![]() ![]() De Colonia a Selva Negra (por Luxemburgo y Alsacia) ✏️ Blogs de Europa Central
15 días en coche con niña de 4 añosAutor: Almuthebest Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (8 Votos) Índice del Diario: De Colonia a Selva Negra (por Luxemburgo y Alsacia)
Total comentarios: 4 Visualizar todos los comentarios
Etapas 4 a 6, total 12
Llegamos a esta ciudad por la tarde, sobre las 19:30.
Dejamos las maletas en el hotel, es un ibis fuera de la zona centro pero al lado (es decir justo al otro lado del río) está muy bien ubicado, se puede ir andando al centro y la petite France sin problemas. Tiene parking bajo reserva y de pago, de todas formas hay zona azul por los alrededores y como en nuestro caso al día siguiente es fin de semana no tenemos que pagar nada más que el ratito de hoy, hasta las 20:00. Aquí pasaremos dos noches. Nos vamos para el centro, hoy hace frío y chispea algo, y eso q ya es julio… Llegamos a la zona centro, justo a la plaza de la catedral y me parece preciosa! en general toda la zona es increíble con las casas de entramado, mogollón de terracitas, flores… Es 1 de julio y vemos que el día 2 sábado estrenan un espectáculo de luces y sonido en la fachada de la catedral, lo hacen todos los veranos. Aunque no es el día del estreno cuando salimos de cenar vimos mucha gente sentada en el suelo de la plaza de catedral así que sospechamos que harían un ensayo o algo y así fue, sobre las 11 menos cuarto de la noche y sin avisar empezó el espectáculo ![]() Super bonito, y muy bien hecho, tanto que volvimos a la noche siguiente, ahora sí con mogollón de gente y seguridad, fue incluso mejor que en el ensayo porque mejoraron algunas cosas ![]() La foto no es buena, pero podéis haceros una idea… A la mañana siguiente fuimos directamente a la petite france andando y desde el hotel. Genial, medieval, muy bonito. Por aquí tenéis un par de parques para los niños y que se desfoguen un poquillo. Parada obligada of course. Después de jugar un ratito vamos al centro de nuevo, esta vez queremos ver la catedral por dentro. Subir a la torre de la catedral es gratis para menores de 5. Por cierto he decir que hoy el tiempo mejora y tenemos máximas de 30 grados ![]() También dentro de la catedral se encuentra el Reloj astronómico. Se pone en marcha por la mañana pero cuesta 2 euros verlo en funcionamiento: los 12 apóstoles son bendecidos por Jesús y un gallo canta. Para los niños menores de 6 años es gratis. Nosotros no lo vimos en funcionamiento, cuando para la “función” abren las puertas y puedes ver el reloj bien cerquita, es muy chulo, a mi hija le gustó verlo en detalle. También hicimos un crucero panorámico por el río, tenéis info en www.batorama.fr. El que circula solo por el centro cuesta 9,50 adultos y 5,80 los niños. Este se llama Grande Ile y dura 45 minutos. Sale a las 11:30 de la mañana. El de Estrasburgo al completo son 1 hora y cuarto y lleva hasta la zona “europea”. Cuesta 12,50 los adultos y 7,20 los niños a partir de 4 años. Salidas cada 30 minutos hasta las 21:15. Nosotros cogimos este último y es un crucero con audioguía, te explica toda la historia de la ciudad y los distintos edificios, te lleva por la petite france, y es necesario pasar por alguna esclusa, para los niños es otra cosa que les llama la atención. Después llega hasta la zona europea, donde están los edificios modernos y vuelve. Lo recomiendo totalmente, me gustó y a mi hija también. Nosotros no reservamos por la web, lo cogimos directamente allí y no hubo ningún problema. Otra cosa que hacer en Estrasburgo es visitar el Orangerie Park aunque nosotros no fuimos por tiempo, está retirado del centro en la av.de europa. Parque con lago, barcas, mini farm, carrusel... Según leí es gratis el parque y el mini zoo, la mini granja cuesta dinerillo (reducido para los niños de 4). Abierto sábados y domingos. Interesante también que en esta ciudad se puede “alquilar” un carro de niños de 1 a 4 años (max 18 kilos), es gratis, solo es necesario un depósito de 20 euros y se puede coger hasta las 7 de la tarde. En las oficinas de turismo de la plaza de la catedral y de la estación de tren. Pues eso, un día completo en Estrasburgo y un ratito de una tarde, lo justo para visitar bien el centro. Etapas 4 a 6, total 12
CASTILLO:
A la mañana siguiente partimos para el Castillo de Haut-Koenigsbourg, a 45 minutos de Estrasburgo: www.haut-koenigsbourg.fr/en/ Cuesta 9 euros los adultos y menores de 6 años gratis. Parking gratis. Se aparca al margen de la carretera ya llegando al castillo, obviamente si llegas un poco tarde aparcarás más lejos y más trecho tendrás que caminar, cuesta arriba, pero es un paseo agradable. Ya antes de entrar hay una tienda de souvenir y una terraza donde ponen sandwiches, bocadillos, etc. pero la gente se lleva la nevera porque por ahí hay unas rocas muy aparentes para hacer picnic. Desde aquí además ya puedes ver bonitas vistas de todo el valle. Por cierto antes de llegar al castillo a lo alto de la montaña hay un desvío al Montagne des Signes, es un parque para ver a los macacos que están libres, se les puede dar maíz que dan en la entrada. Los menores de 5 entran gratis, los adultos vale 9. La información la he sacado de la web, nosotros lo llevamos como opción, plan alternativo… pero al final decidimos gastar la mañana en el castillo, la verdad es que es bastante grande y echas un buen rato. El castillo es muy bonito, claro que está todo reconstruido, lo reconstruyeron a partir de las ruinas del castillo original, de todas formas merece la pena. Por los alrededores del castillo salen caminos que se adentran en el bosque para hacer rutas a pie. COLMAR Después de comer nos dirigimos a Colmar, reservamos para esa noche una habitación/apartamento en un edificio histórico en el centro, al lado de un parque (plaza Rapp) muy grande donde había un carrusel cubierto (genial si llueve). Colmar es pequeñito pero encantador, tan bonito como en las fotos que había visto. Nosotros tuvimos suficiente con una tarde para visitar el centro histórico, los canales, las casas de entramado, etc. yendo con una niña pequeña nosotros preferimos prescindir de visitas muy culturales como museos, nos gusta adentrarnos en la ciudad, probar sus productos típicos y en general tomarlo con calma… y entre paseo y paseo y tanta flor que ponen en cada balcón o puente pudimos ver un colibrí! Aquí en Colmar probé el rösti con bacon y queso munster (queso típico de esta zona). Estaba rico pero no apto para estómagos delicados ![]() Más fotitos de Colmar: PARQUE TEMATICO EL PRINCIPITO A la mañana siguiente elegimos visitar este parque tematico, dudamos entre el Europa Park o el Principito y teniendo en cuenta que en Europa Park apenas podríamos montar en nada yendo solos con nuestra hija y pensando que es pequeña pues nos decantamos por el Principito: www.parcdupetitprince.com/ Está en Ungersheim, a media hora de Colmar hacia el sur. Justo este día el sol decidió salir pero bien, el parque es muy nuevo así que no tiene grandes sombras, pasamos algo de calor pero finalmente echamos el día. El parque en sí no es gran cosa, está bien para niños muy pequeños, nuestra hija tiene 4 y lo disfrutó pero no esperéis grandes atracciones. Tienen dos globos que anclado con cables sube a gran altura y tienes grandes vistas, un trenecito chiquitín que da la vuelta al parque, un espectáculo de ovejas y perro pastor, palomas, zorros, un cine en 4D donde ver un corto sobre el principito (solo en francés e inglés), columpios, una zona con chorritos de agua para refrescarse y casi casi lo mejor una zona cubierta de camas elásticas (horizontales y verticales) con luces y sonido donde podemos subir los padres ![]() No tiene mucho más, alguna atracción más enfocada a niños y los “espectáculos” de las ovejas, los zorros y las palomas donde les dan de comer y te cuentan cosas, en francés claro. Hay restaurante y zona de picnic y al final pues echamos el día. A la salida en el parking por fin pudimos saber porqué en la Alsacia tienen como algo super típico a las cigüeñas, me extrañaba porque hasta este día no vimos ni una, veo más en España… pero de repente en el parking una tan tranquila!! Nos fuimos a dormir a Friburgo a unos 50 minutos. Etapas 4 a 6, total 12
Nuestro hotel lo cogimos en el centro, en zona peatonal, en un hotel con restaurante alemán y con precio concertado en el parking público Schlossberggarage. Ubicación espectacular, además nos dieron una habitación en el ático y teníamos hasta vistas:
Desde el centro de Friburgo se puede subir al Monte del Palacio de Friburgo. Con el funicular “Schlossbergbahn” se llega en tan sólo 3 minutos desde el Jardín de la Ciudad (“Stadtgarten”). Este funicular lleva desde el centro de la ciudad hasta lo alto del monte, nosotros subimos con el funicular y bajamos a pie, el precio del funicular me pareció carillo teniendo en cuenta el trayecto tan corto. Más bien, funciona como un ascensor. Está abierto hasta las 10 de la noche, excepto los martes que es solo hasta las 6 de la tarde. Una vez arriba hay diferentes caminos para hacer rutas a pie, el funicular no lleva hasta lo más alto así que luego puedes terminar de subir caminando, nosotros no subimos mucho más, caminos por la zona, entre arboles y llegamos hasta una placita donde ya se divisaban bonitas vistas de la ciudad: Una vez abajo nos fuimos al Stadtgarten, un parque grande y muy chulo, para descansar un poco tirados en el cesped, con columpios para los niños y baños públicos. El centro de Friburgo es muy bonito, todo peatonal, con una arteria principal por donde pasa el tranvía, los canales de agua (Bächle) y la plaza de catedral super chula, con mercado por las mañanas. En la plaza había un montón de puestos de fruta, y también de artesanía, además de varios puestos de salchichas, nosotros comimos aquí un perrito con salchicha alemana (con pan rico, no típico de perrito caliente) y salchichas hay de varios tipos, mi marido se pidió una picante y para mi y para mi hija otras dos que no lo eran, pero sinceramente no recuerdo los nombres, yo le tuve que preguntar a la chica del puesto cuales eran las que no picaban…. Eso sí estaban ricas ![]() Me gustó el ambientillo de esta plaza y comerse aquí el bocadillo una turistada pero encantadora ![]() En los pequeños canales que recorren la ciudad los niños lanzan pequeños barquitos con cuerda que venden en un puesto que hay en la arteria principal de la ciudad, aunque en general cualquier cosa que flote vale para que se lo pasen estupendamente un buen rato. Mi hija jugaba a saltarlos y hasta dos veces se cayó dentro, mojarse es lo más divertido. En general Friburgo es una de las ciudades que más me gustó, para mi ya un indispensable de la Selva Negra. Os dejo unas fotos: Callecita con encanto: Pasamos dos noches, en total un día entero y el ratito de una tarde, a la mañana siguiente partimos para nuestro siguiente destino, ahora sí en plena Selva Negra. Etapas 4 a 6, total 12
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (8 Votos)
![]() Total comentarios: 4 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |