![]() ![]() Crucero por el Mediterráneo ✏️ Blogs de Mediterráneo
Crucero de 12 días por MediterráneoAutor: Dyk2703 Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (1 Votos) Índice del Diario: Crucero por el Mediterráneo
Total comentarios: 3 Visualizar todos los comentarios
Etapas 7 a 9, total 13
Tras dos días de descanso empezamos otra vez la andadura. Esta vez por tierras griegas.
Acabamos de llegar a El Pireo, es el puerto mas cercano a Atenas. La forma más cómoda de llegar es en metro. Nada más salir del puerto hay muchísimos taxistas que ofrecerán sus servicios. Nosotros les dijimos que no y seguimos nuestro camino hacia el metro. Al salir del puerto giráis a la izquierda y teneis que bordear todo el puerto entero hasta que lleguéis al número 7 del puerto. Llegareis a un paso de cebra y ahí ya está la estación del metro. Allí sacamos un billete de metro que cuesta 4€ y sirve para todo el día para montar en el metro sin ningún tipo de costa adicional. El Pireo es el final de la línea con lo cual no hay pérdida. Ahora ya en el vagón podeis elegir dos paradas. Thissio que está cerca del Ágora o la Acrópolis. En nuestro caso elegimos la Acrópolis pero hay que hacer un trasbordo en Omonia. Es muy rápido todo el trayecto. Una vez que llegamos a la Acrópolis lo primero que hicimos fue ir al templo de Zeus. Allí sacamos la entrada para todos los sitios de la Acrópolis. Cuesta 12€ por persona y en cada sitio os irán cortando un trocito de la entrada. Luego ya nos fuimos al Partenón, fuimos al Ágora y la biblioteca, el resto lo vimos por fuera. A continuación nos fuimos andando hasta la plaza Sintagma y allí cogimos un autobús turístico (en mi opinión no merece la pena, creo que nos costó unos 12€ por persona y así se me hizo pesado la hora que estuvimos). A las horas en punto hacen el cambio de guardia con lo cual llegamos a las 14:00 y lo estuvimos viendo. Ya comimos por allí cerca del Ágora y cogimos el metro en Thissio para volver. Una vez en El Pireo ya fuimos dirección al puerto. Una vez en el barco ya a descansar, piscina. Una cosa a tener en cuenta son siempre los horarios. Es preferible dejar algo de ver que tener que volver corriendo o no llegar. Etapas 7 a 9, total 13
En este día tuvimos un problema. Tendríamos que haber llegado a las 08:00 a Kusadasi pero a las 06:00 de la mañana nos informan por megafonía que han localizado una barca y que tienen que rescatarlos.
Pasado un rato nos vuelven a decir que es una barca con 45 inmigrantes sirios que han subido al barco para que les viera el médico y que tienen que esperar a la guardia costera para que vengan a hacerse cargo de ellos. Cuando finalmente acude la guardia costera nos informan que van a emplear los botes salvavidas para llevarlos a una isla griega que tenemos relativamente cerca. Tardarían aproximadamente una hora en ir y otra en volver. Finalmente nos comentan que ya está todo realizado y ellos todos a salvo y que podemos continuar hacia Kusadasi. Finalmente llegamos a las 11:00 pero todo sea por ayudar a la gente que lo necesitaba. Tendríamos que haber salido a las 18:00 pero pidieron permiso y nos pudimos quedar hasta las 20:00. Había tiempo mas que suficiente. Comenzamos el día que ha empezado entretenido. Nada mas salir empezamos a regatear con los taxistas. Siempre hay que regatear porque de entrada, ellos piden una barbaridad. Nosotros hablamos con un taxista que no bajaba de los 100€ y por supuesto que no aceptamos. Como no quería bajar el precio pues seguimos nuestro camino a buscar a otro taxista. En este caso comenzó igual, 100€ para todo el tiempo, pero empezamos a regatear y finalmente lo conseguimos por 40€. El recorrido hay que pactarlo desde el primer momento y nunca se paga antes. Sólo se le paga al final. En nuestro caso nosotros le dijimos que queríamos ir a la casa de la Virgen María y a las ruinas de Éfeso. Durante el trayecto el taxista nos iba diciendo sitios donde parar a comprar y siempre le dijimos que no, que no era lo pactado y seguía el camino. Finalmente nos reconoció que ellos se llevan un tanto por ciento de las ventas que hicieran. Tras un recorrido de una media hora llegamos a la casa de la Virgen María. La entrada son 7€ por persona y el taxista espera hasta que terminéis de verlo. Es muy pequeño y se ve muy deprisa. Una vez visto esto, volvemos a coger el taxi y vamos a Éfeso. Las ruinas tienen dos entradas, ellos te dejan en la de arriba y te recogen en la de abajo. Muy importante, sólo aceptan liras turcas o tarjeta asique no vayáis con euros porque no os lo van a coger. La entrada fueron 30 liras turcas por persona. Cogimos un audioguía que tienes que dejar un depósito de 50€ que luego recogeras en la salida. Tras ver las ruinas volvimos a coger el taxi con dirección a Kusadasi y una vez allí ya nos fuimos a comer a un sitio muy cerca del puerto. Media vuelta para el barco y a seguir disfrutándolo. Etapas 7 a 9, total 13
En este caso para llegar hasta Santorini tenemos que volver a coger una lancha.
En este día no hace falta coger el papel para salir, desde las 07:30 a las 08:30 se puede salir sin problema, si se llega mas tarde si que habría que coger el papel con la hora del desembarque. Una vez que llegamos a Santorini la forma de subir hasta Fira es en: burro que cuesta unos 4€ por persona, son 581 escalones; otra forma es andando y la otra es en teleférico. Son 6 personas por cabina y 6 cabinas. Va deprisa y cuesta 5€ por persona un viaje. En Fira hay poco que ver con lo cual nosotros elegimos hacer una ruta andando hasta Oia. Es una ruta que tiene un par de cuestas pero no es complicado hacerla. Son unos 12 km y tardaríamos unas 2 horas parando a hacer muchísimas fotos, tomar algo y demás. Durante la ruta hay unas vistas espectaculares que desde el otro lado si se va en bus son imposibles verlas. Se que hay unas excursiones para ir al volcán pero no os puedo comentar nada ya que no lo pudimos hacer por las horas de las excursiones. Una vez en Oia hicimos muchas fotos a las distinas iglesias que había aunque estaban todas cerradas, y para volver ya cogimos el autobús. Dimos una vuelta por Fira y nos paramos a comer. Os aconsejo que antes de sentaros preguntéis si os cobran algo por sentaros en la terraza. En el sitio que comimos no os recomiendo que comáis porque simplemente por sentarnos en la terraza nos cobraron 17€ y no nos lo avisaron. Pagamos una burrada por comer allí por una pizza y un musaka con una cerveza y una cocacola. No os puedo decir el nombre ya que no vimos ningún cartel de como se llamaba. Estaba al lado de uno que se llama Ídolo o algo así. Tras comer, volvimos al teleférico que tras pagar otros 5€ por persona llegamos abajo donde había que hacer cola para coger la lancha. La cola va deprisa lo único que hay que tener en cuenta es el horario de la última lancha y no apurar. Vuelta al barco y a seguir allí. Etapas 7 a 9, total 13
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (1 Votos)
![]() Total comentarios: 3 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |