![]() ![]() Rodeando los Alpes ✏️ Blogs de Europa Central
Viaje a través de cinco países rodeando los Alpes: Francia, Italia, Austria, Alemania, SuizaAutor: Mentx Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (5 Votos) Índice del Diario: Rodeando los Alpes
Total comentarios: 4 Visualizar todos los comentarios
Etapas 1 a 3, total 9
Este verano, cuando estábamos planificando las vacaciones, surgió la oportunidad de hacer un viaje por Centro Europa. Lo teníamos fácil, porque viajaríamos en coche hasta el sur de Francia, donde pararíamos unos días en Provenza, en casa de un familiar, y, después, haríamos la ruta que os voy a contar a continuación durante 8 días, por lo que los kilómetros estarían más dosificados que si lo hubiéramos hecho todo del tirón desde Madrid. Aún así, se trata de un viaje con mucha carretera, pero a cambio, el trayecto te permite llegar a sitios a los que no irías de otra forma. Sólo hay una condición: no te puede dar ninguna pereza conducir.
*** Imagen borrada de Tinypic *** Así empezó nuestro road trip junto a nuestro utilitario de 12 años y un GPS; con punto de partida en el sur de Francia y con la intención de rodear los Alpes pasando por 5 países en nuestro recorrido. Un viaje que empezó siendo un poco improvisado y que acabó siendo uno de los mejores viajes que hemos hecho, por la variedad de destinos y de emplazamientos visitados. El presupuesto del viaje, con gasolina, peajes, alojamiento, comidas y caprichos ronda los 1800 € / 2 personas. Etapas 1 a 3, total 9
El primer día nos esperaba uno de los trayectos más largos. Nuestra intención era salir de Provenza y dormir en el norte de Italia, concretamente en Bérgamo, haciendo una corta parada en Milán que está un poquito antes.
Unos cuantos peajes y después de unas cuantas paradas obligatorias en las estupendas áreas de servicio francesas (una de esas cosas que debemos admirar y envidiar en España), en aproximadamente 6 horas, llegamos a Milán. Fuimos bordeando la Costa Azul, por lo que las vistas de las ciudades costeras hacen el viaje bastante agradable. En Milán hicimos una parada muy breve para ver el Duomo y dar un paseo por los alrededores. El calor era exagerado a principios de julio, así que hicimos cola para comprar las entradas y la sorpresa fue que no me dejaron pasar al interior porque mis pantalones cortos no me tapaban las rodillas. Hubo un montón de gente con el mismo problema, así que lección aprendida: la próxima vez llevaré siempre un pañuelo encima con el que cubrirme en caso de encontrarme en la misma situación. Mi marido sí entró y tampoco pudo verlo bien porque estaban en misa y no dejaban acceder a gran parte del duomo, así que al menos lo vimos por fuera que, en mi opinión, ya merece la pena. *** Imagen borrada de Tinypic *** Después de pasear por los alrededores nos dirigimos hacia Bérgamo. Como íbamos a quedarnos dos noches, hicimos la reserva de un apartamento con airbnb. Es la tercera vez que reservo a través de ellos y siempre me ha ido muy bien. Era un apartamento con espacio para 4 personas, de sobra para nosotros que éramos solo dos. El dueño fue muy amable, nos dio una pequeña guía de la ciudad en español, nos recomendó algún restaurante y además, teníamos garaje. El nombre es B&B da Luca. Ya empezaba a anochecer, y a pesar de que el viaje había sido largo, nos fuimos a ver la città alta. Me habían hablado muy bien de Bérgamo y no me defraudó lo más mínimo. Se puede subir en coche, dando un paseo (depende de dónde te alojes puede estar a una distancia importante y hay que tener en cuenta el desnivel) o en funicular. Creo que al menos hay que coger el funicular una vez porque es una atracción en sí mismo. Sube y baja cada 20’ y cuesta 1,30 € cada trayecto. Atención a las bajadas a última hora porque es muy pequeño y hay tanta gente que puede que haya que esperar a que pasen varios para poder cogerlo. Si se sube en coche, hay bastante aparcamiento alrededor de la muralla y también hay un parking, pero hay muchísimo turismo y puede ser difícil encontrar dónde aparcar. *** Imagen borrada de Tinypic *** Esa noche cenamos en el Restaurante Da Franco, dos pizzas y dos cervezas 32 €. El restaurante tenía una pinta estupenda en una placita, estaba todo muy bueno y el servicio fue muy rápido, por eso no nos extrañó que estuvieran llenos. *** Imagen borrada de Tinypic *** Tras cenar, paseamos por la ciudad y nos comimos unos helados antes de irnos al apartamento a descansar. Al día siguiente nos esperaba el Lago Como. Etapas 1 a 3, total 9
A la mañana siguiente, después de desayunar en el apartamento, nos dirigimos al Lago Como. Nuestra idea era bordear la parte inferior del lago, ir de Como a Bellagio y desde allí, a Lecco con el coche y coger algún barco en Bellagio hacia Varenna. Se puede recorrer el lago con el barco desde Como y Lecco e incluso hay un sistema que te facilita el barco y además, te ofrece un servicio de autobús que comunica Como con Lecco y viceversa para que puedas volver a tu punto de origen. Nosotros decidimos hacer un recorrido más corto en barco y ver las vistas del lago desde la carretera. El entorno es tan bonito que creo que cualquier forma: en barco o combinando barco y coche, está bien.
*** Imagen borrada de Tinypic *** Llegamos a Como, donde tuvimos la primera toma de contacto con el Lago. Aprovechamos para comer en horario europeo y seguir la ruta hacia Bellagio. No hay grandes miradores y la carretera es de doble dirección y bastante estrecha, pero de vez en cuando hay hueco para parar el coche y salir a disfrutar del paisaje. *** Imagen borrada de Tinypic *** Al llegar a Bellagio dejamos el coche en un parking y nos dirigimos al embarcadero. Te pueden facilitar un horario para que veas todas las posibilidades que hay. Al llegar al embarcadero justo salía un barco hacia Varenna así que nos subimos y nos dirigimos hacia allí. El trayecto duró unos 15 minutos y costó 9'20 € / 2 personas. Varenna nos pareció un pueblo encantador. Dimos un paseo y nos tomamos un café en una terraza con unas vistas preciosas al lago. Un rato después cogimos el barco de nuevo hacia Bellagio, que también es un pueblo precioso. Cuando dimos una vuelta, cogimos el coche y continuamos por carretera hacia Lecco sin perder nunca de vista la orilla del lago. Casi al atardecer llegamos a Lecco, donde también nos dimos un paseo y nos sentamos a disfrutar de las vistas. *** Imagen borrada de Tinypic *** En general, el Lago Como es una zona preciosa que a mí no me importaría visitar más veces en la vida. Creo además que en cada época debe tener su encanto. Para mí fue uno de los momentos inolvidables del viaje. Al volver a Bérgamo, después de una ducha después del calor que habíamos pasado durante el día, volvimos a subir a la cittá alta, esta vez en coche. Volvimos a pasear un rato y para cenar elegimos finalmente un restaurante cerca del apartamento en el que nos alojábamos llamado La Bruschetta, en via G D'Álzano de calidad/precio normal tirando a buena. 50 € los dos con un espumoso. Etapas 1 a 3, total 9
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (5 Votos)
![]() Total comentarios: 4 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |