse por tus propios medios dentro de las instalaciones portuarias. El puerto de Livorno pone a disposición de los pasajeros un servicio de autobuses que por cinco euros te deja en el centro de la ciudad. Esto es fantástico si hay más opciones, pero no las hay. O tienes excursión, o alquilas un coche (por noventa euros, en la misma puerta del barco) o pagas cinco euros para salir y entrar en el puerto. Lo bueno es que al llegar al centro y callejear, vi un buque de MSC atracado muy cerca, y un trasiego constante de viajeros que iban y venían de allí. Caminando.

Pero bueno, autobús y al centro. Desde allí, caminas cien metros hasta la Piazza Grande y tomas el bus número uno, que te deja en la estación de tren en cinco minutos. Como no tenía cambio para pagar 1,70 euros con un billete de veinte, el conductor me dejó pasar y ya digo, en nada estaba en la estación.

Una cosa curiosa que me ha pasado en todo el viaje es que he tomado todos los medios de transporte sin esperar apenas nada. En el momento que llegaba había un bus, o tren, o lanzadera a punto de salir. En este caso, compré en las taquillas electrónicas de la estación mi billete y a las 10:01 salí para Pisa. Son quince minutos nada más. Y una vez en Pisa, mi plan original era continuar viaje hasta Lucca, pero la combinación de trenes no era tan buena como yo esperaba y finalmente me decidí a quedarme allí.

Aunque hay decenas de autobuses que paran en la estación, me decidí por pasear tranquilamente por la ciudad hasta la zona monumental de la Plaza de Los Milagros. Y como siempre, lo primero es disfrutar de un café “auténtico”. Y sentado en un café del Corso Italia, me puse a hacer calcular cuánto hacía que había visitado Pisa… veinticinco años. Que se dice pronto.

El paseo por la ciudad resulta muy agradable, a pesar de mi cojera, que ha ido a peor según avanzan los días de crucero. He procurado no andar más de siete u ocho kilómetros al día, pero a estas alturas ya creo que la carga de trabajo ha sido demasiado intensa y debo parar cada poco tiempo a estirar. Me pregunto cuanta gente pasará de largo el centro de la ciudad, cuanta gente no cruzará la Piazzza dei Cavalieri y se perderá por sus calles… Aunque parezca que estamos lejos del mar, fue precisamente su condición de potencia marítima y su próspero puerto la que hico que en el siglo XII Pisa fuera una próspera ciudad mientras que, por ejemplo, Florencia era un vilorrio. Pero una derrota ante otra potencia naval como era Genova le puso fin a todo aquello. Florencia se hizo cargo del control de Pisa y la ciudad fue derivando de un foco económico a uno académico. Dentro del tema de mi novela, reseñar que una parte muy importante del patrimonio de la ciudad se destruyó en la II Guerra Mundial, ya que la ciudad tiene el dudoso honor de haber sido una de las pocas ciudades bombardeadas tanto por los aliados como por los nazis.

Pero en fin, que de una forma u otra al final todos acabamos en el Campo dei Miracoli, donde por caprichos del destino, la torre inclinada, la imagen principal de la ciudad, sobrevivió a los bombardeos. Y como no podía ser de otro modo, me senté en la terraza de un café justo en la esquina de la Via Santa María y la propia plaza y dejé la imaginación volar. En mi maleta llevo siempre un pequeño catalejo de ocho aumentos. No es gran cosa, pero permite apreciar detalles que a simple vista pasan desapercibidos, ya sea en alta mar, atracando en los puertos o en un paseo por la montaña. En Agosto de 1609 Galileo, el más ilustre Pisano, acabó su segundo telescopio, precisamente de ocho aumentos (aunque bueno, el invento hemos de considerarlo veneciano). Galileo fue un hombre del renacimiento en el amplio concepto que hoy tenemos de esa definición, ya que muestra interés por todas las artes y las ciencias. Y fue desde lo alto de la Torre (que estaba inclinada casi desde el momento de su construcción en1173) desde donde demostró que los cuerpos de pesos distintos caen a la misma velocidad, lanzando bolas de metal.

Quizás Galileo es hoy día más conocido por su “Y sin embargo se mueve”… El pensamiento medieval hasta ese momento era una derivación de los planteamientos aristotélicos y de la interpretación de las Sagradas Escrituras en el que afirmaba que la Tierra era el centro del universo y todo se movía en torno a ella. Galileo, basándose en la observación, expone un sistema heliocéntrico (es decir, cuyo centro es el sol) en lugar del geocéntrico antes descrito. Puyitas y envidias académicas (Aristóteles era mucho Aristóteles, y en eso no hemos cambiado en tantos siglos) y el Santo Oficio (o sea, la Inquisición) se mete en la pomada...(Dios era mucho Dios, y los jesuitas casi más) A pesar de ello, Galileo se niega a presentar su tesis como una mera hipótesis y sigue en sus trece…finalmente, con amenazas de tortura de por medio, confiesa y la cosa acaba bien, en una cadena a prisión perpetua y una abjuración de sus ideas (considerando las alternativas, podemos decir que acaba bien). Tras hacerlo, se le cambió la prisión por un arresto domiciliario de por vida (era ya muy mayor por aquel entonces, aunque vivió nueve años más, hasta 1642). Y por cierto, parece que lo de “y sin embargo se mueve” nada más abjurar de sus ideas fue un invento y que por la cuenta que le traía no dijo nada similar.

Hoy día, la Plaza de los Milagros sería lo más parecido al paraíso para Blas Piñar, aquel político de ultraderecha español de triste figura y peor recuerdo, al ver tantísimos saludos fascistas entre gentes de tantos países, de culturas tan diversas, de edades tan distintas, ocupando toda la calle lateral de la Piazza del Duomo. Decenas, cientos de personas saludando con el brazo en alto en pleno siglo XXI… pero claro, un observador agudo y algo menos fantasioso se percatará en seguida de que la mayoría alzan el brazo derecho, pero otros el izquierdo; incluso hay algunos que elevan los dos, otros se agachan para hacerlo, otros que alzán una mano y con la otra cogen un palo?… al parecer hay un control en la salida de la ciudad y no permiten salir a aquellos que no tengan una foto “aguantando” la Torre en su caída. Y ese es el momento y el ángulo perfecto para hacerlo. Por un instante, sólo por un instante, deseé haberle pedido a alguien que me hiciera una foto con mi móvil… o hasta incluso haber tenido un palo de selfi… pero recuperé la compostura en el mismo momento en que me trajeron la cuenta por el cortado y un pastelito…

Volví a la estación perdiéndome por otras calles, pero sabiendo que es imposible extraviarse. El río Arno, el mismo que cruza Florencia, divide en dos Pisa, ya cerca de su desembocadura. Y desde el pretil me permito un ratito de contemplación y reposo. Voy muy bien de tiempo y, como dije antes, llego a la estación en el mismo momento en que sale un tren de vuelta a Livorno. Una vez allí, tomo el bus de nuevo al centro y callejeo un rato por la ciudad. Soy bastante rarito para mis cosas y siento debilidad por la ópera, y creo que también dije que Cavalleria Rusticana es una de mis preferidas. Su autor, Pietro Mascagni, es natural de Livorno y a modo de pequeño homenaje, caminé toda la Via Grande hasta la Piazza dell Arsenale, desde donde, divisando la Darsena Vecchia, escuché el Intermezzo una vez más. Es una experiencia que recomiendo a todo el mundo. No ver la dársena Vecchia, que entiendo que hay mejores viajes para hacer, sino escuchar esa pieza con unos buenos auriculares.

Desde ahí, una pequeña caminata por la Venecia de Livorno hasta la Fortezza Nuova y de vuelta al barco. Mañana tenemos la última etapa en Villefranche y aun no sé si visitaré el pueblo de Eze, la propia Villefranche o Niza. Lo co
nsultaré con la almohada.
Etapas 4 a 6,  total 7
anterior anterior  1  2  3  siguiente siguiente


Villefranche

Villefranche


Localización: Mediterráneo Mediterráneo Fecha creación: 07/04/2015 14:02 Puntos: 5 (1 Votos)
Anoche me [align=right]quedé hasta tarde escribiendo. Fue una de esos momentos en que la inspiración te alcanza trabajando y no cerré los ojos hasta las tres de la mañana, pero esta mañana, cuando he despertado, he tenido la visión más hermosa del crucero. El buque no atraca en puerto, sino que fondea en la bahía de Villefranche. Yo, que duermo con las cortinas del balcón abiertas para que me despierte la luz del amaneces, lo primero que he visto es la montaña, cubierta de pequeñas villas y árboles, bajar abrúptamente hasta el mar, con un fondo de cielo azul y una claridad que presagia un magnífico día. Villefranche es un pueblecito de vacaciones a pocos kilómetros de Niza y de Mónaco. Un lugar "chic" y una parada curiosa en este crucero.

El desembarco hoy se hace por medio de una especie de "golondrinas" bastante grandes que hacen un servicio ininterrumpido desde el barco al pequeño puerto de Villefranche. Vamos siendo llamados de nuevo según el orden asignado en nuestras tarjetas perosonales y en cuestión de veinte minutos desde la llamada ya estoy tierra firme.

Una vez allí, se presentan tres alternativas a los viajeros por libre. O bien tomar un camino a la izquierda, que en seiscientos metros de subida te deja en una parada de bus, o tomar el paseo a la derecha, y en quinientos metros estás en la estación de tren. O, por supuesto, te pierdes por el pueblecito, que también es delicioso. En mi caso, opté por el tren. Siempre lo hago. El primer recuerdo que tengo de un viaje, de cualquier viaje, es la visión de la mano enguantada de mi abuelo, agarrando la mía y llevándome a la estación de tren de Granada. Allí nos subíamos a algún tren e imaginaba que el tren se pondría en marcha con nosotros dentro. Lo que ocurre es que siempre bajábamos antes de que eso realmente sucediera. Pero mi fascinación por el tren se iba a crecentando más y más. Hasta que un gran día no nos bajamos y el tren se puso en marcha con nosotros dentro... desde entonces hasta hoy, sigue siendo mi medio de transporte preferido.

En fin, en la estación me pongo en la pequeña cola que se ha formado frente a las dos taquillas abiertas y avanzamos despacio hasta que se escucha un gritito frente al vidrio de una de las taquillas:

- dieciocho, eitin, eitin!! - gritaba un pasajero español -pero será sinvergüenza, que ahí pone dieciocho!

El taquillero le dijo que había un error en el ordenador. Lo que ocurre es que el no hablaba francés y pensaba que le estaban engañando, y claro, en esos casos lo que hay que hacer es gritar más fuerte, como todo el mundo sabe. Y así lo hizo. Un billete de ida y vuelta a Monaco para dos adultos y dos niños cuesta 18 euros. Si son cuatro adultos, 24 euros. Es lo que les costó a todos, pero casualmente el pérfido taquillero había urdido un plan maléfico para fastidiar a aquel señor, que cada vez gritaba más alto y que parecía estar a punto de echarse a llorar de la impotencia. Claro, lo siguiente fue buscar la complicidad del resto de los que esperábamos allí, pero no la tenía, y decidió irse a la otra taquilla sin importarle lo más mínimo que ya hubiera una persona allí comprando sus entradas. En ese momento, un tren que acababa de parar, arrancó y partió en dirección este.

- Y ahora pierdo el tren!!- volivió a gritar. No dijo "perdemos", no dijo "mi familia, mis hijos (que estaban allí alucinando) lo pierden". Dijo "YO".

Me hubiera encantado que hubiera subido a ese tren al estilo Indiana Jones, así, en el último segundo, y ver su cara de satisfacción porque EL lo había conseguido. Pero aun me hubiera gustado más verle al darse cuenta de que ese tren NO paraba en Mónaco. Bastaba con mirar la pantalla de los avisos, pero claro. Eso tiene su complicación.

El caso es que cerraron la taquilla cuyo ordenador no funcionaba y continuaron con una sola, pero ya sin mayores problemas,. Por supuesto, esta familia pagó lo que tocaba y ya está, sin mayores problemas.

Yo finalmente compré un billete para Niza. La mayoría de los pasajeros van a Mónaco pero a mi me apetecía pasear por el casco antiguo de la capital de la Costa Azul. Tras un pequeño retraso, me subí al tren junto a una familia italiana. No se si eran un padres mayores o unos abuelos jóvenes, pero me encantó esa imagen. El señor tenía un aspecto de sabio aventurero que me fascinó...ahí quisiera encaminarme yo. Ella, además, tenía un porte, una elegancia y una belleza serena... y los críos les escuchaban con reverencia. En una parada intermedia antes de llegar al centro de Niza, se montó un señor mayor en el tren y se sentó frente a mi. Llevaba una chaqueta blazer azul, con un ancla en la solapa y estuvo leyendo un minuto un diario gratuito de esos que te dan en los trenes. En un momento dado, cerró el diario y se quedó mirando fijamente a la familia italiana...y comenzó a llorar. Primero fueron dos lágrimas, y finalmente un continuo de llanto inconsolable. Yo no sabía qué hacer, o qué decir, pero el señor, del mismo modo que llegó, se levantó y se marchó a otro vagón. Una de esas cosas que no entiendes y que de tanto en tanto ocurren.

La estación de Niza no está muy lejos del centro, pero es perfecto tomar el tranvía 1 hasta la Plaza Masséna, el verdadero centro de una ciudad sin centro. Desde ahí, a la derecha se abre la Promenade des Anglais, el lugar para "ver y dejarse ver" de la Costa Azul. A la izquierda está el centro que podríamos denominar "histórico". En el Cité du Parc hay un pequeño pero precioso mercado donde se pueden encontrar regalos perfectos para volver a casa. Desde saquitos de lavanda, jabón de Marsella o productos típicos de la región.

Desde ahí, fui subiendo despacio, saboreando las calles peatonales hasta la parada del autobus número 100, en la esquina de la avenida de San Sebastián con la Traverse de la Bourgade. Entendía que era mejor esta opción que volver a la estación de tren. Lo que ocurre es que el bus 100 va a Mónaco. Y se llena en esa parada. De hecho, yo conseguí entrar pero ya no hizo ninguna parada más hasta Villefranche, donde tienes que estar muy atento y marcar la parada, porque de lo contrario el bus sigue hasta Mónaco sin parar. Unas estudiantes que estaban esperando en la parada no pudieron subir porque el conductor no se lo permitió. Supongo que a primera hora de la mañana debe ser algo más fácil.

Ya desde ahí, bajar hasta el puerto, volver a tomar la barquita y salir hacia Barcelona a las 15.00 de la tarde... mañana se acaba esto, pero aun tenemos tiempo para reflexionar sobre algunas cosas más antes de llegar...
[/align]
Etapas 4 a 6,  total 7
anterior anterior  1  2  3  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.9 (7 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 16
Anterior 0 0 Media 52
Total 34 7 Media 12203

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Sovereign...7 días de retiro espiritual en Todo Incluído
Total comentarios: 20  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Socep  socep  05/05/2015 01:34
Comentario sobre la etapa: Villefranche
Pues a nosotros nos paso algo parecido a lo del sr que lloro pero muy diferente......lleguemos a civitavechia y cogimos el tren...no recuerdo en que estacion se monto un sr de unos 55-60 años, tubo suerte y se sento en la misma linea que nosotros pero en el otro ladorecuerdo que asu lado habia una chica italiana de unos 20 años y mas gente del cruceros, y el sr se saco una revista porno, pero porno, no tipo interviu o pentgaus, porno porno¡¡¡¡ y alli que se puso a verla en mitad del tren¡¡¡¡¡la escena era de pelicula¡¡¡ajjajaj
Imagen: Iñaki1936  Iñaki1936  10/05/2015 22:55
Mi querido viajero Eesti,

Sospecho que es usted escritor, si no debería serlo. Hermosa forma de mirar la que usted tiene.
He viajado mucho pero nunca se me ha ocurrido meterme en un crucero, quizá, gracias a usted, resuelva este tema antes de morir.

Atentamente,

Iñaki
Imagen: Travelman57  travelman57  16/05/2015 20:50
Simplemente... Excelente!
Casi seguramente el mejor diario que he leído. No dejes de narrarnos tus próximas experiencias viajeras, en ese estilo ameno y divertido, sin escatimar información, tanto práctica como cultural.
Imagen: Eesti  Eesti  02/05/2016 12:34   📚 Diarios de Eesti
con un año de retraso acabo de ver el mensaje Maydole! disculpame!

creo que, al fin, después del verano, publicaré mi primer libro de viajes... al fin... ya os diré cómo, dónde y todo eso! gracias de nuevo por vuetsras palabras!!

por cierto, deciros a todos que finalmente edité y publiqué el relatito de cruceros, junto con otro que tengo aquí, cartas desde el sur, y lo recaudado, que fue para una ONG ya que no sabía que precio ponerle, al final ascendió a 1134 euros, lo cual me pone contentísimo!

gracias por haberme animado a hacerlo!!!
Imagen: Festivin  festivin  16/08/2019 03:52
Buen relato, distinto a lo que se suele leer. Gracias y si puedes infórmame donde puedo leer mas cosas tuyas en la red?
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
DE CRUCERO POR  EL MEDITERRÁNEO MÁS CLÁSICO EN EL ALLURE OF THE SEASDE CRUCERO POR EL MEDITERRÁNEO MÁS CLÁSICO EN EL ALLURE OF THE SEAS Narración del viaje transcurrido por la costa... ⭐ Puntos 4.69 (13 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 877
De crucero por tierras mediterráneas de la antigüedad y más alláDe crucero por tierras mediterráneas de la antigüedad y más allá Relato del viaje transcurrido por Grecia, costa adriática e... ⭐ Puntos 5.00 (8 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 145
Crucero Celebrity Equinox 31 oct.-11 nov. 2024Crucero Celebrity Equinox 31 oct.-11 nov. 2024 Salida y llegada a Barcelona, ruta: Palma de... ⭐ Puntos 5.00 (22 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 135
Crucero Brilliance OTSCrucero Brilliance OTS 18-30 agosto 2016 + 3 días en Barcelona. (Barcelona-Venecia-Barcelona) ⭐ Puntos 4.36 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 127
Crucero Celestyal JourneyCrucero Celestyal Journey COMBINADO ATENAS Y CRUCERO POR LAS ISLAS GRIEGAS ⭐ Puntos 4.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 108
forum_icon Foros de Viajes
Barco-Cruceros-Ferries Tema: Sovereign-Brisas del Mediterraneo-Pullmantur-General
Foro Cruceros por el Mediterráneo Foro Cruceros por el Mediterráneo: Cruceros por el Mediterraneo: España, Italia, Francia, Monaco, Grecia, Islas Griegas, Turquía, Croacia. Excursiones, barco, escalas, búsqueda de compañeros, navieras, salidas, puertos.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 762
1775359 Lecturas
AutorMensaje
Abelzgz92
Imagen: Abelzgz92
New Traveller
New Traveller
24-12-2019
Mensajes: 2

Fecha: Mie Feb 05, 2020 01:48 pm    Título: Re: Sovereign-Brisas del Mediterraneo-Pullmantur-General

somos una pareja 25 años tenemos salida el 18 de julio es nuestro primer crucero
emilio1956
Imagen: Emilio1956
Indiana Jones
Indiana Jones
18-01-2011
Mensajes: 1580

Fecha: Mie Feb 05, 2020 01:50 pm    Título: Re: Sovereign-Brisas del Mediterraneo-Pullmantur-General

alguien que salga el 18 de julio
Sandryxv
Imagen: Sandryxv
New Traveller
New Traveller
07-06-2020
Mensajes: 2

Fecha: Dom Jun 07, 2020 04:48 pm    Título: Re: Sovereign-Brisas del Mediterraneo-Pullmantur-General

Abelzgz92 Escribió:
somos una pareja 25 años tenemos salida el 18 de julio es nuestro primer crucero

Hola nosotros también salimos el 18 de julio..esperemos que salgamos...
Sandryxv
Imagen: Sandryxv
New Traveller
New Traveller
07-06-2020
Mensajes: 2

Fecha: Dom Jun 07, 2020 04:51 pm    Título: Re: Sovereign-Brisas del Mediterraneo-Pullmantur-General

emilio1956 Escribió:
alguien que salga el 18 de julio

Nosotros también salimos el 18 de julio...
GABI007
Imagen: GABI007
Indiana Jones
Indiana Jones
08-11-2006
Mensajes: 1027

Fecha: Lun Jun 22, 2020 04:43 pm    Título: Re: Sovereign-Brisas del Mediterraneo-Pullmantur-General

Problemas para Pullmantur:

Web Page Name
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube