Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
ISLANDIA! LA BELLA DESCONOCIDA

ISLANDIA! LA BELLA DESCONOCIDA ✏️ Blogs de Islandia Islandia

12 intensos y maravillosos días por tierras de elfos y trolls, donde hubo que improvisar más de la cuenta.
Autor: Tere28  Fecha creación:  Puntos: 4.9 (21 Votos)
Etapas 7 a 9,  total 17
anterior anterior  1  2  3  4  5  6  siguiente siguiente

-13 agosto - HELLA / REYKJAVIK (vuelta a empezar)

-13 agosto - HELLA / REYKJAVIK (vuelta a empezar)


Localización: Islandia Islandia Fecha creación: 20/01/2016 16:25 Puntos: 0 (0 Votos)
Otro día más nos levantamos temprano. A las 9:45 tenía que llegar el bus que nos llevaría a Reykjavik.

La mañana como iba siendo normal en las últimas horas se había levantado muy gris y lluviosa. Vaya mes de agosto!!!!

Antes de desayunar recogimos las tiendas. Como estaba lloviendo preferíamos dejar las mochilas hechas y poder entrar un poco en calor en la zona de cocinas del camping antes de ir a esperar el bus.

Como veis teníamos cara de estar muy despiertos… (modo irónico ON)
Chocado

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Una vez habíamos llenado el buche, nos fuimos a la puerta del camping donde se suponía, según nos dicen las chicas de recepción, que en 5-10 minutos pasaría el bus.

Pues no fueron ni 5 ni 10, pasaron más de 40 minutos bajo la lluvia!!! Se había atrasado por algo, y no nos podíamos ir de allí porque si llegaba y no había nadie se marcharía.

Ahí estábamos los 4 solos con nuestras “pequeñas mochilas” y forrados en ropa impermeable esperando al bus que nunca llegaba y sin parar de llover.
Lo mejor fue con el humor que nos estábamos tomando esta situación.


*** Imagen borrada de Tinypic ***

Si me dejan subiré un video de nuestra espera en la puerta del restaurante Arhús (que por suerte estaba cerrado).
Si alguien a visto el video de la COBRA TACA TACA que nos imagine bajo la lluvia con las mochilas y pelaos de frio haciendo el tonto con esta canción que nos acompañó todo el viaje. Y quien no lo haya visto que se vaya a YouTube y que lo vea!! No tiene ningún desperdicio jajajaja

Luego pensábamos: “Imaginaos que los del restaurante tienen cámaras de seguridad. Igual en unos días nos está viendo todo Islandia en algún programa de esos de recortes…. Jajajajaja” Avergonzado

En fin cosas que pasan mientras estas aburridísimo e intentas no cabrearte porque sigue sin llegar el bus y no para de llover!!!! Confundido

Tengo que decir que yo como murcianica, soy bastante de secano, y aunque ya lleve 6 años en Barcelona sigo montando fiesta o flipando cuando llueve.
Pues en Islandia termine hasta los co***** de la lluvia.

Pero saco algo bueno de esta situación. Y es que antes si en Barcelona llovía mas de 3 días ya empezaba a estresarme y ahora pienso que si me he pegado unas vacaciones de 13 días en los que nos llovió casi cada día y aun así disfruté, ahora lo podre ver diferente y tomarme de otra manera el exceso de agua. Aunque este año poco agua estamos viendo por aquí…. Vaya invierno….

Seguimos que me enrollo.

Y por fin llego nuestro esperado bus!!!! Oleeeeee Aplauso Aplauso Aplauso Aplauso

Con wifi a ratos, pero con wifi. Que nos venía muy bien para escribir a las familias y decirles que se había acabado la aventura para nosotros y que volvíamos a Reykjavik a buscar otra alternativa.

Iba lleno, lleno, llenísimo. Menos mal que tenia sitio para nosotros 4 sino me da algo.
Justo delante de nosotros iba un chico español que como nosotros habían empezado a hacer el trekking y tuvo que hacer las 2 primeras etapas del tirón por no poder acampar en el segundo refugio de Hrafntinnusker, pero al menos el tiempo les acompañó para poder hacerlo. No como a nosotros...
Él había salido 2 días antes que nosotros por lo que el temporal le pilló de camino a Pórsmörk y ahí junto con una chica danesa que también lo estaba haciendo en solitario tuvieron que dejarlo porque era imposible seguir. El viento no les dejaba andar y a ellos les pilló también una niebla horrorosa.

Y ahora pienso. Habrá surgido una bonita historia de amor??? Jejejeje. Chica en problemas por el viento, conoce chicarrón tipical spanish que la ayuda a no salir volando y se van juntos hacia Reykjavik donde acamparían y seguirían un par de días juntos con la misma ruta…. Es el escenario perfecto para una historia de y vivieron felices y comieron perdices. No?? Jajajaja Heart
Pues nos quedaremos con la intriga :¿

Más adelante el bus paró en medio de la nada y recogió a un grupo de unos 6 o 7 vascos que tuvieron que ir de pie en el pasillo. Éstos también estaban haciendo no se qué ruta de montaña y habían tenido que dejar de hacerla porque era imposible y había momentos en que el viento les tiraba de las bicicletas y no les dejaba ni siquiera ponerlas en pie. Las bicicletas por lo que escuché las habían dejado en Landmannalaugar para ir a recogerlas a final del viaje e intentaban hacer algo andando pero ni de una manera ni de otra.

En fin un caos de trekking jajajaja. (ahora me rio pero en el momento no me hizo tanta gracia)

El bus nos dejó a unos 5 minutos del camping de Reykjavik, donde pasaríamos la siguiente noche.
Estuvimos muy tentados de dormir en el Hostel que hay allí mismo, pero al no poder hacer el trekking tendríamos que alquilar un coche (gasto muy extra) y encarecería el viaje. Así que en cuestión de 2 minutos descartamos la idea.
Pagamos 2400 ISK (unos 16€) por pareja y tienda y bajo ese precioso manto de lluvia (ironiaaaa) montamos nuestras tiendas.

Era la hora de comer y yo estaba loca por pillar una pizza. Y mira tu por donde que el primer día de camino a Solfar vimos que enfrente había un DOMINOS PIZZA. Pues allí que vamos.
Si alguien a leído mis otros diarios ya sabrá que este es mi vicio. PIZZA PIZZA PIZZA!!!


*** Imagen borrada de Tinypic ***

Como veis el camping esta a un paseico de nuestro destino. Pero tengo que decir que si te das un poco de maña no tardas 30 minutos y encima es un paseo bastante agradable por las vistas.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Entramos a mirar los precios y era carísimo!! Como todo en Islandia. Pero Enric y yo nos habíamos hecho a la idea. Así que nosotros nos quedamos y Ester y Miguel decidieron repetir los noodles del otro día, y después iríamos nosotros a buscarlos.

Pues la jugada nos salió redonda. Pedimos 2 pizzas medianas y 2 refrescos y según el chico que nos atendía había no se que oferta, que ni Enric ni yo conseguimos entender, y creo que él mismo tampoco…. El tema es, que nos salió todo por 1.700 ISK (12€) y encima nos regalaron unos panes de ajo que estaban de muerte y eran enormes. Muy feliz

Evidentemente que nos sobró comida, que nos llevamos para la cena, y nos fuimos a buscar a Miguel y Ester. Estaban a unos 4 minutos andando de donde nosotros. En una calle muy céntrica y turística. La calle Laugavegur.


*** Imagen borrada de Tinypic ***

Y de aquí nos fuimos a tomar un café a TE & KAFFI que está en la misma calle a unos 300m, que tienen muy buena conexión de WIFI y lo necesitábamos para buscar información para los próximos días y donde alquilar el coche.

Miguel y Enric se encargaron del tema del coche y Ester y yo de reorganizar el planing para los próximos días. Una vez nos hicimos una ligera idea de lo que había por ver y qué no teníamos incluido en nuestra ruta, nos tocaba ver por qué nos decidiríamos.

El problema estaba en que teníamos un coche alquilado con IcelandCar a partir del siguiente martes 18 de agosto, y esta compañía no tenia disponibilidad para ampliar la reserva y así no tener que volver a Reykjavik. Así que teníamos que partir bastante el viaje. Si o si el 18 teníamos que volver aquí. Si no podríamos haber dado la vuelta a toda la isla.

Pues con este tema nos bloqueamos un poco y decidimos ir a un punto de información que hay justo al lado y pedirles un poco de ayuda.

Fuimos Miguel, Enric y yo. Ester no recuerdo el porqué se quedaría un rato más en la cafetería. El tema de lugares que ver lo habíamos mirado ella y yo y como sabéis yo de ingles poco poco. Así que con mis traductores particulares le expusimos el problema a la chica. Y cuando llevábamos un rato donde yo les explicaba a ellos y ellos a ella, me miró y empezó a hablarme en castellano. Y perfecto!!!! Que cabrona la tía!!!! Jajajaja

Si por alguna casualidad leyera este diario le quiero dar las gracias por su paciencia y su ayuda. Nos buscó todo tipo de información y nos aconsejó muchísimo y encima en castellano jejeje. MIL GRACIAS!!! Amistad Amistad

Y con la tontería se nos había echo ya las 6 de la tarde.

Decidimos ir a por unas birras para la cena y JODER!! Ya está todo cerrado. Ni un Vinbudin abierto!!! Malvado o muy loco

Entramos incluso a un hotel que nos encontramos de camino al camping y tampoco nos vendían. Pues na sin cerveza esta noche.

Llegamos al camping y sin lluvia (menos mal) nos dimos una ducha. Gloriosa ducha!!! Nunca había disfrutado tanto con una ducha, y mucho menos en un camping.
Tengo que decir que las instalaciones son muy nuevas y están muy muy limpias. Un 10 les doy.

Pues ya oliendo a persona limpia y no a troll, cogimos las sobras de pizza, pan y embutido, guía, papel, boli, y toda la documentación que nos había dado la chica del punto de información turística y nos fuimos a las zonas de comedor donde tenían WIFI, para cenar.

Llegamos y no había sitio!!! Ni una sola silla, ni una sola mesa. La gente sentada en el suelo cenando.
Nosotros decidimos separarnos para cuando se quedara una mesa libre tirarnos como buitres. Y lo de buitres literalmente. Aquí era como se dice en mi pueblo “maricon el último”. Incluso casi vemos ostias volar. Pelea Una mesa muy numerosa de italianos de unos 18-20 años se pusieron como locos con 2 chicas que estaban viendo una silla vacía mucho rato en su mesa y les dijeron que si la podían coger y casi se las comen!! Qué barbaridad!!!

Pues estuvimos ahí de pie unos 45 minutos. Casi na!
Hasta que no recuerdo quien se tiró cual placaje de rugbi sobre una mesa que quedaba vacia jajajaja. Y conseguimos 4 sillas!!!!! Increíble pero cierto. Y lo más increíble que nadie salió lesionado en el intento.

La cena fue muy intensa. Recuerdo que mi cabeza ya no podía más con tanta información. Teníamos muchas opciones a meter en 4 días y perdíamos mucho tiempo teniendo que volver a Reykjavik si o si.

Pero finalmente lo conseguimos!! Y asi es como quedó (aunque no se siguió al dedillo y hubo cambios que iré contando en cada etapa Guiño ):

-VIERNES 14/08/15 > Reykjavik- Península de Snaefellsnes – Husavik (panzón de coche como podéis ver…).
-SABADO 15/08/15 > Husavik (ir a ver ballenas) – Myvatn – buscar por allí donde dormir.
-DOMINGO 16/08/15 > Godafoss – Akureyri (para comer) – Península de Vatness – buscar camping donde dormir.
-LUNES 17/08/15 > Bajar dirección Reykjavik (otro panzon de coche), desviándonos primero en el Circulo dorado y dormir en Reykjavik.

Lo de las ballenas lo reservamos esa misma noche por internet. En la etapa os diré con que empresa y precios.

Y con esto ya nos podíamos ir a dormir e intentar descansar un poco que mañana a las 9 venían a buscarnos los del coche de alquiler para entregárnoslo en el mismo camping y antes teníamos que desmontar tiendas y guardarlo todo.

Antes de ir a dormir Enric hizo esta foto. Eran las 12 de la noche y como veis si no fuera por las nubes el cielo no estaría como nosotros estamos acostumbrados a ver a esas horas.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Hasta mañana!!!!

Etapas 7 a 9,  total 17
anterior anterior  1  2  3  4  5  6  siguiente siguiente


-14 agosto – Reykjavik – Snaefellsnes – Husavik (un día de carretera)

-14 agosto – Reykjavik – Snaefellsnes – Husavik (un día de carretera)


Localización: Islandia Islandia Fecha creación: 21/01/2016 17:10 Puntos: 0 (0 Votos)
Buongiorno a tutti!!!

Pues son las 7 de la mañana y ya estamos en pie. Nuestra tienda es muy pequeña, por lo que cambiarnos de ropa los 2 a la vez es una locura. Así que esta mañana le cogimos el truco a cómo hacerlo cada mañana para ir rápido y sin molestarnos entre Enric y yo.

Yo me cambio y salgo primera al baño, y mientras Enric guarda los sacos.
Hay que meterlos a presión en las fundas para que ocupen poco espacio en nuestras mochilas y es imposible! Asi que mientras el se pelea con los sacos y las márfagas para meterlos en las mini fundas yo voy al baño. Cuando llego va él y yo termino de sacar lo que queda en la tienda.
Pues esa mañana al ver que no había casi nada que sacar me puse a quitar piquetas.
Nuestra tienda es tan fácil de desmontar que empecé y cuando Enric volvió de vestirse y asearse ya solo faltaba meterla en la funda. No es que Enric tarde mucho en el baño (que a veces también… jajaja Riendo ) es que la tienda era la leche.

Y porque os cuento esto??
Pues porque si tenéis que montar y desmontar cada día, yo personalmente os recomiendo que sea una tienda muy sencilla. Evidentemente que esté preparada para frio, lluvia, viento…. Pero que sea muy fácil y rápida en montaje y desmontaje. Ahorrareis mucho tiempo y si llueve (cosa muy normal en Islandia) mejor montarla en 15 minutos bajo la lluvia que en 30. No? Guiño


*** Imagen borrada de Tinypic ***

La nuestra es la naranja.
Es una Mckinley Northlight 2 para dos personas. Tiene 2500 mm de columna de agua, pesa menos de 3 kg y tiene un avance bastante amplio para 2 mochilas grandes y las botas.
La verdad es que nosotros volvimos contentísimos. Aguantó vientos huracanados, lluvia constante, guardarla mojada, guardarla de cualquier manera por tener que hacerlo corriendo… Y lo aguantó como una campeona Muy feliz

Pues al acabar tan rápido nos fuimos a desayunar a la zona del comedor del camping mientras Miguel y Ester acababan con lo suyo. Y para no variar estaba lleno. Pero justo enfrente está la zona de lavadoras donde hay 3 mesas con sillas y todo lleno de enchufes, así que nos sentamos allí a comer algo y esperarles, y aprovechando el WIFI gratuito, llamar a las madres y explicarles nuestras aventuras de estos días (que no habían sido pocas) y mandar fotos a todo el mundo a la vez que se iban cargando las baterías.

Hay las madres como se preocupan…. A mis casi 30 años y viviendo a 700 km de ella y aun le tengo que dar un toque cuando me voy el finde para decirle que he llegado bien… jejejeje.

Pues enseguida llegaron los que faltaban. Y nos fuimos a la entrada del camping donde a las 9 de la mañana nos vendrían a recoger los de la agencia donde habíamos alquilado el coche para los próximos días.

La compañía se llama RÁS, y nos la recomendaron los del camping. En principio alquilamos un Kia Ceed o similar, pero al final nos dieron un Skoda Octavia. Perfecto!!!

El alquiler para 4 días nos salió a 71.000 ISK (500€ más o menos). Caro muy caro. Pero era lo que quedaba disponible.

Sobre el tema seguro de grava y cenizas.
Hablamos con la chica de la recepción del camping, con el conductor del bus que nos trajo de Hella a Reykjavik y los 2 nos dijeron lo mismo. Que sobre cenizas con todo lo que estaba lloviendo, era absurdo porque estaba todo mojado y no sufriría ningún daño el coche. Y en cuanto a la grava que no nos metamos por sitios donde no debamos y que saltarte una piedra te puede pasar en Islandia o en cualquier sitio.

A ver, esto es relativo. Seguramente nosotros por casualidad preguntamos a 2 personas que pensaban así. Pero seguramente si seguíamos preguntando, seguro que alguien nos hubiera dicho todo lo contrario.
El caso es que a nosotros ya nos vino bien esta respuesta para terminar de convencernos de no contratarlo, ya que de lo contrario encarecería muchísimo más (mucho mas)el coste del alquiler.


*** Imagen borrada de Tinypic ***

Y ahora que toca??? Pues ir a recoger las maletas secundarias que dejamos en el Guesthouse Igdlo mientras hacíamos el trekking. Allí teníamos ropa limpia y SECA! Y falta nos hacia Avergonzado

Ya con las maletas y mochilas en el maletero, previo juego de tetris, nos poníamos en marcha.

Esta sería nuestra ruta del día:


*** Imagen borrada de Tinypic ***

Como veis una locura. Muchísimos km en un solo día. Pero si o si queríamos ver ballenas y la mejor zona es Husavik.

Seguro que lo podríamos haber organizado de otra manera. Pero era organizar algo sobre una base nula, porque no teníamos ni idea de lo que había fuera de lo que teníamos planeado, hacerlo en una sola tarde y estando agotados. Así que esto es lo que salió. Y fue recompensado…. Guiño

Pues seguimos con la ruta del día.

Cogimos la carretera nº 1 con dirección Akureyri, y en Borgarnes enlazamos con la 54 dirección Arnarstapi. Pagamos un peaje (carísimo!) al pasar un túnel de unos 6 km, que nos costó 4000 ISK (28€).
Y nos quejamos en Cataluña… Comparado con esto no me cabrearé cada vez que tenga que pagar para ir a la Roca Village. Jejejej

La verdad es que la primera parte del viaje fue bastante entretenida y divertida. Miguel traía de casa una cantidad de música brutal, de todos los estilos. Conectó su móvil al coche y ya nos veías todo el camino bailando, cantando, haciendo el tonto, riéndonos y sobre todo viendo un paisaje que ya desde el coche nos dejaba con la boca abierta.

Paisajes de película!


*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Siguiendo la carretera 54 llegamos a un sitio donde veíamos muchos coches aparcados. Y nosotros en todos los viajes que hacemos en coche, si vemos mucho jaleo pa ya que vamos :D.

No sabíamos lo que era pero ahí que íbamos…. Habíamos llegado a Ytri Tunga Beach. Una playa donde hay focas!!!!!
No podía ser más feliz en ese momento!! Muy feliz


*** Imagen borrada de Tinypic ***

Dejamos el coche en una explanada y empezamos a andar. El camino que te lleva hasta la playa tiene unas vistas al glaciar Sanefellsjökull de cine.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Y llegamos a la playa.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Y allí estaban!!!! FOCAS!!!!!!! Heart Aplauso

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Qué bien lo pasamos. Que silencio. Todo el mundo hablando en voz baja y disfrutando de un paisaje que te dejaba sin palabras donde además había focas!!!

Como persona amante de los animales y defensora de ellos, poder ver a estos animales en su hábitat era perfecto, era emocionante, era la leche jejeje. Mi cara en todo momento era de felicidad. Haríamos muchos kilómetros a lo largo del día pero había merecido mucho la pena habernos desviado en lugar de ir directos a Husavik.

Felicidad absoluta!!


*** Imagen borrada de Tinypic ***

No queríamos, pero aun quedaban muchos km por delante. Nos teníamos que marchar Trist
Cogimos el coche y seguimos por la 54 dirección Arnarstapi y vimos un cartel indicando un punto de interés.


*** Imagen borrada de Tinypic ***

Pues ahí que paramos también.
Estábamos en Raudfeldsgjá. Una enorme grieta en la montaña por la que cae el agua formando un riachuelo.

Los islandeses creen que allí habitan trolls. Chocado


*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Como veis en las fotos no es que la grieta sea enorme, pero lo suficiente para, una vez más, impresionarte y dejarte con la boca abierta. Y ahora me pregunto. Y si había algún troll vigilándonos desde algún escondite??? Muy feliz

Otra vez mas al coche y seguimos camino a Arnarstapi. Eran más o menos las 13 horas. Por lo que nos tocaba comer.

Desde la 54 hay un momento que sale un desvió hacia Arnarstapi por la carretera 574. Entramos a ésta carretera (más bien camino) y llegamos a el Guesthouse Snjofell Hotel. Pararíamos aquí y comeríamos en su restaurante.


*** Imagen borrada de Tinypic ***

Estaba lleno de gente. Por lo visto era parada para comer de excursiones programadas en bus, así que imaginaros la cantidad de gente que había por allí.

Aprovechando que de vez en cuando salía algún rayo de sol nos sentamos en la terraza.


*** Imagen borrada de Tinypic ***

Para comer pedimos por pareja una sopa del día y una hamburguesa que tenían una pinta deliciosa para compartir entre los 2 y así probarlo todo y 2 cervezas. Nos costó a los 4 (Miguel y Ester pidieron lo mismo) 5.100 ISK (36€).

La burguer acompañada con patatas estaba deliciosa y la sopa para ellos también. A mí no me gustó nada jejeje. Creo recordar que era de puerro pero sabía mucho a leche, era muy dulce.

Perdonarme por no poner fotos. Juraría que le hice pero no las encuentro. Si algun día salen las añadiré Guiño

Desde aquí veíamos a lo lejos el monumento a Julio Verne.


*** Imagen borrada de Tinypic ***

Ni nos acercamos. Íbamos muy pegados de tiempo y aun teníamos que llegar a Husavik!! Unas 6 horas de coche. CASI NA!!!!

Y de repente escucho a Ester que dice: Miguel mi medico!!! Jajajaja
Que grande y a la vez pequeño es el mundo. Justo en ese momento y en ese restaurante ahí perdido en una esquinica de Islandia se encuentra con su médico. Imaginaros nosotros 4 y éste con su familia riéndose por la casualidad.

A mí la verdad es que me hace gracia estar tan lejos y ver a un conocido. Y más en Islandia.
Si fuera Nueva York o Riviera Maya no me sorprendería tanto. Porque sería mucho más probable. Pero en ese lugar en Islandia….. jajaja. Fue muy bueno.

En marcha otra vez. Que no llegaremos ni para dormir!!!

Mirando el mapa vimos que podíamos cruzar por la carretera 570 a la parte superior de la península y así no dar rodeo.

Nos metemos con nuestro coche, que no todoterreno. En ese momento empieza a subir el camino. Iba yo conduciendo. El camino empezó a ponerse cada vez más estrecho por lo que cedí el poder del coche a Enric, más temerario que yo al volante jejeje.

Veíamos mucha nieve y la cosa se iba poniendo fea. Fea con F. Con una F como la de nuestra carretera!!! Íbamos por la F570 y con un turismo!! Pero no nos habíamos empanao. Confundido

El camino, si podía llamarse así, porque no lo había, cada vez se ponía más complicado. Había mucha nieve, grietas y los caminos se cortaban por neveros. Eso sí, unas vistas preciosas.


*** Imagen borrada de Tinypic ***

Y que nos tocó?? Pues sí. Dar la vuelta.

Otra vez a la carretera 54 hasta una bifurcación donde sigues por la 54 o subes por la 55, para volver más adelante a enlazar la 54 y después la 1. Y después de Akureyri salir de la 1 a la carretera 85 hasta Húsavík.

Un jaleo de casi 6 horas nada más y nada menos.


*** Imagen borrada de Tinypic ***

Qué locura!!! Primero condujo Ester con sol y luego lluvia, después lo cogí yo otra vez con sol y también probé un poco de lluvia y cuando quedaban unas 2 horas de camino para llegar a Húsavík yo ya no podía más. Se me cerraban los ojos. Así que tomó el relevo Enric que nos llevó hasta nuestro destino.

A LAS 11 DE LA NOCHE!!!!!
Llegamos al camping a las 11! Terminamos los 4 hasta el moño del coche, de las carreteras, de la lluvia… Menos mal que al menos las vistas desde el coche nos distraían del cansancio.

El camping parece un campo de golf. La zona de acampada es enorme y con muchas cuestas. Las zonas comunes no eran muy grandes, pero estaban muy bien y muy limpias. Nos costó 2400 ISK (17€) por tienda.

Pues a esa hora y con todo el cansancio montamos las tiendas y cenamos un poco de pan y embutido que traíamos de Barcelona y un caldico caliente. Hacía bastante frío y dentro no había sitio, por lo que nos sentamos fuera en unas mesas con bancos.
Cenas de verano a la fresca. Y tan fresca!!

Y con eso a dormir que mañana a las 9:30 teníamos que estar en el pueblo para uno de los platos fuertes de este viaje.

VER BALLENAS!!!!!!

Mañana más y mejor!

Etapas 7 a 9,  total 17
anterior anterior  1  2  3  4  5  6  siguiente siguiente


-15 agosto – BALLENAS (Húsavík) – MYVATN- GODAFFOSS- AKUREYRI.

-15 agosto – BALLENAS (Húsavík) – MYVATN- GODAFFOSS- AKUREYRI.


Localización: Islandia Islandia Fecha creación: 26/01/2016 17:30 Puntos: 0 (0 Votos)
Hoy nos levantamos de un brinco al sonar el despertador.

Nos vamos a ver ballenas y puffins (frailecillos)!!!! Estabamos emocionadísimos! Aplauso

A las 9:30 tenemos que estar en el puerto de Husavik, desde donde cogeremos la zodiac que nos llevara a ver a estos grandes mamíferos. Las tiendas las dejamos montadas. Ya vendremos después de la gran experiencia a por ellas. Guiño

La excursión la cogimos con la empresa Gentle Giants y sale a las 10:00 horas.
El precio (muy caro) es de 18.400 ISK (130€) por persona y dura 2:30 horas. Pero si volviera, lo pagaría otra vez Muy feliz

Esta empresa está en el mismo puerto de Husavik a poco mas de 5 minutos andando desde el camping.


*** Imagen borrada de Tinypic ***

Al llegar te llevan a la zona de atrás y nuestra guía (no recuerdo el nombre), pero era muy muy maja, y te dan un mono para el frio (ojala y lo hubiese llevado la noche en Landmannalaugar….), unos guantes, un salvavidas, y si quieres también unas gafas de bucear. Nosotros llevábamos las nuestras normales, asi que no nos hicieron falta.

Aunque veáis que el mono abriga mucho y que mientras estáis allí esperando a salir tenéis calor, no os quitéis la chaqueta, porque una vez en marcha hace mucho mucho frio. Nosotros llevábamos el plumas debajo y no nos sobro en ningún momento una vez la zodiac en marcha.

Así de abrigadicos íbamos:


*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Y ahora ya si que estábamos preparados para una experiencia que nunca olvidaríamos.

Esta sería la maquina que nos llevaría en busca de puffins y ballenas.


*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Una vez subidos (pillamos las 2 primeras filas. Oleeee) nuestra guía nos dió unas rápidas instrucciones de cómo funcionaba el chaleco salvavidas y de cómo habia que ir en la zodiac para no dañarse la espalda. Algo así como montar a caballo jejejeje.

Y en marcha!!!!!!

Primero nos llevaron hacia un islote donde veríamos puffins (frailecillos).


*** Imagen borrada de Tinypic ***

Y vaya si los vimos!! Había cientos de ellos!!!!

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Estaban por todos lados. Tan chiquiticos y graciosos. Parecían de juguete. Me encantaron!!! Parecen pintados. Pero no. Son así de preciosos!!!! Heart

*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***

Yo llevaba un jaleo para hacer fotos…. Que si quítate el guante, póntelo, quítatelo, vuelve a ponértelo…. Así que fuera guante!! Ni frio ni leches. Estaba tan emocionada que ni lo sentía jajajaja. Quería verlo todo y traerme un recuerdo de todo. A 2 manos. En una la cámara pequeña y en la otra el móvil jajaja. Y Enric con la cámara grande.

Después de estar un ratico viendo a estos pequeños animalicos nos fuimos mar adentro en busca de ballenas.
Yo no me cansaba de decir, como vea una orca lloro jajaja.

Y de repente a mi lado, y muy pegados a la zodiac, DELFINES!!!!! Estaban acompañándonos en nuestra excursión. Pero qué cosa más bonica!!! Estaba emocionada y os aseguro que mientras escribo esto también lo estoy (soy una sensible jejeje). Que recuerdos tan maravillosos.


*** Imagen borrada de Tinypic ***

Seguimos nuestro paseo y de repente la zodiac da un giro y empieza a ir rapidísimo. Yujuuuuuuuu!!!! Me encanta!!!! Me encanta el mar, los animales y me encanta Islandia!!! No os podéis imaginar lo feliz que estaba en ese momento (si, ya lo he dicho varias veces… jajaja).

Y allí estaba ella.

La ballena minke!! Aplauso

*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***

Tengo videos!!! Cuando sepa subirlos lo hare Guiño (espero que pronto) jajaja

Tengo que decir que solo vimos a “Minke”. No vimos orcas ni a la gran ballena azul. Pero para mí ya fue suficiente.

No sé si era la misma todo el rato o habían varias porque la vimos como 6 o 7 veces en sitios diferentes. Y también tengo que comentar que apesta jajajaja. Hubo un momento que apareció muy cerca de nuestra embarcación y que peste!!! Jajaja. A pescado podrido. Pero me encantaba igualmente jajaja.

Antes de volver a puerto, la chica nos daba un chupito con un licor típico de allí (no me entere de que era) y CHIN CHIN! Amistad


*** Imagen borrada de Tinypic ***

Y para terminar y llegar a puerto, el tío se marcó unos giros y piruetas con la zodiac que no se a los demás, pero a mí me encantaron. Muy feliz

Si no os mareáis en el mar, ni os da miedo la velocidad os recomiendo que hagáis como nosotros y cojáis la excursión en zodiac y no en barco, ya que es mucho más lento (el barco).

Si el patrón, o la guía, o cualquiera de nosotros veía a lo lejos que “Minke” aparecía, daba un giro, aceleraba y en segundos estábamos en ese sitio. Con el barco (se ve en una foto) es mucho más lento y tendría que aparecer el animal más o menos cerca.

Hubo un momento en que pensé (mi mente animalista tenía que salir por algún sitio….) que igual con estas actividades estresas a los pobres bichos. Habían zonas en las que salía una y enseguida tenía alrededor a 3-4 zodiac como la nuestra. Quiero pensar que no, pero no lo sé y prefiero quedarme con la duda que pensar que si….

Un dato desagradable para mi, para otros una exquisitez, es que esta pobre ballena se puede comer en Islandia así como los pequeños puffins. Trist Trist Trist Trist

Creo que esas fueron las 2 horas y media que mas rápido me han pasado en toda mi vida. Bajábamos como críos después de una excursión.

- Has visto cuando ha salido al lado nuestro?
- Y cuando han salido los delfines??
- Mira que video he sacado!
- Repetimos mañana?

Jajajaja. Esto fue nuestra conversación durante los 5-10 minutos siguientes.

Y ahora una buena cerveza para ver los videos y fotos que habíamos hecho.

Justo al lado de donde te dejan los monos hay un bar, el GAMLI BAUKUR RESTAURANT. Y pa dentro que fuimos.

Es un bar muy chulo todo de madera.
Como estaba lleno nos dijeron que aunque fuera para tomar unas cervezas podíamos pasar al comedor del otro lado.


*** Imagen borrada de Tinypic ***

Y ahí estábamos relajados con nuestras pintas carísimas (1000 ISK/ 7€ cada una) y descansando un poco, que después nos tocaría correr otra vez mas.

Vuelta al camping, desmontar las tiendas y comer algo rápido porque seguíamos “turisteando”.

Antes de salir de Húsavík paramos en el Vinbudin a comprar cervezas. 10 latas por 2.740 ISK (19.50€). Como veis merece la pena.

Y ahora sí. Ponemos rumbo a Myvatn. Pero lo haríamos muy de pasada, ya que eran cerca las 3 de la tarde y aun teníamos que ver Godafoss y buscar donde dormir en Akureyri.

Este sería nuestro recorrido:


*** Imagen borrada de Tinypic ***

El lago Myvatn (o lago de las moscas) es el cuarto más grande de Islandia y su nombre se debe a que hay muchísimas moscas jejejeje. Evidente, no?

Como curiosidad os contare lo que nos pasó.
Íbamos en el coche y decíamos: Que columnas más raras de humo salen de las plantas.
Pues no. Eran columnas de moscas!!! Tal y como lo leéis. Había millones y millones de moscas haciendo columnas.

Y como podéis ver es un lugar precioso.


*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Y seguimos por la carretera 1 con dirección a Akureyri para encontrarnos con Godafoss o Cascada de los Dioses.

Antes de ir a la cascada paramos en la gasolinera a repostar y comprar algo de merendar. Y como aun no habíamos probado sus famosos Skyr (yogures) pues ya teníamos la merienda perfecta. Y os aseguro que estaba riquísimo!!


*** Imagen borrada de Tinypic ***

Y ahora sí. GODAFOSS!
Es una de las cascadas más impresionantes y famosas de Islandia. La caída no es muy alta, ya que solo tiene 12 metros. Pero de ancho es brutal, con sus 30 metros.

Esta cascada se puede ver desde arriba o desde abajo, y evidentemente nosotros lo vimos desde los 2 sitios Muy feliz , empezando desde abajo.

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***

Que ruido!!!! Qué cantidad de agua!!! Una maravilla de la naturaleza.

Y ahora desde arriba.


*** Imagen borrada de Tinypic ***

*** Imagen borrada de Tinypic ***


Nos gustó muchísimo. Bueno y a quien no? jajajaja

Una foto, y otra, y ahora otra y vamos ya que tenemos que buscar donde dormir.

Esta noche dormiríamos en Akureyri, la 2ª ciudad más poblada de Islandia después de Reykjavik.

El camping esta en el centro del pueblo prácticamente. Nos costó 2500 ISK (17,5€) por tienda. El agua caliente en las duchas se pagaba aparte y bastante pequeño.


*** Imagen borrada de Tinypic ***

Montamos las tiendas y nos fuimos a buscar un bar donde tomar algo y que tuviera WIFI para seguir buscando información.
Entramos a uno en el centro que en la puerta ponía WIFI y en ese momento era la HAPPY HOUR (650 ISK / 4,5€ cada pinta) y cuando estábamos sentados con nuestras ricas cervezas le preguntamos la contraseña al camarero y nos dice que no les va internet. Qué suerte oiga Malvado o muy loco

Pues nos bebimos nuestras cervezas y nos reímos un poco y nos fuimos a buscar unos restaurantes que nos habían recomendado en el camping donde comer ballena y puffin (yo no eh).

No recuerdo el nombre de estos 2 restaurantes. Solo sé que eran carísimos. Queríamos permitirnos un capricho gastronómico pero no sería ese. Nos lo guardaríamos para Reykjavik.

Y donde acabamos??? En el DOMINOS PIZZA jajajajaja. Nos hicieron otra oferta muy buena pero no era la misma que nos hicieron días atrás a Enric y a mí, aunque ya estaba bien.

Cenamos, un poco de aseo, y Ester y yo a dormir. Enric y Miguel se quedarían tomando unas cervecicas a la fresca.

Mañana nos esperaba otro maravilloso pero intenso día.

Good night!!!

Etapas 7 a 9,  total 17
anterior anterior  1  2  3  4  5  6  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.9 (21 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 48
Anterior 0 0 Media 233
Total 103 21 Media 42311

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario ISLANDIA! LA BELLA DESCONOCIDA
Total comentarios: 33  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Tere28  Tere28  12/05/2016 08:18   📚 Diarios de Tere28
Muchisimas gracias meha!!!!

Sin duda, un viaje inolvidable Guiño
Imagen: Salodari  Salodari  12/02/2017 11:12   📚 Diarios de Salodari
¡Qué buen viaje, Tere28! ¡Me alegro de que lograras completar la carrera!

¡Gracias por el diario! Ahí van 5 soles.
Imagen: Tere28  Tere28  15/02/2017 09:23   📚 Diarios de Tere28
Muchas gracias Salodari!!!

Islandia es un pais maravilloso al que estoy segura que volveré. Y si encima se puede combinar viajar con uno de mis mayores hobbies, pues imaginate. Un viaje redondo! Guiño
Imagen: Jlnavarro76  jlnavarro76  27/09/2018 14:37   📚 Diarios de jlnavarro76
Comentario sobre la etapa: -23 agosto – ISLANDIA NOS AGRADECÍA LA VISITA!
Fantástico diario Tere28. Estoy preparando mi viaje para 2019 y me será de gran utilidad. Sobretodo me asombra vuestra capacidad de improvisación y para resolver situaciones imprevistas sobre la marcha, que creo que es algo muy probable que te pueda pasar en Islandia. Nosotros vamos con niños, con lo que no podremos demasiado a la improvisación y tener siempre un plan "B" a punto. Te dejo las 5 estrellas.
Imagen: Tere28  Tere28  28/09/2018 08:02   📚 Diarios de Tere28
@jlnavarro76 muchisimas gracias por tu comentario y estrellicas Muy feliz

Islandia os encantará. Es un pais precioso. Y los niños disfrutaran un monton! Lo malo de Islandia es eso, que hay que llevar plan B e incluso plan C y D...jejeje
El tiempo es tan cambiante que en un par de horas puedes pasar por las 4 estaciones. Pero aun asi, enamora Muy feliz
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
ISLANDIA, 21 DÍAS EN UN 2º VIAJE A LA TIERRA DEL HIELO Y FUEGOISLANDIA, 21 DÍAS EN UN 2º VIAJE A LA TIERRA DEL HIELO Y FUEGO Tres años después y con mas ganas que nunca volvemos a... ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 285
Islandia - 15 días junioIslandia - 15 días junio Viaje a Islandia durante 15 días, realizado la última quincena de junio de 2025 ⭐ Puntos 5.00 (13 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 198
Islandia Agosto 2022Islandia Agosto 2022 13 días recorriendo Islandia en 4x4 ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 167
ISLANDIA en los tiempos del CoronavirusISLANDIA en los tiempos del Coronavirus Viaje de 16 días en coche 4x4 de alquiler recorriendo fiordos, glaciares, volcanes... ⭐ Puntos 5.00 (34 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 128
Islandia completa en 17 días con Landmannalaugar y fiordos Este y OesteIslandia completa en 17 días con Landmannalaugar y fiordos Este y Oeste Dando la vuelta a Islandia en sentido antihorario... ⭐ Puntos 4.75 (12 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 111

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Islandia: dudas y consejos
Foro Europa Escandinava Foro Europa Escandinava: Foro de viajes por Escandinavia: Dinamarca, Suecia, Noruega y Finlandia.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 2023
1441447 Lecturas
AutorMensaje
alfrito.alfrito
Imagen: Alfrito.alfrito
Willy Fog
Willy Fog
26-07-2010
Mensajes: 11398

Fecha: Mar Sep 02, 2025 10:46 pm    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

Hola, @OiahanaP . Entiendo que estás mirando las predicciones de en.vedur.is . Yo utilizaba el apartado de previsiones de lluvia en.vedur.is/ ...ype=precip (también echaba algún vistazo al de viento en.vedur.is/ ...#type=wind pero básicamente miraba el de lluvia ) e iba moviendo la flechita de abajo para ver la evolución.

Y si te fijas, verás que la frase esa de "si no te gusta el tiempo en Islandia ... Espera 5 minutos" se cumple : si vas moviendo la flecha, es verdad que por la zona de cascadas (Skógafoss y toda esa zona) el jueves se vé complicado, sobre todo por la tarde. Pero el viernes a las 12,00 h, por ejemplo, aparece (casi) completamente limpio

Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos (1)

No se cual es tu planing exacto, pero dudo que en un día llegues hasta allí. Si dedicas el primer día (jueves) a la zona más próxima al aeropuerto (Círculo Dorado y todo eso), en principio para el viernes (día 2), deberías de tener el sur más despejado.

En cualquier caso, no queda otra que ir mirando y adaptando el itinerario sobre la marcha. Tampoco solucionas mucho dejando zonas para dentro de unos días pensando que van a estar mejor ... Porque puede que no sea así, sino todo lo contrario. Por ejemplo, ahora parece que a partir del lunes el tema se complica bastante en la zona sur y este. No queda otra que ir adaptándose, en lo posible ...
OihanaP
Imagen: OihanaP
Indiana Jones
Indiana Jones
12-09-2011
Mensajes: 1352

Fecha: Mie Sep 03, 2025 07:26 pm    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

Gracias por tu comentario. Si. Mañana jueves tenía previsto hacer el círculo dorado hasta llegar a selfos. Vamos preparados mental y físicamente para la lluvia jejejpero bueno… pues da pena pero iré mirando. Gracias
DvDiego
Imagen: DvDiego
New Traveller
New Traveller
03-09-2025
Mensajes: 1

Fecha: Mie Sep 03, 2025 08:20 pm    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

Hola, voy del 13 al 18 de octubre con 13 amigos más.

Me han dicho varias personas que han ido que llevemos comida de España porque es muy caro comer allí.

Pero estoy viendo que no dejan meter comida como embutido y demás cosas parecidas.

¿Es verdad? ¿Recomendáis comprar en supermercado allí? ¿Que podemos hacer?

Gracias por vuestra atención
yonhey
Imagen: Yonhey
Indiana Jones
Indiana Jones
18-08-2016
Mensajes: 3191

Fecha: Jue Sep 04, 2025 06:13 am    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

Yo lo llevé hace un par de meses, y por lo leído por aquí, muchos lo hacen y no pasa nada, no suelen mirarlo. Pero la teoría es esa, no se puede.
OjoMagico
Imagen: OjoMagico
Indiana Jones
Indiana Jones
02-09-2011
Mensajes: 1725

Fecha: Vie Sep 05, 2025 02:42 pm    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

Hola, www.losviajeros.com/ ...p?t=240558 Hilo específico, encontrado poniendo Islandia aduana, en cuestión de segundos Guiño Yo suscribo lo dicho, en 5 veces jamás me han mirado la maleta lo más mínimo. Pero si os pillan os confiscaran, os multarán y os comerá el coco Riendo Yo os pediría que no dejaseis pasar ninguna enfermedad, esas restricciones son por motivos de salud agroalimentaria, pensad en que un microorganismo fuera de lugar puede liarla parda. Pensad que lleváis a alien en vuestro interior y tenéis que inmolaros como Ripley en alien III. Pensad en grande...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Islandia
Kerlingarfjöll
Jaizkibel255
Islandia
Kerlingarfjöll
Jaizkibel255
Islandia
Sun Voyager, Reykjavik, Islandia
Yonhey
Islandia
Auditorio Harpa, Reykjavik, Islandia
Yonhey
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube