En definitiva, el viaje a Benín me ha encantado. Ha sido diferente (era la primera vez que lo hacía con guía), pero ha sido un acierto total: no solo me dio libertad cuando la pedí sino que, y sobre todo esto, que es para lo que iba, me dio acceso a lugares que por libre hubiera sido imposible: ver y fotografiar tribus aun ancladas en la edad de piedra, con tatuajes y escarificaciones faciales por un lado, y templos y rituales vudús auténticos por el otro. Al contrario que en Etiopía, la gente no te da el coñazo ni te intenta embaucar, y los niños no te piden dinero (y ojo, lo digo sin menospreciar Etiopía, que me encantó, sólo lo digo como comparación y porque es el otro país subsahariano que conozco junto a Kenya) Sin duda, estos son dos alicientes de un país que también guarda muchos otros atractivos: el tema de los esclavos, la arquitectura colonial y ese africanismo puro, de mercados, casas de adobe, trajes vistosos, peinados espectaculares y caminos de tierra que han configurado la imagen que tenemos de África. Un verdadero paraíso para los que busquen cosas “auténticas” y para los amantes de la fotografía de retrato (podéis ver algunas fotos en mi Instagram: tripfulness). Africanismo tópico pero real por un lado, para encontrar lo que vamos a buscar a ese continente. Por otro, cosas únicas y diferentes, auténticas y características solo de ese país por otras. La combinación de estos dos elementos, tanto a nivel de goce visual como de experiencias vividas, han hecho de este viaje uno de los más memorables de cuantos he hecho en mi vida.
Muchísimas gracias por tus comentarios y tu puntuación... sí, se me pasó el festival de Voodoo, pero pude disfrutar de bastantes acontecimientos relacionados con el año nuevo desde el punto de vista vudú, y fue muy interesante también.
Estupendo año de viajes, VIVID, y este último me ha encantado, por tu relato, información, fotos y las ganas que le entran al que lo lee, de visitar ese pais. Saludos y estrellas.
Muchísimas gracias Yennefer! Me alegra que te haya gustado! La verdad es que he apreciado mucho este viaje porque he visto cosas únicas y casi ni un turista, algo que cada vez aprecio más. Un saludo!
Benín, la alegría de vivirHay destinos que no se pueden explicar con palabras. Uno de nuestros mejores viajes, intenso y auténtico como pocos. Un viaje a una nación orgullosa de...⭐ Puntos 5.00 (20 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 178
Hola
Lo primero comentarte que yo cruce los tres paises hace años. Cruzar las fronteras fue una aventura, sobre todo las de Togo, siempre con alguna anécdota, pero bien. Ojo con el tema de los visados, que puedes necesitar visados con entradas múltiples. Son un latazo para dártelo, pero normalmente te lo dan.
Tienes información de MAE en nuestra sección de países (actualizada cada día):
www.losviajeros.com/Pais/
Benin: evisa.gouv.bj/ visado online (lo conceden en 48 horas, pero ojo porque si vas a visitar otros paises antes te convienen sacarlo unos días antes de... Leer más ...
De nada. Según mi opinión personal, son países donde su mayor riqueza es su gente.
El patrimonio histórico se concentra en la costa, sobre todo castillos de las potencias esclavistas y algo de arquitectura colonial.
En cuanto a parques naturales tienen algunos, pero no son comparables con los de los países de África del Este.
Es decir, que lo mejor de estos países es vivir la experiencia de su vida cotidiana y, para eso, nada mejor que viajar por libre y en transporte público.
Son destinos amables con el viajero, pero eso no quiere decir que no tengas que... Leer más ...