![]() ![]() en SOLITARIO por Bélgica dos semanas ✏️ Blogs de Europa
Si todo sale bien, en dos días salgo para mi primer viaje por Bélgica (Flandes). Ya estando allí aprovecharé para visitar Luxemburgo y Colonia. De rebote acabaré en Copenhague.Autor: Kotis Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (11 Votos) Índice del Diario: en SOLITARIO por Bélgica dos semanas
01: Planificación del viaje
02: Brusleas, primer contacto
03: Bruselas y Lovaina
04: Bruselas y Malinas (Mechelen)
05: Gante
06: Brujas (dos noches)
07: Amberes (dos noches)
08: Dinant, dirección a Luxemburgo
09: Luxemburgo (dos noches)
10: Köln - Colonia
11: Copenhague
12: Se acabó
Total comentarios: 26 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 6, total 12
DOMINGO 20 DE MARZO El día de hoy lo tengo ya ocupado. El hecho de que mi anfitrión no pueda estar conmigo, me ha dado libertad para buscar alternativas. En este caso, me he unido a un grupo de couchsurfing para hacer senderismo. Haremos un pequeño tramo del GR12 que va de Amsterdam a París. Concretamente, iremos de Epegem a Mechelem, 16 km. Al ser domingo, opto por comprar un billete de ida y vuelta hasta Mechelen (el tren para en Eppegem antes) por 5'60€ (tarifa weekend). Como hemos quedado a las 12:00 en Eppegem, me lo tomo con calma. Allí nos reunimos más de cuarenta personas, dispuestas a pasar frío. Evidentemente no he podido hablar con tanta gente, más bien se van haciendo minigrupos y vas poco a poco intercalándote en otros. Así he andado con una señora belga (de flandes), dos iraníes, un australiano, un holandés, otro belga de Amberes,... En definitiva, el recorrido ha sido una excusa (de cuatro horas) para conversar con gente diferente. Entiendo que no a todo el mundo le gusta este tipo de turismo, pero a mí particularmente me parece ideal, el hecho de estar en contacto con gente nueva; más allá de tener tiempo para visitar las poblaciones a donde se viaja. Así lo he hecho, pues al llegar a Malinas les he dejado tomando unas cervezas para poder tener un poco de tiempo y visitar algunos puntos de la ciudad, antes de que anochezca. Hemos llegado a la plaza de la ciudad, por supuesto, muy bonita, con sus edificios antiguos tan bien cuidados (reconstruidos). ![]() Destaca el ayuntamiento, con tanta ornamentación como esperaba (aunque no llega al extremo de Lovaina). ![]() Junto a la plaza está la torre de la iglesia. Una mole (muy poco atractiva en mi opinión), desde la que se puede divisar no sólo la ciudad, sino la región. Algunos dicen que incluso Bruselas (imagino que con telescopio). Yo no he subido, pues cerraba a las 16:30. El precio muy elevado:7€ ![]() ![]() La ciudad es preciosa. Casi tanto como Lovaina. Las calles adoquinadas, las casas bajitas, la tranquilidad y calma que se respira... Me están gustando más los pueblos que la gran ciudad. En Mechelen el beatario no está delimitado y no es ni de lejos tan chulo como el de Louven, pero merece la pena dar un paseo por el mismo. El único inconveniente de la escapada de senderismo ha sido que al llegar a la ciudad era tarde y no se podía visitar ningún museo. Me he quedado con ganas (cierra a las 17:00) de entrar al relacionado con el holocausto. ![]() Asimismo, un domingo por la tarde no hay vida en la ciudad, más allá de la grotte plaz, con bastante vida. Aún así merece la pena pasear por sus calles. Si hiciera buen tiempo y calorcito, sería la leche. A media tarde me he vuelto ya para Bruselas y me he bajado en la estación de Schuman, para aprovechar que aún no estaba de noche y visitar el parque Leopold que no pude ver el viernes. Es pequeñito, pero acogedor. De nuevo el único problemilla el fresquito. ![]() También he vuelto a pasar por el edificio de la comisión europea, esta vez sin gendarmes ![]() Está muy cerca el parlamento europeo, así que me he acercado para saber dónde dirigirme mañana. El centro de visitantes está bien señalizado, si bien el parlamento es enorme. ![]() ![]() Además he descubierto que la estación de Bruselas-Luxemburgo está justo pegando al parlamento, por lo que creo que mañana saldré directo hacia Gante desde aquí mismo. He consultado el blablacar, pero aquí da la sensación de que no se usa en exceso, pues no hay ofertas. Ya de vuelta a casa, he esperado a Jos y Marcella, pues tenía pensado invitarles a cenar algo típico belga. Así para las 20:30 han llegado de su estancia en Francia y nos hemos dirigido en coche al centro de la ciudad. A la segunda hemos encontrado sitio en una tasca frecuentada por jóvenes belgas donde hemos degustado conejo a la cerveza de cereza y endivias rellenas de carne, también a la cerveza, por supuesto. Me he tomado mi primera cerveza (de cereza!) realmente rica y curiosa. Cuando he ido a pagar resulta que ya se me habían adelantado. No ha servido para nada mi cara de enfado... No tengo palabras para la generosidad de esta pareja. En el camino a casa nos hemos dado una vuelta por Bruselas, mostrándome diferentes partes de la ciudad que no vería en las guías de viaje. Al llegar, sigue la conversación interesante y así se nos ha hecho la 1 de la madrugada, momento en el que aprovecho para actualizar el diario y escribir esto. Etapas 4 a 6, total 12
LUNES 21 DE MARZO Hoy he madrugado para poder ir a la visita del hemiciclo del parlamento europeo a las 10:00. Sólo admiten 80 personas y es mejor esperar, por si acaso. Pero con lo que no contaba es con los imprevistos asociados a alojarte en casa de un anfitrión. Y es que nos hemos puesto a conversar Marcella y yo, junto a una taza de café calentito y un pastel casero que ha hecho la propia Marcella… total que me he entretenido mucho más de lo que debía (más de una hora) y ha sido imposible llegar a tiempo al parlamento. Como el tren lo tengo a las 11:15 aproximadamente, me he acercado a una patisserie que localicé ayer, cerca del parlamento. Y aquí estoy, junto a un capuccino calentito y un pastel de canela, escribiendo. Espero llegar a casa de mi anfitrión de Gante para las 12:30. Por cierto, ya tengo dos anfitriones para brujas, en dos poblaciones próximas a la ciudad y otros dos para Amberes. De hecho, tal vez a mi segunda anfitriona de Amberes le proponga para que me acompañe al concierto de Dani Klein y Sal la Rocca, ya que me ayudó con la compra de las entradas. También he recibido una invitación para quedarme en otra ciudad próxima a Luxemburgo, pero no la he aceptado aún. Tal vez para entonces tenga ganas de estar un día yo solito. Lo que me está resultando un poco más difícil es encontrar gente que comparta coche para desplazarse, y es que el tren es bastante caro. No quiero ni pensar lo que costará el recorrido desde Amberes hasta Luxemburgo. Se verá. El tren a Gante no tarda mucho desde Brueselas, escasamente 40’. En vez de parar en San Peter, recomendaría hacer transbordo y parar en Danpoort, más próximo al caso histórico de la ciudad. Cuando sales del la estación te encuentras una marea de bicicletas aparcadas. Cientos de ellas, por no decir más de un millar. A mí me ha impactado. Desde ya tengo que decir que Gante es la ciudad más bonita que he visitado de momento en Bélgica. No podía continuar sin decirlo. Es preciosa. Tengo problemas con las fotos. Cuando pueda las subo. Reggi, mi anfitrión, un chico de Sierra Leona que lleva ya cinco años en Bélgica, me estaba esperando en su casa, en el casco histórico de Gante a las 12:30. Como tiene la mañana ocupada, dispongo del día entero hasta que me avise. Antes de salir de casa me da un mapa de Gante con las señalizaciones en castellano. Tenía por lo menos media docena, en diferentes idiomas, como si fuera la oficina de turismo. En Gante no se necesita coger ningún tranvía para desplazarte por el casco histórico, aunque no sea especialmente pequeño. El punto turístico más próximo a su casa es el Duivelsteen o Castillo del diablo. Ya impresiona este primer monumento, por su grandiosidad, por su ubicación, por su armonía. ![]() Desde allí he empezado un recorrido que deja con la boca abierta hasta al más rancio. Lo que te encuentras es la Catedral de San Davo. ![]() Muy bonito el conjunto escultórico: ![]() ![]() Como casi todas las de la zona, un mamotreto, rudo por fuera, pero muy bonito por dentro. No dejan sacar fotografías, pero merece la pena entrar. Lo que no es gratuito es la visita al retablo de la adoración del cordero, ubicado en una capilla. La entrada cuesta cuatro euros. Ni lo he llegado a dudar. Le engañan a otro. Por cierto, según la LP se tiene una reproducción en una de las capillas… pues ya no está. No son tontos ni nada estos flamencos. La iglesia por dentro es una continua sorpresa por sus esculturas tan bellas y esas vidrieras tan bien logradas. Visita obligada. ![]() El paso siguiente ha sido el ayuntamiento de la ciudad. Por supuesto, fastuoso. Aunque no llega a ser como el Bruselas o Lovaina. Un poco rara la mezcla de estilos. ![]() ![]() En la misma plaza de la iglesia está un centro artístico, aunque hoy no había programación. En junio, tienen la suerte de recibir a Ennio Morricone. ![]() Si hay algo que destaca desde cualquier parte de la ciudad, es la torre-campanario, que aquí llaman Belfort. Es otra mole ingente, ruda, austera, mastodóntica. No me ha dicho nada, la verdad. Se puede subir por unos 6€, pero yo no lo he hecho. ![]() Al lado de la anterior se encuentra otra desproporcionada iglesia, la de San Nicolas. No merece la pena visitarla por dentro, pues está desnuda. Todos estos edificios están casi adosados. Seguido he ido hacia el norte hacia la plaza del viernes, la Vrijdag markt, una explanada casi vacía, alrededor de la cual puedes apreciar las típicas casas tan bonitas que se ven en las plazas flamencas. ![]() Muy cerca está la poco estilizada iglesia de San Jakobs. ![]() Un poco más alejado está el barrio del beatario de Gante, Oud Begignhof. No es como el de Lovaina. No está claramente delimitado, pero se puede pasear por entre calles. Claro que el resto del barrio es tan chulo que no te importa que éste sea pequeñito. Lo que queda del convento: ![]() Desde aquí he decidido seguir el recorrido de los canales de Gante. Otro acierto de la ciudad. Los tramos de San Antonio y Agustín te conducen directamente al maravilloso palacio-castillo de los condes de Flandes. ![]() A partir de ahí recomendaría continuar por el canal de korenlei, deteniéndose en los diferentes puentes que lo cruzan, desde donde se pueden sacar unas fotos para el recuerdo. ![]() ![]() En mi caso lo he seguido durante un kilómetro aproximadamente, hasta llegar a la zona de kouter, más comercial y en obras. Lo menos vistoso. Y de allí he cerrado el camino de esta ruta circular un tanto particular. Deambulando por callejuelas puedes encontrar bellos edificios art noveau ![]() Para comer recomiendo un restaurante especializado en sopas. SoupLoungue. Por cinco euros te ponen un tancarro de sopa a elegir (en mi caso de espárragos, muy caliente) con picatostes, una pieza de fruta, pan y mantequilla. Sensacional. Además tienen wifi gratuito, pudiendo aprovechar para ir al baño también. Está junto al canal, a la altura de la plaza de los viernes. Por cierto, sólo se oía hablar castellano. Por supuesto, no soy yo si no encuentro una pastelería, trabajo no muy complejo: ![]() Aproximadamente para entonces, Reggi me ha mandado un mesaje de que ya estaba en casa con su novia, así que para allí que me he dirigido. Ambos son encantadores. Hemos estado charlando un ratito, tomando un te de hierbabuena y haciendo tiempo a ver si el bueno de Reggi mejoraba, pues estaba pachucho. Al de dos horas se ha decidido a acompañarnos a cenar (igual no se fiaba de que fuera sólo con Luzzi, que enseguida ha estado dispuesta a salir a tomar algo, aunque no viniera el novio). Ahora en serio, me han llevado a un restaurante situado en una antigua abadía, donde he podido comer un plato de carne estofada en cerveza, con una cerveza deliciosa de acompañamiento: trapistes rochefort (11’6º). Hemos estado más de una horita cenando. Les he invitado yo. De vuelta a casa nos hemos despedido de Luzzi y nos hemos vuelto a casa, pues mañana toca madrugar para ir hacia Brujas. Etapas 4 a 6, total 12
MARTES 22 DE MARZO Hoy toca decirle agur a Reggi, otro anfitrión increíblemente hospitalario... al dato: siguiente viaje (después del de Armenia-Georgia-Irán de Verano) Sierra Leona!! Por consejo de Lizza he ido a desayunar a una pastelería próxima al canal (Juie's house), pero al llegar estaba cerrada, así que ido a otra que había echado el ojo con anterioridad, llamada Barista. Aquí me estoy tomando un cafe-latte con un paastel de queso, delicioso. Eso sí, 7€. Así que a cambio, he decidido conectarme a internet y estar un ratito disfrutando. Es cuando me he enterado del atentado en la línea 5 del metro y en el aeropuerto. Aún estoy intentando contactar con Marcella, pues hoy salían hacia Frankfurrt para dirigirse desde allí a nuevo México.Bueno... a lo largo de la mañana he contactado con ella y está bien. El tren de Gante a Brujas es muy rápido y me deja en la ciudad en unos 25'. Allí dejo la mochila en la taquilla (4€, 24 horas), para no andar cargado con ella el resto del día. El plan del día es ir por mi cuenta hasta las 17:30, hora a la que he quedado con mi host Peter. Compruebo desde el primer momento que Brujas es un destino turístico de primer orden. Así que comienzo mi visita por la zona alejada del centro, la más próxima a la estación del tren: mainwater, un parque no muy grande, agradable para pasear tranquilo y el Beginhof de Brujas. A diferencia de los que he visto hasta ahora, en éste sólo viven mujeres solteras, tal vez manteniendo la costumbre de las viviendas originales para monjas. Sigo pensando que el de Lovaina es más bonito, ya que está mejor integrado en la ciudad. No obstante, como he comprobado después, se trata de un lugar para desconectar de tanto turista. Poco a poco me he ido acercando al centro. Pero primero he hecho una paradita en la oficina de turismo situada junto a la nueva sala de conciertos y a la parada de los autobuses. ![]() Se encuentra en los alrededores de una de las varias plazas que tiene la ciudad. En este caso una plaza muy amplia y diáfana, sin bellos edificios al rededor. Zant: ![]() Desde allí ya me he adentrado en la zona antigua de esta antiquísima ciudad. Por supuesto, he paseado por sus calles y he cruzado los numerosos puentes que le dan nombre. ![]() ![]() He pasado por algunos puntos relevantes como la Catedral de san Salvador, que se encuentra al lado del italiano tan nombrado en el foro, Pasta María. Era prontito, pero he preferido no dejarlo para después y he comido un perolo de penne al pesto bastante rico con un refresco por menos de 5€. Además, tienen wifi gratuito! De allí he pasado a otra iglesia próxima, la de nuestra señora. Está en obras y no merece la pena sino fuera por la "madonna y el niño" de Miguel ángel. El problema es que estos flamencos demuestran otra vez su avaricia y han escondido la obra en una capilla a la que se accede previo pago de 4€, que no he estado dispuesto a abonar. Sé que para muchos les parecerá ridícula mi postura, lo asumo, pero creo que es la coherente conmigo mismo. Así, avanzando he llegado a la plaza burgh, donde está ubicado el ayuntamiento, actualmente museo: ![]() Adosada está la basílica de la sangre santa (casi que suena mejor en inglés). ![]() El acceso no se hace por la propia basílica, que no tiene interés alguno, sino por la escalera lateral. A mí lo de la sangre como que me la trae al pairo y ni me he acercado, pero he de reconocer que está ubicada en una sala preciosa. Muy recomendable. Cerca está el belfort correspondiente, que al parecer (ya me ha costado enterarme) es una muestra de la autonomía y poder de la ciudad. De ahí que sea tan rudimentario o poco artístico y tan colosal y alto. ![]() Junto a esta plaza se encuentra la Grotte markt, con su carruajes para turistas. ![]() ![]() Por supuesto, también es chula y con edificios bien bonitos, como este que ahora es un museo ![]() ![]() Está claro que estos flamencos no hacen las cosas pequeñas. Ya ha pasado parte de la mañana y se acerca la hora para hacer el tour de las leyendas de brujas que he descubierto como evento en CouchSurfing. Se trata de un tour por la ciudad, gratuito, en inglés, en el que durante dos horas ves los principales elementos de la ciudad combinando historia y leyenda. A mí me ha parecido interesante. Das la voluntad. Yo suelo dar casi siempre 10€, pero ha habido gente que ha dado incluso 3 o 4€. Es a diario a las 10:00 y a las 14:30. Tras el tour sólo he tenido tiempo para comprar chocolate y dirigirme de vuelta a la estación donde había quedado con Peter, ni anfitrión para esta noche (trabajaba por la mañana). La verdad es que no sé cómo es, pues se me ha olvidado mirar su foto, pero como he llegado con quince minutos de margen, tengo tiempo para consultar el alquiler de bicicletas junto a la estación para mañana. Allí me dirigía cuando un señor me ha cogido del brazo ![]() Ha habido nuevamente un feeling increíble desde el momento cero. Su inglés es muy fluido pero se le entiende todo (suelo estar nervioso hasta que conozco a mi host, pues mi nivel de inglés es muy limitado). Me ha estado explicando cosas de la historia de la ciudad, hemos derivado la conversación a cosas banales y más intensas en poco tiempo. Al igual que yo Peter está divorciado, aunque en su caso, a diferencia de mí, de manera no amistosa. Esto nos ha unido y enseguida nos hemos contado mil batallas. El resto de la tarde lo he pasado genial, tomando chocolate, una cerveza belga muy rica (Zot), le he invitado a cenar a un sitio que conocía él, sin turistas: chuletas de cordero cojonudas y lenguado a la menier cojonudo también. Hemos terminado el día con un té de hierbabuena para asentar el estómago y así se nos han hecho más de las 22:00. Ya era el momento para volver a su casa, increíble. De película de hollywood. La está restaurando a su gusto y sólo falta que salga George clooney por ahí... Resulta que también le gusta Dani Klein y vaya con Dios, así que hemos estado escuchando música y hablando hasta la madrugada... Escribo esto a las 01:24 MARTES 23 DE MARZO Mi segundo dia en brujas ha sido en realidad un dia fuera de brujas. Peter trabaja hoy hasta las 12:00, así que después de un desayuno pantagruélico… bueno primero hablemos del desayuno. Yo soy el primer huesped de Peter como anfitrión en couchsurfing. Él ha sido previamente huésped de otros. Y esto se nota. Peter quiere ser tan atento conmigo, quiere ser tan buen anfitrión que se desvive por mí, me trata como un rajá. Por ejemplo, en el desayuno, a las 7:30, él había salido en bici al pueblo para comprar cuatro tipos de pan diferentes, además de croissant y otros dulces típicos!!! Evidentemente, me he puesto las botas, por recompensar el esfuerzo que ha hecho y porque estaba cojonudo, qué leches. Total, que tenía el tren para ir a Brujas (15’, 3’30€) a las 8:06. Para ir a la estación Peter me ha dejado una bicicleta vieja… bueno, troglodítica, pues era de su abuela (y Peter tiene 50 años, así que imagina).. A esto, anádele que hacía más de 20 años que yo no montaba en una bici… No, no se trata de justificar unas líneas antes el morrazo que me haya pegado, pues no me he caído (seguro que algunos ya estabais esperando el momento para reíros de mí). Era más bien que he ido a la estación en una bicicleta afectada de parkinson, de tanto que se movía el manillar. La verdad es que he pensado que se me había olvidado montar en bici… Evidentemente he ido con tanta precaución que al llegar y aparcar la bici (todas las estaciones tienen parking para cientos de bicis), ya estaba llegando el tren. Como el siguiente era al de media hora, me ha dicho Peter que suba y que pague el billete al revisor. Lo he buscado, estaba en el último vagón y cuando le he explicado, muy atentamente me ha dicho que no me lo iba a vender porque en el tren es más caro que en la estación y que al llegar a Brujas me limite a comprar el billete de este recorrido. Cosa que evidentemente he hecho. Soy de los que cree que no se compra un ticket para enseñarlo al revisor, sino para tener permiso para hacer el viaje. Ya en la estación de Brujas me he dirigido a la zona de alquiler de bicicletas que ayer me mostró mi anfitrión. He alquilado una por un total de 4 horas (10€). Ésta era una bici en condiciones. La idea era desplazarme hasta el próximo pueblo de Damme (14km) por un extensísimo sistema de carriles bici, siguiendo la senda del canal. Así lo he hecho, azotado por el sempiterno viento frío de Bélgica y pasando por los famosos molinos de viento (los tradicionales, que también los hay modernos). He llegado en menos de una hora al pueblecito y, después de mirarlo un poco (estaba todo cerrado pues eran las 9:15) me he visto con fuerzas para continuar. ![]() ![]() Asi, poco a poco ¡he llegado hasta la frontera con Holanda! ![]() El camino es casi plano, nunca vas por carreteras, es una gozada. Me ha dado tiempo a volver par tomar el tren de las 12:06, después de devolver la bici y recuperar el depósito de 50€ En total habré recorrido unos 45 km en bici. Eso sí, al momento unas agujetas de caballo y no puedo decir cómo sentía el culo. Pero se me ha pasado pronto. Peter ya me estaba esperando en la estación y nos hemos vuelto a dirigir Mr. Parkinson y yo a su casa. Allí, mientras me he dado una ducha, necesaria, Peter ha estado preparando un aperitivo y enseguida una comida suculenta. No sé como lo ha hecho, pero le ha dado tiempo a ir al trabajo, al mercado a comprar productos frescos y a recogerme puntual. Ha preparado una deliciosa carne de ternera en su punto. Como he tenido el descuido de hablar de un huésped alemán que tuve en casa y que me preparó albóndigas a la Könisberg, no se le ha ocurrido otra cosa que ponerse a preparar una salsa similar con mostaza (deliciosa) para acompañar a la carne. Así es este hombre… casi increíble, si no fuera porque yo era el protagonista. ![]() Después de comer y tomar tres expresos (tiene máquina especial para ello) cada uno, hemos ido en coche hasta la costa de Bélgica. Concretamente hemso visitado Ostende (40’). Se trata de una localidad turística, con una larga playa incluida. No tiene que ver con el resto de ciudades históricas que he visitado. No obstante, tiene su belleza propia, con el largo y ancho paseo marítimo y su historia. Sería como una Donosti o Biarritz, donde iban a descansar los reyes en el siglo XIX y principios del XX. Allí nos hemos tomado la última cerveza, también trapister y deliciosa, antes de tomar el camino hacia la casa de mi siguiente host, Sandra, en Knokke Heist. Evidentemente Peter ha insistido en no dejarme en la estación de tren, sino en llevarme en persona hasta la casa de Sandra (50’ en coche). Allí nos hemos despedido con un abrazo de osa madre, emotivo. Con Peter en Ostende ![]() Y ya tengo nuevo host. Se llama Sandra, es belga, casada con otro Peter y una hija preciosa llamada Tile. Sandra habla muy bien el español (lo aprendió de mayor) y su marido lo entiende relativamente bien. Resulta que ha visitado Bilbao, durante la Aste Nagusia, hace un par de años!! De nuevo me encuentro con una señora encantadora, locuaz, con mil historias que contar,… no me creo la suerte que estoy teniendo. Hasta su hija pequeña (13 años) dentro de la timidez que supone que te venga un extranjero desconocido, barbudo y grande a tu casa ha sido muy agradable y hemos podido comunicarnos en inglés. Hemos hablado y hablado y hablado hasta que ha llegado la hora de cenar. Pues, nada, que Sandra me tenía preparado un Quiche de verduras calentito en el horno!! Nunca lo había probado antes y creo que es algo que voy a empezar a preparar también en mi casa. Estaba delicioso. De hecho, como había confianza, ¡he repetido tres veces! No hemos salido de su casa, toda la tarde contándonos anécdotas y aprendiendo más si cabe de la cultura belga. Así hemos estado todos juntos, hasta que al final nos hemos secuestrado Sandra y yo recíprocamente hablando hasta más de las 2 de la mañana. Por este motivo ayer a la noche no actualicé el diario. Caí rendido en la cama. Así que otro día que he dormido 5 horas. MIÉRCOLES 24 DE MARZO Sandra y su marido trabajan en la misma escuela de Brujas (25’ en conche) y su hija también estudia en el mismo cerntro de enseñanza. Así que me proponen ir con ellas en coche… pues perfecto! He llegado a Brujas para ls 8:30 y casi no le dejo ir a su aula del nuevo abrazo de osa madre que le he dado. La verdad es que tengo esperanza de que vuleva a Bilbao y yo pueda ser esta vez su anfitrión. Ya es hora de contactar con mi nuevo anfiatrión en Amberes. Como no tenía claro el plan a seguir para esta mañana con Sandra, no había concertado nada con Geert, así que le he mandado un sms para avisarle de que llegaría hacia las 11:30 a su ciudad (el tren, 15€ tarda 90’). Ahora estoy en el tren escribiendo, así que ya contaré qué tal la experiencia con este nuevo anfitrión belga. Eso sí, estaré con él sólo una noche, porque la segunda noche tendré otra anfitriona. Y es que tanta gente ha contactado conmigo que he optado por repartirme en la medida de mis posibilidades. Etapas 4 a 6, total 12
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (11 Votos)
![]() Total comentarios: 26 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |