De vuelta de un viaje a Armenia, ya que no es un destino muy popular me respondo a mis preguntas:
HE alquilado coche, nadie me pidió el permiso internacional de conducción, ni para alquilar ni la poli cuando me paró ;). De todas formas, como había visto informaciones contradictorias sobre si era necesario o no, yo lo llevaba, no cuesta nada sacárselo (10 euros) y me lo recomendaron por si lo pide la policía.
La conducción, para mí muy tranquila (conduzco en Madrid), coches muy viejos, mucho camión ultralento, pero se puede adelantar sin problemas. El firme en buen estado (salvo un caso en obras, 5 km, y otro en el que me metí en una "calle" remota).
ME centré en Ereván, porque me pilló mal tiempo y mucha nieve, y como ya he sufrido una Filomena, preferí asegurar el buen tiempo. El centro del país está muy muy contaminado, el Ararat lo ví desde el avión.
Es un país que merece la pena, fue un viaje de una semana (que yo creo que es suficiente), mucho contraste entre las construcciones post-soviéticas y los monasterios medievales, que son increíbles. Cada uno tiene su peculiaridad, mola mucho llegar a por tus medios y disfrutar de cada uno.
Yo creo que se disfruta mucho más el país si se pone en su contexto, si se lee un poco o se escucha su música, por ejemplo, "La memoria del Ararat" es un libro de Xabier Moret muy interesante.
Ya estamos de vuelta de nuestro viaje por Armenia. Nos ha encantado: permite conjugar paisajes increibles con lugares muy especiales. Le añado varios pluses:
1.- apenas hay turismo, realmente tan solo nos hemos encontrado algo de turismo ruso e iraní.
2.- la gente es muy amable, nos han invitado en varias ocasiones a tomar algo, no nos podemos explicar cómo hemos podido tener tantas conversaciones, nosotros no hablamos ni ruo ni armenio y el inglés no está muy extendido
3.- es un lugar fácil para gestionar la visita por tu cuenta,
4.- muy sencillo desayunar, comer, cenar por ahí. Muchísima oferta a unos precios económicos y con un servicio impecable ( en la capital abundan los non stop ) Los armenios tienen costumbre de comer fuera y se nota.
Destacaría la tranquilidad: tanto los monasterios cargados de historia y de espiritualidad como esos cañones infinitos o esas montañas altísimas y nevadas, que invitan a descubrirlas a pie.
Nos hemos encontrado con gente curiosa, dispuesta a dedicar su tiempo a conocer nuestras impresiones sobre su país, interesada por saber por qué hemos visitado Armenia, si conocíamos el genocidio, qué pasa en Europa con el aceite de girasol, y el ejercito, por qué ya no hacemos el servicio militar... Y todo eso con el traductor de google Del ruso al inglés que sino da muchos errores, nos comentaban.
Ya en el aeropuerto, os dejo algunas impresiones sobre Armenia.
Lo primero, aunque hemos visto manifestaciones y concentraciones, y un despliegue policial notable, no hemos sentido inseguridad en ningún momento. Al menos en Ereván y las zonas por las que nos hemos movido, que obviamente no han incluido ningún territorio fronterizo por precaución.
Ereván nos ha sorprendido mucho, es una ciudad bastante moderna, con muchas opciones de transporte y puntos de interés, al menos para nosotros que hemos disfrutado como niños haciendo fotos. Moverte en transporte público es bastante sencillo utilizando la web t-armenia, para taxis recomiendo gg o utaxi. Hay bastantes supermercados que abren 24h y también restaurantes, así que problema con nuestras horas tardías de comer o cenar, ninguno.
Para ir a Khor Virap se puede coger un autobús, el problema es que los horarios son bastante malos si quieres ir y volver en transporte público. Nosotros fuimos en autobús y regresamos en taxi, compartiendo con otros turistas, nos costó 6000AMD el taxi completo.
Garni, Sevanavank y Geghard lo hicimos en una excursión organizada, por 10.000 AMD persona. Era lo más económico si queríamos hacer todo en un día y, con el tiempo disponible, no nos quedaba otra. Si lo hacéis, os recomiendo llevaros comida, porque os pararán en el típico restaurante para guiris, con precios europeos y comida de dudosa calidad. A nosotros no nos gustó nada de nada y encima fue, con diferencia, la comida más cara de todo el viaje.
Ya, por último, para ir de Tblisi a Ereván utilizamos 12go. Son como 20€ y 4'5 horas de trayecto, la furgoneta es cómoda pero el conductor iba como un loco. Pasamos miedo de verdad, sobre todo en una curva con nula visibilidad que hizo por el carril contrario... Un coche vino de frente y tuvo que pegar un volantazo..no volcamos de puro milagro. Quiero pensar que no todos los conductores serán iguales, pero desde luego a este no lo recomiendo.
En la frontera hay un banco, por cierto, con cajero para sacar algo de dinero.
No se me ocurre nada más, cualquier duda ya sabéis. También he ido subiendo todo el viaje en las stories de Instagram, y las he dejado en destacadas por si queréis echar un ojo.
Saludos!
_________________ INSTAGRAM: @retratosviajeros
retratosviajeros.es DIARIO DE CHINA 2024 disponible en retratosviajeros.es
Trenes, entradas, itinerario, aplicaciones, Internet, presupuesto...
_________________ DIARIOS: PARÍS/LONDRES/AUSTRIA/SELVA NEGRA/SUIZAVIAJES CON NIÑO: ALPES DE BAVIERA Y TIROL/LIÉBANA Y COSTA ASTURIANA/DOLOMITAS/ISLANDIA/ALPES AUSTRIACOS DE SALZBURGERLAND Y DACHSTEIN/ESLOVENIA/CARINTIA TIPS: GRAN CANARIA/LANZAROTE/EL HIERRO/TENERIFE/ESLOVENIA ¡NUEVO DIARIO DE SUIZA!
Buenas tardes, dentro de un viaje por Georgi y Armenia de 15 días, hemos estado 4 días en total, como detallo. Ha sido en transporte privado, mini van con conductor 7 personas.
25-sep lu Gyumri- Saghmosavbank- Amberd-Echmiadzin-Hrispime- Zvarnots ( no llegamos )- Erevan
26-sep ma Erevan- Garni-Geghard- Khor Virap- Noravank- Chiva
27-sep mi Chiva- Noratus-Sevanabank.-Goshavabnk- Dilijan (Armenia)
28-sep ju Dilijan-Khobair-Odzun- Haghpat- Sanahin- Tiblisi ( Georgia)
Extraordinarios todos los monasterios, solo nos cobraron en Garni, en el resto en ninguno. Todo y cada uno de ellos merecen una visita, y tienen sus peculiaridades. En Kobayr por ejemplo, si no sabes donde estas, no llegas y tienes una caminata fácil , pero con desnivel y no apta para todas las condiciones físicas. La pena de Khor Virap, es que las nubes coronaban el Ararat y no pudimos disfrutar de las vistas. Tdoso en general fantasticos. Me decepciono un poco Echmiadizn, el Vaticano de Armenia.
No llegamos a Zavarnots xk se nos hacia muy tarde, ya que ese día el conductor se equivoco de carretera y nos llevo a la base del Aragats, antes de volver sobre nuestros pasos a la fortaleza de Amberd.
Relación de alojamientos en Armenia para ir:
Gyumri: Hotel Sesil , extraordinaria relación calidad precio. Desayuno de 10
Dilijan: Dil Hill by Sam, ok y buen desayuno
Erevan, Hotel Mashtots super centrico. Desayuno básico. Aquí fue cuando hackearon la web de booking y me pillaron la tarjeta, pero ya esta solucionado . Los del hotel se comportaron, fueron cooperativos.
Contrate la mini van en Georgia para ir a los dos paises con Alex, georgiano, con excelente castellano.
Su whatssap +995 591 91 22 71
Un saludo
_________________ El mundo es una aventura formidable, que no estoy dispuesta a perderme¡¡ ( Perez-Reverte, de su libro "Falco")
_________________ DIARIOS: PARÍS/LONDRES/AUSTRIA/SELVA NEGRA/SUIZAVIAJES CON NIÑO: ALPES DE BAVIERA Y TIROL/LIÉBANA Y COSTA ASTURIANA/DOLOMITAS/ISLANDIA/ALPES AUSTRIACOS DE SALZBURGERLAND Y DACHSTEIN/ESLOVENIA/CARINTIA TIPS: GRAN CANARIA/LANZAROTE/EL HIERRO/TENERIFE/ESLOVENIA ¡NUEVO DIARIO DE SUIZA!
El aeropuerto de entrada y salida ha sido Zvartnots, que está al lado de Ereván, la capital.
De tener más días lo hubiésemos combinado con Georgia, algo bastante habitual.
Georgia seguro que lo visitaremos más adelante, pues nos hemos quedado con ganas de más Caúcaso.
La duración del viaje ha sido de 7 días y nos hemos movido en coche de alquiler.
La ruta ha incluido la zona de Dilijan/Lago Sevan, Goris y los puntos de interés principales entre estos dos lugares. A la capital y alrededores dedicamos un par de días, al comienzo y al final del viaje. No hemos visitado Alaverdi por falta de tiempo.
El balance general, pese a que tuvimos contratiempos con el alquiler del coche y el vuelo retrasado a la vuelta, ha sido muy bueno.
Es un país que se puede recorrer perfectamente por libre, con opciones también de recorrerlo con agencia para quien lo prefiera o no se atreva a conducir.
La relación calidad/precio en hoteles y restaurantes es estupenda.
La gastronomía nos ha sorprendido para bien, además es muy variada.
Culturalmente es una pasada, tienen una historia rica, y tradiciones con mucha identidad.
El Domingo de Ramos que lo pasamos en Echmiadzin (llamado el Vaticano de Armenia), disfrutamos mucho viéndolos celebrar ese día tan importante para ellos.
Los Monasterios tienen todos alguna particularidad que los hace únicos, además de estar en enclaves naturales preciosos. Quizás Geghard, Novarank y Tatev son los que más me han gustado, pero me han parecido interesantes todos los demás por una cosa u otra.
El camino de Dilijan a Goris pasando por Selim Pass, todo nevado, y visitar Symphony of Stones también han sido de las mejores experiencias.
Estoy dejando información detallada en los diversos hilos relativa a cuestiones generales, alquiler de coche, hoteles, restaurantes, etc...
El aeropuerto de entrada y salida ha sido Zvartnots, que está al lado de Ereván, la capital.
De tener más días lo hubiésemos combinado con Georgia, algo bastante habitual.
Georgia seguro que lo visitaremos más adelante, pues nos hemos quedado con ganas de más Caúcaso.
La duración del viaje ha sido de 7 días y nos hemos movido en coche de alquiler.
La ruta ha incluido la zona de Dilijan/Lago Sevan, Goris y los puntos de interés principales entre estos dos lugares. A la capital y alrededores dedicamos un par de días, al comienzo y al final del viaje. No hemos visitado Alaverdi por falta de tiempo.
El balance general, pese a que tuvimos contratiempos con el alquiler del coche y el vuelo retrasado a la vuelta, ha sido muy bueno.
Es un país que se puede recorrer perfectamente por libre, con opciones también de recorrerlo con agencia para quien lo prefiera o no se atreva a conducir.
La relación calidad/precio en hoteles y restaurantes es estupenda.
La gastronomía nos ha sorprendido para bien, además es muy variada.
Culturalmente es una pasada, tienen una historia rica, y tradiciones con mucha identidad.
El Domingo de Ramos que lo pasamos en Echmiadzin (llamado el Vaticano de Armenia), disfrutamos mucho viéndolos celebrar ese día tan importante para ellos.
Los Monasterios tienen todos alguna particularidad que los hace únicos, además de estar en enclaves naturales preciosos. Quizás Geghard, Novarank y Tatev son los que más me han gustado, pero me han parecido interesantes todos los demás por una cosa u otra.
El camino de Dilijan a Goris pasando por Selim Pass, todo nevado, y visitar Symphony of Stones también han sido de las mejores experiencias.
Estoy dejando información detallada en los diversos hilos relativa a cuestiones generales, alquiler de coche, hoteles, restaurantes, etc...
Espero que os sea de interés.
Un saludo.
Muy bueno tu resumen, la foto es de Goshavank ??? Gracias por dejar rastros. Un saludo
_________________ El mundo es una aventura formidable, que no estoy dispuesta a perderme¡¡ ( Perez-Reverte, de su libro "Falco")
Esa foto no la pude hacer. No me atreví a subir a la roca 😅
_________________ Viajar es vivir.
Diarios: Botswana y cataratas Victoria, India, México, Kenia, Guatemala, Namibia, Irán, Indonesia, Malasia, Uzbekistán, Chile, Grecia, Países Bajos, Argentina, Tailandia y Singapur, Jordania, Japón, Alpes de Suiza, España o Repúblicas Bálticas y Rusia. Pincha en "WWW"
He estado 8 de viaje por Armenia y las impresiones del viaje han sido bastante positivas. De entrada tenía mis dudas, no porque no me fuera a gustar el país, sino por ser un país en el que a priori no hubiera variedad en el tipo de lugares de interés visitables, que en buena medida son monasterios. Sin embargo, al final como los paisajes son distintos, no da esa sensación de estar viendo siempre lo mismo. El tiempo ha sido también estupendo, soleado la mayor parte del tiempo y con temperaturas otoñales agradables, que esto influye también en la percepción.
Yerevan me sorprendió, porque aunque no tiene monumentos destacables especialmente, sí que es una ciudad con bastante ambiente en la zona centro, con muchos restaurantes, cafeterías, eventos musicales, etc... Dentro de las visitas destacaría los 3 museos que vi: Sergéi Parajanov, Historia de Armenia y Matenadaram. Además, todo un lujo desplazarse por la ciudad utilizando Yandex, porque es bastante barato. Me faltó tiempo para ver el Museo del Genocidio Armenio y pasear un poco más por las calles, pero los horarios de las excursiones que hice no me dejaron tiempo para más.
En cuestión de gastronomía hay bastantes y muy buenos restaurantes, aunque ha sido un poco complicado a veces al ser una cocina en la que se hace bastante uso del queso y del yogur, productos que no tomo actualmente por motivos médicos (y con todo no me he podido resistir a hacer alguna excepción).
Fuera de Yerevan, todas las visitas que hice fueron a través de la agencia de viajes Hyur Services, que ofrece excursiones de un día a las diferentes regiones del país, lo que al final permite llevarse una buena idea en general. Es una opción estupenda si no existe la posibilidad de alquilar un coche.
Con respecto a las excursiones realizadas, las siguientes percepciones:
- Explicación de elaboración del lavash: es una visita breve que hicimos en el pueblo de Garni. No dura mucho tiempo y permite conocer cuál es el proceso de elaboración tradicional de este pan, que ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad Inmaterial por la Unesco.
- Symphony of Stones: en la garganta de Garni, ambos lados de la montaña dejan ver columnas basálticas. Fue una de las visitas que más me sorprendió y que me resultó inesperada en el viaje. Hay unos trenes eléctricos que por 500 AMD te llevan hasta el final del recorrido o te llevan al principio. Yo bajé andando y volví en el tren.
- Templo de Garni: es el único templo de origen pagano que ha quedado en Armenia. Gracias a una inscripción que se halló tallada en una roca, se pudo saber que el templo se había construido en el siglo I durante el reinado de Tiridates I.
- Monasterio de Geghard: es un complejo de varias iglesias, algunas de ellas excavadas en la roca. De este complejo me gustó bastante sobre todo los diferentes tallados en la roca de las iglesias. A la entrada hay una reproducción de unas cruces de piedra de la ciudad de Julfa, ciudad ahora en territorio de Azerbaiján y que albergaba el cementerio armenio con mayor número de cruces de este tipo. Según Armenia, ese cementerio fue destruido para eliminar toda presencia de la cultura armenia en Azerbaiján, y según este país, nunca hubo tal presencia.
- Fortaleza de Amberd: en la subida al monte Aragat, tiene importancia histórica y su existencia se remonta a hace más de 3000 años, pero más allá de eso no tiene mucho interés. Del castillo, queda un muro medio en pie y hay otro trozo que se derrumbó en un terremoto del siglo XVII, que no se ha movido de donde cayó. Ahora hay obras de rehabilitación hasta 2028 y pretenden recuperar también ese trozo de muro derruido.
- Lago Kari: el lago se encuentra a 3250 m de altitud, bajo la cima del monte Aragat. La cima estaba nevada, con lo cual la estampa era preciosa. En general todos los paisajes por aquí son muy bonitos. El día estaba despejado, por lo que además se contemplaba desde algunos puntos el monte Ararat.
- Byurakan: es el pueblo que hay de subida hacia el lago Kari. Hay un observatorio astronómico, que no vimos, pero lo que me interesó del pueblo es que el lugar en el que comimos, Chir's House, hay una producción por métodos tradicionales de frutas deshidratadas. Utilizan rocas de obsidiana, que al calentarse con la luz del sol, generan calor que sube hasta las bandejas donde colocan la fruta. Por lo que comentaron en la explicación, se trata de un método mucho más rápido. Además, después de comer nos obsequiaron con una degustación de frutas deshidratadas.
- Alfabeto armenio: ni más ni menos que 39 letras tiene el alfabeto, 6 vocales y 33 consonantes. Gracias al invento de este alfabeto por Mesrop Mashtots en el siglo V, se difundió el cristianismo por Armenia, al traducirse la Biblia.
- Monasterio de Tatev: impresionante la carretera para llegar hasta el monasterio y el teleférico. Por otra parte, es recomendable seguir subiendo por la carretera dejando atrás el monasterio para tener una visión completa desde lo alto.
- Monasterio de Khor Virap: lo mejor es la panorámica que hay con el monte Ararat delante. Para tener una foto que incluya monasterio y monte es recomendable subir por un caminillo hasta el alto donde hay una bandera armenia.
- Sevanavanq y Hayravanq: lo mejor es su ubicación junto al lago Sevan. Para ver el monasterio de Sevanavaq hay que subir al menos 250 escalones.
- Caravanserai de Selim: Armenia estuvo en la ruta de la seda en diferentes épocas. Lo más interesante es la ubicación en la que se encuentra, bajo un paso de montaña situado a más de 2400 m de altitud.
- Jermuk: es una ciudad balneario de época soviética. Según nos explicó el guía, debido a la existencia de fábricas, las autoridades soviéticas daban 2 semanas de vacaciones a los trabajadores por motivos de salud, y les recomendaban ir a esta ciudad para recuperarse. Al pasar el pueblo hay una cascada que es recomendable visitar. A mí tanto ciudad balneario como cascada no me maravillaron, pero si vas en plan de descanso supongo que estará bien.
- Degustación de vino de la bodega Hin Areni: desde que se descubrieron en una cueva de Areni la existencia de hallazgos que evidenciaban la producción de vino hace más de 6000 años (probablemente la producción más antigua o de las más antiguas), se ha desarrollado esta actividad en Armenia. En Hin Areni tuvimos una cata de vino blanco, vino rosado y vino tinto. Luego tuvimos la posibilidad de visitar la bodega.
- Catedral de Echmiadzin: por ser domingo tuvimos la posibilidad de asistir durante unos minutos a una misa armenia. La catedral es de los pocos templos de la Iglesia Apostólica Armenia donde se pueden encontrar frescos (estos son del siglo XVII). Y éste es otro tema que yo no tenía claro. La iglesia de Armenia no es católica, ni ortodoxa, sino apostólica, del mismo tipo que la iglesia etíope o la copta egipcia. La máxima figura de la iglesia es el Catholicos.
- Restos de la catedral de Zvartnots: de la iglesia, que tenía planta circular, sólo quedaron en pie tras un terremoto las columnas interiores. En el museo que hay al lado se puede ver una maqueta del aspecto que tuvo esta iglesia. La foto típica es con el monte Ararat al fondo, pero el día que estuve había poca visibilidad.
- Iglesia de Santa María de Akhtala: en este caso se trata de una iglesia ortodoxa y destacan en el interior los frescos de las paredes.
- Cementerio de Noratus: alberga más de 900 cruces de piedra de todas las épocas. Es el cementerio más grande que queda con estas cruces, después de la destrucción del de Julfa. Como curiosidad, cuando se ven grupos de cruces de piedra juntas es que corresponden a familias y cuando son cruces pequeñas son de niños pequeños y bebés. Igualmente en todas las iglesias hay cruces de piedra.
- Noravanq: de nuevo la ubicación es espléndida y siguiendo un camino hasta una roca se pueden fotografiar las dos iglesias que hay desde lo alto. En una de ellas hay unas escaleras que llevan a la segunda planta, pero creo que ya no se puede hacer. Las escaleras son muy estrechas, con escalones altos y sin ningún tipo de barandilla, así que como para subir con vértigo o inseguridades
Y en general el resto de monasterios que visité, Haghartsín, Goshavanq, Haghpat, Sanahin, Saghmosavanq, pues igualmente interesantes por su ubicación, arquitectura exterior, las cruces de piedra y otros grabados en piedra.
Saludos.
_________________ Viajar es vivir.
Diarios: Botswana y cataratas Victoria, India, México, Kenia, Guatemala, Namibia, Irán, Indonesia, Malasia, Uzbekistán, Chile, Grecia, Países Bajos, Argentina, Tailandia y Singapur, Jordania, Japón, Alpes de Suiza, España o Repúblicas Bálticas y Rusia. Pincha en "WWW"
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro