![]() ![]() IMPRESIONANTE CROACIA. VERANO 2016 ✏️ Blogs de Croacia
Nuestro viaje de 15 dias por Croacia, recorriendo los Balcanes, Plitvice y ZagrebAutor: Gdelacorona Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (6 Votos) Índice del Diario: IMPRESIONANTE CROACIA. VERANO 2016
Total comentarios: 4 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 6, total 8
-Sabado 30 de Julio:
Madrugamos para coger el ferry de las 7,45. El viaje en ferry a Split dura 2 horas pero son muy comodas y amenas, viendo el paisaje, la isla de Brac, los diferentes ferries y barcos... Al acercarte a Split te vas dando cuenta que hay mucho bullicio de gente, coches, barcos, cruceros... Dejamos la tranquilidad de la islas y nos acercamos a una de las dos ciudades mas pobladas de Croacia: Split, la otra es Zagreb. *** Imagen borrada de Tinypic *** El apartamentos de Split esta tambien muy bien, lo cogimos con booking y el precio fue de 50 euros la noche. Constaba de 2 habitaciones, salon cocina, 2 baños y lo mejor de todo a 5 minutos andando del Palacio de Diocleciano. El centro histórico de Split fue declarado patrimonio de la humanidad en 1979. Es una ciudad única, El emperador Diocleciano se construyo un palacio para residir en él cuando se jubilara, un enorme palacio de 38.000 metros cuadrados con murallas de alturas de entre 15 y 20 metros. Una fortaleza acorazada que sólo tenía 4 puertas de entrada. Con la decadencia del imperio romano, el palacio fue utilizado como residencia por los habitantes de la ciudad surgida alrededor, encima de los construcciones romanas se hicieron otras medievales y se distingue perfectamente la parte romana y la medieval. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Esta muy bien conservado, se pueden ver las columnas, los templos, el mausoleo de Diocleciano es ahora la catedral, tuvimos la suerte de ver una boda croata, el peristilo es una plaza donde se encuentra el bar "Luxor" donde la gente se sienta en las escaleras a oir musica en directo, una pasada. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Al lado de la muralla del palacio te encuentras con un mercadillo de antiguedades, otro de flores y frutas. Entrando por la puerta de oro está la estatua de Gregorio de Nin, la tradicion cuenta que le tienes que tocar el dedo pulgar del pie y pedir un deseo. *** Imagen borrada de Tinypic *** Cogimos entradas para ver los subterraneos por 40 kunas, el fallo es que nadie te lo explica, con lo cual la visita no merece mucho la pena. Lo que más nos gustó fué callejear por todos los rincones y si nos gustó por el día por la noche está genial, hay mucho ambiente. Paseamos por la Riva o paseo maritimo, esta lleno de terrazas y restaurantes, un escenario con un grupo tocando en directo, genial. *** Imagen borrada de Tinypic *** - Domingo 31 de Julio Habiamos reservado una visita guiada en español, la duracion fue de hora y media, la guia fabulosa, la visita comenzo a las 11 en la puerta de oro, a las 12 nos llevo al peristilo donde todos los dias a esa hora se representan a los soldados romanos tocando los tambores y un saludo del emperador Diocleciano. Tambien nos llevo a una parte del palacio donde la acustica es muy buena y se ponen grupos de cantantes a capela. La visita nos gusto bastante. Terminamos sobre la 12.40 y hacia mucho calor, asi que preguntamos a la guia que se llamaba Olga sobre las playas cercanas, nos indico una y cogimos el coche para darnos un chapuzon antes de comer. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Por la tarde, nos acercamos a Trogir, son 28 km. desde Split. El casco antiguo de Trogir se encuentra en una isla conectada al continente por dos puentes. Es famosa por ser la ciudad medieval mas antigua del Adriatico y tener el complejo romanico gotico mejor conservado de toda Europa Central, por todo ello ha sido declarada patrimonio de la humanidad por la Unesco. En la plaza Juan Pablo II se encuentra la catedral, con un portico impresionante y su torre a la cual puedes subir, la iglesia de San Salvador con su enorme reloj, entre las dos iglesias esta el palacio de los rectores que actualmente es el ayuntamiento y tambien en esta plaza esta el palacio Cipiko. Fuera de las murallas encontramos su paseo maritimo que aunque no es muy grande estaba muy animado, el castillo fortaleza de Camarlengo y la torre vigia de San Marcos. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Etapas 4 a 6, total 8
- Lunes 1 de Agosto.
Cuando preparamos el viaje, un imprescindible era ver el Parque Nacional de los lagos de Plitvice, con la intención de estar más cerca hoy haremos noche en Zadar. Dejamos Split y camino de Zadar a 88 km. paramos a ver Sibenik, uno de los principales reclamos es su catedral, la Catedral de Santiago declarada Patrimonio Mundial por la Unesco, callejeamos por su casco antiguo y desayunamos en la Plaza del ayuntamiento, anexa a la Catedral. Nos quedaban 90km. para llegar a Zadar, así que nos ponemos en camino. El apartamento reservado con booking estaba situado en el casco antiguo, nada más llegar nos dimos cuenta que aparcar iba a ser misión imposible, Zadar como muchas ciudades croatas , su casco antiguo está situado en una península y rodeado de muralla, para entrar con el coche hay que hacerlo por la porta de Terrraferma y todo el casco antiguo es peatonal y las plazas de aparcamiento están todas en zona azul, a 15 kunas la hora y maximo de estancia de 2 horas. Despues de dar varias vueltas encontramos un sitio, así que nos la jugamos pusimos dos horas y lo dejamos allí hasta el día siguiente. *** Imagen borrada de Tinypic *** Personalmente Zadar me gustó muchísimo, sus calles empedradas, la cantidad de iglesias bien conservadas, los restos arqueologicos romanos, había un gran ambiente, las calles peatonales a rebosar de turistas, el paseo marítimo con tenderetes de recuerdos, chucherías, heladerias, puestos de pescaditos fritos, en las terrazas de los bares, grupos de gente cantando, me recordó el ambiente de cualquier pueblo de costa español en verano. No es una ciudad muy grande y además está todo recogido. Callejeamos por la ciudad y aunque no entramos a ninguna iglesia, las vimos por fuera. La iglesia de San Donato con su forma redondeada y pegada a ella la Catedral de Santa Anastasia con su torre a la cual puedes subir. En los laterales de la iglesia las mujeres locales venden chales, jerseis... que tejen ellas. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** El museo arqueologico de la ciudad, la iglesia de Santa María y alrededor de ella los restos de lo que un dia fué el foro romano de la ciudad. La plaza del pueblo, en esta plaza de un gran ambiente, es el centro de la vida pública,ý está la oficina de turismo. Nos acercamos a las altas murallas medievales, vimos la otra entrada de Zadar por la puerta de los leones que da acceso a un gran puente que comunica el casco histórico con el continente. *** Imagen borrada de Tinypic *** Al atardecer nos acercamos al final del paseo marítimo, allí se encuentran dos de las principales atracciones de Zadar: - El órgano de mar, inagurado en el año 2005. A orillas del mar te encentras un conjunto de agujeros sobre varios escalones, pero en realidad en su interior alberga un enorme conjunto de tubos y una gran cavidad que permite que escuchemos el sonido producido por las olas. - Saludo al sol, situado a escasos metros del órgano marino. Es un gigantesco círculo de placas de vidrio que representan el sistema solar y que por la noche se ilumina creando un espectacular juego de luces. Ademas queríamos ver el que segun Alfred Hitchcok es uno de los mas bellos atardeceres de toda Europa. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Tanto en el órgano como en el saludo al sol había muchísima gente, despues de verlos y hacernos las consiguientes fotos nos sentamos en una terraza a esperar el atardecer. No nos defraudó, pero en este viaje me llevo los mejores atardeceres en general de mis viajes: En Korcula, en Hvar y aquí en Zadar. Despues de cenar nos vamos al apartamento porqiue mañana nos levantamos muy temprano. El apartamento como he dicho antes lo reservamos con booking, costó 65 euros, y estaba en el meollo de las calles peatonales. Fué el mas pequeño del viaje, constaba de un pequeño salón cocina, una habitación y un baño. Menos mal que el aire acondicionado funcionaba muy bien porque no se podia abrir la ventana del bullicio de la gente en la calle y en los bares y terrazas. Etapas 4 a 6, total 8
- Martes 2 de Agosto
Había leido en los foros que en verano el parque nacional de los lagos de Plitvice se masifica y que se organizan largas filas para entrar. Nosotros al dormir en Zadar,teníamos por delante 118 km. Nos levantamos a las 5,30.La carretera es buena y parando a tomar un café a las 7,20 estábamos en el parking del parque. La misma carretera viniendo por Zadar o en direccion contraria por Zagreb pasa por el parque. No tiene pérdida. En verano está abierto desde las 7 hasta las 20 horas. El precio de la entrada en verano es de 180 kunas los adultos más 7 kunas por hora del parking. Hay 2 entradas con sus correspondientes aparcamientos. La entrada 1 que es la primera que te encuentras si vienes de Zagreb y la entrada 2 que es la primera que te encuentras si vienes de Zadar o Dubrovnik o Split. En el precio de la entrada está incluido, ademas de la entrada , el trayecto en un trenecito que te acerca para no andar tanto y un viaje en barco por un lago que hay en el parque. Tanto el tren como el barco la frecuencia es cada media hora, y la primera salida es a las 8. Despues de leer mucho en los foros sobre el parque y sobre las diferentes rutas nos decidimos a hacer la ruta H y creo que fue la decision correcta, os voy a ir explicando. Hay varias rutas: A,B,C, E, F, H y dos rutas K. Las rutas A, B, C y una K salen de la entrada 1 Las rutas E, F, H y K salen de la entrada 2 La ruta A, ves la gran cascada y los lagos inferiores, no coges el barco. Costara hora y media o 2 horas La ruta B, ves la gran cascada, los lagos inferiores, coges el barco y el trenecito te lleva a la salida, sobre 3 horas La ruta C, ves la gran cascada, los lagos inferiores, coges el barco, vas subiendo viendo los lagos superiores y arriba el trenecito te lleva a la salida. 4 horas, 4 horas y media La ruta E, el trenecito te lleva arriba y vas bajando viendo los lagos superiores sobre 2 horas. La ruta F, coges el barco y ves los lagos inferiores y la gran cascada, es el mismo recorrido que la ruta B pero a la inversa.. (sobre 3 horas ) La ruta H, aqui el trenecito te lleva hasta arriba y vas bajando viendo los lagos superiores, coges el barco , ves los lagos inferiores y la gran cascada y un autobus te lleva a la salida. El mismo recorrido que la ruta C pero a la inversa. ( 4, 4,30 horas) Las rutas K son para grandes andarines lo ves todo andando sin coger barco ni tren. sobre 6 horas Con las rutas A,B,E,F no ves el parque entero. Para visitar el parque entero sin cansarte demasiado están las rutas C y H, el tren y el barco te facilitan no tener que andar tanto. La diferencia si entras por la entrada 2 y coges la ruta H, vas todo el rato de bajada, excepto unos metros finales, pero si entras por la entrada 1, y coges la ruta C, vas todo el rato subiendo, no es que sean grandes subidas, pero es mejor bajar que subir. En los foros pone que cuestan sobre 4/6 horas, yo tenía miedo de que mi marido que no le gusta andar demasiado se cansase pero tengo que decir que nos costó hacer la ruta, paseando tranquilamente unas 4 horas que para nada se hicieron pesadas, el camino es muy cómodo, vas viendo saltos de agua, cataratas y paisajes preciosos, te paras, haces fotos... Como he dicho llegamos al parking 2 sobre las 7,20, pasas por una barrera donde te dan un ticket y aparcas. Vas hacia las taquillas y aunque a esa hora no había casi gente estuvimos un rato en la fila, son bastante lentos. Recomiendo que mientras uno va a aparcar, otro se ponga en la fila. Una vez comprados vas hacia la entrada, para llegar a ella tienes que andar unos 15 minutos. Llegamos al punto ST2 justo cuando venía el trenecito, el primero a las 8 de la mañana. Montamos todos los que allí estábamos y en un recorrido de unos 10/15 minutos nos llevó a el punto ST3. Descendimos todos y allí comenzó la caminata por los lagos superiores, como he dicho para nada se hizo pesada, todo lo que ves es precioso, hay 12 lagos de aguas cristalinas y rodeados de abundante vegetación, conectados entre sí mediante cascadas preciosas. Está todo muy bien indicado, siempre tienes que seguir por donde pone, en este caso ruta H, no tiene pérdida, el camino está en perfecto estado, a veces es camino de tierra y otras veces pasas por tablones de maderas. tienes indicaciones de lo que te falta para llegar hasta el punto P2 que es donde se cogen los barcos. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Recomendación: merece la pena madrugar, a esa hora el tiempo era fabuloso, casi no había gente, estabamos practicamente solos, pudimos hacer fotos tranquilamente. Llegados al punto P2 esperamos como unos 10 minutos y nos montamos en un barquito con el cual atraviesas un lago precioso, este barco te lleva al punto P3 que es donde comienza la visita de los lagos inferiores. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Al llegar al punto P3 te encuentras en una gran explanada donde hay baños, restaurante, tienda de recuerdos, mesas de picnic... es un area de descanso. *** Imagen borrada de Tinypic *** Despues de ir al baño y ver la tienda seguimos con la excursión, nos habíamos llevado preparado un bocadillo que a esas horas apetecía bastante. La verdad que a nosotros nos salió un día muy bueno porque estaba nublado y no hacía mucho calor. Eran las 10, 30 de la mañana y ya había mucha gente. Los lagos inferiores son 4 y el color de sus aguas son azul turquesa, siguiendo el camino llegamos a la famosa cueva llamada Supljara Cave, entramos en ella y subimos un montón de escaleras, la cueva es inmensa, llegados arriba nos dimos cuenta que o bajábamos otra vez o nos perdíamos de ver la Big Waterfall, la cascada mas grande de croacia, así que volvimos a bajar la escaleras y seguimos andando, a esa hora la cantidad de gente que había no te permitía casi ni hacer fotos porque cuando te parabas interrumpias la fila. *** Imagen borrada de Tinypic *** Siguiendo las indicaciones llegamos hasta la gran cascada, la verdad es que es espectacular , el salto de agua es increible. *** Imagen borrada de Tinypic *** Este es el punto final de nuestra ruta, ahora hay que desandar un trozo hasta que se se llega a un cartel que indica ruta H exit, para llegar a la salida hay que subir unas cuestas, desde arriba la panorámica del parque es muy bonita. Llegamos al punto ST1 que es donde se cogen unos autobuses que te llevan al punto ST2 donde comenzó nuestra excursión, desciendes del bus y desde allí otros 15 minutos andando hasta el parking. *** Imagen borrada de Tinypic *** Eran las 12,30 de la mañana, a esa hora hacía bastante calor y las filas para coger las entradas era enorme, cientos de personas en fila al sol. Al llegar al parking estaba completo o sea que todo el mundo que venía a esas horas no tenía sitio para aparcar. En ese momento me alegré de haber madrugado tanto. ![]() Consejos si visitas Plitvice en verano: - Madrugar y madrugar: Lo ves todo con más tranquilidad, la fila para coger la entrada es pequeña y tienes sitio en el parking. - Calzado cómodo, estas en el monte, no llevar chanclas. - Llevar un bocadillo y agua. - Llevar gorra y filtro solar. - No merece la pena comprar mapa porque está todo muy bien indicado Etapas 4 a 6, total 8
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (6 Votos)
![]() Total comentarios: 4 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |