Este diario pertenece al viaje que hicimos con mi mujer a la región francesa de la Alsacia y a la Selva Negra, volviendo por Suiza.
Íbamos con un Renault Modus y una tienda de campaña, con que el consumo de gasoil fue bastante ajustado: hicimos unos 5000 kms con 250 euros.
Como he dicho dormimos en dos campings distintos. El primero, donde estuvimos más días estaba en Wihr-au-Val, cerca de Colmar. Pagamos 11 euros por noche. Aquí os dejo el link:
www.http://camping-routeverte.com
El otro camping estaba en St. Paul-en-Chablais, al lado de Evian-les-Bains. También unos 11 euros por noche, y aquí tenéis el link:
http://campingprebandaz.pagesperso-orange.fr/ Autor:PerecvFecha creación:⭐ Puntos: 4.7 (14 Votos)
Empezamos el viaje temprano, nos esperaba un largo día por delante y queríamos aprovechar las primeras horas de la mañana para dejar atrás algunos cientos de kilómetros de autopista. En vez de seguir la ruta "habitual" que discurre entre Perpignan, Lyon y Besançon, optamos por cruzar el centro de Francia a través de Millau y Clermont-Ferrand. El motivo es muy simple: preferíamos conducir unas 3 horitas más al acabar el día que pagar 90 euros de peaje yendo por Lyon, ya que la autovía que cruza el centro del país es gratuita. Si os decidís por esta ruta, sabed que el último peaje que se paga, creo recordar que está en Pézenas, a unos 20 kilómetros al norte de Béziers siempre y cuando no paséis por el enorme viaducto que va por encima de Millau. En este caso tendréis que pagar unos 12 euros, aunque lo digo a ciegas porque nosotros decidimos pasar por el pueblo.
Nada que destacar sobre esta etapa, salvo quizás las fuertes pendientes que hay entre Millau y Clermont-Ferrand, aunque el trayecto es precioso.
Así pues sobre la 1 del mediodía paramos a comer a unos kilómetros al nordeste de esta ciudad y a las 8 de la tarde ya estábamos en Wihr-au-Val, cerca de Colmar.
Ya acampados en el camping "La Route Verte" de Wihr-au-Val, empezamos el segundo día con muchas ganas de conocer Colmar y la Ruta de los Vinos.
Colmar es una ciudad no muy grande y de una belleza extraordinaria que no os podéis perder si estáis cerca. Las casas alsacianas son un espectáculo para la vista y si le añadimos que la gran mayoría están decoradas con flores, ya sí que sí.
Aparcamos en un párquing cubierto en la Place Rapp que nos quedaba de maravilla para visitar el centro histórico. Hay varios parquings, todos ellos muy bien señalizados y alrededor del casco antiguo. Por cierto, en Colmar como en tantos otros lugares de Europa, existe una pequeña Venecia, que en este caso era realmente pequeña pero de una increíble belleza. Aquí os dejo algunas fotos del centro de la ciudad y la zona del canal:
Después de probar los tan típicos pretzels en el mercado local decidimos continuar hacía el norte, donde nos esperaban un enorme número de pueblos con nombre germánico (algo difícil de recordar) cada cual más bonito que el anterior. Los pueblos más bonitos de la Ruta de los Vinos, en mi humilde opinión, son los siguientes: Eguisheim, Colmar, Kayserberg, Hunawihr, Riquewihr, Ribeauvillé, Bergheim y Scherwiller.
Kayserberg.
Riquewihr.
Vista desde la iglesia de Hunawihr.
Ribeauvillé.
Después de estar de pueblo en pueblo todo el día, cuando quisimos darnos cuenta eran las 8 de la tarde y nos faltaban otro tantos pueblos por visitar, así que decidimos volver al camping para seguir otro día con la ruta. La cena, metidos en la tienda, no podía ser más alsaciana: Chucrut con guarnición con una botella de vino blanco Riesling.
El día amanecía bonito, aunque fresco para ser julio. Los 4 primeros días de viaje no fueron los más veraniegos, ya que llovió todos los días, aunque poquito. La temperatura rondaba los 18 grados, pero por lo menos había sol.
Salimos temprano, como todos los días (así ya evito repetirme), y nos dirigimos hacía la frontera alemana en Breisach-am-Rhein, para poder tomar la autopista hasta Baden-Baden. Había estado antes en Alemania, pero desde niño que no viajaba en coche, y la verdad que aparte de tener unas autopistas en excelentes condiciones (y gratuitas), las áreas de servicio también están genial. Nos pasaban coches a la velocidad de la luz, y la verdad que nosotros no somos de correr mucho, pero parece ser que lo de no tener límites de velocidad en algunas autopistas lo toman al pie de la letra.
Al cabo de un buen rato de autopista llegamos a Baden-Baden. Es una ciudad preciosa, muy señorial, antigua (y creo que actual) ciudad Balneario donde se respiraba un aire de bienestar económico que difícilmente encontramos en España. Creo recordar que fue una de las pocas ciudades que no fueron bombardeadas durante la II Guerra Mundial debido a su gran belleza.
Nosotros aparcamos otra vez en un parking cerrado y pagamos unos 6 euros por 2 horas y pico.
Aquí os dejo algunas fotos de la ciudad:
Partimos de Baden-Baden hacía el corazón de la Selva Negra, que recorrimos siguiendo la Ruta de los Picos (Schwarzwald Hochstrasse). Es una carretera preciosa, ves muchísimo bosque y cada tanto te cruzas con algún lago, casi todos naturales. Nos chocó mucho la tremenda altura que tienen los árboles (creo que son abetos), que apenas dejan que la luz del sol pase. Se dice que por eso se llama Selva Negra.
Tened en cuenta que en muchos tramos, esta carretera os dará la impresión de que podéis ir bastante más rápido de lo que las señales de tráfico indican. Nosotros os lo desaconsejamos, principalmente porque vimos varios radares móviles parando a coches; es decir, policías con radares. Aparte, ir rápido por un lugar tan bonito es un desperdicio. También tened en cuenta que si vais en invierno es obligatorio llevar neumáticos de invierno, creo que en todo Alemania incluso.
Siguiendo la Schwarzwald Hochalpenstrasse la siguiente parada fue el lago Mumelsee, donde probamos la tarta Selva Negra y estuvimos un rato al fresco, ya que el día se había ido nublando. No tiene excesivo interés turístico, pero es bonito, y a su alrededor hay cercas con cabras y algún que otro animal. Por cierto, si tenéis que comprar recuerdos para alguien encontraréis de todo en la tienda de recuerdos que hay al lado del párquing y de un hotel-restaurante. Nos llamó mucho la atención un bonito horno de leña al lado de esta tienda de donde salían unos panes más que enormes.
Aquí os dejo algunas fotos del lago Mummelsee:
Después de visitar el lago enfilamos el camino de vuelta al camping, cruzando paisajes preciosos. A nosotros lo que nos encantó de la Selva Negra fue que la belleza no está solo localizada en 3 o 4 puntos (bastante turísticos, por cierto), sino que en cada carretera existe algo que te llama la atención.
Qué bonito, y las fotos son preciosas!! Me ha gustado mucho, te dejo 5 estrellas.
Si me permites una sugerencia, Lo de "día 1", "día 2",... en los títulos de las etapas no aporta nada al diario, ya que las etapas se numeran solas (si te fijas, se repite el número que has puesto), y puede dificultar que se encuentre en buscadores. Mi consejo es que se lo quites y que dejes solo el título descriptivo.
Hola! Hermoso diario!! Nosotros estamos yendo en Mayo por esa zona. Desde Annecy, pasamos a Suiza y luego tres días en Alsacia.
Un día queremos ir a Europa Park y no se sí nos dará a tiempo de ver algo de la Selva Negra.
Si tenemos que priorizar que nos aconsejas Alsacia o Selva Negra.
Mi idea es salir del parque a las 17 y ir hasta Gengenbach o Baden Baden, que es para ti lo más lindo de la Selva Negra??
Te dejo mis estrellatos!! Gracias!!
RUTA POR SUIZA, BAVIERA, AUSTRIA Y DOLOMITAS11 días entre Interlaken, Lucerna, castillos de Baviera, Salzburgo, Hallstatt y los...⭐ Puntos 4.94 (66 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 139
Foro Alemania, Austria, Suiza: Viajes por Europa Central: Alemania, Austria, Suiza... Consejos e información sobre Viena, Munich, Berlin, Alpes, Tirol.
Buenos días a todos. Quiero hacer un viaje de una demanda o nueve días máximo con mis hijas por selva negra. Vuelo desde Málaga y no se a que aeropuerto volar y sobre todo tengo enormes dudas con el.tema coche de alquiler. Me.han dicho que si por ejemplo vuelo a zurich o bailes es Suiza y meter el coche e. Alemania algunas compañías no dejan. No se si es mejor volar a badén badén o stutgart que es territorio alemán por el tema de alquilar el coche aunque quizás los vuelos sean más caros.
Después no se donde poner las dos bases para elegir el hotel desde los que movernos ni que cosas serán... Leer más ...
Buenas tardes Elemaba. Nosotros cuando fuimos volamos a Basilea y desde el lado francés( desde este aeropuerto puedes salir a Alemania, Suiza o Francia) arrancamos nuestro viaje. Fue desde el lado francés porque los precios de los vuelos y alquiler de coche eran más económicos.
Respecto a los sitios donde tener el campo base, depende de las cosas que os apetezca ver. Nosotros estuvimos 2 días en Rust para disfrutar de Europa Park( que por las edades que tienen tus hijas sería genial).
De ahí fuimos Gengenbach 4 días y con el coche nos movimos para ver RUINAS ALLERHEILIGEN, MUMMELSEE... Leer más ...
Muchísimas gracias por tu respuesta que me ha sido de gran ayuda entiendo entonces que vosotros alquilasteis el coche en zona francesa del aeropuerto sin embargo pudiste sentarme en Alemania sin problema que era lo que me preocupaba a mí. Creo que me han dicho que hay que comentar la compañía y que cobran un plus por ello. Lo que se me ha llamado la atención es que me digáis que habéis elegido la zona francesa porque los vuelos son más baratos. Eso no lo entiendo porque cuando yo pongo buscador de vuelos desde mi ciudad me da el aeropuerto ese con independencia de zona francesa alemana etc... Leer más ...
Perdona, me he explicado mal. Los vuelos simplemente es Basilea. Donde eliges el país es en el alquiler de coche. A nosotros nos salió mejor en el lado francés, pero prueba en los tres por si ahora fuese mejor en otro.
Si que tienes que avisar a la compañía del cambio de país, igual te cobran un pequeño suplemento pero no vas a tener problema en pasar a Alemania.
Respecto a lo del mapa, a mi me resulta muy cómodo empezar a colocar los sitios a los que quiero ir en "my maps" es muy sencillo de usar. En Google pones my maps, pinchas en el primero y das a empezar Luego crear nuevo mapa... Leer más ...
Vale ahora si ño he entendido. 🤗 pensaba llevar el coche alquilado desde aquí pero quizás me espere allí entonces.... Me ha encantado lo de my maps no lo conocía!!! Pero sin duda me va a ser súper útil así que muchísimas gracias por la idea