![]() ![]() UCRANIA VS RUSIA ✏️ Blogs de Rusia y Ex URSS
sin miedo por dos países enfrentados...Autor: Lazany Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (3 Votos) Índice del Diario: UCRANIA VS RUSIA
01: ODESSA
02: KAZAN
03: MOSCÚ-SERGEI POSAD
04: ROSTOV
05: ALEXANDROV
06: YAROSLAV
07: ROSTOV (DÍA 2)
08: KIEV
09: YAREMCHE
10: VOROKHTA-BUKOVEL
11: RAKHIV
12: LVIV
13: TRUSKAVETS
14: UZHGOROD
15: ZAPORIYIA
16: DNIPRO
Total comentarios: 6 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 6, total 16
Tocaba de nuevo viajecito en metro. Durante el trayecto comentamos que habíamos realizado 25 viajes y que en tan sólo una ocasión nos habíamos pasado de parada......todo un récord!!! Y es que la señalización podría mejorar mucho. En una estación vimos que hay nuevos paneles informativos con información en inglés; igual está a modo de prueba.......ahhhh y hay wifi gratis aunque fuimos incapaces de conectarnos...
Una vez más en la coqueta estación de Yaroslav, nos embarcamos en un tren que tenía como destino final la ciudad de Arkhangelsk. Fueron tres horas y media de viaje a una velocidad bastante reducida pese a que sólo nos detuvimos en Sergei Posad y Alexandrov. Teníamos curiosidad por esta pequeña ciudad llamada Rostov Veliki, con poco más de 30.000 habitantes, su kremlin y un lago......a priori, parecía algo idílico y perfecto para pasar unos días de verano... La estación se encuentra en un extremo y enfilamos la calle Lunacharskogo por un pésimo camino que bordeaba la carretera. Tras veinte minutos de marcha, encontramos nuestro hotel de nombre Lyon. En todo el trayecto apenas nos cruzamos con gente; tras el barullo de Moscú, esto evidentemente era otro mundo.......... Rostov vokzal Unos de los atractivos de Rostov es que se situa junto al lago Nero que tiene una superficie de 54 km2 y poca profundidad. Y allá que nos encaminanos con nuestro bañador mas felices que unas pascuas....... Un par de mujeres tomaban el sol en bikini en un pequeño terreno de césped. Preguntamos en qué zona era posible el baño y nos dijeron que aquí la gente no se baña, que es un lago de limo.......bueno, eso la verdad ya se veía y con ese color no apetecía zambullirse allí como que no fuese para embadurnarse de barro...... Junto a la orilla había un camino de piedras que cada vez que pasaba un coche tenías que taparte la nariz del polvo que levantaba. Un tipo nos propuso un paseo en motora, yo creo que era el que buscaba clientes para su jefe y como todavía estábamos en estado de shock , aceptamos. Le soltamos 300 rublos cada uno por una vueltecita que ni duró 10 minutos en una lancha que creo pertenecía al Neolítico........ Tras preguntar a una muchacha por un restaurante bueno y barato; nos fuimos a comer al "Appetit", del que nos hicimos buenos clientes. Tras la suculenta comida nos fuimos a visitar el Kremlin. El territorio del Kremlin es bastante grande y está formado por tres partes. La principal fortaleza, en el centro, se llama 'Vladichi dvor' (la casa del Arzobispo), a su izquierda se encuentra el territorio de la Plaza de las Catedrales y a la derecha, el Jardín del Arzobispo. Pese a pagar por entrar, había algunas estancias que requerían otro pago; la entrada normal sólo te da derecho a ver lo que llaman " el territorio". Fué una visita interesante en un lugar que invitaba al sosiego. Frente a la entrada del kremlin había un tipo que se dedicaba a vender material de guerra usado....hubiese sido un original regalo llevarnos un kalashnikov.... Fuimos caminando hasta dar con la estatua de Lenin, que era la de más pequeño tamaño de todas las que he visto. Una vez en el parque de la ciudad, observamos el lago desde una balconada. Por el centro había pequeñas tiendas pero apenas clientes. Queríamos un bar con terraza de verano pero nos era imposible dar con uno. Uno de los pocos entretenimientos que encontramos fué un bar que estaba junto a nuestro hotel y tenía un simulador 5D. Sólo costaba 100 rublos y tu elegías de un catálogo lo que querías ver......y todo en sesión privada... Mientras cenábamos de nuevo en el Appetit, preguntamos a la camarera por los turistas.....y nos dijo que sólo durante el fin de semana llegaban foráneos........snifffff... Cuando desaparecía el sol, hacía un fresco de narices, apenas llegábamos a los 10 grados. Nos dieron unas mantas para cenar más a gusto....pero los rusos que ocupaban otras mesas ahí andaban con su camiseta de tirantes,pantalón corto y chanclas....están hechos de otra pasta, es evidente. A las 9 de la noche no había un alma por la calle; sólo escuchabas el cascabel de un caballo que llevaba una calesa.....pero siempre iba vacío. Nos acercamos al lago mientras luchábamos contra hordas de mosquitos que querían acribillarnos... Ante el panorama que nos esperaba, decidimos pasar el día siguiente en Alexandrov. Etapas 4 a 6, total 16
Tras dos horas de viaje en un tren de cercanías en el que no vendían nada, llegamos a Alexandrov; una ciudad de 62.000 habitantes que pertenece al Oblast de Vladimir. Puede presumir de haber sido la capital del Imperio Ruso, bajo el mandato de Ivan "El Terrible", pero eso sí, tan sólo durante tres meses.
Alexandrov vokzal Casi nos parecía que habíamos puesto los pies en New York al ver la gente, los coches, los centros comerciales.... Junto a la estación había un Memorial en honor a los Defensores de la ciudad y la iglesia de San Serafin de Sarov. La arteria principal era la calle Lenin, que estaba muy animada. Tras un paseo de unos 30 minutos, atravesamos el puente sobre el río Seraya y tras remontar una cuesta con unas originales escaleras, llegamos al Convento de la Asunción; a esas horas las taquillas estaban cerradas y nos salió gratis la visita. El recinto acoge la catedral de la Santísima Trinidad, la iglesia de la Intercisión, la torre de la Crucifixión y la iglesia de la Asunción entre otras cosas. No había muchos visitantes y en varias de las estancias se realizaban trabajos de reparación. Y nos volvimos por donde habíamos venido. Tuvimos tiempo de pasar junto a Lenin y el monumento al Alzamiento que tenía a pocos metros la iglesia de la Natividad. Tras hacer un alto en el original café Soviet Union, que tenía cantidad de figuras y recuerdos de la época soviética, además de unos deliciosos cheescakes, pasamos los minutos viendo tiendas hasta que salió nuestro tren. Cuando llegamos a Rostov nos subimos a un minibus, era nuevo, no había agobios de espacio y pagabas al chófer cuando entrabas. De esta forma pudimos ver una pequeña zona residencial de edificios modernos y descubrir un supermercado con el original nombre de Dixi. Los atardeceres frente al lago eran muy bellos pero la ciudad pedía a gritos el arreglo y asfaltado de sus calles porque estaban hechas un asco. Con las casitas de madera ocurría lo mismo; algunas daba pena verlas. Al día siguiente nos fuimos a Yaroslav. Etapas 4 a 6, total 16
Un viaje de unos noventa minutos de duración en un cercanías que atravesaba zonas rurales. Las interventoras eran muy meticulosas en su trabajo porque aunque ya hubieses mostrado tu billete, siempre se hacía una ronda general con el supervisor y ellas iban detrás de él.... no se escapaba nadie!!!
Yaroslav vokzal Con una población de 600.000 habitantes, Yaroslav tiene un centro histórico que es Patrimonio de la Humanidad. Se sitúa en la confluencia de los ríos Volga y Kotorols. Preguntamos cómo llegar al centro y tras andar unos 500 metros y atravesar un paso elevado que tenía ascensor......y funcionaba!!!! subimos a un trolebús que nos dejó junto al Monasterio Spasski. Mucha gente paseaba por el recinto y había bastantes puestos de venta de souvenirs y de artesanía. Destacaban la torre del campanario de Nuestra Señora, la catedral de la Transfiguración, la residencia de los monjes y varias torres. En nuestro recorrido hasta llegar al parque del Milenio, pasamos junto a varias iglesias como la del Arcángel Miguel, San Salvador, San Nicolás y por último la catedral de la Asunción. Desde el parque la vista era preciosa, con el impresionante Volga y a su derecha y mucho menos caudaloso el Kotorols...... la gente disfrutaba de la playa y practicaba deportes acuáticos. iglesia del Arcángel San Miguel iglesia San Salvador iglesia de San Nicolás catedral de la Asunción parque del Milenio el símbolo de Yaroslav Pusimos rumbo a la plaza Volkova para ver el Teatro del Drama. Fué construido en 1750 y es el más antiguo de toda Rusia. Frente a la Torre Znamenskaya comenzaba una calle peatonal : Kirova.....aquí sí que tenían terrazas!! La calle Kirova desembocaba en un parque junto al que estaba la capilla de Alexander Nevsky y el edificio del gobierno de la región de estilo 100% soviético. En la vasta plaza Sovetskaya se sitúa la iglesia del Profeta Elías. Terminada de construir en 1650, conserva en su interior destacables frescos. Desde la iglesia en apenas tres minutos llegamos al paseo arbolado que bordea el Volga. Muy agradable y además tuvimos la oportunidad de refrescarnos los pies en sus tranquilas y arenosas aguas; de haber llevado el bañador, entramos de cabeza!!! Llegamos hasta la estación marítima, remontamos por otra avenida arbolada hasta que en la plaza Krasnaya, tomamos el trolebús de regreso a la estación tras hacer la foto de Lenin en su pedestal.......ésta sí que era grande.... Nos daba pena tener que irnos de allí; Yaroslav era una ciudad hermosa que merecía más días de visita. Puesto que era sábado y nos imaginábamos que los turistas habían llegado a Rostov, reservamos mesa para cenar en el Appetit....... aunque luego estaba tan desangelado como los días anteriores...... Cuando desaparecia el sol y te dirigias al lago, daba un poco de temor caminar por esos caminos oscuros mientras escuchabas los ladridos de los perros.... Etapas 4 a 6, total 16
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (3 Votos)
![]() Total comentarios: 6 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |