![]() ![]() Londres 5 días con los estudios de Harry Potter ✏️ Blogs de Reino Unido
Información que espero que sea útil a otras personas sobre el viaje que realizamos de 5 días por Londres, incluyendo la excursión a los estudios de Harry PotterAutor: Aliser Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (6 Votos) Índice del Diario: Londres 5 días con los estudios de Harry Potter
Total comentarios: 6 Visualizar todos los comentarios
Etapas 1 a 3, total 6
INTRODUCCIÓN
¡Me hace mucha ilusión escribir este diario! Había leído tantas veces los ya existentes sobre Londres, pues era un viaje que teníamos pendiente desde hacía muchos años. En general, el portal de Los Viajeros siempre es un referente, vayamos a hacer el viaje que vayamos a hacer. Hay mucha información útil, diarios de gente que ya ha estado... Así que espero que este diario os pueda servir a los que váis a ir, o simplemente que os guste leerlo a los que os apetezca ![]() Para empezar, he de decir que Londres llevaba sonando en la vida de mi marido y mía desde que éramos novios. Él siempre había querido ir, y me propuso ir hará unos 10 años, pero no se por qué, a mí no me llamaba la atención, y fuimos yendo siempre a otras ciudades antes. Con el paso de los años, él fue perdiendo el interés en ir, y yo lo fui ganando. Además, desde que abrieron los estudios de Leavesden (Harry Potter), yo sabía que quería ir, pues soy super fan!! ![]() No sabíamos que pensar sobre esta ciudad. Porque por ejemplo, si vas a París o a Praga, son ciudades muy coquetas, que es muy difícil que no te gusten. Pero sobre Londres habíamos oído de todo. Amigas que me habían dicho que no les había gustado nada, o que bueno, que vale para verlo una vez en la vida pero que no les había llamado nada la atención. O por el contrario amigos que han llegado a ir hasta 10 veces! Vamos, que veíamos mucho amor-odio en Londres, jejeje. Pero esto es como todo, cada uno tiene su opinión, y hasta que no lo ves por tí mismo, no sabes que pensar. Y mi resumen sobre la ciudad es ... ¡que nos encantó! ![]() Además, he de decir, que la gente me pareció encantadora. Con el niño pequeño se portaron en todo momento de maravilla con nosotros. Cuando nos metíamos en el metro, corriendo te decían un "sorry" y te dejaban el hueco para el carrito libre. (Yo eso en Madrid, para ir a Sol no lo he visto en mi vida!). Se ofrecían en seguida a dejarte su sitio por si lo necesitabas. O por ejemplo, a la vuelta, teníamos que bajar unas escaleras e íbamos con el carrito del niño y 2 maletas. Pues se acercaron 2 señores y sin dejarnos rechistar bajaron cada uno una maleta para que pudiésemos bajar el carrito nosotros. Me pareció un detalle enorme! ![]() Bueno, al lío! Os cuento un poquito lo previo, y luego ya entro en materia. ![]() VUELOS Yo he sido agente de viajes 7 años, y Londres es un destino más bien caro. Así que cogimos los vuelos con unos 8b meses de de antelación, y así la cosa salió bien. Yo soy anti compañía de bajo coste. Llamadme rara! pero soy muy miedosa a volar, y me da más seguridad hacerlo en una compañía regular. Así que compramos los vuelos con Iberia, y nos costaron 120 Euros por persona. Y el bebé 50 Euros, muy bien de precio. Cada adulto con derecho a una maleta de 23 kg facturada y una bolsa de mano de 10 kg. Y el bebé podía llevar gratis el carrito + una bolsa de 10 kg. La ida era operada por British Airways, y nos dieron algo de comer, cosa que se agradece. Así que si veis mismo precio de Iberia y British, por lo menos en British dan algo de comer! ![]() A la ida llegamos a Heathrow. Y la vuelta fue desde Gatwick. Hay varios opciones para llegar/volver a Londres, puedes coger taxi (pero ya nos dijeron que allí son muy caros), puedes ir en tren, en autobuses o en metro. Nosotros de Heathrow a Londres cogimos el metro directamente, es una media hora lo que tarda hasta llegar al centro mas o menos. Y luego ya lo que tardes en coger tu línea hasta tu parada. Y desde Londres a Gatwick cogimos un tren desde la estación de Blackfriars (que estaba al lado del hotel) hasta Gatwick que eran unos 6 libras por persona. Y tardamos unos 3/4 de hora. HOTEL Lo vio mi marido, y si volviésemos a ir a Londres, volvería a ir al mismo, nos gustó mucho. Fue el Ibis Blackfriars Londres. Era bastante modernito, muy nuevo. Las habitaciones mas bien pequeñas, pero correctas. La cama era grande, el baño también muy correcto. Nosotros lo cogimos sin desayuno, pero existe la opción de cogerlo con desayuno. La estación de metro mas cercana es Southwark, esta a 2 minutos andando, y lo bueno es que hay un supermercado Tesco al lado abierto las 24 horas, y ahí eran nuestros desayunos y cenas. El precio por noche fue de unos 80 Euros cada noche www.ibis.com/ ...ndex.shtml OYSTER CARD Pue de parecer una tontería, pero esto nos traía un poco de cabeza, pues no acabábamos de entenderlo, ni de ver la diferencia respecto a la Travelcard. Al final cogimos la Oyster Card, y lo que os puedo contar (y espero no equivocarme). Es que la recargáis por el importe que queráis, os haceis un calculo aproximado de los viajes que vayais a hacer. Nosotros pusimos 40 libras por persona para los 5 días y muy bien. Y la ventaja que tiene es que la tarifa de metro te sale algo mas económica que si cogieses un billete sencillo. Y que a partir de 6 libras gastadas en el día, ya no te gasta más. Es decir, que hasta 6 libras tú pagas viajes, pero a partir de ahí durante ese día, el resto es gratis. También es verdad que eso sucede a partir del 4º viaje mas o menos, cosa. Esa que no es habitual hacer en un dero bueno, en general sí que compensa hacérsela. ENTRADAS ESTUDIOS HARRY POTTER Aquí solo decir que lo miréis con tiempo si pensáis hacerlo, pues me habían comentado que una vez allí es difícil conseguirlas en taquilla, pues va por horas y se suelen agotar las entradas días antes. Nosotros las cogimos en la web unos 3 meses antes, y muy bien. Te mandan un código por email, y luego ese código lo canjeas en las taquillas por las entradas. La web es: www.wbstudiotour.co.uk Y las entradas son caras, ahora en libras no recuerdo exactamente, pero al cambio eran casi 50 euros por persona. Eso sí, imprescindible para los fans!! Y los no tan fans, porque es muy curioso de ver todo lo que se utilizó en las películas, los decorados, objetos, cómo se hizo... esta genial! Etapas 1 a 3, total 6
¡Empieza la aventura! Nuestro vuelo salía a las 10:50, y nos presentamos en el aeropuerto Adolfo Suarez T4 en Madrid a las 8:00, y aún con esas 3 horas antes, no nos sobraron más que 20 minutos. El vuelo transcurrió muy bien, como dije en la introducción, aunque lo compramos a Iberia, iba operado por British Airways y nos dieron para comer una especie de sandwich muy rico, una bebida y un pollito relleno de mermelada buenísimo.
Al llegar, nos fuimos a nuestro hotel, el Ibis Blackfriars (estación de Southwark), al lado de Waterloo y el London Eye. Es esa zona. Dejamos las maletas, cogimos merienda y cositas para el resto de la tarde y ¡nos lanzamos a conocer Londres! Nuestra primera parada fue la zona de Notting Hill y Portobello, que está todo junto. Es una zona muy bonita y agradable de pasear. Como muchos sabréis, en Portobello hacen un mercadillo que tiene mucho ambiente, se celebra los domingos. Pero nosotros fuimos un jueves, porque lo cuadramos así, no nos importaba verlo sin gente, pues con un carrito de bebé tampoco queríamos dar muchas vueltas. Pero aún así no quisimos dejar de ir, y si os pasa como a nosotros, que no vais el día "grande", no dejeis de ir, pues es una zona muy bonita. Notting Hill con sus casas señoriales, tan bonitas... Y Portobello con mucho colorido en todas sus tiendas. ![]() De ahí, fuimos andando a los jardines de Kengsinton Garden. Era un pequeño paseo, pero muy agradable. Los jardines son enormes. Escuchamos a una guía hablando en español ![]() ![]() ![]() Tras visitar los jardines de Kengsinton, cogimos el metro, pues aunque era Agosto, allí (al menos los días que estuvimos) a partir de las 18:00 empezaba a refrescar, y nos fuimos hasta Oxford Street. De Oxford Street no tengo ninguna foto que se vea bien ![]() Y tras este día lleno de emociones, nos fuimos al hotel a descansar, pues al día siguiente nos esperaba la excursión ¡al mundo de Harry Potter! Etapas 1 a 3, total 6
¡¡Llego el día!! Iba a cumplir mi sueño. Llevaba años pensando en si iría, y allí estábamos, camino de los estudios de Harry Potter.
Aquí me gustaría contar cómo llegamos nosotros. Pues hay varias opciones. Podéis contratar el transporte con la web donde venden las entradas directamente. Pero esa opción no nos convencía, pues desde que te dejaban, y hasta que te recogían en un tiempo limitado que no recuerdo ahora exactamente. Decir que desde que entramos, hasta que salimos, y eso que tardamos en dormir al bebé, comimos dentro, vimos todo tranquilamente... tardamos unas 4 horas. Por lo que el promedio mas o menos para verlo son unas 3 - 4 horas. La cosa es que pensamos que podríamos tardar más. Así que preferimos ir por nuestra cuenta. Si os decidís por esta opción, tendríais que hacer lo siguiente: 1) Ir en metro hasta la parada de "Euston". Allí comprar vuestros billetes de tren hasta Watford Junction. Ojo, que hay trenes directos y otros que hacen mas paradas. Preguntad para coger el directo. 2) Una vez que cogéis el tren y llegáis a Watford Junction, os bajais, salir afuera a la calle, y tal que salís, a la izquierda, veréis una plataforma de autobuses. Pues tenéis que coger el morado de Harry Potter, es inconfundible. Cuando compréis el billete, no lo tiréis, pues es de ida y vuelta. Ya una vez en el autobús, te ponen en las pantallas de televisión entrevistas, imágenes de lo que vas a ver... Y por fin, llegamos!! Al llegar, había piezas del juego de ajedrez que sale en la primera película. Allí están las taquillas donde tenéis que canjearlas con el email que os mandarían al comprarlas. ![]() Tras canjear tus entradas, pasas una pequeña zona de seguridad, y entras en un hall enorme lleno de fotos de los protagonistas. Allí hay que hacer otra cola, y ya pasas a una sala de cine donde los actores te cuentan cosas sobre las películas y lo que vas a visitar. Y cuando acaba la película... se levanta la pantalla de cine y ¡aparecen las puertas para entrar al gran comedor! Y una vez que entras, a dejarse llevar por la magia ![]() El Gran Comedor ![]() La sala de pociones ![]() La Sala común de Gryffindor ![]() Había muchísimas cosas más. Como el cuarto donde duermen, la cocina de los Weasley, las varitas de todos, los cuadros de las paredes, la puerta de la cámara de los secretos... y muchas cosas más. Pero no quiero aburrir con muchas fotografías. Después pasas a una gran sala donde está el Andén 9 y 3/4. Aquí te puedes hacer foto empujando el carrito ![]() ![]() Tras pasar esta zona, llegamos a la cafetería. Tienes la opción de quedarte dentro y comprar allí comida, pero como habíamos leído que era bastante caro, nos llevamos unos sandwich y los tomamos en unas mesas que tienen fuera destinadas a eso, para comer sin comprar. Y además, en esta zona donde puedes comer, tienes la casa de Privet Drive, el puente de Hogwarts, el autobús noctámbulo y la casa de los padres de Harry Potter. Una vez que sales de la zona cafetería/merendero, entras a otro pabellón donde se ven cosas mas técnicas, como poor ejemplo como se hacían las máscaras de los elfos. Tienen expuestas todas las caras de los elfos, las criaturas mágicas... Y tras eso, llega lo mejor bajo mi punto de vista. Entras en el Callejón Diagon. Es una pasada sentirte dentro de la película paseando por el callejón, viendo las tiendas, etc... ![]() Y por último, como guinda del pastel, la Maqueta de Hogwarts. Más bien la mega maqueta. Y es que es enorme. Ocupa una sala enorme, son dos pisos y tú vas bajando por una rampa para ir viéndolo desde distintos ángulos y altura. Decir que esta maqueta es la que se utilizó de forma original para todas las películas, para rodar los exteriores. Y el nivel de detalle es increíble. Os dejo esta foto de Hogwarts de noche. Las luces de la sala iban cambiando y lo ibas viendo de día, de noche... ¡super chulo! ![]() Y esta otra de día y desde otro ángulo. ![]() Y con la pena de irnos, pero a la vez la alegría de haber cumplido un sueño, iniciamos la vuelta a Londres, justo a la inversa de como os conté que se llegaba. Nos bajamos en una parada cercana al Museo Británico, y estuvimos paseando por un jardín, callejeando, y aún nos sobró un poquito de tiempo para entrar en el museo Británico. La verdad es que no nos habíamos planteado ver los museos por dentro, salvo que nos diese tiempo. Apreciamos el arte, y sé que allí tienen auténticas joyas. Pero somos más de patear las ciudades, ver el ambiente, comer la comida típica... Siempre decimos que siendo de Madrid, no hemos visto jamás el Palacio Real por dentro, ni el Thyssen... y el Prado mas que unas 2 veces. Tiene delito! Lo se... Pero bueno, precisamente por eso, si en otras ciudades no veo los museos por dentro, no me siento tan en culpa. Pero como aún quedaba una hora para que cerraran, entramos. Deciros que suelen cerrar todos los días a medio día. Pero hay un día a la semana (los viernes ponía en nuestra guía y así fue al menos este verano, pero informaos de esto cuando vayais), y los viernes cierra a las 20:00. Los museos en Londres son gratuitos ![]() Foto del exterior ![]() Momias ![]() Y al lado del museo, vimos una pizzería (nada típico, lo se), pero nos apetecía mucho una pizza. El sitio se llamaba "Pizza Express", y os lo recomiendo mucho, riquísimas. Es una franquicia y vimos muchas por otras zonas, así que si vais y os apetece pizza, ved su web y si os coge cerca, seguro que os gustan. ![]() Y tras este largo día lleno de emociones, nos fuimos al hotel de vuelta. Etapas 1 a 3, total 6
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (6 Votos)
![]() Total comentarios: 6 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |