Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
MI PERIPLO KAFKIANO POR EL KIEV UCRANIANO

MI PERIPLO KAFKIANO POR EL KIEV UCRANIANO ✏️ Blogs de Ucrania Ucrania

Escapada de cuatro días por Kiev (Kyiv) capital de Ucrania: Monasterio de las Cuevas - Pechersk Lavra - Santa Sofía - Maidan - Khreschatyk - Lypky - Casa de las Quimeras - Podil - Bajada de San Andrés
Autor: Gadiemp  Fecha creación:  Puntos: 5 (28 Votos)
Etapas 4 a 6,  total 7
anterior anterior  1  2  3  siguiente siguiente

LA CASA DE LAS QUIMERAS, SANTA SOFÍA Y UNA DE COSACOS

LA CASA DE LAS QUIMERAS, SANTA SOFÍA Y UNA DE COSACOS


Visita a la Casa de las Quimeras, otros edificios del barrio de Lypky, Santa Sofía y Öpera "Zaporozhian de más allá del Danubio"
Localización: Ucrania Ucrania Fecha creación: 02/12/2017 01:45 Puntos: 5 (3 Votos)

___________oOo__________
LA CASA DE LAS QUIMERAS, SANTA SOFIA
Y UNA DE COSACOS


___________oOo__________
LA CASA DE LAS QUIMERAS -
Будинок із химерами


MI PERIPLO KAFKIANO POR EL KIEV UCRANIANO - Blogs de Ucrania - LA CASA DE LAS QUIMERAS, SANTA SOFÍA Y UNA DE COSACOS (1)

De buenas a primeras los militares me vinieron con un enérgico "¡¡ No se puede entrar !!" a pesar de que les enseñaba la carta y les tuve que insistir que leyesen la parte ucraniana. Menos mal que fui con tiempo. Para las 12.50 ya estaba en "territorio presidencial". Ahí me encontraba yo, una vez que me dejaron entrar, frente a la obra arquitectónica de Ladislaw Horodecki (del que acababa de ver su retrato escultórico tomando café hace apenas una hora en el Pasaje de Kiev ), en una calle vacía y silenciosa pero consciente de que -como en las películas de espionaje (a Kiev se le conoce por la "capital de la intriga")- me estaban vigilando.

No fue fácil concertar esta visita. Lo intenté a través del Museo de Kiev, pero me contestaron casi un mes más tarde para decirme que sólo había disponibilidad para el 11 de Noviembre. Por otro lado lo intenté con Prime Tours y Miroslava me respondió inmediatamente. Además habla español y sus gestiones fueron ágiles. Las visitas se realizan sólo los sábados y únicamente en ucraniano, pero me dijo que si quería podría contratar un traductor para venir conmigo. Le dije que no era necesario ya que me iba a informar con antelación e ir "con los deberes hechos". Un dato curioso: Si conseguis concertar la visita a través del Museo de Kiev os costará 75 UAH ( unos 2.5 €), pero si lo hacéis con PrimeTours cuesta 300 UAH (unos 9.50 €), que fue lo que yo pagué. Y estoy convencido de que es la misma guía la que realiza todas las visitas.

El término "Quimera" no hace referencia aquí ningún producto imposible de la imaginación, si no simplemente son quimeras arquitectónicas: Gárgolas con forma de animales reales o imaginarios. El edificio está hecho de cemento, material poco común en la época en que fue construído (1902) y sus cimientos son de hormigón al ser este material más apropiado para darles solidez al estar la casa edificada sobre un terreno tan empinado.

Estuve mirando el exterior del edificio durante un rato: No tiene desperdicio: Todo tipo de animales reales, mitológicos e inventados se mezclan con sirenas. Hay quien dice que en estas "quimeras" también se representan barcos a punto de hundirse, pero yo no divisaba ninguno. Lo que hay son ciervos, rinocerontes, ranas, delfines y alguna serpiente presentados de una forma un tanto surrealista. La puerta de entrada está flanqueada por unos elefantes.

Y es que el arquitecto Ladislaw Horodecki, que vivió en esta casa unos años, era un apasionado de la caza mayor y diseñó esta casa siguiendo las corriente estilística del Art Nouveau pero con su giro personal. Por aquí se le conoce como "El Gaudí ucraniano"


MI PERIPLO KAFKIANO POR EL KIEV UCRANIANO - Blogs de Ucrania - LA CASA DE LAS QUIMERAS, SANTA SOFÍA Y UNA DE COSACOS (2)
La Casa de las Quimeras - Будинок із химерами
MI PERIPLO KAFKIANO POR EL KIEV UCRANIANO - Blogs de Ucrania - LA CASA DE LAS QUIMERAS, SANTA SOFÍA Y UNA DE COSACOS (3)

Desde el otro lado de la calle llegaron otros visitantes y entramos en el edificio. Un militar nos dijo que dejásemos ahí en depósito el pasaporte y el móvil y ya una vez hecho esto, comenzamos la visita, que fue todo en el idioma del país. La guía era un bellezón ucraniano (en Ucrania hay mucha belleza) y empezó a hablar y hablar sin parar hasta el punto de que en algún momento pensé que se atragantaba y daban ganas de ofrecerle un poco de agua a la pobrecilla, pero nada grave. En seguida se dieron cuenta de que yo era extranjero y no entendía nada, así que tuve más libertad para sacar alguna que otra foto (siempre sin flash).

Comenzamos con lo que yo creo que es lo mejor del interior: La escalera. Alucinante. Horodecki pidió al escultor Emilio Sala, que mostrase ahí todo tipo de animales según su idea original: En la barandilla hay motivos zoomórficos con patas de ave y algún que otro angelote y por las paredes representaciones escultóricas de trofeos de caza. Comparado con esto, el resto de las estancias me parecieron discretitas, aunque también me llamó la atención la decoración en forma de enorme araña en el techo de una de ellas. Esa araña está a su vez formada por animales marinos (caracolas, hipocampos, estrellas de mar, algas, etc...). Realmente original y... extravagante. Pero como una imagen vale más que cien palabras, dejo unas fotos:


MI PERIPLO KAFKIANO POR EL KIEV UCRANIANO - Blogs de Ucrania - LA CASA DE LAS QUIMERAS, SANTA SOFÍA Y UNA DE COSACOS (4)

MI PERIPLO KAFKIANO POR EL KIEV UCRANIANO - Blogs de Ucrania - LA CASA DE LAS QUIMERAS, SANTA SOFÍA Y UNA DE COSACOS (5)
La Casa de las Quimeras - Будинок із химерами
MI PERIPLO KAFKIANO POR EL KIEV UCRANIANO - Blogs de Ucrania - LA CASA DE LAS QUIMERAS, SANTA SOFÍA Y UNA DE COSACOS (6)
MI PERIPLO KAFKIANO POR EL KIEV UCRANIANO - Blogs de Ucrania - LA CASA DE LAS QUIMERAS, SANTA SOFÍA Y UNA DE COSACOS (7)

Nos enseñaron sólo 4 o 5 estancias y la escalera, no toda la casa. Sé que en la parte superior tiene una terraza con buenas vistas a la Plaza de Ivan Frankó y la ciudad de Kiev. Por una lado tiene 3 plantas pero por otro tiene 6. En los pisos más bajos era donde estaban los establos y cocheras. El resto de los pisos fue habitado. Horodecki vivió en el 4º piso durante una temporada. Tras la Revolución Rusa de 1917 fue convertido en casa comunitaria donde vivieron 10 familias. Tras la guerra fue residencia temporal de los actores del Teatro Ivan Frankó y después una clínica durante 40 años. Hoy es residencia presidencial para encuentros con mandatarios de otros países.

Al cabo de unos 45 minutos salimos de la Casa de Horodetsky, una vez que nos devolvieron los pasaportes y los móviles y comenzamos un paseo guiado por los edificios más emblemáticos del barrio de Lypky, así que salimos hacia la Calle Liuteranska y junto en la esquina con Bankova está la Casa de la Viuda Llorona (Будинок плакучої вдови), también de estilo Art Nouveau y construído en 1907. Se le llama así por la triste cara que hay en su fachada de una mujer por cuyas mejillas, cuando llueve, caen gotas de agua, como lágrimas ¡¡ Qué pena no haberla visto un par de horas antes cuando estaban cayendo chuzos de punta y tuve que resguardarme en el café de esta misma calle unos metros más abajo! Hoy es también una de las residencias presidenciales.

MI PERIPLO KAFKIANO POR EL KIEV UCRANIANO - Blogs de Ucrania - LA CASA DE LAS QUIMERAS, SANTA SOFÍA Y UNA DE COSACOS (8)
La Viuda Llorona; Pavlo Skoropadskyi (1873-1945) político antibolchevique, militar y aristócrata; Oleksandr Korniychuk, dramaturgo y escritor (1905-1972); Pylyp Kozkytskiy (1893-1960), compositor y musicólogo

Continuamos hacia arriba por Liuteranska y torcimos hacia la izquierda para coger la Calle Shovkovychna (Вулиці Шовковичній). Allí nos detuvimos delante de tres edificios que están más o menos uno detrás de otro. El primero es la llamada "Dohodny Dom" o "Casa de Ikskyul Gildeband", construída en 1901 en estilo neo-gótico. Más adelante está la "Casa de Chocolate", denominada así por su color. Es de estilo neo-renacimiento veneciano. Y después está la Casa Kovalevsky construída en 1911 por el arquitecto Pavel Alyoshin a petición del oficial Nikolai Kovalevsky. Es de estilo románico y tiene aspecto de un pequeño castillo medieval.


MI PERIPLO KAFKIANO POR EL KIEV UCRANIANO - Blogs de Ucrania - LA CASA DE LAS QUIMERAS, SANTA SOFÍA Y UNA DE COSACOS (9)
Dohodny Dom; Casa de Chocolate y una ventana de la Casa Kovalevsky

Torcimos a la izquierda para coger la Calle Institunska, donde justo frente al asombroso edificio del Banco Nacional de Ucrania finalizó el tour,. Este edificio se terminó de construir en 1905 y desde sus comienzos tenía ventilación, electricidad y calefacción central. El diseño de la fachada (O. Verbitskyi) está inspirado en los palacios renacentistas italianos.

MI PERIPLO KAFKIANO POR EL KIEV UCRANIANO - Blogs de Ucrania - LA CASA DE LAS QUIMERAS, SANTA SOFÍA Y UNA DE COSACOS (10)
Banco Nacional de Ucrania - Національний банк України

Aquí terminó el tour y cada uno nos fuímos por nuestro lado. Yo, como en ese preciso momento hubiese entregado mi reino por una taza de café, fuí disparado al Very Well Café situado en el Pasaje de Kiev, cerca de la estatua de Horodecki tomándose una taza precisamente. Decidí entonces ir a ver Santa Sofía por dentro y como ví que me quedaba una ficha de metro en el bolsillo y que me daba pereza caminar me dije: "Cojo el metro en aquí en Kreschatyk y me bajo en Zoloti Vorota, que es la estación de metro más cercana"...


MI PERIPLO KAFKIANO POR EL KIEV UCRANIANO - Blogs de Ucrania - LA CASA DE LAS QUIMERAS, SANTA SOFÍA Y UNA DE COSACOS (11)
Estación de metro de Zoloti Vorota

Bueno, pues en mala hora porque las estaciones de Kreschatyk y del Maidan son distintas pero comunicadas bajo tierra y para ir de una a otra tienes que caminar por los túneles. Y las estaciones de Teatralna y Zoloti Vorota pasa lo mismo: Llegas a una pero tienes que patear por debajo hasta la otra. Y para más inri, las escaleras mecánicas de Zoloti Vorota son del tipo de las de Arselnavna: Kilométricas, no: lo siguiente. Así que al final me dí una pateada de Padre y Muy Señor Mío. Me hubiese sido más corto y fácil cruzar a pata el Maidan y subir por Sofiivs'ka. Esto me pasa por vago y por listillo.

___________oOo__________
LA CATEDRAL DE SANTA SOFÍA
Собор Святої Софії


MI PERIPLO KAFKIANO POR EL KIEV UCRANIANO - Blogs de Ucrania - LA CASA DE LAS QUIMERAS, SANTA SOFÍA Y UNA DE COSACOS (12)


Llegué a Santa Sofía por fin. Pague 70 hrivnia (2.50 €). La señora que me miró el billete en la entrada me dijo "No Photos", aunque yo no llevaba mi camara visible. Entré. El templo es magnífico. Su interior es de estilo bizantino. La catedral, más ancha que larga (esto es muy tipico de los templos ortodoxos rusos) consta de 5 naves, 5 ábsides y 13 cúpulas, que representan a Cristo (la más grande) y los 12 apóstoles ,y tiene decoración de frescos y mosaicos por todo su interior. Fue construída en el siglo XI por Yaroslav El Sabio en agradecimiento a los ciudadanos de Novgorod que le ayudaron a asegurar el trono ante los intentos de invasión de los Pecheneg. Tiene como modelo, por tanto, la Catedral de Santa Sofia de Novgorod. Es posiblemente el monumento más emblemático de Kiev, patrimonio de la UNESCO. Corrió mejor suerte que su vecina San Miguel de las Cúpulas Doradas y no fue finalmente destruída aunque los soviets tenían intención de hacerlo. La comunidad científica y los historiadores protestó y al final se salvó, aunque su interior fue convertido en un museo histórico. Junto al edificio hay un gran campanario.


MI PERIPLO KAFKIANO POR EL KIEV UCRANIANO - Blogs de Ucrania - LA CASA DE LAS QUIMERAS, SANTA SOFÍA Y UNA DE COSACOS (13)
Interior de la Catedral de Santa Sofía
Fotos tomadas de www.askideas.com/ ...v-ukraine/


El edificio tiene en su interior dos niveles y se puede acceder a ambos. Me llamó la atención que en cada nave hubiese una guardiana de la Catedral controlando que nadie hiciese fotos. Y, claro, basta que esté tan vigilada para que uno quiera hacer una foto furtiva. Busqué distintos ángulos donde no se me viese e hice unas cuantas con el móvil pero, como siempre en estos casos me quedaron fatal. Finalmente decidí ponerme delante de una guardiana que parecía aburridísima (no me extraña: ¡Vaya trabajo más poco gratificante!) y saqué el móvil delante de sus narices para comprobar su reacción -en plan "provokategi", lo admito Avergonzado - y romper el tedio de la pobrecilla. Ni siquiera apunté para hacer una foto. Al cabo de 3 microcentésimas de nanosegundo la tenía a mi vera diciéndome nosequé en ucraniano. Así que las fotos del interior de la Catedral que muestro arriba son adquiridas de internet.

Salí del templo dispuesto a visitar el Museo antes de que cerrasen pero me cogió por banda Pavel y su hijo, Andrei (de unos 9 años).

- Es precisosa ¿A que sí? -me preguntó Pavel, un hombre de unos 40 años, en una mezcla de ucraniano y gestos.
- Desde luego.
- ¿De dónde eres?
- De España.

Y entonces se dirigío a su hijo y le dijo no se qué en ucraniano.
- Este lleva seis años estudiando inglés y no habla ni una palabra.
El pobre chaval puso una mirada compungida como diciendo: "Pero papá ¿por qué dices estas cosas de mí delante de las visitas?"
- ¡En este país la enseñanza de idiomas es un desastre! -comentó el padre- Yo hablo ucraniano y alemán porque mi madre es alemana, pero la mayoría de la gente aquí sólo habla ucraniano.
- Bueno... En España tampoco, lo que pasa es yo llevo muchos años viviendo en Ingl... -me interrumpió:
- Una de mis tatarabuelas era española
- ¿Ah, sí?
- Sí. Se llamaba Miguel.
- Perdona ¿has dicho que era tu tatarabuela?
- Sí.
- ¿No es tu tatarabuelo?
- No. Tatarabuela.
- Y se llama Miguel...
- Sí
- ¿No se llamaría Micaela, por casualidad?
Me miró con cara de extrañeza y exclamó:
- ¡¡ Te he dicho que se llamaba Miguel !!
Y me miró con una expresión como diciendo "¡Habráse visto el extranjerete éste con ínfulas de listillo... Me va a decir cómo se llamaba mi tatarabuela... ¿Qué sabrá él?".

En fin, que ya sabéis: "Miguelón" era la tatarabuela de Pavel Guiño Otra vez cambió de tema:
- ¿Has probado la cocina ucraniana?
- Pues sí y me está gustando...
- Aquí ahora está de moda el McDonalds... Química... El Puzata Hata es mucho mejor...
- Ya he comido en el Puzata Hat... -me volvió a interrumpir.
- Es que es de aquí ¿sabes? El hermano de la cuñada de la recontraprima del marido de nuestra vecina la del 5ºC trabaja para Puzata Hata.
- ¡¡ Aaahh... !! ¿Es chef?
- No, no: No trabaja en un restaurante, si no en un centro de recogida y distribución de productos: Logística. Y me ha dicho que absolutamente todos los ingredientes con los que cocinan son ucranianos

Me acordé de un profesor de Historia que tuve que decía que a Ucrania se le llama "El Granero de Europa", debido a su riqueza de recursos. Yo diría que no sólo agrícolas si no también energéticos. Por eso es un país apetecido tanto por Rusia como por Europa...

Tuve que decirle a mi interlocutor que, aunque la conversación era muy interesante, tenía que finalizarla pues tenía que ir al comienzo de la Calle Volodymyrska y cenar algo antes de la función de ópera, que comenzaba a las 7.Nos despedimos. Pavel es todo un personaje. El 80% de la conversación fue por señas, pero para él el lenguaje no es un problema...

___________oOo__________
UNA DE COSACOS



Mi alojamiento está justo en frente de la ópera. Andaba justo de tiempo y sabía que junto a mi hotel hay un sitio en el que dan comidas en plan pasta, etc sin complicaciones. Se llama Salateira. Creo que es una cadena. Ahí fui. Y me tomé un plato de pasta y agua para beber.

Entré en el edificio de la Ópera Nacional de Ucrania - Національна опера України . Primeramente hay que ir a la planta subterránea a dejar los abrigos en el ropero y luego subes a tu localidad. Yo estaba en platea, un poco ladeado pero en buen lugar ¿La ópera? "Los Cosacos de más allá del Danubio" de Semen Hulak-Artemovsky, estrenada en San Petersburgo en 1863 en idioma ruso, aunque por lo general se interpreta una traducción al ucraniano.

La trama recoge los hechos que continuaron a la destrucción de la Sich de Zaporizya, una isla fortificada, centro de los cosacos, en medio del río Dnieper. Esta destrucción fue ordenada por la emperatriz rusa Catalina la Grande en 1775, pero el compositor prefirió situarla en tierra turca tres años antes, en 1772, estando los cosacos luchando contral el sultán otomano. La finalidad de estos cambios era evitar la censura del Zar, que por lo general prohibía cualquier historia o mención de los cosacos ucranianos.

Se trata de una ópera cómica: La chica guapa espera a su amado, que supuestamente viene de Ucrania con noticias. Asimismo el jefe del clan, llamado Ivan Karas ha intentado reunirse con el Sultán -sin éxito- para hablar del destino de su pueblo. Sin embargo consigue hablar con un consejero turco. Al regresar a casa, Ivan Karas hace lo típico de esta gente: Beber como un cosaco (nunca mejor dicho): Su mujer lo pilla y comienza la parte cómica al hacer Ivan una pantomima imitando al Sultán.

Esta ópera cómica tiene un final feliz: Andrei (el mensajero procedente de Ucrania) llega sano y salvo a su encuentro con Oksana y un emisario del Sultán llega notificando que los cosacos pueden volver a su patria.

En el primer acto hay una parte hablada, pero luego predomina la música y las danzas ucranianas. Es una ópera con fuerte componente folklórico. Noté que la gente se reía. No parece que la comicidad de la ópera haya pasado de moda a pesar del tiempo transcurrido. La producción e interpretación es de gran calidad. Yo me lo pasé como un enano.

El edificio, clásico de estilo vienés, es simplemente magnífico. Dejo unas imágenes:


MI PERIPLO KAFKIANO POR EL KIEV UCRANIANO - Blogs de Ucrania - LA CASA DE LAS QUIMERAS, SANTA SOFÍA Y UNA DE COSACOS (14)
Ópera Nacional de Ucrania - Національна опера України
MI PERIPLO KAFKIANO POR EL KIEV UCRANIANO - Blogs de Ucrania - LA CASA DE LAS QUIMERAS, SANTA SOFÍA Y UNA DE COSACOS (15)

MI PERIPLO KAFKIANO POR EL KIEV UCRANIANO - Blogs de Ucrania - LA CASA DE LAS QUIMERAS, SANTA SOFÍA Y UNA DE COSACOS (16)
Las salutaciones al finalizar la función
MI PERIPLO KAFKIANO POR EL KIEV UCRANIANO - Blogs de Ucrania - LA CASA DE LAS QUIMERAS, SANTA SOFÍA Y UNA DE COSACOS (17)


Al finalizar, me dí un pequeño paseo por el Boulevard de Taras Shevchenko, pasando por delante de la Universidad hasta llegar a la Catedral Patriarcal de San Vladimir (Патріарший кафедральний собор св. Володимира), pero hacía frío y comenzó a llover, así que me fui al hotel que, por suerte, se encontraba a tan sólo cinco minutos andando.


MI PERIPLO KAFKIANO POR EL KIEV UCRANIANO - Blogs de Ucrania - LA CASA DE LAS QUIMERAS, SANTA SOFÍA Y UNA DE COSACOS (18)
Universidad Taras Shevchenko, en el Boulevard del mismo nombre
MI PERIPLO KAFKIANO POR EL KIEV UCRANIANO - Blogs de Ucrania - LA CASA DE LAS QUIMERAS, SANTA SOFÍA Y UNA DE COSACOS (19)
Catedral de San Vladimir -
Патріарший кафедральний собор св. Володимира




Etapas 4 a 6,  total 7
anterior anterior  1  2  3  siguiente siguiente


SAN MIGUEL DE LAS CÚPULAS DORADAS Y BAJADA DE SAN ANDRÉS

SAN MIGUEL DE LAS CÚPULAS DORADAS Y BAJADA DE SAN ANDRÉS


Visita a San Miguel de las Cúpulas Doradas y la Bajada de San Andrés, en el barrio de Podil.
Localización: Ucrania Ucrania Fecha creación: 02/12/2017 01:47 Puntos: 5 (2 Votos)

___________oOo__________
SAN MIGUEL DE LA CÚPULAS DORADAS
Y LA BAJADA DE SAN ANDRÉS



MI PERIPLO KAFKIANO POR EL KIEV UCRANIANO - Blogs de Ucrania - SAN MIGUEL DE LAS CÚPULAS DORADAS Y BAJADA DE SAN ANDRÉS (1)
Las cúpulas doradas de San Miguel

Tras despertarme, acicalarme y desayunar en un sitio en la Calle Volodymyrska llamado algo así como "Market" subí por esta misma calle hasta Santa Sofia. En cinco minutos me encontraba en la plaza del mismo nombre que la Catedral frente a la estatua ecuestre de Bohdan Khmelnytsky (1595-1657) comandante del ejército cosaco, que se levantó en 1648 contra la schlazta o alta nobleza polaco-lituana para crear un estado independiente cosaco pero firmó en 1654 un tratado con el zar ruso y, de facto, los cosacos perdieron independencia con respecto a Rusia, para posteriormente integrar Ucrania en el Imperio Ruso y la U.R.S.S.


MI PERIPLO KAFKIANO POR EL KIEV UCRANIANO - Blogs de Ucrania - SAN MIGUEL DE LAS CÚPULAS DORADAS Y BAJADA DE SAN ANDRÉS (2)
Boghdan Khmelnytsky y la Catedral de Santa Sofía

Continué paseando por la Avenida Volodymyr'sky pasando por delante de los suntuosos Palacio de Justicia y de la Policía Nacional hasta llegar a la plaza previa al Monasterio. Aquí está el Monumento de la Princesa Olga, flanqueada a su derecha por el apóstol San Andrés y a su izquierda por los santos Cirilo y Metodio, que evangelizaron estas tierras. San Cirilo fue el creador del alfabeto cirílico. Asimismo se encuentra también el Monumento a las Víctimas del Genocidio de la Hambruna provocada por Stalin entre los años 1932 y 1933 y que terminó con la vida de unos diez millones de personas.


MI PERIPLO KAFKIANO POR EL KIEV UCRANIANO - Blogs de Ucrania - SAN MIGUEL DE LAS CÚPULAS DORADAS Y BAJADA DE SAN ANDRÉS (3)
San Andrés, Princesa Olga, San Cirilo y San Metodio
MI PERIPLO KAFKIANO POR EL KIEV UCRANIANO - Blogs de Ucrania - SAN MIGUEL DE LAS CÚPULAS DORADAS Y BAJADA DE SAN ANDRÉS (4)
Monumento a las víctimas de la hambruna stalinista

___________oOo__________
SAN MIGUEL DE LAS CÚPULAS DORADAS -
Михайлівський золотоверхий монастир


El Monasterio de San Miguel de las Cúpulas Doradas tiene una larga y convulsa historia. Fue fundado como San Demetrio en el siglo XII por el príncipe Iziaslav Yaroslavich, cuyo nombre de andar por casa era Demetrio. Y fue su hijo Sviatopolk el que construyó la Iglesia de San Miguel en el mismo monasterio en agradecimiento a este santo guerrero y arcángel por su victoria sobre los nómadas polovtsianos.

Ha sido dañado (por los mogoles con su invasión del 1240) y reconstruido o arreglado varias veces. En los siglos XVI y XVII era el principal monasterio del país y albergaba además las reliquias de Santa Bárbara, traídas desde Constantinopla allá por el siglo XI. Y en el XIX era un importante centro de peregrinación... Hasta que llegó la Revolución de 1917... Si hay un lugar que muestra claramente lo garrulos que fueron los soviets es la Catedral de este monasterio. Hacia principios de la década de los años 30 del siglo pasado comenzaron a aparecer publicaciones soviéticas que cuestionaban el valor histórico y artístico de este monasterio diciendo que estaba tan reconstruido que apenas albergaba nada de construcción original. Lo sometieron al escrutinio de expertos y acordaron que prácticamente toda la catedral y el campanario eran meramente del siglo XVIII y sin valor, acordando su demolición. Sólo hubo uno que se opuso a firmar el acta, Mikola Myrenko, que terminó en prisión. Es decir: No es que no tuviera valor histórico: Es que no querían que lo tuviese... En 1934 retiraron los mosaicos y los enviaron al Hermitage de Leningrado (hoy San Petersburgo). Otros se guardaron en la cercana Santa Sofía. Y lo que quedó fue incautado por los nazis en la II Guerra Mundial, siendo finalmente devueltos a Moscú. Las puertas, relicarios, iconostasis etc., etc., fueron destruidos en 1935 y las reliquias trasladadas a San Vladimir. En 1936 la catedral y el campanario fueron destruidos y años después el espacio donde estaban alojó un complejo deportivo.

En los años 70 se diseñaron planes para la reconstrucción del monasterio, pero sólo se pudieron llevar a cabo tras el colapso de la Unión Soviética a partir de 1991, siendo considerada su destrucción como un delito de estado. Se llevaron a cabo trabajos de excavación descubriéndose artefactos antiguos y una parte de la catedral intacta que hoy se encuentra en la cripta.

En el 2001 se completó la reconstrucción y hoy el complejo monástico es propiedad del Patriarcado de Kiev de la Iglesia Ortodoxa Ucraniana. El azul de la fachada junto con el dorado de sus cúpulas forman los colores de la bandera ucraniana.


MI PERIPLO KAFKIANO POR EL KIEV UCRANIANO - Blogs de Ucrania - SAN MIGUEL DE LAS CÚPULAS DORADAS Y BAJADA DE SAN ANDRÉS (5)
San Miguel de las Cúpulas Doradas -
Михайлівський золотоверхий монастир

MI PERIPLO KAFKIANO POR EL KIEV UCRANIANO - Blogs de Ucrania - SAN MIGUEL DE LAS CÚPULAS DORADAS Y BAJADA DE SAN ANDRÉS (6)

Entré en la Catedral para admirar su interior pero estaba hasta los topes de gente. Era domingo y había misas. Ahí estaba todo el mundo de pie, santiguándose una y otra vez. Así que salí del templo y decidí rodearlo en búsqueda del parque que hay detrás para ir a la Bajada de San Andrés (Andriivskiy Uzviz).

___________oOo__________
LA BAJADA DE SAN ANDRÉS -
Андріївський узвіз


Encontré el parque, que es todo en cuesta, y me perdí pero pregunté a varias personas y al cabo de un rato encontré mi ruta, consistente en un camino donde hay puestos de artistas mostrando sus cuadros, de variable calidad y gusto. Justo arriba se veía la torre de la Iglesia de San Andrés. Llegué otra vez a una calle que resultó la que buscaba: El cruce del camino del parque con la Bajada de San Andrés, donde precisamente se encuentra la iglesia, cuyo interior está cerrado al público. Está situada en un promontorio o risco desde el cual hay fantásticas vistas de la ciudad. Por supuesto, si quieres admirar dichas vistas tienes que pagar 50 hrivnias (1.70 €), pero merece la pena.


MI PERIPLO KAFKIANO POR EL KIEV UCRANIANO - Blogs de Ucrania - SAN MIGUEL DE LAS CÚPULAS DORADAS Y BAJADA DE SAN ANDRÉS (7)
Kiev, vista desde la iglesia de San Andrés
MI PERIPLO KAFKIANO POR EL KIEV UCRANIANO - Blogs de Ucrania - SAN MIGUEL DE LAS CÚPULAS DORADAS Y BAJADA DE SAN ANDRÉS (8)


Comencé a caminar cuesta abajo. Es una calle con un mercadillo de artesanos, artistas, anticuarios, puestos de souvenirs. Junto al cruce vi. dos estatuas que me resultaban familiares. Una es el príncipe Yaroslav I El Sabio con la Catedral de Santa Sofía en sus manos. La otra es un retrato de Taras Shevchenko (1814-1861) pintor y poeta, posiblemente la principal figura artística de Ucrania y que, habiendo nacido él siervo, escribió toda su obra en ucraniano, que por entonces era considerado un "dialecto" (que no lengua) del ruso propio de la servidumbre y las clases bajas de la sociedad. Su dueño, viendo su talento, lo envió a San Petersburgo donde contactó con otras figuras, que hicieron de mecenas y consiguieron reunir dinero para comprar su libertad.

Shevchenko viajó por toda Ucrania y refleja las penurias del pueblo ucraniano en su obra. Fue arrestado por pertenecer a una asociación política secreta de carácter revolucionario y enviado a San Petersburgo y obligado a alistarse en el ejército ruso como soldado raso con la prohibición de no pintar ni escribir, cosa que hizo a escondidas. Su obra fue tremendamente influyente como germen de un movimiento literario y artístico nacionalista en lengua ucraniana, inspirando a escritores y músicos del país a escribir en su propia lengua.


MI PERIPLO KAFKIANO POR EL KIEV UCRANIANO - Blogs de Ucrania - SAN MIGUEL DE LAS CÚPULAS DORADAS Y BAJADA DE SAN ANDRÉS (9)
Taras Shevchenko - Тарас Григорович Шевченко

Seguí caminando. Hay aquí varios músicos callejeros. Merodeé por algunos puestos pero comenzó a llover con bastante fuerza así que decidí que lo mejor era entrar en un bar/restaurante que ví y comer algo, que ya eran más de la 1. El lugar se llama SoloBeer, aunque yo bebí agua... De hecho, no recuerdo qué comí. Pero estuvo bien.

Cuando salí ¡seguía lloviendo! Pasé por delante del Museo de Mikhail Bulgakov pero no entré y seguí cuesta abajo hasta el final... que en realidad es el comienzo de la calle pues la numeración de los edificios comienza aquí, algunos de ellos tienen fachadas impresionantes.


MI PERIPLO KAFKIANO POR EL KIEV UCRANIANO - Blogs de Ucrania - SAN MIGUEL DE LAS CÚPULAS DORADAS Y BAJADA DE SAN ANDRÉS (10)
La Bajada de San Andrés -
Андріївський узвіз (Andriivskiy Uzviz)


Llegué entonces al número 2 de la calle que tenía un cartel: "Museo One Street" y una placa en el que se hace constar que fue nominado a Mejor Museo Europeo en la década pasada. Como estaba lloviendo bastante decidí entrar.

___________oOo__________
EL MUSEO "ONE STREET" -
Музей Одной Улицы


MI PERIPLO KAFKIANO POR EL KIEV UCRANIANO - Blogs de Ucrania - SAN MIGUEL DE LAS CÚPULAS DORADAS Y BAJADA DE SAN ANDRÉS (11)
Museo "One Street" -
Музей Одной Улицы


Imagina, amigo viajero, que en tu calle hay un grupo de gente que decide coleccionar esos objetos, fotos, artículos, etc. que pertenecieron a los distintos vecinos de tu calle. Esas cosas que caen en desuso: Los vestidos, sombreros, etc. de tu bisabuela, muerta ya, la tetera, una vieja máquina de coser... Han ido recogiendo cosas de aquí, allá y acullá: De la señora que vivía dos casas más abajo y que inmigró de Cuba, de aquél señor que tocaba el violín por las tardes, o de la vieja esotérica medio-pitonisa que recogía piedras del río y las pintaba. O de la tienda de ultramarinos que cerró hace 10 años. Imagina que alguien recoge cosas de todos ellos gracias a donaciones, las circunscribe o enmarca en su época, las acompaña de recortes de periódicos, de postales antiguas y de alguna cosa más y las presenta con sumo cuidado en diferentes vitrinas: Parte de tu vida, tu historia, la de tu calle y la de tu pueblo estaría ahí...

Pues eso es lo que ha hecho el Museo "One Street" de Kiev: Presentar la historia de la calle en la que se sitúa: La Bajada de San Andrés.

Se trata de un pequeño museo de tan sólo dos habitaciones cuyo perímetro consiste en una sucesión de 39 "escaparates" o expositores ordenados cronológicamente. La Bajada de San Andrés tiene una larga historia que comienza en la Edad Media en los tiempos del Rus de Kiev. Se cree que esta calle se corresponde con lo que el "Relato de la Campaña de Igor" describe como la Bajada Borychev en una crónica del siglo XII. Desde la Antigüedad ésta bajada era un atajo para ir desde la parte alta de la ciudad al barrio de Podil en la ciudad baja, donde vivían los comerciantes y artesanos. El museo guarda objetos de ésta época: Algún ánfora, un brazalete y monedas bizantinas.


MI PERIPLO KAFKIANO POR EL KIEV UCRANIANO - Blogs de Ucrania - SAN MIGUEL DE LAS CÚPULAS DORADAS Y BAJADA DE SAN ANDRÉS (12)

Tras la destrucción causada por la invasión de los mogoles en 1240 la ciudad formó parte de la Confederación Polaco-Lituana. En ésta época el centro administrativo se trasladó a la Colina Zamkovaya o Colina del Castillo, llamada así por un Castillo construido en el siglo XIV y que fue residencia de los mandatarios polacos y lituanos durante tres siglos. Hay muchas historias de brujas en este período. Mientras las brujas occidentales se reunían en el Monte Brocken (Alemania) en la noche de Valpurgis, las brujas orientales se reunían en ésta Colina del Castillo en Kiev.

También en este barrio de Podil hubo una Universidad fundada en 1615: La Academia Kyiv-Mohyla, que fue la primera que se estableció en estas tierras orientales. En los siglos XVII y XVIII se educó aquí la gran élite intelectual y política y constituyó un importante papel intelectual trasmitiendo las ideas renacentistas procedentes de Europa Occidental a Ucrania y Rusia. El Museo guarda un tratado de gramática rusa de Mikhail Lomonosov y varias tesis filosóficas de Vellansky, antiguos libros que salieron de la imprenta del Monasterio de Pechersk Lavra, alfombras cosacas, azulejos de un horno del siglo XVIII, etc...

La iglesia barroca de San Andrés es parte de esta calle. La leyenda dice que el apóstol San Andrés cuando visitó estas tierras, puso una cruz en cada colina de la zona y profetizó una gran ciudad santa en el lugar. La Emperatriz Isabel decidió entonces en 1744 inaugurar las obras para la construcción de esta iglesia sobre un risco y con la bonita terraza que la rodea con las magníficas vistas que pude yo disfrutar tan sólo unas horas antes.

MI PERIPLO KAFKIANO POR EL KIEV UCRANIANO - Blogs de Ucrania - SAN MIGUEL DE LAS CÚPULAS DORADAS Y BAJADA DE SAN ANDRÉS (13)
La Iglesia de San Andrés
Hay un expositor dedicado a la Gran Feria Mercantil celebrada en Kiev en 1799 en Kontraktovaya Ploscha.

A mediados del siglo XIX el carácter de la Bajada de San Andrés dió un giro convirtiéndose en el "Distrito Rojo" de la ciudad con numerosos burdeles. El museo muestra varios objetos femeninos de ésta época: Una polvera, un estuche de cuero, una falda, un polisón y varias postales un tanto "frívolas", pero 20 años después un nuevo vecino -el escritor y viajero Andrey Muravyov, amigo de los poetas Pushkin y Lermontov- llegó aquí. Muravov era un afamado escritor teológico y defensor de la ortodoxia religiosa y se propuso "limpiar" la moral de esta calle, consiguiéndolo hacia 1860. A partir de entonces esta calle fue lugar frecuentado por intelectuales y artesanos.

El número 34 de la Bajada de San Andrés ha tenido varios inquilinos insignes. Se construyó en 1901 y constaba de 5 plantas. Se le llamaba la "Casa-Torre" por sus cúpulas (que hoy no se conservan). Perteneció a Andrey Slinko (1845-1919) un rico comerciante conocido por su generosidad, aportando escuelas, hospitales, hospicios y teatros a la ciudad. Vivió en uno de los 5 pisos del inmueble. En otro residió el lingüista Pavel Zhytetsky (1837-1911), uno de los fundadores del Movimiento Nacional Uraniano. También vivió aquí el periodista y político Anatoly Savenko (1874-1922), también nacionalista. Y -más tarde: por los años 60- el escritor Grygir Tyutyunnyk (1939-1980), autor del relato corto "Mi Sábado", considerado una auténtica oda a la ciudad de Kiev y cuya primera edición se conserva en este museo.

En el número 21 vivieron varios guardas de la Iglesia de San Andrés: Thaufik Kezma (1882-1958), autor de una gramática árabe y creador de la Escuela Oriental Ucraniana y Fedor Titov (1864-1935), profesor de Historia de la Academia Teológica de la Iglesia Ortodoxa Ucraniana de Kiev y autor de una guía del Complejo Monástico de Pechersk Lavra.

La casa número 15 tiene una historia muy peculiar: El escritor Viktor Nekrasov (cuya placa vimos en el callejón situado entre Khreschatyk y Lypky) la bautizó con el apodo del "Castillo de Ricardo Corazón de León" por su aspecto gótico, inspirado en la Edad Media y... con ése apodo se quedó. Al poco de terminar su construcción -en 1904-sufrió un gran incendio. Algunos decían que estaba maldita. Se pensó durante mucho tiempo que era una casa encantada a causa de los terribles ruídos que se oían procedentes de sus tuberías, chimeneas y conductos de ventilación. La gente murmuraba acerca de fuerzas malignas que residían en el "Castillo". Muchos sugerían que debería ser demolido totalmente para hacer desaparecer esos terroríficos ruidos y sus fantasmas. El historiador Stepan Golubev (1849-1920) se mudó a vivir a uno de sus apartamentos. Un día, harto de los dichosos aullidos, decidió investigar y, tras un exámen minuicioso, encontró dentro de la chimenea una cáscara de huevo. Al parecer, cuando hacía viento el aire pasaba a través de los pequeños agujeros de la cáscara, que actuaba como caja de resonancia. Más tarde se comprobó que los constructores a modo de venganza causada por su bajo salario, insertaron trozos de botellas rotas y tubos de metal en las paredes de la casa de modo que cuando el viento azuzaba, reproducían sonidos terroríficos. Hoy está en proceso de reconstrucción pues un grupo inversor lo ha adquirido con la intención de abrir un hotel aquí.


MI PERIPLO KAFKIANO POR EL KIEV UCRANIANO - Blogs de Ucrania - SAN MIGUEL DE LAS CÚPULAS DORADAS Y BAJADA DE SAN ANDRÉS (14)
La Bajada de San Andrés (Андріївський узвіз).
El edificio del centro es el apodado "Castillo de Ricardo Corazón de León"


En el número 17 de la Bajada de San Andrés tuvo su consulta el profesor Janovsky (1869-1928), un genio de la diagnosis, fundador del primer laboratorio bacteriológico de Kiev y del servicio de ambulancias de la ciudad. Fue apodado "el médico santo" por proveer de atención médica a muchos de sus pacientes e incluso darles dinero para que comprasen medicinas. El museo muestra libros, documentos, fotos y su estetoscopio.

También había (y hay) en ésta calle un teatro. El Museo muestra binoculares de ópera, antiguos programas, billetes, posters y una estola de piel utilizada por alguna dama para ir a la ópera. Asimismo el maestro de coro Alexander Koshyts (1875-1944), fundador del primer coro de cámara profesional y compositor alquiló varias habitaciones en ésta calle.

En el número 13 vivió y tuvo su consulta el doctor Mikhail Bulgakov (1891-1940), más tarde famoso por su obra literaria. Esta casa le inspiró para escribir "La Guardia Blanca", que posteriormente convirtió en la obra de teatro "Los Días de Turbin". Los Turbin fueron los vecinos de Bulgakov en esta casa. La obra describe la supervivencia de la familia Turbin durante la Revolución y Guerra Civil (1919). El museo muestra fotos, libros y varias pertenencias de Bulgakov además del marco de una de las ventanas de la Casa. Hoy en el número 13 se encuentra el Museo Bulgakov (al que no entré).

También hay un espacio dedicado a la importante comunidad judía, presente en esta calle desde el siglo XII y estimulada a causa de la prohibición que tuvieron de residir en Moscú y San Petersburgo. Muchos trabajaron como comadronas, dentistas, mercaderes y oficinistas.


MI PERIPLO KAFKIANO POR EL KIEV UCRANIANO - Blogs de Ucrania - SAN MIGUEL DE LAS CÚPULAS DORADAS Y BAJADA DE SAN ANDRÉS (15)
Taza para bebedores con bigote

El Circo de Mikhail Zollo está representado por medio de disfraces de payaso, posters, fotografías y artilugios del mismo Zollo, que era domador. Tenía su troupe y alrededor de 300 animales. Uno de sus números más famosos era "El Tren de los Animales" en el cual éstos eran domesticados para cubrir el rol de pasajeros, conductor, controlador de tráfico ferroviario, etc.

Por supuesto la I Guerra Mundial también está presente por medio de recortes de periódicos y fotografías, panfletos,uniformes, libros, caricaturas, etc. Asimismo también hay documentos y artículos periodísticos sobre el dramático Holodomor o genocidio ucraniano de 1932 y 1933 y la II Guerra Mundial. Junto a todo esto hay un espacio dedicado al Doctor Demian Popov (1899-1990), uno de los principales propulsores de la homeopatía en Ucrania. También era poeta y pintor.

Finalmente el recorrido histórico termina con dos "displays" dedicados a la segunda mitad del siglo XX. Aquí vivó el campeón internacional de damas I. Kuperman, el criador de palomas P.Patoka, junto a cartas del escritor y disidente Viktor Nekrasov (1911-1987). Desde 1982 la calle ha sido renovada y acoge un mayor número de visitantes.

______

Cuando salí del museo había dejado de llover. Me encontraba en la parte baja de la Bajada de San Andrés, donde realmente comienza esta calle, pero yo la finalizaba. Es ésta la parte más cercana a la plaza y estación de metro de Kontraktova Ploscha y ahí me fui. Es la Plaza de los Contratos un importante centro comercial, económico, cultural y de transportes. Se llama así porque aquí se construyó la "Casa de Contratos" en el siglo XVIII, un centro comercial donde se firmaban contratos. En esta zona está además el complejo de la Universidad Nacional de la Academia Kiev Mohyla que, tal como se nos explicó en el Museo "One Street" se fundó aquí en el siglo XVII. Los soviéticos le cambiaron de nombre para llamarla Plaza Roja, pero ha recuperado su denominación inicial.


MI PERIPLO KAFKIANO POR EL KIEV UCRANIANO - Blogs de Ucrania - SAN MIGUEL DE LAS CÚPULAS DORADAS Y BAJADA DE SAN ANDRÉS (16)
Kontraktova Ploscha (Контрактова площа): Arriba a la derecha: Iglesia de la Dormición de la Virgen. Abajo, derecha: Petro Konashevych-Sahaidachny, hetman de los Cosacos entre 1616 y 1622


Cogí el metro y me bajé en Khreschatyk con la finalidad de llegar al final de la calle donde comienza el Parque Khreschatyk, pero se puso a llover. Lo poco que ví consistió en un parque hecho -¡cómo no!- sobre una colina. Hay por aquí un Teatro Infantil de Marionetas, en el que prácticamente todos los días -y especialmente los fines de semana- hay dos funciones. Ese domingo fue "Los Tres Cerditos". Es un curioso teatro de "estilo Disney", que tiene además un museo de marionetas y un acuario. Al parecer es una muy curiosa edificación y las funciones sólo cuestan unos 3 o 4€. Es una opción muy válida para aquellos que viajan con niños.

En éste parque se encuentra además el estadio del Dynamo de Kiev, en cuya entrada hay un monumento dedicado a la figura más preeminente de la historia del fútbol ucraniano: Valery Lobanovsky (1939-2002), que fue entrenador de fútbol del Dynamo de Kiev y de la selección nacional y tremendamente admirado especialmente por otra gloria de fútbol: Andrei Shevchenko.


MI PERIPLO KAFKIANO POR EL KIEV UCRANIANO - Blogs de Ucrania - SAN MIGUEL DE LAS CÚPULAS DORADAS Y BAJADA DE SAN ANDRÉS (17)
Valery Lobanovsky

Empecé a subir la cuesta del parque pero el tiempo me jugó una mala pasada poniéndose a llover. Estaba bastante desapacible así que decidí que era mejor volver a la calle Kreschatyk y de ahí ir a Volodymyrska pues a las 7 tenía nueva función de ópera.

Al cabo de unos 20 minutos, cuando llegué al Maidan el tiempo mejoró e incluso salió un poco el sol. Es lo que tiene el otoño: Tiempo variable y definitivamente eso es lo que estaban teniendo durante mi estancia en Kiev. Quedó buena tarde y pude disfrutar un poco de mi paseo por la arteria principal de la ciudad que además la cierran al tráfico de vehículos los fines de semana y días de fiesta.


MI PERIPLO KAFKIANO POR EL KIEV UCRANIANO - Blogs de Ucrania - SAN MIGUEL DE LAS CÚPULAS DORADAS Y BAJADA DE SAN ANDRÉS (18)
Calle Khreschatyk - Хрещатик

Tras pasar por el edificio del Ayuntamiento de Kiev (en el número 36) y los Grandes Almacenes Tsum (en el número 38) torcí hacia la derecha para subir de nuevo por Bohdana Khmel'nyts'koho, pasando por el Teatro Nacional de Ucrania y el Museo Histórico de Kiev hasta llegar a la ópera. Cené algo antes de la función en el italiano de andar por casa (llamado Salateira) y a las 7 ya estaba de nuevo en mi localidad ¿Qué iba a ver? Dos cosas: "Aleko", una pequeña ópera en un sólo acto de Rachmaninov y un ballet: "Danzas Polovtsianas" de Borodin. Magníficos.


MI PERIPLO KAFKIANO POR EL KIEV UCRANIANO - Blogs de Ucrania - SAN MIGUEL DE LAS CÚPULAS DORADAS Y BAJADA DE SAN ANDRÉS (19)
Ópera Nacional de Ucrania - Національна опера України
MI PERIPLO KAFKIANO POR EL KIEV UCRANIANO - Blogs de Ucrania - SAN MIGUEL DE LAS CÚPULAS DORADAS Y BAJADA DE SAN ANDRÉS (20)
Danzas Polovtsianas (Borodin).
Foto tomada de la web de la Opera Nacional de Ucrania:
www.opera.com.ua/en/afisha


Tras la ópera quise darme otro paseo, pero hacía mucho frío y comenzaban a caer gotitas, así que no tardé en ir al Mini Hotel, que está a tiro de piedra.


MI PERIPLO KAFKIANO POR EL KIEV UCRANIANO - Blogs de Ucrania - SAN MIGUEL DE LAS CÚPULAS DORADAS Y BAJADA DE SAN ANDRÉS (21)
Cruce de las calles Volodymyrska y Bohdana Khmel'nyts'koho





Etapas 4 a 6,  total 7
anterior anterior  1  2  3  siguiente siguiente


SAN VLADIMIR, EL DNIÉPER Y UNA EXPERIENCIA PEREGRINA

SAN VLADIMIR, EL DNIÉPER Y UNA EXPERIENCIA PEREGRINA


Visita a la Catedral de San Vladimir, paseo por el río Dniéper hasta llegar al Monumento de los Fundadores de Kyiv - Peregrinación a la Cueva inferior de Pechersk Lavra.
Localización: Ucrania Ucrania Fecha creación: 02/12/2017 01:49 Puntos: 5 (2 Votos)

___________oOo__________
SAN VLADIMIR, EL DNIÉPER
Y UNA EXPERIENCIA PEREGRINA


MI PERIPLO KAFKIANO POR EL KIEV UCRANIANO - Blogs de Ucrania - SAN VLADIMIR, EL DNIÉPER Y UNA EXPERIENCIA PEREGRINA (1)
Realidad otoñal kievita

El soleado día que amaneció lo comencé -tras desayunar en una insípida cafetería situada en Bohdana Khmel'nyts'koho con ínfulas de pija, pero que a mí no me engaña pues tenía poco que ofrecer - visitando la Catedral de San Vladimir, situada en el Boulevard Taras Shevchenko ya que sólo había tenido ocasión de verla de noche, a pesar de que está muy cerca de mi alojamiento. Así que allí me fuí.


MI PERIPLO KAFKIANO POR EL KIEV UCRANIANO - Blogs de Ucrania - SAN VLADIMIR, EL DNIÉPER Y UNA EXPERIENCIA PEREGRINA (2)
Catedral de San Vladimir -
Патріарший кафедральний собор св. Володимира


___________oOo__________
LA CATEDRAL DE SAN VLADIMIR -
Патріарший кафедральний собор св. Володимира


La Catedral de San Vladimir fue construída en 1862 en estilo neobizantino para conmemorar el 900 aniversario de la cristianización de la Rus de Kiev . Su interior es espectacular: Está completamente decorado con frescos y mosaicos realizados por varios artistas. Según entras, a mano derecha está el fresco del bautismo de Vladimir I de Kiev y, a mano izquierda, el del bautismo de los kievitas que muestra a los ciudadanos del Rus de Kiev descendiendo al río Dnieper, presididos por el prínciple Vladimir con una cruz. Ambos frescos son de Viktor Vasnetsov, quien pintó la mayoría de los frescos de éste templo. También hay uno de San Miguel Arcángel -patrón de Kiev- en el Juicio Final. De éste pintor hay una placa en la cercana calle Volodymyrska. Hay cierto ramalazo pre-rafaelita en su obra de esta catedral. Los mosaicos fueron llevados a cabo por maestros venecianos.


MI PERIPLO KAFKIANO POR EL KIEV UCRANIANO - Blogs de Ucrania - SAN VLADIMIR, EL DNIÉPER Y UNA EXPERIENCIA PEREGRINA (3)
Interior de la Catedral de San Vladimir
MI PERIPLO KAFKIANO POR EL KIEV UCRANIANO - Blogs de Ucrania - SAN VLADIMIR, EL DNIÉPER Y UNA EXPERIENCIA PEREGRINA (4)
Bautismo del Príncipe Vladimir I, pintado por Viktor Vasnetsov

Mientras yo admiraba el interior, estaba teniendo lugar un servicio religioso con música (fabulosa) de un pequeño coro de cámara. Fue una experiencia mística. Al parecer éste templo, al ser la Sede de la Iglesia ortodoxa ucraniana, es un lugar favorito de los ucranianos para asistir a una misa.

Desde la Revolución bolchevique de 1917 hasta la II Guerra Mundial fue convertida en Museo religioso y ateísta. Tras la guerra se reabrió como catedral y recibió las reliquias (que aún alberga) de Santa Bárbara procedentes de la demolida San Miguel de las Cúpulas Doradas.

___________oOo__________
EL DNIEPER - Дніпро


Tras ésta visita, decidí que quería pasear por el río, así que me cogí el metro en Teatralna para bajar en la estación de Dnipro (Дніпро), que está sobre tierra y junto al río. En la misma estación tienes que coger la salida que va, por debajo de un túnel atravesando la autovía y, una vez en el río giré hacia la derecha (o sea: Hacia el sur) hasta llegar, al cabo de unos 20 minutos caminando junto al río y por un bonito parque hasta "Ladya", que significa "embarcación" y que es el nombre que recibe el Monumento a los Fundadores de Kiev. Es una composición escultórica también denominada "El Cisne Flotante" construída en cobre y diseñada por Vasiliy Boroday y Nicolay Feshenko. Se erigió en 1982.


MI PERIPLO KAFKIANO POR EL KIEV UCRANIANO - Blogs de Ucrania - SAN VLADIMIR, EL DNIÉPER Y UNA EXPERIENCIA PEREGRINA (5)
Parque Navodnytsky, junto al Dnieper, y Madre Patria

Según la leyenda, sobre la cual se basa una crónica medieval del siglo XI escrita por el cronista Néstor, se cree que los cuatro hermanos -tres chicos: Kyi, Schek y Khoryv y una chica: Lybid- que tenían cada uno sus propios asentamientos en distintas colinas junto a las cuales pasa el Dnieper, fundaron la ciudad allá por el siglo IX, y la bautizaron con una variante del nombre del hemano mayor. El motivo fue seguir la tendencia ya existente: Si Rómulo dio nombre a Roma, Antíoco se lo dió a Antioquía, Alejandro Magno a Alejandría, el príncipe Kyi habría de hacer lo propio con la ciudad que estaba fundando al unificar su asentamiento con los de sus tres hermanos haciendo de ellas una sola y repoblar otras colinas circundantes hasta completar las llamadas Siete Colinas del Dnieper que conformarían la ciudad de Kyiv o Kiev.

La escultura representa a los cuatro hermanos sobre una embarcación que está situada sobre un pequeño estanque que simboliza el Dnieper, dando la impresión de que emergen de las aguas.


MI PERIPLO KAFKIANO POR EL KIEV UCRANIANO - Blogs de Ucrania - SAN VLADIMIR, EL DNIÉPER Y UNA EXPERIENCIA PEREGRINA (6)
Los Fundadores de Kiev - Пам'ятник засновникам столиці
MI PERIPLO KAFKIANO POR EL KIEV UCRANIANO - Blogs de Ucrania - SAN VLADIMIR, EL DNIÉPER Y UNA EXPERIENCIA PEREGRINA (7)
El Parque Navodnytsky
MI PERIPLO KAFKIANO POR EL KIEV UCRANIANO - Blogs de Ucrania - SAN VLADIMIR, EL DNIÉPER Y UNA EXPERIENCIA PEREGRINA (8)

Es un lugar romántico y con frecuencia se verán muchos novios y recién casados haciéndose el reportaje de bodas. Pero yo lo visité un lunes por la mañana: No es un día muy casamentero y, por lo tanto, no había nadie. A lo lejos, y si se mirá con el Dnieper a tu espalda, verás ambos conjuntos escultóricos: Ladya y el Monumento a la Madre Patria.

Hacía un sol espléndido. Regresé sobre mis pasos paseando de vuelta a la estación Dnipro donde cogí un metro hacia Arsenalna con la intención de ir a la Cueva Baja del Monasterio de Pechersk Lavra que me quedé sin ver el otro día, pero esta vez mi intención era acceder por la entrada en la que no hay que pagar. En Arsenalna, antes de disponerme a subir a la superficie, puse a cero el cronómetro del móvil para comprobar la duración del trayecto de escaleras mecánicas que es más largo que un día sin pan. Justo al llegar a la superficie comprobé la hora: Nada menos que cinco minutos de reloj. ¡Ah! ¡Y las escaleras mecánicas van a toda pastilla...!

Una vez que llegué arriba y salí al exterior, ví un kiosko de información y pregunté dónde se compraban los tickets de los autobuses y la chica me dijo: "En el mismo autobús". Vale. Pues cogí el bus Num 38 que lleva a Pechersk Lavra. El bus a tope. Ahí estaba yo con mis 5 hrivnias preparadas para cuando pasase la revisora. Y la revisora pasó... Sí: Pasó por ahí y pasó olímpicamente de mí. Alucinante. Cuatro viajes llevo ya en bus sin pagar.

Ví la parada llamada "Pechersk Lavra" (la anuncian en ucraniano y en inglés) y pasé de ella para bajarme en la parada siguiente que estaba... ¡¡ tachaaaan...!!... justo delante de la otra entrada al complejo monástico. Es lo que se podría llamar "la entrada de los peregrinos" (la otra es lo que denominaríamos "la entrada de los turistas"). No tuve que pagar aquí. Se ven kioskos, puestillos de iconos y estampitas, una parada de marshrutkas, etc y mucha gente... pero no se paga, así que ahí me fui y como ya estaba familiarizado con el terreno, no me costó encontrar el pasadizo que me llevaba a la entrada de la Cueva Baja. Eso sí: Había mucha gente: Peregrinos y algún turista despistado. Yo iba con los deberes hechos y sabía con lo que me iba a encontrar: No te cobran pero se recomienda pagar 5 hrivnias por una vela... Sí: Una vela. Todo el mundo entra a estas cuevas con una vela encendida. No se pueden sacar fotos. En fin: Que eso hice. Una beata que había por ahí me dejó encender mi vela de la llama de la suya y pasé por el pequeño umbral de la puerta que te conduce al pasadizo para adentrarte en la cueva.


MI PERIPLO KAFKIANO POR EL KIEV UCRANIANO - Blogs de Ucrania - SAN VLADIMIR, EL DNIÉPER Y UNA EXPERIENCIA PEREGRINA (9)
a) Kilométricas escaleras mecánicas del metro de Kiev. No os engañéis: Este es sólo un tramo. Arriba del todo hay más; b) Cúpulas doradas de Pechersk Lavra; c) Otoño entre barrotes.

Íbamos en fila india porque el lugar es cada vez más y más estrecho. Y si mides más de 1.70 o 1.75: ¡Ojo con la cabeza! Yo observaba lo que hacía el grupo de señoras que iban delante de mí. Un dato: Los hombres tenemos que descubrirnos la cabeza (nada de sombreros ni gorras) y las mujeres tienen que tener la cabeza cubierta por un pañuelo o un foulard o similar. Pasamos por varios habitáculos donde había santos en nichos o féretros y se les veía ahí. La gente los besa y los abraza y luego vuelve a su fila porque estos laberintos de las cuevas son muy estrechos y sólo cabe una persona. Con tanta gente y tanta vela y con lo abrigados que íbamos (porque en la calle hacía frío)... Os podeís imaginar el calor que hacía. Este lugar no es apto para los que tienen claustrofobia.

Las señoras que estaban ante mí eran besuconas compulsivas de santos. Y entre santo y santo se persignaban repetidamente. Bueno: los ortodoxos de aquí están constantemente persignándose. A mí me da "cosa" besar una momia. Por muy incorrupto que esté su cuerpo y aunque haya un cristal por medio... no puedo... Así que decidí persignarme repetidamente como ellos-para no dar demasiado el cante. Ya sabéis: "Donde fueres haz lo que vieres". Pero al cabo de un rato y después de varios monjes y santos visitados y besados me percaté que estaba cometiendo... '¡¡ un error fatal !! Chocado Chocado ¡¡ Me estaba santiguando con la mano derecha como los católicos !!!! Chocado Chocado ¡¡ Horror !! ¡¡ Tendría que hacer maniobra !! Cambiar la mochila al otro hombro para poder compensar el peso y el movimiento, pasar entonces la vela de la mano izquierda a la derecha y comenzar a santiguarme compulsivamente con la mano izquierda. La operación fue complicada por lo reducido del espacio pero no importó mucho porque como estábamos ahí parados en medio del laberinto cavernícola en un atasco de peregrinos subterráneos... ¿Qué otra cosa podría hacerse?

Ellos, entre santiguada y santiguada, agachan la cabeza a modo de salutación. Aunque en esa cueva no hacía falta porque el techo es realmente bajo y en muchas ocasiones hay que ir con la cabeza agachada. Si no lo haces podrías llevarte un indeseado souvenir de Pechersk Lavra Guiño . La fila comenzó a moverse de nuevo lentamente ¡¡ Qué calor... !! Pero poco después se paró de nuevo... ¿Cómo era posible esto...? ¡¡ Si ya estaban todos los santos besados... !! Pero héte aquí que en un cruce de pasadizos laberínticos había un clérigo de larga y venerable barba que entró en trance místico y se puso a cantar. Y la gente se puso a cantar con él. Pero no era ésta música una maravilla armónico-polifónica como la del otro día o como la de la misa de San Vladimir. No: Esto era una versión cosaca-ñoña-ucranoide de lo que podría definirse como el equivalente musical del " Túúúú... has venido a la orillaaaaa... ", tan ibérico, tan nuestro, tan Vaticano II y tan universal.

Terminada la canción procedimos ya a salir de estas cuevas que, por cierto, hay que decir que datan del Neolítico. Una vez fuera, bendije el sol y el aire fresco que este día teníamos. La experiencia de ver las Cuevas en plena acción con asistencia de peregrinos había sido muy interesante pero había finalizado. Desde luego, aquí hay aquí mucha religiosidad y mucha devoción.

Se aproximaba la hora de comer y decidí que era mejor hacerlo en el Puzata Hata "de toda la vida": El de Khreschatyk, que venía de pasoporque así después podría bajar la comida paseando por la calle hasta llegar a mi alojamiento donde había dejado aquí mi equipaje en consigna y reservado un taxi a las 5 que me llevase al aeropuerto de Kiev Boryspil.

Y eso hice: Cogí una marshrutka en la parada que hay en la entrada gratuíta para peregrinos de Pechersk Lavra. El minibus iba a tope. Al entrar pregunté a una alta y voluminosa señora que estaba delante de mí:

- ¿Para en Arsenalna?-
- ¿Cómo dice?
- ¿Arsenalna?
- ¿Cómo?... - No entendía mi pronunciación. Se paró un poco a pensar... y dijo:
- Oooooh... "Arsenalna" - Y soltó una sonora e hinchante risotada similar a las de las cantantes de ópera...- Yes !!!!!
Pagué (¡¡Aleluya!!) 5 hrivnias al conductor y salimos. Al cabo de 10 minutos estaba otra vez en las eternas escaleras mecánicas del metro. Me bajé en el Maidan. Comí fantásticamente en el Puzata Hata y me fui paseando hacia el hotel, pero en vez de hacerlo por Bohdana Khmel'nyts'koho decidí hacerlo por el Boulevard de Taras Shevchenko.

Cuando paseas por este boulevard todo es "Taras Shevchenko": Museo "Taras Shevchenko", Universidad "Taras Shevchenko", Parque "Taras Shevchenko"... En la fachada de la universidad hay gran cantidad de placas recordando a científicos, políticos, pensadores, escritores o músicos ucranianos.


MI PERIPLO KAFKIANO POR EL KIEV UCRANIANO - Blogs de Ucrania - SAN VLADIMIR, EL DNIÉPER Y UNA EXPERIENCIA PEREGRINA (10)
Izquierda: Taras Shevchenko; Arriba: Nikolai Pirogov. La actividad de este cirujano significó la incorporación de Rusia a las primeras filas quirúrgicas de la Europa de la época. Sus principales contribuciones tuvieron lugar en el campo de la anatomía topográfica, la cirugía ortopédica así como en la introducción de la anestesia. Arriba, derecha: Ivan Ogienko, (1882-1972), un científico ucraniano y figura política, pública y eclesiástica, se convirtió en el fundador y primer presidente de la universidad estatal de Kam'ianets'-Podil's'kyi (posteriormente rebautizada en su honor).
Abajo, centro: Vladimir Peretts (1870-1935). Etnógrafo y estudioso del folklore ucraniano.
Abajo, derecha: Volodymyr Zatonsky, político bolchevique, aunque ucraniano fue representante ruso de los soviets. Pro-ruso. Muchos intelectuales piensan que buscaba aniquilar la cultura ucraniana. Murió ejecutado en una purga anti-ucraniana paranoica de los soviets en 1938.

MI PERIPLO KAFKIANO POR EL KIEV UCRANIANO - Blogs de Ucrania - SAN VLADIMIR, EL DNIÉPER Y UNA EXPERIENCIA PEREGRINA (11)
Izquieerda: Nikolai Berdyaev (1874-1948), político ucraniano y filósofo existencialista cristiano que remarcaba la importancia espiritual existencialista de la libertad y la persona humana. Arrestado en 1922 para un severo interrogatorio a medianoche, Berdayev no se humilló y profesó sus principios morales y religiosos en virtud de los cuales no se adhiere a ningún poder. Vieron sus interrogadores que no tenía sentido juzgarle o llevarle a un tribunal y lo liberaron.
Arriba, derecha: Pavlo Chubynsky (1839-1884), poeta y etnógrafo ucraniano, cuyo poema "Shche ne vmerla Ukraina" (Ucrania no ha perecido) fue adaptado como el himno nacional de Ucrania.
Como etnógrafo y especialista en folclor, hizo una importante contribución a la preservación de documentos de la cultura ucraniana y la originalidad. Llevó un registro de cerca de cuatro mil canciones ceremoniales, trescientos cuentos de hadas, muchos proverbios, costumbres y leyendas. Fue perseguido durante el resto de su vida por los poderes rusos anti-ucranianos
Abajo, derecha: Mikhail Bulgakov (1891-1940), escritor y dramaturgo



Llegué así hasta el cruce donde se encuentra el magnífico edificio de la ópera. Me dirigí al bloque que está frente a él, subí a la duodécima planta donde se sitúa el Mini Hotel Downtown para recoger mi equipaje, que había dejado en consigna. Me dijeron que el taxi que había pedido para las 5 de la tarde ya se encontraba esperándome en el patio interior a pesar de que eran sólo las 4.55. Me dijo la recepcionista que el trayecto al aeropuerto iba a costar 365 hrivnias (unos 12 €). Bajé y ahi estaba el taxista, que me hizo una señal con las luces. Salimos y recorrimos parte de la amplia ciudad. Vi una plazoleta con el logotipo del Festival de Eurovisión (que se ha celebrado aquí este año). Al cabo de unos 45 minutos ya estábamos parando en el Aeropuerto de Kiev Borispyl.

Le pregunto el precio al taxista y me dice 365 hrivnias. Le doy 400 y él hizo un extraño gesto antes de abrir la puerta para ir al portaequipajes y sacar mi maleta. En fin: Que 400-365=0. "¿Y esto por qué?" -te preguntarás, amigo viajero todo desconcertado-. Pues porque los designios de las matemáticas de taxista ucraniano son inextricables, inescrutables, inexpugnables e inexplicables. Cierto: La cantidad es irrisoria (35 hrivnias=1€) pero el problema es que yo estoy un poco chapado a la antigua y a mí siempre me habían enseñado que es el cliente el que tiene que dar la propina: Que el trabajador no se la asigna para sí por la cara... Que cuando uno hace esto, no se llama "propina", se llama otra cosa... Pero bueno: Ya lo decía Gracita Morales: !!! Hay que ver cómo anda el servíííííciooooo !!!

El vuelo de regreso a Londres transcurrió sin contratiempos.




Etapas 4 a 6,  total 7
anterior anterior  1  2  3  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (28 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 10
Anterior 0 0 Media 170
Total 139 28 Media 27512

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario MI PERIPLO KAFKIANO POR EL KIEV UCRANIANO
Total comentarios: 36  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Gadiemp  gadiemp  14/08/2018 22:55   📚 Diarios de gadiemp
Gracias a tí @meha por leerlo y por el feedback. Es una ciudad realmente interesante y no descarto volver para visitar otras partes del país. Un saludo Amistad
Imagen: Azu13  Azu13  09/09/2018 21:28
Me ha encantado tu diario y además me ha servido de referencia para mi viaje a Kiev,estaba releyendolo y me ha surgido la duda de cómo encontrar la entrada de los peregrinos que comentabas.
Muchas gracias ha sido un placer leerlo
Imagen: Gadiemp  gadiemp  10/09/2018 22:48   📚 Diarios de gadiemp
El comentario ha sido movido al foro. Pulse aquí para ver el mensaje: https://www.losviajeros.com/foros.php?p=5974186#5974186

Imagen: Ssuuss  ssuuss  26/09/2018 18:51   📚 Diarios de ssuuss
Maravilloso diario. No me había planteado nunca visitar Kiev, pero no me ha parecido una ciudad con mucho que ofrecer.
Imagen: Gadiemp  gadiemp  27/09/2018 10:17   📚 Diarios de gadiemp
@ssuuss - A mi me pareció realmente sorprendente, y con mucho que ofrecer y a muy buen precio. Es un destino perfecto para una escapada de 4 o 5 dias en plan barato. Muchas gracias y un saludo Amistad
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Kiev, festín de templos ortodoxos.Kiev, festín de templos ortodoxos. 4 días enteros en Kiev, capital de Ucrania, destino poco conocido actualmente pero con... ⭐ Puntos 4.93 (15 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 2
UCRANIA - GEORGIA - ARMENIA BY TRAINUCRANIA - GEORGIA - ARMENIA BY TRAIN Un recorrido en tren por estos tres paises... ⭐ Puntos 4.83 (18 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1
UCRANIA, ESA GRAN DESCONOCIDAUCRANIA, ESA GRAN DESCONOCIDA Descubre algunas de las maravillas de este desconocido país ⭐ Puntos 4.75 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1
MOCHILERO: UCRANIAMOCHILERO: UCRANIA Odesa, Kiev, Chernobil, Leópolis ⭐ Puntos 4.67 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1
Kiev al descubierto!Kiev al descubierto! Itinerario de Kiev y Chernobyl durante 4 días a finales de Noviembre ⭐ Puntos 5.00 (1 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 1

forum_icon Foros de Viajes
Ciudad-Localidad Tema: Viajar a Kiev: que ver, alojamiento y comer - Ucrania
Foro Rusia, Bálticos y ex-URSS Foro Rusia, Bálticos y ex-URSS: Viajes por Rusia, Ucrania, Estonia, Letonia, Lituania, Bielorrusia, Moscú, San Petersburgo, Riga, Tallin...
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 733
242144 Lecturas
AutorMensaje
icaro2416
Imagen: Icaro2416
Silver Traveller
Silver Traveller
05-08-2021
Mensajes: 13

Fecha: Sab Oct 09, 2021 06:11 pm    Título: Re: Viajar a Kiev: que ver, alojamiento y comer - Ucrania

"Zicrom" Escribió:
Pues todo va apuntando a que habrá que pagar sí o sí. En fin, lo bueno es que, como bien decís, es muy barato, así que no hay mayor drama. Gracias por vuestras respuestas, por todo este foro de Kiev y por vuestros diarios, son oro puro para preparar el viaje!

Disfruta, yo acabo de volver de allí. Pilla una SIM de prepago, son 20 Gb durante un mes, por 100hryvnas tienes datos sin problemas durante tu estancia. Luego tira la SIM, no compensa renovar, sale más barato comprar otra tarjeta.
Zicrom
Imagen: Zicrom
Travel Addict
Travel Addict
21-11-2013
Mensajes: 80

Fecha: Sab Oct 09, 2021 07:36 pm    Título: Re: Viajar a Kiev: que ver, alojamiento y comer - Ucrania

Gracias por el consejo, lo haré. ¿Vodafone la pillaste?
icaro2416
Imagen: Icaro2416
Silver Traveller
Silver Traveller
05-08-2021
Mensajes: 13

Fecha: Lun Oct 11, 2021 10:34 pm    Título: Re: Viajar a Kiev: que ver, alojamiento y comer - Ucrania

Si, Vodafone Pro , 20 GB por 100 hryvnas El número es válido durante un mes, luego para que siga funcionando, hay que cargar esa tarjeta. Pues ya te digo que para guardar el número por ejemplo para el siguiente viaje no compensa, pero para un mes si, porque tienes Internet con buena velocidad . Por cierto, para salir de aeropuerto, usad Uber o Bolt,
fokin9
Imagen: Fokin9
New Traveller
New Traveller
14-10-2021
Mensajes: 3

Fecha: Jue Oct 14, 2021 06:59 pm    Título: Re: Viajar a Kiev: que ver, alojamiento y comer - Ucrania

La pillaste allí en Kiev o en España? En caso de que fuese en Kiev.. Dónde la pillaste?
icaro2416
Imagen: Icaro2416
Silver Traveller
Silver Traveller
05-08-2021
Mensajes: 13

Fecha: Sab Oct 16, 2021 02:12 pm    Título: Re: Viajar a Kiev: que ver, alojamiento y comer - Ucrania

En Kiev. En el aeropuerto tienes un stand donde venden tarjetas SIM, pero versiones caras. Cuando estés en la ciudad, hay un montón de kioskos, donde se vende todo tipo de tarjetas SIM. No hay pérdida. Te sirve cualquier compañía de telefonía móvil. Los precios son parecidos, desde 90-100 hryvnas más o menos.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Ucrania
Kiev: Catedral de San Vladimir
Gadiemp
Ucrania
Khotyn
Abdelkrim
Ucrania
Rio Dnipro en un dia de lluvia
Valmont999
Ucrania
Kiev: Mercado religioso de Pechersk Lavra
Gadiemp
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube