Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
RUSIA LOW COST: Una semana entre S. Petersburgo y Moscú

RUSIA LOW COST: Una semana entre S. Petersburgo y Moscú ✏️ Blogs de Rusia Rusia

8 días por nuestra cuenta en los que además de las dos principales ciudades, visitamos Suzdal y viajamos en el Flecha Roja
Autor: MarinaW  Fecha creación:  Puntos: 5 (17 Votos)
Etapas 4 a 6,  total 10
anterior anterior  1  2  3  4  siguiente siguiente

DIA 3: Palacio de Catalina, Chesme Church y cena de 10

DIA 3: Palacio de Catalina, Chesme Church y cena de 10


Localización: Rusia Rusia Fecha creación: 18/11/2016 16:30 Puntos: 5 (1 Votos)
Para hoy teníamos prevista la visita al Palacio de Catalina o Pushkin Palace, una excursión por la que las agencias privadas te pueden cobrar tranquilamente 120€. Lo bueno es que entraréis con hora concertada y os olvidaréis de la interminable cola, pero el caso es que la mayoría de los turistas optan por hacerlo por su cuenta ya que no requiere mucha dificultad.

Primero fuimos al 24 Horas de al lado para comprar el desayuno, que esta vez fueron frutos secos y fruta por 310R. También compramos 20 fichas para el metro. Calculamos todos los trayectos que queríamos hacer en San Petersburgo hasta que nos marcháramos y más o menos nos salían esos. Pagamos 700R por los 20 (el viaje sale 10R más barato si los compras de 10 en 10) y pusimos rumbo de nuevo a las estación de Moskovskaya, al sur de la Linea 2.

Una vez allí, hay que salir al exterior y buscar las furgonetas blancas que van a Pushkin Palace. Cuando salgáis del metro buscad La Casa de los Soviets, un enorme edificio gubernamental al más puro estilo soviético con una plaza delante en la que resalta una enorme estatua de Lenin en el Centro.

RUSIA LOW COST: Una semana entre S. Petersburgo y Moscú - Blogs de Rusia - DIA 3: Palacio de Catalina, Chesme Church y cena de 10 (1)

Las furgonetas (K545 o K299) se toman justo delante del edificio, a la espalda de Lenin. El billete cuesta 35R por persona y el trayecto dura unos 30 minutos. Una vez en Pushkin, lo único que tenéis que hacer es seguir a todo el mundo o preguntar por señas al conductor, no tiene ninguna pérdida ¿La primera impresión del palacio? Precioso, y eso que sólo veíamos una pequeña parte.

RUSIA LOW COST: Una semana entre S. Petersburgo y Moscú - Blogs de Rusia - DIA 3: Palacio de Catalina, Chesme Church y cena de 10 (2)

En el Palacio de Catalina experimentaréis eso que tanto habéis oído sobre las interminables colas en Rusia, al menos si vais en meses de calor. Los jardines abren a las 10 pero el Palacio no lo hace hasta las 12, por lo que os podéis poner directamente a hacer cola y esperar hasta su apertura, o te das una vuelta, te pones a las 12 en la cola y esperas 2-3 horas de pie hasta que te llegue el turno. Es decir, que hagas lo que hagas, de la cola no te libras. Una barbaridad.

Nosotros llegamos poco antes de las 11:30 y sacamos las entradas para los jardines por 120R cada uno. No hay posibilidad de comprar en taquilla las del interior del palacio, debes pagar la del jardín para poder entrar, esperar la cola y comprar la otra dentro cuanto llegue tu turno. Esto no te lo explican en ningún momento, todos los carteles informativos están en ruso, pero la mujer de nuestra taquilla tenía una nota escrita a mano en inglés con estos detalles que te enseñaba nada más intentabas iniciar cualquier tipo de conversación con ella.

RUSIA LOW COST: Una semana entre S. Petersburgo y Moscú - Blogs de Rusia - DIA 3: Palacio de Catalina, Chesme Church y cena de 10 (3)

Así las cosas, nos pusimos a la cola y a esperar. Una vez dieron las 12, entró el primer grupo y avanzamos unos pasos… con lo que nos ilusionamos pensando que estaríamos como mucho una hora esperando. Nada más lejos de la realidad. Cuando veíamos que no era así, nos pusimos a contar que entraban 100 personas aproximadamente cada 15 minutos y la cola además de larga era ancha. Por si no era poco, entremedias entraban los grupos que venían con agencia de viajes y hora concertada, la única forma en la que se puede entrar sin colas… Alguna ventaja tenía que tener el gran desembolso. Cuando pasó una hora y media ya estábamos desesperados… No paraban de llegar grandes grupos de turistas chinos y la cola estaba estancada… llegamos a pensar que se iba a acabar la hora de visitas y nos quedaríamos sin verlo, un horror. Por suerte el tiempo era ideal e incluso se agradecían las nubes que poco a poco iban cubriendo el cielo… hubiera sido un inferno aguantar todo ese tiempo de pie bajo un sol de justicia. Esperando se nos hizo la hora de comer; fuimos a comprar un par de bocadillos, bebidas y dos deliciosos bollos a un pequeño puesto de los jardines, la única opción para comer por allí. Todo costó 980R… y dando gracias. Un rato después era tanta la demanda que el puesto cerró porque se quedó sin comida. Muy importante ir preparados con bocadillos en la mochila para esta excursión.

Si hubiésemos sido un grupo más grande, nos hubiéramos turnado en la cola para ver mientras los jardines, pero irse cada uno sólo para verlo por su cuenta hubiera deslucido mucho la visita así que aguantamos estoicamente.

RUSIA LOW COST: Una semana entre S. Petersburgo y Moscú - Blogs de Rusia - DIA 3: Palacio de Catalina, Chesme Church y cena de 10 (4)

A las 15:15 de la tarde, por fin, llegó nuestro turno. El calvario acababa… o eso parecía, porque una vez dentro había que hacer cola de nuevo en otras taquillas para comprar la entrada que costaba nada menos que ¡1000R! Afortunadamente la cola de dentro iba ligera y fuimos a los tornos de acceso. ¡Al fin entrábamos! Pero no. Las señoras que controlaban el acceso nos quisieron echar para atrás por la mochila y nos mandaban a dejarla a las taquillas, lo que significaba hacer cola de nuevo en ese mostrador y volver a pasar por caja ¡Otra vez no! Insistí en inglés diciendo que la gente entraba con bolsos mucho más grandes que mi mochila, que además estaba prácticamente vacía (la abrí para que vieran que sólo llevaba las dos cámaras y unos cuantos planos porque no creía que me entendieran)…. Al final me puse tan pesada e insistí tanto que me dejaron pasar con la condición de que la lleváramos en la mano y no en la espalda.

Bueno… ya dentro, es un poco frustrante porque no se puede avanzar a tu ritmo. Tienes que esperar a que un cupo de personas salga de una estancia para que abran el cordón y que puedan acceder otros tantos… pero mereció la pena.

Lo que más nos gustó fue el Gran Salón. Sus espejos y ornamentos dorados me dejaron con la boca abierta y me teletransportaron a la película de Anastasia mientras en mis oídos sonaba “Una vez en diciembre”.

RUSIA LOW COST: Una semana entre S. Petersburgo y Moscú - Blogs de Rusia - DIA 3: Palacio de Catalina, Chesme Church y cena de 10 (5)

Poco a poco fuimos pasando por el resto de estancias, admirando las preciosas vajillas y los ornamentos de estilo rococó hasta que llegamos al famoso “Salón de Ambar”. Allí no se pueden sacar fotos. Lo cierto es que es muy bonito, pero mucho más pequeño de lo esperado por mí… por lo que si tuviera que elegir, me quedaría con el Gran Salón.

RUSIA LOW COST: Una semana entre S. Petersburgo y Moscú - Blogs de Rusia - DIA 3: Palacio de Catalina, Chesme Church y cena de 10 (6)

Recorridas todas las estancias, nos disponíamos a salir al exterior justo cuando comenzó a llover, así que esperamos dentro. Definitivamente no era nuestro día. El palacio nos pareció espectacular por fuera y por dentro pero la espera y la multitud habían sido excesivas y ahora, por si no fuera poco, se ponía a llover. Afortunadamente, la lluvia intensa no duró mucho y cuando amainó dimos el paseo por los jardines que nos hubiera gustado dar por la mañana con mejor tiempo.

RUSIA LOW COST: Una semana entre S. Petersburgo y Moscú - Blogs de Rusia - DIA 3: Palacio de Catalina, Chesme Church y cena de 10 (7)

RUSIA LOW COST: Una semana entre S. Petersburgo y Moscú - Blogs de Rusia - DIA 3: Palacio de Catalina, Chesme Church y cena de 10 (8)

Cogimos el autobús de vuelta casi en mismo punto de la ida, esta vez por 40R cada uno (decían que por la lluvia) y bajamos en Moskovskaya de nuevo para visitar Chesme Church. Con el mapa que llevábamos no tardamos mucho en ubicarla.

RUSIA LOW COST: Una semana entre S. Petersburgo y Moscú - Blogs de Rusia - DIA 3: Palacio de Catalina, Chesme Church y cena de 10 (9)

Es una iglesia pequeña pero muy peculiar y acogedora. A esa hora estaban oficiando una ceremonia así que no quisimos interrumpir y lo vimos desde atrás. Las mujeres rusas se cubren la cabeza con un pañuelo dentro de las iglesias, así pues yo, para no desentonar, me puse la capucha.

Regresamos a Moskovskaya con una lluvia que se había vuelto más intensa. Compramos en un puesto callejero unos snacks que fueron básicos en nuestra estancia: tres salchichas envueltas en masa frita. Qué ricas y qué grasientas… dos cosas que van de la mano en muchos casos. También compramos dos porciones de tarta (o ladrillos) y una bebida ¿Total? 240R (menos de 4€). Y dicen que Rusia es cara.

RUSIA LOW COST: Una semana entre S. Petersburgo y Moscú - Blogs de Rusia - DIA 3: Palacio de Catalina, Chesme Church y cena de 10 (10)

Esperamos un rato más a que la lluvia parara dentro del metro comiendo la merienda y fuimos al centro donde visitamos el Café Singer mientras amainaba la lluvia. Es una librería enorme con una cafetería en la última planta.

Después buscamos un banco cercano que estaba abierto para cambiar más dinero y dimos un paseo por la Avenida Nevsky.

RUSIA LOW COST: Una semana entre S. Petersburgo y Moscú - Blogs de Rusia - DIA 3: Palacio de Catalina, Chesme Church y cena de 10 (11)

Luuego pusimos rumbo a otra parte de la ciudad en busca del restaurante DUO Gastrobar en la calle Kirochnaya, 8. Mi chico se había marcado unos cuantos restaurantes recomendados en TripAdvisor y éste era uno de ellos. No esperéis comida típica rusa, pero sí un festival para los amantes de la buena mesa. El personal era joven y muy amable, y además hablaban inglés. Nos ubicaron en la barra hasta que se quedó libre una mesa y nos dieron las cartas mientras nos recomendaban lo que estaba fuera de ellas.

Pedimos una deliciosa limonada de romero y de entrantes, un fantástico steak tartar con espuma de parmesano y un ceviche de atún que era una absoluta locura.

RUSIA LOW COST: Una semana entre S. Petersburgo y Moscú - Blogs de Rusia - DIA 3: Palacio de Catalina, Chesme Church y cena de 10 (12)

RUSIA LOW COST: Una semana entre S. Petersburgo y Moscú - Blogs de Rusia - DIA 3: Palacio de Catalina, Chesme Church y cena de 10 (13)

De segundo, yo me decidí por un risotto de salmón y mi novio por una ternera con champiñones tierna y sabrosa.

RUSIA LOW COST: Una semana entre S. Petersburgo y Moscú - Blogs de Rusia - DIA 3: Palacio de Catalina, Chesme Church y cena de 10 (14)

El postre fue apoteósico. Por un lado, helado con ciruelas, nueces de pecán y salsa de caramelo salado, y por otro, helado de chocolate blanco y fruta de la pasión, tierra de galleta y gorzonzola. Sí, gorgonzola en un postre. Os juro que se me saltaron las lágrimas con los dos.

RUSIA LOW COST: Una semana entre S. Petersburgo y Moscú - Blogs de Rusia - DIA 3: Palacio de Catalina, Chesme Church y cena de 10 (15)

RUSIA LOW COST: Una semana entre S. Petersburgo y Moscú - Blogs de Rusia - DIA 3: Palacio de Catalina, Chesme Church y cena de 10 (16)

Y todo esto 2.700R, es decir, unos 38€ al cambio, el equivalente a una cena muy normalita en Madrid. Puro lujo. Lugar recomendadísimo.

La deliciosa cena nos debió nublar la mente porque a la salida tardamos mucho en encontrar la parada de metro, así que cuando conseguimos regresar al hotel lo hicimos bien mojaditos y agotados. Había sido un día intenso, pero había merecido la pena a pesar de todo y compensamos las largas esperas y las multitudes con una cena de categoría.

Fue probablemente el día que más gastamos pero aún así sólo rondamos los 50€ por persona teniendo en cuenta todo lo que pagamos y el homenaje que nos dimos.

GATOS DEL DÍA PARA 2 PERSONAS
- Desayuno: 310R
- 20 viajes de metro: 700R
- Minibús i/v al Palacio de Catalina: 150R
- Entradas a Jardines de Palacio de Catalina: 240R
- Entradas al Palacio de Catalina: 2000R
- Comida: 980R
- Merienda: 240R
- Cena: 2700R

Total Gastos: 7.320R

Etapas 4 a 6,  total 10
anterior anterior  1  2  3  4  siguiente siguiente


DIA 4: Centro de San Petersburgo y Tren Flecha Roja a Moscú

DIA 4: Centro de San Petersburgo y Tren Flecha Roja a Moscú


Localización: Rusia Rusia Fecha creación: 21/11/2016 17:08 Puntos: 5 (2 Votos)
Era nuestro último día en San Petersburgo y teníamos que aprovecharlo a tope para no dejarnos nada sin ver, o al menos nada que lleváramos anotado. Ese martes empezó con una situación un tanto rocambolesca. Resulta que nuestro tren a Moscú salía pasadas las 11 de la noche y queríamos decirle a la dueña que si nos guardaba las mochilas hasta entonces, así que lo que hicimos fue escribir la frase en un traductor que nos la pasó a ruso hablado y grabarla para enseñársela… no creíamos que tuviéramos más problemas. El caso es que salimos de la habitación demasiado pronto para aprovechar el día y ella ni siquiera estaba en la recepción. Tras un rato deambulando por los aledaños y llamando al timbre sin suerte, salió un viejo conserje de uno de los edificios y nos preguntó en ruso. Nosotros sólo acertamos a decirle: “Hotel Aleksandrovsky” y le pusimos la frase grabada. El hombre sonrió y aplaudió la idea pasamdo a llamar por teléfono a la dueña, que en unos minutos apareció para abrirnos la recepción y que dejáramos la maleta además de para darnos una llave para entrar cuando lo recogiéramos si ella no estaba. Nos pidió por gestos que la dejáramos en el mostrador y así lo hicimos. La amable señora se despidió de nosotros con un abrazo… era de lo más entrañable.

Con el tema zanjado, cogimos algo para desayunar en el 24 horas (210R) y pusimos rumbo a Moskovskaya porque queríamos visitar una plaza que habíamos visto el día anterior desde el autobús: La Plaza de la Victoria, un lugar que nos encantó por su solemnidad pero que parecía no despertar el interés de los turistas porque no vimos a ningún extranjero por la zona.

RUSIA LOW COST: Una semana entre S. Petersburgo y Moscú - Blogs de Rusia - DIA 4: Centro de San Petersburgo y Tren Flecha Roja a Moscú (1)

RUSIA LOW COST: Una semana entre S. Petersburgo y Moscú - Blogs de Rusia - DIA 4: Centro de San Petersburgo y Tren Flecha Roja a Moscú (2)

El monumento a los Héroes de la Defensa de Leningrado que se erige en ella es sencillo pero imponente, adornado además con unas antorchas y provisto de un hilo musical con una triste melodía en memoria de los fallecidos.

RUSIA LOW COST: Una semana entre S. Petersburgo y Moscú - Blogs de Rusia - DIA 4: Centro de San Petersburgo y Tren Flecha Roja a Moscú (3)

Después de no pocas fotos volvimos a Moskovskaya y visitamos los exteriores del Palacio de los Soviets y la estatua de Lenin con más tranquilidad y sin la lluvia del día anterior. No nos podíamos marchar de la ciudad sin una dosis de arquitectura soviética, que también está presente a pesar de que el pasado zarista es lo más visitado.

RUSIA LOW COST: Una semana entre S. Petersburgo y Moscú - Blogs de Rusia - DIA 4: Centro de San Petersburgo y Tren Flecha Roja a Moscú (4)

Regresamos al centro cuando tan solo pasaban unos minutos de las 10:00 y la primera visita fue la de la Catedral del Cristo Salvador sobre la Sangre Derramada. Era la primera vez que podíamos contemplarla de día y gracias al sol de justicia que hacía pudimos apreciar todas sus formas y colores que no son otra cosa más que espectaculares.

RUSIA LOW COST: Una semana entre S. Petersburgo y Moscú - Blogs de Rusia - DIA 4: Centro de San Petersburgo y Tren Flecha Roja a Moscú (5)

El interior no defrauda, está a la altura del exterior. Techos altos y una recargadísima decoración con preciosos frescos adornando las cúpulas. La entrada nos costó 250R cada uno.

RUSIA LOW COST: Una semana entre S. Petersburgo y Moscú - Blogs de Rusia - DIA 4: Centro de San Petersburgo y Tren Flecha Roja a Moscú (6)

Abandonamos la catedral y aprovechamos para comprar algunos souvenirs en los puestos que se levantan frente a ella. Siguiendo esa línea recta, acabamos en la Catedral de Kazán, con entrada gratuita.

RUSIA LOW COST: Una semana entre S. Petersburgo y Moscú - Blogs de Rusia - DIA 4: Centro de San Petersburgo y Tren Flecha Roja a Moscú (7)

La rodeamos y nos dirigimos a las orillas del río Neva para visitar el Palacio del Almirante, en cuyos jardines descansamos un rato, y la estatua de Pedro I “El Grande”.

RUSIA LOW COST: Una semana entre S. Petersburgo y Moscú - Blogs de Rusia - DIA 4: Centro de San Petersburgo y Tren Flecha Roja a Moscú (8)

Después nos dirigimos para ver la impresionante Catedral de San Isaac. No era la primera vez que la veíamos por fuera, pero hoy tocaba acceder. La entrada fue de 250R, sin subir a la cúpula.

El interior nos fascinó: absolutamente maravilloso con columnas verdes de malaquita, ornamentación dorada y frescos exquisitos.

RUSIA LOW COST: Una semana entre S. Petersburgo y Moscú - Blogs de Rusia - DIA 4: Centro de San Petersburgo y Tren Flecha Roja a Moscú (9)

Me encantó además la pequeña figura de una paloma blanca en lo más alto de la cúpula simbolizando el espíritu santo.

RUSIA LOW COST: Una semana entre S. Petersburgo y Moscú - Blogs de Rusia - DIA 4: Centro de San Petersburgo y Tren Flecha Roja a Moscú (10)

Para cuando terminamos la visita, la era la hora de comer así que nos dirigimos andado a uno de los restaurantes que llevábamos apuntados y que estaba en la zona: Yolki Palki. Ofrece comida típica a buen precio en un ambiente muy acogedor, decorado como una casa de campo. Nosotros pedimos un montón de cosas, todo para compartir. Queríamos seguir zambulléndonos en la cultura rusa y qué mejor forma que profundizando más en su gastronomía.

A pesar del calor, pedimos la famosa sopa Borsch, a base de verduras y con la remolacha y huevo escalfado como estrellas. He de decir que me sorprendió el sabor y la textura, mucho más ligera de lo que esperaba.

RUSIA LOW COST: Una semana entre S. Petersburgo y Moscú - Blogs de Rusia - DIA 4: Centro de San Petersburgo y Tren Flecha Roja a Moscú (11)

RUSIA LOW COST: Una semana entre S. Petersburgo y Moscú - Blogs de Rusia - DIA 4: Centro de San Petersburgo y Tren Flecha Roja a Moscú (12)

También pedimos pasteles de patata y queso, pelmenis siberianos (raviolis), pollo con sésamo y salsa de naranja y unas bebidas.

Todo nos costó 1270R.

Para el postre, optamos por cambiar de local y fuimos a una cafetería self-service donde pedimos unos blinis con leche condensada y una enorme tarta Napoleón por 250R.

De ahí fuimos a la Plaza del Palacio para visitarla con más tranquilidad y pasamos a la entrada del Hermitage, que es gratuita. Nuestra intención en un principio era visitarlo por dentro, pero la cola para comprar entrada era bastante larga y sólo quedaban un par de horas para el cierre. Ni de lejos hubiese sido suficiente para ver todo el museo, pero teniendo en cuenta que no somos unos entendidos en la materia y que siempre preferimos más el turismo “de exterior”, con 2 horas hubiese sido suficiente, ya que nos interesaba ver más las estancias que el arte en sí. No obstante, finalmente decidimos no entrar y optar por visitar otros monumentos que nos quedaban pendientes… tan solo la espera de la cola nos llevaría casi una hora.

RUSIA LOW COST: Una semana entre S. Petersburgo y Moscú - Blogs de Rusia - DIA 4: Centro de San Petersburgo y Tren Flecha Roja a Moscú (13)

Visitamos por fuera los patios interiores y nos tuvimos que conformar. Pusimos rumbo en metro a la Catedral del Smolny, que está bastante mal comunicada. La parada de metro es Chernyshevskaya pero luego hay que andar una distancia enorme hasta llegar hasta a ella y lo cierto es que ya se notaba el cansancio en las piernas. Las superficies y distancias en Rusia son enormes y recorrer 3 manzanas puede ser equivalente a casi un kilómetro. Después de 3 días, ya habíamos “dado la vuelta” al cuenta kilómetros.

Cual fue nuestra sorpresa al ver cuando llegamos que la catedral tenía la fachada cubierta por obras. Cierto es que nos hubiera gustado mucho poder verla en todo su esplendor, pero tampoco nos fustigamos. El acceso era gratuito y pudimos ver un interior sencillo en tonos blancos y azules que me recordó a las iglesias de Santorini.

RUSIA LOW COST: Una semana entre S. Petersburgo y Moscú - Blogs de Rusia - DIA 4: Centro de San Petersburgo y Tren Flecha Roja a Moscú (14)

A la salida se dio una curiosa anécdota. Como el campanario no estaba operativo, tenía que salir un trabajador a tocar una campana al exterior con una maza. El sonido era atronador desde tan cerca.

Para no quedarnos con la espinita. Fuimos a ver un par de catedrales más, pero nos despistamos con la ruta de vuelta hacia el metro cuando íbamos hablando y acabamos andando más de 3 kilómetros hasta dar con una estación de metro, que resultó ser la de Moskovskiy Vokzal.

Paramos en la más cercana a la Catedral de la Santa Trinidad, pero eso tampoco nos libró de un buen paseo. La catedral estaba cerrada, pero el exterior nos gustó mucho, especialmente su cúpula estrellada.

RUSIA LOW COST: Una semana entre S. Petersburgo y Moscú - Blogs de Rusia - DIA 4: Centro de San Petersburgo y Tren Flecha Roja a Moscú (15)

Y ya puestos en materia, fuimos a ver la última iglesia de la lista. La conexión en metro era nula así que tocó andar de nuevo hasta llegar a la Catedral de San Nicolás de los Marinos, que también estaba cerrada pero que nos permitió hacernos una ligera idea de como sería la de Smolny sin obras.

RUSIA LOW COST: Una semana entre S. Petersburgo y Moscú - Blogs de Rusia - DIA 4: Centro de San Petersburgo y Tren Flecha Roja a Moscú (16)

Fuimos andando de nuevo hasta no sé exactamente donde, pero fue mucho. Cogimos el metro y regresamos al hotel cerca de las 8 de la tarde. Recogimos el equipaje y fuimos en metro a Moskovskiy Vokzal, la estación desde la que esa noche cogeríamos el tren a Moscú. Pasamos para situar el andén desde el que saldríamos y descansamos un rato de todo el ajetreo que llevábamos ese día. El dolor de pies era más que notable.

Un rato más tarde fuimos a cenar a Bistronomika, un restaurante que habíamos visto por la tarde juntos a la estación y que nos pareció que tenía buena pinta. Pedimos un par de sets de sushi para compartir y estaban deliciosos.

RUSIA LOW COST: Una semana entre S. Petersburgo y Moscú - Blogs de Rusia - DIA 4: Centro de San Petersburgo y Tren Flecha Roja a Moscú (17)

RUSIA LOW COST: Una semana entre S. Petersburgo y Moscú - Blogs de Rusia - DIA 4: Centro de San Petersburgo y Tren Flecha Roja a Moscú (18)

De segundo, mi chico se decidió por unos rollitos de panceta rellenos de champión y queso y yo por una ensalada de atún fresco (con nostalgia del ceviche del día anterior). De postre, una cheesecake de chocolate y una tarta de zanahoria mucho más pequeñas que a las que nos habían acostumbrado. Con bebidas, el total fue de 1830R.

Ya faltaba menos para coger el tren y regresamos a la estación. El flamante Flecha Roja ya estaba en el andén.

RUSIA LOW COST: Una semana entre S. Petersburgo y Moscú - Blogs de Rusia - DIA 4: Centro de San Petersburgo y Tren Flecha Roja a Moscú (19)

Este tren fue diseñado por Stalin hace más de 80 años y desde entonces recorre cada noche los 700 km que separan San Petersburgo y Moscú (y viceversa) en una casi estricta línea recta. Y digo “casi” porque a la hora de trazar el recorrido con una regla, al dirigente ruso se le fue la mano y dibujó una pequeña curva… pero cualquiera le decía nada. Esta joya ferroviaria tarda 8 horas exactas en hacer el recorrido, saliendo a las 23:55 y llegando a las 7:55 al ritmo de una marcha triunfal.

Como os conté al principio, nosotros reservamos un camarote privado en primera clase con antelación. La amable azafata nos dirigió a nuestra estancia a la hora indicada y alucinamos. El interior estaba exquisitamente decorado con telas de terciopelo y nos agasajaron con todas las comodidades imaginables: set de aseo, mantas y sábanas limpias, babuchas, varias botellas de agua y zumo, chocolate, unos croissants y fruta. Además el camarote contaba con una televisión en blanco y negro donde se emitían películas clásicas, regulador de luz y de temperatura… en fin, no le faltaba detalle. Nos acomodamos y fuimos a asearnos al baño que estaba al final del pasillo nada más arrancar la marcha. Al poco rato, una azafata nos preguntó si habíamos visto el menú y anotó lo que deseábamos al desayuno la mañana siguiente indicando que nos despertarían a las 7:00.

Estábamos muy impresionados con todas las comodidades a pesar de la antigüedad del tren. Vimos a nuestros vecinos de habitación dormir directamente sobre los sillones y eso era lo que me iba a disponer a hacer yo. Suerte que mi chico está muy curtido en Interrailes y me descubrió la cama y las toallas limpias que se liberaban al abatir los asientos.

RUSIA LOW COST: Una semana entre S. Petersburgo y Moscú - Blogs de Rusia - DIA 4: Centro de San Petersburgo y Tren Flecha Roja a Moscú (20)

Dormimos como niños. No era muy difícil por el cansancio acumulado pero la comodidad de la estancia desde luego que contribuyó. Al ser una linea recta, no hay movimientos bruscos y el sonido es apenas perceptible, aunque para los que tengan dificultad os digo que no hay de qué preocuparse. El set de aseo también incluye tapones. Y así, como miembros de la alta sociedad rusa de antaño, nos alejamos de San Petersburgo en lo que fue una de las noches más originales de nuestras vidas. ¿Quién quiere un tren rápido cuando puede vivir una experiencia como esta?

GATOS DEL DÍA PARA 2 PERSONAS

- Desayuno: 210R
- Entradas a Catedral de Cristo Salvador: 500R
- Entradas a Catedral de San Isaac: 500R
- Comida en Yolki Palki: 1270R
- Postre: 210R
- Cena en Bistronomika: 1830R

Total Gastos: 4520R

Etapas 4 a 6,  total 10
anterior anterior  1  2  3  4  siguiente siguiente


DIA 5: Llegada a Moscú en el Flecha Roja y pateada por el centro.

DIA 5: Llegada a Moscú en el Flecha Roja y pateada por el centro.


Localización: Rusia Rusia Fecha creación: 22/11/2016 13:57 Puntos: 0 (0 Votos)
A las 7 de la mañana, la azafata llamó a nuestra puerta para despertarnos. En unos minutos nos servirían el desayuno. Habíamos descansado estupendamente, pero nos esperaba un día largo de nuevo. Nos vestimos y nos trajeron para cada uno dos naranjas, zumo, agua, café, leche, una tabla de quesos con frutos secos, y lo que habíamos pedido la noche anterior: mi chico unos crepes y yo un porridge con melocotón.

RUSIA LOW COST: Una semana entre S. Petersburgo y Moscú - Blogs de Rusia - DIA 5: Llegada a Moscú en el Flecha Roja y pateada por el centro. (1)

Estaba todo de 10. No podemos hacer otra cosa más que recomendaros que elijáis el Flecha Roja para hacer el traslado entre ciudades, es toda una experiencia.

Llegamos a Moscú con la música de fondo a las 7:55 y lo que nos esperaba era un panorama completamente distinto al de San Petersburgo. La estación de Moskovsky era un ir y venir continuo de gente entre carteles solamente en cirílico. Preguntamos por los billetes en un puesto de información y lo que nos dijo no era nada claro y después de insisitir en la taquilla dedujimos que lo que teníamos que hacer era sacarnos una tarjeta “monedero” llamada Troika. El depósito por cada una era de 50R y las recargamos con 350R cada uno, que era el equivalente a 10 viajes.

Mi novio también había marcado las principales estaciones en un plano, pero el nuestro estaba con caracteres latinos y todo lo que veíamos era cirícilo. Ese fue el momento de mayor agobio del viaje.

Los rusos seguían con su ir y venir y no había apenas espacio para pararse a pensar qué hacíamos. Nos colocamos cerca de un cartel con las líneas y con paciencia nos pusimos a comparar con nuestro mapa hasta que dimos con la ruta al hotel, que estaba cerca de la Plaza Roja. Como no podría ser de otra manera la primera vez, nos pasamos una parada y nos confundimos en un trasbordo, pero lo solucionamos rápidamente.

A la salida del metro, no sabíamos exactamente donde quedaba la calle del hotel a pesar de llevar mapa, pero es que en Rusia, las salidas de la misma estación de metro pueden estar separadas por 500 metros. Como lo leéis. Así que tenéis que tener cuidado con ver bien por la que salís. Con la reserva del hotel impresa en ruso, un señor nos señaló la ruta a la calle y nos dirigimos hacia allí, aunque tardamos más de lo esperado porque comenzó a llover y tuvimos que refugiarnos en un McDonald’s.

Finalmente, dimos con el número 22/2 (Office 44) de Ulitsa Bolshaya Nikitskaya 22/2 a pesar de no estar bien señalado y subimos a nuestro piso. El dueño, un joven ruso que tampoco hablaba inglés más allá del “Thank You”, nos enseñó la habitación. Estaba limpia, tenía TV y aire acondicionado y wifi, una estancia muy básica. La ubicación, eso sí, era ideal, en una calle amplia y tranquila a pesar de estar plagada de lujosos restaurantes y a 10 minutos andado de la Plaza Roja, además de tener un 24 Horas justo en la puerta.

Descansamos un rato antes de volver a salir. Como os he contado, en el tren dormimos de fábula, pero también llevábamos mucho cansancio acumulado. Sobre las 11:30 fuimos andando a la Plaza Roja para visitar el Mausoleo de Lenin, que abre martes, miércoles, jueves y sábado de 10:00 a 13:00 y tiene entrada gratuita.

RUSIA LOW COST: Una semana entre S. Petersburgo y Moscú - Blogs de Rusia - DIA 5: Llegada a Moscú en el Flecha Roja y pateada por el centro. (2)

Cuando llegamos había bastante cola, pero en su favor he de decir que es muy fluida porque no permiten a nadie pararse en el interior, con lo cual en algo más de media hora estábamos dentro.

El ambiente es de respeto máximo. Hay que bajar unos pocos escalones para entrar en un interior de paredes oscuras y con un guardia uniformado en cada esquina pidiendo silencio. Con sólo unos segundos dentro, ya notas que la temperatura está bastantes grados por debajo que la del exterior pero luego, ves la figura de Lenin y te deja helada del todo. El cadáver reposa vestido con traje negro en una urna de cristal iluminada, de la que evidentemente no se pueden sacar fotos.

Me dejó muy impresionada. Lenin falleció hace más de 90 años, pero parece que lo hiciera ayer. Tenía muchas ganas de esta visita además porque la historia alrededor del cuerpo es apasionante. Cuando el líder de la Revolución Rusa murió en 1924 a causa de un misterioso mal, se creó el “Comité para la Inmortalización” para tratar de determinar cuál sería la mejor manera de preservar el cuerpo a lo largo del tiempo. El resultado fue la momia mejor conservada de la historia y ese día la tenía delante.

Salimos de nuevo al exterior y aprovechamos para disfrutar ya con tranquilidad de la inmensidad de la Plaza Roja y de todos los edificios que la rodean. No me podía creer que la hubiera visito tantas y tantas veces en miles de reportajes y en el telediario y por fin estuviera allí.

RUSIA LOW COST: Una semana entre S. Petersburgo y Moscú - Blogs de Rusia - DIA 5: Llegada a Moscú en el Flecha Roja y pateada por el centro. (3)

Comimos en los almacenes GUM, un edificio con una arquitectura exquisita. Como en todos los lugares públicos, pasamos por un arco de seguridad para acceder que sólo pita si llevas armas. En caso de que lleves mochila muy grande o maleta, te la hacen pasar por el escáner pero no era nuestro caso.

RUSIA LOW COST: Una semana entre S. Petersburgo y Moscú - Blogs de Rusia - DIA 5: Llegada a Moscú en el Flecha Roja y pateada por el centro. (4)

Tras dar una vuelta por el interior, la opción más clara para comer era al buffet, pero estaba literalmente a rebosar y la oferta no era mucha, así que lo hicimos en una cadena de cafeterías con buen aspecto llamada “House of Coffee”. Pedimos crepes de salmón y ensaladilla rusa con pollo para compartir, y de segundo, tallarines carbonara con semillas de amapola y pasta con salmón Coronamos con una tarta típica moscovita (porción normal). Con bebidas, el total fue de 2603R.

La comida estuvo bastante bien, especialmente la ensaladilla rusa, que aunque no difiere mucho de la que tenemos aquí, el punto del pollo le aportó un toque diferente.

RUSIA LOW COST: Una semana entre S. Petersburgo y Moscú - Blogs de Rusia - DIA 5: Llegada a Moscú en el Flecha Roja y pateada por el centro. (5)

Después fuimos a visitar el interior de la Catedral de San Basilio. La entrada fueron 350R cada uno. Levantada a petición de Iván “El Terrible”, otro fascinante personaje de la historia rusa, ha sobrevivido a todo tipo de calamidades, desde incendios a amenazas de demolición para despejar el paso a los desfiles.

El interior sorprende. Siendo una catedral, lo lógico es esperarse altos techos y amplias galerías. Nada más lejos de la realidad. Consta de nueve pequeñas capillas repartidas en dos niveles y conectadas por pasadizos decorados con frescos. Singular por dentro y por fuera.

RUSIA LOW COST: Una semana entre S. Petersburgo y Moscú - Blogs de Rusia - DIA 5: Llegada a Moscú en el Flecha Roja y pateada por el centro. (6)

Y las vistas de la Plaza desde el interior de la catedral tampoco tenían ningún desperdicio.

RUSIA LOW COST: Una semana entre S. Petersburgo y Moscú - Blogs de Rusia - DIA 5: Llegada a Moscú en el Flecha Roja y pateada por el centro. (7)

A la salida, disfrutamos de nuevo de la Plaza Roja, esta vez centrándonos en la parte norte, donde está el Museo Estatal de Historia y la pequeña Catedral de Kazán.

RUSIA LOW COST: Una semana entre S. Petersburgo y Moscú - Blogs de Rusia - DIA 5: Llegada a Moscú en el Flecha Roja y pateada por el centro. (8)

A continuación pensamos en visitar la Catedral de Cristo Salvador porque según el plano estaba cerca. “Cerca” en Rusia es un concepto bastante cuestionable, como ya os hemos contado. La cúpula se veía desde los aledaños del Kremlin y creíamos que no tardaríamos más de unos minutos en llegar hasta ella… el caso es que entre que las distancias son enormes y las calles de 4 o 5 carriles con pasos de peatones bastante escasos y desperdigados, tardamos cerca de una hora. Eso sí, mereció la pena porque la catedral es espectacular.

RUSIA LOW COST: Una semana entre S. Petersburgo y Moscú - Blogs de Rusia - DIA 5: Llegada a Moscú en el Flecha Roja y pateada por el centro. (9)

La entrada es gratuita, pero no permiten fotos en el interior. Nosotros esa mañana nos habíamos ido sólo con las cámaras para evitar pagar por dejar la mochila en taquillas y nos prohibieron el paso, así que tocó ver el interior por turnos mientras el otro esperaba fuera con las cámaras. Aun así, disfrutamos muchísimo la vista, porque la decoración y los frescos de esta catedral compiten seriamente con el de San Isaac. Es una preciosidad.

Una vez terminada la visita, fuimos andando hasta la animada calle Arbat. Tardamos lo nuestro, pero fuimos disfrutando de las tranquilas y grandiosas calles con mucha arquitectura al más puro estilo soviético por el camino.

La calle Arbat es quizá el mejor sitio para comprar souvenirs en el centro, pero yo recomiendo esperar. Por otro lado, podemos ver algún que otro puesto de comida callejero, músicos y restaurantes tipo fast food económicos.

RUSIA LOW COST: Una semana entre S. Petersburgo y Moscú - Blogs de Rusia - DIA 5: Llegada a Moscú en el Flecha Roja y pateada por el centro. (10)

Regresamos de nuevo al hotel, sin saber muy bien si cortarnos o no los pies y aprovechamos para descansar un rato más e informarnos sobre la excursión que queríamos hacer al pueblo de Suzdal, el más bonito de los que se engloban dentro de lo que se denomina “Anillo de Oro”. Lo cierto es que teníamos pensada la visita para el dia siguiente, pero aunque llevaba meses recabando información en la página web de ferrocarriles rusos y diversos blog, todo lo que veía en cuanto a horarios y precios era diferente. Como la excursión requería salir del hotel a primerísima hora de la mañana para coger un tren muy temprano, no quisimos ir tan a ciegas que perder el tiempo entre ubicarnos, hacernos entender y demás nos hiciera perder el día, así que decidimos que lo más sensato sería hacer otras visitas de las que llevábamos anotadas el día siguiente y pasarnos por la estación a informarnos de horarios y precios para el sábado.

La siesta se nos fue un poco de las manos. Yo apenas suelo descansar durante el día cuando estoy de viaje porque me gusta exprimir hasta el último segundo, por muy cansada que esté, pero os prometo que en esta ocasión el cuerpo me lo agradecía y mucho.

Habíamos pensado cenar en unos puestos de carne asada que habíamos visto por la mañana en la Plaza del Manége, pero cuando llegamos estaba todo cerrado. Tocó ir al centro comercial subterráneo de la misma plaza y por no acabar en McDonald’s lo hicimos en Sbarros, una cada que a mí nunca me ha gustado mucho ya que el precio de la comida, que no es nada económico, suele ir al peso y la calidad no es nada buena. Cogimos unas ensanadas y trozos de pizza que con bebidas nos costaron 1230R.

Terminada la cena, fuimos a ver la versión nocturna de la Plaza Roja. Seguía maravillándome como en la mañana. Conoceréis la fantástica sensación que es sentirte y ver con tus propios ojos algo que llevas viendo en fotos toda la vida.

RUSIA LOW COST: Una semana entre S. Petersburgo y Moscú - Blogs de Rusia - DIA 5: Llegada a Moscú en el Flecha Roja y pateada por el centro. (11)

RUSIA LOW COST: Una semana entre S. Petersburgo y Moscú - Blogs de Rusia - DIA 5: Llegada a Moscú en el Flecha Roja y pateada por el centro. (12)

Nos volvimos al hotel pasando por los animados locales de Bolshaya Nikitskaya, nuestra calle. Eran pubs y restaurantes que nos llamaban a gritos, pero dadas las hileras de coches de alta gama que se extendían junto a la acera… reconocemos que nos dio bastante miedo animarnos y acabar en bancarrota. Además, ninguno tenía nombre y no podíamos buscar referencias por internet, así que nos quedamos con las ganas.

GATOS DEL DÍA PARA 2 PERSONAS

- 2 Tarjetas de Metro con 10 viajes cada una y depósito: 740R
- Comida en House of Coffee: 2603R
- Entradas a Catedral de San Basilio: 700R
- Cena en Sbarro’s: 1230R

Total Gastos: 5273R

Etapas 4 a 6,  total 10
anterior anterior  1  2  3  4  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (17 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 83
Anterior 0 0 Media 94
Total 85 17 Media 29713

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario RUSIA LOW COST: Una semana entre S. Petersburgo y Moscú
Total comentarios: 11  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Cristicuerpo  cristicuerpo  21/11/2016 13:35
jajjajajjaj... me estoy riendo con los preparativos....con no haber hecho aun un viaje y tener reservado otro....la sensación de culpabilidad...!!!!!! Pero que en unos dias se pasa y estas feliz meses....preparando 2 viajes....!!!!! Yo tb la he sentido....y me encanta...!!!!
Rusia es un destino que le tenemos muchas ganas tb..!!
Imagen: Default https Avatar  MarinaW  22/11/2016 14:01   📚 Diarios de MarinaW
Mucha gracias Cristi! Y no contenta con ello, lo primero que hice nada más aterrizar de vuelta en Madrid es reservar el siguiente. Las hay que no tenemos remedio....
Imagen: Lola08  lola08  08/01/2017 21:55   📚 Diarios de lola08
Un diario muy interesante y con muy buenos datos. Gracias por compartirlo.
Imagen: Michi_ast  michi_ast  19/10/2017 19:41
5* para un fantástico diario, de un país que creo que hay que visitar sí o sí.
Imagen: GloriaM  GloriaM  27/12/2017 20:38   📚 Diarios de GloriaM
Comentario sobre la etapa: DIA 9: Despedida y conclusiones ... y casi nuevo destino de rebote.
Muy buen diario! Me esta ayudando mucho a planificar nuestro viaje Sonriente
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
CRUCERO FLUVIAL DE MOSCÚ A SAN PETERSBURGOCRUCERO FLUVIAL DE MOSCÚ A SAN PETERSBURGO Un viaje fantástico, en buena compañía visitando lugares maravillosos, y rebautizado... ⭐ Puntos 4.90 (20 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 179
Kamchatka, tierra de volcanesKamchatka, tierra de volcanes 13 días descubriendo un paraíso natural con descenso por el río Bistraya, ascensión al volcán Avanchynsky, trekkings en volcanes activos, pesca de salmón y... ⭐ Puntos 4.83 (18 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 159
Viajar de libre San Petersburgo y Moscú 2018Viajar de libre San Petersburgo y Moscú 2018 Viaje de libre a San Petersburgo y Moscu moviéndonos en avión y tren a Serguiev... ⭐ Puntos 4.50 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 152
11 días en San Petersburgo, Moscú y el Anillo de Oro11 días en San Petersburgo, Moscú y el Anillo de Oro Viaje de 11 días , empezando por San Petersburgo, Moscú y con una ruta... ⭐ Puntos 4.71 (7 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 137
Región de KaliningradoRegión de Kaliningrado Una incursión por una zona muy desconocida de Rusia, la antigua Prusia oriental ⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 128

forum_icon Foros de Viajes
Rutas-Itinerarios Tema: Viajar a Moscú y San Petersburgo: Consejos, itinerarios
Foro Rusia, Bálticos y ex-URSS Foro Rusia, Bálticos y ex-URSS: Viajes por Rusia, Ucrania, Estonia, Letonia, Lituania, Bielorrusia, Moscú, San Petersburgo, Riga, Tallin...
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1153
856715 Lecturas
AutorMensaje
JoseMaria92
Imagen: JoseMaria92
New Traveller
New Traveller
26-02-2020
Mensajes: 3

Fecha: Mie Feb 26, 2020 01:31 pm    Título: Re: Viajar a Moscú y San Petersburgo: Consejos, itinerarios

Planeo un viaje a Moscú, su consejo me ayudó mucho, estaba confundido, aprendí muchas cosas interesantes de esta discusión. Gracias
chamiceru
Imagen: Chamiceru
Moderador de Zona
Moderador de Zona
05-02-2009
Mensajes: 39833

Fecha: Vie Mar 06, 2020 03:02 pm    Título: Re: Viajar a Moscú y San Petersburgo: Consejos, itinerarios

Hola
Mensajes trasladados aquí: Guiño
Visado para Rusia
Rusia: Consejos, información, dudas
Saludos
mari18590
Imagen: Mari18590
Travel Addict
Travel Addict
13-08-2014
Mensajes: 35

Fecha: Mie Mar 18, 2020 03:12 pm    Título: Re: Viajar a Moscú y San Petersburgo: Consejos, itinerarios

Hola viajeros! Os dejo la ruta que hicimos mi pareja y yo en noviembre por libre en Rusia, por si le es de ayuda a alguien Sonriente 23/11/19 SEVILLA-BARCELONA 24/11/19 BARCELONA-MÚNICH / MÚNICH-MOSCÚ (Plaza Roja, GUM, Tumba del Soldado Desconocido) (Noche en Moscú) 25/11/19 SERGUÉI POSAD (Monasterio de la Santa Trinidad y San Sergio) / MOSCÚ (Mercado Izmaylovsky, Colina de los Gorriones, Ruta por el metro: Komsomolskaya, Novoslobodskaya, Belorusskaya, Masyakovskaya, Teatralnaya, Ploshad Revolyutsii, Park Pobedy) (Noche en Moscú) 26/11/19 MOSCÚ (Plaza Roja, Mausoleo de Lenin, Museo...  Leer más ...
Elvis_gato
Imagen: Elvis_gato
Silver Traveller
Silver Traveller
04-09-2019
Mensajes: 16

Fecha: Mar Mar 31, 2020 12:40 pm    Título: Re: Viajar a Moscú y San Petersburgo: Consejos, itinerarios

Lleváis silla de paseo para los pequeños? lo digo porque si pensáis usar mucho el metro en Moscú, no es nada accesible.
Como actividades para los niños se me ocurre todo lo relacionado con el Centro Panruso de Exposiciones - VDNKh ( o ВДНХ en Ruso) y los circos, tanto el estatal como el Nikulin.
Si visitáis alguna ciudad del anillo de oro, yo diría Sérguiev Posad, que es la que está más cerca de Moscú, ir en en el tren lento es toda una experiencia, en cada parada se subirá gente de lo más variopinta, para vender de todo, o cantar...o dar un discurso.
Suerte!!
chamiceru
Imagen: Chamiceru
Moderador de Zona
Moderador de Zona
05-02-2009
Mensajes: 39833

Fecha: Mar Abr 07, 2020 01:27 pm    Título: Re: Viajar a Moscú y San Petersburgo: Consejos, itinerarios

Hola
Mensajes trasladados aquí: Guiño
Viajar a San Petersburgo - Rusia
Saludos
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Rusia
Mezquita Qolşärif
Bil20
Rusia
Geysers valley
JMGT
Rusia
Plaza Roja
Abaquo
Rusia
Peterhof
Dagolu
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube