![]() ![]() Peloponeso - Meteora - Skiatos - Atenas - Santorini. ✏️ Blogs de Grecia
Viaje de 15 días por el Peloponeso, Meteora, Skiatos, Atenas y SantoriniAutor: Victorcoslada Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (4 Votos) Índice del Diario: Peloponeso - Meteora - Skiatos - Atenas - Santorini.
Total comentarios: 4 Visualizar todos los comentarios
Etapas 7 a 9, total 11
Día 6. Skiathos.
Rutas en coche: Del ferry al hotel. Una media hora en coche por carreteras de un solo carril para cada sentido, muchos coches y muchas curvas (lo que viene siendo carreteras de islas) Skiathos. Llegamos a Skiathos a las 11 de la mañana. Intentamos ir a la playa de Lalaria. A esta playa solo se puede ir en barco por lo que según llegamos con el ferry aparcamos el coche e intentamos encontrar uno que nos llevara, pero resulta que ninguno va más tarde de las 10.45, así que nos quedamos con las ganas. La idea de ir a Skiathos surgió después de tener casi todo el viaje programado, vimos unas fotos de Skiathos y Skopelos y decidimos meterlos en la ruta comprimiendo un poco más el resto de los días. Para un solo día, entre ferry y hotel nos resultó caro, pero la isla nos encantó. Fuimos a la playa de Koukounaries que es la más famosa junto a la de Lalaria. Según muchas revistas y sitios web es la mejor playa de Grecia, lo que hace que vaya mucha gente por lo que mucha gente dice que no mola porque esta masificada. Cuando fuimos la verdad es que nos encantó, es verdad que está llena de hamacas (en Grecia todas las playas están llenas de hamacas, tienes que pillarlas casi obligatoriamente) pero no nos pareció que estuviese abarrotada y nos quedamos ahí todo el día descansando. Si lo llegamos a saber con mas tiempo habríamos suprimido otras cosas del viaje y nos habríamos quedado un par de días más. La Isla es muy verde y esta llena de playas que tienen que ser espectaculares. Como consejo, si vais con google maps no le hagáis mucho caso, trata de meteros siempre por el centro de la isla y son caminos de arena y cuesta, es mejor seguir la carretera que va bordeando la isla hasta que estéis cerca de donde queráis ir. *** Imagen borrada de Tinypic *** Irini Studios. Nos quedamos en unos apartamentos que están en la zona de Troulos. Es una zona tranquila, esta a 5 minutos andando de la playa de Troulos. Nos costó 60 euros la noche, Son unos apartamentos que lleva un hombre mayor muy simpático. El apartamento estaba bien, dos camas cómodas, grandes y un baño decente y limpio. Todo algo viejo pero bien, y con aire acondicionado. Tienen también una pequeña cocina. El problema que tuvimos nosotros es que la nevera de la habitación hacia ruido cada media hora y no nos dejaba dormir, si no fuera por eso habría estado perfecto. Etapas 7 a 9, total 11
Día 7. Termópilas - Atenas
Ruta en Coche Volos - Atenas: 347 km (3 horas y media) Autopista y buenas carreteras casi todo el tiempo. *** Imagen borrada de Tinypic *** Termópilas Nos levantamos pronto y cogimos el ferry de vuelta a Volos y una vez en Volos fuimos hacia Atenas. A mitad de camino nos detuvimos a ver las Termópilas, donde tuvo lugar la famosa batalla. El desvío es mínimo (a penas 5 km) En las Termópilas no hay gran cosa, una estatua de Leónidas y un campo que se ve desde la carretera que es donde se supone que tuvo lugar la batalla. No hay mucho que ver, pero como se tardan 10 minutos escasos en desviarte, verlo, hacerte la foto y volver tampoco pierdes mucho. *** Imagen borrada de Tinypic *** Atenas. Dejamos el coche en el aeropuerto, donde lo habíamos cogido. Una vez allí nos dijeron que podíamos haberlo dejado en la ciudad sin ningún coste extra. Si alquiláis un coche en el aeropuerto y tenéis pensado hacer lo mismo preguntarlo, porque nadie te lo dice y te ahorras un viaje. Cogimos el autobús a Atenas y en una hora estábamos en la plaza Sintagma. Fuimos al hotel, comimos algo y nos echamos algo de siesta ya que hacía demasiado calor. Por la tarde dimos una vuelta, sin un rumbo determinado, fuimos por Monastiraki y terminamos dando la vuelta al acrópolis, pasando por muchos mercadillos y muchos puestecillos. Cenamos algo en el barrio de Monastiraki y nos fuimos al hotel a descansar. *** Imagen borrada de Tinypic *** Hotel: Athos Hotel Nos quedamos tres noches en el Athos Hotel. Nos salió por 255 euros (Atenas es más caro que el resto de Grecia para el alojamiento) El hotel estaba muy bien, la habitación era correcta, estaba limpia y tenía aire acondicionado. Tenía una azotea con vistas al acrópolis. Se encontraba a 7 minutos andando de la plaza Sintagma (donde te deja el autobús del aeropuerto), a 5 minutos de Plaka y 5 de Monastiriki. Etapas 7 a 9, total 11
Días 8, 9 y 10. Atenas
Los tres días estuvimos en Atenas, para no enrollarme mucho trataré de resumirlo. Entradas: Entrada Acrópolis + Agora Romana + Agora Antigua + Biblioteca Adriano + Templo de Zeus Olimpico 30 Euros Museo Acrópolis: 5 Euros Museo Arqueológico: 10 Euros Estadio Panatinaiko: 5 Euros Acrópolis. Lógicamente es lo más impresionante de Atenas. Fuimos un día a primera hora (abren a las 8, estuvimos a las 8 en punto, había 15 personas en la cola y tardamos media hora en entrar, para que os hagáis a la idea de la velocidad que llevan en las taquillas, si vais a medio día sin entrada tardareis bastante en entrar) Se tarda en verlo desde dos horas hasta lo que quieras (todo depende del tiempo que te entretengas en cada sitio y la cantidad de fotos que quieras hacer) Recomiendo ir a primera hora o a última de la tarde por el calor. Tiene dos entradas, nosotros fuimos por la parte de Plaka, y creo que es mejor entrar por ahí, creo que hay menos gente. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Aquí, al ir a comprar la entrada nos dijeron que en lugar de coger la entrada solo al acrópolis, que vale 12 Euros podías coger un combinado por 30 que incluía todas (nos aseguraron que incluía todas menos el museo arqueológico) Pues bien no es así, no incluye ni el museo del acrópolis, ni el estadio panatinaiko, y de lo que incluye, yo vería el Acrópolis, El templo de Zeus Olímpico y el Agora antigua, el resto no lo vería (se puede ver desde la calle) por lo que salvo que tengáis pensado ver todas todas las ruinas yo creo que no compensa Agora Antigua Está al lado del Acrópolis. Merece la pena la Stoa y el templo de Apolo. Este si que nos gustó y entraríamos a verlo. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** Agora Romana. Esta en Monastiriki, te lo encuentras por el barrio y lo puedes ver desde la calle desde unas rejas. Después de tantas ruinas en Grecia no tenía nada de especial. Si no llega a ser porque teníamos el la entrada de los 30 euros no habríamos entrado a verla Biblioteca de Adriano Igual que el Agora Romana, se ve desde la calle y desde nuestro punto de vista no merece la pena entrar. Templo de Zeus Olimpico. Después de tantas ruinas en Grecia no tiene nada especial, son unas columnas como tantas que hemos visto estos días, pero lo que si que tiene es una vista muy buena del Acrópolis al fondo. *** Imagen borrada de Tinypic *** Estadio Panatinaiko. Es el estadio de los primero juegos olímpicos de la edad moderna. No es muy grande (acostumbrado a los estadios de hoy en día) pero es todo de mármol e impresiona, y para la época tuvo que ser la ostia. Con la entrada te dan una audio guía que te explica cosas de los primeros juego olímpicos. A nosotros si que nos gustó Museo Arqueológico. Como ya os he dicho, en Grecias ves muchos museos arqueológicos. Pues bien, este es el más grande de todos, por eso os decía que en otros sitios evitaría pagar por museos, ya que este tiene lo mismo o más. Esta un poco más alejado pero en metro se llega bien. Museo Acrópolis. Esta al lado del acrópolis y esta bien para que te explique un poco la historia del acrópolis y veas como serían ciertas partes que no se conservan hoy en día. Plaka y Monastiriki. Son dos barrios con mucho encanto. A nosotros nos gustó mas Monastirki, os recomendamos que callejeis por los callejones que van hacia el Acrópolis, pero ambos son muy bonitos, y tienen muchas terrazas donde sentarse a cenar o tomar algo. Plaza Sintagma. Es una plaza con mucho significado, pero es una plaza sin mas. El cambio de guardia es curioso pero no es nada del otro mundo. Restaurantes: Recomendamos el restaurante Savvas. Es de comida Árabe (kebab, humus,…) La comida esta muy rica, esta bien de precio y tiene una azotea con una vista increíble del acrópolis para comer o cenar Hoteles: Athos hotel, estuvimos tres noches ahí y como ya puse en la etapa anterior nos gustó mucho el hotel sobre todo por la ubicación. Apartments Tina. Estos “apartamentos” se encuentran al lado del aeropuerto. La noche cuesta 50 euros y te ofrecen transporte gratis al aeropuerto. Como nuestros vuelos salía muy pronto (6 de la mañana) decidimos hacer la última noche aquí en luegar de hacerla en Atenas para levantarnos a las 3 de la mañana para ir al aeropuerto. Estuvimos dos noches, una a la ida a Santorini y otra a la vuelta. La primera noche bien. Son unos apartamentos en una urbanización que está en mitad de la nada (no hay nada cerca, llevarlo todo comprado) Es un chalet grande que los dueños han hecho apartamentos. Esta al lado del aeropuerto por lo que hay mucho ruido, pero el de la primera noche estuvo bien. La segunda noche, a la vuelta de Santorini nos llevaron al chalet de al lado, el apartamento estaba sucísimo, la cama eran dos colchones uno sobre otro y la ducha era una manguera en el baño. El dueño no hablaba inglés y como estas en mitad de la nada al final tuvimos que tragar y quedarnos la noche ahí, pero vamos, no volveríamos, por mucho que sea la opción más barata. Etapas 7 a 9, total 11
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (4 Votos)
![]() Total comentarios: 4 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |