Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Myanmar. Hay que ir.

Myanmar. Hay que ir. ✏️ Blogs de Myanmar Myanmar

Una mirada a Myanmar en agosto-septiembre 2016.
Autor: Iskrenub  Fecha creación:  Puntos: 5 (5 Votos)
Etapas 7 a 9,  total 11
anterior anterior  1  2  3  4  siguiente siguiente

Bagan. Orgía de templos.

Bagan. Orgía de templos.


Localización: Myanmar Myanmar Fecha creación: 08/11/2017 21:34 Puntos: 0 (0 Votos)
Bagán

Volamos a Bagan desde Yangon después de hacer un breve circuito de 5 días por el sur de Myanmar. Fue el primero de los 4 vuelos internos que hicimos en el país. Todos por la mañana, puntualísimos, de hecho en alguno incluso salimos minutos antes de la hora y es que, esos vuelos funcionan como autobuses en un circuito sin fin (Yangon-Bagan-Mandalay-Lago Inle-Yangon) y cuando ya facturan todos los que han comprado el vuelo pues arriba aunque falten 20 minutos para la salida. Así es la cosa. Aunque había visto en los foros que algunos vuelos se anulan o salen con retraso nosotros no tuvimos ningún problema. Volamos con Yangon Airways.
Escogimos los vuelos a primera hora para aprovechar mejor los días de modo que aun no eran las 8 cuando ya divisábamos la inmensa planicie roja y verde salpicada de templos que es Bagan para pasar 3 días con sus noches.

Las visitas comprendían los templos mas importantes pero yo había sumado algunos otros de los que tenia noticia que, a pesar de ser pequeños, incluían alguna curiosidad, la mayoría sacados del diario de Emerald, una autentica especialista en Myanmar y en especial en Bagan.

Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Bagan. Orgía de templos. (1)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Bagan. Orgía de templos. (2)

El cuartel general elegido para los 3 días fue el Bagan Lodge. Un precioso alojamiento situado a las afueras de New Bagan compuesto de un buen numero de cabañas (tipo lodge africanas) con todas las comodidades de un buen hotel. Un par de piscinas para las horas centrales, un restaurante donde cenamos 2 veces y todas las comodidades posibles para descansar después de la borrachera de templos de cada día.

Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Bagan. Orgía de templos. (3)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Bagan. Orgía de templos. (4)

Después de conocer el hotel comenzamos con las primeras visitas. Nuestro conductor en Bagan se llamaba Ko Myo (se pronuncia comió), empezaba el cachondeo con los nombrecitos birmanos.
Subimos a uno de los templos de observación desde donde se tiene una magnifica vista de Dhammayazika Pagoda y de otros templos cercanos. El día estaba muy nuboso y tenia la luz perfecta para las fotos. Desde allí arriba se podía observar la gran planicie de tierra ocre surcada de caminos secundarios entre el verdor de los árboles. Una postal magnifica.

Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Bagan. Orgía de templos. (5)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Bagan. Orgía de templos. (6)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Bagan. Orgía de templos. (7)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Bagan. Orgía de templos. (8)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Bagan. Orgía de templos. (9)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Bagan. Orgía de templos. (10)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Bagan. Orgía de templos. (11)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Bagan. Orgía de templos. (12)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Bagan. Orgía de templos. (13)

Los efectos del ultimo terremoto (o de los anteriores, vete a saber) ya eran bien visibles desde allí. El aspecto ruinoso de algunos templos daba idea de la gran tarea que tienen los birmanos por delante y de lo que costará la reconstrucción con la escasa ayuda que reciben.

Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Bagan. Orgía de templos. (14)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Bagan. Orgía de templos. (15)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Bagan. Orgía de templos. (16)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Bagan. Orgía de templos. (17)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Bagan. Orgía de templos. (18)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Bagan. Orgía de templos. (19)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Bagan. Orgía de templos. (20)

Incluso al nivel del suelo no dejan de verse templos menores en todas direcciones.
Continuamos la visita con el mayor templo de Bagan el Dhammayangyi Temple. A la entrada, como en casi todos los edificios una placa explica en ingles y birmano su construcción y otros pormenores. Es curioso como en todo el viaje se hace referencia a los reyes que construyeron los templos pero no a los arquitectos (a diferencia de las mezquitas de Estambul, por ejemplo) como si fueran los reyes los que construían las pagodas. La entrada principal al recinto del templo y su cúpula estaban dañadas pero no del reciente terremoto sino de uno anterior.

Como en muchos templos, la entrada se encontraba ocupada por muchos vendedores. Nosotros no compramos nada pero probablemente los mejores precios se encontraban allí.

Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Bagan. Orgía de templos. (21)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Bagan. Orgía de templos. (22)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Bagan. Orgía de templos. (23)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Bagan. Orgía de templos. (24)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Bagan. Orgía de templos. (25)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Bagan. Orgía de templos. (26) Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Bagan. Orgía de templos. (27)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Bagan. Orgía de templos. (28)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Bagan. Orgía de templos. (29)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Bagan. Orgía de templos. (30)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Bagan. Orgía de templos. (31)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Bagan. Orgía de templos. (32)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Bagan. Orgía de templos. (33)

Visitamos seguidamente el gran templo Ananda, el de las cuatro entradas dirigidas a los cuatro puntos cardinales con un buda en cada una, dos verdaderos y dos falsos, como seguro sabrán los que se han interesado un poco por estos parajes.
Aqui no queda un recodo sin su correspondiente buda. Decenas de pequeños nichos en todas las paredes con su estatuilla y otras imágenes de apsaras, monjes y budas flanqueando cada puerta.

Además, empezamos a ver las paredes decoradas también con motivos y escenas religiosas, primorosamente pintadas pero desvaídas por el paso del tiempo.

Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Bagan. Orgía de templos. (34)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Bagan. Orgía de templos. (35) Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Bagan. Orgía de templos. (36)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Bagan. Orgía de templos. (37)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Bagan. Orgía de templos. (38) Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Bagan. Orgía de templos. (39)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Bagan. Orgía de templos. (40)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Bagan. Orgía de templos. (41)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Bagan. Orgía de templos. (42)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Bagan. Orgía de templos. (43)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Bagan. Orgía de templos. (44)

En un árbol, un anuncio de la reciente promoción de médicos de alguna universidad. Ahí están, que guapos, con su fonendo y todo.

Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Bagan. Orgía de templos. (45)

Almorzamos en el restaurante Queen una mezcla oriental y occidental que costó 37500 Kyats. Algo carillo para lo que se estila por esos lares aunque las bebidas fueran gran parte de la cuenta.

Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Bagan. Orgía de templos. (46)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Bagan. Orgía de templos. (47)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Bagan. Orgía de templos. (48)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Bagan. Orgía de templos. (49)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Bagan. Orgía de templos. (50)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Bagan. Orgía de templos. (51)

Aprovechamos las horas centrales de la tarde para estrenar la piscina del hotel y el dos por uno del bar de la piscina. A esas horas el sofocante calor de la planicie hace que sea un suplicio ver templos, además el suelo de piedra de algunas pagodas quema como el demonio porque no debemos olvidar que a todas se accede descalzos.

Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Bagan. Orgía de templos. (52)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Bagan. Orgía de templos. (53)

Continuamos las visitas de la tarde con el Manuha Temple. Este tenía dos edificaciones cada uno con un gran buda, uno sentado y otro reclinado. Entenderéis que a estas alturas uno empiece a estar harto de ver tanto buda aunque cada uno tenga sus propias peculiaridades de modo que muchas veces se agradecía el pasear sencillamente por las explanadas y caminos descubriendo otros templos menores, algunos sin nadie que los vigilara o custodiara.

Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Bagan. Orgía de templos. (54)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Bagan. Orgía de templos. (55)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Bagan. Orgía de templos. (56)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Bagan. Orgía de templos. (57)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Bagan. Orgía de templos. (58)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Bagan. Orgía de templos. (59)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Bagan. Orgía de templos. (60) Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Bagan. Orgía de templos. (61)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Bagan. Orgía de templos. (62)

Para el fin de fiesta subimos a otro de los templos para contemplar el atardecer. Admiramos de nuevo ese inmenso horizonte sin fin salpicado de cúpulas que conservo en mi memoria como una de las imágenes mas bellas de todo el viaje.

Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Bagan. Orgía de templos. (63)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Bagan. Orgía de templos. (64)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Bagan. Orgía de templos. (65)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Bagan. Orgía de templos. (66)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Bagan. Orgía de templos. (67)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Bagan. Orgía de templos. (68)

Luego pedimos a Sandar que nos dejara a la entrada de New Bagan, muy cerca del hotel, donde teníamos localizado un restaurante con buenas opiniones en Trip Advisor, se trata del Star Bean, bastante pequeño pero con buena comida aunque eso si, la mayoría se trataba de platos occidentales. Pedimos 2 pechugas de pollo a la brasa y 2 platos de pasta que estaban muy ricos. Poco mas de 20 € pagamos los 4.

Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Bagan. Orgía de templos. (69)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Bagan. Orgía de templos. (70)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Bagan. Orgía de templos. (71)

Comenzamos el segundo día en Bagan visitando el mercado de Nyaung-U, un leve vistazo, lo suficiente para ver la mercancía llena de moscas y repartir algunos globos entre los niños. Y una curiosidad: Había churros, si, los birmanos desayunan churros (mas bien porras).

Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Bagan. Orgía de templos. (72) Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Bagan. Orgía de templos. (73)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Bagan. Orgía de templos. (74)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Bagan. Orgía de templos. (75)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Bagan. Orgía de templos. (76)

El siguiente templo a visitar fue la pagoda Shwezigon. En un recinto enorme se despliegan no solo la gran pagoda sino otro buen numero de templos de variada arquitectura. Este debe ser el templo mas venerado de Bagan o al menos el que mas fieles tenía.
Su cúpula se encontraba en plena restauración por lo que estaba completamente tapada.

Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Bagan. Orgía de templos. (77)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Bagan. Orgía de templos. (78)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Bagan. Orgía de templos. (79)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Bagan. Orgía de templos. (80)

Uno de los recintos esta dedicado a estos dos personajes. Tienen su historia y seguro que Sandar nos la contó pero yo no me acuerdo de nada. Al parecer son espíritus, Nats, precursores del Budismo y muy venerados en Bagan. Una de las excursiones mas concurridas de Bagan es visitar el monte Popa, un volcán extinto con un monasterio en lo alto donde conviven otros 37 espíritus mas. Es el hogar de los Nats. Nosotros no fuimos.

Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Bagan. Orgía de templos. (81)

En uno de sus lados de la pagoda hay una baldosa mágica con un agujero lleno de agua donde se puede ver reflejada su cúpula. Esto es al menos lo que reza en un cartel, muy distinto a la foto que yo pude hacer donde no se reflejaba nada.

Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Bagan. Orgía de templos. (82)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Bagan. Orgía de templos. (83)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Bagan. Orgía de templos. (84)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Bagan. Orgía de templos. (85)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Bagan. Orgía de templos. (86)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Bagan. Orgía de templos. (87)

Continuamos con uno de los templos sugerencia de Emerald, el Tha Kya Bon Pagoda, un templo muy pequeño con un buda cuya característica es que le asoma la cabeza de otro por el vientre. Ni siquiera Sandar sabia su significado, quizás tenga algo que ver con la reproducción, la maternidad o que se yo.

Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Bagan. Orgía de templos. (88) Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Bagan. Orgía de templos. (89)

Continuamos seguidamente visitando el templo Htilominlo. Aunque este lo vimos sobretodo desde otra terraza de un templo cercano. Desde allí las vistas eran hermosas. Para ello estaban dispuestas varios pares de sandalias prestadas junto al camino que daba al templo accesorio ya que nuestros zapatos se habían quedado a la entrada del templo principal.

Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Bagan. Orgía de templos. (90)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Bagan. Orgía de templos. (91) Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Bagan. Orgía de templos. (92)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Bagan. Orgía de templos. (93)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Bagan. Orgía de templos. (94)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Bagan. Orgía de templos. (95)

Continuamos viendo algunos templos menores pero con curiosidades como el grupo de pagodas Min Myaw Yaza. Uno de los edificios se adorna exteriormente con elefantes, budas y dragones-monos y en su interior se encuentran varios budas, dos de ellos semireclinados con las piernas a los lados formando una esquina. En ningún templo más de todo Myanmar volvimos a ver esa distribución.

Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Bagan. Orgía de templos. (96)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Bagan. Orgía de templos. (97)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Bagan. Orgía de templos. (98)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Bagan. Orgía de templos. (99)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Bagan. Orgía de templos. (100)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Bagan. Orgía de templos. (101)

Junto al templo Ananda, imbuido dentro de Old Bagan se encuentra la pagoda Hsu Taung Pyi. Se trata de una pirámide de piedra amarilla con una estupa en forma de campana. La pirámide esta unida a otro edificio cuadrado y en su interior guarda un Buda muy especial. Se encuentra al fondo de un pasillo abovedado cuyas paredes y techo están recubiertos de cientos de cristalitos hexagonales. La estatua esta iluminada por varias bombillas de colores cuya luz se ve mil veces reflejada en las paredes dando un efecto muy especial. Merece la pena acercarse hasta allí para admirar el solitario templo. Fue otro consejo de Emerald, miss Budha.

Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Bagan. Orgía de templos. (102)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Bagan. Orgía de templos. (103)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Bagan. Orgía de templos. (104) Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Bagan. Orgía de templos. (105)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Bagan. Orgía de templos. (106)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Bagan. Orgía de templos. (107)

Almorzamos en el mismo hotel porque luego tendríamos una escapadita con motos eléctricas y no queríamos empezar muy tarde pero antes pasamos por una fabrica de lacados y otros productos donde no hice ninguna foto pero si algunos videos que muestro a continuación.


La excursión con motos fue muy divertida. Se trata de motos chinas muy manejables que te permiten perderte entre los caminos descubriendo templos solitarios. Las motos tienen 3 marchas y una autonomía suficiente para varias horas de diversión. Yo no las he visto en España pero si se importan podrían ser una buena solución a los atascos y la polución de las ciudades.

Como no estábamos muy puestos en su manejo y su autonomía decidimos recorrer las caminos cercanos al hotel desviándonos cuando veíamos una pagoda cercana. Maribel, mi mujer, decidió quedarse en el hotel de modo que nos pusimos en marcha Isabel y Antonio en un vehiculo y yo en otro.

Una vez pasada la experiencia tengo que decir que alquilar una moto es, sin duda, una de las mejores formas de ver los templos. Un buen mapa y tiempo suficiente y a disfrutar como crios. Yo me hubiese quedado una semana entera en Bagan.

No puedo decir el precio del alquiler porque venía incluido en nuestro paquete turístico pero en los foros he visto que rondaba entre 5000 y 10000 Kyats diarios. Una ganga.

Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Bagan. Orgía de templos. (108)

La primera parada fue en la pagoda Dhammayazika. Con las motos es fácil llegar hasta los templos, aparcar lo mas cerca de ellos o buscar alguna entrada trasera menos concurrida o bien investigar los alrededores porque casi siempre hay otros templos menores con buenas vistas. Esto ocurrió con este templo. Pasamos por un camino lateral donde había dos templitos gemelos que enmarcaban la gran pagoda haciendo una vista hermosa.

Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Bagan. Orgía de templos. (109)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Bagan. Orgía de templos. (110) Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Bagan. Orgía de templos. (111)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Bagan. Orgía de templos. (112)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Bagan. Orgía de templos. (113)

Luego abordamos el templo llamado Thitsarwadi. Solitario y descuidado, parece que éste está de los últimos de la lista para restaurar porque las paredes pedían a gritos un adecentamiento. Como ya estaba cerca el ocaso no paraban de entrar y salir murciélagos por sus puertas.

Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Bagan. Orgía de templos. (114)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Bagan. Orgía de templos. (115)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Bagan. Orgía de templos. (116)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Bagan. Orgía de templos. (117)

A su lado una pagoda sin nombre a la que se le habían añadido 4 edificios rectangulares que parece que tenían carácter administrativo.
Como tenia una cúpula muy vistosa se me ocurrió darle una vuelta buscando una entrada. Todas estaban tapiadas pero al pasar por un lateral vi un gran lagarto pegado a una de las paredes. El también me vio a mi y rápidamente se escondió detrás de un saliente dejando ver solo las patas delanteras y la cabeza. Cuando yo me movía a un lado el lagarto se desplazaba al otro sin dejar de mirarme y así varias veces. Fue una curiosa experiencia que no me dio tiempo a grabar.

Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Bagan. Orgía de templos. (118)

Esta vez el chapuzón de la piscina fue nocturno y solo para nosotros, luego cenamos en familia en el mismo hotel. En el porche de nuestra habitación dimos cuenta de un gran tapeo de jamón y queso que habiamos traído desde España, regado con algunas cervezas y acompañados de una horda de mosquitos que nos dieron la lata.

Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Bagan. Orgía de templos. (119)

Comenzamos el tercer y último día en Bagan visitando un templo célebre por sus pinturas y grabados. Creo que se llama Gubyaukki pero el de Minkabar porque al parecer hay otro del mismo nombre en otro sitio. Las pinturas muestran motivos geométricos, imágenes de Buda y escenas Jataka, la mayoría en buen estado de conservación aunque un poco oscuras (quizás por eso no están deterioradas).

Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Bagan. Orgía de templos. (120)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Bagan. Orgía de templos. (121)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Bagan. Orgía de templos. (122)

Desde allí nos acercamos a un pueblo cercano. En el recorrido proporcionado por la agencia se dice que el pueblo se llama Ah Shay Phwar Saw y, si es así, debe ser una especie de comunidad de otro pueblo llamado Minnanthu porque allí es donde estábamos.
Visitamos el colegio, la casa del alcalde que a su vez era una pequeña tienda y estuvimos conversando con algunos niños y en especial con una abuela que no paraba de fumar un enorme puro casero. También visitamos un clásico telar domestico de seda.

Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Bagan. Orgía de templos. (123)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Bagan. Orgía de templos. (124)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Bagan. Orgía de templos. (125)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Bagan. Orgía de templos. (126) Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Bagan. Orgía de templos. (127)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Bagan. Orgía de templos. (128) Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Bagan. Orgía de templos. (129)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Bagan. Orgía de templos. (130)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Bagan. Orgía de templos. (131)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Bagan. Orgía de templos. (132)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Bagan. Orgía de templos. (133)

Por aquello de la llamada de la profesión nos hubiera gustado ver la clínica pero estaba cerrada. Al parecer solo abría determinados días.

Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Bagan. Orgía de templos. (134)
La siguiente visita en la lista era la Sulamani Guphaya. No se podía acceder a ella porque estaba en plena restauración. había resultado gravemente dañada por el ultimo terremoto. Su cúpula se había venido abajo como atestiguaban unos carteles a la entrada. Aun así se podía ver desde el exterior aunque algo afeado por los andamios de la reconstrucción.
Aun así no perdimos el tiempo porque vimos un puesto medico montado junto a la pagoda y un par de enfermeras birmanas con las que estuvimos hablando. Antonio, policía de profesión no pudo evitar la tentación de fotografiarse con algunos colegas de un destacamento que estaba emplazado allí.

Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Bagan. Orgía de templos. (135) Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Bagan. Orgía de templos. (136)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Bagan. Orgía de templos. (137)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Bagan. Orgía de templos. (138)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Bagan. Orgía de templos. (139)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Bagan. Orgía de templos. (140)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Bagan. Orgía de templos. (141)

Después de eso almorzamos en un restaurante turístico junto al río, platos chino-birmanos con algunas salsas picantes que casi ni tocamos y con cervezas para sofocar el calor sofocante que inunda estos lares en las horas centrales del día.
Luego descansamos un rato en el hotel a la espera de la ultima incursión en el mundo de Bagan.

Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Bagan. Orgía de templos. (142)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Bagan. Orgía de templos. (143)

A las visitas de la tarde fuimos en carros de caballos que mas bien parecían carretas del Rocío. Los primeros templos eran bastante accesibles pero para llegar a los otros los caminos estaban casi intransitables para los coches y con los carros se llegaba fácilmente, saltando como cabras, pero fácilmente.
Primero visitamos la Mahabody Paya, una pagoda exageradamente alta con una cúpula piramidal cuadrada de tipo hinduista a imagen y semejanza de otro templo del mismo nombre que se encuentra en la India. Este también había sufrido daños por el ultimo terremoto y uno de los pináculos dorados de las torres menores aun yacía en el suelo hecho pedazos.

Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Bagan. Orgía de templos. (144)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Bagan. Orgía de templos. (145)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Bagan. Orgía de templos. (146)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Bagan. Orgía de templos. (147)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Bagan. Orgía de templos. (148)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Bagan. Orgía de templos. (149)

Ya no volvimos a entrar en ningún templo, los demás los vimos directamente desde los caminos acercándonos a algunos mas vistosos y famosos como el gran Shwesandaw donde provisionalmente no se podía subir por el riesgo de derrumbes (este es el mas famoso desde donde se tienen las mejores vistas). La abundancia y diversidad de templos es tal que a veces dudabas al pasar si este ya lo habías visto o no aunque siempre aparecía algo diferente y peculiar que los diferenciaba.

[img]http://http://www.quiroptero.es/images/myanmar/006bagan/415A.jpg[/img]
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Bagan. Orgía de templos. (150)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Bagan. Orgía de templos. (151)Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Bagan. Orgía de templos. (152)Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Bagan. Orgía de templos. (153)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Bagan. Orgía de templos. (154)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Bagan. Orgía de templos. (155)

Para mi, Bagan, bien restaurado y accesible (y falta mucho para eso) se llevaría la palma frente a los templos de Angkor pero no se si eso es lo deseable. Quiero decir que si se tiene en mente convertirlo en un parque temático de templos rodeados de hoteles y carreteras mejor dejarlo así.

Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Bagan. Orgía de templos. (156)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Bagan. Orgía de templos. (157)

Para el fin de fiesta dejamos un paseo por el río Irrawadi para observar la vida de las riberas y deleitarse con una bella puesta de sol desde el agua.

Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Bagan. Orgía de templos. (158)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Bagan. Orgía de templos. (159)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Bagan. Orgía de templos. (160)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Bagan. Orgía de templos. (161)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Bagan. Orgía de templos. (162)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Bagan. Orgía de templos. (163)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Bagan. Orgía de templos. (164)

Dijimos adiós a Bagan con una cena en el hotel. Se me quedaron cortos los días en esta zona pero aun quedaban otras maravillas que descubrir y admirar. Como alguien dijo una vez "A veces el mejor modo de homenajear un sitio es abandonarlo".

Etapas 7 a 9,  total 11
anterior anterior  1  2  3  4  siguiente siguiente


Mandalay y otras ciudades imperiales.

Mandalay y otras ciudades imperiales.


Localización: Myanmar Myanmar Fecha creación: 09/11/2017 00:54 Puntos: 0 (0 Votos)
Mandalay

Mandalay, y sus ciudades y zonas adyacentes Inwa, Mingun, Amarapura o la colina de Sagaing contiene cientos de templos y es imposible verlos todos. Es como ir a la provincia de Sevilla intentando ver todo lo que contiene, siempre te queda algo. De modo que yo tenia claro que veríamos algo de Mandalay pero no todo. Algo de lo mas interesante, algo de lo mas importante, en fin, algo. Y esto es lo que vimos.

Nada mas llegar, después de presentarse nuestro nuevo conductor Win Min Than, pusimos rumbo al monasterio Mahaoganda Yone. Allí todos los días a las 10 de la mañana tiene lugar la ceremonia de la comida. Cientos de monjes quizás los mas de 1300 que tiene el monasterio se reúnen para recibir las donaciones de comida de la población en una especie de procesión descalza que es seguida por multitud de turistas intentando pasar desapercibidos (lo que es imposible). La comitiva se desplaza inexpresiva, uniforme y en doble fila al comedor, portando cada uno su cuenco, impasible ante la cantidad de público que les fotografía sin ningún pudor. Los primeros los mas ancianos, los jefes.

Lo que en principio es una celebración budista que tiene que ver con la idea de "dar y recibir" se convierte al incluirla en los circuitos turísticos en una atracción mas, en algo no muy diferente de las procesiones de semana santa, solo que todos los días.

Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Mandalay y otras ciudades imperiales. (1)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Mandalay y otras ciudades imperiales. (2)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Mandalay y otras ciudades imperiales. (3)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Mandalay y otras ciudades imperiales. (4)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Mandalay y otras ciudades imperiales. (5)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Mandalay y otras ciudades imperiales. (6)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Mandalay y otras ciudades imperiales. (7)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Mandalay y otras ciudades imperiales. (8)

Que eso pase todos los días da que pensar. De todos modos, cuando termina la ceremonia se desperdigan en sus quehaceres diarios dando fin al protocolo.

Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Mandalay y otras ciudades imperiales. (9)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Mandalay y otras ciudades imperiales. (10)

Después del éxtasis fotográfico nada mejor que subirnos en un carro tirado por recios corceles para ver el complejo de la pagoda Daw Gyan en Inwa. (Ava en antiguo birmano). Con esta carrocería fuimos a un templo antiguo curioso y casi invadido por la naturaleza. Con estupas medio restauradas y algunas puertas con una filigrana soberbia.
Viendo estos templos o muchos otros que vimos anteriormente me pregunto porque no están incluidos en la lista de Patrimonios de la Humanidad. Al parecer, la mala reconstrucción que se esta haciendo en ellos tiene la culpa. En varias ocasiones las peticiones del gobierno de Myanmar han sido rechazadas, y esto supone una merma en las ayudas designadas y en el progreso del turismo, sobretodo en Bagan.

Además de las repercusiones políticas, sociales y turísticas esto tiene también connotaciones religiosas porque, para los budistas, que no se reconstruya una pirámide dejándola sin su aguja final es como descabezar al monte Meru al que representa. Esto queda bien explicado en este articulo.

Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Mandalay y otras ciudades imperiales. (11)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Mandalay y otras ciudades imperiales. (12)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Mandalay y otras ciudades imperiales. (13)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Mandalay y otras ciudades imperiales. (14)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Mandalay y otras ciudades imperiales. (15) Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Mandalay y otras ciudades imperiales. (16)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Mandalay y otras ciudades imperiales. (17) Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Mandalay y otras ciudades imperiales. (18)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Mandalay y otras ciudades imperiales. (19) Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Mandalay y otras ciudades imperiales. (20)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Mandalay y otras ciudades imperiales. (21)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Mandalay y otras ciudades imperiales. (22)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Mandalay y otras ciudades imperiales. (23)

Muy cerca está la Yedanasini Paya, otro complejo antiguo a medio transformar con unas posibilidades fotográficas esplendidas gracias a un buda sentado flanqueado con columnas que da que pensar que una vez estuvo en una estancia cubierta para su adoración.

Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Mandalay y otras ciudades imperiales. (24)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Mandalay y otras ciudades imperiales. (25) Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Mandalay y otras ciudades imperiales. (26)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Mandalay y otras ciudades imperiales. (27) Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Mandalay y otras ciudades imperiales. (28)

De ahí nos fuimos al monasterio de teca Bar Yar Ga que funciona como escuela y que, en ese momento, tenía niños en pleno aprendizaje. Sostenido por enormes columnas y con vistosas puertas ovaladas.

Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Mandalay y otras ciudades imperiales. (29)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Mandalay y otras ciudades imperiales. (30)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Mandalay y otras ciudades imperiales. (31)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Mandalay y otras ciudades imperiales. (32)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Mandalay y otras ciudades imperiales. (33)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Mandalay y otras ciudades imperiales. (34)

Volvimos de nuevo a los carros rocieros para contemplar el impresionante Monasterio Mahar Aung Mye Bon o Me Nu Oak Kyaung, en Inwa. Una enorme edificación de ladrillo con estucado ocre al que no entramos porque el sol pegaba lo suyo. La entrada esta flanqueada por dos leones sagrados.

Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Mandalay y otras ciudades imperiales. (35) Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Mandalay y otras ciudades imperiales. (36)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Mandalay y otras ciudades imperiales. (37)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Mandalay y otras ciudades imperiales. (38)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Mandalay y otras ciudades imperiales. (39)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Mandalay y otras ciudades imperiales. (40)

Almorzamos en el Sagaing Hill Restaurant del que solo conservo la factura y de allí pusimos rumbo arriba de la colina de Sagaing esta vez en coche. El monte esta salpicado de estupas y pagodas que destacan entre el verdor de los árboles.
Primero visitamos la pagoda U Min Thonze de forma semicircular con decenas de puertas y budas simétricos mirando hacia el horizonte.

Las paredes estaban cubiertas de azulejos con los nombres de algunos benefactores del templo, muchos de ellos españoles (curiosamente, si donas 50000 Kyats, que no llega a 40 €, te ponen una placa con tu nombre).

Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Mandalay y otras ciudades imperiales. (41)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Mandalay y otras ciudades imperiales. (42)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Mandalay y otras ciudades imperiales. (43)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Mandalay y otras ciudades imperiales. (44)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Mandalay y otras ciudades imperiales. (45)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Mandalay y otras ciudades imperiales. (46)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Mandalay y otras ciudades imperiales. (47)

Desde allí, a lo lejos, se podía ver la Pagoda Kaung Muh Daw con la famosa estupa en forma de teta. Desistimos de acercarnos a ella porque aun quedaba otra pagoda por ver y no queríamos llegar tarde y que se nos echara la noche encima antes de llegar al puente de Amarapura.

Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Mandalay y otras ciudades imperiales. (48)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Mandalay y otras ciudades imperiales. (49)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Mandalay y otras ciudades imperiales. (50)

De modo que pusimos rumbo para contemplar el enorme buda de mármol de la pagoda Soon U Ponya con mucha feligresía y, como corresponde a tanto fervor, decenas de urnas para los donativos (incluso la efigie de una rana servía de hucha).
Una gran estupa dorada preside el complejo.

Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Mandalay y otras ciudades imperiales. (51) Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Mandalay y otras ciudades imperiales. (52)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Mandalay y otras ciudades imperiales. (53)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Mandalay y otras ciudades imperiales. (54)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Mandalay y otras ciudades imperiales. (55)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Mandalay y otras ciudades imperiales. (56)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Mandalay y otras ciudades imperiales. (57)

Camino del puente hicimos una parada técnica con cafecito incluido.

Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Mandalay y otras ciudades imperiales. (58)

Como un mes antes de ir a Myanmar yo había visto fotos del puente con un palmo de agua por encima debido a la subida del nivel de agua por las ultimas lluvias pasadas, sin embargo, cuando nosotros llegamos, nos lo encontramos con una altura de mas de cuatro metros sobre el agua. De modo que las orillas se habían convertido en fango y para llegar a los barcos habían construido unas largas pasarelas de madera cuanto menos peligrosas. Mas de un susto nos costó llegar a bordo pero llegamos.

Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Mandalay y otras ciudades imperiales. (59)

Dimos varias vueltas pasando incluso por debajo para observarlo desde todos los ángulos. Después desembarcamos a mitad de camino y subimos al puente por unas escaleras laterales. Caminamos unos quince minutos entre la cantidad de gente (turistas, monjes y paisanos) que lo cruzaban y volvimos al barco para dar por terminada la excursión.

Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Mandalay y otras ciudades imperiales. (60)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Mandalay y otras ciudades imperiales. (61)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Mandalay y otras ciudades imperiales. (62)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Mandalay y otras ciudades imperiales. (63)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Mandalay y otras ciudades imperiales. (64)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Mandalay y otras ciudades imperiales. (65)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Mandalay y otras ciudades imperiales. (66)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Mandalay y otras ciudades imperiales. (67)

Casi una hora después llegamos al hotel escogido en Mandalay. Se trataba del Mandalay Hill Resort. Un edificio principal de 11 plantas y algunos bungalows de lujo dispersos en su enorme jardín. Mi nombre aparecía en el panel de recibimiento de los huéspedes lo que es de agradecer.
Esa primera noche cenamos en el propio hotel estrenando el longhy que habiamos comprado en el mercado días antes.

Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Mandalay y otras ciudades imperiales. (68)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Mandalay y otras ciudades imperiales. (69)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Mandalay y otras ciudades imperiales. (70)

Lo primero que hicimos el día siguiente fue visitar la fabrica artesanal del papel de oro con el que adornan ciertos budas. Allí estaban los chicos dando martillazos a un libraco repleto de hojas doradas hasta convertirlas en finas laminas. No compramos nada pero a Maribel le pusieron un pequeño botón de oro en mitad de la frente y con el fuimos hasta las siguientes visitas.

Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Mandalay y otras ciudades imperiales. (71)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Mandalay y otras ciudades imperiales. (72)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Mandalay y otras ciudades imperiales. (73)

Primero la pagoda Mahamuni, la mas venerada de Mandalay y la segunda del país tras la Shwedagon en Yangon. La figura del Buda es la mas adorada de Birmania.

La estrella es un enorme buda sentado dorado cuya cara limpian y pulen cada día a las 4 de la mañana siendo la única parte de su cuerpo donde no retocan con laminas de pan de oro y por eso aparecen deformadas y llenas de bultitos como el caparazón de una tortuga. En el mismo templo exhiben una foto antigua con el aspecto original del buda.

La historia de este buda y su importancia se encuentra bien explicada en ésta pagina.

Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Mandalay y otras ciudades imperiales. (74)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Mandalay y otras ciudades imperiales. (75) Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Mandalay y otras ciudades imperiales. (76)

Las mujeres, como corresponde a esta cultura, rezan un escalón mas abajo impidiéndoseles acercarse al altar.

Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Mandalay y otras ciudades imperiales. (77) Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Mandalay y otras ciudades imperiales. (78)

En otra estancia cercana se encuentran varias esculturas de bronce de tipo Angkoriano que fueron traídas junto con el buda. Existe una creencia que las figuras tienen poderes curativos frotándolas donde quieres que desaparezca el dolor o el mal que te aflige, por eso algunas partes de sus cuerpos están relucientes.

Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Mandalay y otras ciudades imperiales. (79)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Mandalay y otras ciudades imperiales. (80)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Mandalay y otras ciudades imperiales. (81)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Mandalay y otras ciudades imperiales. (82)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Mandalay y otras ciudades imperiales. (83)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Mandalay y otras ciudades imperiales. (84)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Mandalay y otras ciudades imperiales. (85)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Mandalay y otras ciudades imperiales. (86)

En varias zonas del templo tienen lugar diversas ceremonias con la del agua o la de las ofrendas de comida. Quizás la mas curiosa sea la del Thanaka en la que los fieles compran su trozo de corteza del árbol y fabrican Thanaka con agua para llenar un gran balde que ofrecen luego al Buda o a lo mejor reparten la comunidad. Sandar se unió a esa ceremonia fabricando el mejunje durante unos quince minutos.

Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Mandalay y otras ciudades imperiales. (87)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Mandalay y otras ciudades imperiales. (88)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Mandalay y otras ciudades imperiales. (89) Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Mandalay y otras ciudades imperiales. (90)

A la salida nos encontramos una celebración mas. No recuerdo muy bien su significado pero puede que fuera la ceremonia de los novicios antes de entrar en el templo para ser monjes. Esto debe hacerse al menos 2 veces en la vida de un birmano. Luego, en el monasterio, los niños de 4 a 14 años decidirán si continúan con la vida monacal. En las imágenes aparecen los hermanos de los pequeños novicios, ataviados con trajes rosas y mostrando sus edades, uniéndose a la celebración de los hermanos mayores.
Aprovecho para colocar un video con retratos de niños birmanos. Un pequeño homenaje.

Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Mandalay y otras ciudades imperiales. (91)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Mandalay y otras ciudades imperiales. (92)

Seguidamente embarcamos rumbo a las visitas de Mingun, al otro lado del río. En un barco enorme y muy cómodo solo para nosotros cuatro. La travesía remontando el río Irrawadi nos llevó unos 40 minutos.

Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Mandalay y otras ciudades imperiales. (93)

Primero vimos la enorme Pahtodawgyi Paya, inacabada. Delirio de grandeza de algún rey birmano que cuando se dio buena cuenta de su enormidad puso pie en tierra. Mas aun cuando un terremoto produjo una grieta enorme en el edificio partiéndole en dos. A la entrada, junto al río, los cuerpos de dos leones, Chinthés, guardianes de la pagoda, también enormes, cuyas cabezas rotas rodaron río adentro.
La pagoda puede ascenderse por un lateral pero nosotros no estábamos para trotes.

Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Mandalay y otras ciudades imperiales. (94)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Mandalay y otras ciudades imperiales. (95)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Mandalay y otras ciudades imperiales. (96)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Mandalay y otras ciudades imperiales. (97)

Las visitas de Mingun las hicimos en este motocarro. Creo que ese es el único vehiculo permitido para la turistada en ese lado del río. De todos modos es absolutamente innecesario, de la payá inacabada a la pagoda Hsimyiume, pasando por la campana, hay apenas 1000 metros y al embarcadero otro kilómetro mas. Solo es subirse y casi volverse a bajar.

Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Mandalay y otras ciudades imperiales. (98)

La campana de Mingun, nuestra siguiente visita, se encuentra junto a un mercado. Mas bien el mercado ha florecido frente al templo de la campana. Vimos expuestas auténticas tortillas de camarones, pero igualitas, igualitas, a las de mi tierra.

Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Mandalay y otras ciudades imperiales. (99)

La campana es grande, enorme, como corresponde a otro record mundial mas de esas tierras. Y lo parece aun mas si eres capaz de hacer una foto como la última.

Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Mandalay y otras ciudades imperiales. (100) Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Mandalay y otras ciudades imperiales. (101)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Mandalay y otras ciudades imperiales. (102)

Nuestra última visita de Mingun fue la Pagoda Hsinbyume. Muy vistosa, toda blanca y simulando olas, con unas escaleras centrales estrechas e interminables y muchos lugares para honrar a los budas.
Muy bonita por fuera pero algo insulsa por dentro, al menos a mi me sirvió para hacer un curioso video time-lapse aprovechando que bajé unos minutos antes buscando unos servicios, los demás quedaron arriba para poner incienso a alguna figura.

Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Mandalay y otras ciudades imperiales. (103)

Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Mandalay y otras ciudades imperiales. (104)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Mandalay y otras ciudades imperiales. (105)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Mandalay y otras ciudades imperiales. (106) Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Mandalay y otras ciudades imperiales. (107)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Mandalay y otras ciudades imperiales. (108)

No recuerdo donde almorzamos ese día y la factura tampoco me aclara demasiado. No estaba demasiado lejos del palacio real que fue nuestra siguiente visita.

Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Mandalay y otras ciudades imperiales. (109)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Mandalay y otras ciudades imperiales. (110)

El palacio real se encuentra enclavado dentro de la ciudadela real, un cuadrado perfecto de 2 kilómetros de lado con muros enormes y un foso circundante de mas de 50 metros de ancho. La mayoría no es visitable y creo que incluso tiene edificios militares.
El palacio solo es una minúscula parte y consta de varios edificios insulsos y vacíos muy nuevos aunque de vistosa arquitectura asiática. Los originales fueron bombardeados durante la segunda guerra mundial. El resultado de su reconstrucción es verdaderamente decepcionante. Cuando fuimos, unos novios se fotografiaban en su interior.

Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Mandalay y otras ciudades imperiales. (111)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Mandalay y otras ciudades imperiales. (112) Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Mandalay y otras ciudades imperiales. (113)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Mandalay y otras ciudades imperiales. (114) Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Mandalay y otras ciudades imperiales. (115)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Mandalay y otras ciudades imperiales. (116)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Mandalay y otras ciudades imperiales. (117)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Mandalay y otras ciudades imperiales. (118)

En la esquina noreste, ya fuera de la ciudadela, se encuentran los siguientes templos que visitamos. El primero el monasterio del palacio dorado, el monasterio Shwenandaw. Colocado piedra a piedra, o mejor, madera a madera, desde su ubicación original, dentro de la ciudadela, salvándolo de los numerosos incendios y bombardeos de tiempo atrás.
Todo de madera de teca con numerosos motivos y figuras cinceladas en paredes, techos y puertas. Se trata de un edificio espectacular e imperdible en una visita a Mandalay.

Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Mandalay y otras ciudades imperiales. (119)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Mandalay y otras ciudades imperiales. (120)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Mandalay y otras ciudades imperiales. (121)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Mandalay y otras ciudades imperiales. (122)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Mandalay y otras ciudades imperiales. (123) Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Mandalay y otras ciudades imperiales. (124)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Mandalay y otras ciudades imperiales. (125)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Mandalay y otras ciudades imperiales. (126)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Mandalay y otras ciudades imperiales. (127) Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Mandalay y otras ciudades imperiales. (128)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Mandalay y otras ciudades imperiales. (129)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Mandalay y otras ciudades imperiales. (130)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Mandalay y otras ciudades imperiales. (131) Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Mandalay y otras ciudades imperiales. (132)

Junto al monasterio se encuentra la pagoda Ku Tho Daw, el libro mas grande del mundo. En realidad se trata de una sucesión de pequeñas estupas blancas, cada una en su interior con una estela grabada por las dos caras, con caracteres birmanos. Describen el Canon-Pali, las mas antiguas escrituras budistas que cuentan incluso sermones del propio Buda y algunos discípulos.
No las conté pero al parecer hay expuestos 724 monolitos rodeando a una gran estupa dorada. La estructura completa se puede ver en una representación en miniatura en el mismo templo.

Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Mandalay y otras ciudades imperiales. (133)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Mandalay y otras ciudades imperiales. (134)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Mandalay y otras ciudades imperiales. (135) Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Mandalay y otras ciudades imperiales. (136)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Mandalay y otras ciudades imperiales. (137)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Mandalay y otras ciudades imperiales. (138)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Mandalay y otras ciudades imperiales. (139)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Mandalay y otras ciudades imperiales. (140)

De allí nos dirigimos en el coche a la cima de la colina de Mandalay, al norte de la ciudadela, para visitar la pagoda Su Taung Pyi. Subir a esta colina por los mas de 1700 escalones para contemplar el atardecer es uno de los entretenimientos favoritos de los nativos birmanos ya que dicen que mejora la salud. Y tanto que la mejora, excepto el hígado, que te lo dejas en la subida.
Las columnas y las paredes de la pagoda están revestidos de cristalitos de varios colores que relucen con el sol de la tarde. Allí además no es difícil toparse con monjes deseosos de entablar conversación con los turistas para mejorar el aprendizaje del idioma. No estarían muy interesados en el español porque a nosotros no se nos acerco ninguno.

Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Mandalay y otras ciudades imperiales. (141)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Mandalay y otras ciudades imperiales. (142)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Mandalay y otras ciudades imperiales. (143)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Mandalay y otras ciudades imperiales. (144)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Mandalay y otras ciudades imperiales. (145)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Mandalay y otras ciudades imperiales. (146)

Desde arriba podía verse nuestro hotel del que hablé antes.

Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Mandalay y otras ciudades imperiales. (147)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Mandalay y otras ciudades imperiales. (148)

Con esta pinta nos despedimos de Mandalay. Me hubiera gustado pasear por sus calles y contemplar otros templos porque esta ciudad y otras cercanas a ella esta plagada de templos pero los días son cortos y el viaje tenía que continuar.
Volamos al día siguiente, camino del lago Inle, último tramo de nuestra mirada a Myanmar.

Etapas 7 a 9,  total 11
anterior anterior  1  2  3  4  siguiente siguiente


Pindaya. La caverna de Buda.

Pindaya. La caverna de Buda.


Localización: Myanmar Myanmar Fecha creación: 09/11/2017 09:14 Puntos: 0 (0 Votos)
Pindaya

Pindaya es una ciudad situada entre montañas a 40 Kilómetros del aeropuerto de Heho, cerca del lago Inle. Fuimos a ella con la única intención de visitar las cuevas sagradas donde se amontonan, miles de estatuas de Buda para su contemplación y devoción.

Tardamos algo mas de una hora en llegar, recorriendo carreteras con bastantes curvas entre colinas llenas de verdor. No debió llover mucho los últimos días porque pasamos varios puentes pero con ríos resecos o con muy poca agua. La ciudad se halla a orillas de un pequeño lago de aguas tranquilas. Nuestro conductor se llamaba Ko Pyar, desde luego no se nos iba a olvidar.

Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Pindaya. La caverna de Buda. (1)

A la cueva puede llegarse desde unas interminables escaleras o en coche hasta la entrada, como hicimos nosotros. Para el ultimo tramo incluso hay un ascensor.
En la entrada ya te encuentras algo muy curioso: dos estatuas que cuentan una historia, la del príncipe liberador de la doncella matando a la araña gigante. Lo normal.

Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Pindaya. La caverna de Buda. (2)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Pindaya. La caverna de Buda. (3)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Pindaya. La caverna de Buda. (4)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Pindaya. La caverna de Buda. (5) Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Pindaya. La caverna de Buda. (6)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Pindaya. La caverna de Buda. (7)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Pindaya. La caverna de Buda. (8)

Una vez dentro varios miles de budas se amontonan ante tus ojos. Budas grandes y pequeños ocupando todos los recovecos de la caverna. Sandar nos explicó que aun hay mas estatuas esperando su colocación almacenadas en la localidad.
La cueva se visita en un intrincado recorrido entre figuras pasando por una pequeña estancia de meditación con mas altares con budas y llegando a otras grandes oquedades mas abiertas donde la sensación de claustrofobia es menor.

Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Pindaya. La caverna de Buda. (9)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Pindaya. La caverna de Buda. (10)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Pindaya. La caverna de Buda. (11)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Pindaya. La caverna de Buda. (12)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Pindaya. La caverna de Buda. (13)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Pindaya. La caverna de Buda. (14)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Pindaya. La caverna de Buda. (15)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Pindaya. La caverna de Buda. (16) Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Pindaya. La caverna de Buda. (17)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Pindaya. La caverna de Buda. (18)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Pindaya. La caverna de Buda. (19)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Pindaya. La caverna de Buda. (20)

Budas protegidos por serpientes dragones (algunos con varias cabezas). Otra de las rarezas de estas cuevas.

Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Pindaya. La caverna de Buda. (21) Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Pindaya. La caverna de Buda. (22)

Las vistas del pueblo, del lago y de las interminables escaleras son magnificas.

Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Pindaya. La caverna de Buda. (23)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Pindaya. La caverna de Buda. (24)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Pindaya. La caverna de Buda. (25)

La visita a las cuevas se complementa con esta fabrica de papel vegetal donde nos contaron como se hace y donde compramos algunos regalos a muy buen precio. Agendas, moleskinos y abanicos, todos hechos de papel, fabricados a mano y baratos.

Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Pindaya. La caverna de Buda. (26)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Pindaya. La caverna de Buda. (27)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Pindaya. La caverna de Buda. (28)
Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Pindaya. La caverna de Buda. (29)

Almorzamos en el Green Tea camino del lago Inle en busca de nuestro hotel.


Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Pindaya. La caverna de Buda. (30) Myanmar. Hay que ir. - Blogs de Myanmar - Pindaya. La caverna de Buda. (31)

Etapas 7 a 9,  total 11
anterior anterior  1  2  3  4  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (5 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 23
Anterior 0 0 Media 42
Total 25 5 Media 22796

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Myanmar. Hay que ir.
Total comentarios: 3  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Marimerpa  marimerpa  06/11/2017 17:23   📚 Diarios de marimerpa
Me ha emocionado mucho la dedicatoria a tu madre. Es una situación dura, que lamentablemente solo tiene una solución. Sobre Myanmar, pues habrá que ir.
Imagen: Venecia1  venecia1  07/11/2017 01:45
Te dejo mis estrellitas. Siento lo de tu madre. Un abrazo.
Imagen: Burval  burval  09/11/2017 21:08   📚 Diarios de burval
Me ha encantado el diario y me has puesto los dientes largos y dudar con ir a Vietnam jeje!, La dedicatoria a tu madre me ha emocionado y lo de la cueva de los murciélagos que tenias tantas ganas me ha dado un poco de cosa eso de pasar descalzos.....te dejo las 5 estrellas
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
MYANMAR, EL RESURGIR DEL AVE FENIXMYANMAR, EL RESURGIR DEL AVE FENIX es una tierra colorida, tranquila, exótica y llena de experiencias. El no va más para los... ⭐ Puntos 4.79 (58 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 82
MYANMAR: Un país que disfrutarMYANMAR: Un país que disfrutar Viaje de 15 días realizado entre el 26 de Octubre y el 09 de Noviembre de 2019 a Myanmar, un... ⭐ Puntos 5.00 (13 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 39
MEMORIAS DE BIRMANIA, Junio 2014MEMORIAS DE BIRMANIA, Junio 2014 Recorriendo los lugares principales de Myanmar ⭐ Puntos 5.00 (11 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 34
Myanmar 2015. Un país y miles de templosMyanmar 2015. Un país y miles de templos 5 viajeros por Myanmar, descubriendo un destino muy deseado tras las grandes historias... ⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 32
Maynmar: Mandalay, Lago Inle, Bagan, RangúnMaynmar: Mandalay, Lago Inle, Bagan, Rangún Un corto viaje de 9 días por Maynmar. ⭐ Puntos 5.00 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 24

forum_icon Foros de Viajes
Information Tema: Información Fresca de Myanmar
Foro Sudeste Asiático Foro Sudeste Asiático: Foro del Sudeste Asiático: Vietnam, Indonesia, Camboya, Laos, Myanmar, Malasia, Filipinas... y resto de Sudeste Asiático excepto Tailandia
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 970
530720 Lecturas
AutorMensaje
albato
Imagen: Albato
Travel Addict
Travel Addict
22-10-2014
Mensajes: 40

Fecha: Sab Oct 11, 2025 08:25 am    Título: Re: Información Fresca de Myanmar

oscarananda Escribió:
Hola yo creo que no tienes problema en hacerlo por libre te saldrá algo más barato pero planificándolo bien no creo que haya ningún problema.

Muchísimas graciass Oscar!!

Genial entonces!!! Te agradezco el mensaje y la pronta respuesta!! Sonriente
Ya le estoy dando forma a la ruta...a ver si todo va bien y estas navidades...pisamos esas hermosas tierras.

Un saludo y de nuevo gracias!!
oscarananda
Imagen: Oscarananda
Silver Traveller
Silver Traveller
28-08-2025
Mensajes: 11

Fecha: Sab Oct 11, 2025 08:45 am    Título: Re: Información Fresca de Myanmar

albato Escribió:
PULLAZO Escribió:
Buenas tardes
Yo estuve también en Myanmar este Agosto ,Lo único malo es que Solo se puede Visitar Yangon, Lago Inle, Bagan y Maladay ,por el motivo de la guerra .
Hay muchos controles militares y te están controlando en todos los lugares ,por lo demás fue Maravilloso .
Si alguien quiere mas información pueden enviarme un correo ea3htz@yahoo.es y le paso el tlf

Holaa Pullazo!!
Estoy viendo para ir a Myanmar en Navidad, 15 días contando vuelos. Mi ruta, por libre, al ser el tiempo muy ajustado, sería justo los lugares que comentas - Yangon, Lago Inle (con trekking de 2-3 días), Bagan y Mandalay.

Escribo para confirmar que por lo que veo, a pesar de haber controles militares...no habría problemas en ir por libre.
Un guía, por lo que comenta "David0480" ...parece que sea la única manera pero no se...desde el desconocimiento pienso que sí puede visitarse el país por libre.

Espero no equivocarme. A ver si me lo puede alguien confirmar

Muchas gracias de antemano

Un saludo a tod@sss!!! Sonriente Sonriente
oscarananda
Imagen: Oscarananda
Silver Traveller
Silver Traveller
28-08-2025
Mensajes: 11

Fecha: Sab Oct 11, 2025 08:52 am    Título: Re: Información Fresca de Myanmar

albato Escribió:
oscarananda Escribió:
Hola yo creo que no tienes problema en hacerlo por libre te saldrá algo más barato pero planificándolo bien no creo que haya ningún problema.

Muchísimas graciass Oscar!!

Genial entonces!!! Te agradezco el mensaje y la pronta respuesta!! Sonriente
Ya le estoy dando forma a la ruta...a ver si todo va bien y estas navidades...pisamos esas hermosas tierras.

Un saludo y de nuevo gracias!!

Yo me voy en enero el 7 de enero aterrizo en Yangon estaré hasta el día 19 enero . Me voy solo ya tengo billetes y hoteles .
albato
Imagen: Albato
Travel Addict
Travel Addict
22-10-2014
Mensajes: 40

Fecha: Sab Oct 11, 2025 09:48 am    Título: Re: Información Fresca de Myanmar

Yo me voy en enero el 7 de enero aterrizo en Yangon estaré hasta el día 19 enero . Me voy solo ya tengo billetes y hoteles .[/quote]

Ouhhhh yeahhh!!! Grande!!!! Aunque no coincidiremos....si todo sigue adelante...yo estaría de vuelta el 3 de Enero!!! Aprovechando los pocos días que me quedan libres con los de Navidad.
oscarananda
Imagen: Oscarananda
Silver Traveller
Silver Traveller
28-08-2025
Mensajes: 11

Fecha: Sab Oct 11, 2025 10:30 am    Título: Re: Información Fresca de Myanmar

albato Escribió:
Yo me voy en enero el 7 de enero aterrizo en Yangon estaré hasta el día 19 enero . Me voy solo ya tengo billetes y hoteles .

Ouhhhh yeahhh!!! Grande!!!! Aunque no coincidiremos....si todo sigue adelante...yo estaría de vuelta el 3 de Enero!!! Aprovechando los pocos días que me quedan libres con los de Navidad.[/quote]

Genial no , no coincidiremos. Pues buen viaje y a pasarlo estupendo ya contarás a la vuelta . Si tienes alguna duda me dices y si te puedo ayudar sin problema ya me prepare el viaje y tengo mucha información.Saludos
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Vietnam
Arroces
Franzi
Myanmar
Lago Inle (Myammar)
Yara-gb
Myanmar
Shwedagon Pagoda
Nathanian83
Myanmar
Kyauk thanpan pagoda, Kyaikhtiyo.
Yinyin75
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube