Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Restaurante-Comida Bodegas en Moldavia: Enoturismo, vinos, viñedos ✈️ Foro Rusia, Bálticos y ex-URSS ✈️ p98 ✈️

Foro de Rusia, Bálticos y ex-URSS Foro de Rusia, Bálticos y ex-URSS: Viajes por Rusia, Ucrania, Estonia, Letonia, Lituania, Bielorrusia. Moscú, San Petersburgo, Riga, Tallin...
Responder al tema Versión Imprimible
Página 1 de 1 - Tema con 5 Mensajes y 142 Lecturas
Último Mensaje:
Autor Mensaje

Imagen: SERGIBCN
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
06-09-2008
Mensajes: 1199
Ubicación: Barcelona

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Bodegas en Moldavia: Enoturismo, vinos, viñedos

Publicado:
Una cosa, lo de la Bodega Cricova y Bodega Milestii Mici me interesa, y mucho... Soy aficionado al vino.
Sino voy equivocado, están a unos 50 km de Chisianu. Alguien me recomienda alguna agencia para hacer estas excursiones?

Gracias
⬆️ Arriba SERGIBCN
Compartir:

Imagen: SERGIBCN
Indiana Jones
Indiana Jones
Registrado:
06-09-2008
Mensajes: 1199
Ubicación: Barcelona

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Moldavia: que ver, alojamientos, transportes, donde

Publicado:
Buenas

Alguien me puede ayudar sobre como hacer la visita a las Bodegas Cricova por libre? veo que no están lejos de Chisinau, y he contactado con agencias locales que me ponen precios astronómicos porque voy solo y no hacen tours en grupo.

Me gustaria ir en transporte público, contratar la visita guiada en inglés a traves de la web de la bodega y fijo que me sale muchisimo mas barato

Gracias
⬆️ Arriba SERGIBCN
Compartir:

Imagen: Candelafa
Experto
Experto
Registrado:
17-01-2018
Mensajes: 174

Votos: 1 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Moldavia: que ver, alojamientos, transportes, donde

Publicado:
El vino en Rumanía y Moldavia: pasión, tradición y diferencias culturales

Aunque no me considero una experta en vino, me apasiona este mundo y disfruto mucho explorándolo. Vivo en Rumanía, donde suelo participar en catas y visitar bodegas siempre que tengo la oportunidad. Con el tiempo, he aprendido algunos aspectos interesantes sobre la cultura del vino en esta región, especialmente en comparación con España, país con una tradición vinícola que también admiro profundamente.

Consumo y cultura del vino en Rumanía

En Rumanía, el vino se consume principalmente en el ámbito doméstico. Esta tendencia tiene raíces históricas, influenciada por la época comunista, cuando el consumo en casa era lo más común y económico. A pesar del creciente interés por el enoturismo, salir a tomar vino sigue siendo un lujo para muchos.

Los precios son relativamente elevados: una botella de vino rumano en un supermercado ronda los 10 euros, mientras que en un bar o restaurante puede costar entre 30 y 60 euros. Una copa en un sitio económico puede costar entre 3 y 4 euros, pero lo habitual es pagar 6-8 euros por copa. Si se considera que el salario medio en Rumanía gira en torno a los 1.000 euros mensuales, se entiende por qué el consumo en locales es limitado y reservado para ocasiones especiales.

Moldavia: una opción más accesible y valorada

Muchos rumanos optan por vinos moldavos, que gozan de buena reputación y precios más asequibles. Moldavia, vecina del este, es conocida por su larga tradición vinícola y por producir vinos de calidad, lo que la convierte en una alternativa muy atractiva. Las dos bodegas más populares en Rumanía son moldavas:
• Purcari: considerada una de las más prestigiosas, su vino es referencia nacional. Además, cuenta con un castillo donde es posible alojarse, convirtiéndola en una experiencia enoturística completa.
• Gitana Winery: ubicada cerca de la frontera con Rumanía, sus vinos también gozan de gran aceptación y son ampliamente consumidos.

Existe incluso un flujo constante de personas que cruzan la frontera en coche para regresar cargados de vino moldavo.

Bodegas destacadas en Moldavia

Moldavia está mejor preparada para el turismo enológico que Rumanía. Muchas de sus bodegas tienen un formato “boutique”, con una orientación turística bien desarrollada. Algunas de las más recomendables son:
• Cricova Winery: una impresionante bodega subterránea, considerada la más antigua del país. Está totalmente orientada al turismo y es una visita obligada para los amantes del vino.
• Asconi Winery: combina tradición con hospitalidad moderna, ideal para una experiencia relajada.
• Mileștii Mici: conocida por albergar la mayor colección de vino del mundo, según Guinness World Records.
• Fautor Winery: aunque es más bien una fábrica, sus vinos tienen buena acogida.
• Gitana Winery: como mencioné, es una referencia en la región fronteriza.

Consejo: en rumano, bodega se dice cramă vinul. Si estás organizando una visita, puedes buscar ese término en Google para encontrar opciones.

Visitas a bodegas: comparativa Rumanía vs Moldavia

Visitar bodegas en Rumanía es más complicado. Normalmente se exige un grupo mínimo de 4 personas para organizar una cata, con precios que rondan los 100-150 lei por persona (unos 20-30 euros) por 5 vinos y visita incluida. No suele haber opciones más económicas, a diferencia de España, donde muchas bodegas ofrecen degustaciones gratuitas o a precios muy asequibles.

En Moldavia, aunque también conviene reservar con antelación y pueden aplicar restricciones similares en cuanto al número mínimo de personas, la experiencia es más orientada al visitante.


En Rumanía , en una ocasión reciente, incluso ofreciendo pagar por 4 personas siendo solo 3, hubo cierta dificultad para que entendieran la propuesta en una de mis bodegas favoritas (Aunque al final conseguimos hacer la cata pagando por 4).

Una de las grandes diferencias entre los vinos moldavos/rumanos y los españoles radica en las variedades de uva autóctonas. Moldavia/Rumania cuenta con cepas únicas que aportan a sus vinos una identidad muy particular, bastante distinta a la que estamos acostumbrados en España. Entre las uvas tintas más representativas destaca la Rara Neagră, una variedad antigua que da vinos elegantes, con taninos suaves y aromas a frutas rojas y especias. También es común la Feteasca Neagră, una uva compartida con Rumanía, conocida por sus notas de ciruela, mora y ligeros toques ahumados. En cuanto a las blancas, sobresalen la Feteasca Albă y la Feteasca Regală, ambas de perfil fresco y floral, ideales para vinos jóvenes y aromáticos. Además, Moldavia cultiva la Viorica, una uva blanca aromática poco conocida fuera del país, con un perfil exótico que recuerda al moscatel, pero con mayor acidez. Estas variedades locales aportan una riqueza y autenticidad que diferencian notablemente a los vinos moldavos/rumanos de los elaborados con las uvas más comunes en España, como Tempranillo, Garnacha o Verdejo.
⬆️ Arriba Candelafa Leer Mi Diario(21 Diarios de Viajes) 233 Fotos
Compartir:

Imagen: Candelafa
Experto
Experto
Registrado:
17-01-2018
Mensajes: 174

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Moldavia: que ver, alojamientos, transportes, donde

Publicado:
He tenido que rehacer toda mi ruta para poder alojarme en algún hotel que quería, voy en época del día nacional del vino en Moldavia.

wineday.wineofmoldova.com/

Por si alguien va justo este fin de semna 4-5-6 OCTUBRE 2025 , ya en Mayo para Octubre esta todo agotado para dormir en las bodegas, hay muchas que ni te aparecen los días, es el día nacional del vino y hay eventos por todo el pais, en la capital estaran todas las bodegas y en las bodegas son jornadas de puertas abiertas desde las 9-22 pero con previa reserva, hay hasta DJ, etc.. . Cuando acabe de cerrar todo ya la compartiré.
⬆️ Arriba Candelafa Leer Mi Diario(21 Diarios de Viajes) 233 Fotos
Compartir:

Imagen: Spainsun
Site Admin
Site Admin
Registrado:
29-09-2002
Mensajes: 96188
Ubicación: Madrid - SPAIN
Visitar sitio web del autor Perfil de Twitter Perfil de Facebook
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Bodegas en Moldavia: Enoturismo, vinos, viñedos

Publicado:
Separo un hilo sobre enoturismo en Moldavia.

Gracias por vuestras deliciosas aportaciones. Amistad

_________________
Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta su forma actual... por favor, cuídalo.
⬆️ Arriba Spainsun Leer Mi Diario(7 Diarios de Viajes) 1904 Fotos
Compartir:
Mostrar mensajes de anteriores:
Responder al tema Versión Imprimible
Página 1 de 1 - Tema con 5 Mensajes y 142 Lecturas - Última modificación: 01/10/2025
Respuesta rápida
👉 ¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


RSS: Foro Rusia, Bálticos y ex-URSS RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro



All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube