![]() ![]() Londres, información de interes para organizar tu viaje ✏️ Blogs de Reino Unido
Esto no es un diario como tal, en cada apartado comento algún tema importante a la hora de organizar el viaje a Londres. Transporte Standsted, Warner Bross Harry Potter, restaurantes,....Autor: Liriank Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.8 (10 Votos) Índice del Diario: Londres, información de interes para organizar tu viaje
Total comentarios: 3 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 6, total 9
WEB: En la propia web de la Torre de Londres www.hrp.org.uk/ ...e-londres/ tenéis toda la información actualizada y en español con horarios, precios, como llegar, etc. Antes de organizar la visita entrar para ver sobretodo el horario del día que tengáis pensado realizar la visita porque no son los mismos todos los días y cambian en horario de invierno y de verano. También hay planos para descargar pero también te lo dan con la entrada.
ENTRADA: Se compra la entrada en la parte exterior de la torre (a menos de 5 minutos de la estación de metro Tower Hill) y suele tener largas colas dependiendo de la hora. Yo fui un miércoles a las 15.00 y no había gente para la entrada pero eso dependerá mucho del día. Se puede pagar en efectivo o tarjeta. Tener en cuenta también, si vais sobretodo en invierno, la hora a la que se hace de noche porque si por ejemplo vais en el ultimo horario posible igual se os hace de noche allí y no se aprovecha tanto la visita. DESCUENTO 2x1: Con los billetes de tren del Stansted Express comprados con antelación y que llevaba impresos pude utilizar el 2x1 de la Tower of London (lo llevaba impreso y se lo quedaron allí). Hay que llevar un billete de tren por persona y un impreso del 2x1 para los dos. Me cobraron £22.50 libras sin dar donación. Con la donación creo que eran £25.00 y te preguntan en el momento de pagar si quieres darlo o no. AUDIOGUÍA: Se alquila en el interior de la torre. La audioguía es como si fuera un teléfono, no lleva auriculares. Subiendo el volumen a tope y juntándose un poco se puede utilizar para dos personas sin problemas. El precio fueron £4.00 para una audioguía de adulto. Merece la pena si tienes tiempo porque al llevar la audioguía te entretienes más tiempo pero también te enteras de más cosas. Con la audioguía te dan un pequeño mapa de la torre con varios puntos que corresponden con rutas a seguir con la audioguía y te marcan el tiempo que lleva realizar cada recorrido. Es fácil de seguir. A mi me gustó llevarla porque ofrece mucha información de forma amena pero tenía poco tiempo y tuve que saltar algunas partes. JOYAS DE LA CORONA: Lo mejor es intentar entrar directamente si no hay gente a la sección de joyas de la corona porque se suelen formar colas y dentro es un espacio cerrado. No se pueden sacar fotos. El interior no lleva mucho tiempo. Por poner un tiempo aproximado yo creo que no me llevó mas de 20 minutos pero eso depende de cuanto te pares a ver cada joya o la gente que esté dentro. FOTOS: Se puede sacar fotos en la mayor parte de las zonas pero por ejemplo en las joyas de la corona no se puede. DURACIÓN: Yo creo que la visita a la Torre parando a ver todo, caminando tranquilamente y sacando fotos lleva mínimo unas 2 horas, pero depende mucho de la cantidad de gente que haya moverte por dentro y lo que tengas que esperar, ya sea para comprar la entrada, como en las joyas de la corona. Con la audioguía también te entretienes más tiempo. Por eso digo que unas 2 horas como mínimo pero es una idea del tiempo muy personal y que dependerá de cada persona y de las circunstancias del momento. ACCEDER CON COMIDA: Se puede meter comida al interior de la Torre y comer en algún banco de los que hay por allí en las zonas abiertas. Los grifos de los baños solo tienen agua caliente por lo que no se puede rellenar botellas pero hay alguna fuente en la puerta de los baños que solo funcionan en verano, en meses fríos no tienen agua. Hay algún puesto de comida pequeño y creo que un restaurante pero no probé nada de ellos por lo que no puedo dar indicaciones. CONCLUSIÓN: La visita a la Torre de Londres a mi me gustó mucho y creo que merece la pena pero hay que reconocer que es muy cara. Lo mejor es intentar entrar con los 2x1 pero no siempre los tienen activos y los suelen quitar en temporadas altas. Etapas 4 a 6, total 9
WEB: En la web www.westminster-abbey.org/ ...ning-times está toda la información sobre horarios y precios de la Abadía Westminster. Creo que de momento no lo tienen en español pero lo básico se entiende fácilmente
DESCUENTO 2x1: A veces hay descuentos de 2x1 pero por lo general, en temporada alta los quitan. Os cuento lo que me pasó a mi el 24 de marzo 2016 (Jueves Santo): Yo imprimí los descuentos del 2x1 con antelación y el de la Torre de Londres en la web de XXX indicaba que expiraba el 20 de marzo (yo los descargué e imprimí antes de esa fecha) y en el cupón que me enviaron la Abadía Westminster era valida hasta el 30 de abril de 2016 por lo que pensé que me valdría....ERROR. Llegué allí el 24 de Marzo con mis billetes de tren y mi descuento de 2x1 y me dijeron que no era solo valido que solo funcionaban esos descuentos hasta el día 20 y la chica que me atendió me enseñaba un papel suyo recortado que ponía eso y yo lógicamente le enseñaba el mio con la otra fecha pero ella en sus 13 de que solo valía lo suyo. Le pregunté que de donde era su papel y era de un folleto informativo de los 2x1 a lo que yo le intenté explicar que yo ese folleto no lo tenía porque todavía no se donde los dan y que claro nosotros los cupones los sacamos por internet...... total que lo intenté como pude pero no conseguí nada. La conclusión sobre los descuentos del 2x1 es que si en el momento de tu visita no se pueden descargar los cupones de los 2x1 da igual que los sacaras antes y pongan otra fecha, no te van a dejar utilizarlos. Recomiendo que si igualmente tienes los billetes del tren (no los compres especialmente para usar solo en esto) intentes entregar el descuento por si cuela o te toca alguien que haga la vista gorda. Para el descuento de estudiantes piden la tarjeta identificativa que lo demuestre. PRECIO: El precio sin descuento es muy caro, dos adultos 40£. Pagué con tarjeta Visa y con el cambio del banco sin comisión fueron 50,77€. AUDIOGUIA: La audioguía es gratuita y en castellano. Completamente necesaria. CONCLUSIÓN: La visita me gustó mucho y personalmente no tengo queja. Ya había ido a Londres varias veces y tenía ganas de realizar esta visita por lo que fue dinero bien invertido, pero si que reconozco que debéis pensar bien si os interesa o no, porque lógicamente es una cantidad de dinero muy a tener en cuenta. Etapas 4 a 6, total 9
Si quieres ver Londres desde las alturas y gratis tendrás que reservar en el Sky Garden.
WEB: En su web skygarden.london/ tienes toda la información sobre horarios y la visita. COMO LLEGAR: 20 Fenchurch St, London EC3M 8AF, Reino Unido. Metro: The Monument. RESERVA: Es imprescindible realizar la reserva a través de internet y con antelación porque hay que elegir un día y una hora y suele estar muy concurrido. Para realizar la reserva hay que seguir estos pasos: skygardentickets.com/ ...fault.aspx Sky Garden free visit --> Book now Seleccionar el numero de personas para el que quieras realizar la reserva. Se mostrará un calendario con los días del mes correspondiente y tendrás que elegir el día y la hora. Hay que completar con el nombre completo de las personas para las que realizas la reservas y complementar un breve formulario con tus propios datos personales. Una vez finalizado el proceso se muestra el numero de reserva que deberás guardar y en un breve tiempo recibirás el correo electrónico con todos los datos de la reserva y las entradas en formato pdf. OJO: el email de confirmación no llega de manera automática por lo que yo aconsejo guardar el numero de la reserva. OJO: Es posible que todo esté completo y no se muestre el calendario. En este caso, tendrás que acceder a esta pagina de vez en cuando antes de tu visita por si se habilita de nuevo algun dia. En mi caso lo miré con demasiada antelación y hasta 10 días antes de mi visita no habilitaron los días que podía ir en el calendario. En cuestión de pocos días las horas desaparecieron porque se llenaron. LAS VISTAS: Merece la pena subir de manera gratuita hasta la planta 35 y admirar las vistas. Se pueden ver los otros edificios altos de Londres, la Torre de Londres y el Tower Bridge. El London Eye se ve a lo lejos. Si hay mal tiempo la terraza exterior está cerrada y no se puede salir pero se puede ver a través de la cristalera. ACCESO: Si coincide que en esa hora hay mucha gente se forman colas porque hay que pasar un control de mochilas y detector de metales. Nosotros llegamos un poco antes de nuestra hora y nos dejaron pasar sin problemas. CAFETERÍA: Hay una cafetería con mesas y un restaurante. En la web lo pone más detalladamente. CONCLUSIÓN: A mi me ha gustado pero es difícil saber la fecha y hora exacta que viene bien para reservar y que no te parta un día por la mitad. Con buen tiempo sería mejor. Etapas 4 a 6, total 9
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.8 (10 Votos)
![]() Total comentarios: 3 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |