Nuestra estancia en Rusia había terminado. En un principio pensamos ir a desayunar por la calle Arbat antes de marcharnos, pero no quisimos jugárnosla con el tiempo. Nuestro vuelo salía a las 13:55 desde el aeropuerto de Domodédovo y el camino era largo, pues se encuentra a 42 km al sur de la ciudad. Además, aunque habíamos intentado hacer el check-in por internet el día anterior, la página de la aerolínea nos indicó que no estaba disponible esa opción para el vuelo y queríamos ir aún con más tiempo por si surgiera algún problema.
Nos despedimos del recepcionista del hotel agradecidos por el servicio y , con nuestras mochilas perfectamente cuadradas con ropa y souvenirs, partimos en dirección a la estación de metro de Paveletskaya, donde cogeríamos el tren Aeroexpress que nos llevaría al aeropuerto.
El precio es de 420R por persona y tarda unos 45 minutos, con una frecuencia de media hora entre trenes.
Nos despedimos de Moscú tal y como habíamos llegado, en tren, más que satisfechos con absolutamente todo lo que habíamos visto. Sin hablar ya del país, las ciudades son inmensas y seguramente nos dejamos mil cosas en el tintero, pero a grandes rasgos y a pesar del cansancio y las distancias, habíamos cumplido con todo nuestro itinerario disfrutando como niños. ¡Qué gran verano viajero!
Llegamos al aeropuerto unas 3 horas del vuelo y aquello era un absoluto caos. Hordas de gente por todas partes, colas y más colas. Sin ni siquiera mirar las pantallas, nos fuimos directamente al mostrador de Swiss, que era la compañía con la que realizaríamos el vuelo de vuelta con escala corta en Ginebra. Nuestras “plegarias” de la ida habían sido escuchadas. Cuando llegó nuestro turno nos dijeron que no podíamos facturar aún, nuestro vuelo estaba retrasado mínimo 3 horas, con lo cual perdíamos la conexión en Suiza hacia Madrid. La azafata nos recomendaba esperar y volar a Suiza y que allí nos ofrecieran una solución, pero que el próximo vuelo a Madrid desde Ginebra será al día siguiente a la misma hora, por lo que si no había alternativa, nos pagarían noche de hotel allí y compensarían económicamente. Recibí la noticia con sentimientos contradictorios. Con casi toda probabilidad, el viaje nos saldría casi gratis con la compensación y podríamos conocer de rebote y sin coste la ciudad de Ginebra durante un día que sin duda aprovecharíamos…. Pero no quería problemas en el trabajo. Es cierto que no se puede luchar contra los elementos, pero me debía incorporar al día siguiente y a pesar de ese caramelo que era Suiza, me sentía en la obligación de insistir un poco más. Además mi novio tenía otro viaje al día siguiente que podría haber retrasado sin problema o arreglado cogiendo un AVE, pero al fin y al cabo era un descuadre…. ¿Pero qué importa eso si te dan 400€, hotel y 24hrs en Ginebra? Pues sí, importó. Tiré de sensatez y por mucho que no me vayan a dar el premio a la empleada del mes, insistí tanto que nos reubicaron en un vuelo directo de Iberia que saldría por la tarde y con el que llegaríamos a Madrid tan sólo una hora más tarde de lo previsto. Espero que el Karma laboral me lo recompense. Además, nos dieron unos tickets de 400R por persona para comer en el My-My del aeropuerto. Teniendo en cuenta que allí los precios son mayores y nuestra trayectoria en este self-service… con eso no teníamos ni para empezar, pero pagamos gustosamente la diferencia y nos dimos un homenaje para despedirnos de Rusia.
Rusia es todo lo que os hayan contado, pero también mucho más. Visitar este país preparándolo todo por tu cuenta aporta un valor extra a la experiencia. Hay momentos de duda, de confusión… Pero un viajero siempre encuentra la forma de salir adelante, de hacerse entender y eso, queda para tu historia. Desde aquí animo a todo el mundo a visitar Rusia sea de la forma que sea, es un fascinante mundo aparte pero es verdad que os aconsejo que lo hagáis como nosotros. Es algo completamente factible sepas inglés o no, ya que allí en cualquier caso lo que te va a funcionar es el idioma de los signos o un traductor en el móvil, y además ahorraréis muchísimo dinero… y cuando digo muchísimo, digo más de la mitad de lo que os puede costar un viaje en agencia.
El país es muy seguro, hay policía por todas partes y arcos de seguridad para acceder a espacios públicos, pero esto para nada interfiere en las visitas. Están, pero no molestan. En cuanto a la tolerancia, me parece importante reseñar que a pesar de la polémica respecto a los homosexuales, tenemos que decir que hemos visto a no pocas parejas del mismo sexo por la calle actuando con total normalidad. No son pocos los conocidos que tienen sus reservas para visitar el país por este tema pero, al menos por lo que hemos podido vivir, no parece que la cosa pueda suponer un problema para los turistas.
Espero que este relato os sirva y os anime y sobre todo, aparte de vuestra mente todas las dudas o reparos que podáis tener hacia este fascinante país. Es para verlo.
Nos vemos en la próxima aventura, que no será dentro de mucho, por suerte.
Nos despedimos del recepcionista del hotel agradecidos por el servicio y , con nuestras mochilas perfectamente cuadradas con ropa y souvenirs, partimos en dirección a la estación de metro de Paveletskaya, donde cogeríamos el tren Aeroexpress que nos llevaría al aeropuerto.
El precio es de 420R por persona y tarda unos 45 minutos, con una frecuencia de media hora entre trenes.

Nos despedimos de Moscú tal y como habíamos llegado, en tren, más que satisfechos con absolutamente todo lo que habíamos visto. Sin hablar ya del país, las ciudades son inmensas y seguramente nos dejamos mil cosas en el tintero, pero a grandes rasgos y a pesar del cansancio y las distancias, habíamos cumplido con todo nuestro itinerario disfrutando como niños. ¡Qué gran verano viajero!
Llegamos al aeropuerto unas 3 horas del vuelo y aquello era un absoluto caos. Hordas de gente por todas partes, colas y más colas. Sin ni siquiera mirar las pantallas, nos fuimos directamente al mostrador de Swiss, que era la compañía con la que realizaríamos el vuelo de vuelta con escala corta en Ginebra. Nuestras “plegarias” de la ida habían sido escuchadas. Cuando llegó nuestro turno nos dijeron que no podíamos facturar aún, nuestro vuelo estaba retrasado mínimo 3 horas, con lo cual perdíamos la conexión en Suiza hacia Madrid. La azafata nos recomendaba esperar y volar a Suiza y que allí nos ofrecieran una solución, pero que el próximo vuelo a Madrid desde Ginebra será al día siguiente a la misma hora, por lo que si no había alternativa, nos pagarían noche de hotel allí y compensarían económicamente. Recibí la noticia con sentimientos contradictorios. Con casi toda probabilidad, el viaje nos saldría casi gratis con la compensación y podríamos conocer de rebote y sin coste la ciudad de Ginebra durante un día que sin duda aprovecharíamos…. Pero no quería problemas en el trabajo. Es cierto que no se puede luchar contra los elementos, pero me debía incorporar al día siguiente y a pesar de ese caramelo que era Suiza, me sentía en la obligación de insistir un poco más. Además mi novio tenía otro viaje al día siguiente que podría haber retrasado sin problema o arreglado cogiendo un AVE, pero al fin y al cabo era un descuadre…. ¿Pero qué importa eso si te dan 400€, hotel y 24hrs en Ginebra? Pues sí, importó. Tiré de sensatez y por mucho que no me vayan a dar el premio a la empleada del mes, insistí tanto que nos reubicaron en un vuelo directo de Iberia que saldría por la tarde y con el que llegaríamos a Madrid tan sólo una hora más tarde de lo previsto. Espero que el Karma laboral me lo recompense. Además, nos dieron unos tickets de 400R por persona para comer en el My-My del aeropuerto. Teniendo en cuenta que allí los precios son mayores y nuestra trayectoria en este self-service… con eso no teníamos ni para empezar, pero pagamos gustosamente la diferencia y nos dimos un homenaje para despedirnos de Rusia.

Rusia es todo lo que os hayan contado, pero también mucho más. Visitar este país preparándolo todo por tu cuenta aporta un valor extra a la experiencia. Hay momentos de duda, de confusión… Pero un viajero siempre encuentra la forma de salir adelante, de hacerse entender y eso, queda para tu historia. Desde aquí animo a todo el mundo a visitar Rusia sea de la forma que sea, es un fascinante mundo aparte pero es verdad que os aconsejo que lo hagáis como nosotros. Es algo completamente factible sepas inglés o no, ya que allí en cualquier caso lo que te va a funcionar es el idioma de los signos o un traductor en el móvil, y además ahorraréis muchísimo dinero… y cuando digo muchísimo, digo más de la mitad de lo que os puede costar un viaje en agencia.
El país es muy seguro, hay policía por todas partes y arcos de seguridad para acceder a espacios públicos, pero esto para nada interfiere en las visitas. Están, pero no molestan. En cuanto a la tolerancia, me parece importante reseñar que a pesar de la polémica respecto a los homosexuales, tenemos que decir que hemos visto a no pocas parejas del mismo sexo por la calle actuando con total normalidad. No son pocos los conocidos que tienen sus reservas para visitar el país por este tema pero, al menos por lo que hemos podido vivir, no parece que la cosa pueda suponer un problema para los turistas.
Espero que este relato os sirva y os anime y sobre todo, aparte de vuestra mente todas las dudas o reparos que podáis tener hacia este fascinante país. Es para verlo.
Nos vemos en la próxima aventura, que no será dentro de mucho, por suerte.
IBIZA --> https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=12155
ATENAS, SANTORINI Y MYKONOS --> https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=12316
ROMA -->https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=12334
DUBLIN -->https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=12522
TAILANDIA --> https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=13485
NUEVA YORK -->https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=13816
NEPAL & INDIA -->https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=14462
MARRAKECH -->https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=14869
PRAGA, VIENA Y BUDAPEST --> https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=15410
INDONESIA Y KUALA LUMPUR -->https://www.losviajeros.com/Blogs.php?e=67782
LISBOA -->https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=15822
BÉLGICA -->https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=16166
CANADÁ -->https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=16312
MÁS SOBRE MIS VIAJES EN MI BLOG: bocadosalmundo.com/