Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
NICARAGUA

NICARAGUA ✏️ Blogs de Nicaragua Nicaragua

Mi primera experiencia centroamericana
Autor: VIVID  Fecha creación:  Puntos: 4.5 (2 Votos)
Etapas 4 a 6,  total 7
anterior anterior  1  2  3  siguiente siguiente

Tres días en Ometepe

Tres días en Ometepe


Un lugar único
Localización: Nicaragua Nicaragua Fecha creación: 24/04/2017 12:16 Puntos: 0 (0 Votos)
Me levanto temprano, desayuno gallo pinto en el hostal y último paseo por Granada antes de coger el bus a Rivas. De nuevo, disfruto muchísimo de la ciudad. Los edificios, la gente, el ambiente…todo es muy fotogénico. A las 12:30 pillo el chicken bus hasta Rivas, de allí taxi (30 córdobas) hasta el ferry y de allí a Ometepe. Tenía reservado un hostal en Moyagalpa que, de hecho, era una casa particular, llamada “La casa de Gio”. Está muy bien porque estás en una casa de allí, con la familia, con lo que puedes ver cómo viven, y siempre es más interesante que un hotel. Además, son encantadores. El propio Gio me llevó, nada más llegar y sabiendo que se estaba haciendo de noche y poco ya podría ver en la isla, hasta un lugar donde poder ver la puesta del sol (Punta Jesús María): la vista era preciosa, se veía el Concepción y un arco iris, ya que acababa de llover. Muy bonito.


Me levanto al día siguiente. Me preparan un desayuno por solo 4 USD espectacular: gallo pinto, tostadas, café, plátano, zumo de una fruta tropical cuyo nombre no recuerdo, huevos revueltos con pimiento…Y me dispongo a explorar la isla. La verdad es que la falta de tiempo para planificar el viaje (a Nicaragua fui solo 5 días después de volver de Malasia) hizo que no tenía ni idea de cómo desplazarme ni qué visitar. Tenía previsto estar solo dos días, por lo que ir en transporte público hubiera tomado demasiado tiempo. Con la bicicleta llegas a pocas partes, y no tengo carnet de conducir motocicletas. Así que Gio me organizó un tour con un guía que llevaba moto y así pude ver lo más destacado de Ometepe. Si queréis que os sea sincero, las excursiones más famosas no me dijeron gran cosa. El Charco verde no deja de ser un estanque sin mucho atractivo (lo mejor del parque es la playa…aconsejo, según legáis, ir hacia la izquierda bordeándola), la cascada de San Ramón está bien pero tampoco no mata, y el Ojo de Agua directamente es una turistada que cuando llegué, me di media vuelta y me fui. Lo mejor de la isla, sin duda y para mí, es todos los paisajes que ofrece, y por eso ir en moto fue un gran acierto. Vas viendo las casas, muy humildes, la vegetación, exótica y abundante, los animales (cerdos, caballos, gallinas…), los volcanes…

Último día en la isla. Así pues, para el día siguiente y tras el suculento desayuno de rigor (con descanso en hamaca incluido) le dije al chófer que lo que más me interesaban eran las vistas y también la vida local. Ni corto ni perezoso, me lleva primero a la casa de su abuela, donde su primo saca una vara, le da a un cocotero y nos ponemos a beber agua del coco, y luego a casa de unos amigos que hacían un licor de maíz parecido al orujo, que nos tomamos mientras escuchamos música. Sin duda estas experiencias, más que las propias visitas, es lo que más te quedan de un viaje. Para comer, a casa de un amigo que elabora un nacatamal muy bueno (una especie de pasta de maíz con cerdo tipo chistorra sobre una hoja de plátano). Hice la excursión al primer mirador del Maderas, con una vista excepcional del Concepción: la subida es durilla porque hay mucho barro, pero vale la pena. Lo que no sé si vale la pena es subir al volcán (a cualquiera de ellos)…me dijeron que no se ve nada por la niebla que hay casi siempre y, además, pierdes un día. Yo me conformé con la subida (de una hora) hasta el primer mirador. Luego vendría una imagen que espero que no se me borre de la cabeza nunca: fuimos a la playa de Santa Cruz a ver la puesta de sol y, desde el mar, mirando hacia la arena, se ven los dos volcanes, mientras ves pasar algunos caballos y el cielo se vuelve rojizo. Espectacular, sin palabras. Una de las imágenes más bonitas que he visto en mi vida, de esas que te quedas boquiabierto, extasiado y disfrutando de una visión única…algo parecido solo me ha pasado en el Parque nacional de Canyonslands en Estados Unidos, en los templos de Bagán en Birmania y en las Cataratas del Iguazú.

Tema alojamiento en Ometepe: hay gente que prefiere estar en Moyagalpa para estar cerca del ferry y otra gente que no, porque al estar en un extremo de la isla, estás más lejos de todo. Yo creo sinceramente que da igual donde te alojes si te desplazas en moto, porque dar la vuelta a la isla no son más de 100 quilómetros y puedes ir a cualquier lado en un solo día, por tanto tampoco no creo que valga la pena alojarse en diferentes lugares para conocer diferentes zonas porque, repito, si vas en moto, llegas a cualquier lado en un solo día. Otra cosa es que vayas en bici y estés más días…entonces sí que conviene alojarse en diferentes sitios. En resumen, dos días magníficos donde lo que más me gustó no fueron las excursiones “famosas”, sino simplemente recorrer la isla viendo sus paisajes de vegetación y volcanes y saboreando un poco la vida local.
Etapas 4 a 6,  total 7
anterior anterior  1  2  3  siguiente siguiente


Masaya y Laguna de Apoyo

Masaya y Laguna de Apoyo


Continúan los lugares encantadores
Localización: Nicaragua Nicaragua Fecha creación: 24/04/2017 12:16 Puntos: 0 (0 Votos)
Ferry (más rápido que la lancha) a Rivas y desde el muelle directo pillé un bus dirección Managua. Le pedí que me dejara cerca de La laguna de apoyo, me indicaron donde bajarme y donde pillar otro bus, y luego un taxi hasta el alojamiento. Lo de los buses es genial…parece que siempre te acaben llevando donde quieras…la gente te indica y no hay problemas. Solo hay que fiarse, jeje. En La laguna había reservado un alojamiento que recomiendo encarecidamente: casa Marimba. Lo llevan un par de franceses muy amables y, aunque algo caro (60 euros), el lugar tiene mucho encanto. Está lleno de rincones donde puedes estar tranquilo, leyendo en una hamaca o bañándote en la laguna. Yo no soy mucho de apalancarme, me bañé rápidamente y me fui a Masaya, a dar una vuelta por la ciudad. No es que sea bonita, pero es muy auténtica y eso me gustó. Y lo que recomienda todo el mundo: el mercado nuevo está a un quilómetro del viejo, que es el turístico. Éste es más caro para comprar artesanías. A mí me da igual porque nunca compro nada, pero es bueno saberlo. Para comer, vaho, otro plato típico, en la plaza de la catedral. Luego en taxi hasta el mirador de Catarina: la visión de la laguna es espectacular…dentro del top5 de vistas panorámicas del viaje sin duda. Vuelta al hostal, donde estuve muy tranquilo (era el único huésped), baño en la laguna (saber que estás dentro de un cráter con agua no deja de ser curioso) y a dormir
Etapas 4 a 6,  total 7
anterior anterior  1  2  3  siguiente siguiente


Tres días en León

Tres días en León


La ciudad, el Cerro Negro, más volcanes y la Reserva Juan Venado
Localización: Nicaragua Nicaragua Fecha creación: 24/04/2017 12:17 Puntos: 0 (0 Votos)
Taxi hasta la estación de bus de Masaya para pillar el bus a Managua, y de allí a León, última parada del viaje. Llegué al mediodía, me instalé (Hotel San Juan de León…un lugar con piscina y tranquila zona común pero con la habitación demasiado pequeña y oscura….no sé si lo recomendaría). Fui a comer por el centro y vi que realmente es diferente que Granada…a decir verdad, me decepcionó un poco la ciudad. Sabía que no sería tan bonita como aquélla pero que lo compensaría un supuesto ambiente más “literario” y cultural…no sé, qué queréis que os diga. Vi dos librerías en toda la ciudad. Sí, hay muchas más cosas sobre la revolución, murales, la universidad, y tal…pero quizás me esperaba otra cosa. No sé, cafés literarios o algo así…había mucho ambiente, gente joven en muchos billares, muchos lugares de comida “a la vista” (bufet) para universitarios…pero creo que le faltó algo más de nivel “cultural”. En cualquier caso, es una ciudad muy interesante y un buen complemento a Granada. Hice un tour gratuito de dos horas, guiado por un universitario desencantado con la deriva de Daniel Ortega. Soy consciente de que este no es un foro de discusión política, pero solo desde el punto de vista turístico, creo que Nicaragua también es un destino muy interesante en este sentido: hablé con muchísima gente y vi claramente dos posturas encontradas: jóvenes universitarios y gente madura con estudios de clase media que había sido sandinista estaba en contra de la deriva populista de Daniel Ortega, mientras que la gente con menos educación y menos poder adquisitivo estaba a favor. No me quiero posicionar porque, repito, esto no es un lugar donde volcar la ideología de uno mismo, pero sí que es cierto que el país está lleno de propaganda sandinista y en una semana solo vi un diminuto póster sobre la oposición (ya sean los liberales o ya sea una facción separada de los sandinistas y contraria a su política autoritaria y chavista). En fin, en cualquier caso, Nicaragua también tiene el aliciente de poseer una historia del Siglo XX muy interesante, donde los enfrentamientos entre somocistas y sandinistas han marcado y aun lo hacen la fisonomía social y política del país.

Al día siguiente, excursión al Cerro Negro. No tenía intención de surfear sobre la arena pero finalmente lo hice, en un viaje organizado por la misma agencia con la que había hecho el tour gratuito: una cooperativa. La bajada está bien y de hecho me pegué un buen porrazo, pero bueno…lo mejor sin duda son las vistas desde arriba del volcán: el contraste entre la arena negra y la vegetación de los volcanes cercanos crean un panorama muy bello. Por la tarde fui a los hervideros de San Jacinto. Es interesante, es realmente muy curioso ver como hierve la tierra. Y es un lugar fácilmente accesible en bus.

Último día en Nicaragua Por la mañana fui a la reserva Juan Venado, en la costa del Pacífico. La verdad es que me esperaba un lugar muy turístico, con todo preparado, y me encuentro un pueblo de pescadores donde están descargando el pescado y cortándolo allí mismo, en la arena, ante la mirada de la gente del lugar, los perros y los cerdos. Contrato un tour y van a buscar al primer pescador que medianamente sabe hacer de guía…muy flipante. La reserva me decepcionó algo…los manglares son bonitos y vi muchas garzas y cangrejos, pero la marea estaba alta y no vi ningún cocodrilo…además, al final acaba siendo todo lo mismo. Hice el tour de tres horas y tuve más que suficiente. Hay uno de 8, no sé cómo será pero supongo que no creo que valga la pena, no lo sé. A la vuelta, último paseo por León. Cada vez fui apreciando más esta población. El barrio de Sutiaba, los alrededores de la catedral.Bus a Managua y noche allí, porque a la mañana siguiente pillaba el vuelo a Barcelona, con escala en Atlanta.
Etapas 4 a 6,  total 7
anterior anterior  1  2  3  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.5 (2 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 35
Anterior 0 0 Media 32
Total 9 2 Media 6024

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario NICARAGUA
Total comentarios: 1  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Tacolovers  tacolovers  24/04/2017 18:05   📚 Diarios de tacolovers
Bieeen! Estuvimos hablando hace poco tiempo sobre Nica vs Guate vs Chiapas. Estamos preparando - espero - el viaje a Nica, qué bien leer tu diario!
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Nicaragua: Tierra de lagos y volcanesNicaragua: Tierra de lagos y volcanes Viaje de 3 semanas por Nicaragua dentro de un viaje de 6 meses por América latina... ⭐ Puntos 5.00 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 126
Crónicas de NicaraguaCrónicas de Nicaragua Diario de experiencias personales ⭐ Puntos 4.84 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 65
Nicaragua: dos semanas de viaje (diciembre 2017)Nicaragua: dos semanas de viaje (diciembre 2017) 14 días de viaje mochilero por libre por Nicaragua, con presupuesto ajustado y... ⭐ Puntos 5.00 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 64
Nicaragua imperdibleNicaragua imperdible Nicaragua... tierra de lagos y volcanes. Segundo país más pobre de toda América con muy poco turismo, muy poco explotado en ese sentido, lo que le hace un... ⭐ Puntos 5.00 (9 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 56
"on" en NICARAGUA (de ontravelling)"on" en NICARAGUA (de ontravelling) resumiendo el recorrido... Visitar Masaya, después dirtectos a Matagalpa y San... ⭐ Puntos 5.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 54

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar A Nicaragua: Qué Ver, Dónde Ir, Lugares de Interés
Foro Centroamérica y México Foro Centroamérica y México: Foro de viajes a Centroamérica y México: Costa Rica, Guatemala, Nicaragua, Honduras, interior de México y Costa del Pacífico, Panamá...
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 460
303342 Lecturas
AutorMensaje
txemarizgz
Imagen: Txemarizgz
Indiana Jones
Indiana Jones
20-01-2009
Mensajes: 1500

Fecha: Jue Abr 24, 2025 08:01 am    Título: Re: Viajar A Nicaragua: Qué Ver, Dónde Ir, Lugares de

Hola.
¿Alguien que haya viajado últimamente a este país y haya llevado cámara de fotos?
Gracias.
victor.gar
Imagen: Victor.gar
Experto
Experto
04-08-2007
Mensajes: 236

Fecha: Vie Abr 25, 2025 05:52 pm    Título: Re: Viajar A Nicaragua: Qué Ver, Dónde Ir, Lugares de

"txemarizgz" Escribió:
Hola.
¿Alguien que haya viajado últimamente a este país y haya llevado cámara de fotos?
Gracias.

Hola yo viaje en septiembre por Nicaragua y te cuento entre desde Honduras por frontera terrestre y si que me preguntaron si llevaba camara y me registraron a fondo la mochila en mi caso yo no llevaba . También me hicieron un monton de preguntas y me miraron mucho el pasaporte , al final de un buen rato y de pagar las tasas en dolares me dejaron entrar. No se si entrando por aire son tran esctrictor. Si tienes alguna duda estare encantado en ayudar
txemarizgz
Imagen: Txemarizgz
Indiana Jones
Indiana Jones
20-01-2009
Mensajes: 1500

Fecha: Vie Abr 25, 2025 10:03 pm    Título: Re: Viajar A Nicaragua: Qué Ver, Dónde Ir, Lugares de

Hola. Muchas gracias. El hecho es que en la información que proporciona la embajada no está del todo claro. Parece ser que durante un tiempo pusieron esas restricciones, pero las eliminaron. Drones está claro que está prohibido, pero lo de las cámaras está en el aire.
Una amiga hace poco pasó desde el salvador y tuvo que dejar la mochila en el transporte cerrado y pasar sin la mochila. Me he puesto en contacto con el organismo que dice en la página de la embajada pero no responden.
Yo si llevo cámara.
DavidMD
Imagen: DavidMD
New Traveller
New Traveller
25-04-2025
Mensajes: 1

Fecha: Vie Abr 25, 2025 10:31 pm    Título: Re: Viajar A Nicaragua: Qué Ver, Dónde Ir, Lugares de

No hay problema con las cámaras de fotos. Trata de que ningún dispositivo vaya en su caja original porque si parece nuevo podrías pagar impuesto en aduanas.
txemarizgz
Imagen: Txemarizgz
Indiana Jones
Indiana Jones
20-01-2009
Mensajes: 1500

Fecha: Sab Abr 26, 2025 06:15 am    Título: Re: Viajar A Nicaragua: Qué Ver, Dónde Ir, Lugares de

"DavidMD" Escribió:
No hay problema con las cámaras de fotos. Trata de que ningún dispositivo vaya en su caja original porque si parece nuevo podrías pagar impuesto en aduanas.

Gracias! Me quedo más tranquilo. El hecho es que, según mi amiga, los propios conductores del transporte privado que reservó asustaban a los pasajeros con que había restricciones y las dejaban en el bus. A mi me parece algo exagerado, pero siempre es bueno ir prevenido.

Mi equipo es ya viejito, por cierto, ni caja ni nada Riendo
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Nicaragua
Interior del cráter del Volcán Masaya con actividad volcánica
Spainsun
Nicaragua
CAPONERA
DANIEL76ARG
Nicaragua
León playa
LauraDeViaje
Nicaragua
volcan masaya
WendyCabrera
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube