Sábado 14 de marzo y abandonamos Tromsø. Cuando planificamos el viaje, vimos que los desplazamientos entre ciudades debíamos hacerlos lo más rápido posible, dado que las comunicaciones por carretera en Noruega son lentas debido a los rodeos de fiordos, cruces de canales, montañas etc.
Nuestro siguiente destino está a 1150km por carretera, de ahí que decidiésemos hacer el trayecto en avión.
Ayer (bueno, no. Realmente ya era hoy) nos fuimos a dormir tardísimo debido a la excursión improvisada por Finlandia. Menos mal que el plan de esta mañana solo era preparar la maleta y dirigirnos al aeropuerto de Tromsø.
No lo he mencionado antes, pero el hotel de Tromsø nos ha costado 2184nok, lo que viene a ser al cambio unos 123€ por persona para tres noches de hotel. Lo que está muy bien tratándose de Noruega.
Un bus y 35nok más tarde llegamos al aeropuerto. El vuelo Widerøe sale a las 13:40, así que aunque nos hemos levantado tarde, vamos con tiempo.
En el Aeropuerto de Tromsø-Langnes el tiempo es malo. Llueve pero todo está nevado alrededor. Es invierno puro y duro. La actividad es importante en este aeropuerto y ahora nos enteramos por qué: durante la mañana están programados varios vuelos a Gran Canaria, Tenerife, Málaga, Alicante y Palma. Todos los norueguitos escapando del frío...
Una hora entes del vuelo, nuestro avión llega a la puerta de embarque. Bueno, lo de "avión" es un decir. Yo he visto autobuses más grandes. Y en algún lugar de USA, seguro que hay una pick-up de ese tamaño.
Y eso que es de los más grandes de la flota de Widerøe.
El destino es Trondheim. La tercera ciudad de Noruega. En una hora y cuarenta minutos de vuelo, al módico precio total de 1398nok (unos 78€por cabeza), pasamos del invierno puro y nevado de Tromsø a la primavera soleada de Trondheim. La nieve ha desaparecido ya y luce un sol esplendoroso. Ya en el bus desde el aeropuerto a la ciudad se observa el contraste de paisaje: grandes campos de cultivo, praderas, granjas... no parece el mismo país.
Este diferente clima también propicia la salida de la gente al exterior. Hay mucha más vida en terrazas y calles. Ya es primavera en Trondheim.
La tarde, tras pasar por el hotel, la dedicamos a pasear por la ciudad y ver su estupenda arquitectura. Destaca sobre todo la Catedral de Nidaros; unos de los principales monumentos de noruega. En la Edad Media fue un importante centro de peregrinación de la Iglesia católica, pues en ella se encontraba la tumba de San Olaf, el patrono de Noruega. Ahora es luterana. Anexo a la catedral está el palacio del arzobispo, pero todo el centro de la ciudad conserva ese aire medieval. Destaca la gran cantidad de casas y edificios construidos en madera, perfectamente conservados.







Para cenar, buscamos en el centro algún restaurante barato; en estos casos casi siempre terminas en un italiano o similar, donde cenamos pasta por 208nok (24€) y nos atendió una chica que resultó ser de Barcelona.
Ya que estamos en pleno arrebato consumista, nos fuimos a terminar la noche a un bar para tomarnos un par de cervezas cada uno por solo 164nok (19€). ¿quién se puede resistir?
Mañana, día completo en Trondheim.
Domingo 15 de marzo, y hace un bonito día de primavera en Trondheim.
Tras desayunar en el hotel, por cierto de nombre Best Western Chesterfield y nos costó 1444.50nok las dos noches (unos 82€ por cabeza en total), pasamos la mañana de turisteo por el centro, aunque esta vez nos dirigimos hacia la zona del Río Nidelva y su famoso Bryggen («el embarcadero»),que es uno de los lugares más típicos de Trondheim. Son edificios de madera parcialmente construidos sobre el río, antiguos almacenes comerciales que hoy son viviendas y locales.

Al ser domingo, hay menos movimiento en la ciudad y todo está muy tranquilo. La actividad comienza a despertarse en el barrio de Bakklandet, al otro lado del río.


Subimos la empinada cuesta de Brubakken hacia La fortaleza de Kristiansten. No es que sea una maravilla de la ingeniería, pero ofrece una buena vista de toda la ciudad.

Bajamos de nuevo al centro y atravesamos el puente viejo, o "Gamle Bybro" del que hice foto pero estaba en pleno proceso de restauración y completamente oculto por andamios.
Fuimos a la catedral y al Erkebispegården (Palacio del arzobispo) que es la construcción no religiosa más antigua de todos los países nórdicos. Actualmente alberga varios museos históricos, entre ellos el que guarda las joyas de la corona noruega.

Hoy se nos ha hecho tarde para comer en un sitio decente, así que nos hemos ido al burguer por 130nok (15€) y seguimos la tarde de museos, pero con visita obligada al Lerkendal Stadion del Rosenborg...
Para no rompernos la cabeza, y como quedamos satisfechos ayer, hoy volvimos a cenar al mismo sitio de ayer, variando el menú, por 159nok (18€). Fuimos por la comida, pero algun@ preguntará si es que la camarera estaba un rato buena...
Hoy no hay cervezas que mañana toca madrugar, porque el vuelo sale a las 10.
Lunes 16 de marzo y seguimos volando hacia el sur. Salimos de Trondheim hacia el aeropuerto, esta vez en tren, que cuesta 77nok (unos 9€). el vuelo hasta Ålesund es cortito, apenas una hora. Volamos con SAS por 99€, más otros 70nok hasta Ålesund.
Como en esta ciudad nos alojamos en una casa particular de Airbnb y no había nadie hasta las 4, dejamos primero las maletas en una taquilla de la oficina de turismo y nos dedicamos a turistear un poco.
La ciudad es pequeñita, apenas 46000 habitantes, y se ve rápido. Destaca la historia de su reconstrucción cuando en 1904 fue pasto de las llamas como otras tantas ciudades noruegas. Posteriormente se reconstruyó según el estilo arquitectónico de moda en la época: el art nouveau.
La belleza de la ciudad viene por su especial enclave. Mar, fiordos, montañas, ciudad. Todo se mezcla y forma una composición única.


Nos quedamos impresionados cómo en el canal que forma el pequeño puerto antiguo, el agua era tan transparente que se veía perfectamente el fondo y los barcos parecían flotar en el aire.


A pesar del día espléndido que hacía, poca gente se veía en las calles, como si todavía estuviesen en plena hibernación. Dentro del islote donde se asienta el centro histórico, subimos la pequeña colina, en cuya cumbre hay un minúsculo parque con un bonito mirador de la ciudad y su entorno.


De nuevo en el puerto, 127nok (15€) nos bastaron para comer un fish and chips con bebida, antes de emprender la actividad de la tarde. En la zona del puerto, dentro del fiordo, se puede observar en la lejanía las montañas de los Alpes Sunnmør.

Con la intención de ver el atardecer, aunque al final se ha nublado bastante, hicimos la última actividad del día: subir a pie el monte Aksla, que domina la ciudad y su entorno.





La noche se acerca de nuevo y bajamos la colina para aprovisionarnos en el supermercado antes de ir a cenar y dormir en casa, que mañana toca un buen madrugón.
Quisiera mencionar lo maja que era nuestra chica noruega anfitriona, cuyo marido estaba de viaje de negocios en Sevilla.

Y también lo agradecida y sorprendida que se mostró cuando descubrió una botella de licor café y otra de crema de orujo...
Foros de Viajes |
Tema: Ver la Aurora Boreal en Noruega |
Foro Europa Escandinava: Foro de viajes por Escandinavia: Dinamarca, Suecia, Noruega y Finlandia.
|
Ir a tema del foro
|
|
Últimos 5 Mensajes de 492
185742 Lecturas
|
| Autor | Mensaje |
fpvcl
 Experto
 19-03-2011 Mensajes: 238
|
Fecha: Sab Jul 27, 2024 06:32 pm
Título: Re: Ver la Aurora Boreal en Noruega
Claro, eso pensé yo, que juega todo en mi contra. Localización y época y sol de medianoche también siendo más al sur y ya final de agosto me da que tampoco, ni una cosa ni otra jaja
Gracias!!
|
|
milindrink_2025
 New Traveller
 14-07-2025 Mensajes: 1
|
Fecha: Sab Ago 02, 2025 06:12 pm
Título: Re: Ver la Aurora Boreal en Noruega
Hola viajeros 👋
Quiero hacer un viaje con mi hija (16 años) a Tromsø o alguna zona buena para ver auroras en febrero de 2026. Busco:
Alojamiento cálido y céntrico
Tour que incluya ropa térmica (porque tengo muy mala circulación)
A poder ser en español
Y si alguien conoce alguna agencia con buena experiencia y que garantice auroras o repita el tour si no se ven
¡Gracias por adelantado!
|
|
OjoMagico
 Indiana Jones
 02-09-2011 Mensajes: 1873
|
Fecha: Dom Ago 03, 2025 03:35 pm
Título: Re: Ver la Aurora Boreal en Noruega
Hola,
Nadie te puede garantizar auroras porque depende de climatología y actividad solar. Pero sí te pueden decir que la excursión solo la hacen si hay probabilidades.
Intentar ver auroras boreales por tu cuenta es sencillo, pillar la actividad solar (web), cielo despejado (web), ser de noche, estar fuera de ciudad. Verlas es que haya una ocasión y para eso se tiene que dar una feliz casualidad y estar tú ahí para aprovecharla.
Saludos
|
|
peibolada
 Silver Traveller
 28-12-2010 Mensajes: 23
|
Fecha: Mie Ago 06, 2025 08:27 pm
Título: Re: Ver la Aurora Boreal en Noruega
Hola equipo! Serian tan amables de decirme un par de empresas recomendables para un viaje organizado a las auroras+un par de excursiones? Algo corto 2/3 días. Muchisimas gracias de antemano
|
|
Salodari
 Moderador de Diarios
 03-04-2009 Mensajes: 22890
|
Fecha: Dom Ago 17, 2025 08:53 am
Título: Re: Ver la Aurora Boreal en Noruega
@peibolada, aunque no es el único destino, sí suele ser recurrente:
Tromsø-Tromso: ciudad, actividades-Finnmark, Laponia Noruega
También puedes echar un vistazo a los diarios de viaje; recuerdo, por ejemplo, este de Neguel:
Tromso y sus auroras boreales
|
|
|